Aduanas y carga No.74

Page 1

Año 06 Núm.: 74 MES DICIEMBRE 2022
Publicación Especializada en Transporte de Carga y Servicios Relacionados
4
5
6 Clearance and forwarder services QUERÉTARO BRANCH Av. Constituyentes poniente #206 interior 512, Colonia Mansiones del Valle, Querétaro. C.P. 76185 Teléfono (442) 215 5420 COLIMA BRANCH Rubén Dario #526 Colima, Colima. C.P. 28017 Teléfono (312) 313 5876 CONTACTO cotizaciones@claforlogistics.com www.claforlogistics.com Clafor logistics S de RL de CV En Clafor Logistics somos una empresa mexicana dedicada a la logística internacional, nuestra misión es brindarte un servicio integral de calidad que ayude a facilitar tus operaciones de comercio exterior, mediante el manejo de tus productos en tiempo y forma. Logistics is our passion Transporte marítimo Transporte terrestre Transporte aéreo Seguro de carga Agenciamiento aduanal Asesoría especializada Logística portuaria HAZ CONTACTO Y SOLICITA TU COTIZACIÓN
7
8

Feliz

9 Tu mercancía en manos de expertos www.bonanzalogistics.com.mx Monterrey Puerta del Sol # 1109-A, Col. Colinas de San Jeronimo, Monterrey, Nuevo León. C.P. 64630
Navid
d
a
10
11

Revista ADUANAS Y CARGA es una publicación mensual: No. 74, 2022. Publicada por Rebeca Martínez Ruiz, Tels.: 551373 · 4573. RFC: En trámite. Certificado de Licitud de Título No.: En Trámite, Certificado de Licitud de Contenido No.: En Trámite, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-020119320200-102, expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Registro Postal: En Trámite.

Esta publicación no puede ser reproducida en su totalidad o en partes, ni registrada en, o transmitida por un sistema de recuperación de información en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotomecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro medio sin permiso previo por escrito de la Editorial. Comete un Delito Federal el que utilice el contenido editorial y/o literario, en todo o en partes por los medios antes descritos, con fines de lucro y sin la autorización de la titular. ADUANAS & CARGA , no se hace responsable del contenido o calidad de los productos o servicios anunciados, así como de ofertas especiales, cupones u otros ofrecimientos hechos por nuestros anunciantes, quienes son responsables de los mismos. Asimismo, todos los nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de Prensa.

Rebeca Martínez Ruiz 551373 · 4573 becky_casttle@hotmail.com

12
”CON TODO TU PODER... a quién vas a alegrarle el día”

Las Aduanas más Importantes en México

De acuerdo con un análisis de Forbes, al cierre de 2021, la recaudación acumulada en las aduanas de México registró una cifra histórica de 1 billón 3 mil 951 millones 460 mil pesos. Estos datos representan un crecimiento del 15.39% en comparación con el año 2021.

Antes

de entrar de lleno a conocer las aduanas importantes de México, es vital comprender que una aduana es un organismo estatal, que nació junto al comercio internacional, y que cobra los derechos de importación y exportación que legalmente están obligadas a pagar las mercancías gravadas, en forma de derechos y tasas aduaneras.

La persona que está autorizada en forma legal para realizar los trámites de comercialización de mercancías a través de las aduanas, se denomina despachante de aduanas. Se sabe que existen diferentes tipos de aduanas: Aduana marítima, Aduana terrestre (fronteriza), Aduana aérea y Aduana interior.

Dentro de la aduana de mercancías hay dos zonas de acuerdo con la ley aduanera en México:

1.- Recinto fiscal: zona federal del gobierno.

2.- Recinto fiscalizado: dentro del territorio de la aduana (custodiada). Estas son zonas en las que el gobierno federal permite que haya empresas aduaneras privadas con operación de almacén u otros servicios.

Una aduana funciona como parte del sistema aduanero en México, formado por importadores, exportadores, agentes y verificadores aduanales, personas del Gobierno y otras agencias relacionadas.

