

LA NOVELA
LA COMPAÑÍA
Instagram @cia.lanovela
La compañía de danza contemporánea “La Novela” reside en la ciudad de Valparaíso y está codirigida por los artistas escénicos Josefna Díaz y Franco Oviedo, nace el año 2018 con la creación del video-danza “Sobre la marcha”, grabado en el Mercado Puerto de Valparaíso. Sus intereses se centran en contar historias a través de la danza y el lenguaje corporal en lugares que posean un valor patrimonial, estético y social. Sus creaciones proponen un trabajo interdisciplinario, cruzados por la poseía, la arquitectura, el audiovisual y las artes visuales. Su trabajo hasta ahora ha sido llevar la danza a la pantalla, buscando una composición pictórica y audaz, el año 2020 estrenaron el video- danza “Del otro lado del inverso” grabado en la región de la Araucanía y que aborda el eclipse solar de aquel año, ganador de la convocatoria del Festival Bestias Danzantes 2020 y presentado en diversos festivales de Chile y el mundo. El año 2022 estrenaron su tercera pieza audiovisual titulada “El séptimo tiempo antes de volver” grabado en el icónico conjunto habitacional 7 Hermanas de Viña del Mar, pieza inspirada en la obra del poeta Juan Luis Martínez, proyecto fnanciado por el Fondo de Artes Escénicas del MINCAP y exhibido en mas de 20 espacios y plataformas a lo largo de nuestro país. Actualmente se encuentran en proceso de investigación de su cuarto trabajo titulado “La Invivible”, un solo de danza que explora en distintas disciplinas de las artes escénicas y que se constituye como la primera producción de la compañía en formato de sala.





VIDEO-DANZA 2022


SINOPSIS
En el conjunto habitacional 7 Hermanas de Viña del Mar, cinco intérpretes viven un viaje fantástico desde su desaparición al interior de sus viviendas. La coreografía y dramaturgia está inspirada en la poesía del texto “La nueva novela” de Juan Luis Martínez abordando los temas de familia y soledad, en un cruce entre danza, poesía y arquitectura.
El video danza es una invitación a observar el conjunto habitacional 7 Hermanas a través de la danza y develar cómo esta puede transformar y mover el espacio.
FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Franco Oviedo
Dirección de fotografía: Matías Pentos
Intérpretes y creación coreográfca: Josefna Díaz, Miguel Soto, Valeska Minchel, Camila Henríquez, Fernanda Vera
Dirección coreográfca: Franco Oviedo
Asistente coreográfca: Josefna Díaz
Producción general: Alexandra Farias
Composición musical: Cristian Gallardo
Producción musical: Pablo Mardones
Dirección de arte: Juan Pablo Bahamonde, Franco Oviedo, Matías Pentos
Aparecen en orden:
Eliana Rodríguez, Norma Berríos, Pepa – Fox
terrier, María Ríos, René Torrejón, Luis Abarca, Marjorie Vio
Diseño de vestuario: Daniela Pérez
Estilista: Valentina Mora
Montaje: Nicolás Olguín, Matías Pentos
Producción de campo: Cinthia Paredes
Postproducción de sonido: Daniel Coelho
Postproducción de color: Lautaro Ruminot, Ma-
tías Pentos
Efectos especiales: Derek Honour
Diseño gráfco: Manuel Soñez
Foquista: Lautaro Ruminot, Nicolás Nieto
Operador de Dron: Nicolás Nieto, Matías Pentos
Asistencia de cámara: Lautaro Ruminot
Sonido directo: Miguel Castillo
Registro fotográfco: Yvo Salinas
Iluminador: Jorge Espinoza
Catering: Katherine Mansilla
Comunicaciones: Marcela Landeros
Transporte: Daniel Toledo
PRENSA
https://sourmagazine.cl/2022/10/19/ videodanza-estreno-del-septiemo-tiempo-antes-de-volver-en-cine-insomnia-de-valparaiso/ https://www.cultura.gob.cl/agendacultural/debuta-audiovisual-que-fusiona-danza-poesia-y-la-arquitectura-de-las-7-hermanas-de-vina-del-mar/

https://www.archdaily.cl/cl/995030/ arqflmfest-lleva-el-cine-a-la-xxii-bienalde-chile
https://nave.io/nave-tv/el-septimo-tiempo-antes-de-volver/
EL CONJUNTO HABITACIONAL 7 HERMANAS, Viña del Mar se encuentra colindando la parte superior con la Quinta Vergara, su nombre se origina de la gran hacienda, "las siete hermanas" que antiguamente, abarcaba desde el estero Marga Marga hasta los límites superiores de la actual ciudad de Viña del Mar. La obra comienza alrededor del año 70, el mandante lo constituía la Caja de Empleados Particulares. Edmundo Pavez Sucovich fue el constructor a cargo y los arquitectos a cargo del diseño fueron Hugo Boetch y Jorge Elton. La obra fnaliza en el año 79 cuando se entregan las últimas viviendas.
En total son 30 edifcios, distinguiendo la parte alta, que son los dos cuerpos de torres con siete edifcios, y la parte baja que serian los 23 edifcios restantes. El conjunto destaca por ser un ícono de la arquitectura moderna en la región, por la utilización y lucimiento del hormigón a su extremo, con pasarelas de largas luces y molduras a la vista.

