CULTURA CASTILLA Y LEÓN - Abril de 2025

Page 1


CULTURA CASTILLA Y LEÓN

ABRIL _2025 PROGRAMACIÓN CULTURAL

CULTURA CASTILLA Y LEÓN

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta la programación cultural para el mes de abril con 618 actividades en la red de centros culturales de la Junta de Castilla y León, repartidas por las nueve provincias, entre los museos autonómicos y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio de Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia, así como de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

En esta ocasión la agenda cultural recoge numerosas actividades y propuestas, especialmente dirigidas al público infantil y para disfrutar en familia, durante el periodo vacacional de Semana Santa.

También una amplia oferta de actividades programadas para conmemorar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, con lecturas colectivas, eventos literarios y otras propuestas destinadas a celebrar la importancia del libro y el fomento de la lectura.

Entre las novedades expositivas destacamos las exposiciones, Así como suceden las cosas, también nada sucede. Colección MUSAC y Yasumasa Morimura. Autorretratos a través de la Historia del Arte, en el MUSAC, donde también continúa la muestra Ai Weiwei. Don Quixote; la exposición Vestir el barro. Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica en Castilla y León, en el Museo Etnográfico de Castilla y León; la muestra Esclavos del carbón, en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero (León); las exposiciones Otro salón salvaje, de Yolanda Tabanera, Velkommen til lykken, de Ricardo Sánchez Cuerda e Ilustración aplicada al diseño, en Palacio Quintanar y la muestra Un viaje de película por Castilla y León, en el Centro Cultural Miguel Delibes.

Igualmente continúan las exposiciones Las manos mágicas y Homo antecesor, el descubrimiento de una nueva especie, en el Museo de la Evolución Humana; El monacato y su contribución al desarrollo de las artes, en el Museo de Burgos; La especie inesperada: Arte y genética de la condición humana, en el Museo de Salamanca; Tempus fugit. 10+1 aniversario AI+, en el Museo de Palencia; Ciertos deslumbramientos, en el Museo de León y la muestra Sayago. Fotografías de Edmundo Almeida y Santiago Santos, en el Museo de Zamora, entre otras.

La agenda de teatro y artes escénicas se renueva en el ciclo V Comunidad a escena, con tres nuevas representaciones, y más de 130 espectáculos en toda la Comunidad a través de la Red de Teatros y de Circuitos Escénicos.

La música nos acompañará de nuevo en citas como el recital del Cuarteto Gerhard, con Judith Jáuregui al piano, dentro del Ciclo Recitales y Música de Cámara; el concierto extraordinario de la Orquesta Filarmónica del Sur de los Países Bajos, dirigida por Duncan Ward; el programa de la Temporada 2024-25 que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Castilla y León con la participación de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, así como en los conciertos en Ponferrada y Palencia que ofrecerá la OSCyL Joven, dentro del Encuentro de Primavera 2025. Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asimismo, puedes informarte puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter a la newsletter de información cultural

P Pink

El rostro humano más antiguo de Europa Occidental

Resto óseo de Homo affinis erectus recuperado en el nivel TE7 de la Sima del Elefante (Sierra de Atapuerca, Burgos).
Foto: María D. Guillén / IPHES-CERCA

PROGRAMACIÓN

ENLACES A LA PROGRAMACIÓN

ÁVILA

• PÁGINA 6 •

PA

PALENCIA

• PÁGINA 30 •

SO

SORIA

• PÁGINA 50 •

• PÁGINA 9 •

SA

SALAMANCA

• PÁGINA 35 •

VA

VALLADOLID

• PÁGINA 54 •

LEÓN

• PÁGINA 22 •

SG

SEGOVIA

• PÁGINA 42 •

ZAMORA

• PÁGINA 61 •

Teatro en el Delibes. V Comunidad a Escena

• PÁGINA 66 •

Talleres de música para bebés. Yamparampán Ciclo de recitales y música de Cámara. Recital 9

• PÁGINA 67 •

Final Concurso Juventudes Musicales de España. 111ª Convocatoria Dirección de Orquesta Concierto de la Orquesta Filarmónica del Sur de los Países Bajos

Conciertos Temporada 2024/25. Programa 14

• PÁGINA 68 •

Propuesta turístico-cinematográfica Castilla y León de El Cid

• PÁGINA 69 • Única. Semana Santa en Castilla y León

• PÁGINA 70 •

Apertura de monumentos en Castilla y León, en Semana Santa

• PÁGINA 71 •

Textos subrayados = enlace directo

Ávila

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN PERMANENTE

Busto de don Claudio Sánchez-Albornoz

Busto de don Clauido Sánchez-Albornoz del artista José Luis Pajares Pieza escultórica realizada en poliéster patinado a bronce en 1982. Presentado a un concurso municipal para la plaza que lleva el nombre del historiador. José Luis Pajares, artista y doctor en la Facultad de Bellas Artes de la Universiad de Salamanca.

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Abril - 9:00-14:00 h

EXPOSICIÓN PERMANENTE Maqueta del Arrabal del Puente

Realizada por Juan Francisco García Hernández en el Curso de formación Profesional de maquetas de urbanismo, organizado por la Dirección Provincial del instituto de Asuntos Sociales, destinado a la integración social y promoción de personas con discapacidades direrentes en edad laboral. con la participación de diez alumnos en 1994.

Francisco García Hernández, es licenciado en Bellas Artes (pintura) por la Universidad del País Vasco

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Abril - 9:00-14:00 h

EXPOSICIÓN PERMANENTE Obras de Eduardo Scala

Poema-pasaje, Tiempoopmeit, el Gran Bucle del vuelo del pájaro solitario-solidario, homenaje a San Juan de la Cruz y el Scaligrma Devenir-Venir-Ir-Venir-Devenir, en el véstibulo de archivo y Aquiahora, como rosa de los vientos en la plaza Concepción Arenal.

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Abril - 9:00-14:00 ho

EXPOSICIÓN TEMPORAL Miradas

Exposición de pintura de Gloria Pérez Barroso, una artista autodidacta que utiliza el arte como una forma de expresión de vida. Su intención es crear sus emociones, hacerlas llegar al que mira … el reto de ver observar, es su regalo.

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Hasta el X 16 - 9:00-14:00 h

EXPOSICIÓN. PIEZA DE INVIERNO Estela funeraria islámica de Arévalo

Pieza destacada en la exposición permanente, con información extendida. Museo de Ávila

Abril - Almacén Visitable de Santo Tomé

Exposición Miradas, de la artista Gloria Pérez Barroso

EXPOSICIÓN PERMANENTE

98 Betilos y más

Pieza de Land Art de Azucena Pintor, una artista mutidisciplinar. La Pieza de Land Art realizada en 2021 para el espacio del jardín del archivo. Un círculo "es pequeño universo de estrellas rojas", "gotas de sangre clamando desde el suelo" mezcladas con piezas arqueólogicas. Se trata de un homenaje a las 98 mujeres asesinadas por violencia machista entre los años 2019 y 2020 y a las personas fallecidas durante la COVID.

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Abril - 9:00-14:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Arte con párkinson

Participan: Asociación de Párkinson Ávila y María Cruz Garcinuñoa

Biblioteca Pública de Ávila

Del J 3 al X 30

EXPOSICIÓN TEMPORAL DE PINTURA

Devolver la memoria

Presentación en la ciudad de Ávila de "La Arqueología del Ser", un proyecto de arte y archivo, de Juan Gil Segovia y Clara Isabel Arribas Cerezo, basado en el legado del artista y escritor José Antonio Arribas (Madrid 1943-Valladolid 2013). El sistema de trabajo, por un lado se centra en la realización de labores de documentación y conservación de la obra y los documentos de José Antonio Arribas y, por otro,en la utilización de otros objetos para la elaboración de obras de arte.

Archivo Histórico Provincial de Ávila

Del V 25 al 30 de mayo - 9:0014:00 h

CINE

CINE-FÓRUM

La noche se mueve

Proyección de la película La noche se mueve de Arthur Penn. Charla coloquio. Coordinada por J. C. del Pozo

Biblioteca Pública de Ávila

J 10 - 18:45 h - Salón de Actos

MÚSICA

CONCIERTO Y CONFERENCIA

Grandes damas del Jazz

Experiencia inmersiva que transporta al público a la vibrante escena musical de New Orleans y Harlem en los años 50.

Biblioteca Pública de Ávila

X 2 - 19:00 h - Salón de Actos

ACTIVIDADES INFANTILES

CUENTACUENTOS PARA BEBÉS Aserrín, aserrán

Dos pases. De 0 a 2 años.

Biblioteca Pública de Ávila

S 12 - 11:30 y 12:15 h - Salón de Actos

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO Es sólo humor, disfrútalo

Rolling bufón

Red de Circuitos Escénicos

S 12 - 20:30 h - Teatro Somoza. Piedrahita

DANZA - ADULTO

Danzando por el mundo

Arteshow Espectáculos

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 22:00 h - Salón Cultural El Cabildo. Cebreros

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR El Principito

Fabularia Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 12 - 18:00 h - Cine Teatro Lagasca. El Barco de Ávila

TALLER INFANTIL

Abecedario de personajes fantásticos y de cuento

Taller de animación lectora y técnicas gráficas. Desde 6 años en adelante.

Biblioteca Pública de Ávila

L 14 - 12:00 h - Sala Infantil

Abecedario de personajes
Estela funeraria islámica de Arévalo

TALLER INFANTIL

Spintronics

Taller de Spintronics primer modelo mecánico equivalente de la electrónica. A partir de 8 años. 12 personas.

Biblioteca Pública de Ávila M 15 - 12:00 h - Sala Infantil

TEATROADOLESCENTES /JÓVENES Los monólogos de Sergio Encinas

Sergio Encinas

Red de Circuitos Escénicos J 17 - 20:45 h - Auditorio Municipal. Sotillo de la Adrada

TALLER INFANTIL

Atracón de libros

Taller infantil para acercarnos al álbum ilustrado y a sus creadores y creadoras. A partir de 5 años.

Biblioteca Pública de Ávila L 21 - 12:00 h - Sala Infantil

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR

Las desventuras de Don Quijote de la Mancha

Artilugio

Red de Circuitos Escénicos J 24 - 20:00 h - Centro Cultural Josefina Carabias. Arenas de San Pedro

TEATRO INFANTIL

Inventar, inventariar, inventurear

Con Gianni Rodari. Un viaje entre palabras que acercan la realidad a la infancia desde la fantasía. A partir de 5 años.

Biblioteca Pública de Ávila

S 26 - 12:00 h - Salón de Actos

CIRCO/OTROSINFANTIL /FAMILIAR

Títeres Jaujarana

Títeres Jaujarana

Red de Circuitos Escénicos

S 26 - 18:00 h - Auditorio Villa de El Tiemblo

V CLUB DE LECTURA VIRTUAL

En el Club de Lectura Virtual de las Bibliotecas de Castilla y León, en abril, se leerá el libro “Lecturas para una buena vida”, de Cicerón, Séneca, Epicteto y Marco Aurelio

Pueden participar todas las personas que dispongan de la tarjeta de usuario de alguna de las bibliotecas o bibliobuses de la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL).

Inscríbete y comparte tu lectura: https://clubdelecturavirtualcyl. wordpress.com

Ana Silva, voz. Grandes Damas del Jazz
La noche se mueve (1975), de Arthur Penn

Burgos

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN

Animalia. Fauna en hierro

El Museo de la Evolución Humana muestra un conjunto de piezas escultóricas en hierro del conocido artista burgalés Cristino Díez. Estos animales de gran formato cobran vida en el MEH donde distribuidos a lo largo de la colección permanente documentan alguna de las etapas de nuestra evolución. Entrada libre.

Museo de la Evolución Humana Abril - Exposición permanente

EXPOSICIÓN

Homo antecessor. El descubrimiento de una especie

El 8 de julio de 1994 algo inesperado ocurrió en el nivel 6 de Gran Dolina. Entre el sedimento anaranjado la arqueóloga Aurora Martín comenzaba a desenterrar lo que parecía ser un diente humano. Pocos minutos después, el paleoantropólogo y especialista en dentición José María Bermúdez de Castro confirmó el carácter humano de un diente que cambió para siempre la historia del poblamiento del continente euroasiático. A partir de entonces se descubrieron decenas de fósiles humanos cuyo estudio dio origen a una nueva especie denominada Homo antecessor.

Esta exposición nos muestra cómo el nacimiento de la especie Homo antecessor y cómo las nuevas técnicas de investigación aplicadas al estudio

de estos fósiles nos están permitiendo conocer otros muchos aspectos de esta especie que habitó en la Sierra de Atapuerca a finales del Pleistoceno inferior. En colaboración con Fundación Atapuerca. Entrada libre.

Museo de la Evolución Humana Abril - Planta 2

EXPOSICIÓN TEMPORAL Las manos mágicas

Cuando hablamos de la evolución humana, podemos observar múltiples cambios que fueron modificando la morfología desde nuestros antepasados poco a poco, generando adaptaciones al medio y derivando en diferentes especies hasta llegar al taxón que representa Homo sapiens hoy en día.

Uno de los cambios más significativos se puede observar en la mano. Al alcanzar la bipedestación, nuestras manos se pudieron liberar para poder comenzar a aportarnos un nuevo horizonte de funcionalidad. Generar herramientas o poder agarrar objetos influyó en las infinitas posibilidades que se erigían ante nuestros antepasados y que derivó en una revolución tecnológica nunca antes vista en la naturaleza. En esta exposición se presentarán algunos de los fósiles humanos más importantes de la mano y el brazo recuperados en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Gran Dolina y Sima de los Huesos) que no habían sido expuestos hasta el momento. Entrada libre.

Museo de la Evolución Humana Abril - Planta -1

El monacato y su contribución al desarrollo de las artes. Museo de Burgos

EXPOSICIÓN TEMPORAL

El monacato y su contribución al desarrollo de las artes

Exposición temporal sobre el arte y los monasterios. Se exponen obras del Museo de Burgos que habitualmente no están a la vista del público y que proceden de monasterios burgaleses. Organizada en colaboración con la Fundación Silos. Entrada gratuita.

Museo de Burgos

Abril

EXPOSICIÓN ARTE Y LITERATURA

La torre encantada

Exposición de carácter poético que integra pinturas, dibujos, libros y otros elementos gráficos nacidos de la imaginación del artista y poeta leonés Adolfo Alonso Ares. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Abril - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN LITERATURA

Aula y archivo

documental Artesa

Espacio expositivo que recuerda la historia de la revista burgalesa de poesía visual y de vanguardia Artesa. Documentos originales, escritos y fotografías integran esta exposición. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Abril - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN EDICIONES FACSÍMILES Aula de los orígenes del Español

Selección de facsímiles de libros y documentos de gran valor bibliográfico y documental, vinculados a la investigación de los orígenes del español. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Abril - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN LITERATURA Y FOTOGRAFÍA

Galaxia crítica

Exposición fotográfica con imágenes de Asís G. Ayerbe que presenta a los escritores ganadores de las distintas convocatorias del 'Premio de la Crítica de Castilla y León'. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Abril - Palacio de la Isla. Jardines

EXPOSICIÓN LITERATURA Y FOTOGRAFÍA

El vuelo del mirlo. Los primeros años de una revista que trina

Muestra coordinada por el escritor Óscar Esquivias y el fotógrafo Asís G. Ayerbe que recoge la historia de los 21 números de la revista Mirlo, que edita números de carácter monográfico. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Hasta el M 15 - 10:00-14:30 y 16:00-18:30 h - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN TEMPORAL Playevolución MEH

EXPOSICIÓN DISEÑO Y LITERATURA

El almanaque del presente

Instalación del artista Rafael Lamata

Una invitación para la reflexión y el diálogo personal con la que el autor llama la atención sobre la necesidad humana de explorar el presente. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Abril - Palacio de la Isla

Diorama de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca realizado con figuras ‘Playmobil’. En él se muestra un paisaje en el que se suceden eventos anacrónicos, desde las formas de vida prehistóricas hasta las campañas de excavación en los yacimientos. Todo esto con la peculiaridad de estar representado con figuras ‘Playmobil’ de humanos prehistóricos vestidos con pieles y de arqueólogos excavando. Museo de la Evolución Humana Abril - Planta -1

Taller Ideografía japonesa
Santiago Cartujo. Encuentros con el arte

VISITA TEMÁTICA

Los sonidos del arte

En esta visita se propone al público descubrir una serie de obras a través de los sonidos que escucharíamos si nos encontráramos en su interior. Está pensada para acercar el arte al colectivo de personas con discapacidad visual, aunque está abierta a todos aquellos que deseen experimentar el arte de una forma algo diferente a la usual. Reserva previa.

Mínimo 6 personas.

Museo de Burgos

Abril

VISITA TEMÁTICA

La mujer representada

A través de este recorrido temático por las colecciones exploraremos las distintas formas en que se han construido identidades de género a lo largo de la historia. Veremos como “ser mujer” y “ser hombre” ha cambiado a lo largo del tiempo y sus implicaciones. Reserva previa. Mínimo 6 personas.

Museo de Burgos

Abril

RECORRIDO TEMÁTICO

Historia a bocados

A través de este recorrido temático se explorará la importancia y diversidad de la alimentación a lo largo de la historia. La alimentación es un aspecto clave de la cultura, llegando a definir épocas, distintas culturas o clases sociales. Reserva previa. Gratuito.

Museo de Burgos

Abril

NUEVOS INGRESOS

Enterramientos del Millar

Un conjunto de piezas espectaculares que provienen de la necrópolis romana del Millar (Cardeñajimeno, Burgos). Se trata de objetos de armamento y adorno personal que acompañaban a los difuntos de época tardorromana. Gratuita.

Museo de Burgos

Abril - 10:00-14:00 y 16:0019:00 h

RECORRIDO TEMÁTICO

¿Quién vive ahí?

A través de este recorrido temático descubriremos cómo han cambiado los espacios de hábitat y nuestra forma de habitarlos a lo largo de la historia, usando como ejemplos yacimientos burgaleses y piezas del museo. Gratuito. Destinado a público adulto. Reserva previa: 947 26 58 75; museo.burgos.deac@jcyl.es

Museo de Burgos

Abril

VISITA TEMÁTICA

Historia robada

A través de este recorrido temático hablaremos de distintos casos de expolio, compraventa y reutilización de patrimonio a lo largo de la historia tomando como referencia piezas presentes en la colección permanente del Museo de Burgos. Reserva previa. Mínimo 6 personas. Público adulto

Museo de Burgos

Abril

CINE

CINE. ESTRENO EN ESPAÑA

La huella del mal

La película La huella del mal, escrita y dirigida por Manuel Ríos, se estrena en los cines españoles tras pasar por el Festival de Málaga.

Este thriller se ambienta en el entorno de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, destacando además los emplazamientos del Museo de la Evolución Humana, el Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca (CAREX), el Fórum Evolución, la ciudad de Burgos y el desfiladero de la Yecla, tras haberse descubierto un asesinato en el CAREX. El filme está protagonizado por Blanca Suárez y Daniel Grao, a los que acompañan un importante elenco internacional. Esta película cuenta con la colaboración de Netflix y RTVE.

Museo de la Evolución Humana V 4 - Sólo en cines

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO La mujer helada

Rayuela Producciones Teatrales

Red de Teatros

V 11 - 20:30 h - Caja de Burgos. Aranda de Duero

TEATRO - ADULTO La gramática

Serveis de L'espectacle Focus

Red de Teatros

V 11 - 20:30 h - Teatro Principal. Burgos

La mujer representada. Museo de Burgos

TEATRO - ADULTO Los dos gemelos venecianos

Mdm Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 12 -19:00 h - Salón-Fundación Caja Burgos. Medina de Pomar

TEATRO - ADULTO Monólogos Félix El Gato

Félix El Gato

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 20:00 h - Teatro Municipal. Villahoz

TEATRO - ADULTO

Sobre vientos y viajes

Maísa Marbán

Red de Circuitos Escénicos X 23 - 19:00 h - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infantes

TEATRO - ADULTO

Polvo serán, mas polvo enamorado

Morfeo Teatro

Red de Teatros

V 25 - 20:30 h - Teatro Apolo. Miranda de Ebro

DANZA - ADULTO Coreógrafos siglo XXI

Cidanz Producciones - Ballet Contemporáneo de Burgos

Red de Teatros

M 29 - 20:30 h - Teatro Principal. Burgos

MÚSICA

MÚSICA - ADULTO Viaje de ida y vuelta

Dale Tu Vuelo

Red de Circuitos Escénicos

X 23 - 19:00 h - Teatro Municipal. Huerta del Rey

CONCIERTO. BIBLIOTECA SONORA Alma de bolero

Con Jenny Fervi y Suso González. Los mejores boleros del estilo romántico por excelencia, los más elegantes y seductores: Alma, corazón y vida, Historia de un amor, Contigo aprendí, La barca... Cómo surgieron, qué historias alentaron a sus protagonistas: Gatica, Manzanero, Los Panchos, Luis Miguel… Duración: 60 min. Público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos

J 24 - 19:00 h - Sala polivalente

MÚSICA - ADULTO A pedir de boca

Vanesa Muela y Crispín D'olot

Red de Circuitos Escénicos

D 27 - 17:30 h - Centro Cultural Caja de Burgos. Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja

MÚSICA - ADULTO La desaparición de la luciérnagas

El Naan Trío

Red de Teatros

X 30 - Caja de Burgos. Aranda de Duero

CONFERENCIAS

CONFERENCIA

La pérdida y la vida no perdida

Andrea Tomic Ramos, psicóloga de la Asociación Párkinson Burgos, nos hablará de cómo gestionar las dificultades de las diferentes enfermedades haciendo especial referencia a la enfermedad de Parkinson. Público adulto.

Biblioteca Pública de Burgos

X 2 - 19:00 h - Sala polivalente

CONFERENCIA

Pink. El rostro humano más antiguo de Europa Occidental

Rosa Huguet, Xosé Pedro RodríguezÁlvarez y María Martinón-Torres. En el año 2022, durante la campaña de excavaciones de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, tuvo lugar el hallazgo de un fragmento facial humano descubierto en el nivel TE-7 del yacimiento de la Sima del Elefante. Tras años de minuciosas investigaciones que han culminado con la publicación del artículo científico The earliest human face of Western Europe en la prestigiosa revista Nature en el mes de marzo de 2025, el Museo de la Evolución Humana alberga una conferencia sobre la investigación y las reflexiones que han llevado a sus autores a proponer a la comunidad científica una nueva especie reconocida en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, Homo affi-

Rubén Amón, periodista y escritor

nis erectus, datada entre 1,1 y 1,4 millones de años.

