FORUM SEPTIEMBRE 2019

Page 1

RUTA DEL DISEÑO

S E P T I E M B R E 2 019

N°35 AÑ O 5

N o.4 aniversario




carta editorial Convertir un objeto cotidiano en algo extraordinario es una cualidad que

CONSEJO J or g e M e n a G a rc í a P R ESI D ENTE

pocas personas tienen, pero a las cuales debemos mucho. Esta edición reconoce todas esas propuestas de diseño que se adecuan al estilo de vida que buscamos dándole un valor agregado incluso al más mínimo detalle dentro de la vida de una persona.

EDITORIAL An a H i l d a Me n a E s t r a d a D I RECTORA

E D IT O R IAL

comercial@forummexico.mx

S H AN E S KA Á l v a re z Re y e s

Hacemos un recorrido por las principales propuestas de diseño en Toluca y Metepec, que van desde edificios de casi 500 años, hasta Pop Up Stores que combinan el buen gusto con la practicidad. De la mano de este recorrido hacemos una reflexión sobre el arte que vemos en las calles y cómo es una expresión de la sociedad que la habita.

E D IT O R A editorial@forummexico.mx

Con nuestra sección top 5, te mostramos que el diseño está en todas partes, incluso en aquellas que ni te imaginas. También, te damos las

ARTE

herramientas para que tú mismo explotes tu lado creativo con la sección de Arquitectura y Gourmet.

Ana L a ur a C o n t rer a s M e n a D I R E C T O R A C R EATI V A ana_contreras@forummexico.mx IG. @anacontmen

Cabe mencionar, que con esta edición celebramos el 4º aniversario de FORUM, con la que queremos celebrar las mentes creativas e innovadoras y te invitamos a que te vuelvas una de ellas.

¡Disfruta esta edición!

Fecha: 9 de Junio del 2019 Suplemento mensual Forum, publicado por Heraldo Estado de México con domicilio en Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de

PORTADA: Colaboración de: Victoria Molina con Ana Contreras

México. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otroga el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042012-051012251700-101. Número de Certíficado de Licitud del Título y Contenido: 15871. Imprenta: INETOSA WWW .FO RUMMEXICO .M X

F ORU M

@ F ORU M _M X



Chef mexicano de 28 años que trabajo en Tokio, Buenos Aires, País vasco en restaurantes de alta cocina. Le gusta el arte, cine y la fotografía. Actualmente chef del restaurante kuhi, que ofrece una propuesta mas fresca de cocina mexicana. IG . @ J IOGOME Z

Ana Mena Arquitecta de profesión, artista plástica de vocación. Una reconocida pintora mexiquense consolidada con más de 20 años de trayectoria. Ha expuesto su obra en diferentes exposiciones y galerías tanto nacionales como internacionales. IG ANAIE LA C I G.. @ @DAN _ME NAARRA OFICLC IAOR L

BERTHA BALESTRA Bertha Balestra, escritora mexicana, es autora de novelas, cuentos y libros sobre historia y tradiciones de Metepec, Estado de México donde reside y de donde fue, durante quince años, cronista municipal. Desde 1996 ha publicado más de veinte títulos. t w itter @b_balestra

colaboradores

JIOVANNI GÓMEZ

Dinorah Martínez Licenciada en Arquitectura y Urbanismo, es una apasionada de las ciudades y el diseño arquitectónico. Ella quiere hacer de las ciudades un mejor lugar a través de la arquitectura. IG . @ D INORAHMSC HULT E

Aaron Alejandre Sociólogo, amante del café, del cine y la ciencia ficción. Sus temas de interés son sociología de la moda y el rescate e intervención de los espacios públicos.

I G. @AAR O N .AL E J AN D R E

SHANESKA ÁLVAREZ Escritora de profesión, viajera por pasión. Me encanta la foto y mi sueño es conocer el mundo a través de ella.