Funciones de las aduanas:

• Las aduanas en México cumplen la función de controlar qué mercancías entran y salen del país. Facilitan el flujo de mercancías para poder hacer posible la importación y exportación entre dos países. Dentro de esta función, la aduana se encarga de que se paguen los impuestos al comercio exterior correspondientes.

• Controlan los trámites y procesos para poder entrar o salir.

• Coordinan el recinto fiscal y fiscalizado (toda aquella superficie que el Gobierno tiene a su cargo).

• Ayudan a evitar el contrabando y otros delitos. Se pueden infiltrar una serie de mercancías peligrosas como armas o drogas, por lo que es trabajo de una aduana ayudar a lograr que esto no suceda.

Estas funciones no corresponden únicamente a las aduanas más importantes en México. Toda aduana en México debe cumplir con estas funciones, las únicas diferencias radicarán en sus procesos y tipos de operaciones.

Actualmente, en México existen 49 aduanas ubicadas de la siguiente forma:

• 11 aduanas interiores

• 17 aduanas marítimas

• 19 aduanas en la frontera norte

• 2 aduanas en la frontera sur

13

de Tijuana, Baja California.

Aduana de La Paz, Baja California Sur.

Aduana de Ciudad del Carmen, Campeche.

Aduana de Ciudad Acuña, Coahuila de Zaragoza.

Aduana de Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza.

Aduana de Torreón, Coahuila de Zaragoza.

Aduana de Manzanillo, Colima.

Aduana de Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Aduana de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Aduana de Chihuahua, Chihuahua.

Aduana de Ojinaga, Chihuahua.

Aduana de Puerto Palomas, Chihuahua.

Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

Aduana de México, Ciudad de México.

Aduana de Guanajuato, Guanajuato.

Aduana de Acapulco, Guerrero.

Aduana de Guadalajara, Jalisco.

Aduana de Toluca, México.

Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Aduana de Colombia, Nuevo León.

Aduana de Monterrey, Nuevo León.

Aduana de Salina Cruz, Oaxaca.

Aduana de Puebla, Puebla.

Aduana de Querétaro, Querétaro.

Aduana de Cancún, Quintana Roo.

Aduana de Subteniente López, Quintana Roo.

Aduana de Mazatlán, Sinaloa.

Aduana de Agua Prieta, Sonora.

Aduana de Guaymas, Sonora.

Aduana de Naco, Sonora.

Aduana de Nogales, Sonora.

Aduana de San Luis Río Colorado, Sonora.

Aduana de Sonoyta, Sonora.

Aduana de Dos Bocas, Tabasco.

Aduana de Altamira, Tamaulipas.

Aduana de Ciudad Camargo, Tamaulipas.

Aduana de Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas.

Aduana de Ciudad Reynosa, Tamaulipas.

Aduana de Matamoros, Tamaulipas.

Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Aduana de Tampico, Tamaulipas.

Aduana de Tuxpan, Veracruz.

Aduana de Veracruz, Veracruz.

Aduana de Coatzacoalcos, Veracruz.

Aduana de Progreso, con sede en Yucatán.

La razón de que existan tantas aduanas fronterizas al norte del país resulta un tanto obvia debido a la cercanía con Estados Unidos. Aproximadamente el 80% del comercio de México se da con el vecino país del norte.

Si bien todas las aduanas en México son de vital importancia, 5 son las más importantes debido a su número de operaciones y montos económicos recaudados.

1.- Aduana terrestre de Nuevo Laredo, Tamaulipas: Este recinto, cubre más del 20% de las operaciones comerciales con Estados Unidos. Es de las más reconocidas en Latinoamérica. Está conformada por dos aduanas interiores una en Tampico y otra en Altamira. Aporta más del 12% del IVA recaudado en todo el país y sus operaciones han crecido más del 9.8% desde 2018. En la aduana de Nuevo Laredo cruzan diariamente, en ambos sentidos, más de 12 mil camiones y más de 2 mil vagones de ferrocarril.