Museo de la Evolución Humana M 8 - 20:15 h - Salón de actos

PONENCIA PRESENTACIÓN DE LA WEB

“Cómic y didáctica” y aplicaciones didácticas de “La hija del verdugo"

Con su autor Sergio Izquierdo Betete. Ponencia en la que se presentará al público la web “Cómic y Didáctica” en la que se recoge el trabajo realizado por diferentes profesores de Educación Secundaria en Burgos en relación a las potencialidades didácticas y pedagógicas del cómic. En la segunda parte de la sesión se expondrá las aplicaciones didácticas del breve cómic “La Hija del verdugo” que aborda la historia de Gregorio Mayoral Sendino, verdugo de la audiencia de Burgos entre 1890 y 1928. Duración: 90 min. Público adulto en general, con atención especial a personas vinculadas con la Educación. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos M 29 - 19:00 h - Sala polivalente

LECTURA - LIBROS

RECITAL LITERARIO.

XI CERTAMEN LITERARIO MARÍA

ZAMBRANO

Recital de relatos y entrega de premios

Dentro del Programa Municipal de Envejecimiento Activo, en las Aulas de Personas Mayores “María Zambrano” se lleva a cabo un programa de animación comunitaria con diferentes actividades formativas y culturales encaminadas a la prevención, participación e integración de las personas mayores de 60 años y personas jubiladas. Duración: 60 min. Público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos X 2 - 17:00 h - Sala polivalente

PRESENTACIÓN LIBRO

En la frontera

En la frontera nos transporta a un mundo de identidades en constante transformación. Elena Camacho nos

sumerge en un viaje a través de la experiencia de aquellos que han perdido su hogar, su lengua, su historia. Todo a través de la melancolía del exilio hasta la esperanza de un nuevo comienzo. Los versos de En la frontera actúan como puentes entre culturas conectando nuestras historias personales con las narrativas globales. Presentado por Jesús Arranz, coordinador del Club de lectura de poesía "Luz azul" de la Biblioteca Pública de Burgos. Duración: 90 min. Público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos V 4 - 19:00 h - Sala polivalente

PRESENTACIÓN LIBRO

Bitcoinismo

El experto en Bitcoin Adrián Bernabéu nos presentará su libro donde explica cómo se ha transformado el concepto ilusorio de propiedad a lo largo de la historia y cómo debemos proteger la riqueza que producimos para evitar la pobreza generacional. Presentado por Miguel Ángel Álvarez. Se proyectará el documental "Inconfiscable". Duración: 120 min. Público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos X 9 - 18:30 h

LITERATURA

De la caverna al cosmos

La humanidad se transforma a pasos de gigante. Hechos que hasta ahora parecían ciencia ficción están a la orden del día: inteligencia artificial, nuevos órdenes sociales, viajes a otros planetas.... Ante este mundo de posibilidades, Eudald Carbonell tiene claro que la historia, el conocimiento, la ciencia, la tecnología y el pensamiento crítico socializados pueden ser los referentes que nos aseguren el buen funcionamiento y el futuro como humanos. En esta obra, el eminente pensador pone orden a todos estos debates y busca darnos la clave con rigor y claridad.

Museo de la Evolución Humana J 10 - 20:15 h

Enterramientos del Millar. Museo de Burgos

ENCUENTRO

La lectura fácil abre puertas para todos

Celebraremos el Día Internacional del Libro con los miembros del Club de Lectura Fácil de la Biblioteca Pública de Burgos como protagonistas, con su coordinadora al frente, Natalia Zatón, y un maestro de ceremonias muy especial, Javi Gil, de La Poesía es un Cuento. Nos presentarán el club, nos leerán el Manifiesto elaborado por Adapta Burgos, y, además, podremos escuchar un podcast creado por los miembros del club de la biblioteca hablando de uno de los libros que han leído y también, nos comentarán qué les aporta el club de lectura. Para finalizar, Javi Gil nos contará historias de palabras, con muchas palabras. Duración: 60 min. Asociaciones invitadas y miembros del club.

Biblioteca Pública de Burgos J 24 - 12:30 h - Sala polivalente

LITERATURA

Cervantes y el Quijote, la dignidad y belleza de un fracaso

Jesús Pérez Saiz, escritor, profesor y director de la Escuela de Escritores de Burgos, dará una conferencia divulgativa sobre Miguel de Cervantes y el Quijote en la que mezclará aspectos literarios (la construcción de su gran obra, estructura, composición, personajes, diálogos) accesibles a todos, junto a ese aspecto humano en el que el autor ahonda para que empaticemos con el sentimiento de su don Quijote y con la lucha inacabable de todo ser contra el fracaso que nos espera.

Museo de la Evolución Humana J 24- 20:15 h - Salón de actos

LITERATURA

Tenemos que hablar

Rubén Amón reivindica en este libro la buena conversación y su poder terapéutico, señalando cómo deben proceder los interlocutores, qué temas son adecuados y cuáles no, cómo el silencio puede ser mejor que hablar o la importancia del lenguaje corporal.

Museo de la Evolución Humana X 30 - 20:15 h - Salón de actos

ENCUENTRO METATOOL MEH Robot Habilis: robots que inventan herramientas

Proyecto financiado por el European Innovation Council (EIC) bajo el paraguas del Pathfinder Challenge “Awareness Inside”. La forma en que las personas en la antigüedad desarrollaban herramientas inspira complejos modelos de cálculo para robots. Durante la jornada, TIAGo, el robot de PAL Robotics, y un experto en talla lítica experimental harán una serie de demostraciones sobre la producción de herramientas en piedra. En colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la empresa PAL Robotics.

Museo de la Evolución Humana X 2 - 11:00-14:00 y 17:00-19:00 h - Planta 2

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER

Iniciación al ajedrez para adultos

Ricardo Serrano Santamaría. Taller con el que se pretende que los participantes conozcan las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales. 10 participantes.

Biblioteca Pública de Burgos M 1, M 8 y M 29 - 19:00 h - Sala de cursos

ENCUENTRO

METATOOL MEH Robots vs Sapiens

¿Es necesaria la consciencia para inventar herramientas? Mesa redonda moderada por la periodista Rosa Tristán donde intervendrán el Eudald Carbonell, arqueólogo y vicepresidente de la Fundación Atapuerca, y Ricardo Sanz, investigador del centro conjunto CSIC-UPM Centro de Automática y Robótica.

Museo de la Evolución Humana X 2 - 20:15 h - Salón de actos

Eudald Carbonell, paleontólogo y codirector de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca

JORNADA

Emprendedor evolucionando. Perspectiva de la gastronomía evolucionada

En el contexto de fomentar el emprendimiento, se desarrolla esta actividad apoyada por el programa TCUE, para los alumnos del grado universitario de gastronomía en Castilla y León, donde participan las Universidades de Valladolid, León y Burgos. Desde la gastronomía se recorre la relación histórica entre los humanos y los alimentos. En un marco espectacular como es el Museo de la Evolución Humana en Burgos.

• 10:00 h. Con mirada de Empresario Evolucionado. Chef Miguel Cobo Cocinero Estrella Michelín.

• 10:45 h. Adaptación de especies vegetales para consumo humano. Vivian Paulina. Investigadora Antropología de la Universidad de Valladolid en el campus de Palencia

• 11:15 h. Charla Mundialización de alimentos americanos Pablo Martín Investigador Antropología de la Universidad de Valladolid en el campus de Palencia

• 11:45 h. Mesa redonda Globalización alimentaria. Con Sara Ouali, investigadora de la Universidad de León; Adelaida Sagarra, investigadora de la Universidad de Burgos y Rodrigo Alonso, director del Museo de la Evolución Humana.

Museo de la Evolución Humana

J 3 - 10:00-14:15 h - Salón de actos

TALLER Ideografía japonesa

Con Elena Gallego Andrada, escritora, filóloga y traductora japonés-español. En este taller aprenderemos a escribir ideogramas (kanji). La caligrafía japonesa o shodo (camino de la escritura) es el arte de escribir caracteres propios de Japón (kanji y kana) con pinceles y tinta sobre papel de arroz. En la caligrafía japonesa todo es importante: la forma de las líneas y puntos, su inicio, su dirección y su final, además de la concentración para que nuestra obra sea perfecta. ¡Te esperamos! Duración: 90 min. Participantes: Adultos + 16 años. Inscripción en mostrador de vestíbulo.

Biblioteca Pública de Burgos

J 3 - 19:00 h - Sala polivalente

TALLER Escritura creativa. Iniciación

Impartido por Paloma Ruiz-Rivas. En este taller de iniciación los lectores se podrán asomar a la otra cara del libro: la de su creación. Aprenderán a utilizar la palabra como instrumento para expresar ideas, compartir sentimientos y contar historias y trabajarán nuevas técnicas de composición literaria. Duración: 90 min. Adultos +18 años.

Biblioteca Pública de Burgos

V 4 y V 25 - 18:30 h - Segunda planta

TALLER ENCUENTROS

CON EL ARTE

El arte del cine

Con Jesús María G. Gandía. Artista invitado Santiago Cartujo, director de cine. Actividad donde se comparten ideas, visiones y emociones en torno al arte. Santiago Cartujo enfatiza la relevancia que tiene la imagen en la sociedad actual y nos pregunta respondiendo a Louis Lumière: ¿es el Cine un invento sin futuro? Público adulto. Inscripción en el vestíbulo de la biblioteca.

Biblioteca Pública de Burgos

J 10 - 18:00 h - Sala polivalente

TALLER

Activa tu mente en English-Nivel inicial

Con Sofía Ringressi. ¿Quieres descubrir lo fácil que es aprender inglés, poniendo a trabajar tu cerebro? Y además lo haremos jugando. Duración: 60 min. Adultos: + de 18 años. 10 participantes. Inscripción en mostrador de vestíbulo.

Biblioteca Pública de Burgos V 11 y V 25 - 11:00 h - Sala de cursos

TALLER

Activa tu mente en English-Nivel Intermedio alto

Con Sofía Ringressi. Si tienes un buen nivel de inglés y quieres seguir manteniéndolo ven a este taller y pondrás a trabajar tu cerebro. Y además lo harás jugando. Duración: 60

Robots vs Sapiens. Encuentro Metatool MEH
Miguel Cobo, chef

min. Adultos: + de 18 años. 10 participantes . Inscripción en mostrador de vestíbulo.

Biblioteca Pública de Burgos V 11 y V 25 - 12:00 h - Sala de cursos

TALLER Escritura creativa. Iniciación

Impartido por Paloma Ruiz-Rivas. En este taller de iniciación los lectores se podrán asomar a la otra cara del libro: la de su creación. Aprenderán a utilizar la palabra como instrumento para expresar ideas, compartir sentimientos y contar historias y trabajarán nuevas técnicas de composición literaria. Duración: 90 min. Adultos +18 años.

Biblioteca Pública de Burgos V 11 - 18:30 h - Segunda planta

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA. CHARLA El proceso creativo de Fernando

Hoy nos visita… Fernando Ortega Barriuso y Paloma Ruiz-Rivas. Charla sobre “El proceso creativo de Fernando” y conversaciones entre autor y participantes en el taller de escritura creativa que tendrán la oportunidad de conversar con el escritor sobre el proceso creativo en la literatura. Se hablará de las fases de la creación y de cómo encarar una hoja en blanco para desarrollar proyectos literarios propios. Duración: 90 min. Público adulto, en especial dirigido a participantes de los talleres de escritura. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos V 25 - 19:00 h - Sala polivalente

ACTIVIDADES

INFANTILES

CUENTACUENTOS CON TÍTERES. UBUCUENTOS

¡Los músicos de Bremen!

De los hermanos Grimm. “Teatro pequeñín. Entre bambalíneas” formado por alumnos de 3º curso del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Facultad de Educación de la UBU nos

amenizará con una tarde de adaptaciones de cuentacuentos infantiles con títeres. Duración: 30 minutos. Niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. Inscripción en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos M 1 - 17:00 h - Sala polivalente

CUENTACUENTOS CON TÍTERES. UBUCUENTOS

Guapa

Harold Jiménez Canizares. “Teatro pequeñín. Entre bambalíneas” formado por alumnos de 3º curso del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Facultad de Educación de la UBU nos amenizará con una tarde de adaptaciones de cuentacuentos infantiles con títeres. Duración: 30 minutos. Niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. Inscripción en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos M 1 - 18:00 h - Sala polivalente

CUENTACUENTOS CON TÍTERES. UBUCUENTOS Valentina

Natscha Rosenberg. “Teatro pequeñín. Entre bambalíneas” formado por alumnos de 3º curso del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Facultad de Educación de la UBU nos amenizará con una tarde de adaptaciones de cuentacuentos infantiles con títeres. Duración: 30 minutos. Niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. Inscripción en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos M 1 - 19:00 h - Sala polivalente

TALLER INFANTIL De evolución en evolución

Y tiro porque me toca. ¿Te apetece jugar? En este juego descubrirás las claves de la evolución a través de una

Taller Primo primate. MEH

serie de divertidas pruebas que tendrás que ir superando. Es tu turno, ¿te animas? Niños de 4 a 7 años. Precio 3 euros.

Museo de la Evolución Humana

S 5 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

CUENTOS Y ACTIVIDADES PRELECTORES

Por cuatro esquinitas de nada

Con PROALA. Cuadradito tiene un problema. Quiere jugar con los círculos pero no puede entrar en su casa. ¿Cómo resolverá su problema? ¿Les ayudamos? ¿Te apuntas? Duración: 45 min. Niños de 3 a 5 años. Inscripción en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos

S 5 - 12:00 h - Bebeteca

TALLER INFANTIL

Primatólogos por un día

Los homínidos somos una gran familia donde chimpancés, gorilas y orangutanes también forman parte de ella. Descubre en qué nos parecemos y diferenciamos de estos animales en nuestro laboratorio de primatología.

Niños de 8 a 12 años. Precio 3 euros.

Museo de la Evolución Humana

S 5 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER DE REALIDAD VIRTUAL

La realidad de nuestro cuerpo

A través de un atlas virtual anatómico tendrás la oportunidad de viajar al interior del cuerpo humano y conocer los espacios más recónditos que en él se encuentran. A partir de 13 años.

Precio 3 euros.

Museo de la Evolución Humana

S 5 y S 19 - 18:00 h - Talleres didácticos del MEH

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Recetas para el alma (con música en directo)

La Carbonería de la Lola

Red de Circuitos Escénicos

S 5 - 18:30 h - Espacio Escénico

La Piedad. Lerma

TALLER FAMILIAR Primo primate

¿Sabías que Miguelón fue antepasado de los neandertales? Investiga y reconstruye en familia el árbol genealógico de la evolución humana y descubre cómo eran nuestros parientes más lejanos. Niños y niñas acompañados de un adulto

Museo de la Evolución Humana

D 6 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER Un día en la granja Lego: aprendiendo y jugando

Con Robotix. Exploraremos el emocionante mundo de la granja a través del juego y la creatividad. Aprenderemos sobre los animales, las plantas y la vida en el campo mientras desarrollamos habilidades importantes de manera divertida y práctica. ¡Será muy divertido! Y además… programa y aprende con el robot Zorro. Duración: 90 min. 10 niños de 3-5 años. Inscripción en la sala infantil-juvenil.

Biblioteca Pública de Burgos

L 7 - 18:30 h - Sala polivalente

TALLER Iniciación al ajedrez

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Las desventuras de Arlecchino

Mdm Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 5 - 20:30 h - Salón de Teatro

Rodríguez de Celis. Melgar de Fernamental

Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Serrano Santamaría. Taller con el que se pretende que los participantes conozcan las reglas y objetivos del juego, movimiento de las piezas y jugadas especiales.

Biblioteca Pública de Burgos

L 7 y L 28- 19:00 h - Sala de cursos

Taller Paleo cómics. MEH

CUENTACUENTOS CON TÍTERES. UBUCUENTOS

¡Bluey juega con sus amigos!

“Teatro pequeñín. Entre bambalíneas” formado por alumnos de 3º curso del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Facultad de Educación de la UBU nos amenizará con una tarde de adaptaciones de cuentacuentos infantiles con títeres. Duración: 30 minutos. Niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. Inscripción en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos M 8 - 17:00 h -Sala polivalente

CUENTACUENTOS CON TÍTERES. UBUCUENTOS

En este cuento no hay ningún lobo feroz

Lou Carter. “Teatro pequeñín. Entre bambalíneas” formado por alumnos de 3º curso del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Facultad de Educación de la UBU nos amenizará con una tarde de adaptaciones de cuentacuentos infantiles con títeres. Duración: 30 minutos. Niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. Inscripción en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos M 8 - 18:00h - Sala polivalente

CUENTACUENTOS CON TÍTERES. UBUCUENTOS

Orejas de mariposa

Louisa Aguilar. “Teatro pequeñín. Entre bambalíneas” formado por alumnos de 3º curso del Grado de Maestro en Educación Infantil de la

Facultad de Educación de la UBU nos amenizará con una tarde de adaptaciones de cuentacuentos infantiles con títeres. Duración: 30 minutos. Niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. Inscripción en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos M 8 - 19:00 h - Sala polivalente

TALLER INFANTIL

Dibujando el pasado

Nuestros antepasados en la prehistoria pintaban en las paredes de las cuevas, en este taller vamos a pintar y dibujar como ellos, pero en esta ocasión, creando historias elaborando un cómic. ¿Te lo vas a perder? Niños de 4 a 7 años. Precio: 3 euros. Museo de la Evolución Humana

S 12, M 15 y X 16 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER INFANTIL Paleo cómics

Taller en el que recurriremos al e-cómic como herramienta original y creativa para aproximarnos a la prehistoria. Deja volar tu imaginación y conviértete en un gran artista.

Niños de 8 a 12 años. Precio 3 euros. Museo de la Evolución Humana

S 12, M 15 y X 16 - 12:30 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER DE REALIDAD VIRTUAL La mente se entretiene

Obtén tu billete y únete a nosotros en este viaje donde gracias a la realidad virtual nos sumergimos en una experiencia inmersiva explorando lugares únicos y diferentes. A partir de 13 años. Precio 3 euros.

Museo de la Evolución Humana

S 12 y S 26 - 18:00 h - Talleres didácticos del MEH

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Frida, tengo alas para volar

Eventos Emagic

Red de Circuitos Escénicos

S 12 - 20:00 h - Teatro Cinema Glorieta. Pradoluengo

CIRCO/OTROSINFANTIL /FAMILIAR Doppiozero

Circo Carpa Diem

Red de Teatros

S 12 -19:00 h - Teatro Principal. Burgos

TALLER FAMILIAR Prehistoria en viñetas

¿Os apetece idear un cómic digital sobre la prehistoria? Experiencia educativa que conecta a personas de todas las edades con el pasado a través de la creatividad y la imaginación. Niños y niñas acompañados de un adulto.

Museo de la Evolución Humana

D 13 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH

Taller Homo antecessor. MEH

CINE INFANTIL PARA SEMANA SANTA

Peter y el dragón

(David Lowery, 2016). Duración: 98 min. Edad: Todos los públicos recomendada para la infancia. Entrada libre hasta completar el aforo.

Biblioteca Pública de Burgos L 14 - 12:00 h - Sala polivalente

CINE INFANTIL PARA SEMANA SANTA

El origen de los guardianes

(Peter Ramsey, 2013). Duración: 93 min. Edad: Todos los públicos recomendada para la infancia. Entrada libre hasta completar el aforo.

Biblioteca Pública de Burgos M 15 - 12:00 h - Sala polivalente

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Estela y Merlín

Imakinario

Red de Teatros

M 15 - 19:00 h - Auditorio de la Casa de Cultura. Aranda de Duero

TALLER EXPERICIENCIAS Comemos ciencia

En este taller lo pasaremos en grande experimentando con Bárbara de Aymerich. ¿Si te digo, tecnología de alimentos, a qué te suena? Nos adentraremos en el mundo de los alimentos. Conoceremos más sobre las materias primas, los procesos de elaboración, las vitaminas, las proteínas y mucho más. Duración: 90 min. Niños de 6 a 12 años. Inscripción en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos X 16 - 12:00 h - Sala polivalente

TALLER INFANTIL

Un clan muy especial

Hace mucho tiempo en la Sierra de Atapuerca vivió un grupo de humanos llamados Homo antecessor. ¿Quieres conocer cómo eran y vivían? Entre pruebas y juegos lo descubriremos. Niños de 4 a 7 años. Precio 3 euros.

Museo de la Evolución Humana J 17, V 18 y S 19 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER INFANTIL

Uno más en la familia

Estamos de celebración, pues Homo antecessor cumple 30 años de su descubrimiento en Atapuerca. Acércate al museo y junto a expertos arqueólogos tendrás que ayudarnos en descifrar por qué el Equipo de Investigación decidió crear una nueva especie. Niños de 8 a 12 años. Precio 3 euros.

Museo de la Evolución Humana J 17, V 18 y S 19 - 12:30 h - Salón de actos

TEATROADOLESCENTES /JÓVENES

Los monólogos de Coria Castillo y Sergio Encinas

Sergio Encinas

Red de Circuitos Escénicos

V 18 - 21:00 h - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR El sótano encantado

Teatro Mutis

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 19:00 h - Teatro Auditorio Gran Casino. Salas de los Infantes

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR El club de los guarretes

Esenciali Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 19:00 h - Centro de Desarrollo Rural. Valle de Tobalina

CIRCO/OTROS - INFANTIL /FAMILIAR Concierto músico mágico

Quiquemago

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 19:30 h - Salón Cultural. Torresandino

TEATROADOLESCENTES /JÓVENES Enigma Shakespeare

Teatro de Poniente

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 21:00 h - Centro Cultural Nazaret. Oña

Animalitis. Roberto Mezquita

TALLER FAMILIAR

Personajes del MEH:

Homo antecessor

¡Estamos de celebración! Hace 30 años que en la Sierra de Atapuerca se descubrieron los fósiles de una nueva especie, un hallazgo inesperado que sorprendió al mundo científico. Ven y descubre en familia todos sus secretos. Niños y niñas acompañados de un adulto.

Museo de la Evolución Humana D 20 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH

CINE INFANTIL PARA SEMANA SANTA Smallfoot

(Héctor Pereira, 2018). Duración: 88 min. Todos los públicos recomendada para la infancia. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos L 21 - 12:00 h - Sala polivalente

CINE INFANTIL PARA SEMANA SANTA Trolls

(Mike Mitchell, co-director. Walt Dohrn, 2016). Duración: 88 min. Todos los públicos recomendada para la infancia. Entrada libre hasta completar el aforo.

Biblioteca Pública de Burgos M 22 - 12:00 h - Sala polivalente

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Cuentos especial Día del Libro

Cuentacuentos Mikel

Red de Circuitos Escénicos M 22 - 12:00 h - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado

TALLER INFANTIL Manos mágicas

Gracias a nuestras manos hemos sido capaces de producir infinidad de objetos, crear arte, comunicarnos de formas diferentes e incluso hacer magia. Ven y descubre el potencial de tus manos. Niños de 4 a 7 años. Precio 3 euros.