IG. @S H AAN E S K A



contenido

10

Paredes, colores y voces.

La ciudad no es solamente una extensión territorial, sino también es un lugar de encuentro que involucra ideas que muchas veces se expresan por medio del arte urbano.

20

Ruta del diseño

Hacemos un recorrido por las principales propuestas de diseño en Toluca y Metepec, que combinan el buen gusto con la practicidad.

32

Recetario por Jiovanni Gómez

Un recetario del cheff Jiovanni Gómez para que saques tu lado creativo en la cocina.

16

14

Utopía

Una reflexión con el objetivo de poder apoyar a los jóvenes arquitectos a que vean todas las oportunidades y posibilidades que existen dentro del mundo de la arquitectura.

Atemporal y sin embargo, efímero.

Ser sencillo, hacerlo sencillo, mostrarlo sencillo. Una reflexión del trabajo creativo.

26

Los Cabos. Entre el desierto y el mar.

Había escuchado hablar tantas veces de Los Cabos, que cuando supe que iba, pensé que sabía perfectamente lo que me esperaba… ¡Nada más equivocado!

36

Colección Sunrise

Te mostramos las piezas de la nueva línea de joyería de Vanessa Drummond, inspirada en el más reciente Huawei P30

30

Qué de Qué

FORUM te recomienda lo mejor de esta temporada para leer, comer, escuchar, tomar, ver y a donde ir.

44

Lugares en los que no sabías que también hay diseño.

El diseño está en todas partes, incluso en los objetos más cotidianos, con este enlistado te lo demostramos



ACTUALIDAD

Es la cuenta de una artista local que por medio de sus fotos nos muestra todo el proceso creativo de su trabajo y la inspiración que la lleva a crear obras impresionantes. Síganle la pista pues seguro cada vez será más mencionado su nombre.

#SUMANDOTALENTOS

@La_perez97

EL HASHTAG

DATO CURIOSO

LA APP Daily art ¡Atención a todos los amantes del arte! Si ustedes son de los que aman conocer artistas nuevos y obras de todo el mundo, esta app es para ustedes. Día a día les proporcionará una fuente de obras para que amplíen sus horizontes estéticos y sus referencias artísticas.

LA CITA

Everything

you can

The Vessel, el nuevo supermirador de Nueva York Qué es exactamente The Vessel? La memoria del proyecto firmado por Heatherwick Studio lo define como “una estructura de 16 pisos para trepar”. Un gran mirador de 45,7 metros de altura con 80 plataformas a modo de miradores a los que se accede subiendo y bajando 2.465 escalones que forman 154 tramos de escalera. También pretende ser “un nuevo espacio de encuentro” en Nueva York, según los arquitectos. Inspirado, entre otros, en las famosas aljibes escalonados de la India, los ‘baori’, The Vessel está diseñado tanto para abrir la mirada al exterior como al interior, al estilo de los anfiteatros clásicos.

10

imagine

A QUIÉN SEGUIR

W W W .FO RUMMEX I CO .MX

is real. - Pablo Picasso



A RT E

W W W .FO RUMMEX I CO .MX

Paredes, colores y voces.

En muchos lugares el arte urbano es una herramienta de sensibilización dirigido a grupos vulnerables como niños y jóvenes

por: Aaron Alejandre

Cuando vagamos por las calles de la ciudad pocas cosas son capaces de robarnos la atención, la monotonía de nuestros recorridos siempre va acompañada de lugares desgastados, descuidados, con basura o paredes llenas de grafiti, no logramos encontrar algo diferente a primera vista ya que estamos más enfocados en llegar a salvo a nuestro destino. La ciudad no es solamente una extensión territorial, un espacio por el cual todos transitamos, sino también es un lugar de encuentro que involucra ideas, pensamientos, voces que muchas veces se expresan por medio del arte urbano. Hablar del arte urbano en este sentido, es hablar una forma de vida, de las experiencias que dan lugar a la imaginación, a la percepción y los sentimientos, que hacen que el espectador se sienta parte de una cultura, se identifica y le brinda un sentido de pertenencia.