2. Aduana terrestre de Ciudad Juárez, Chihuahua: Maneja el 9.61% de las operaciones comerciales en el país. Gracias al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, ahora conocido como TMEC), en esta aduana, las exportaciones de la industria maquiladora tuvieron un gran incremento durante los últimos años. Esta aduana tiene entre sus principales sectores de importación la fabricación de autopartes, productos de metal; además de ser fuerte protagonista de la industria manufacturera y de productos eléctricos. En cuanto a las exportaciones, además de las ya mencionadas, se destacan la fabricación de camiones y tractocamiones.

3. Aduana terrestre de Tijuana, Baja California: Esta aduana maneja el 9.14% de las operaciones de comercio exterior de México con Estados Unidos. Es la tercera aduana con mayor actividad de carga y de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuenta con

14
Listado completo de las aduanas en México 1. Aduana
Aguascalientes. 2. Aduana
3. Aduana
4. Aduana
5. Aduana
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
27.
28.
29.
30.
31.
36.
37.
38.
39.
de Aguascalientes,
de Ensenada, Baja California.
de Mexicali, Baja California.
de Tecate, Baja California.
24.
25.
26.
32.
33.
34.
35.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.

importación de 14 carriles, de los cuales, específicamente para exportación, suma 7; 3 carriles Fast y uno para vacíos. Entre las industrias más beneficiadas por esta aduana, se encuentra el sector automotor y el agrícola. También es una de las aduanas con mejor infraestructura.

4. Aduana marítima de Veracruz, Veracruz: Según documentos del SAT, es la primera aduana marítima en valor de mercancías de Comercio Exterior, la segunda en volumen total de carga y la tercera en recaudación a nivel nacional. De las aduanas marítimas en México, la de Veracruz es la principal entrada hacia las zonas industriales de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Costa Este de Estados Unidos y Europa. Desde esta aduana se exportan a todo el mundo la mayoría de los vehículos producidos en México.

5. Aduana aérea de la Ciudad de México: Sin duda, una de las aduanas más importantes es la del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la cual, tiene el 6.29% de las operaciones de comercio exterior en el país. Es la principal aduana interior en México, pues no se encuentra conurbada con ninguna frontera. Y, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT), desde el inicio de la pandemia por Covid-19, el número de operaciones internacionales de vuelos comerciales de carga creció del 3% al 30%.

15

Aduanas marítimas más importantes de México

En la actualidad, México cuenta con 17 aduanas marítimas, pero solamente 4 de ellas tienen las condiciones, la maquinaria e infraestructura necesaria para operar al 100%.

1. Aduana de Manzanillo: Gracias a esta aduana, es posible que las mercancías provenientes de Asia y Europa entren al territorio mexicano sin ningún problema. Actualmente se ubica como el tercer puerto a nivel Latinoamericano en términos de crecimiento de TEU. Además, es considerado el principal punto de entrada y salida de mercancías de comercio internacional, respondiendo con efectividad a las Zonas Centro y Bajío de la República Mexicana. De acuerdo a cifras extraídas de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, las cargas entrantes, en términos de toneladas, crecieron un 1% en 2021, en comparación a enero del 2020 (2,440,921 toneladas y 2,416,813 respectivamente). Mercancías más comercializadas en la aduana marítima de Manzanillo:

• Carga General: parafina, fertilizantes, triplay, productos de acero, rollos de papel, autopartes, refacciones, vehículos, ganado.

• Granel Agrícola: canola, trigo, semilla de nabo, avena, sorgo.

• Granel Mineral: cemento, fertilizante mineral, urea, concentrado de zinc, azufre, pellet de hierro, yeso, nitrato de potasio.Contenerizada:leche en polvo, perecederos, ropa y calzado, productos químicos, electrodomésticos, electrónicos, partes para automóviles, refacciones, tequila.