Museo de la Evolución Humana M 22, X 23 y S 26 - 10:45 h - Talleres didácticos del MEH

TALLER INFANTIL

Entrelazando manos

En este taller aprenderás a reconocer las diferencias entre nuestras manos y las de nuestros parientes más cercanos, los chimpancés. Además, de conocer lo que han supuesto en el desarrollo de nuestras capacidades tecnológicas. Niños de 8 a 12 años. Precio 3 euros.

Museo de la Evolución Humana M 22, X 23 y X 26- 12:30 h - Talleres didácticos del MEH

TEATROADOLESCENTES /JÓVENES

Cuentacuentos variados

Cuentacuentos María Fraile

Red de Circuitos Escénicos

X 23- 18:30 h - Centro Cultural de Buniel

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR

Majuelo en campos de Castilla

Zolopotrokoteatro

Red de Circuitos Escénicos

X 23 - 20:00 h - Teatro Municipal Reina Sofía. Belorado

CIRCO/OTROS -

INFANTIL /FAMILIAR Viva la magia

La Chistera Mágica

Red de Circuitos Escénicos

J 24 - 12:00 h - Salón Palacio de Avellaneda. Peñaranda de Duero

TALLER

Fun 4 all

Con Sofía Ringressi aprenderás inglés a través de juegos y actividades y conseguirás mejorar tu inglés. ¿Sabes lo que significa speaking, listening, reading y writing? Ven al taller de Sofía y lo aprenderás de forma divertida jugando. Duración: 120 min. Niños de 8 a 12 años. Inscripción a partir del S 12 en mostrador infantil.

Biblioteca Pública de Burgos

S 26 - 11:30 h - Segunda planta

CUENTOS Y ACTIVIDADES PRELECTORES

Te lo prometo

Con PROALA. Bruno, una marmota, despierta de su sueño invernal. Fresco y descansado, se va a pasear por el mundo. Se encontrará con algunos desafíos y con promesas de esas que solo se pueden hacer una vez en la vida. ¡Descubre uno de los cuentos más bonitos y emocionantes! Duración: 45 min. Niños de 3 a 5 años. Inscripción a partir del X 16 a las 15:30 h. en mostrador de infantil.

Biblioteca Pública de Burgos

S 26 - 12:00 h - Bebeteca

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR El ratoncito Pérez, no nace, se hace

Titiriguiri

Red de Teatros

S 26 - 18:00 h - Centro Civico Villa de Roa

Smallfoot (2018)

TALLER FAMILIAR

Excavando en familia

Iníciate en el mundo de la arqueología desenterrando huesos del pasado. Con la ayuda de un adulto, descubrirás de una forma divertida nuestra anatomía. Además, aprenderás cómo se articulan nuestros huesos construyendo, entre todos, un esqueleto a tamaño real. Niños acompañados de un adulto. Precio 3 euros.

Museo de la Evolución Humana D 27 - 11:00 h - Talleres didácticos del MEH

TEATRO - BEBÉS

Toca Toca

L'horta Teatre

Red de Teatros

D 27 - 12:30 h - Teatro Apolo. Miranda de Ebro

TALLER

Aventuras mágicas con robots: explorando Harry Potter

Con Robotix. ¡Embárcate en una aventura mágica y tecnológica! Crea robots que pueden realizar hechizos, superar desafíos en el bosque prohibido y proteger el castillo de Hogwarts. Este taller combina el poder de la robótica y la programación con la magia de Harry Potter, desatando tu creatividad mientras resuelves misterios y enfrentas retos mágicos. Duración: 90 min. Niños de 9-12 años. Inscripción a partir del L 21 en la sala infantil.

Biblioteca Pública de Burgos L 28 - 18:30 h - Sala polivalente

BEBÉS

De la cuna a la luna

Con el narrador oral y escritor Roberto Mezquita. Una sesión especialmente pensada para criaturas desde 6 meses hasta 3 años (acompañadas de una persona adulta) repleta de palabras, canciones,sonidos y la música del acordeón, buscando la sorpresa y la participación de peques y grandes. Duración: 30 min. Inscripción a partir del J 24 en sala infantil.

Biblioteca Pública de Burgos X 30 - 17:30 h - Sala polivalente

BEBÉS Animalitis

Con en narrador oral y escritor Roberto Mezquita Animalitis son cuentoscon… animales. Cuentos, cuentillos, retahílas, canciones y otras sorpresas preparadas para ser escuchadas, cantadas y bailadas con música de acordeón. Duración: 50 min. Niños de 4-6 años acompañados de un adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Burgos X 30 - 18:30 h

OTROS

JUEGOS ONLINE Distintos juegos para poder jugar online

El camino del monje; Lo que esconde el Arte. La detención de san Juan Bautista; Caos en el museo; Nuevos Dossieres de Arqueología y Bellas Artes; Virgen de las Batallas que te ayudarán a recorrer el museo por sus piezas más importantes.

Encerrados en el museo: Juego de escape con el que tendrás que conseguir el código para salir del museo, y muchos juegos más. Ver web.

La Virgen Robada: Este scape room online es un viaje en el tiempo que llega al momento justo en que la Virgen de las Batallas ha sido robada del monasterio de San Pedro de Arlanza. Conoce a los sospechosos y resuelve las misiones para descubrir al ladrón y recuperar la escultura.

Las camareras de la Virgen: Juego online en torno a la obra "Las camareras de la Virgen" de la pintora Encarnación Bustillo. Es una pintura enigmática y constituye una de las más destacadas de esta autora de comienzos del siglo XX.

Museo de Burgos

Abril - Web

SILENCIO EN CÍRCULO

Silencio en círculo

Media hora de meditación en grupo Gratuita. Adultos No es necesario reserva previa.

Museo de Burgos

J 3

Toca Toca. L'horta Teatre

León

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Ai Weiwei. Don Quixote

MUSAC presenta uno de los proyectos más ambiciosos realizados por Ai Weiwei hasta la fecha. Con 1.700 metros cuadrados de exposición y 42 obras, muchas de ellas monumentales, Don Quixote incluye trabajos realizados en los últimos 20 años de trayectoria de este creador imprescindible en el panorama artístico internacional, conocido por su capacidad de fusionar arte y activismo político.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

Abril

EXPOSICIÓN TEMPORAL

La Prisión Provincial: 500 años de historia. Del castigo a la reinserción social

La sede principal del Archivo Histórico Provincial se encuentra en un inmueble cuyo uso fue durante 500 años el de prisión. Con motivo de la celebración del 25 aniversario del traslado del centro penitenciario de León de las instalaciones del Paseo del Parque a su actual ubicación, esta exposición pretende mostrar al visitante la evolución del sistema penal en nuestro país a lo largo de la historia.

Archivo Histórico Provincial de León

Abril - L a V: 9:00-14:00 h

EXPOSICIÓN. LITERATURA Y FOTOGRAFÍA Ciertos deslumbramientos

Muestra que integra imágenes del fotógrafo leonés José Ramón Vega con textos del poeta zamorano Tomás Sánchez Santiago. Ambos han creado una unidad poética capaz de transmitir sensaciones y sentimientos. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Abril - 10:00 -14:00 h y 17:0020:00 h - Museo de León

EXPOSICIÓN TEMPORAL Esclavos del carbón

Exposición dedicada a los destacamentos penales mineros de Orallo y Villaseca de Laciana, en la provincia de León.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Abril - Sabero

EXPOSICIÓN TEMPORAL Pinacoteca MSM

Cada mes el museo expone una obra de su colección de pintura minera. En abril, la elegida es la obra ganadora del tercer premio del ´VII Certamen Nacional de Pintura Rápida Tierras Mineras de Castilla y León, del artista Luis Carlos Romanos

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Abril - Sabero

Exposición Así como suceden las cosas, también nada sucede. Colección MUSAC

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Compañero animal

Exposición dedicada a los animales que durante muchos años fueron compañeros del duro trabajo de los mineros, ayudándoles en sus tareas, protegiéndoles de los peligros o acompañándolos en la jornada.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León Abril - Sabero

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Así como suceden las cosas, también nada sucede. Colección MUSAC

A través de una amplia selección de artistas y obras de la Colección MUSAC, esta exposición propone revisar los vínculos y las relaciones que el arte contemporáneo establece cuando el vocabulario que emplea para su realización permite descubrir un proceso de creatividad.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León Abril

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Yasumasa Morimura. Autorretratos a través de la historia del arte

Esta muestra permite ver, por primera vez en el MUSAC, siete fotografías de Yasumasa Morimura donadas por el artista japonés al museo este mismo año. Se trata de obras pertenecientes a la serie Self-portraits Through Art History, en las que Morimura se pone en la piel de figuras destacadas del arte occidental, recreando algunos de sus autorretratos más conocidos.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

Abril

VISITAS GUIADAS

Exposición permanente

Ofreciendo un panorama de la historia de la provincia a través de las obras más significativas.

Museo de León

M 1 - M a S: 12:30 h

VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN

Ai Weiwei. Don Quixote

Visitas guiadas a la exposición Ai Weiwei. Don Quixote donde comprobaremos cómo, en un constante diálogo entre arte y activismo, el artista desafía las estructuras de poder, intentando abrir nuevos caminos hacia el cambio social. Gratuita. Inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

M 1 - 12:00 h y 19:00 h

VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN

Ai Weiwei. Don Quixote

En la exposición Ai Weiwei. Don Quixote, podremos analizar cómo el artista fusiona la tradición china con el arte contemporáneo, explorando temas como los derechos humanos, la libertad de expresión y la opresión política. Gratuita. Inscripción en musac.es. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

X 2 y J 3 - 19:00 h

VISITA MONOGRÁFICA

Pretexto

Proponemos recorrido por letras, impresos, libros y textos que guardan los objetos y obras del Museo. El visitante podrá comprobar cómo lo escrito puebla la historia y el arte.

Museo de León

J 3, S 5, J 10, S 12, J 17, S 19, J 24 y S 26 - 11:30 h

VISITAS GUIADAS

ESPECIAL ANIVERSARIO Ai Weiwei. Don Quixote

Con motivo del 20 aniversario del MUSAC, ofrecemos visitas guiadas especiales a las exposiciones temporales Ai Weiwei. Don Quixote; Así como suceden las cosas, también nada sucede; y Yasumasa Morimura. Autorretratos a través de la historia del arte. Inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

S 5 - 18:00 y 19:00 h

VISITAS GUIADAS ESPECIAL ANIVERSARIO Ai Weiwei. Don Quixote

MUSAC cumple 20 años y para conmemorarlo con el público familiar realizaremos una pequeña intervención en el edificio diseñado por Luis M. Mansilla y Emilio Tuñón. Mezclaremos la geometría de alguno smosaicos romanos, el cuadrado, el rombo y más de 3.000 vidrios coloreados. Inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

D 6 - 11:30 y 12:30 h

Ai Weiwei. Don Quixote. MUSAC

VISITAS GUIADAS

A LA EXPOSICIÓN

Ai Weiwei. Don Quixote

Estos recorridos por la exposición Ai Weiwei. Don Quixote, nos permitirán descubrir el trasfondo social y político de sus impactantes instalaciones, esculturas y vídeos, explorando temas como la desigualdad, la resistencia y el poder de la expresión artística, conectando con el arte como importante motor de cambio. Gratuitas. Inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 8, X 9 y J 10 - 19:00 h

VISITAS GUIADAS

Ai Weiwei. Don Quixote

En las visitas guiadas dedicadas a la obra del reconocido artista y activista Ai Weiwei comprobaremos cómo cada rincón de la muestra invita a cuestionar las estructuras de poder, combinando una audaz experimentación material con un mensaje profundamente humano. Gratuita, inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 15 y X 16 - 19:00 h

VISITAS GUIADAS

Ai Weiwei. Don Quixote

El uso que el artista Ai Weiwei hace de materiales y símbolos tradicionales chinos reinterpretados en un contexto moderno, resalta la tensión entre la historia y la actualidad. En esta visita guiada comprenderemos

cómo éste y otros motivos lo han consolidado como una de las voces más influyentes del arte global. Inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

J 17 y V 18 - 12:00 h, 13:00 h y 19:00 h

VISITA EN FAMILIA

Ai Weiwei. Don Quixote

Ai Weiwei es reconocido por su incansable activismo en favor de los derechos humanos y la libertad de expresión. En esta ocasión, nos inspiraremos en su obra para compartir vivencias personales que forman parte de la historia global. Inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

S 19 y D 20 - 12:00 h

VISITAS GUIADAS

Ai Weiwei. Don Quixote

Recorriendo la exposición Ai Weiwei. Don Quixote, descubriremos cómo, poniendo el foco en la estética de lo monumental y lo cotidiano, la muestra despliega una serie de piezas que destacan tanto por su precisión técnica como por su capacidad de suscitar reflexión. Inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

S 19 y D 20 - 13:00 h y 19:00 h

VISITAS GUIADAS

Ai Weiwei. Don Quixote

El uso que el artista Ai Weiwei hace de materiales y símbolos tradicionales chinos reinterpretados en un contexto actual resalta la tensión entre la historia y la contemporaneidad. Este y otros motivos lo han consolidado como una de las voces más influyentes del arte global. Gratuitas. Inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

M 22, X 23 y J 24 - 19:00 h

VISITA GUIADA SIMULTÁNEA EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y HABLADA

Así como suceden las cosas, también nada sucede

A través de una amplia selección de artistas y obras de la Colección MUSAC, esta exposición propone revisar los vínculos y las relaciones que el arte contemporáneo establece cuando el vocabulario que emplea para su realización permite descubrir un proceso de creatividad. Gratuita.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

V 25 - 19:00 h

VISITAS GUIADAS

A LA EXPOSICIÓN Ai Weiwei. Don Quixote

La obra del artista y activista Ai Weiwei nos brindará la oportunidad de explorar cómo utiliza el arte para generar conciencia y desafiar las estructuras de poder. Una experiencia única para reflexionar sobre su im-

Ciertos deslumbramientos. Museo de León

pacto cultural y social, y descubrir el alcance de su influencia en el arte contemporáneo. Gratuitas. Inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León M 29 y X 30 - 19:00 h

CINE

CICLO DE CINE DE CHINA

Monkey King. El gran hipnotizador

Ciclo de cine otras miradas, un mismo lenguaje. V.O. con subtítulos en español.

Consejería de Cultura, Turismo y Deporte X 2 - Teatro Albéitar. León

CINE. GRUPO DE DIÁLOGO SOBRE CINE CONTEMPORÁNEO As the tide comes in El Grupo de Diálogo de Cine Contemporáneo (GDCC) continúa su programación mensual con la proyección de la película As The Tide Comes In (Juan Palacios y Sofie Husum Johannesen, 2023), con presentación y posterior diálogo con el director Juan Palacios. Gratuita. Inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

J 3 - 20:00 h

AUDIOVISUAL

Entre papeles.

Comercios en el valle minero de Sabero

Carlos García, fotógrafo y exminero, realiza una proyección comentada sobre los numerosos comercios que tuvo el valle minero de Sabero a lo largo de un siglo. Entrada gratuita. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

V 4 - 18:00 h - Sabero

ARTES ESCÉNICAS

DANZA Oblivion

Con motivo del 20 Aniversario del MUSAC se presenta el espectáculo

de danza Oblivion, de la compañía barcelonesa Silvia Batet, ganadora del Premi de Dansa de l’Institut del Teatre en 2020. La pieza toma como base el desplazamiento espacial y la construcción de geometrías colectivas, junto a la idea de elevación y el giro. Gratuito.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León S 5 - 12:00 h

TEATRO - ADULTO Bodas de sangre

Teatro del Temple

Red de Teatros

V 11 - 20:30 h - Auditorio Ciudad de León

TEATRO FAMILIARMSM EN FAMILIA Chala2

La compañía Concedeclown da vida a dos divertidos personajes que aparecen en escena como grandes artistas, mostrando sus peculiares habilidades y rozando la delgada línea entre el ridículo y el éxito. Precio: 3 euros.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León J 17 - 19:00 h

TEATRO - ADULTO El humor de Martín Luna

Martín Luna

Red de Circuitos Escénicos

V 18 - 17:30 h - Casa de la Cultura. Vega de Espinareda

TEATRO - ADULTO Los lunes al sol

Gg Producción Escénica

Red de Teatros

J 24 - 20:30 h - Auditorio Ciudad de León

DANZA - ADULTO Coreógrafos siglo XXI

Cidanz ProduccionesBallet Contemporáneo de Burgos

Red de Teatros

L 28 - 20:30 h - Auditorio Ciudad de León

Danza Oblivion. Compañía Silvia Batet. MUSAC

MÚSICA

MÚSICA - ADULTO

El quicio de la mancebía

David Pérez

Red de Circuitos Escénicos

D 6 - 20:30 h - Salón de Actos de la Casa de Cultura de Carrizo. Carrizo de la Ribera

MÚSICA - ADULTO

El quicio de la mancebía

David Pérez

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 18:00 h - Auditorio Mihacale. Gondoncillo y Valderas

CONCIERTO

Encuentro de Primavera 2025

Oscyl Joven

Baldur Brönimann, director Manuel Pérez, violín

- John Cage. Atlas Eclipticalis

- Samuel Barber. Concierto para violín

• Ludwig Van Beethoven. Sinfonía nº 7

Orquesta Sinf. de Castilla y León V 25 - Conservatorio de Música Cristóbal Halffter. Ponferrada

MÚSICA - ADULTO Canciones de hoy y de siempre

Juan Hedo y Adolfo Diaz

Red de Circuitos Escénicos

S 26 - 19:00 h - Casa de las Culturas. Matallana de Torío

CONCIERTO

Folk leonés de autor

El espectáculo Diego Gutiérrez “Folk leonés de autor” consiste en una equilibrada mezcla de cantares y ritmos de la tradición oral leonesa, actualizados, revisados e interpretados por el propio autor, así como un conjunto de poemas musicalizados de reconocidos poetas leoneses. Público adulto.

Biblioteca Pública de León

M 29 - 18:30 h - Sala de conferencias

CONFERENCIAS

CONFERENCIA VISUAL

La ausencia como estímulo

Celebramos los 20 años del MUSAC con esta conferencia visual en la que Alberto García-Alix reflexiona sobre cómo la ausencia, su existencia y su estímulo influyen en su fotografía. Intercalándose con su disertación, el autor presenta sesenta y ocho imágenes, en su mayor parte inéditas. Gratuita. Inscripción en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

M 1 - 19:00 h

CONFERENCIA

Proyecto Humanitas

Por Óscar Ramos. Segunda sesión. La sesión versará, en una primera parte, sobre la biografía de Séneca, y en su segunda parte, sobre el comentario de sus primeros diálogos, según el orden del libro expuesto: De ira, De consolatione ad Helviam; De providentia; De tranquillitate animi; De constantia sapientis, De clementia y De brevitate vitae Adulto.

Biblioteca Pública de León

V 4 - 18:30 h - Sala de conferencias

RADIO. SER MINERO Comercios mineros

El exminero y fotógrafo Carlos García recuerda los viejos comercios mineros con un recorrido por los del Valle de Sabero.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

L 7 - 12:45 h - Cadena SER

RADIO. SER MINERO Cambiando minerales

La Asociación Mineralógica Aragonito Azul, celebra la XIII edición de su exitosa Mesa de Intercambio de Rocas, Fósiles y Minerales en Bembibre.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

L 14 - 12:45 h - Cadena SER

Diego Gutiérrez, guitarrista y cantante
Yasumasa Morimura. Autorretratos a través de la HIstoria del Arte. MUSAC

RADIO. SER MINERO

El guarda

El escritor Manuel Blanco nos acerca a la historia de la mina de wolframio de la Peña del Seo (León) a través del recuerdo de Jovino García, el último guarda de aquella excepcional instalación.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 21 - 12:45 h - Cadena SER

RADIO. SER MINERO

Aprovechando el agua de la mina

La investigadora berciana Noemí Merayo explica las grandes posibilidades que se abren con el reaprovechamiento del agua en las viejas mineras abandonas.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León L 28 - 12:45 h - Cadena SER

LECTURA - LIBROS

LITERATURA. ESCRITORES EN LA FERRERÍA

Cuentos de carbonilla

Manuel Cortés y Laia Redondo presentan la obra Cuentos de carbonilla, en homenaje al legado del dibujante leonés José Manuel Redondo, 'Lolo', en el segundo aniversario de su fallecimiento. Entrada gratuita.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 26 - 19:00 h - Sabero

TALLERES PARA ADULTOS

FORMACIÓN

Así funciona la mina. Explosivos en la mina

El ingeniero técnico de minas y gran experto en explosivos, Salvador González Solís, de la empresa MAXAM, explica el uso y funcionamiento de los explosivos en la mina. Entrada gratuita.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

S 5 - 12:00 h - Sabero

TALLER

Mindfulness

Taller de mindfulness y relajación impartido por Eduardo Sánchez. Público adulto.

Biblioteca Pública de León

M 8 y M 22 - 18:30 h -Sala de conferencias

FORMACIÓN. MSM TE CUIDA

Taller de midfulness

El psicólogo sanitario Juan Pedro González guía un taller que se basa en una seña de identidad de las cuencas mineras, centrarse en la tarea lo máximo posible y volcarse en el presente. Entrada gratuita. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

J 10 - 17:00 h - Sabero

TALLER

Plantas medicinales

Público adulto. 30 plazas.

Biblioteca Pública de León

LIBRO DEL MES

Cuentos de carbonilla

Una obra que rinde homenaje al legado del dibujante leonés José Manuel Redondo, 'Lolo', en el segundo aniversario de su fallecimiento. Escrita por Manuel Cortés e ilustrada por los hijos del propio 'Lolo', se sumerge en las entrañables historias de los personajes de la mina.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Abril - Sabero

V 25 - 18:00 h - Sala de conferencias

MSM OUT Filatelia minera

El museo expone en el Museo de la Siderurgia de Asturias (Langreo), la colección de sellos mineros del ingeniero de minas Salvador González Solís.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Abril - Museo de la Siderurgia de Asturias

La casa refugio. Taller impartido por Aitana Cordero. MUSAC
Alberto García Alix, fotógrafo

ACTIVIDADES

INFANTILES

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Un alto en el camino

Dinamia Teatro

Red de Circuitos Escénicos

V 4 - 20:00 h - Auditorio de Sariegos "Café Quijano". Sariegos

TALLER DE PROGRAMACIÓN

Juega a programar con Scratch

Taller de iniciación a la programación. 8 -12 años. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de León

S 5 y S 26 - 10:00 h y 11:45 (dos turnos) - Sala de formación

CIRCO/OTROSINFANTIL /FAMILIAR Comediante

Kicirke

Red de Circuitos Escénicos

S 5 - 19:00 h - Casa de las Culturas. Matallan de Torío

CIRCO/OTROSINFANTIL /FAMILIAR Chala2

Concedeclown

Red de Teatros

D 6 - 18:00 h - Auditorio Ciudad de León

ESCAPE BOX

Las reliquias de los hermanos Grimm

Nuestro juego se basa en la resolución de seis enigmas basados en los cuentos de los hermanos Grimm. Todo el contenido de la aventura se encuentra dentro de la caja de las reliquias. Nuestro ayudante os guiará en el camino, pero solo vosotros podréis descubrir los secretos que encierra. ¿Os atrevéis a abrir la caja? De 8 a 13 años. Máximo 6 participantes.

