NUEVA REVISIÓN MUESTRA QUE LA PESCA DE ARRASTRE DE FONDO ES SOSTENIBLE (CUANDO ESTÁ BIEN GESTIONADA) Los productos marinos derivados de la pesca de arrastre de fondo pueden tener un menor impacto ambiental que la cría de pollo o cerdo, según un nuevo artículo de revisión recientemente publicado. En la publicación escrita en el ICES Journal of Marine Science, Hilborn y col. (2023) argumentan que prohibir la pesca de arrastre de fondo aumentaría los impactos ambientales negativos al aumentar la producción de proteínas terrestres. Hilborn y col. (2023) revisaron docenas de artículos sobre el impacto de la pesca de arrastre de fondo, que incluían la sostenibilidad de las poblaciones, la captura incidental, el impacto en el ecosistema y la huella de carbono. Aunque la pesca de arrastre de fondo es generalmente el tipo de pesca más impactante, las pesquerías de arrastre de fondo bien administradas producen alimentos con un impacto ambiental mucho menor que cualquier proteína animal terrestre. La revisión publicada resume el conocimiento actual sobre el tema concreto; al revisar y presentar conclusiones de publicaciones recientes. En este caso, Hilborn y col. (2023) revisaron la literatura existente sobre los impactos ambientales de la pesca de arrastre de fondo y los resumieron en torno a cuatro impactos principales: • • • •
Sostenibilidad de las especies objetivo Impacto en los ecosistemas bentónicos Captura incidental y descartes Emisiones de carbono
La clave para reducir los impactos y mantener la pesca es la gestión. La pesca de arrastre de fondo puede ser una forma de producción de alimentos de bajo impacto en lugares con una gestión eficaz. La pesca de arrastre de fondo puede ser altamente destructiva en áreas con poca capacidad para la gestión ambiental (como muchos países en desarrollo de Asia). En este artículo se resumen los hallazgos de los cuatro impactos principales, se discute cómo se ve la gestión efectiva de la pesca de arrastre de fondo y se compara el impacto ambiental de la pesca de arrastre de fondo con otras formas de producción de alimentos.
LA SOSTENIBILIDAD DE LAS ESPECIES OBJETIVO En conjunto, la pesca de arrastre de fondo produce el 26% de los productos marinos capturados en estado salvaje. Las especies objetivo a menudo incluyen "peces demersales" (ya que viven principalmente en el fondo marino) como: el bacalao, el abadejo, la merluza y muchas especies de peces planos. En promedio, las poblaciones de peces de fondo en todo el mundo están aumentando y superando los niveles objetivo (Figura 1). Hilborn y col. (2023) informan que el 50% de las pesquerías de peces de fondo de la base de datos de evaluación de stocks “RAM Legacy Stock Assessment Database” (monitoreada a través de la evaluación de stocks) están certificadas por el Marine Stewardship Council; la Figura 1. Tendencia de la abundancia mundial de peces de fondo en relación con el objetivo de manejo (gestión). norma internacional de sostenibilidad más sólida. Modificado de Hilborn y col. (2021)
Esto no quiere decir que todas las poblaciones estén bien; muchas poblaciones en el Mediterráneo están por debajo de los niveles objetivo debido a: la sobrepesca, una falta de gestión adecuada, no necesariamente los artes de pesca adecuados.