FORMACION EMPRESARIAL

Page 1


COWORKING:EL

ALIADO PERFECTO EN

LA ACTUALIDAD

TABLA DE CONTENIDOS

¿QUE CARACTERIZA A UN EMPRENDEDOR EXITOSO?

Página 2

EL EMPRENDIMIENTO EN CIFRAS A NIVEL MUNDIAL

Página 3

COWORKING, EL ALIADO PERFECTO PARA EL EMPRENDEDOR

Página 5

ENTREVISTA A UN EMPRENDEDOR

EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

Página 6

NOTA EDITORIAL

Estimados lectores,

El emprendimiento es un viaje que se recorre mejor acompañado. En este revista, nos adentraremos en el ecosistema colaborativo que rodea a los emprendedores. Desde incubadoras y aceleradoras hasta redes de mentores y inversionistas, exploraremos cómo estas conexiones fortalecen el crecimiento de los negocios y fomentan la innovación.

Analizaremos el papel fundamental de la colaboración y el networking en el éxito empresarial."

Atentamente, La Dirección Editorial.

CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR EXITOSO

VISIÓN

En el corazón de todo emprendedor exitoso late una visión clara y poderosa. Esta visión no es simplemente un sueño, sino una imagen nítida del futuro que desean crear. Es el faro que guía cada decisión, cada plan estratégico y cada paso hacia adelante. Los emprendedores visionarios no solo ven oportunidades donde otros ven obstáculos, sino que también tienen la capacidad de comunicar esa visión de manera inspiradora, atrayendo talento, inversores y clientes hacia su causa.

PERSEVERANCIA

El camino del emprendimiento está lleno de desafíos, obstaculos y momentos de duda. Es aquí donde la perseverancia se erige como una característica indispensable. Los emprendedores exitosos entienden que el fracaso es parte integral del proceso de aprendizaje y crecimiento. Su capacidad para levantarse después de cada caída, para persistir en la adversidad y para mantener el rumbo a pesar de las tormentas, es lo que los distingue.

PASIÓN

Detrás de cada emprendimiento exitoso hay una pasión ardiente que impulsa a su fundador. Esta pasión va más allá del mero deseo de éxito financiero; es un compromiso profundo con la misión y los valores del negocio. La pasión es el combustible que alimenta las largas horas de trabajo, que inspira la innovación continua y que contagia a empleados, clientes e inversores por igual. Es lo que mantiene a los emprendedores motivados frente a los inevitables desafíos y lo que les da la energía para perseverar cuando otros se rendirían.

CARACTERÍSTICAS DE UN

EMPRENDEDOR EXITOSO

ADAPTABILIDAD

Los emprendedores exitosos son maestros en el arte de ajustarse a cualquier cambio y/o desafios que se les presente, son capaces de ajustar sus estrategias y modelos de negocio en respuesta a nuevas informaciones, tecnologías emergentes o cambios en el mercado. Esta flexibilidad no implica abandonar la visión central, sino encontrar nuevos caminos para alcanzarla.

La adaptabilidad se manifiesta en la disposición a cuestionar constantemente las propias suposiciones y en la agilidad para implementar cambios cuando son necesarios.

CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR EXITOSO

APRENDIZAJE CONTINUO

El mundo empresarial es un aula constante, y los emprendedores exitosos son estudiantes eternos. Poseen una sed insaciable de conocimiento y una curiosidad que los lleva a cuestionar, explorar y aprender continuamente. Esta mentalidad de crecimiento se manifiesta en la búsqueda activa de mentores, en la disposición a recibir y actuar sobre la retroalimentación, y en la capacidad de ver cada experiencia, exitosa o no, como una oportunidad de aprendizaje. Los emprendedores que cultivan esta característica no solo mejoran sus habilidades personales sino que también posicionan a sus empresas a la vanguardia de la innovación.

EMPRENDIMIENTO

EN CIFRAS A NIVEL MUNDIAL

El emprendimiento se ha convertido en un motor fundamental para el crecimiento y la innovación económica en todo el mundo. En un panorama económico en constante evolución, los emprendedores desempeñan un papel crucial al introducir nuevas ideas, tecnologías y modelos de negocio que impulsan el progreso y la prosperidad.

Una de las contribuciones más significativas del emprendimiento a la economía es la creación de empleo. Las startups y las pequeñas empresas son responsables de una gran parte de los nuevos puestos de trabajo generados cada año. Estos empleos no solo proporcionan ingresos a los individuos, sino que también estimulan el consumo y la actividad económica en general. Además, el emprendimiento es un catalizador de la innovación. Los emprendedores, al buscar soluciones a problemas existentes o al identificar nuevas oportunidades de mercado, a menudo desarrollan productos y servicios revolucionarios. Estas innovaciones pueden transformar industrias enteras, mejorando la eficiencia y la productividad en diversos sectores económicos.

La actividad emprendedora también fomenta la competencia en el mercado. A medida que surgen nuevas empresas, desafían a las establecidas, lo que estimula la mejora continua y la optimización de recursos. Esta dinámica competitiva beneficia a los consumidores a través de precios más bajos, mayor calidad y una gama más amplia de opciones.

Desde una perspectiva macroeconómica, el emprendimiento contribuye significativamente al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Las empresas exitosas no solo generan ingresos y beneficios, sino que también pagan impuestos, contribuyendo así a los ingresos gubernamentales que pueden reinvertirse en infraestructura y servicios públicos.

