DICIEMBRE 2019
EL BOLETÍN DE FUNDABEM
Índice
E-HEALTH [P.3] PRACTICAS [P.6] MERCADILLO SOLIDARIO [P.9] BALANCE 2019 [P.10-11] MAPFRE [P.12] SAGE [P.13]
www.fundabem.es www.laaldeajardineria.es www.laldeavivero.es
MÁS DE CIEN PERSONAS PARTICIPAN EN EL DÍA DE LA DISCAPACIDAD El pasado 3 de diciembre celebramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con unas jornadas de puertas abiertas en el Centro Ocupacional de Navaluenga. Los usuarios participaron en una gymkana con la asistencia de más 90 niños del CEIP Las Rubieras y del IES Valle del Alberche. Además, se realizó una visita a las instalaciones, contando con la presencia del Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, el Presidente de la Diputación Provincial de Ávila y el Alcalde de Navaluenga, entre otros. El pasado 3 de diciembre celebramos las primeras jornadas de puertas abiertas del Centro Ocupacional de Navaluenga que se puso en marcha hace siete años. Primero se realizó una visita a las instalaciones del centro, donde los propios usuarios explicaron los trabajos que hacen diariamente, y después nos desplazamos al Polideportivo Municipal donde todos los asistentes participaron en una gymkana con diferentes pruebas para que los asistentes comprobaran las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad. Al acto asistieron José Francisco Hernández, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Carlos García, Presidente de la Diputa-
ción Provincial de Ávila, Pedro Cabrero García, vicepresidente primero y Beatríz Díaz Morueco, responsable del área de Familia, Dependencia y Oportunidades de la Diputación Provincial y Armando García, Alcalde de Navaluenga. Intervenciones Nuestro presidente, Fernando García, remarcó las actividades que desarrollamos para fomentar las capacidades de autonomía y laborales de nuestros usuarios. Actualmente en el Centro Ocupacional de Navaluenga tenemos nueve usuarios y dos personas contratadas “que esperemos que no necesiten volver porque sus contratos sean indefinidos”. El Alcalde de Navaluenga, Armando García, dijo sentirse orgulloso por el trabajo que se realiza desde el centro instalado en su localidad. “Desde el Ayuntamiento pusimos el caldo de cultivo para que Fundabem pudiera desarrollar sus actividades, poniendo a su disposición las instalaciones municipales (biblioteca, polideportivo, piscina cubierta y una huerta) y seguiremos apostando por la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo laboral”.
Beatriz Díaz Morueco, Responsable del área de Familia, Dependencia y Oportunidades de la Diputación Provincial, remarcó “el trabajo que realizan desde Fundabem, el cual apoyamos desde la institución provincial. Además, forman parte del Consejo del Tercer Sector, dirigido a personas con capacidades diferentes”. Felicitó a Fundabem por el “buen trabajo, como el que están haciendo para que las personas con discapacidad puedan vivir en un mundo que a veces es ingrato para ellos”. Carlos García, Presidente de la Diputación Provincial de Ávila, remarcó el “magnífico trabajo que viene haciendo Fundabem por la inclusión durante las últimas dos décadas; por intentar que esa desigualdad sea lo menor posible”. Remarcó el trabajo que realizan los usuarios del centro para dos empresas de la provincia: una de elaboración de etiquetas para una bodega de vinos y otra de manipulado de capsulas para una empresa alimentaria. José Francisco Hernández, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, dijo que “hablar hoy en día de personas con discapacidad es hablar de la conquista de la independencia, de la libertad, de la autonomía que necesariamente tiene que pasar por la inserción laboral, ya que son un elemento clave en el sector económico y productivo de la sociedad del siglo XXI”. Terminó su intervención ofreciendo la colaboración de la Junta de Castilla y León y de todas las instituciones, para ofrecer una estrategia conjunta con las entidades del tercer sector. Remarcando que las personas con discapacidad “aspiran a su integración a través de la inserción laboral, siendo útiles a la sociedad” y las instituciones tienen que hacerlo posible.
