GUÍA INFORMATIVA DE ESTUDIOS SUPERIORES
Ciclo Académico
Centro Universitario de Cuilapa
Ofrece carreras de Licenciatura en plan fin de semana
Jornada
• Administración de Empresas
• Ciencias Jurídicas y Sociales (viernes y sábado)
• Contaduría Pública y Auditoría
• Enfermería (viernes y sábado)
• Ingeniería en Sistemas de Información
Ciencias de la
• Psicología Clínica
• Trabajo
Ingeniería
Sistemas
Extensión Universitaria de Nueva Santa Rosa
Ofrece carreras de
• Administración de Empresas
• Ciencias
•
•
ciclos básicos y diversificado; sin borrones, tachones, enmiendas o testados).
• Fotostática del título de
de ambos lados (tomada en estudio fotográfico de ambos lados, con datos legibles y registro de Contraloría General de Cuentas (No escaneada).
• Una fotografía tamaño cédula (de estudio fotográfico y vestuario formal)
en plan fin de semana
Servicios
TU MARCA PERSONAL
Por: Karla Barrientos
¡RECUERDA!
Todo lo que puedas escribir y compartir, tiene una influencia enorme en el mundo de las redes sociales para tu marca personal.
L as redes sociales permiten un gran alcance para todo proyecto que tengas en mente realizar, lo importante es tener consistencia y demostrar los valores o principios que rigen tu forma de vida o tu ser, te presento los míos:
» Lo que puedas tener, comer, vestir, disfrutar; que sea por tus propios esfuerzos, porqué tú lo hiciste y te lo ganaste para ti.
» La lealtad es importante.
» Sigue estudiando, enriqueciendo tu conocimiento cualquiera que este sea.
» Se disciplinado.
» Invierte en ti mismo
Otro aspecto importante a tomar en consideración, es identificar el público meta al cual vas a dirigir tus esfuerzos o tu producto/servicio, cualquiera que éste sea. Si estás en busca de trabajo, o quieres ofrecer tus productos, de algún emprendimiento, debes ser muy selectivo y orientarte a una segmentación de mercado que necesite lo que estás ofreciendo. De esa forma lograrás captar la atención y, en el mejor de los casos, conseguirás una entrevista o que te compren tu producto.
Para lograr ese efecto, puedes preparar tu hoja de vida, describiendo de una forma resumida tus habilidades y cualidades, en mi caso, podría utilizar lo siguiente:
Administradora de Empresas, con experiencia en el área administrativa financiera gubernamental, ventas, servicio al cliente. Especializada en educación virtual, aprendizaje en línea, proyectos de educación a distancia.
Industrias: E-learning, AdminsitrativaFinanciera, comunicación, investigación. Motivaciones: aprendizaje, capacitación, comunicación, desarrollo personal, cultura del conocimiento, habilidades digitales, investigación. Pasatiempos: correr, montañismo, lectura variada.
Lo primero es aceptar todo lo que tú eres, y en ningún momento debes mentir sobre tus habilidades o lo que puedes hacer. OJO: es mejor mostrarte vulnerable, entender que eres humano y que no lo sabes todo. Que la vida te ha premiado con problemas que te han hecho crecer. Evidencia tu verdad y que tienes defectos, por lo que, si necesitas aprender alguna disciplina admítelo y pide ayuda.
INVIERTE EN TU VIRTUD MÁS
PODEROSA. ÉXITO = MAXIMIZAR LO QUE NOS HACE ÚNICOS.
¿Para qué no es una marca personal? Para venderte y promocionarte. Tu marca personal es para aportar a los demás lo que has podido aprender y enseñarles a otros a partir de esto. Es importante ser auténtico, y no tienes que forzarte a que te quieran, con solamente ser auténtico, te vas a permitir aprender a conectar con las personas desde las
emociones y opiniones y lograrás más impacto positivo.
De esa cuenta, es que el ser docente de Universidad Mariano Gálvez, me ha dado muchas experiencias maravillosas, he aprendido de cada uno de mis estudiantes, y a la vez, me han permitido compartirles un poco de lo que yo he aprendido, y es lo que me hace más feliz.
Fuente: Platzi.com, cursos en línea de: Mi marca personal. Experiencia propia
LAAUXILIATURAGUATEMALACENTRALDELA
Coordinadora de Carrera de Administración de Empresas Extensión de Nueva Santa Rosa.
