T E C H K N O W

E R V I C I O S D E A P L I C A C I O N E S M Ó V I L E S
Dedico este eBook a todas las personas que lo estén leyendo y se den cuenta que el dispositivo móvil no sólo sirve para divertirnos y desconectarnos, sino que también posee otras cualidades y utilidades a explotar y así sacarle un mejor provecho a la tecnología que poseemos en el actualidad.
El sistema operativo del teléfono es un conjunto de programas y comandos que se pueden ejecutar en el hardware del dispositivo satisfacer las necesidades del usuario.
Es responsable de identificar y definir las características y funciones del producto. Dispositivos móviles, incluidos teclados, sincronización de aplicaciones, correo electrónico Correo, rueda de control y mensajes de texto.
Los servicios fundamentales que provee un sistema operativo están contenidos en base a las capas que este posee, de acuerdo a ello se explican entonces dichos servicios fundamentales, tomando en cuenta un estándar de capas, concéntricas o escalonadas según el enfoque de estudio, construyendo una jerarquía de niveles de abstracción que van desde el núcleo interno hasta el intérprete de comando externo.
El núcleo o kernel proporciona el acceso a los distintos elementos del hardware del dispositivo. Ofrece distintos servicios a las superiores como son los siguientes:
Este servicio permite que una seria de dispositivos internos y externos puedan interpretar la información que indique el SO con el dispositivo.
La gestión de procesos es otro servicio fundamental en un SO que provee a al equipo. Su característica mayor es la capacidad de llevar a cabo el acceso de datos entre el procesador y la memoria disponible. Así mismo llevar a cabo multitareas
El servicio de sistema de archivos se basa en un uso adecuado de los archivos mismos del sistema operativo, como de las aplicaciones que se instalan, los programas utilitarios y los usuario.
La gestión de la memoria, en la medida que los programas son mas complejos el servicio debe efectuar una gestión eficiente de la memoria disponible para un mejor desempeño de estos programas, así mismo tener la capacidad de recuperar aplicaciones que en algún momento sufran un bloqueo.
Es el conjunto de módulos que hacen posible la propia existencia de aplicaciones para móviles. Estos servicios son totalmente transparentes para el usuario y son vitales para el normal funcionamiento de la estructura del sistema operativo de nuestro móvil. Entre los servicios que presta esta capa podemos citar:
Se basan en los estándares de comunicación ofrecidos por las operadoras telefónicas y van de acuerdo a la generación tecnológica, como lo son GPRS, GSM, EDGE, 3G, 4G y 5G. Estos motores permiten las comunicaciones entre dispositivos en funciones de llamadas, mensajería SMS y conectividad con internet.
Permite que los datos enviados, recibidos y almacenados mantengan su integridad y generalmente se basan en técnicas de encriptación y seguridad garantizando la información intercambiada entre usuarios.
Entre ellos tenemos el uso de la cámara con las distintas configuraciones, el manejo del táctil, el micrófono y auricular, el uso de la batería, entre otros, sin estos servicios no hubiera control en dichos componentes.
Atiende a la interpretación de codificación y decodificación de los formatos de videos disponibles.
Corresponde a los interpretes de protocolos usados para acceso a paginas Web y conexiones de internet e intranet. A través de estos servicios los equipos permiten la comunicación e intercambio de información del dispositivo entre servidores Web de internet e intranet.
Se basan en la capacidad del dispositivo para reproducir los diferentes formatos ofrecidos por características multimedia, tales como resolución, y versión de la herramienta.
El entorno de ejecución de aplicaciones consiste en un gestor de aplicaciones y un conjunto de interfaces programables abiertas y programables por parte de los desarrolladores para facilitar la creación de software..
Las interfaces de usuario facilitan la interacción con el usuario y el diseño de la presentación visual de la aplicación. Los servicios que incluye son el de componentes gráficos (botones, pantallas, listas, etc.) y el del marco de interacción.
Son aquellas que le permiten al usuario tener un mayor control sobre los recursos del dispositivo, tales como el espacio libre y la memoria RAM, o permiten protección frente a los hackers, virus y otras posibles amenazas.
