Dossier El Séptimo tiempo antes de volver - videodanza

Page 1

SINOPSIS

En el conjunto habitacional 7 Hermanas de Viña del Mar, cinco intérpretes viven un viaje fantástico desde su desaparición al interior de sus viviendas. La coreografía y dramaturgia está inspirada en la poesía del texto “La nueva novela” de Juan Luis Martínez abordando los temas de familia y soledad, en un cruce entre danza, poesía y arquitectura.

El video danza es una invitación a observar el conjunto habitacional 7 Hermanas a través de la danza y develar cómo esta puede transformar y mover el espacio.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Franco Oviedo

Dirección de fotografía: Matías Pentos Intérpretes y creación coreográfca: Josefna Díaz, Miguel Soto, Valeska Minchel, Camila Henríquez, Fernanda Vera

Dirección coreográfca: Franco Oviedo

Asistente coreográfca: Josefna Díaz

Producción general: Alexandra Farias

Composición musical: Cristian Gallardo

Producción musical: Pablo Mardones

Dirección de arte: Juan Pablo Bahamonde, Franco Oviedo, Matías Pentos

Aparecen en orden: Eliana Rodríguez, Norma Berríos, Pepa – Fox terrier, María Ríos, René Torrejón, Luis Abarca, Marjorie Vio Diseño de vestuario: Daniela Pérez Estilista: Valentina Mora Montaje: Nicolás Olguín, Matías Pentos

Producción de campo: Cinthia Paredes

Postproducción de sonido: Daniel Coelho

Postproducción de color: Lautaro Ruminot, Matías Pentos

Efectos especiales: Derek Honour

Diseño gráfco: Manuel Soñez

Foquista: Lautaro Ruminot, Nicolás Nieto

Operador de Dron: Nicolás Nieto, Matías Pentos

Asistencia de cámara: Lautaro Ruminot

Sonido directo: Miguel Castillo

Registro fotográfco: Yvo Salinas

Iluminador: Jorge Espinoza

Catering: Katherine Mansilla

Comunicaciones: Marcela Landeros

Transporte: Daniel Toledo

EL CONJUNTO HABITACIONAL

7 HERMANAS, Viña del Mar se encuentra colindando la parte superior con la Quinta Vergara, su nombre se origina de la gran hacienda, "las siete hermanas" que antiguamente, abarcaba desde el estero Marga Marga hasta los límites superiores de la actual ciudad de Viña del Mar. La obra comienza alrededor del año 70, el mandante lo constituía la Caja de Empleados Particulares. Edmundo Pavez Sucovich fue el constructor a cargo y los arquitectos a cargo del diseño fueron Hugo Boetch y Jorge Elton. La obra fnaliza en el año 79 cuando se entregan las últimas viviendas. En total son 30 edifcios, distinguiendo la parte alta, que son los dos cuerpos de torres con siete edifcios, y la parte baja que serian los 23 edifcios restantes. El conjunto destaca por ser un ícono de la arquitectura moderna en la región, por la utilización y lucimiento del hormigón a su extremo, con pasarelas de largas luces y molduras a la vista.

LA LOCACIÓN

Desarrollamos un lenguaje coreográfco/corporal basado en la poesía de Juan Luis Martínez, nos situamos primeramente en su visión de hogar y familia expuesta en La Nueva Novela donde aparece la imagen de un círculo que se describe de la siguiente manera: “Tania no sabía que El Círculo de la Familia es el lugar donde se encierra a los niños, pero sí sabía que en ese mismo Círculo hay también un centro de orden que proteje a la casa contra un desorden sin límites (un orden que no es simplemente geométrico). Tania vio desaparecer un día el círculo de su familia, pero se que- daba aún a sí misma como delicada habitante de otra redondez ...”

Tania Savich y la fenomenología de lo redondo, Juan Luis Martinez.

JUAN LUIS MARTÍNEZ

BIOGRAFÍA

La compañia de danza contemporánea “La Novela” reside en la ciudad de Valparaíso y nace el año 2018 con la creación del video-danza “Sobre la marcha” dirigido por Matías Pentos el año 2018, grabado en el Mercado Puerto de Valparaíso, desde entonces venimos colaborando en proyectos de artes escénicas en nuestra región.

Nuestro intereses se encuentran en contar historias a través de la danza y el lenguaje corporal en lugares que nos hagan sentido por su valor patrimonial y/o social.

Franco Oviedo, director e intérprete del video-danza “El séptimo tiempo antes de volver”, chileno proveniente de la Patagonia, arquitecto y bailarín contemporáneo radicado en la región de Valparaíso, Chile, a la fecha ha sido intérprete de destacadas coreógrafas chilenas e internacionales como Francisca Sazié, Betania González, Marcela Levi y Lucia Russo.

Cuestionando el formato presencial de la danza es que decide explorar en el género video-danza con “Del otro lado del inverso” 2020, desde entonces comienza a dirigir proyectos en este género.

PRENSA

https://sourmagazine.cl/2022/10/19/ videodanza-estreno-del-septiemo-tiempo-antes-de-volver-en-cine-insomnia-de-valparaiso/ https://www.cultura.gob.cl/agendacultural/debuta-audiovisual-que-fusiona-danza-poesia-y-la-arquitectura-de-las-7-hermanas-de-vina-del-mar/ https://www.laopiniononline.cl/videodanza-inspirado-en-conjunto-habitacional-siete-hermanas-se-presentara-en-el-teatro-municipal-de-quilpue/

CONTACTO FRANCO OVIEDO MALDONADO Director del video-danza +569 83402929 francooviedom@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.