“TODO EN LA VIDA ES NORMA.
DESDE EL HOMBRE HASTA EL MINERAL, TODO LO QUE EXISTE ESTÁ SOMETIDO A UN ORDEN.
LA ANARQUÍA NO CONDUCE A NADA: ESTERILIZA”.
Vivaldi, M. (2010). Curso de Redacción. Teoría Práctica de la Composición y del Estilo. https://jlsoberanisg.files.wordpress. com/2015/09/martin_vivaldi_gonzalo_-_ curso_de_redaccion.pdf
En el transcurso de los siglos, los iluminados se dieron cuenta de que todo se sujeta a leyes: la naturaleza, la sociedad, el pensamiento, el arte, la escritura, etc. De pronto -¡eureka!-, también se percataron de que la poesía no solo es equilibrio sino ruptura y una cantidad –casi infinita- de posibilidades para la expresión de lo inefable. En el largo o corto camino de la vida, muy poco se ha dicho que la redacción es un oficio con beneficio; además, es obvio que no se puede enseñar a plenitud lo que se ignora. Tampoco se dijo que hay una estrecha relación entre pensamiento y lenguaje. De ahí que, después de muchos años, por medio de incesantes lecturas, se sabe que cada persona tiene su forma muy particular para expresarse. En otras palabras, es muy importante que se reflexione
LA IMPORTANCIA DE LA REDACCIÓN
Por: Hugo Roberto Mérida Flores
acerca de cómo se vincula, estrecha e indefectiblemente, la “tricotomía” lenguaje, idioma y habla.
Por eso es importante la lectura crítica a través de la cual nos percatamos de la calidad que tiene un escritor. Claro está que, en literatura (entendida como la función estética del lenguaje), el escritor emplea los signos (o uso particular de la lengua) con libertad para manifestar su mundo interior; debe tomarse muy en cuenta que, en ciertos momentos, se da el lujo de lo que se llama transgresión de la norma o proceso de ruptura que desencadena una obra de calidad indiscutible. A principios del siglo pasado hubo fuertes sacudidas en el universo literario. Debe entenderse que la palabra literatura se refiere “a la belleza de las palabras” y no a cualquier información. Lamentablemente, muchas personas desinformadas llaman “literatura” a cualquier receta o mensaje que nada tiene que ver con el verdadero sentido de ese concepto. Nada más inapropiado y hasta absurdo que llamen literatura a una receta de comida o a un informe de medicina, o a cualquier texto que no posea intención estética.
Ahora, hablemos un poco de redacción. Como se ha dicho, toda persona se expresa como puede; algunas cometen muchos errores cuando escriben (ortografía, sintaxis, pobreza de
vocabulario, pleonasmos, anfibologías, mal uso de los signos de puntuación, gerundios mal escritos, otras imprecisiones lingüísticas, etc.). De ahí que es válida la idea de que “somos lo que escribimos”.
Lo ideal sería que los profesores se sintieran atraídos (con pasión) por el mundo maravilloso de las letras, En otras palabras, que supieran que el hecho lingüístico responde a los criterios fundamentales: semántico, sintáctico y morfológico. Como escribió el maestro Vivaldi (2015:18), “existe por tanto una relación íntima entre lenguaje y pensamiento: el emisor (hablante o escritor) expresa su pensamiento mediante el lenguaje y el receptor (oyente o lector) transforma el lenguaje en pensamiento”. Ningún ser humano puede vivir al margen de la comunicación.
Referencia: Vivaldi, M. (2015). Curso de Redacción. Teoría y Práctica de la Composición y del Estilo. Madrid: Paraninfo.
Licenciado en Letras Profesor de Lenguaje en la UMG
CRÉDITOS ARTÍCULO APPS
Desde presentaciones útiles para tus exposiciones hasta plataformas que te ayudarán a mejorar la ortografía y gramática de tus proyectos.
Realizar tus tareas y proyectos te resultará más fácil con las siguientes herramientas digitales.
WeTransfer. - ww.wetransfer.com
Si necesitas enviar archivos de gran tamaño por correo electrónico, WeTransfer es una aplicación eficaz para enviar todo lo que necesitas, sin limitaciones. El servicio gratuito permite a los usuarios compartir hasta dos gigabytes de archivos.