2. Aduana de Veracruz: Es uno de los principales puntos de salida de las zonas industriales mexicanas a la costa este de América del Norte y Europa. Es la aduana más importante del país gracias a los valores de las mercancías que tramita. Además, es una de las aduanas mejor dotadas en términos de tecnología, debido a que cuenta con equipos de gama alta que permiten implementar escaneos de rayos X, así como otros tipos de sistemas que ayudan a agilizar los procesos de verificación. Cuenta con un Centro de Control de Tráfico Marítimo que se encarga de vigilar, controlar, prestar asistencia a la navegación y proporcionar información relevante a las embarcaciones mercantes en su área de influencia, para incrementar la seguridad de la vida humana en el mar, la seguridad a la navegación y coadyuvar a proteger el medio marino y la zona costera adyacente.

3. Aduana de Lázaro Cárdenas: Ubicada en la costa del Pacífico Mexicano en el estado de Michoacán, esta aduana es uno de los puertos marítimos más importantes del territorio nacional. Sus múltiples conexiones, su infraestructura y sus numerosos módulos de carga, la ubican como una de las aduanas más relevantes a nivel continental. De hecho, a partir de octubre del 2021, la aduana inauguró un cuarto módulo de atención con el objetivo de agilizar el transporte de los contenedores, representando un aumento del 33% en términos de capacidad de revisión. Por tales motivos, esta aduana marítima representa una gran oportunidad para la expansión del mercado internacional, debido a que su infraestructura fue diseñada pensando en poder recibir navíos de grandes dimensiones, además de estar habilitada para albergar cualquier tipo de carga. Además, la aduana de Lázaro Cárdenas es el único puerto nacional que cuenta con 18.000 metros de profundidad, pudiendo atender embarcaciones de hasta 170 mil toneladas de desplazamiento.

4. Aduana de Altamira: Se encuentra ubicada en las costas del golfo de México, específicamente en el sur del estado Tamaulipas y al estar conectada al océano atlántico, facilita el acceso y la circulación de mercancías prácticamente a cualquier lugar del mundo, lo que representa un aumento considerable en las actividades de comercio exterior. El puerto de Altamira cerró el año 2021 con un crecimiento del 22% en comparación al 2020 y un 4% en comparación con 2019, mientras que en embarcaciones atendidas se reportaron un total de 1,912 superando lo acontecido en 2020 en un 12%. Lo cierto es que, a lo largo de todo el 2021, la aduana marítima de Altamira mantuvo un constante crecimiento, adquiriendo nuevos equipos tecnológicos y ejecutando diferentes obras para ampliar su cobertura. Sin duda, se trata no solo de una de las aduanas más importantes de México, sino de todo el continente americano.

16
17
18
TRANSPORTES GARCÍA TRANSPORTES GARCÍA Transporte Terrestre Local y Foráneo Agencia Aduanal Logística Maniobras de Carga y Descarga Re-embalajes, Flejes, Emplaye, etc. Alfonso García García Director General info@tgarcia.mx Virginia García Millán Ejecutivo de Cuenta info@tgarcia.mx (52) 55 2590-6104/05 Servicios Contacto Cada unidad cuenta con equipo de rastreo de última generación para monitorear su cadena de suministro Vamos a toda la República Mexicana
20 www.tmultimod.com.mx El mejor resultado para tus necesidades de transporte (55) 509175 72-73, 74, 75, 76 y 77 OFICINAS Veracruz, Altamira, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Guadalajara, Monterrey, San Luis Potosí, Laredo, Tx., San Diego, Calif. Transporte Multimodal S.A. de C.V. México INTERNATIONAL FREIGHT FORWARDERS Benjamín Franklin No. 204, 2do Piso, Col. Escandón, Ciudad de México, C.P. 11800 • Reexpedición y Consolidación de Carga Internacional • FCL y LCL • Carga Consolidada de Hong Kong, Taiwan y Korea • Buyer consol y multiconsolidaciones regionales • Rastreo de Embarques en Línea por Órdenes de Compra • Red Mundial de Agentes • (PO Management) • Visibilidad de Embarques • Manejo de Carga Break, Bulk / Proyecto. SERVICIOS Fel Navidad Fel Navidad

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.