Aduanas y Carga No.73

Page 1

Publicación Especializada en Transporte de Carga y Servicios Relacionados

Año 06 Núm.: 73 MES NOVIEMBRE 2022

Revista ADUANAS Y CARGA es una publicación mensual: No. 73, 2022. Publicada por Rebeca Martínez Ruiz, Tels.: 551373 · 4573. RFC: En trámite. Certificado de Licitud de Título No.: En Trámite, Certificado de Licitud de Contenido No.: En Trámite, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-020119320200-102, expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Registro Postal: En Trámite. Esta publicación no puede ser reproducida en su totalidad o en partes, ni registrada en, o transmitida por un sistema de recuperación de información en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotomecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro medio sin permiso previo por escrito de la Editorial. Comete un Delito Federal el que utilice el contenido editorial y/o literario, en todo o en partes por los medios antes descritos, con fines de lucro y sin la autorización de la titular. ADUANAS & CARGA , no se hace responsable del contenido o calidad de los productos o servicios anunciados, así como de ofertas especiales, cupones u otros ofrecimientos hechos por nuestros anunciantes, quienes son responsables de los mismos. Asimismo, todos los nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de Prensa.

Rebeca Martínez Ruiz 551373 · 4573

2
becky_casttle@hotmail.com ”CON TODO TU PODER... a quién vas a alegrarle el día”
3

Transporte de Carga Internacional

SERVICIOS

Logística de Almacenamiento y Distribución

Servicio de warehousing. Consolidación y desconsolidacion de mercancías. Vigilancia y monitoreo las 24 horas. Logística de almacenamiento general, depósito fiscal y cadena de frio.

Transporte Terrestre

Rastreo satelital. Monitoreo las 24 horas. Reportes directos a su correo electrónico. Servicios de carga contenerizada, carga refrigerada, carga sobredimensionada y consolidada.

Transporte Aéreo

Servicio express Movimiento de carga Internacional en 194 paises y nacional. Servicio handcarry (obc) Operaciones especiales de charter.

Transporte Marítimo

Carga contenerizada (FCL,OPEN TOP, FLAT RACK ) Carga consolidada (LCL)

Carga de proyecto ( BREAK BULK, RORO, CABOTAJE)

Revisión en Origen

Agilidad en el despacho aduanero, pues el pedimento se llena con la información que proporciona el proveedor en el extranjero. Se evita la maniobra de previo y no se abre el contenedor en México. El despacho de importación es mas ágil y en menor tiempo.

Despacho Aduanal

Puertos: Veracruz, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira, Ensenada, Puerto Progreso. Internas: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Cancún, Querétaro.

Frontera: Laredo, Tijuana, Ciudad Hidalgo.

Seguro para Carga Internacional

Seguro puerta a puerta. Emision imediata de póliza. Infrastuctura para asegurar cualquier mercancia. Costo competitivo

4 www.bffinternational.net Av. Insurgentes Sur 859, Piso 2 Col. Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810 CDMX +52 (55) 9627 8627 / +52 (55) 9627 8629 Ciudad de México / Querétaro / Mérida / Monterrey / Guadalajara
Soluciones a la medida de cada cliente y atención personalizada
ISO 9001 / 2015 WCA
5

SERVICIOS

6
Logística nacional e internacional Servicios puerta a puerta Transporte Aéreo, Marítimo, Terrestre y Multimodal Almacenaje Distribución Despacho aduanal Cumplimiento de NOM's Asesoría, consultoría y capacitación especializada en logística internacional y comercio exterior Contacto: 55 1930 4658 // 59 5954 8531 edgar@elevencargo.com.mx www.elevencargo.com.mx
7

Pospandemia, Ventas, Inflación y Satisfacción de Necesidades

Norecuerdo cuántas veces he hablado de pospandemia. Tampoco vienen a mi mente en cuántos cursos, webinars, talleres y conferencias he escuchado este término. Pareciera que la palabra llegó para quedarse.

Y es que cuando el virus del SARS-CoV-2 llegó a México (por allá de febrero de 2020), creíamos que el problema se acabaría después de una semana;posteriormente pensa mos que se terminaría en un par de meses;luego pensa mos que se trataba de cuestión de un año, y hoy, después de más de dos años y meses, pareciera que al fin estamos en el momento más cercano al término de la pandemia.

Varios factores han contribuido a que ello suceda: aisla mientos, prevenciones, vacunas, entre otras. Sin embargo, estos dos años han sido muy complicados para nosotros en México y para algunos otros habitantes del orbe.

Algunos de nosotros hemos tenido pérdidas en distintos círculos: familiares, de amistades, profesionales y econó micos. Comercialmente hablando, es este último rubro el que ha afectado a muchos sectores, incluso en la mayoría de los países. Por supuesto, la logística no es la excep ción. Es más, pareciera que es una de las industrias que ha contribuido a una crisis que nadie veía venir. Con humor un tanto oscuro, frecuentemente menciono que antes de 2019 ninguna corporación consideraba en su planeación estratégica a una pandemia como “amenaza”; hoy saben que lo es.