Canva - www.canva.com
Canva es una plataforma online de diseño gráfico y edición. Es ideal para realizar infografías, ensayos, presentaciones, editar videos, entre otros elementos en formato visual que pueden facilitar la elaboración de trabajos y exposiciones. Además, cuenta con
y Diagramación
HERRAMIENTAS DIGITALES ÚTILES PARA EL ESTUDIANTE
Por: William Daniel Hernández Rodríguez
la aplicación móvil disponible para sistemas Android e iOS.
Google académico - scholar.google.es Similar al tradicional motor de búsqueda de google, esta versión del buscador te permite localizar documentos académicos como artículos, tesis, libros y resúmenes de fuentes diversas. Ideal para la realización de proyectos o trabajos con investigaciones que requieren un buen respaldo bibliográfico.
Genially - app.genial.ly
Si necesitas crear presentaciones dinámicas que llamen la atención en tu exposición, Genially es una plataforma online que te permite crear todo tipo de contenidos visuales e interactivos de manera fácil y rápida, de uso individual o en equipo.
Google Drive www.google.com/intl/es/drive/ Google Drive es un servicio de almacenamiento de datos. Permite
almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos, archivos y carpetas de todo tipo en la nube. Puedes acceder a ella utilizando tu cuenta de google desde tu ordenador o dispositivo móvil.
Popplet. - www.popplet.com
Es una aplicación ideal para crear mapas conceptuales o cualquier tipo de diagrama. Además de tener la posibilidad de insertar imágenes, texto, vídeos y anotaciones a mano en cada una de los elementos del esquema, algunas de las ventajas que otorga esta aplicación es que permite trabajar en colaboración, es gratuita y permite exportar los archivos en formatos JPG o PDF.
La virtualización de las clases ha traído consigo las ventajas del conocimiento y desarrollo de habilidades informáticas, hechos que como estudiante harán que aumentes tu confianza y tu productividad de trabajo.
Msc. Karla Barrientos
Rosivel Tajín
¡Deja que la tecnología
Licenciatura en Ciencias de la Administración
Carol Ibañez
Personal Administrativo
Diana Solares
Lic. Genaro Saquimux Director
Ingrid Mérida
En el año 2008 entró en vigencia el Decreto 47-2008 “Ley para el Reconocimiento de las comunicaciones y firmas Electrónicas” reconociendo la validez de la contratación por medios electrónicos y digitales.
En el año 2011 la Junta Monetaria de Guatemala emitió el reglamento para la presentación de servicios financieros móviles (Resolución JM-120-2011) mediante dicho reglamento facilitó la prestación de sercicios financieros por medio de la Banca Digital o por medio de Aplicaciones instaladas en el teléfono celular.
fuente: https://www.congreso.gob.gt/detalle_pdf/ decretos/13076#gsc.tab=0
https://www.banguat.gob.gt/sites/default/files/ banguat/Publica/Res_JM/2011/Res_JM-1202011.pdf
La Pandemia del Covid.19 y el impulso acelerado del comercio electrónico.
Aunque si bien es cierto que ya existían normativas que facilitaban el comercio electrónico, fue en el año 2020 donde el mismo realmente presentó un auge
El Auge De Las Ventas Online Y El Declive De Las Compras Presenciales
El comercio electrónico es parte de la nueva realidad
sorprendente, puesto que derivado a las estrictas medidas de prevención y contención del Covid-19 los comerciantes tradiciones se vieron obligados a modificar sus modelos de negocio para acoplarse al comercio electrónico y continuar con sus operaciones durante la pandemia paso de ser una opción más a una necesidad para adquirir y vender productos y servicios. El aislamiento social obligatorio impulso la compra de diversos productos a través de Internet.
Ventajas del comercio electrónico
El segundo Estudio Nacional de Comercio Electrónico Guatemala 2019-2020 realizado por la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) arrojo que 8 de cada 10 personas adultas han comprado en línea, y el 73% lo hizo recientemente por ser una experiencia sencilla y que permite el ahorro de tiempo.
“Debido a diferentes factores derivados de la Pandemia se afectó la economía de
nuestro país, lo cual ocasionó que muchos negocios hiciéramos la transición de las ventas presenciales o físicas a la modalidad online, puesto que debíamos disminuir los costos, y optimizar recursos para adaptarnos a esta nueva realidad”, indicó Shirley Anayeli Mejía, propietaria de Variedades Tsur.