12

Una invitación a caminar y disfrutar de la ciudad.



A RT E

W W W .FO RUMMEX I CO .MX

Las formas de expresión urbana son parte importante en el sentido de pertenencia de una comunidad

Podemos encontrar nuestras paredes tatuadas con simbolismos que van más allá de ser simples grafitis o meros garabatos, podemos toparnos con los mosaicos de diferentes murales sin importar el color, la técnica o la temática, hasta múltiples fragmentos de libros y pensamientos de escritores, que son una respuesta positiva a los problemas sociales que viven entre nosotros. Nos encontramos en medio de una pelea silenciosa donde la opinión de los jóvenes poco a poco toma fuerza, un claro ejemplo de ello es la toma de los espacios públicos para hacer conocer su voz. f

Mural hecho por Metzican, un grupo de artistas que se enfoca en elementos de nuestras raices mexicanas.

El principal problema del arte urbano es que no todo lo que se manifiesta en las calles es considerado arte, no toda la gente está de acuerdo con la apropiación de los espacios públicos ya que muchas veces se asocia con el vandalismo y una forma de rebelión. El arte urbano debe ser tomado en beneficio de la ciudad ya que permite plasmar las acciones e ideas para dar cuidado y mantenimiento a los espacios. Hoy podemos ver algo de ello en nuestra ciudad, con la finalidad de generar una cultura artística, una sociedad intelectual, con sentimientos, capaz de reflexionar para hacer contra peso a la violencia que vivimos día con día. Un arte ligado con lo cotidiano, que rompe con las reglas y configura las necesidades en la búsqueda de su comprensión, una respuesta a la falta de interés y a la indiferencia social con los problemas actuales de la ciudad. f 14



ARQUITECTURA

En este espacio comparto mis experiencias personales. Me gustaría sumar con el público para que les pueda servir de inspiración para su camino profesional.

Utopía

deriva del griego (“no”) y (“lugar”) y significa literalmente “no-lugar”.

“El Arquitecto Utópico” es una conferencia que me escribí personalmente en un momento donde me sentía perdida en el mundo profesional y no me encontraba, ni me identificaba con ninguna oficina de arquitectura, perdiendo toda la motivación. Por tal motivo aproveche la crisis para volverla una oportunidad y así empecé a analizar mi trayectoria profesional y personal como arquitecta. Con base en mi experiencia les comparto esta reflexión con el objetivo de poder apoyar a los jóvenes arquitectos a que vean todas las oportunidades y posibilidades que existen dentro del mundo de la arquitectura y que no todo se basa en construir. Nuestra carrera cuenta con un amplio panorama de oportunidades y analizarlas ayuda a los

jóvenes para poder crecer su perspectiva a corto, mediano y largo plazo y formar una nueva generación de arquitectos balanceados entre la creatividad, el realismo y el negocio, los tres principales nichos que abarca nuestra especialidad. Cuando empecé a escribir esta conferencia me pregunte: ¿Qué hacemos nosotros los arquitectos? ¿Somos artistas, ingenieros, constructores, técnicos o simplemente hacemos “lo bonito”? A partir de esa pregunta, me di la tarea de categorizar nuestra especialidad en 3 grupos: La creatividad, el realismo y el negocio que, considero, son los 3 principales nichos de nuestra especialidad.

¿Qué hacemos nosotros los arquitectos? ¿Somos artistas, ingenieros, constructores, técnicos o simplemente hacemos “lo bonito”?

16


W W W .FO RUMMEX I CO .MX

“La Creatividad”

“El Realismo”

“El Negocio”

Es el espacio donde nace y se desarrolla el proceso creativo, es decir, todo este proceso lleno de ideas, diseño y mucha imaginación. El nicho más divertido donde emerge la experimentación e innovación.