Biblioteca Pública de León

S 12 - 12:00 h - Sala de actividades

TALLER INFANTIL

La casa refugio

En este taller impartido por la coreógrafa Aitana Cordero, transformaremos el museo en una casa-refugio para imaginar, soñar y proyectar nuevos futuros. Inspirado en el trabajo de Ai Weiwei, este proyecto se presenta como un espacio de co-creación, juego y reflexión. Inscripción gratuita en musac.es.

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

S 12 y D 13 - 11:00 h y 13:00 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Cuentos de cuatro patas

Teatro Diadres

Red de Circuitos Escénicos

S 12 - 18:00 h - Auditorio de Valderas. Gordoncillo y Valderas

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Crónica de un plutoniano en la antigua Grecia

Líbera Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 12 - 19:00 h - Teatro Auditorio Municipal. Cubillos del Sil

CUENTACUENTOS TEATRALIZADO Kamishibai

Público Infantil +3 años.

Biblioteca Pública de León

X 9 - 18:30 h; y S 26 - 11:30 hSala de conferencias

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR La Sirenita, el musical

East End Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 17:30 h - Casa de la Cultura. Vega de Espinareda

Diverviajes pequeamigos. MUSAC

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Cocoloco y Mariflor

Teatro Diadres

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 19:00 h - Casa de Cultura. Villamañán

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Inventar, Inventariar, Inventurear

Con Gianni Rodari. Pezluna Teatro

Red de Circuitos Escénicos

X 23 - 18:30 h - Casa de Cultura de Cistierna

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Cuentos de cuatro patas

Teatro Diadres

Red de Circuitos Escénicos X 23 - 18:00 h - Auditorio Casa de Cultura. Fabero

CIRCO/OTROSINFANTIL /FAMILIAR El libro mágico de Kolumelah

Kolumelah Cuentacuentos

Red de Circuitos Escénicos

X 23 - 18:00 h - Casa de Cultura San Martín. Mansilla de las Mulas

TALLER DE PROGRAMACIÓN Iniciación a la programación con Python

12-18 años. Grupo cerrado. Biblioteca Pública de León V 25 - 17:30 h - Sala de formación

INFANTIL - GUAJES MSM Pinta tu casco minero

Los más pequeños, guiados por el artista Carlos Cuenllas, convertirán cascos de mina en obras de arte. Niños de 4 a 12 años. Actividad gratuita. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León S 26 - 11:30 h y 13:00 h - Sabero

ACTIVIDAD INFANTIL Diverviajes

pequeamigos

En dos nuevos Diverviajes, exploraremos la relevancia de los museos en la vida cotidiana, con un enfoque especial en el arte contemporáneo. Crearemos un gran collage colectivo que funcionará como una memoria visual del museo, integrando las experiencias de nuestros pequeamigos con material gráfico de nuestro archivo. Gratuitos. Inscripción en musac.es. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

S 26 - 11:00 y 12:30 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Caperucita. Lo que nunca se contó

Teloncillo Teatro

Red de Teatros

S 26 - 18:30 h - Teatro Gullón. Astorga

DANZA - INFANTIL /FAMILIAR Canasteros

Sentidos

Red de Circuitos Escénicos

D 27 - 20:00 h - Teatro Municipal Benevívere. Bembibre

TALLER

Bookchat

Taller de scrapbooking a partir de la lectura y comentario de libros en lengua inglesa. Público juvenil. Grupo cerrado.

Biblioteca Pública de León

M 29 - 17:30 h - Sala de formación

TALLER INFANTIL

Cultura diversa

De 6 a 10 años. Máximo 12 participantes.

Biblioteca Pública de León

X 30 - 18:30 h - Sala de actividades

OTROS

VISITA. MSM ACTIVO

Visita al bosque fósil de Verdeña (Palencia)

Visita para conocer uno de los bosques fósiles mejor conservados de la península. Precio de actividad; consultar en el museo.

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

D 27 - 09:00 h - León

Bosque fósil de Verdeña (Palencia)

Palencia

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN TEMPORAL Tempus fugit. 10+1 aniversario Ai+

La muestra tiene como objeto presentar el proyecto “tempus fugit” del colectivo Artistas Independientes AI+ con motivo de la celebración del décimo aniversario de su creación. A través de las obras que presentan, los artistas del colectivo exploran las múltiples facetas del tiempo en la percepción del mundo y de su influencia en la experiencia existencial, en su relación con la memoria y el cambio, así como en la conformación de nuestra identidad y sentido de la realidad. Museo de Palencia

Hasta el D 20 - 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h

EXPOSICIÓN

Fernando Bellver Acevedo: Fotoperiodista

Fernando Bellver Acevedo, conocido fotógrafo de estudio en la ciudad, activo desde los años 60, tuvo una dimensión diferente como profesional, ya que no solo trabajó en su estudio, sino que también fue reportero para la recién nacida Televisión española. Documentó actos públicos, procesiones, protestas, competiciones deportivas, sucesos y tragedias; añadió a ello una singular mirada sobre los palentinos que quedaron reflejados en un fondo fotográfico que ha sido depositado en el AHP de Palencia.

Archivo Histórico Provincial de Palencia

Hasta el V 25 - L a V: 9:00-4:00 h - Sala de exposiciones

FONDOS INÉDITOS.

EXPOSICIÓN TEMPORAL Capitel románico de la Epifanía

En el espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", dedicado a mostrar piezas interesantes conservadas en el Museo que no están presentes en la muestra permanente, estará dedicado a exhibir el capitel románico procedente del norte de Palencia con una representación de la Epifanía.

Museo de Palencia

Abril - 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h

ESPACIO ESCALERA

AVE Palencia-León.

Arqueología en Tierra de Campos

En siete años (2008-2015) se llevaron a cabo las obras para la construcción de la línea del ferrocarril de Alta Velocidad entre Palencia y León, permitiendo los trabajos arqueológicos descubrir restos antiguos que realizan un viaje hacia el tiempo pasado. Museo de Palencia

Abril - 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Fernando Bellver

Acevedo: Fotoperiodista

Visita guiada y comentada por la fotógrafa del AHP a la exposición. Entrada libre y sin necesidad de reserva

Archivo Histórico Provincial de Palencia

V 11 y V 25 - 12:00 h - Sala de exposiciones

Tempus fugit. 10+1 aniversario Ai+. Museo de Palencia

EXPOSICIÓN TEMPORAL Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León

Muestra fotográfica incluida en la programación del FIFCYL 2025.

Museo de Palencia

Del X 30 al 1 de junio - 10:0014:00 y 16:00-19:00 h

CINE

PROYECCIÓN

Documental de Montaña

Proyección documental del Club Nevada. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Palencia

V 4 - 19:45 h

PROYECCIÓN

Autismo

Proyección cinematográfica dedicada al autismo.

Biblioteca Pública de Palencia

S 5 - 12:00 h

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO Los monólogos de Agustín Jiménez

Agustín Jiménez

Red de Circuitos Escénicos

V 18 - 20:00 h - Casa del Pueblo. Barruelo de Santullán

TEATRO - ADULTO Casting Lear

Fran Ávila

Red de Teatros

J 24 - 20:30 h - Teatro Principal. Palencia

TEATRO - ADULTO

Los dos gemelos venecianos

Mdm Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 26 - 19:30 h - Centro Sociocultural "El Silo". Torquemada

MÚSICA

CONCIERTO

Encuentro de Primavera 2025

Oscyl Joven

Baldur Brönimann, director

Manuel Pérez, violín

- John Cage. Atlas Eclipticalis

- Samuel Barber. Concierto para violín

- Ludwig Van Beethoven. Sinfonía nº 7

Orquesta Sinf. de Castilla y León

S 26 - Catedral de Palencia

CONFERENCIAS

CONFERENCIA

Conferencia sobre TEA

Charla sobre autismo, dirigidas a familias, profesionales y público adulto. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Palencia

TEATRO - ADULTO Ancha es Castilla

Teatro Atópico

Red de Circuitos Escénicos

S 26 - 20:00 h -Salón de Actos. Cervera de Pisuerga

DANZA - ADULTO Coreógrafos siglo XXI

Cidanz Producciones - Ballet Contemporáneo de Burgos

Red de Teatros

S 26 - 20:30 h - Teatro Principal. Palencia

J 3 - 19:00 h - Salón de actos

LECTURA - LIBROS

CLUB DE LECTURA Club infantil y juvenil

La Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad Popular de Palencia, ha organizado este club de lectura dentro de la actividad Palabras Compartidas. A través de la lectura podemos imaginar miles de historias, viajar a tierras lejanas, conocer personajes increíbles, crear futuros lectores… ¡y divertirnos!I

Brigada de salvamento minero de Barruelo y exhibición de entibado. 1959. Colección Fernando Bellver Acevedo
Anselmo Fraile. Colección Fernando Bellver Acevedo

Coreógrafos siglo XXI. Cidanz Producciones - Ballet Contemporáneo de Burgos

Inscripciones en la sala infantil Para niñ@s de 8 y 9 años y 10 - 12 años.

Biblioteca Pública de Palencia M 1 - 17:00-18:00 h

CLUB DE LECTURA Club en francés

Club de lectura en francés (semanal)

Biblioteca Pública de Palencia M 1 - 19:30 h

CLUB DE LECTURA Escuela de pensar

Este club de lectura se enmarca dentro de la actividad Palabras Compartidas que ha organizado La Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad Popular de Palencia. Se llevará a cabo un miércoles al mes. Esta actividad está destinada a todas aquellas personas que quieren pararse y reflexionar y que desean encontrar un espacio libre de manipulación en el que poder buscar el pleno desarrollo de su libertad a través del debate.

Biblioteca Pública de Palencia X 2 - 11:45:00 a 13:15 h

CLUB DE LECTURA DE ADULTOS Club Mercurio

La Biblioteca Pública de Palencia y la Universidad Popular de Palencia, han organizado la actividad Palabras Compartidas, en la que está incluido este club de lectura de adultos.

Biblioteca Pública de Palencia X 9 - 11:45 h

CLUB DE LECTURA DE ADULTOS Club Júpiter

La Biblioteca Pública de Palencia y la Universidad Popular de Palencia, han organizado la actividad Palabras Compartidas), en la que está incluido este club de lectura de adultos.

Biblioteca Pública de Palencia J 10 - 11:45 h

CLUB DE LECTURA FÁCIL Club de la Fundación San Cebrián (Semanal).

Biblioteca Pública de Palencia J 10 - 12:30 h

PRESENTACIÓN DE LIBRO Camino de las estrellas

Presentación del libro "Camino de las estrellas". Entrada libre.

Biblioteca Pública de Palencia J 10 - 19:30 h

LECTURA FÁCIL

Encuentro de clubes de lectura fácil

Lectura fácil compartida con la participación pública de varios clubes y lectores en lectura fácil. Sala de audiciones de la Biblioteca. Celebración del Día del Libro.

Biblioteca Pública de Palencia J 24 - 12:00 h

PRESENTACIÓN DE LIBRO Invitación a un filandón

Cuentos al amor de la lumbre de Arancha Naranjo

Biblioteca Pública de Palencia V 25 - 19:00 h

CLUB DE LECTURA Club con mirada violeta

Las mujeres escritoras han sido olvidadas y borradas de la literatura en muchos casos. Con este club de lectura se pretende poner en valor los libros escritos por mujeres a lo largo de la historia, y conocer nuevas autoras. Este club de lectura forma parte de la actividad Palabras Compartidas que ha organizado La Biblioteca Pública de Palencia en colaboración con la Universidad Popular de Palencia.

Biblioteca Pública de Palencia X 30 - 11:45 h

CLUB DE LECTURA FÁCIL Club de la Villa San José (Semanal).

Biblioteca Pública de Palencia

J 10 - 12:00 h

Tempus fugit 10+1 aniversario artistas Ai+. Museo de Palencia

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER Curso de inglés

Conversación en Inglés. (Semanalgrupo cerrado).

Biblioteca Pública de Palencia M 1 - 16:45 h

CLUB DE ESCRITURA

Taller de escritura creativa

Taller de Escritura creativa en la biblioteca.

Biblioteca Pública de Palenciaa X 2 - 19:00 h

TALLER DE ADULTOS

Arte y meditación

Sesiones de meditación y visita guiada a la exposición de la sala.

Biblioteca Pública de Palencia J 3 - 11:00 h

TALLER DE ADULTOS

Series de TV

Taller de historia de series de TV. La inspiración literaria en las series de TV. Celebración del Día del Libro.

Biblioteca Pública de Palencia J 3 y J 24 - 19:00 h - Sala de Audiciones

ACTIVIDADES INFANTILES

TALLER INFANTIL Infinitos

Taller de “Infinitos” con Estela Alonso Solís, una artista de Palencia. Organizado por la Asociación de Mundo Azul Palencia, una asociación sin ánimo de lucro que apoya a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y Día del Libro Infantil.

Bibioteca Pública de Palencia X 2 - 18:30 h

TALLER INFANTIL

La hora del cuento

Sesión de cuentacuentos. 15 plazas. Inscripciones en la sala infantil. 4 a 8 años.

Bibioteca Pública de Palencia

J 3 y X 16 - 18:00 h

TALLER FAMILIAR Cantoral medieval

Taller familiar. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos de entre 5 y 12 años, que tendrán que ir acompañados de un adulto. Dirigido a niños entre 5 y 12 años.

Museo de Palencia

S 5 - 10:00 y 12:00 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Quijotadas

Bambalúa Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 5 - 20:00 h - Sala de Cultura Municipal. Ampudia

CIRCO/OTROSINFANTIL /FAMILIAR

The Patxi Show

Mago Patxi

Red de Circuitos Escénicos

S 12 - 19:00 h - Cine Cooperativa. Baltanás

CUENTACUENTOS Pomporerá

Cuentos con acordeón por Roberto Mezquita, un recorrido por la lírica popular infantil, con canciones, retahílas y cuentos populares. Entrada libre.

Biblioteca Pública de Palencia

M 15 - 12:00 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR La taberna de Susa

Dinamia Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 19:30 h - Centro Cultural José Ignacio Marín Cantera. Villaviudas

Cantoral Medieval

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR

Pasión por la copla

Eva Gijón

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 20:00 h - Centro de Artes Escénicas "Jorge Manrique". Paredes de Nava

PROYECCIÓN INFANTIL Wish. El poder de los deseos

Proyección de la película Wish. Entrada libre hasta completar aforo.

Biblioteca Pública de Palencia

M 22 - 12:00 h

TEATROADOLESCENTES /JÓVENES

La loca historia de la Literatura

Teatro de Poniente

Red de Circuitos Escénicos

V 25 - 12:00 h - Jesús Meneses. Villamuriel de Cerrato

TALLER FAMILIAR Comuneros

Taller familiar. Todos los talleres serán de 1 hora aproximadamente y tendrán un máximo de 10 niños inscritos que tendrán que ir acompañados de un adulto. Dirigido a niños entre los 5 y los 12 años.

Museo de Palencia

S 26 - 10:00 y 12:00 h

VISITA

Bibliogimkana

Bibliogimkana por la Biblioteca y sus alrededores. Inscripciones en la sala infantil. Edad: 7 - 14 años.

Biblioteca Pública de Palencia

S 26 - 11:30 h

Castilla y León Fuera de Series es un podcast mensual de Castilla y León Film Commission en colaboración con Fuera de Series que trata sobre la actualidad de series y películas rodadas en la Comunidad, conducido por C.J. Navas.

En abril se celebra el Día de la Castilla y León por lo que C.J. Navas entrevista a Miguel Sánchez González, director del documental ‘Brannia Ossaria’ y a la historiadora Cristina Párbole Martín.

‘Brannia Ossaria’ trata sobre la Carta Puebla o Fuero de Brañosera, considerado uno de los documentos más relevantes de la historia del siglo IX en la península ibérica.

S 26 de abril ▶ Enlace

Salamanca

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN

Aloa Piezzas. Fragmentos unificados

Aloa Piezzas, es un proyecto personal de Ana López Arroyo. En cada una de sus piezzas, la artista busca capturar la esencia de conexiones humanas en un mundo complejo. “Fragmentos unificados” es más que una exhibición; es un diálogo visual que refleja la búsqueda constante de encajar piezas, ya sean lugares, personas o momentos, en un puzle en constante evolución.

Biblioteca Pública de Salamanca

Hasta el D 6 - L a V: 12:00-14:00 h y 18:00-21:00 h; S: 12:00-14:00 h y 16:00-19:00 h; D y F: 12:0014:00 h - Sala de Exposiciones

EXPOSICIÓN

Mujer masái

Exposición enmarcada en el proyecto “Garantizando el derecho a la salud prenatal, maternoinfantil e infantil en el distrito de Uvinza DC (Kigoma, Tanzania)”, financiado por la JCyL. La muestra combina la belleza visual de las fotografías con la narración de las vidas de las mujeres Masái, transmitidas en primera persona, que brindarán a los visitantes un recorrido inmersivo y una comprensión más profunda de la cultura y del día a día de estas mujeres. Actividad en colaboración con Cruz Roja.

Biblioteca Pública de Salamanca

Hasta el L 7 - L a V: 12:00-14:00 h y 18:00-21:00 h; S: 12:00-14:00 h y 16:00-19:00 h; D y F: 12:00-14 h:00 - Patio

PIEZA DEL MES ¿Un espacio para la mujer en la Edad Media?

Este cuadro barroco de nos sirve para plantearnos las oportunidades y las limitaciones de la clausura conventual en el siglo XIII. Gertrudis de Helfta (1256-1302) fue una monja benedictina alemana que desarrolló toda su vida en el convento y realizó una serie de textos, en un ambiente intelectual de colaboración, que resultaron de interés 200 años más tarde en la lucha ideológica de la Contrarreforma.

Museo de Salamanca

Hasta el D 20 - M a S: 10:0014:00 y 16:00-19:00 h; D: 10:00 a 14:00 h (Días especiales: J 17 y V 18: abierto mañana y tarde y X 23: abierto mañana)

EXPOSICIÓN TEMPORAL La censura postal 1936-1945

La inviolabilidad de la correspondencia no existió durante la Guerra Civil ni en los primeros años de la dictadura franquista. Tanto personal militar como civil se ocupó de que fuese intervenida en su totalidad la correspondencia internacional y la de las personas sospechosas por su desafección al Régimen.

Colección José Luis Rodríguez Argüeso.

Visitas guiadas todos los jueves a las 11:00 h.

Archivo Histórico Provincial de Salamanca

Abril - L a V: 9:00-14:00 h - Vestíbulo del Archivo

Detalle Gertrudis de Helfta (1256-1302). Museo de Salamanca

EXPOSICIÓN TEMPORAL

La especie inesperada: Arte y genética de la condición humana

Este proyecto expositivo establece un diálogo entre científicos y creadores plásticos para producir una visión complementaria en torno a la condición humana basada en el conocimiento actual de su genoma. Esta visión interdisciplinar indaga sobre la percepción que tenemos de nosotros mismos, de nuestra relación con otros organismos y con el medio ambiente y de los retos que esta relación supone para el futuro de nuestra especie.

Colaboración entre profesionales de Arte y de Genética del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de Salamanca y la Universidad Complutense.

Museo de Salamanca

Abril - M a S: 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h; D: 10:00 a 14:00 h -(Días especiales: J 17 y V 18: abierto mañana y tarde y X 23: abierto mañana)

EXPOSICIÓN TEMPORAL

A bordar la imagen. Fotografía y bordado popular serrano, un encuentro creativo

En esta exposición la Filmoteca conecta la fotografía documental con el mundo simbólico y colorista del bordado popular y propone —a través de sus talleres didácticos y su variedad de procesos—, la intervención física, manual y artesana en la fotografía con el uso de la técnica y la iconografía serrana salmantina, en una fusión creativa de ambos modos de representación. Una decena de fotógrafos, cuyo fondo custodia la Filmoteca, aportan su visión sobre la Sierra de Francia, y la Red Arrayan y Entre2 su labor para que el bordado popular sea reconocido internacionalmente como una manifestación cultural. Entrada gratuita. En colaboración con la Red Arrayan y la Asociación Entre2 de la Sierra de Francia.

Filmoteca de Castilla y León

Abril - M a V: 10:00-14:00 y 16:30-18:30 h: S, D y F: 10.0014:00 h - Capilla y planta baja

EXPOSICIÓN PERMANENTE Artilugios para fascinar

La Filmoteca ha tenido siempre una vinculación especial con la linterna mágica desde que custodia, dinamiza y exhibe de manera permanente la colección del cineasta

Basilio Martín Patino. El visitante disfrutará de una visita didáctica desde los orígenes de la fotografía y la imagen en movimiento hasta el nacimiento del cinematográfo. Entrada gratuita.

Filmoteca de Castilla y León

Abril - M a V: 10:00-14:00 y 16:30-18:30 h: S, D y F: 10.0014:00 h - Planta baja

EXPOSICIONES Y VISITAS

A LA CARTA

Visita guiada a “Bordar la imagen” y a “Artilugios para fascinar”

Pueden solicitar las visitas guiadas a las exposiciones a través del correo electrónico, por vía telefónica o acercándose a nuestras instalaciones durante el horario expositivo.

Filmoteca de Castilla y León

Abril - M a V: 10:00-14:00 y 16:30-18:30 h: S, D y F: 10.0014:00 h - Capilla y Planta baja

VISITA GUIADA

Visita al Museo

Una visita relajada por el museo con una explicación para adultos. Dirigida a adultos. Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es Museo de Salamanca

D 6 - 12:00 h

EXPOSICIÓN

La mujer en la obra de Agustín Casillas

La clave de la escultura de Agustín Casillas radica en su búsqueda de nuevas formas con las que plasmar al hombre contemporáneo a través de los tipos de la tierra o los retratos psicológicos de personajes históricos que han dejado huella en su quehacer diario o esos caracteres literarios a los que su genio creador dio vida. En todos ellos, su trabajo con el bronce le descubre como un gran artista desde un discurso innovador y

libre, que rompe con el tradicional academicismo mesetario. Academicismo que se dulcifica especialmente en el tratamiento de las figuras femeninas.