LA LOCACIÓN
Desarrollamos un lenguaje coreográfco/corporal basado en la poesía de Juan Luis Martínez, nos situamos primeramente en su visión de hogar y familia expuesta en La Nueva
Novela donde aparece la imagen de un círculo que se describe de la siguiente manera: “Tania no sabía que El Círculo de la Familia es el lugar donde se encierra a los niños, pero sí sabía que en ese mismo Círculo hay también un centro de orden que proteje a la casa contra un desorden sin límites (un orden que no es simplemente geométrico). Tania vio desaparecer un día el círculo de su familia, pero se que- daba aún a sí misma como delicada habitante de otra redondez ...”
Tania Savich y la fenomenología de lo redondo, Juan Luis Martinez.

LUIS MARTÍNEZ


https://youtu.be/SiBtnt92s3c?si=pt7Mr-x89cqNK1-H


de

En la región de la Araucanía, Chile, el 14 de Diciembre del 2020 se vivió un eclipse solar total que despertó los imaginarios de un país completo.
El video-danza es una invitación a revivir este eclipse solar, en la misma locación del sur de Chile, con los lentes de la danza y la fantasía. Indaga en la experiencia de vivir este fenómeno natural, y muestra como cambia el espacio y las emociones del intérprete luego de este paréntesis de noche. La coreografía está inspirada en la poesía del chileno Armando Uribe, específcamente del texto Verso Bruto. Se instala una fcción fantástica ajena y contrastante a este entorno natural, con una estética minimalista y pulcra.
SINOPSIS
FICHA ARTÍSTICA

Director: FRANCO OVIEDO
Productor: FERNANDO OPAZO
Cámara: JUAN PABLO DELMAS
Intérpretes: FRANCO OVIEDO Y DOMINIQUE HINZPETER
Música: ALEJANDRO ALBORNOZ
Edición y montaje: FRANCO OVIEDO
Vestuario: SAT MEHER Y MOTA PELUSA
Duración: 4:48 minutos
Público objetivo: jóvenes y adulto jóvenes interesados en ver contenido artístico audiovisual.

FESTIVALES Y LAURELES
- Seleccionado en Convocatoria
Artes Escénicas Región de Valparaíso, Elige Cultura en Casa MINCAP 2020, Chile.
- Ganador de la convocatoria anual 2020 de Bestias Danzantes Dance Film Festival, Chile.
- Ganador de la convocatoria
Circulación de obras de creadores de la Fundación para el Desarrollo de la Cultura y las Artes de la Comuna de Punta Arenas 2020, Chile.
- Selección ofcial del Festival Internacional de Dança de Brasil JUNTA, 2020.
- Selección ofcial del Festival Internacional Cuerpo Mediado de Videodanza Rosario, Argentina, 2020.




https://youtu.be/mZLsoI-cvD4


VIDEO-DANZA 2018

¿Cómo vivimos en un mundo donde el constante cambio nos pone a prueba?
Los lazos humanos han forjado un panorama de obstinada adaptación.
Sobre la Marcha es un videodanza que a través de la fcción busca retratar la evolución y la fortaleza del ser humano, abordando entre líneas la adaptación a la que estamos sometidos de manera constante, poniendo a prueba nuestras capacidades y obligándonos a buscar la liberación de forma vertiginosa.
El videodanza es interpretado por cinco bailarines en el Mercado Puerto de Valparaíso, lugar inhabilitado tras el terremoto del 27 de febrero del 2010 por los graves daños estructurales.
FICHA ARTÍSTICA

DIRECTOR
Matías Pentos
ELENCO
Josefna Díaz
Miguel Soto
Camila Henríquez
Hans Oyarzo
Franco Oviedo
EQUIPO TÉCNICO
Productor: Matías Pentos
Camarógrafo: Nicolás Nieto
Asist. de cámara: Luis Saavedra
Operador de dron: Matías Pentos
Montaje: Matías Pentos y Nicolás Olguín
Postproducción de imagen: Pentos, Nieto y Olguín
COLABORAN_
Música: Doppelgänger (David J. Adan)
Vestuario: 12-NA


https://youtu.be/EAlroxul460?si=n1t2jD6IdJf0njl5