DICIEMBRE 2019
DICIEMBRE 2019
CENA DE NAVIDAD Un año más que se pasa, un año más que hemos vivido, un año más que hemos compartido y un año más que viene. Como cada año celebramos la cena de Navidad para celebrar las fiestas y el año nuevo. Este año no podía ser menos y cenamos en el Hotel Palacio de Los Velada. Casi 70 personas pertenecientes a todos los servicios de FUNDABEM, LALDEA JARDINERÍA y LALDEA VIVERO compartimos un ratito ameno y agradable.
Entre charlas, risas y alguna que otra copilla de vino degustamos los platos que habíamos pedido. Estaba todo riquísimo. Después de cenar, brindamos con cava, celebramos las campanadas (comiendo Lacasitos) y se realizó un sorteo de regalos, con el que todos y todas recibimos un detalle. Además, se pudo ver un vídeo con fotos de muchas de las cosas que se han hecho en el 2019.
DICIEMBRE 2019
Comida de Navidad en Navaluenga
Respecto a las chicas y chicos de Navaluenga he de agradecerles su esfuerzo y dedicación en estos últimos tres meses que saben que han sido duros. Además, he de decir que han mejorado exponencialmente en éste último año y como premio y casi ya como tradición, “nos regalamos” una comida navideña, a la que asistieron incluso antiguos usuarios del centro que nos dieron la enhorabuena por nuestro trabajo, e incluso algunos están replanteándose la vuelta. Desearos desde el Centro Ocupacional de Navaluenga unas felices fiestas y un 2020 que, a buen seguro, vendrá cargado de novedades.
LA ALDEA JARDINERÍA
DICIEMBRE 2019
PRÁCTICAS CURSO ASISTENTE PERSONAL El pasado mes de noviembre algunas de las personas que realizan el curso de Asistente Personal en FUNDABEM comenzaron las prácticas en empresa. Una de estas personas fue Chelo, quién está realizando las prácticas en la residencia Vistasol de Ávila. Estas prácticas tendrán una duración de 80 horas y las terminará a finales de diciembre. Entre las tareas que realiza allí Chelo hay que destacar el traslado de pacientes, la ayuda en el desayuno y apoyo a la terapeuta ocupacional. Además, da conversación y hace compañía a los y las residentes.
El pasado mes de noviembre algunas de las personas que realizan el curso de Asistente Personal en FUNDABEM comenzaron las prácticas en empresa. Una de estas personas fue Chelo, quién está realizando las prácticas en la residencia Vistasol de Ávila. Estas prácticas tendrán una duración de 80 horas y las terminará a finales de diciembre. Entre las tareas que allí realiza Chelo hay que destacar el traslado de pacientes, la ayuda en el desayuno y apoyo a la terapeuta ocupacional. Además, da conversación y hace compañía a los y las residentes.
DICIEMBRE 2019
VISITA A LOS VIÑEDOS Y LA BODEGA 7 NAVAS
El pasado 11 de diciembre, el alumnado de F. P. B. de Agrojardinería y composiciones florales junto con los usuarios del Centro Ocupacional de Navaluenga visitaron los viñedos y la Bodega 7 Navas. Los alumnos y alumnas de segundo curso pudieron observar las características del viñedo y practicar la poda en la vid. Carlos, uno de los socios de la Bodega, nos enseñó la bodega, contando el proceso de elaboración del este vino artesanal, desde la poda, el arado y la vendimia hasta el embotellado y el etiquetado, pasando por la separación del zumo de la uva del hollejo y la fermentación (transformación del azúcar en alcohol). Una mención especial tiene la etiqueta de los vinos jóvenes, inventadas por Carlos y elaboradas de forma única por los usuarios del centro ocupacional, pues están pintada con acuarela, una por una. Carlos nos relató que está etiqueta que elabora Fundabem es tan especial que en una ocasión un japonés realizó un pedido de 700 botellas para Taiwán con tal premura que no daba tiempo a realizar una a una las etiquetas con acuarela, así que se mandaron las botellas con las etiquetas fotocopiadas. Cuando llegaron a destino, el japonés reclamó que el producto no era el correcto ya que faltaban las etiquetas de acuarela, así que el centro ocupacional tuvo que realizar a mano las 700 etiquetas especiales. Para finalizar la vista, Elena junto con sus compañeros, nos invitó a un ágape que nos supo a gloria. Todos los que hicimos las visitas agradecemos a la Bodega 7 Navas que nos abriera sus puertas y, en especial a Carlos por su clase magistral. GRACIAS!!!
