
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
- Mostrar una ficción coreográfica que traduce lo experimentado durante un eclipse solar total.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Mostrar el paisaje natural de la Región de la Araucanía en Chile a través de una pieza audiovisual.
- Poner en valor la poesía del chileno Armando Uribe, con una danza inspirada en su obra Verso Bruto.

- Exponer danza a través del formato audiovisual, para conquistar nuevas audiencias.

En la región de la Araucanía, Chile, el 14 de Diciembre del 2020 se vivió un eclipse solar total que despertó los imaginarios de un país completo.
El video-danza es una invitación a revivir este eclipse solar, en la misma locación del sur de Chile, con los lentes de la danza y la fantasía. Indaga en la experiencia de vivir este fenómeno natural, y muestra como cambia el espacio y las emociones del intérprete luego de este paréntesis de noche. La coreografía está inspirada en la poesía del chileno Armando Uribe, específicamente del texto Verso Bruto. Se instala una ficción fantástica ajena y contrastante a este entorno natural, con una estética minimalista y pulcra.

Público objetivo: jóvenes y adulto jóvenes interesados en ver contenido artístico audiovisual.


Franco Oviedo, director e intérprete del video-danza “Del otro lado del inverso”, chileno proveniente de la Patagonia, arquitecto y bailarín contemporáneo radicado en la región de Valparaíso, Chile, a la fecha ha sido intérprete de destacadas coreógrafas chilenas e internacionales como Francisca Sazié, Betania González, Marcela Levi y Lucia Russo. Cuestionando el formato presencial de la danza es que decide explorar en el género video-danza con “Sobre la marcha” 2018, Valparaíso, desde entonces comienza a dirigir proyectos en este género.