¿Cuál es el desafío de las ventas online?
Los compradores son cada vez más exigentes, por lo que las empresas deben adaptarse a sus necesidades. Métodos de pagos diversos, incluyendo pasarelas como Paypal, Apple Pay, Google Pay etc. Atención al cliente 24/7, canales digitales de consultas fáciles.
“El principal desafío de las ventas Online es la desconfianza de los clientes, puesto que la mayoría son personas que están iniciando en las compras online”, comenta Llenifer Urbina e Izamar Donis, propietarias de LyD Fashion Boutique.
Por: Sucely Vanesa García y Yesenia de los Ángeles Franco Álvarez Factores que han impulsado el auge del Comercio Electrónico Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
listo para asumir el reto cómo nosotros lo hicimos?
Licenciatura en Ciencias de la Administración
“
Calidad Humana UMG ”
Este premio es otorgado por los estudiantes de cada ciclo en el que resaltan valores como: Honestidad, responsabilidad, colaboración, compañerismo y empatía. Por lo que la Revista Emprendedores se complace en felicitar a los estudiantes ganadores de este reconocimiento quienes se han caracterizado por realizar una excelente labor en sus equipos.
Brallan Suazo SEGUNDO CICLO
Judith Salazar CUARTO CICLO
Paola Lemus SEXTO CICLO
Daniel Hernández OCTAVO CICLO
¡CAMINO HACIA EL ÉXITO!
Por: Mary PérezEl éxito no tiene una definición concreta, puesto que para cada uno puede significar algo distinto. Para una persona, el éxito puede ser encontrar un empleo; para otra, obtener un título, o alcanzar un nivel de felicidad o estar en paz. En fin, independientemente de lo que para cada uno este simbolice, lo que es cierto es que , no es una satisfacción que se alcanza de la noche a la mañana. Para poder lograrlo, es necesario ser constante, perseverante y paciente puesto que esto es un reto diario. Algunas claves son: la conducta, el comportamiento y sobre todo la actitud.
El secreto está en conservar siempre una actitud positiva, de tal manera que los obstáculos, por muy grandes que parezcan, se puedan ver de manera positiva y convertirlos en situaciones
a favor. El camino hacia el éxito no se descubre, se crea y para ello es necesario determinar y establecer los hechos que se está dispuesto a aceptar y vencer para llegar a la cima. En esta trayectoria es importante tomar en cuenta que, muchas veces, se expresa sentimientos de frustración por creer que no se avanza o que nunca se va a obtener el éxito o, incluso, miedo a fracasar; pero es necesario persistir, levantarse y continuar.
Cuando estés a punto de desistir recuerda que para alcanzar el éxito es importante tomar en cuenta estos pasos: Define tus objetivos, aprende a priorizar, establece creencias potenciadoras; además, enfócate en lo que deseas, sé una mejor versión de ti. Disfruta del camino y no te rindas nunca.
Si crees que no lo vas a lograr, es momento que empieces a creer en ti y confiar en que por muy difícil que parezca el camino todo tiene un propósito y llegarás a la cima del éxito. Nunca te rindas y recuerda siempre que:
“EL ÉXITO ES LA SUMA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS QUE SE REPITEN CADA DÍA”.
Licenciatura en Ciencias de la Administración
Aracely Pivaral
Puedo empezar nuevas metas.
Farewell 2022
OCTAVO CICLO
Jorge Barrientos
Logré mi
y
Evelyn Batres
Todo esfuerzo
realmente
Mary Perez
sabe
He cumplido una meta más.