COWORKING, EL ALIADO PERFECTO DE LA CIUDAD

Los coworkings ofrecen una solución moderna para aquellos que buscan un ambiente profesional fuera de la oficina tradicional, combinando la flexibilidad del trabajo remoto con las ventajas de una comunidad profesional diversa. A continuación, presentamos tres destacados espacios de coworking en Lechería que están atendiendo las necesidades de esta comunidad en crecimiento:

VEWORK

Este espacio ha ganado popularidad rápidamente en la zona. Con una sede en el Centro Comercial Atlántico, ofrece una amplia variedad de servicios, como oficinas privadas, cabinas de conexión para videoconferencias, y acceso a internet de alta velocidad. También cuenta con salones para conferencias y eventos con capacidad para hasta 60 personas Vework busca fomentar la colaboración entre emprendedores, freelancers y microempresarios mediante suscripciones mensuales y eventos de networking

WE COWORKING SPACE

Ubicado estratégicamente en Lechería, este coworking se enfoca en ofrecer un ambiente dinámico para profesionales, startups y empresas que buscan espacios flexibles. Ofrecen desde estaciones de trabajo individuales hasta áreas compartidas, además de salas para reuniones y espacios para eventos. La comunidad de We CoWorking es activa y favorece el intercambio de ideas y la colaboración.

LECHERÍA HUB

Este espacio es ideal para quienes buscan un entorno moderno y bien equipado para trabajar de manera flexible. Con acceso a internet de alta velocidad, áreas comunes y oficinas privadas, Lechería Hub destaca por sus opciones de membresías diarias y mensuales, adaptadas a distintos tipos de profesionales, desde freelancers hasta empresas más consolidadas.

ENTREVISTA A UN EMPRENDEDOR

NOMBRE Y APELLIDO DEL EMPRENDEDOR:

Naylu Vergara.

NOMBRE DEL EMPRENDIMIENTO:

Llegate a Lechería.

¿EN QUÉ CONSISTE EL EMPRENDIMIENTO?

Proyecto turistico y vacacional de alquileres vacacionales en Lechería

¿CUÁLES HAN SIDO LOS PRINCIPALES RETOS QUE HA TENIDO EN ESTE PROCESO DE EMPRENDER?

Superar el miedo al fracaso y el constante pensamiento de que no iba a funcionar, y que no era lo suficientemente buena o no tenía aún la suficiente experiencia como para lanzar mi marca yo sola

¿QUÉ COMPETENCIAS (HABILIDADES) SON IMPRESCINDIBLES PARA EMPRENDER CON ÉXITO?

- Constancia

- Lucha interna

- Confianza en nuestras capacidades

- Conocer de ventas y de comunicación persuasiva

- Optimismo

- Paciencia

SECTOR FINANCIERO:

ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

Actor: BANCO DE VENEZUELA (BDV)

A través de su programa FOMIPE, se enfoca en brindar financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Venezuela. Ofrece préstamos con tasas de interés preferenciales y plazos flexibles para impulsar el desarrollo de proyectos emprendedores.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Actor: UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR (USB)

Ofrece programas integrales de apoyo a emprendedores y startups. Brinda capacitación en áreas como desarrollo de negocios, gestión financiera, marketing y ventas. Además, proporciona espacios de trabajo, mentoría y networking para impulsar el crecimiento de los proyectos

INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES

Actor: MINISTERIO DEL P.P PARA LA ECONOMIA Y FINANZAS

Juega un papel fundamental en el desarrollo del ecosistema emprendedor al promover políticas públicas que incentiven la creación de empresas, el acceso a financiamiento y la innovación.

RADORAS WAYRA

leradoras como Wayra juegan el clave en el desarrollo de ps de alto impacto, cionando recursos y ientas para acelerar su ento y escalabilidad.

GREMIOS

Actor: Cámara de Comercio de Anzoátegui

Ofrece servicios de capacitación, asesoría legal y contable, y promueve la creación de redes de contactos entre los miembros. Además, participa en la generación de políticas públicas que beneficien el desarrollo empresarial en el estado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Baum, J. R., Locke, E. A., & Kirkpatrick, S. A. (1998). A longitudinal study of the relation of vision and vision communication to venture growth in entrepreneurial firms. Journal of Applied Psychology, Bullough, A., & Renko, M. (2013). Entrepreneurial resilience during challenging times. Business Horizons Cardon, M. S., Wincent, J., Singh, J., & Drnovsek, M. (2009). The nature and experience of entrepreneurial passion. Academy of Management Review Frese, M., & Gielnik, M. M. (2014). The psychology of entrepreneurship. Annual Review of Organizational Psychology and Organizational Behavior Johannisson, B. (1988). Business formation — a network approach. Scandinavian Journal of Management Cámara de Comercio e Industria del Estado Anzoátegui. (2023). Directorio empresarial 2023: Espacios de trabajo colaborativo. Espacio Colaborativo Anzoátegui. (2024). Nuestros servicios. https://www.espaciocolaborativoanzoategui.com/servicio InnovaSpace Lechería. (2024). Programas de mentoría para startups. Ministerio del Poder Popular para el Turismo. (2023). Guía turística y de negocios de Lechería. Gobierno Bolivariano de Venezuela.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.