Es la etapa de la arquitectura donde toda la creatividad la llevamos a la realidad, y es aquí donde un par de especialistas son los protagonistas de que este proceso suceda, funcione y responda a las necesidades desarrolladas y analizadas en el proceso creativo. Muchos lo llaman: “obra” pero más allá de ser una construcción, es un proceso evolutivo del proceso creativo.

El tercer nicho de la arquitectura e igual de elemental que los anteriores, es la parte donde se llega a la negociación entre las dos partes que conforman el proceso: El arquitecto y el cliente.

Debemos darle la misma importancia a estos 3 nichos y aprender que ninguno es mejor que otro.

Luis Barragán, era un gran artista, dominaba la iluminación, la geometría y la arquitectura, por lo tanto nombran a su arquitectura como la “arquitectura emocional”

Por lo tanto, con este análisis, yo invito a los futuros arquitectos a que no veamos estos tres actores de la arquitectura en partes desiguales o las comparemos, son elementos complementarios que generan un diálogo entre sí. Eso es lo que hace que la arquitectura pueda fluir y se llegue al valioso balance, lo que le permite a la arquitectura ser un proceso coherente. Un gran ejemplo de arquitecto que yo considero “útopico”, es Luis Barragán un arquitecto mexicano que tiene un balance entre lo creativo, lo real y la negociación y que ha trascendido hasta nivel internacional, siendo el único en ganar el premio Pritzker. Para concluir, quiero aclarar que este, es un proyecto atemporal, porque sigo sumando experiencias y aprendiendo de otros para ser y alcanzar quien quiero ser. Por lo tanto, me gustaría que se sumarán a este proyecto con sus experiencias personales para poder motivar e inspirar a más personas y saber que como yo un día, el fracaso, se puede volver una oportunidad. f

17


OPINIÓN

W W W .FO RUMMEX I CO .MX

Atemporal y sin embargo, efímero. p o r : A N A M EN A

“El m ejor c u m pl i d o q ue s e l e p u e de h ac e r a u no de m i s di se ños e s de c i r: ¨ m i ra qu e se n c i l l o , l o h u b i e r a podi do h ac e r yo”. - V i c o M a g i s t r e t t i

Ser sencillo, hacerlo sencillo, mostrarlo sencillo. Es el sueño de todo creativo, genuina aspiración del artista del diseño, de aquel que se empeña en transformar una idea compleja en una expresión asequible para el resto de los mortales, con la obsesión de hacerle el día a día a otros, con talento, con imaginación, con la capacidad de construir en la mente y hacerlo tangible. ¨Simple y funcional¨ epítome de cualidades que un diseño debe mostrar para acercarse a la cima, para aspirar a ser llamado MAESTRO. El afortunado autor de un buen diseño, hace cientos de trazos, esquemas, prototipos, analiza, estudia, conceptualiza y lanza su mensaje puntual, en un signo, en una frase, en una sola imagen…

e l d i s e ñ ad o r p r o p o n e c ó m o v i v i r¨

Desde el elemental concepto de casa, hasta el florero caprichoso que la adorna, surgen del proceso creativo de un diseñador, de una alegoría personal del significado de arte, arquitectura, industria, comunicación gráfica, moda, etc. Porqué tendríamos que celebrar el oficio de diseñador si el hombre desde siempre ha fabricado para su supervivencia signos, herramientas, artefactos, techo, mobiliario, ropa con un carácter estrictamente utilitario, no por carencia creativa si no por el sentido y significado práctico de resolver un problema: el techo, la cama, el comal,