Katherin Mayen
¡Todo el esfuerzo, perseverancia, ambición y prosperidad trae buenos
Delia Salazar
“Estoy
siento
al haber
mis conocimientos, me siento feliz y orgulloso de mí
Rudy Montes de Oca
Valió la pena cada esfuerzo y noches de desvelos durante este proceso de aprendizaje, donde la tecnología no fue un obstáculo para lograrlo, termina lo que hace cuatro años era sólo un sueño por cumplir y hoy puedo decir “Sin la ayuda de Dios no lo hubiese logrado”
Deicy Donis
Ha sido una gran experiencia, además de que aún no me lo creo que este cerrando, he llorado, desvelado, estresado pero se que al final ha valido la pena y si no fuera por mi papá no hubiera llegado hasta donde hoy estoy.. Una meta más concluida con la bendición de Dios y seguir para delante que aún me faltan tantas cosas por lograr y que mis papás se sientan orgullosos de mi. Todo es por ellos
Puedo decir que, uno de mis objetivos se cumplió que estoy poniendo en práctica los conocimientos obtenidos en mi trabajo pero aun falta concluir con los objetivos
Cintia Solares
Mi objetivo principal para este año 2022, es culminar con éxito mi cierre de Pensum de la Carrera de Licenciatura en Administración de Empresas con nuevos conocimientos que me ayudarán a desenvolverme en mi vida diaria y profesional. Y en un futuro no muy lejano con la ayuda de Dios y mi esfuerzo constante concluir con mi meta “graduarme”.
Juan de Dios Mazariegos
Mi mayor deseo es poder conseguir un trabajo en dónde pueda poner en práctica todos mis conocimientos y enseñanzas aprendidas durante la carrera de administración de empresas, y más a delante si Dios me lo permita poder cumplir mi sueño de poner un negocio propio.
Dailyn Gutierrez
Feliz y agradecida con Dios por permitirme llegar a culminar esta etapa de estudio, despues de años de esfuerzos y sacrificios. Sobre todo a mi mamá por estar ahí apoyándome en todo momento.
Javier García
Satisfecho por haber culminado el pensum de la carrera en administración ya que si nos proponemos algo no existen limite que nos impidan hacerlo el proceso fue dificil pero con motivación, dedicación y disciplina se pueden alcanzar grandes cosas en la vida.
Wilson Donis
Uno de mis objetivos cumplidos es haber llegado a culminar el pensum de la carrera de administración de empresas, asi mismo tener nuevos conocimientos para crecer de manera profesional y llevarlo a la práctica primero
Dios en un trabajo, por lo que me falta poder concluir con los objetivos propuestos.
Logré mi sueño, aun no esta del todo completo porque hace falta un paso mas para tener mi titulo, lo cual me siento orgullosa de ver llegado hasta aca, a pesar de los obstaculos, en el transcurso de tiempo se da cuenta que todo cuesta pero vale la pena, y satisfecha de los Licenciados que me formaron.
Glendy García
Gracias a Dios estoy llegando a mis objetivos propuestos ahora voy para ponerlos en práctica.
Guadalupe Galindo
Puedo decir que me llevo muchos conocimientos adquiridos que me han ayudado a seguir avanzando personal y profesionalmente.
Daniel Hernández
Agradezco a Dios por darme la fuerza y la confianza para creer en mi sueño y luchar para lograr mis metas. Veo cumplirse una de ellas!
Clariza Monterroso
Siempre
en
Sucely García
Rezo
Carmelita Samayoa
Al finalizar esta etapa puedo decir que vencí mis miedos de no lograr culminar mis estudios, hoy se que todos los desvelos y sacrificios han valido la pena porque puedo decir que cerré pensum. Con ello soy más competitiva en el mercado laboral ya que me he enriquecido con conocimientos nuevos que permiten mi desenvolvimiento profesional. No ha sido fácil pero con esfuerzo y perseverancia se puede alcanzar lo que nos propongamos; El secreto está en no rendirse.
Gelvin García
Gracias a mi dedicación, esfuerzo y el conocimiento adquirido, podre decir que valió la pena realizar una inversión con el fin de poder fortalecer mis conocimientos en torno al ámbito personal, profesional y laboral, para poder fortalecer mis habilidades sociales y ayudar a los demás brindando un servicio.
Fernando Vásquez
Al terminar mi carrera puedo decir que primero Dios me casare este año de 2023 con la persona que quiero, buscare un mi trabajo para independizarme para salir adelante poco a poco y sacar a delante a mi familia dándoles una vida mejor y también ya teniendo mi trabajo estoy pensado seguir una especialización de la maestría para prepararme mas y primero Dios con mi fe lo voy a lograr.
Acsa Morataya
Vencí un gigante y logré alcanzar mi meta, con la ayuda de Dios, el apoyo de mi esposo y mi familia.
Mirian López
Inscríbete en el año
y asume el reto como nosotros.