Son aquellas que le permiten al usuario comunicarse con otros usuarios a través de internet, ya sea a través de mensajes de texto, videollamadas, envío y recepción de archivos, entre otros.
Son aquellas que le ofrecen al usuario opciones de entretenimiento variadas, desde videojuegos y pasatiempos, hasta música, videoclips, cómics, libros en digital, entre otras.
Son aquellas que el usuario puede utilizar para trabajar, tales como procesadores de palabras, tablas de cálculo, software de gestión de grupo o diseño de presentaciones. Otras permiten solicitar u ofrecer servicios profesionales o incluso buscar trabajo.
Son aquellas que le permiten al usuario aprender nuevos conocimientos, leer materiales en digital o impartir clases
Son aquellas que brindan al usuario ciertas herramientas de diseño gráfico y diseño web, que le permiten crear imágenes, tomar y retocar fotografías, y programar, entre otras labores similares.
Son aquellas que sirven para comprar y vender bienes y servicios, contratar empleados o servicios remotos, adquirir y usar cupones de descuento e incluso hacer las compras en el supermercado y recibirlas en casa.
Son aquellas que le permiten al usuario realizar transacciones bancarias y operaciones de inversión, como transferencias bancarias,pagar servicios , etc.
Son aquellas que ayudan al usuario a cumplir una meta relacionada con su cuerpo y su salud, como perder peso, supervisar sus dinámicas de ejercicio, hacer dietas, controlar su ciclo menstrual, entre otras.
Son aquellas que le permiten al usuario integrar comunidades online, como redes sociales, aplicaciones de citas y para hacer nuevos a ón y debate, entre o
Son aquellas que le permiten al usuario descubrir nuevos restaurantes, ordenar comida a distancia o encontrar nuevas recetas culinarias.
Mi experiencia en los últimos años con los sistemas operativos, me ha dado a entender los servicios que no pueden faltar por ningún dentro de estos son la ejecución de aplicaciones, ya que cumplen la función de hacer cargar la aplicación en la memoria y se logre ejecutar de manera correcta. Por lo tanto, el programa a la hora de ejecutarlo ocurra alguna anomalía nos avisará y nos dará unas opciones a elegir como por ejemplo que esperemos a que la aplicación se ejecute de manera correcta o que la cerremos directamente. Otro servicio que no puede faltar es del sistema de archivos, ya que nos permite tener una organización en cuento a los archivos o documentos que tengamos dentro del sistema.
(s/f). SERVICIOS DEL SISTEMA OPERATIVO. Recuperado de: https://manteniendolaoperatividad.wordpress.com /servicios-del-sistema-operativo/ el 11 de noviembre de 2022.
Ricardo, R. (2020). ¿Qué es un sistema operativo móvil? – Características y tipos. Recuperado de: https://estudyando.com/que-es-un-sistemaoperativo-movil-caracteristicas-y-tipos/ el 11 de noviembre de 2022. Sanchéz, I. (2014). ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER UN BUEN SISTEMA OPERATIVO? Recuperado de: https://www.loyvan.com/informatica/quecaracteristicas-debe-tener-un-buen-sistemaoperativo/ el 11 de noviembre de 2022.
Ortiz, L. (2015). Los sistemas operativos móviles que más utilizamos. Recuperado de: https://blogthinkbig.com/los-sistemas-operativosmoviles-que-mas-utilizamos el 11 de noviembre de 2022.
García, S. Amador, A. Martínez, V. Ruano, M. Vanegas, J. (2014). DISPOSITIVOS MÓVILES Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS. Recuperado de: https://espaciopedagogicovirtual.wordpress.com/di spositivos-moviles-y-sus-sistemas-operativos/ el 11 de noviembre de 2022. (s/f). Sistemas Operativos por Servicios. Recuperado de: https://sites.google.com/site/sistemasoperativosuv msur/sistemas-operativos-por-servicios?pli=1 l 11 de noviembre de 2022.
E R V I C I O S D E
A P L I C A C I O N E S M Ó V I L E S