El Cubismo

Page 1

CUBISMO

PERSPECTIVA DEL MUNDO

COLEGIO "SAN IGNACIO"

VE EL MUNDO CON OTROS OJOS A TRAVÉS DEL

Cubismo

Apaga el gris de tu vida y enciende los colores que llevas adentro PABLO PICASSO

Enamorate del cubismo a través de poemas y un glosario APRENDE CON NOSOTROS


CUBISMO En esta revista se podrá encontrar toda información acerca del cubismo, donde la podrán encontrar en forma de poema, así como a través de un pequeño Glosario, donde se encontarán las definiciones de algunas palabras claves para entender el movimiento. También se podrá encontrar un manifiesto introductorio para ingresar a quienes lean esta revista, en el tema. Un aspecto importante es que en la revista podrá evidenciar imágenes referentes al tema que se trata la revista.

Pablo Picasso - Gernika


ANTES DE COMENZAR DEBEMOS DECIR Nosotros llevamos la vanguardia al mundo, rompiendo con los esquemas del arte antes dados y junto a la revolución bolchevique, arrasamos con toda Europa, poniendo a la vista de toda una nueva forma de expresar el arte. Nosotros trajimos todo tipos de figuras que tenían carácter geométrico y las usamos para expresar lo que veíamos en nuestro entorno, resaltando objetos del día a día o para expresar momentos que la humanidad nunca debe olvidar. Le dimos al mundo la capacidad de ver la realidad en una dimensión plana, sin profundidades, donde resaltan en nosotros colores oscuros que dan un impacto sombrío a quién conoce del buen arte. Para entender lo que nosotros representamos, debes acercarte muy bien, entender lo que la geometría te intenta expresar de manera inducida, para poder comprender lo que la pintura te dice y como nosotros, le damos una sensación abstracta pero peculiar a lo que tus ojos pueden llegar a ver. Los artistas que nos llevan consigo en su alma, firmaron grandes e imponentes obras que en los museos adornan sus pasillos, como el Gernika de Picasso y muchas otras que exaltan nuestras características. Nosotros somos el cubismo y llegamos para quedarnos en el alma de cada persona del planeta.


ÍNDICE Directorio.................................................... 1 Pablo Picasso y el Cubismo...................... 2 Poemario.................................................... 3 El Amor............................................... 4 El Camino de la Vida.......................... 5 El Perro............................................... 6 El Árbol................................................ 7 Las Vueltas del Amor......................... 8 Glosario....................................................... 9 Glosario (Parte 2)..................................... 10 Glosario (Fotos)........................................ 11


DIRECTORIO GABRIEL

RIVERA

IV "D"

Dirección General

AINARA

CAMILA

LEIZAOLA

AURRECOECHEA

Dirección Editorial

Dirección de Redaccin

SANTIAGO

DÍAZ

Relaciones Públicas

RICARDO

MAZZIOTTA

Dirección de Arte e Ilustarciones

1


PABLO PICASSO Y EL CUBISMO Pablo Picasso fue un hombre mundialmente reconocido por su arte, fue un pintor y escultor español que impacto en el arte moderno. Junto a Georges Braque crearon la técnica del cubismo, esto lo logradon mediando la experimentación en sus obras, y poco a poco fueron enriqueciendo sus formas humanas dislocadas y deconstruídas con colores monocromáticos, lo que se convirtió en su marca de estilo. Pero no fue solo una cosa que hizo que tuvo un impacto, sino que también diversificó su actividad artística elaborando collages, esculturas y dibujo a lápiz.

Pablo Picasso - Los tres músicos

Pablo Picasso - Autorretrato

En la pintura se obsrevan de forma abstracta, tres individuos tocando diferentes instrumentos

2



EL AMOR

El amor (poema) - Ainara Leizaola

El amor (pintura) - Britto

4


EL CAMINO DE LA VIDA

El camino de la vida (poema) Gabriel Rivera

La primavera (pintura) - En ella se evidencian los colores característicos de la estación Francis Picabia

5


EL PERRO

El perro (poema) - Ricardo Mazziotta

6

Gato come a un gallo (pintura) - Pablo Picasso


EL ÁRBOL

El árbol (poema) - Santiago Díaz

7

Casas en L'Estaque (pintura) - Georges Braque


LAS VUELTAS DEL AMOR

Las Vueltas del Amor (poema) Camila Aurrecoechea

Emocionario (pintura) Luis O. García

8


GLOSARIO Cubismo analítico: Es una fase temprana del cubismo practicada tanto por Braque como por Picasso entre 1908 y 1911 aproximadamente, caracterizada por el análisis estructural de las formas. Cubismo escénico: Se considera como la fase inicial del cubismo, conocido también como “preanalítico”. La base de esta etapa era el trabajo de Cézanne. Tenía una gran influencia del arte africano, debido al uso de figuras y formas simplificadas. Cubismo sintético: Picasso en el cubismo sintético marcó la diferencia con el periodo anterior (de cubismo analítico) basándose en una técnica nueva: el collage. A través de esta nueva manera de componer sus obras, buscaban darle forma a sus representaciones con elementos que pertenecieran a la vida cotidiana. Estatus renacentista: se entiende como un proceso de recuperación de la escultura de la Antigüedad clásica. Los escultores encontraron en los restos artísticos y en los descubrimientos de yacimientos de esa época pasada la inspiración perfecta para sus obras. También se inspiraron en la naturaleza.

9


GLOSARIO Métrica: La métrica es el conjunto de regularidades formales y sistemáticas que caracterizan la poesía versificada y la prosa rítmica. Modelo pictórico: es un género dentro de la pintura, en el que se pretende representar la apariencia visual del sujeto, en particular cuando lo que se retrata es un ser humano, aunque también pueden representarse otros animales. Monocromatismo: los esquemas de color monocromáticos se derivan de un solo color base que es extendida mediante el uso de tonalidades claras y oscuras del mismo color. Perspectiva multiple: En los cuadros cubistas, desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies. Se adopta así la llamada perspectiva múltiple,se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. Tendencia fundamental: El cubismo es considerado como una tendencia fundamental en el desarrollo de las artes contemporáneas, puesto que abrió campo a las vanguardias europeas del siglo XX, a través de una flagrante ruptura con los modelos de perspectiva tradicionales hasta la época y vigentes desde tiempos renacentistas.

10


GLOSARIO Cubismo Escénico

Cubismo Analítico

Monocromatismo Cubismo Sintético

Perspectiva Múltiple

11



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.