Biblioteca Pública de Salamanca Del L 14 al 29 de junio - L a V: 12:00-14:00 h y 18:00-21:00 h; S: 12:00-14:00 h y 16:00-19:00 h; D y F: 12:00-14:00 h - Sala de Exposiciones

CINE

CINE EXPERIMENTAL Y DE VANGUARDIA. EXPERIMENTO. EXPERIENCIA. TRANCE Sicilia

Jean-Marie Straub y Danièle Huillet (1999). Italia. Duración: 76 min El encuentro entre una madre y un hijo dará lugar a reflexiones sobre la familia, la tradición, la comida y la muerte, alternadas con panorámicas en blanco y negro del entorno siciliano, que abarcan todo el espacio, pero también todo el tiempo. (Filmaffinity). Ciclo de cine Imagen Enigma_11.

Ciclo dirigido y presentado por el director de cine Juan Figueroa

Biblioteca Pública de Salamanca M 1 - 19:30 h

CINE EXPERIMENTAL Y DE VANGUARDIA. EXPERIMENTO. EXPERIENCIA. TRANCE Behindert

Stephen Dwoskin (1974). Alemania del Oeste (RFA). Duración: 96 min. La principal intención de "Behindert" es expresar algunas de las perspectivas subjetivas en torno a las relaciones personales, especialmente desde el punto de vista de una persona con minusvalías físicas. (Filmaffinity). Ciclo de cine Imagen Enigma_11. Ciclo dirigido y presentado por el director de cine Juan Figueroa

Biblioteca Pública de Salamanca M 8 - 19:30 h

CICLO DE CINE LAS FILMOTECAS RESTAURAN

Carboneros de Navarra, y Los

Montes

Carboneros de navarra, de Montxo Armendáriz (1981) y Los Montes de Chema Sarmiento (1981). Las primeras obras de dos cineastas relevantes que han sido restauradas por la Filmoteca de Castilla y León y la Filmoteca de Navarra, respectivamente. Presentación y coloquio a cargo del cineasta Chema Sarmiento, de la directora de la Filmoteca de Castilla y León y del director de la Filmoteca de Navarra. Entrada gratuita.

Filmoteca de Castilla y León / Filmoteca de Navarra

X 9 - 19:30 h - Teatro Juan del Enzina

CINE EXPERIMENTAL Y DE VANGUARDIA. EXPERIMENTO. EXPERIENCIA. TRANCE Rooksporen

Frans van de Staak (1992). Países Bajos. Duración: 105 min.

CLUB DE CINE FILMOTECA Y FILOLOGÍA USAL

Playtime

Jacques Tati (1967). Programación del Club de Cine, fruto de la colaboración entre la Filmoteca y la Facul-

tad de Filología de la Universidad de Salamanca. Presentación a cargo de los profesores del Departamento de Filología Francesa, Lorenzo Piera Martín y Diego Serrano Espegel y coloquio posterior a la proyección. Entrada gratuita.

Filmoteca de Castilla y León /Facultad de Filología USAL

M 8 - 19:30 h - Teatro Juan del Enzina

A partir de las preguntas de un interrogador y los testimonios de su acusada y de veintiséis testigos (uno por cada letra del abecedario), el público de Rooksporen debe reconstruir un suceso que la propia película evita nombrar. La personalidad de la acusada y la existencia o no de un delito se dirimen a través de la intrincada tela de araña que trazan todos los personajes. (Filmaffinity). Ciclo de cine Imagen Enigma_11, dirigido y presentado por el director de cine Juan Figueroa

Biblioteca Pública de Salamanca

M 15 - 19:30 h

Silicia (1999), de Jean-Marie Straub y Danièle Huillet

CINE EXPERIMENTAL Y DE VANGUARDIA. EXPERIMENTO. EXPERIENCIA. TRANCE

Kladboekscènes

Frans van de Staak (1994). Países Bajos. Duración: 98 min.

Una exploración única de un personaje ficticio que refleja las inquietudes y pensamientos de un autor del siglo XVIII, fusionando hechos y ficción de manera intrigante. La narrativa se desarrolla con un enfoque poco convencional que invita a la reflexión. (Quéver). Ciclo de cine Imagen Enigma_11, dirigido y presentado por el director de cine Juan Figueroa. Biblioteca Pública de Salamanca M 22 - 19:30 h

CINE EXPERIMENTAL Y DE VANGUARDIA. EXPERIMENTO. EXPERIENCIA. TRANCE

The sun and the moon

Stephen Dwoskin (2008). Reino Unido. Duración: 60 min.

Como si de un mágico relato se tratase, el film de Dwoskin se centra en el aterrador encuentro de dos mujeres con la Alteridad, que se presenta bajo la forma del hombre, abyecto y monstruoso. Esta obra reinterpreta un clásico como ""La bella y la bestia"", codificando las preocupaciones, creencias y deseos de su director a través de imágenes seductoras en las que residen de forma latente verdades ásperas. (Filmaffinity). Ciclo de cine Imagen Enigma_11. Ciclo dirigido y presentado por el director de cine Juan Figueroa. Biblioteca Pública de Salamanca M 29 - 19:30 h

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO Cuentos picarones

Charo Jaular

Red de Circuitos Escénicos

V 4 - 19:00 h - Auditorio Municipal de Villares de la Reina

TEATRO - ADULTO Estamos en obras

Edulogic Producciones

Red de Teatros

V 4 - 20:30 h - Teatro Calderón de la Barca. Peñaranda de Bracamonte

TEATRO - ADULTO Malditos tacones

Pentación

Red de Teatros

S 5 - 20:00 h - Teatro Liceo. Salamanca

DANZA - ADULTO Pasión y flamenco

Cuadro Flamenco de Lita Blanco

Red de Circuitos Escénicos

S 12 - 22:00 h - Espacio Escénico La Panera. Monleras

TEATRO - ADULTO Casting Lear Fran Ávila

Red de Teatros

S 26 - 20:00 h - Teatro Liceo. Salamanca

TEATRO - ADULTO El robo

Teatro Alúa

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 22:00 h - Teatro León Felipe Sequeros

TEATRO - ADULTO Poeta perdido en Nueva York

El Aedo Teatro

Red de Teatros

S 26 - 20:30 h - Teatro Nuevo Fernando Arrabal. Ciudad-Rodrigo

TEATRO - ADULTO El robo

Teatro Alúa

Red de Circuitos Escénicos

D 27 - 20:00 h - Centro Teatral. Villoria

MÚSICA

CONCIERTO MÁS MÚSICA Y + Concierto de clarinete y piano

Orfeas y Santiago, Dúo Nomad, exploran el sonido a través de la improvisación, mezclando repertorio clásico con influencias del jazz y la música folk, creando así conciertos que trascienden los límites tradicionales tanto en interpretación como en comunicación con el público.

Biblioteca Pública de Salamanca

V 4 - 19:30 h

Rooksporen. Frans van de Staak (1992)

MÚSICA - ADULTO

Concierto homenaje a La Movida + Rider

Espectáculos Monge

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 20:00 h - Cine Municipal. Villarino de los Aires

CONFERENCIAS

RADIO

Caja de resonancia

Todos los miércoles programa de radio "Caja de resonancia" en colaboración con Radio USAL. Actividad propia de la biblioteca en colaboración con la Universidad de Salamanca.

Biblioteca Pública de Salamanca X 2 y X 16 - 17:00 h; X 9- 19:30 h

DEBATES. DEJARSE HABLAR Debates públicos en las Conchas

Sesiones de debate y participación sobre temas de actualidad, sociedad, economía sostenible, género, tecnología y sobre las grandes cuestiones que preocupan al ser humano.

Biblioteca Pública de Salamanca J 3 y J 10 - 19:30 h

CONFERENCIA PERFORMATIVA INTERACCIONES

Utopías bibliotecarias

Javier Pérez Iglesias. Una actividad para descubrir, a través de los libros y los que los cuidan, el potencial de las bibliotecas como instituciones que defienden lo público y comunitario; para conocer las posibilidades de las bibliotecas como lugares de participación y creación. Ciclo "Interacciones" una iniciativa que pretende reforzar el concepto de biblioteca como comunidad abierta, culturalmente burbujeante, capaz de recoger las inquietudes que rondan a su alrededor.

Biblioteca Pública de Salamanca S 5 - 12:00 h

CICLO DE CONFERENCIAS Club Baloncesto Avenida. Tiempo muerto. (Más allá del éxito deportivo)

Silvia Domínguez, capitana del Club Baloncesto Avenida. La encargada de presentar el acto será Paz Lleras, secretaria del Ateneo. Actividad en colaboración con Ateneo de Salamanca. Biblioteca Pública de Salamanca L 7 - 19:30 h

CICLO DE CONFERENCIAS Pinos de Roma de O. Respighi

La difusión musical ha formado parte de la trayectoria José Luis López Antón como músico y director de orquesta desde los primeros momentos. Considera que la música clásica es un activo cultural apto para todos los públicos y que “la Música Clásica gusta a todo el mundo”. Con un lenguaje accesible, cercano y evitando los tecnicismos, la finalidad de “Contando la Música” consiste en el disfrute del repertorio a través de una comprensión guiada por los entresijos de las grandes obras maestras de la Historia de la Música.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

L 14 - 19:30 h - Biblioteca Pública de Salamanca

CICLO DE CONFERENCIAS

Perros de asistencia y terapia, su importancia y necesidad

Francisco Javier Mateos Rivera es el presidente de la Asociación P.A.A.T. (Perros de asistencia y animales de terapia).

Presenta al conferenciante Luis Gutiérrez Barrio, presidente del Ateneo. Actividad en colaboración con Ateneo de Salamanca.

Biblioteca Pública de Salamanca

L 21 - 19:30 h

LECTURA - LIBROS

PRESENTACIÓN 50 lugares mágicos de Salamanca

José Talavera nos presenta un libro sobre los cincuenta puntos más interesantes de la provincia de Salamanca en cuestión de misterios, leyendas, personajes míticos, arqueología… Un recorrido por una tierra repleta de historia en mayúsculas.

Biblioteca Pública de Salamanca X 2 - 19:30 h

PRESENTACIÓN Cuando la mente enferma

Editado por Círculo Rojo, en su obra "Cuando la mente enferma", Víctor Calvo nos habla de tú a tú sobre la salud mental, depresión y ansiedad.

Biblioteca Pública de Salamanca

X 9 - 19:30 h

Perros de asistencia y terapia, su importancia y necesidad

PRESENTACIÓN

El mar y otros inconvenientes

Fidel Tomás Ferrer

Biblioteca Pública de Salamanca X 16 - 19:30 h

LECTURAS EN VOZ ALTA Día del libro

Lecturas en voz alta de fragmentos de obras de autores que han sido noticia en el último año.

Biblioteca Pública de Salamanca J 24 - 18:00 h

LITERATURA

Realidad remix: entre lo íntimo y lo social

Encuentro literario "Escrituras de hoy" es un programa anual realizado en colaboración con la Asociación de Amigos de la Biblioteca. Es una muestra del quehacer literario de nuestros días a través de algunos de sus protagonistas.

Coordinación: João de Sousa Guerreiro

Biblioteca Pública de Salamanca

J 24 y V 25 - 19:30 h

TERTULIAS UNAMUNIANAS Unamuno y Guipúzcoa

Taller de lectura / tertulia sobre la obra de Miguel de Unamuno, coordinado por la Asociación Amigos de Unamuno en Salamanca. Actividad abierta al público.

Biblioteca Pública de Salamanca X 30 - 17:30 h

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER

Tecnologías para la vida cotidiana: herramientas y habilidades

Sesiones de formación de informática / tecnologías básicas / para todos. Impartido por Bicoweb

Biblioteca Pública de Salamanca J 3, J 10 y J 24 - 10:00-12:00 h y 17:00-19:00 h

LABORATORIO ABIERTO A bordar la imagen. Fotografía y bordado popular serrano, un encuentro creativo

Taller especial en el que experimentar y descubrir la técnica del bordado sobre fotografía en papel, en relación con la exposición temporal que actualmente puede visitarse en la Filmoteca. El personal de los talleres les ofrecerá el material y unas pautas que permitan su desarrollo de una manera libre. Entrada libre.

Filmoteca de Castilla y León

Abril - Especial Semana Santa y Día de Castilla y León. J, 17, V 18, S 19, D 20 y X 23 - 10:00-14:00 hLaboratorio

ACTIVIDADES INFANTILES

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Cuentos de cuatro patas

Teatro Diadres

Red de Circuitos Escénicos

X 2 - 19:00 h - Teatro Casa de la Cultura Antonio Gamoneda. Villamayor

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR La biblioteca imaginaria

Teatro Arbolé

Red de Circuitos Escénicos

V 4 - 18:00 h - Centro Cultural. Guijuelo

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Un alto en el camino

Dinamia Teatro

Red de Circuitos Escénicos

D 6 - 19:00 h - Centro Cultural. Sancti Spíritus

CIRCO/OTROSINFANTIL /FAMILIAR Phízate

Circonciencia

Red de Circuitos Escénicos

L 7 - 12:30 h - Centro Cultural Enrique de Sena. Santa Marta de Tormes

Miguel de Unamuno

TALLER DE FAMILIA

Los secretos de la fragua

Un emocionante viaje al pasado para descubrir el fascinante mundo de la fragua. En nuestra sección de etnografía, exploraremos cómo trabajaban los antiguos herreros.

A través de una visita guiada, conoceremos los secretos de este oficio tradicional, observando cómo ha evolucionado hasta nuestros días.

Después, en nuestro taller creativo, daremos rienda suelta a la imaginación modelando con arcilla blanca, inspirándonos en las formas y texturas del trabajo en la fragua. Será una experiencia única para aprender, experimentar y crear con nuevos materiales. Niños hasta 12 años con tutores

Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es

Museo de Salamanca S 12 y D 13 - 11:30 a 13:30 h

MÚSICA MÁS MÚSICA Y + INFANTIL

Epitafio musical postmoderno. Recital didáctico-musical

Juanfran Aránega. Un sugerente paseo musical que nos permitirá conocer músicas de diferentes épocas y estilos, desde la primigenia y evocadora melodía del epitafio de Seikilos, del siglo I d.C., considerada la primera melodía escrita y completa de la historia, hasta la postmodernidad, donde las músicas ya no forman parte de una interpretación sino que pueden convertirse en cualquier cosa gracias a la inteligencia artificial. Biblioteca Pública de Salamanca S 12 - 12:00 h

TALLER DE FAMILIA

Semana Santa en el Museo

La visita tendrá dos partes, en la primera nuestra misión será explorar cuadros que nos contarán relatos bíblicos y tradiciones de esta época tan especial. Nos detendremos ante el impresionante "Retablo de María Magdalena". Luego, nos sobrecogeremos con la majestuosidad de "El Entierro de Cristo". Esta obra nos permitirá reflexionar sobre el significado de la Semana Santa y cómo se

CIRCO/OTROSINFANTIL /FAMILIAR

Magic Fantasy

La Chistera Mágica

Red de Circuitos Escénicos

V 18 - 18:00 h - Centro Cultural. Vitigudino

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Los sonidos del bosque

Charo Jaular

Red de Circuitos Escénicos

M 22 - 18:00 h - Centro Cultural. Vitigudino

CIRCO/OTROS - ADOLESCENTES /JÓVENES

¡Qué buen día!

Cía. Maite Guevara

Red de Circuitos Escénicos

V 25 - 18:30 h - Auditorio Municipal de Villares de la Reina

representaba en el arte hace siglos. En la segunda parte iremos al taller para hacer una manualidad sobre la Semana Santa. Niños hasta 12 años con tutores. Precisa reserva en museo.salamanca.deac@jcyl.es. Museo de Salamanca

M 15, X 16 y M 22 - 11:30 a 13:30 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR A contar quijotes

Ptclam

Red de Circuitos Escénicos

V 18 - 18:00 h - Cine Municipal. Villarino de los Aires

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR La bruja Kalambres

Innovarte Creaciones Artísticas

Red de Circuitos Escénicos

S 26 - 19:00 h - Centro Cultural de la Villa. Lumbrales

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR El mejor truco de la abuela

Charo Jaular

Red de Circuitos Escénicos

D 27 - 18:00 h - Cine Teatro de la Villa. Alba de Tormes

A contar quijotes. Ptclam
El Entierro de Cristo. Museo de Salamanca

Segovia

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN TEMPORAL Velkommen til lykken (Bienvenidos a la felicidad)

Ricardo Sánchez Cuerda, artista Vivimos un modelo de sociedad que simplemente intenta simplificar los procesos, crear caminos cortos y sin resistencia. La negación de lo doloroso y la desestimación de los análisis más imprescindibles se han convertido de esta manera en el sistema cotidiano de vida y supervivencia. Siendo que todos en una mayor o menor medida vivimos sumidos en el fracaso de nuestras propias expectativas, podríamos asumir que deseamos convivir con una caída lenta y agónica en vez de hacer frente a nuestras propias contradicciones. Quiero creer que demasiados años de acreditadas supersticiones extravagantes tienen una solidez que hacen que el sentido de lo evidente quede definitivamente sepultado.

Palacio Quintanar

Del V 25 al 6 julio

EXPOSICIÓN TEMPORAL

La tierra no se cansa jamás

La ceramista Mónica Candela relata a través de esta exposición su relación con la naturaleza: “La Tierra me evoca un gran vientre femenino dando vida sin descanso; con ella quiero expresar su poder creativo, de expansión y regeneración. El barro y

el fuego me ayudan a fortalecer el vínculo con la tierra; la metamorfosis, la alquimia, forman parte de este proceso, que es también espiritual y la cerámica me permite plasmarlo con un mundo rico en formas y texturas. Con mi obra trato de expresar la belleza y el misterio que entraña, es mi manera de rendir tributo a la madre Tierra”.

Palacio Quintanar Abril

EXPOSICIÓN TEMPORAL Stracci

Claudia de Santos, artista “La producción que sale de mi taller tiene un elemento evidente que da carácter a las obras: la reutilización de material textil. Pero, además del suprarreciclado (en mi caso más cercano a la cultura campesina que al actual “upcycling”) existe otro elemento común entre tapices, traperas y bordados…. La memoria. Memoria de manos que enhebran, que zurcen, que remiendan, del olor y el color de las tardes de infancia, memoria de los poetas que cantan la luz; de los poetas que traducen y ponen título a lo que veo y siento. En mis obras hay memoria de la tierra, del misterio del color que la luz reaviva o destruye. Y memoria de los momentos en los que caigo en la cuenta del privilegio de ver crecer el trigo en los campos que un día fueron campos de batalla.”

Palacio Quintanar

Abril

Otro salón salvaje, de Yolanda Tabanera. Palacio Quintanar

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Arte en el vinilo.

Colección Chambao

Las carátulas de los discos se han convertido en algunas de las imágenes más icónicas y poderosas del siglo XX, y están inseparablemente unidas a nuestra historia visual y sentimental. Atesoramos recuerdos de juventud en una tienda de discos, en la que admirábamos extasiados las carátulas que guardaban los preciados LPs, y les dábamos vueltas una y otra vez tratando de no errar en la elección de cuál llevarnos a casa, porque comprar música en aquellos tiempos era algo muy serio en lo que se iba el ahorro de muchas pagas semanales. A lo largo de esta exposición se pueden ver una gran cantidad de carátulas de vinilo que han marcado la historia, desde los Beatles hasta la música actual, arte en el vinilo.

Palacio Quintanar Abril

EXPOSICIÓN TEMPORAL

1474. Isabel, reina en Segovia

Exposición "1474. Isabel, reina en Segovia", en el Museo Zuloaga. Acceso libre.

Museo Zuloaga

Abril - M a S: 10:00-14:00 y 17:00-20:00 h; D: 10:00-14:00 h

EXPOSICIÓN

Entre páginas y pensamientos

Exposición del Archivo bibliográfico de Carlos Álvarez-Ude, editor de la revista Ínsula.

Biblioteca Pública de Segovia

Abril - L a V: 9:00-21:00 h; S: 9:00-14:00 h

EXPOSICIÓN

Descubriendo a la escritora, editora y traductora Consuelo Gil Röesset

Biblioteca oculta.

Biblioteca Pública de Segovia

Abril - L a V: 9:00-21:00 h; S: 9:00-14:00 h

EXPOSICIÓN Ilustraciones de Cintia Martín

Biblioteca Pública de Segovia

Abril - L a V: 9:00-21:00 h; S: 9:00-14:00 h

PIEZA INVITADA DEL MES Sepulcro de Beltrán de la Cueva

Restos arquitectónicos del Sepulcro de Beltrán de la Cueva en la exposición temporal "1474. Isabel I, reina en Segovia". Difusión y exposición de la pieza invitada del mes de abril. Acceso libre.

Museo Zuloaga

Abril - M a S: 10:00-14:00 y 17:00-20:00 h; D: 10:00-14:00 h y RRSS

EXPOSICIÓN TEMPORAL Otro salón salvaje

Otro Salón Salvaje de Yolanda Tabanera en el Palacio de Quintanar de Segovia muestra una selección de trabajos de diferentes épocas y técnicas, desde obra en papel y pintura hasta esculturas e instalaciones, creando una narración irracional pero contenida en la que las formas se reflejan y reproducen en múltiples planos y versiones de un soporte a otro de una manera cercana a lo onírico.

Inaguración: V 4 - 19:30 h

Palacio Quintanar

Del V 4 al 29 junio

EXPOSICIÓN TEMPORAL Ilustración aplicada al diseño con DIME

En esta ocasión, DIME presenta una exposición centrada en la ilustración, un elemento esencial en el mundo del diseño. Algunos diseñadores/as también son ilustradores/as; otros/as contratan ilustradores/as para complementar sus proyectos. En un momento donde la inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza, es fundamental detenernos a valorar la ilustración en su justa medida.

Con esta muestra DIME busca reivindicar la importancia de oficios que enriquecen el diseño gráfico, como la fotografía, la caligrafía y, por supuesto, la ilustración, entre otros.

Inaguración: J 10 - 19:30 h

Palacio Quintanar

Del J 10 a julio

La tierra no se cansa jamás, de Mónica Candela. Palacio Quintanar
Arte en el vinilo. Colección Chambao. Palacio Quintanar

EVENTO

Velkommen til lykken (Bienvenidos a la felicidad)

Se inaugurará la exposición de Ricardo Sánchez Cuerda, en la que por medio de diversos soportes trata de expresar la forma en que vivimos. Un modelo de sociedad que simplemente intenta simplificar los procesos, crear caminos cortos y sin resistencia. La negación de lo doloroso y la desestimación de los análisis más imprescindibles se han convertido de esta manera en el sistema cotidiano de vida y supervivencia.

Inaguración: V 25 - 19:30 h

Palacio Quintanar

V 25 - Facebook, Instagram, Twitter

VISITA GUIADA

Exposición permanente

Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.

Museo de Segovia

Abril - M a S: 10:00-14:00 y 17:00-20:00 h; D: 10:00-14:00 h

VISITA GUIADA

Exposición permanente

Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.