DICIEMBRE 2019
VISITAS F.P.B Los alumnos y alumnas de FPB de 1º y 2º han realizado 3 visitas en Ávila capital que completan su jornada lectiva. Estas actividades complementarias han consistido en una visita a la Guardia Civil donde nuestro alumnado ha disfrutado conociendo de primera mano la labor de las fuerzas de seguridad del estado. Asistieron a una charla informativa, recorrieron las instalaciones del cuartel de Ávila, les mostraron el centro de recepción de llamadas de emergencia y sobretodo se divirtieron con la demostración de coches y motos. Algún alumno incluso pudo montar en las motos y soplar en el alcoholímetro. La segunda visita realizada fue al Museo de Intendencia, allí se sorprendieron con la labor de los soldados de esta división y disfrutaron con las maquetas y dibujos realizados por Joaquín que además hizo de anfitrión y guía. Por último, el alumnado de F.P.B recibió una charla sobre los efectos negativos del alcohol en la asociación GEARA de Ávila. Allí nos atendieron amablemente sus profesionales, respondiendo a nuestras preguntas y exponiendo casos reales de alguno de sus miembros. Resultó una gran experiencia sobre todo para los usuarios más jóvenes.
DICIEMBRE 2019
MERCADILLO SOLIDARIO DEL AYUNTAMIENTO El Ayuntamiento de Ávila, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha organizado la primera edición del Mercadillo Solidario de la ciudad. Desde Fundabem nos sumamos a esta iniciativa vendiendo los productos textiles elaborados por nuestros usuarios el pasado 27 de diciembre. Fundabem, junto con otras asociaciones y ONG’s de la ciudad, participamos en la primera edición del Mercadillo Solidario organizado por el Ayuntamiento de Ávila en el Mercado de Abastos de la localidad. La actividad tuvo una duración de cuatro jornadas (21, 27 y 28 de diciembre y el 4 de enero), aunque nosotros solo acudimos con nuestros productos el día 27 de diciembre. Entre los productos que pusimos a la venta se encontraban los que se han realizado para el último catálogo de Navidad y otros genéricos (fundas de gafas, llaveros, cuadernos, etc.) que ya llevamos vendiendo desde hace varios unos meses.
ESTE MES CUMPLEN AÑOS
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!
Javier García San Frutos 07/01
DICIEMBRE 2019
DICIEMBRE 2019
DICIEMBRE 2019
SEMBRANDO ILUSIONES
El pasado viernes 29 de noviembre los usuarios de Fundabem y La Aldea estuvieron en las instalaciones de Mapfre vendiendo los productos que ellos elaboran. Tuvimos instaladas dos puntos de venta, uno en el edificio de Cesvimap y otro en el Call Center de Mapfre, apoyamos como siempre por los voluntarios de la empresa. Este año teníamos a la venta Flores de Pascua, acebos y otras plantas típicas del periodo navideño; nuestro nuevo catálogo de productos textiles y decoración navideña artesanal, y Lotería para el sorteo del 22 de diciembre. Queremos dar las gracias a todos los trabajadores de Fundación MAPFRE por su implicación con las personas de discapacidad.
DICIEMBRE 2019
VISITAMOS LAS OFICINAS DE SAGE EN ÁVILA
Después de meses de trabajo con los voluntarios de Sage nuestros usuarios estuvieron vendiendo bolas para llenar miles de árboles de Navidad, para los trabajadores de toda España, sus amigos y familias. Una colaboración entre los voluntarios de Sage Fundation y Fundabem que lleva desarrollándose durante varios años. El Papa Nöel de Fudabem acompañó a las familias en el centro que Sage tiene en Ávila. Puntadas que crean lazos inseparable.
DICIEMBRE 2019
COLABORADORES FUNDABEM:
DICIEMBRE 2019
COLABORADORES FUNDABEM:
DICIEMBRE 2019
PATROCINADORES UN PUEBLO UN BOSQUE
COLABORADORES UN PUEBLO UN BOSQUE
DICIEMBRE 2019