El autor es Maestro en Administración de Negocios Internacionales y Doctorante en Educación. Consultor y asesor independiente. Es catedrático a nivel maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de las Américas de la Ciudad de México, el Instituto de Estudios de Posgrado en Comercio Internacional y al gunas otras instituciones. Es Trainer of Trainers avalado por FIATA. Autor del libro Viceversa Internacional. Contacto: 55 1930 4658

10

Ahora, cuando las cadenas de suministro son globales, es decir, para fabricar, producir, transformar, ensamblar, etcé tera, se requiere la intervención de empresas de dos, tres, cuatro, cinco o más países, la logística nacional e interna cional adquiere una importancia suprema. Por tanto, los costos asociados a ella resultan trascendentales por y para diferentes circunstancias.

Durante prácticamente todo el año 2019, los fletes inter nacionales tenían un costo “aceptable” para la mayoría de los importadores y exportadores del mundo. No obstante, cuando la pandemia se encontraba en su parte más crítica,

lograrlo. Si bien es cierto que no se ha logrado, también es cierto que los costos han bajado de manera conside rable, por lo que las empresas ahora se encuentran en posibilidades de volver a sus procesos tradicionales.

No obstante, el mundo evolucionó más rápido de lo acos tumbrado y con ello es imprescindible modificar modelos y cambiar paradigmas. Parafraseando a Charles Darwin: no sobrevivirá el más fuerte, ni el más rápido, sino el que mejor se adapte a las circunstancias.

Es por ello, que quienes nos dedicamos a esta industria

El mundo evolucionó más rápido de lo acostumbrado y con ello es imprescindible modificar modelos y cambiar paradigmas.

Parafraseando a Charles Darwin: no sobrevivirá el más fuerte, ni el más rápido, sino el que mejor se adapte a las circunstancias.

11

un punto B en otro de manera eficiente, es decir, en el momento preciso, en las condiciones adecuadas, al lugar donde se requieren, al cliente correcto, al costo más bajo posible y lo más amigablemente posible con el ambiente, sino que tenemos sobre nuestras espaldas aspectos re levantes para contribuir a que la pandemia económica se reduzca día tras día.

Las empresas viven de sus ventas

Como se mencionó anteriormente, ahora las cadenas de suministro son globales, por lo que los productos que se fa brican en algunas latitudes se venden en muchas otras. De ahí que llevar a cabo una logística adecuada implica (inva riablemente) que los productos estén disponibles cuando y

12

donde el consumidor quiere o requiere consumirlos, pues es de su interés satisfacer una necesidad específica y no titubeará en comprar una marca distinta para ello. La calidad está implícita, el comprador no la cuestiona.

La inflación depende de todos

Antes mencionamos que la logística es eficiente cuando se cumplen, al menos, seis as pectos. Uno de ellos es el costo más bajo posible. Esto significa que debemos asegurar que los costos logísticos sean solo los necesarios, ni un peso más, es decir, que la planeación se lleve a cabo de tal manera que no se incurra en almacenajes innecesarios, demoras por no devolver los contenedores en el momento preciso, fletes en falso por falta de coordinación adecuada, estadías deriva das de falta de pericia, entre otros.

rán (irremediablemente) agregados al precio de venta que deberá pagar el consumidor final cuando adquiera un bien. Así pues, al incre mentarse los precios, la inflación aumentará y la economía del país se verá afectada.

Tenemos necesidades

Hay quienes dicen que se deben crear necesi dades a los clientes para poder venderles. Ello no es posible. Las necesidades no se crean, solo se satisfacen. Todos tenemos necesida des, ya sean primarias, de seguridad, de afilia ción, de reconocimiento o de autorrealización. La mayoría de estas necesidades se satisfacen a través de productos; productos que (ya dijimos) casi siempre provienen de otros países, por tanto, es nuestro reto contribuir a una logís tica eficiente para que los habitantes de nuestro país puedan -a través de diversas mercancíasvestir, calzar, divertirse, comer, entretenerse, trabajar, estudiar, mantener su salud, conducir automóviles, preparar alimentos, descansar, et cétera.

Podemos observar entonces que la pandemia ha traído como consecuencia retos importantes para quienes nos encargamos de coordinar la logística internacional de mercancías, tanto en los procesos tradicionales, como en métodos recientes que vieron un auge importante pre cisamente con la llegada del virus, como es el comercio electrónico, el cual tuvo un incremen to exponencial,lo que ha permitido a los consu midores adquirir bienes (y servicios) desde un dispositivo electrónico de manera sencilla, sin importar el lugar de origen,ni la procedencia, ni el destino.

14
15
14
15 Clearance and forwarder services QUERÉTARO BRANCH Av. Constituyentes poniente #206 interior 512, Colonia Mansiones del Valle, Querétaro. C.P. 76185 Teléfono (442) 215 5420 COLIMA BRANCH Rubén Dario #526 Colima, Colima. C.P. 28017 Teléfono (312) 313 5876 CONTACTO cotizaciones@claforlogistics.com www.claforlogistics.com Clafor logistics S de RL de CV Logistics is our passion Transporte marítimo Transporte terrestre Transporte aéreo Seguro de carga Agenciamiento aduanal Asesoría especializada Logística portuaria HAZ CONTACTO Y SOLICITA TU COTIZACIÓN En Clafor Logistics somos una empresa mexicana dedicada a la logística internacional, nuestra misión es brindarte un servicio integral de calidad que ayude a facilitar tus operaciones de comercio exterior, mediante el manejo de tus productos en tiempo y forma.
16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.