Museo Zuloaga

Abril - M a S: 10:00-14:00 y 17:00-20:00 h; D: 10:00-14:00 h

VISITA GUIADA

1474. Isabel, reina en Segovia

Visitas guiadas gratuitas para grupos a concertar.

Museo Zuloaga

Abril - M a S: 10:00-14:00 y 17:00-20:00 h; D: 10:00-14:00 h

CINE

CINEFÓRUM EL ESPEJO El incidente

Proyección de la película El incidente. (1967, Larry Peerce). Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia

M 1 - 18:00 h

AULA DE CINE. CICLO DE CINE HÚNGARO Adopción

Proyección de la película Adopción (1975, Marta Mészáros). Kata es una joven viuda que trabaja en una fábrica. Resignada a su gris existencia, con una vida de duro trabajo y viviendo en la soledad, la única cosa que dará un toque de color a su vida es su relación con un trabajador de la fábrica, casado, que ha decidido no dejar a su familia, posición que Kata acepta y respeta.

Sinopsis extraída de filmaffinity. En colaboración con Lost and Found Films.

Palacio Quintanar

V 4 y S 5 - 18:00 h - Presencial, Facebook, Instagram, Twitter

CICLO DE CINE DE CHINA Amor bajo el espino blanco y El masaje

Proyección de las dos películas. Ciclo de cine Otras miradas, un mismo lenguaje. V.O. con subtítulos en español Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

L 7 - Centro Virgen del Rosario. San Cristóbal de Segovia

CINEFÓRUM EL ESPEJO

Irma la dulce

Proyección de la película Irma la dulce. (1963, Billy Wilder). Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia M 8 - 18:00 h

AULA DE CINE. CICLO DE CINE HÚNGARO: Nueve meses

Proyección de la película Nueve meses. (1976, Marta Mészáros). Una chica de un pequeño pueblo (Juli Kovács) llega a la ciudad para trabajar en una fábrica. El capataz del lugar (János Bodnár) le echa el ojo, pero al principio la chica rechaza sus proposiciones. Sinopsis extraída de filmaffinity. En colaboración con Lost and Found Films.

Palacio Quintanar

V 11 y S 12 - 18:00 h - Presencial, Facebook, Instagram, Twitter

Detalle Misa de San Gregorio. 1474. Isabel, reina en Segovia. Museo Zuloaga
Stracci, de Claudia de Santos. Palacio Quintanar

CINE FAMILIAR

El arca de Noé

Proyección de la película El arca de Noé.

Biblioteca Pública de Segov L 14 - 12:00 h

CINEFÓRUM EL ESPEJO

Lenny

Proyección de la película Lenny. (1974, Bob Fosse). Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia M 15 - 18:00 h

AULA DE CINE. CICLO DE CINE HÚNGARO:

Dos mujeres

(1977, Marta Mészáros). Narra la historia de una mujer joven, profundamente atraída por su marido alcohólico e irresponsable, a quien la directora de la residencia obrera en la que vive trata de ayudar. Sin embargo, tampoco ésta es feliz junto a su esposo, que la maltrata psicológicamente y se siente amenazado por su autonomía. (Sinopsis extraída de filmaffinity). En colaboración con Lost and Found Films.

Palacio Quintanar

S 19 - 18:00 h - Presencial, Facebook, Instagram, Twitter

AULA DE CINE. CICLO DE CINE HÚNGARO

Diario para mis hijos

Proyección de la película Diario para mis hijos. (1984, Marta Mészáros). Juli es una adolescente criada en la Unión Soviética y repatriada a Hungría en los años previos a los sucesos de 1956. Allí deberá convivir con su tía Magda, una estalinista convencida. (Sinopsis extraída de filmaffinity). En colaboración con Lost and Found Films.

Palacio Quintanar

V 25 y S 26 - 18:00 h

CINEFÓRUM EL ESPEJO

Días de radio

Proyección de la película Días de radio. (1987; Woody Allen). Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia

M 29 - 18:00 h

CINEFÓRUM NEORREALISMO

ITALIANO Noches blancas

(1957; Luchino Visconti). Proyección pelicula y posterior debate sobre la misma. Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia

X 30 - 18:00 h

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO Creo en Buda

Comedia a cargo de Teatro Pies Fríos Texto de creación colectiva. Creo en Buda es una comedia ligera, de creación propia y colectiva, con una duración aproximada de unos 70 minutos. De humor actual y absurdo, embarca al espectador a un viaje en tren en el que se sucederán una serie de flashback que irán construyendo una historia que desembocará en un sorprendente final. Dos actores encarnarán a un total de diecinueve personajes, con cambios de vestuario y situación. Entrada libre.

Archivo Histórico Provincial de Segovia

V 4 - 19:30 h - Patio de exposiciones

TEATRO - ADULTO La mujer fantasma

T De Teatre

Red de Teatros

V 11 - 20:30 h - Teatro Juan Bravo. Segovia

TEATRO - ADULTO Conferencia sobre la lluvia

Ponte a la Cola Producciones

Red de Circuitos Escénicos

J 17 - 19:30 h - Centro de Interpretación del Folklore-Museo del Paloteo. San Pedro de Gaillos

Adopción (1975), de Marta Mészáros

TEATRO - ADULTO

Paralelo 38

Los Absurdos Teatro

Red de Teatros

S 26 - 20:00 h - Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal. El Espinar

MÚSICA

CONCIERTO

Acústicos en la Biblioteca

Concierto de música de grupos o intérpretes de Segovia. Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia V 11 - 19:00 h

MÚSICA

La música de Don Quijote

Conmemoración Día del Libro. Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia V 25 - 19:00 h

CONFERENCIAS

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Eugenio Vega «Tiempos modernos, tiempos difíciles»

Este martes Eugenio Vega nos lleva a través de la historia de los diferentes medios de difusión y su evolución; Desde los primeros pasos de la televisión, pasando por la creación de canales especializados como HBO, BBC, CNN… Hasta la actualidad, en la que los monopolios y la inteligencia artificial crean unas condiciones de difusión radicalmente diferentes.

Puedes leer el artículo completo aquí: ▶ enlace

Palacio Quintanar M 1

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE Chema Aznar «A propósito de la incidencia»

Este martes recordamos un artículo de Chema Aznar nos hablaba de “Las

cosas”. Cosas como objetos, se sitúan en el espacio y en el tiempo, de forma nada absoluta; constituyen textos de un proceso, alumbrando un discurso explícito, una historia: biografía de la propia vida misma, traduciendo el sentido, el uso, el conocimiento o la emoción".

Puedes leer el artículo completo aquí: ▶ enlace

Palacio Quintanar M 8

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Joan Costa «A costa mía»

Este martes recordamos el artículo que escribía Joan Costa sobre la marca de ropa “Patagonia”. Nos relata cómo entra en contacto con la marca acercándose a una tienda de su vecindario, y cúal ha sido el nacimiento y la evolución de ésta. Desde el taller del fundador, Yvon Chouinard, que sólo buscaba fabricar un buen equipo para aventureros hasta la actualidad en la que Patagonia destina sus ganancias a luchar contra la crisis climática.

Puedes leer el artículo completo aquí: ▶ enlace

Palacio Quintanar M 15

CONFERENCIA - MÚSICA

Pinos de Roma, de O. Respighi

Contando la música es una charla de apreciación musical coordinada por el director de orquesta José Luis López Antón, titular de la orquesta sinfónica de Ávila. Con esta propuesta acerca al público los entresijos de las grandes obras de la música clásica.

En esta sesión Pinos de Roma, de O. Respighi. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

L 21 - 19:00 h - Biblioteca Pública de Segovia

Paralelo 38. Los Absurdos Teatro
José Luis López Antón, director

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CON EXPERIMENTA MAGAZINE

Rodrigo Martínez «Diseño en serio»

Este martes recordamos un artículo de Rodrigo Martínez en el que escribía sobre el informe Redesigning the design department elaborado por McKinsey & Company. Viendo la relación del diseño con la sociedad de negocios actual hace una comparación; el diseño como el líquido elemento, como el agua.

Puedes leer el artículo completo aquí: ▶ enlace

Palacio Quintanar M 22

CONFERENCIA

Sinodal de Aguilafuente

Público adulto.

Biblioteca Pública de Segovia J 24 - 19:00 h

TERRITORIO VIVO

La huerta viva de Prado Ancho

Lara de Miguel apostó por la vida natural y volvió a sus orígenes. De Madrid y la investigación científica regresó a Aguilafuente y apostó en Tierra de Pinares, en un lugar llamado Prado Ancho, por el cultivo de productos hortícolas naturales. Centrada en la calidad de los alimentos, su pequeña empresa la ha unido al pueblo de sus abuelos donde desde hace cinco años vive del campo y para el campo.

Palacio Quintanar J 24 - Facebook, Instagram, Twitter

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER DESTINADO A PERSONAS MAYORES

Taller nuevas tecnologías

Taller básico manejo Internet, uso de Apps… Público adulto (mayores).

Biblioteca Pública de Segovia M 1, M 8 y M 29 - 11:30 h

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS PARA HACER EN CASA Minúsculas. Series letras

Durante la exposición de «Esto no es un cartel» de Isidro Ferrer, jugamos a crear imágenes a partir de la sugerencia de las letras. Para ello utilizamos trozos desechados de textos de salas …

Durante el confinamiento, decidió explorar la relación entre la imagen y la letra, como lo hacían los participantes de los talleres y el propio Isidro Ferrer, pero en un formato muy pequeño. Ahora queremos compartir algunas de las imágenes de esta colección.

Palacio Quintanar X 2

PELLIZCOS

Cortar y pegar

En este capítulo de Pellizcos conoceremos un tipo de escultura, aquella que se hace doblando una plancha, y buscaremos ejemplos en nuestro entorno cercano. ¿Os interesa?

Palacio Quintanar

X 9 y X 30 - Facebook, Instagram, Twitter

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS PARA HACER EN CASA Tu manchas, yo dibujo. Imaginar a partir de manchas

En esta ocasión compartimos una propuesta fresca que juega con el color, la sugerencia y el dibujo, combinando el azar y el control. ¿Y a ti, qué te cuentan las manchas?

Palacio Quintanar

X 23 - Facebook, Instagram, Twitter

ACTIVIDADES INFANTILES

JUEGOS

Los imprescindibles

Celebración Día Internacional Libro Infantil y Juvenil: Lectura manifiesto y juegos con la selección de "Los imprescindibles". Coles 4º Primaria turno mañana. Público Infantil presente en la biblioteca y sus familias turno tarde.

Biblioteca Pública de Segovia

X 2 - 10:00h y 18:00 h

ANIMACIÓN PRELECTORA

El color de los cuentos

Bebés de cuento: ¡Qué bien cuando me cuentan! Experiencia sensorial que busca la estimulación del bebé y el refuerzo de la comunicación de calidad con el adulto acompañante. De 6 a 36 meses.

Biblioteca Pública de Segovia V 4 - 18:00 h

TALLER INFANTIL

Estampacuentos

Ilustración de cuentos mediante técnicas de estampación e impresión. De 6 a 9 años.

Biblioteca Pública de Segovia S 5 - 12:00 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR ¡Vamos a buscar un monstruo! - Let’s find a monster!

Brama Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 5 - 19:00 h - Auditorio Comarcal Martín Frías. Coca

ANIMACIÓN PRELECTORA. BEBÉS DE CUENTO

En abril… mil

A través de cuentos, canciones, retahílas... se muestran libros de los fondos de la biblioteca. La sesión es muy dinámica, tanto de los bebés como de los adultos. De 6 a 36 meses.

Biblioteca Pública de Segovia V 11 - 18:00 h

CUENTACUENTOS INFANTIL José Luis López Antón, director

Cuentacuentos con Bárbara Riveira Recomendado a partir de 4 años.

Biblioteca Pública de Segovia

S 12 - 12:00 h

TALLER INFANTIL Cuentos de Pascua

De 3 a 6 años.

Biblioteca Pública de Segovia

M 15 - 12:00 h

ACTIVIDAD ESPECIAL

SEMANA SANTA

Visitas especiales

Visitas a la exposición "1474. Isabel, reina en Segovia" por especialistas partícipes en la elaboración del catálogo de la exposición. Acceso libre con reserva previa.

Museo Zuloaga

Del M 15 al D 20

TALLER ESPECIAL SEMANA SANTA Érase una vez las religiones en el Museo I

A través de las piezas de la exposición permanente del museo, y complementado con recursos audiovisuales, se llevará a cabo una visión general de la evolución de las religiones hasta el inicio de las religiones monoteístas que se abordará en una segunda parte. La actividad finalizará con una parte práctica. Acceso libre con reserva previa. En caso de completar las plazas se llevará a cabo una segunda edición en las fechas festivas.

Museo de Segovia

M 15 - 17:30 h

CUENTACUENTOS INFANTIL

Música Piccola

Bebés de cuento. De 6 a 36 meses. Biblioteca Pública de Segovia

X 16 - 11:00 h

PROYECTOS Y TALLERES DIDÁCTICOS PARA HACER EN CASA De moda. Diseñar vestuario

El Palacio Quintanar es un centro dedicado a la cultura donde el arte contemporáneo y el diseño tienen especial presencia. En esta ocasión compartimos una propuesta para crear colecciones de moda seleccionando imágenes de revistas y combinando modelos que ya existen para componer nuevas opciones.

Palacio Quintanar X 16 - Facebook, Instagram, Twitter

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR La nube de Cleo

Teatro D’Sastre

Red de Circuitos Escénicos

D 20 - 18:00 h - Teatro José Rodalo. Cantalejo

TALLER INFANTIL

Leo Veo

Animación a la lectura y escritura a través de la poesía, ilustraciones y fotografías. De 7 a 10 años.

Biblioteca Pública de Segovia

L 21 - 11:30 h

¡Vamos a buscar un monstruo! - Let’s find a monster!. Brama Teatro

CUENTACUENTOS

Un niño, un perro, un gato y un pollo

Recomendado mayores de 4 años.

Biblioteca Pública de Segovia M 22 - 18:00 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR

A contar quijotes

Ptclam

Red de Circuitos Escénicos

V 25 - 11:15 h - Centro Cultural Pedrazuela. Cantinpalos

ANIMACIÓN PRELECTORA. BEBÉS DE CUENTO STORIES AND SONGS

Pets

Esta actividad, se encargará de adentrar a las familias a la lectura y ritmo de la lengua inglesa, mostrar la conexión de la realidad con los cuentos, así como a orientar a los adultos sobre la pronunciación y libros recomendados para favorecer sinergias entre ellos. De 6 a 36 meses.

Biblioteca Pública de Segovia S 26 - 11:00 h

ANIMACIÓN PRELECTORA. STORIES AND CRAFTS

Pets

Esta actividad, se encargará de adentrar a las familias a la lectura y ritmo de la lengua inglesa, mostrar la conexión de la realidad con los cuentos, así como a orientar a los adultos sobre la pronunciación y libros recomendados para favorecer sinergias entre ellos. De 3 a 6 años.

Biblioteca Pública de Segovia S 26 - 12:00 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Cantosroda2 (ay que lío)

Eugenia Manzanera de la Fuente

Red de Teatros

D 27 - 19:00 h - Teatro Juan Bravo. Segovia

TALLER Jugando como los romanos

Taller en el que se aprenderán nociones sobre la sociedad romana a través de algunos de sus juegos. Grupos a concertar. Para niños de 8 a 12 años.

Museo de Segovia

Abril - M a V: 10:00-13:00 h

TALLER

La cerámica de Zuloaga

Taller en el que se llevará a cabo una visita por la exposición del Museo Zuloaga interactuando con un cuaderno de actividades. Grupos a concertar. destinado a niños de 6 a 10 años.

Museo Zuloaga

Abril - M a V: 10:00-13:00 h

TALLER Jugando como los celtíberos

Taller en el que se enseñaran unas nociones teóricas sobre la cultura y la sociedad celtibérica para luego realizar una parte práctica con uno de sus juguetes más representativos. Grupos a concertar. destinado a niños de 6 a 10 años.

Museo de Segovia

Abril - M a V: 10:00-13:00 h

TALLER Aprendiendo a ser arqueólogo

Taller en el que se enseñará cómo trabaja un arqueólogo a través de una experiencia dinámica e interactiva. Grupos a concertar. destinado a niños de 4 a 6 años.

Museo de Segovia

Abril - M a V: 10:00-13:00 h

TALLER Scape room

Siguiendo el formato de Scape room, se plantea a los participantes una serie de pruebas cuya superación les permitirán aproximarse a procesos y conceptos relativos a la evolución económica de la provincia desde el siglo XIII hasta el siglo XIX. Grupos a concertar. Destinado tanto a familias como a grupos de alumnos de secundaria.

Museo de Segovia

Abril - M a V: 10:00-13:00 h

Eugenia Manzanera de la Fuente

Soria

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN TEMPORAL

La madera y la vida. Historia profunda de una carpintería

Reconstrucción de una carpintería tradicional y la vida a través de ella desde principios del siglo XX hasta su constitución como un bien cultural.

Museo Numantino

Abril

VISITAS TEMÁTICAS

Visitas tématicas para bachillerato

1.- Paleolítico: Un mundo de cazadores y recolectores. 2.- Neolítico: La vida y la muerte. 3.- Edad del Bronce: las redes comerciales a larga distancia. 4.- Edad del Hierro: origen y desarrollo de la cultura celtíbera. 5.Asimilación e intercambio cultural en la Hispania romana. 6.- Soria en la Edad Media: Un mundo plural.

Museo Numantino

Abril

VISITA GUIADA

La madera y la vida. Historia profunda de una carpintería

Visita guiada previa concertación de cita.

Museo Numantino

S 5, S 12, S 19 y S 26 - 11:00 y 12:30 h

VISITA GUIADA

Exposición permanente del Museo Numantino

Visita guiada previa cita.

Museo Numantino

S 5, S 12, S 19 y S 26 - 11:00 y 12:30 h

EXPOSICIÓN

En la cuna de la imprenta

Muestra para conocer la riqueza de la colección de incunables que conserva la Biblioteca Pública de Soria. Una serie de paneles explicativos invitan a los visitantes a sumergirse en el legado de la imprenta, un hito que transformó la manera en que se compartía el conocimiento. Se presentan dos ediciones de las casi 100 biblias latinas publicadas en el siglo XV.

Biblioteca Pública de Soria

J 24

VISITA GUIADA

En la cuna de la imprenta

Visita guiada a la exposición bibliográfica “En la cuna de la imprenta”, incunables que la Biblioteca Pública de Soria conserva en su fondo antiguo. La visita se completará con la exhibición de una selección de libros incunables. Entre las obras seleccionadas destacan los textos de autores clásicos como Aristófanes, Plutarco o Tito Livio… Inscripción previa. Adultos.

Biblioteca Pública de Soria

L 28 - 12:00 h y M 29 - 19:00 h.

Detalle Batalla de los siete Infantes de Lara

ARTES ESCÉNICAS

DANZA - ADULTO

Alguien vendrá a buscarnos

Cía. de Danza Fernando Hurtado

Red de Teatros

J 3 - 20:30 h - Centro Cult. Palacio de la Audiencia. Soria

TEATRO - ADULTO

Puños de harina

El Aedo Teatro

Red de Teatros

J 10 - 12:00 y 20:30 h - Centro Cult. Palacio de la Audiencia. Soria

MÚSICA

CLUB

Club musical

Los asistentes comparten su opinión sobre las audiciones musicales propuestas. 8 sesiones.

Biblioteca Pública de Soria

M 1, M 15 y M 29

LECTURA - LIBROS

CLUB DE LECTURA

Club del miércoles

Los asistentes comparten su opinión sobre lecturas de diversas temáticas.

Biblioteca Pública de Soria

X 2, X 16 y X 30 - 12:00 h

CLUB DE LECTURA

Club Campos de Castilla

Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas temáticas.

Biblioteca Pública de Soria

X 2, X 16 y X 30 - 19:30 h

CLUB DE LECTURA

Club del jueves

Los asistentes comparten su opinión sobre lecturas de diversas temáticas.

Biblioteca Pública de Soria

J 3, M 15 y M 29 - 19:30 h

CLUB DE LECTURA

Club del viernes

Los asistentes comparten su opinión sobre lecturas de diversas temáticas.

Biblioteca Pública de Soria

V 11 y V 25 - 12:00 h

CLUB DE LECTURA

Club del martes

Los asistentes comparten su opinión sobre lecturas de diversas temáticas.

Biblioteca Pública de Soria

M 8 y M 22 - 19:30 h

CLUB DE LECTURA

Club juvenil

Los asistentes comparten su opinión sobre lecturas de diversas temáticas.

Biblioteca Pública de Soria

X 9 - 19:30 h

CLUB DE LECTURA

Club de lectura Fácil

Club de lectura fácil en colaboración con ASAMIS.

Biblioteca Pública de Soria

J 10 y J 24 - 12:00 h

CLUB DE LECTURA

Club Rayo de Luna

Los asistentes comparten su opinión sobre lecturas de diversas temáticas.

Biblioteca Pública de Soria

J 10 y J 24 - 19:30 h

CLUB DE LECTURA Club del lunes

Los asistentes comparten su opinión sobre las lecturas de diversas temáticas.

Biblioteca Pública de Soria

L 14 y L 28 - 19:30 h

CLUB DE LECTURA Book club

Club de lectura en inglés, coordinado por Reyes Juberías

Biblioteca Pública de Soria

L 21

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER

Las palabras y las cosas

Daniel Nesquens. Aprendizaje, creatividad, curiosidad, motivación y lectura. A partir de pequeños ejercicios reflexionaremos en el proceso de la escritura. El antes, durante y el después de nuestros textos algo sucios. Inscripción previa. Adultos.

Biblioteca Pública de Soria

S 26 - 11:00 h

ACTIVIDADES INFANTILES

FORMACIÓN DE USUARIOS

La leyenda de los siete infantes de Lara

Enmarcada en las actividades de difusión de nuestra exposición “Leyendas de Soria”, los asistentes descubrirán la apasionante y trágica historia de los Siete Infantes de Lara, sumergiéndose en el pasado a través de un relato lleno de honor, venganza y valentía.

Inscripción previa. Actividad para escolares de 5º de Primaria.

Biblioteca Pública de Soria

Del M 1 al V 4

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR

La nube de Cleo

Teatro D’Sastre

Red de Circuitos Escénicos

J 3 - 19:00 h - Teatro San Agustín. El Burgo de Osma

TÍTERES

Satur en el Museo del Prado

Representación de títeres a cargo del personal de la biblioteca. La obra tiene como protagonista a Saturio, un niño muy travieso, que se encuentra de excursión en el Museo del Prado con su clase.

Actividades para grupos escolares de 3º y 4º de Primaria. Inscripción previa.

Biblioteca Pública de Soria

Del L 7 al V 11

TALLER JUEGOS DE MESA Jugamos todos

Los participantes conocerán y disfrutarán de una gran variedad de juegos (Fantasma Blizt, Lince, Virus, Zombie Kidz, La escalera encantada, Dobble, Jungle Speed, Rhino hero..., etc.), con el asesoramiento del grupo Jugamos Todos, especializado en cómic y juegos, que será el encargado de coordinar la actividad.

Inscripción previa. Infantil (de 7 a 12 años) .

Biblioteca Pública de Soria

L 14 - 11:00 h. y 13:00 h

POMPAS

El país de los cuentos y las burbujas

Hadalana Burbujas. Un espectáculo mágico donde los cuentos de hadas cobran vida entre impresionantes burbujas gigantes. "El país de los cuentos y las burbujas" invita a las familias a sumergirse en historias llenas de valores como el respeto por la naturaleza, la amistad y la importancia de la familia.

Inscripción pevia. Familiar (a partir de 4 años).

Biblioteca Pública de Soria

L 21 - 11:30 h. y 13:30 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR La biblioneta de Eme

Mar Rojo Teatro

Red de Circuitos Escénicos

X 23 - 18:00 h - Salón Social. Ólvega

TÍTERES

MÚSICA - BEBÉS Arbolito y la abubilla

Ajayu Dúo

Red de Teatros

S 12 - 11:00 h - Centro Cult. Palacio de la Audiencia. Soria

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR La Sirenita, el musical

East End Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 12 - 19:30 h - Teatro Municipal Juan Yagüe. San Leonardo de Yagüe

Satur en el Museo del Prado

Representación de títeres a cargo del personal de la biblioteca. La obra tiene como protagonista a Saturio, un niño muy travieso, que se encuentra de excursión en el Museo del Prado con su clase.

Actividades para grupos escolares de 3º y 4º de Primaria. Inscripción Previa.

Biblioteca Pública de Soria

J 24 y V 25

Alguien vendrá a buscarnos. Cía. de danza Fernando Hurtado

TÍTERES

El sastrecillo valiente

El Retablo de la Ventana. El Sastrecillo Valiente nos habla de las apariencias y la astucia, siguiendo la historia de un humilde sastre que, tras un golpe de suerte, se embarca en una gran aventura. Una obra divertida y llena de valores como la inteligencia, la perseverancia y la confianza en uno mismo. Familiar (de 4 a 9 años).

Biblioteca Pública de Soria

S 26 - 12:00 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Monólogos Cabrillas

Alberto Cabrillas

Red de Circuitos Escénicos

S 26 - 19:30 h - Teatro Municipal Juan Yagüe

CONCURSO

Concurso Infantil

Sigue las pistas que aparecerán en nuestras redes sociales (Facebook, X e Intagram) los miércoles de abril y averigua los cuatro grupos de hermanos que estamos buscando.

Biblioteca Pública de Soria

Abril

CONCURSO

Buscamos 5 escritoras, 5 novelas y 5 películas

Sigue las pistas que aparecerán en nuestras redes sociales (Facebook, X e Instagram) y averigua las 5 escritoras, 5 novelas y 5 películas.

Biblioteca Pública de Soria

Abril

CUENTACUENTOS

El magnífico plan del lobo

En una primera parte se explica a los escolares los servicios de la Biblioteca así como la ordenación de la Sala Infantil. En la segunda parte se realizará la narración del cuento “El magnífico plan del Lobo” de Melanie Williamson. Actividades para grupos escolares de 1º y 2º de Primaria.

Biblioteca Pública de Soria Abril

TALLERES ESCOLARES Pequeños artistas de la prehistoria

Talleres escolares para Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria.

Museo Numantino Abril

TALLERES ESCOLARES Tejiendo mi sayo

Talleres escolares para Segundo y Tercer ciclo de Primaria.

Museo Numantino Abril

TALLERES ESCOLARES Animales de la segunda edad de hierro

Talleres escolares para Segundo y Tercer ciclo de Primaria.

Museo Numantino Abril

TALLERES ESCOLARES El arte de hablar sin palabras

Talleres escolares para Segundo y Tercer ciclo de Primaria.

Museo Numantino Abril

TALLERES ESCOLARES Una historia de color

Talleres escolares para Educación Secundaria Obligatoria.

Museo Numantino Abril

TALLERES ESCOLARES La Soria de las tres culturas

Talleres escolares para Educación Secundaria Obligatoria.

Museo Numantino Abril

TALLERES ESCOLARES De viaje a la Soria medieval

Talleres escolares para Educación Inantil y Primer ciclo de Primaria.

Museo Numantino Abril

Valladolid

EXPOSICIONES

PIEZA DEL MES

La villa romana

Exposición destacada en la primera planta del museo. Museo de Valladolid

Abril - M a S: 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h; D: 10:00-14:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Un viaje de película por Castilla y León

“El cine es un poco la máquina del tiempo”, dice José Luis Garci. Nos remite a lugares y tiempos lejanos que nos hace viajar. Esta exposición muestra las cinco rutas temáticas ilustradas por el artista Luis Pérez Calvo, que permiten la divulgación de escenarios de grandes producciones en la Comunidad.

Centro Cultural Miguel Delibes Abril - Pasillo interactivo

EXPOSICIÓN - LITERATURA

Bajo pluma de mujer

Muestra que recupera la correspondencia que mujeres escritoras e intelectuales del último tercio del siglo XIX mantuvieron con el pensador y escritor Miguel de Unamuno. Entrada libre.

Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

Abril - 08:30-21:00 h - Biblioteca Pública Municipal. Peñafiel

PIEZA DEL MES (COMENTADA) La villa romana

Explicación de la pieza del mes por parte de Margarita Ana Sánchez Simón. Profesora Ayudante Doctora de la Universidad de Burgos. Museo de Valladolid V 4 - 12:00 h

CINE

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA Cadena perpetua

Proyección de la película Cadena perpetua, dentro del ciclo Abril, libros mil.

Biblioteca de Castilla y León

J 3 - 11:00 h - Auditorio

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA El club de los poetas

Proyección de la película El club de los poetas, dentro del ciclo Abril, libros mil.

Biblioteca de Castilla y León

J 10 - 11:00 h - Auditorio

CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA Fahrenheit 451

Proyección de la película Fahrenheit 451, dentro del ciclo Abril, libros mil.

Biblioteca de Castilla y León

J 24 - 11:00 h - Auditorio

Un viaje de película por Castilla y León

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO

El tiempo que nos mece

Elarteatro

Red de Circuitos Escénicos

V 4 - 20:00 h- Auditorio Municipal de Tudela de Duero

DANZA. TALLER COREOGRÁFICO

Gala de Danza 2025

Gala de Danza a cargo del alumnado de 5º y 6º curso de Danza Clásica y Danza Española de la EPDCYL Valladolid.

Pulcinella - Víctor Jiménez; Galanuras - Eduardo Martínez; TrionfoLuca Vetere; Diálogos - La Lupi.

Centro Cultural Miguel Delibes

V 4 - 20:30 h - Sala Sinfónica

Jesús López Cobos

TEATRO - ADULTO La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos)

Valquiria Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 5 - 20:00 h - Auditorio Circulo Cultural. Mojados

TEATRO CLÁSICO.

V COMUNIDAD A ESCENA

Polvo serán, mas polvo enamorado

Morfeo Teatro. Polvo serán, mas polvo enamorado, es una comedia burlesca que muestra la obra más carnal, vehemente, funesta y amorosa del repertorio de Quevedo.

MicroEscena, Luciérnagas Teatro Clown, Cien. Otra historia de Orinonautas.

Centro Cultural Miguel Delibes

S 5 - 20:00 h - Sala de Teatro Experimental

TEATRO - ADULTO

Los habitantes de la casa deshabitada

Ponte a la Cola Producciones

Red de Circuitos Escénicos

V 11 - 20:00 h - Casa de Cultura. Matapozuelos

TEATRO - ADULTO Cuerda

Teatro del Navegante

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 20:00 h - Cine Arenas. Montemayor de Pililla

TEATRO - ADULTO La enfermedad del mal gusto

Compañía Fresas Con Nata

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 20:00 h - Teatro de San Miguel del Arroyo. San Miguel del Arroyo

TEATRO - ADULTO Instantes

Improvalladolid

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 20:00 h - Teatro Corral de la Anuncia. Urones de Castroponce

CIRCO/OTROS- ADULTO Contemporary Arts Xpectro

Zen Del Sur

Red de Circuitos Escénicos

V 11 - 21:00 h - Auditorio Municipal. Íscar

TEATRO - ADULTO Fray Gerundio de Campazas

Fabularia Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 19:00 h - Centro de Convivencia de Castroverde de Cerrato

TEATRO - ADULTO Valentina en el limbo

Morfeo Teatro

Red de Circuitos Escénicos

D 20 - 19:00 h - Teatro Municipal. Campaspero

TEATRO - ADULTO Retorno a Celama

Teatro Corsario

Red de Circuitos Escénicos

V 25 - 20:00 h - Auditorio Municipal de Tudela de Duero

Polvo serán, mas polvo enamorado. Morfeo Teatro

TEATRO - ADULTO Casting Lear

Fran Ávila

Red de Teatros

V 25 - 20:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

TEATRO - ADULTO Estamos en obras

Edulogic Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 26 - 20:00 h - Auditorio Círculo Cultural. Mojados

TEATRO.

V COMUNIDAD A ESCENA Retorno a Celama

Teatro Corsario regresa con este nuevo montaje al universo de Celama, una comarca poblada por fantasmas, situada en el territorio del mito, la imaginación y la memoria. MicroEscena, Mónica de la Fuente Danza y música, Prakriti

Centro Cultural Miguel Delibes

S 26 - 20:00 h - Sala de Teatro Experimental

TEATRO - ADULTO ¡Alucina Pepinillos!

Dinamia Teatro

Red de Circuitos Escénicos

D 27 - 19:00 h - Teatro "Las Peñuelas". Cigales

MÚSICA

CONCIERTO

Michael legend, a tribute to Michael Jackson

Espectáculo musical considerado como el mejor dedicado al Rey del Pop

Centro Cultural Miguel Delibes

D 6 - 19:00 h - Sala Sinfónica

Jesús López Cobos

CONCIERTO EXTRAORDINARIO

Orquesta Filarmónica del Sur de los Países Bajos (PHILZUID)

Orquesta Filarmónica del Sur de los Países Bajos (PHILZUID)

Duncan Ward, director

Veronika Eberle, violín

- Joey Roukens. Distorted Fantasia [Fantasía distorsionada], sobre J. P. Sweelinck. (Estreno en España).

- Alban Berg. Concierto para violín, “A la memoria de un ángel”

- Edward Elgar. Variaciones enigma

Centro Cultural Miguel Delibes

J 10 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

TEMPORADA 2024-25 Programa 14

Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Thierry Fischer, director

Escuela Profesional de Danza de Castilla y León

Víctor Jiménez, coreografía

Pablo García López, tenor

Hélène Walter, soprano

Gerard Farreras, barítono

- Ludwig Van Beethoven . Sinfonía n.º 6 en Fa mayor, op. 68, “Pastoral”

- Ígor Stravinski. Pulcinella

Viernes. Historias Musicales -Proximidad: Palencia, Guardo y León

Sábado. Proximidad: Salamanca, Ponferrada, La Bañeza y Benavente.

Centro Cultural Miguel Delibes

V 11 y S 12 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

TEATRO - ADULTO

La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos)

Valquiria Teatro

Red de Circuitos Escénicos

D 27 - 20:00 h - Centro Cultural. Peñafiel

MÚSICA - ADULTO Flamenco BandGuitácora

Raúl Olivar

Red de Circuitos Escénicos

S 12 - 19:00 h - Teatro Municipal. Renedo de Esgueva

Gala de Danza 2025. EPDCYL. Valladolid

CONCIERTO

Euroabba. Bailando con Abba

El parecido de sus protagonistas con los originales, los cambios de vestuario, la música y voces en directo, los coros, los sonidos y una atractiva escenografía,… ingredientes esenciales de este espectáculo que hacen al espectador viajar en el tiempo para vivir la sensación de estar en un concierto de la banda sueca más eurovisiva Abba.

Centro Cultural Miguel Delibes

D 13 - 19:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

MÚSICA - ADULTO

Tributo a El Arrebato, Melendi, Estopa....

Saul

Red de Circuitos Escénicos

X 23 - 20:00 h - Teatro Municipal. Alaejos

CONCIERTO

Concierto de primavera para personas mayores

Sinfonieorchester des Johann Joseph Fux Konservatoriums Graz

Thomas Platzgummer, director

Colaboración de la Orquesta del Conservatorio de Música de Valladolid. Organiza: Ayuntamiento de Valladolid.

Centro Cultural Miguel Delibes

S 26 - 18:00 h

MÚSICA - ADULTO Las manos

Jorge Bedoya

Red de Circuitos Escénicos

S 26 - 20:00 h - El Carmelo. Tordesillas

CONCIERTO EXTRAORDINARIO Aniversario Joaquín

Rodrigo y Antonio Salieri

Joven Orquesta Sinfó. de Valladolid

Ernesto Monsalve, director

José María Gallardo, guitarra

Aurora Peña, soprano

Beatriz Gimeno, alto

Alain Damas, tenor

David Gascón, barítono

Coros de Madrid y Castilla y León

- Joaquín Rodrigo.

Concierto de Aranjuez

Concierto para guitarra y orquesta dedicado a Regino Sainz de la Maza

La Azucena de Quito (1960) – Oratorio inédito e inacabado con texto en castellano de José María Valverde, para solistas, coro y orquesta sinfónica.

- Antonio Salieri.

Jesús en el Limbo (1803)* – Oratorio italiano para solistas, coro, órgano y orquesta sinfónica dedicado a la emperatriz María Teresa de Borbón Le Jugement Dernier (El Juicio Final, 1788)*

Cantata francesa para tenor solista, dos coros y orquesta sinfónica dedicado a los reyes Luis XVI y María Antonieta de Francia.

Centro Cultural Miguel Delibes

D 27 - 18:00 h - Sala Sinfónica

Jesús López Cobos

RECITAL 9. CICLO DE RECITALES Y MÚSICA DE CÁMARA Cuarteto Gerhard

Judith Bardolet, violín

Lluís Castán, violín

Miquel Jordá, viola

Jesús Miralles, violonchelo

Judith Jáuregui, piano

- Franz Liszt. Consolaciones, S 172

- Amy Beach. Quinteto con piano en Fa sostenido menor, op. 67

- Piotr Ilich Chaikovski. Cuarteto n.º 1 en Re mayor, op. 11"

Centro Cultural Miguel Delibes D 27 - 19:30 h - Sala de Cámara

MÚSICA - ADULTO Baila con En3jazz

En3jazz

Red de Circuitos Escénicos

X 30 - 17:00 h - Centro de Cultura

Eloy Arribas. Pedrajas de S. Esteban

Cuarteto Gerhard
Judith Jáuregui, piano

CONFERENCIAS

TALLER TARDES MUSICALES

La música: La primavera II

Ciclo de conferencias musicales: Del trueno al silencio: cómo el clima inspira.

Biblioteca de Castilla y León X 2 - 19:30 h - Auditorio

CONFERENCIA

Soy una asesina

Charla sobre el proceso de creación y cotejo de los bocetos preliminares y el storyboard que sirvieron para su realización.

Biblioteca de Castilla y León J 3 - 19:00 h - Sala polivalente

CONFERENCIA

La supraconciencia existe: vida después de la vida

El doctor Manuel Sans Segarra, médico y cirujano, ha dedicado los últimos años de su carrera a investigar la existencia de la Supraconciencia y las experiencias cercanas a la muerte (ECM).

Centro Cultural Miguel Delibes L 14 - 19:00 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

CONFERENCIA

Hablando en plata

Charla diseñada para fomentar el interés por el idioma español, ampliar el vocabulario de los asistentes y pasar un buen rato ameno y divertido en torno a nuestra lengua común

Biblioteca de Castilla y León J 24 - 19:00 h - Auditorio

LECTURA - LIBROS

CLUB DE LECTURA

Club de lectura fácil

Biblioteca de Castilla y León M 8 - 17:00 h - Sala de los clubes

ACTIVIDAD CULTURAL Bookcrossing

Liberación de libros de la colección de duplicados de la Biblioteca del Museo de Valladolid. Actividad en común con otras bibliotecas de museos del resto del país.

Museo de Valladolid

Del L 21 al X 23 - 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h

TALLERES PARA ADULTOS

TALLER Encuentros digitales

Talleres digitales. Para mayores de 65 años.

Biblioteca de Castilla y León M 1, M 8 - 12:00 h y J 3, J 1019:30 h - Aula digital

CONCURSO

Final del Concurso internacional de dirección Juventudes Musicales

Orquesta Sinfónica de Castilla y León Centro Cultural Miguel Delibes S 5 - 19:30 h - Sala Sinfónica Jesús López Cobos

ACTIVIDADES INFANTILES

JUGANDO CON CUENTOS La tortuguita y el mar

Cuentacuentos. Para niños + 4 años.

Biblioteca de Castilla y León M 1 - 18:30 h - Sala infantil

ACTIVIDADES PARA BEBÉS Había una vez… cuentos con tacto

Cuentacuentos para bebés de 2 a 3 años.

Biblioteca de Castilla y León V 4 y V 25 - 18:30 h y V 11 - 17:30 h - Sala polivalente

Orquesta Filarmónica del Sur de los Países Bajos(PHILZUID)

ACTIVIDADES PARA BEBÉS

Había una vez… cuentos para bebés

Cuentacuentos para bebés de 6 a 23 meses.

Biblioteca de Castilla y León

V 4 y V 25 - 17:30 h y V 11 - 18:30 h - Sala polivalente

TALLER

¿Qué es una imprenta?

Aprovechando que en el mes de abril se celebra el día del libro, aprenderemos cómo funciona una imprenta y la importancia que tuvo en la Historia. Una sesión de 90 minutos. Público infantil de entre 6 y 12 años de edad. Museo de Valladolid

S 5 y S 26 - 12:00 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR

Con la cabeza en las nubes

Eugenia Manzanera de la Fuente

Red de Circuitos Escénicos

S 5 - 18:30 h - Auditorio Casa de la Cultura. La Cistérniga

TALLERES DE MÚSICA PARA BEBÉS

Yamparanpán

Voces inspiradas, voz y piano.

Centro Cultural Miguel Delibes

D 6 - 11:00 h (0-1 años); 12:30 h (12 años), 17:30 h (2-3 años), 19:00 h (3-5 años) - Aula Escénica

MÚSICA - INFANTIL /FAMILIAR

Historia inventada de la música inventada

Silberius de Ura / Neønymus. Concierto Familiar Interactivo.

Red de Teatros

D 6 - 18:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

CIRCO/OTROSINFANTIL /FAMILIAR

Ekilibuá

Cia Maintomano

Red de Teatros

D 6 - 18:30 h - Sala Concha Velasco. Valladolid

TEATRO FAMILIAR.

V COMUNIDAD A ESCENA Superchica

Bambalúa Teatro Superchica, la más increíble de todos los superhéroes, se enfrenta a un enigmático caso: los Supermalotes han robado a los niños todos sus peluches.

MicroEscena, Alúa Teatro

Teatro, El Gran Cáliban

Centro Cultural Miguel Delibes

D 6 - 19:00 h -Sala de Teatro Experimental

JUGANDO CON CUENTOS

La luz de Lucía

Cuentacuentos para niños mayores de 4 años.

Biblioteca de Castilla y León

M 8 - 18:30 h - Sala infantil

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Cien años con Delibes

Zolopotrokoteatro

Red de Circuitos Escénicos

X 9 - 12:30 h - Cine Álvaro de Luna. Portillo

TALLER DE ROBÓTICA Descubre máquinas Lego

Taller de robótica con la actividad Pequeños constructores: descubre máquinas Lego. Para niños de 3 - 5 años.

Biblioteca de Castilla y León

J 10 - 18:30 h - Sala polivalente

JUGANDO CON CUENTOS Chirimiri

Cuentacuentos para niños + 4 años.

Biblioteca de Castilla y León

M 15 - 18:30 h - Sala infantil

TALLER Mi villa romana

Actividad para conocer cómo eran las casas romanas. Al final cada asistente podrá hacer una pequeña maqueta de una villa romana. Una sesión de 90 minutos. Público infantil de entre 6 y 12 años de edad.

Museo de Valladolid

X 16 y M 22 - 12:00 h

Cien años con Delibes. Zolopotrokoteatro
Retorno a Celama. Teatro Corsario. Foto: José Vicente

JUGANDO CON CUENTOS

El cocodrilo al que no le gustaba el agua

Cuentacuentos para niños + 4 años.

Biblioteca de Castilla y León

M 22 - 18:30 h - Sala infantil

TALLER DE ROBÓTICA Carrera de Dragsters

Taller de robótica con la actividad Carrera de Dragsters. Para niños de 6-8 años.

Biblioteca de Castilla y León J 24 - 18:30 h - Sala polivalente

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Heroinas medievales

Charo Jaular

Red de Circuitos Escénicos

V 25 - 18:00 h - Casa de Cultura. Nava del Rey

TEATRO - BEBÉS Toca Toca

L'horta Teatre

Red de Teatros

S 26 - 11:00 h y 12:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Cuentos del desván de mi abuelo

Fabularia Teatro

Red de Circuitos Escénicos

S 26 - 19:00 h - Teatro de la Casa de Cultura. Aldeamayor de San Martin

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR La vuelta al mundo en 80 días

Teatro Mutis

Red de Circuitos Escénicos

S 26 - 19:00 h - Casa de la Cultura "El Corralón". Villanueva de Duero

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR El secreto de Barbarroja

Tragaleguas Teatro

Red de Teatros

S 26 - 19:00 h - Casa de la Música y el Teatro. Arroyo de la Encomienda

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Caperucita. Lo que nunca se contó

Teloncillo Teatro

Red de Teatros

D 27 - 18:30 h - Teatro Casa de las Artes. Laguna de Duero

CONCIERTO DIDÁCTICO De raíz

Niños 0 a 5 años.

Biblioteca de Castilla y León

L 28 - 17:00 h y 18:30 h - Sala polivalente

JUGANDO CON CUENTOS Cuento para dormir a una hormiga

Cuentacuentos para niños + 4 años.

Biblioteca de Castilla y León

M 29 - 18:30 h - Sala infantil

La vuelta al mundo en 80 días. Teatro Mutis
Superchica. Bambalúa Teatro

Zamora

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN

Gabinete de curiosidades

Exposición con visitas guiadas, conferencia y espectáculos de magia.

Biblioteca Pública de Zamora

Hasta el J 24 - Sala de exposiciones

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Lugares que fueron, que son. Fotografías de Manuel Poves

Imágenes que corresponden a comercios antiguos de Zamora y su provincia. Algunos cerrados ya cuando se realizaron las tomas, o que cerraron después, y otros en activo.

Museo Etnográfico de Castilla y León

Abril - Espacio Rampa

VISITAS MONOGRÁFICAS "DE AUTOR"

Lugares que fueron, que son. Fotografías de Manuel Poves

Los mismos autores/comisarios/creadores son quienes ofrecen su propia visita, personal y única, a las personas interesadas en conocer de primerísima mano los secretos mejor guardados de las exposiciones que alberga el MECyL.

Realizadas por Manuel Poves y dirigidas a público general interesado. Museo Etnográfico de Castilla y León

J 3 y J 24 - 19:00 h - Espacio Rampa

RECORRIDO DIVULGATIVO Encuentros en el Museo

Recorridos divulgativos a través del museo, que incluyen la visita al almacén de la iglesia de Santa Lucía. Museo de Zamora

S 5 - 17:30 h y D 6- 12:30 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Vestir el barro.

Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica en Castilla y León

La exposición “Vestir el barro. Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica en Castilla y León”, en colaboración con el Museo de Historia de Madrid, hace un recorrido por imágenes de Castilla y León, muchas de ellas inéditas, destacando el especial interés que la Escuela tuvo por la representación de la indumentaria y los tipos populares de la región.

Inauguración: V 11 - 11:00 h Museo Etnográfico de Castilla y León

Del J 10 al 31 - Sala de exposiciones temporales

EXPOSICIÓN TEMPORAL

Sayago. Fotografía de Eduardo Almeida y Santiago Santos

La comarca de Sayago, su paisaje y su territorio, a través de dos miradas fotográficas.

Museo de Zamora

Del V 11 al 22 de junio - M a V: 19:00-21:00 h; S: 12:00-14:00 y 16:00-19:00- h -; D: 12:00-14:00 h

Exposición Vestir el barro. Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica en Castilla y León. MECyL

RECORRIDO DIVULGATIVO

Diálogos "Sobre el paisaje"

Recorrido que pone en relación la colección del Museo de Zamora con la exposición temporal "Sayago. Fotografía de Eduardo Almeida y Santiago Santos

Museo de Zamora

X 16 y X 30 - 18:30 h

VISITAS GUIADAS

Visitas guiadas nocturnas

Para celebrar el Día del Libro.

Biblioteca Pública de Zamora

J 24 y V 25 - 21:00 h - Biblioteca

CINE

CICLO DE CINE, COMUNIDAD SEMINCI

Salve María

Mar Coll (2024). Películas realizadas con la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Entrada gratuita.

Filmoteca de Castilla y León / SEMINCI

J 3 - 21:00 h - Teatro Reina Sofía. Benavente

L 7 - 17:30 h - Casa de Cultura. Toro

CICLO DE CINE. COMUNIDAD SEMINCI

La cocina

Alonso Ruizpalacios (2024). Películas realizadas con la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Entrada libre. Filmoteca de Castilla y León / SEMINCI

J 10 - 17:30 h - Teatro Reina Sofía. Benavente L 14 - 17:30 h - Casa de Cultura. Toro

CICLO DE CINE. COMUNIDAD SEMINCI

En la alcoba del sultán

Javier Rebollo (2024). Películas realizadas con la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Entrada gratuita.

Filmoteca de Castilla y León / SEMINCI

L 21 - 17:30 h - Casa de Cultura. Toro

MÚSICA, POESÍA Y MULTIMEDIA La ventana: Bamba

CICLO DE CINE. COMUNIDAD SEMINCI Mi hermano Alí

Paula Palacios (2024). Películas realizadas con la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Entrada libre.

Filmoteca de Castilla y León / SEMINCI

L 28 - 17:30 h - Casa de Cultura. Toro

ARTES ESCÉNICAS

TEATRO - ADULTO Monólogos cómicos e imitaciones

Productora Action Service

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 19:00 h - Pabelloón Municipal Fermoselle

TEATRO - ADULTO La familia del anticuario

Mdm Producciones

Red de Circuitos Escénicos

S 19 - 19:30 h - Teatro Municipal. Bermillo de Sayago

DANZA - ADULTO Sin más

Cuadro Flamenco de Lita Blanco

Red de Circuitos Escénicos

M 22 - 19:00 h - Pabellón Municipal Fermoselle

Acto multidisciplinar que incluye música, poesía y proyección de diferentes vídeos y fotografías mezclados con sonidos del entorno natural para mostrar el entorno rural castellano y leonés propio de la llanura. Realizado por Gustavo Tobal Museo Etnográfico de Castilla y León V 25 - 20:00 h - Salón de actos

MÚSICA

ESPECTÁCULO POÉTICO-MUSICAL Al punto de amanecer

Canciones y poemos de libros de Agustín García Calvo, por Sergio Portales y Carmen Esteban Biblioteca Pública de Zamora V 4 - 19:00 h

MÚSICA - ADULTO Lo mejor de la Canción Ligera

Richard y Mari Luz

Red de Circuitos Escénicos

S 12 - 20:00 h - Teatro Municipal. Fuentesauco

MÚSICA - ADULTO

Tributo a El Arrebato, Melendi, Estopa...

Saul

Red de Circuitos Escénicos

V 18 - 23:45 h - Auditorio Alcañices

Lugares que fueron, que son. Fotografías de Manuel Poves. MECyL

CONCIERTO

Recital de piano

Biblioteca Pública de Zamora X 30 - 19:00 h - Salón de actos

CONFERENCIAS

CONFERENCIA

Oposiciones ¿misión imposible?

Una charla sobre el proceso de las oposiciones de Enseñanza Secundaria de este año.

Biblioteca Pública de Zamora X 2 - 17:00 h - Salón de actos

CHARLA-COLOQUIO

Filocafé

Actividad para promocionar la reflexión filosófica y el debate social en un escenario propicio para la lectura y el pensamiento como es la biblioteca pública.

Biblioteca Pública de Zamora J 3 - 19:00 h - Sala polivalente

CONFERENCIA

Las estancias del asombro

Conferencia sobre los gabinetes de curiosidades.

Biblioteca Pública de Zamora J 3 - 19:00 h - Salón de actos

ENCUENTRO

Tertulia LIJ

Para profesores, maestros, alumnos de magisterio y para aquellos aficionados a la literatura infantil y juvenil.

Biblioteca Pública de Zamora J 10 - 19:00 h - Sala polivalente

CONFERENCIA

Castilla y León en el Museo de Historia de Madrid. Los trabajos de la Escuela Madrileña de Cerámica

Desde su fundación en 1914, la vocación de la Escuela Madrileña de Cerámica no se redujo a la enseñanza de las artes alfareras. Durante los ve-

ranos, estudiantes y profesores se instalaban en un pueblo e, inmersos en la vida rural, aprendían dibujo y modelado, pero también sus costumbres, indumentaria, música y fiestas. Sus experiencias, recogidas en dibujos y fotografías, generaron un enorme fondo documental que hoy se conserva en el Museo de Historia de Madrid y que constituye un testimonio de incuestionable valor para el conocimiento de la España rural en las primeras décadas del siglo XX.

Impartida por Hortensia Barderas Álvarez y Sonia Fernández Esteban Museo Etnográfico de Castilla y León

J 10 - 20:00 h - Salón de actos

CONFERENCIA

Castilla y León en las fotografías de los Cursos de Verano de la Escuela Madrileña de Cerámica

Durante los noventa años que la Escuela Madrileña de Cerámica desarrolló sus cursos de verano (1914-2004), Castilla y León fue visitada en cuarenta y una ocasiones. De estas estancias nos han llegado en torno a mil ciento cincuenta fotografías, de entre 1922 y 1935, y más de tres mil acuarelas y dibujos. Las fotografías que realizaron de Castilla y León tienen un enorme valor documental, ya que en muchos casos son anteriores a las que hicieron Ortiz Echagüe o Ruth M. Anderson. Además, la Escuela no se limitó a retratar tipos y trajes para emplearlos posteriormente en sus decoraciones cerámicas, sino que también se interesaron por las arquitecturas, los paisajes y los trabajos agrícolas. Impartida por Beatriz Sánchez Valdelvira

Museo Etnográfico de Castilla y León

J 24 - 20:00 h - Salón de actos

CICLO DE NARRACIÓN ORAL Ancha es Castilla

Sesiones de narración infantil y para adultos.

Biblioteca Pública de Zamora

V 25 - 18:00 y 19:30 h - Salón de actos

La ventana Bamba. Gustavo Tobal
Salve María (2024), de Mar Coll

COLOQUIO PUNTO DE FUGA

La rebelión de los esclavos

Segundo centenario de la primera independencia del continente americano: la rebelión de los esclavos en Haití.. ¿Qué consecuencias tuvo el fenómeno haitiano en el resto de los territorios caribeños? Dirigido a público general interesado.

Museo Etnográfico de Castilla y León

X 30 - 18:00-20:00 h - Biblioteca

LECTURA - LIBROS

RECITAL POÉTICO

Ubuntu y Un unicornio en Albanta

Lecturas por parte de la autora de varios de sus libros de poesía.

Biblioteca Pública de Zamora

V 11 - 19:00 h - Salón de actos

RECITAL

Recital de guitarra y poesía

Biblioteca Pública de Zamora

M 22 - 19:00 h - Salón de actos

LECTURA DEL QUIJOTE

Lectura colectiva de El Quijote

Para celebrar el Día del Libro. Grabación de la lectura.

Biblioteca Pública de Zamora

S 26 -10:00-14:00 h - Salón de actos

TALLERES PARA ADULTOS

TALLERES PARA MAYORES Iniciación al dibujo con plumilla

Esta técnica será asimilada desde un nivel básico con la intención de que las personas que lo cursen puedan continuar desarrollando sus capacidades a partir de talleres y cursos de nivel medio y avanzado. Dirigido a adultos e impartido por José Antonio Villarino Conde.

Museo Etnográfico de Castilla y León

M 1, J 3, M 8, J 10, M 15, M 22 , J 24 y M 29 - 10:00-12:00 h - Biblioteca

TALLER PARA MAYORES

Taller de arquitectura curiosa

El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el Programa “Vida activa 2025” de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora mediante la realización de dos talleres, uno sobre los recuerdos (impartido por la Fundación Intras) y otro sobre la arquitectura curiosa, impartido por Alberto Alonso Crespo (Mini2ac). Dirigido a personas mayores de 65 años.

Museo Etnográfico de Castilla y León

M 1, V 4, M 8 y V 11 - 11:00-12:30 h - Aula de didáctica

TALLER PARA MAYORES

Taller de recuerdos

El Museo Etnográfico de Castilla y León colabora en el Programa “Vida activa 2025” de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora mediante la realización de dos talleres, uno sobre los recuerdos (impartido por la Fundación Intras) y otro sobre la arquitectura curiosa, impartido por Alberto Alonso Crespo (Mini2ac). Dirigido a personas mayores de 65 años.

Museo Etnográfico de Castilla y León

M 1, J 3, M 8 y J 10 - 16:30-18:00 h - Biblioteca

TALLER DE CREACIÓN LITERARIA Escrituras desde el Etnográfico (VI)

Estos talleres se proponen revisitar las literaturas de este primer cuarto de nuestro siglo para tratar de desentrañarlas, aprender y adelantarnos en los caminos de las narrativas actuales. Nos acompañarán seis libros, seis novelas a las que invocar y de las que extraer conocimientos, modos y tendencias. Impartido por Clara Ponte Velayos y dirigido a adultos interesados.

Museo Etnográfico de Castilla y León

S 5 - 11:00-13:00 h - Planta -1 y Biblioteca

Castilla y León en el Museo de Historia de Madrid. Los trabajos de la Escuela Madrileña de Cerámica

TALLER

Danzas africanas

En este taller seguiremos explorando los movimientos y las dinámicas de los ritmos del noroeste africano. Organizado por la Asociación Cultural Creciendo Juntos, impartido por Lucía Ovalle y dirigido a adultos.

Museo Etnográfico de Castilla y León

D 6 - 17:00-19:00 h - Salón de actos

TALLER

Plantas medicinales. Caléndula

Estudiaremos los principios activos de la flor de caléndula.

Biblioteca Pública de Zamora V 11 - 18:00 h - Sala polivalente

CURSO- TALLER

Curso de introducción a la interpretación frente a cámara

Biblioteca Pública de Zamora S 26 - 10:30 h - Sala polivalente

ACTIVIDADES

INFANTILES

TALLERES

Talleres de ajedrez

Organizados por Club Deportivo Ajedrez Zamora, impartidos por Aurelio Antón y José Vaquero y dirigidos a público general interesado (infantil y adulto).

Museo Etnográfico de Castilla y León

J 3, J 10 y J 24 - 17:00 h (nivel básico), 18:00 h (nivel medio) y 19:00 h (nivel avanzado)Aula de didáctica

TALLER PARA NIÑOS Arte rupestre

Taller sobre los orígenes y significado de la expresión artística, allá en el Paleolítico, para crear finalmente pinturas rupestres propias... ¡en nuestra caverna! Dirigido a niños de 6 a 12 años con acompañante adulto. Museo de Zamora

S 12 y S 26 - 12:00 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR Esto sabe a gloria

La Quimera de Plástico Teatro

Red de Circuitos Escénicos S 12 - 18:00 h - Auditorio Alcañices

TALLER INFANTIL SEMANA SANTA Nerón y Séneca: la película

El artista zamorano Eduardo Barrón, en su escultura Nerón y Séneca, nos presenta al filósofo y maestro intentando darle clase al futuro emperador. A partir de esta escena, crearemos nuestra propia película ambientada en tiempos romanos. ¿Te imaginas cómo continúa la historia?

Museo de Zamora

M 15 y X 16 - 11:00 h (niños entre 5 y 7 años); 12:30 h (niños entre 8 y 12 años)

TALLER SOLIDARIO INFANTIL Recicl-ARTE para expres-ARTE

¡Hola, pequeños creadores! A través de diferentes juegos y dinámicas descubriremos cómo contar historias sin palabras, usando solo nuestro cuerpo. ¡Te esperamos! Impartido por María Redondo Martín y dirigido a niños de 8 a 12 años.

Museo Etnográfico de Castilla y León

D 27 - 11:30-13:30 h - Salón de actos

TALLER Danzas del mundo para familias

Biblioteca Pública de Zamora M 29 - 18:00 h - Salón de actos

DANZAS

Gala Danzas del Mundo

Biblioteca Pública de Zamora M 29- 19:00 h - Salón de actos

OTROS

ACTIVIDAD SOLIDARIA

Mercadillo solidario

Campaña de recogida de alimentos y productos de higiene, etc. para el Banco de Alimentos a cambio de libros usados donados por los usuarios de la biblioteca.

Biblioteca Pública de Zamora

Abril - 9:00-21:00 h - Vestíbulo

Taller Plantas medicinales. Caléndula

Castilla y León de El Cid

Una propuesta turístico-cinematográfica de CASTILLA Y LEÓN FILM COMMISSION que recorre las localizaciones de las películas y series dedicadas a El Cid, por las provincias de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Soria y Valladolid.

El Cid de Anthony Mann (1961) El poema del Mío Cid de Arturo Ruiz-Castillo (1974) El Cid, serie de Prime Video (2020)

Descarga la ruta aquí

Información general

ENLACES

▶ ARCHIVOS DE CASTILLA Y LEÓN

▶ BIBLIOTECAS DE CASTILLA Y LEÓN

▶ Biblioteca Pública de Ávila

▶ Biblioteca Pública de Burgos

▶ Biblioteca Pública de León

▶ Biblioteca Pública de Palencia

▶ Biblioteca Pública de Salamanca

▶ Biblioteca Pública de Segovia

▶ Biblioteca Pública de Soria

▶ Biblioteca Pública de Valladolid

▶ Biblioteca Pública de Zamora

▶ BIBLIOTECA DIGITAL DE CASTILLA Y LEÓN

▶ BIBLIOBUSES DE CASTILLA Y LEÓN

▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN

▶ MUSEOS CASTILLA Y LEÓN

▶ MUSAC

▶ Museo Etnográfico de Castilla y León

▶ Museo de la Evolución Humana

▶ Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

▶ Palacio Quintanar

▶ MUSEOS PROVINCIALES

▶ Museo de Ávila

▶ Museo de Burgos

▶ Museo de León

▶ Museo de Palencia

▶ Museo de Salamanca

▶ Museo de Segovia

▶ Museo de Soria

▶ Museo de Valladolid

▶ Museo de Zamora

▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES

▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

▶ RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN

▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA

▶ TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES

▶ RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL

▶ REDES SOCIALES DE CULTURA

▶ CANALES DE CULTURA EN YOUTUBE

▶ Canal 1

▶ Canal 2

▶ Canal 3

▶ Canal 4

▶ Canal 5

▶ Canal 6

▶ CULTURA CASTILLA Y LEÓN

▶ SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER DE CULTURA CASTILLA Y LEÓN

Museos regionales

▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CASTILLA Y LEÓN

Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León.

Tf.: 987 09 00 00

▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

Paseo Sierra de Atapuerca nº2. 09002 Burgos.

Tf.: 947 421 000

▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y LA MINERÍA DE CASTILLA Y LEÓN

Plaza de San Blas, 1. 24810 Sabero. León. Tf.: 987 71 83 57

▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN

Calle del Sacramento, s/n. 49004 Zamora. Tf.: 980 531 708

▶ PALACIO DE QUINTANAR

Calle San Agustín, s/n.

40001 Segovia. Tf.: 921 466 385

Museos provinciales

▶ MUSEO DE ÁVILA

Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila

Tf.: 920 211 003

▶ MUSEO DE BURGOS

C/ Miranda, 13. 09071 Burgos

Tf.: 947 265 875

▶ MUSEO DE LEÓN

Plaza de Santo Domingo, 8. 24071 León Tf.: 987 236 405

▶ MUSEO DE PALENCIA

Plaza del Cordón, 1. 34071 Palencia Tf.: 979 752 328

▶ MUSEO DE SALAMANCA

Patio de Escuelas, 2. 37071 Salamanca

Tf.: 923 212 235

▶ MUSEO DE SEGOVIA

C/ Socorro, 11. 40071 Segovia

Tf.: 921 460 615

▶ MUSEO NUMANTINO

Paseo del Espolón, 8. 42071 Soria Tf.: 975 221 397

▶ MUSEO DE VALLADOLID

Plaza Fabio Nelli, s/n. 47071 Valladolid

Tf.: 983 351 389

▶ MUSEO DE ZAMORA

Plaza de Santa Lucía, 2. 49071 Zamora Tf.: 980 516 150

Archivos

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE ÁVILA

Pza. Concepción Arenal, s/n. 05001 Ávila

Tf.: 920 221 690

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE BURGOS

C/ Antonio de Cabezón, 8. 09004 Burgos

Tf.: 947 255 623

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE LEÓN

Plaza Puerta Castillo, s/n. 24003 León

Tf.: 987 244 010

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE PALENCIA

C/ Niños del Coro, 4. 34005 Palencia

Tf.: 979 746 533 / 979 746 578

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE SALAMANCA

C/ Las Mazas, s/n.

37008 Salamanca

Tf.: 923 214 743 / 923 218 755

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE SEGOVIA

C/ Capuchinos Alta, s/n.

40001 Segovia

Tf.: 921 461 042

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE SORIA

Plaza San Clemente, 8. 42002 Soria

Tf.: 975 224 354

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE VALLADOLID

Avda. Ramón y Cajal, 1. 47005 Valladolid

Tf.: 983 255 385

▶ ARCHIVO HISTÓRICO

PROVINCIAL DE ZAMORA

C/ Rúa de los Francos, 1. 49071 Zamora

Tf.: 980 532 181

▶ ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN

Palacio del Licenciado Butrón

Plaza Santa Brígida s/n

47003 Valladolid

Tf: 983 412 918

Bibliotecas de Castilla y León

▶ Biblioteca Pública de Ávila

Plaza de la Catedral, 3. 05001 Ávila

Tfno. 920 212 132, 920 254 140

▶ Biblioteca Pública de Burgos

Plaza de San Juan, s/n. 09004 Burgos Tf.: 947 256 419

▶ Biblioteca Pública de León

C/ Santa Nonia, 5

24003 León Tf.: 987 206 710

▶ Biblioteca Pública de Palencia

C/ Eduardo Dato, 4. 34005 Palencia Tf.: 979 751 100

▶ Biblioteca Pública de Salamanca

C/ Compañía, 2.

37002 Salamanca Tf.: 923 269 317

▶ Biblioteca Pública de Segovia

C/ Procuradores de la Tierra, 6.

40006 Segovia Tf.: 921 463 533

▶ Biblioteca Pública de Soria

C/ Nicolás Rabal, 25. 42003 Soria

Tf.: 975 221 800

▶ Biblioteca de Castilla y León

Plaza de la Trinidad, 2. 47003 Valladolid Tf.: 983 358 599

▶ Biblioteca Pública de Zamora

Plaza Claudio Moyano, s/n. 49001 Zamora

Tf.: 980 531 551, 980 533 450

▶ INFORMACIÓN GENERAL

Información general y acceso a las páginas de cada una de las nueve bibliotecas provinciales.

Web

▶ SERVICIOS VIRTUALES

TABI: Aplicación para la solicitud a través de internet de la tarjeta de usuario de las Bibliotecas de Castilla y León.

Web

Catálogo RABEL: Permite hacer búsquedas en las colecciones de las bibliotecas y acceder a la propia cuenta de usuario.

Web

Ebiblio Castilla y León: Plataforma de préstamo de libro electrónico, una biblioteca en línea.

Web

CineCyL: Servicio de visionado en línea (streaming) de contenidos audiovisuales.

Web

Biblioteca Digital de Castilla y León: Fondos bibliográficos y documentales de autores y temas castellanos y leoneses.

Web

Club de lectura virtual: Plataforma alternativa a los tradicionales clubes de lectura para compartir lecturas de forma no presencial y debatir a través del blog.

Blog

Biblioteca Tumblebooks: Una colección de libros con ilustraciones que hablan, animaciones, sonido y música, para leer y escuchar.

Web

Otros centros culturales

▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

Av. del Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604

▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES

Av. Real Valladolid, 2. 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604

▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN

C/ Doña Gonzala Santana 1. 37001 Salamanca. Tf.: 923 212 516

▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA

Palacio de la Isla. Pº de la Isla, 1. 09003 Burgos. Tf: 947 256 090

▶ CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CASTILLA Y LEÓN

C/ del Lazarillo de Tormes. 37005 Salamanca. Tf: 923 281 115

▶ INICIATIVA DE SOLIDARIDAD CULTURAL

Comparte con nuestro archivo fotografías, videos, escritos, enlaces a tus sitios personales donde reflejes tus experiencias y tus pensamientos, para que, si la propuesta despierta vuestro interés, podamos recoger toda esta experiencia en un documental.

Web

¡Conéctate a la información cultural!

Newsletter CULTURA CASTILLA Y LEÓN ¡Suscríbete aquí!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.