18

las tijeras, la rueda, el arma, el carruaje, hasta llegar al mundialmente conocido ¨clip¨, elegido entre muchos como el objeto que mas recuerda a los creativos la premisa de hacer un diseño inteligente, sencillo, económico y funcional, porque no se puede imaginar la cultura de consumo contemporánea sin estos rasgos. También existe todo lo contrario, lo absurdo, complejo, costoso e inútil del diseño. Sin embargo, la tendencia que imponen las nuevas generaciones cargadas de buena vibra, co responsables y consientes de todo lo que ocurre en el planeta como el espacio único, posible y habitable hasta el momento para todos los seres que lo habitamos. Por eso, personalmente celebro a los diseñadores, a los que dictan la moda, para poder seguirla o romperla, a los que se dan la oportunidad de proponer un estilo, a los que desarrollan formas y espacios cada día mas consientes de la oportunidad de hacernos sentir plurales, diversos, incluyentes, respetuosos, a los que inventan símbolos que nos identifican, imágenes que nos representan, a los que diseñan conceptos que cambian pero permanecen. Celebro con las diseñadoras del concepto FÓRUM, Ana Hilda, Gabriela Maria, Ana Laura, que sigan desde donde se encuentren ahora, ¨diseñando¨su propia vida, su propio estilo. Enhorabuena equipo de FÓRUM en este aniversario.



la f oto

W W W .FO RUMMEX I CO .MX

I G . @ M G A R D E L L EM

“ARQUITECTURE IS A VISUAL ART AND THE BUILDINGS SPEAK FOR THEMSELVES” - JULIA MORGAN

20



CENTRAL

VICTORIA MOLINA ARTISTA PL ÁSTICA Artista plástica y diseñadora multifacética, Licenciada en Diseño por la Universidad de Monterrey (graduada con honores Magna Cum Laude). Actualmente trabaja la técnica de collage en diferentes formatos y dimensiones y se involucra en actividades y experiencias entorno a la disciplina del Food Design. Durante el 2013 realizó una estancia técnica en Kioto, Japón, becada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Agencia Internacional para la Cooperación del Japón (JICA) en donde colaboró con diferentes artesanos japoneses y aprendió sobre técnicas tradicionales como cerámica, kanaami (tejido de metal), vidrio, entre otras. Victoria Molina ha impartido conferencias y talleres sobre Food Design en países como Colombia, Brasil, Nueva Zelanda y México, fungiendo como nodo regional MéxicoCentro de la Red Latinoamericana de Food Design.

contacto:

IG. @artvictoriam C O N TACTO DE V ENTAS:

galería pedro Ávila IG. PEDROAVILA.GALERIA

22

Ha expuesto su trabajo en sitios como; Tokyo Designers Week, Kyoto Concert Hall ambos en Japón, en Lucca Art Fair en Italia y en varios sitios culturales dentro de México, su más reciente exposición individual NECTAR 030, estuvo durante el mes de agosto en la sala de exhibiciones temporales del Museo del Alfeñique. Su trabajo en el campo del collage es meticuloso, a segunda vista obsesivo, obras que requieren de muchas horas y mucho tiempo para completarse, pero que expresan de la manera más libre su mundo interior.


W W W .FO RUMMEX I CO .MX

G A L E R Í A P E D R O ÁV I L A GALERÍA DE ARTE Y DISEÑO Galería de arte moderno y contemporáneo, ubicada en Metepec, Estado de México que trabaja en mancuerna con el despacho Pedro Ávila Arquitectura + Diseño. Estamos dirigidos a coleccionistas y público entusiasta; nuestros servicios incluyen presentación y búsqueda de artistas locales y nacionales, así como montaje, traslado y asesoramiento en la compra de obras de arte. Nuestra línea curatorial cuenta con dos vertientes principales; artistas emergentes con propuestas innovadoras de origen nacional y artistas consagrados de origen mexiquenses que han dejado huella en la historia del arte nacional e internacional.

N u estros S er v icios :

contacto:

@PEDROAVILA.GALERIA PLAZA CITY CENTER METEPEC

Asesoría en compra de arte y creación de colecciones

Transporte y montaje de obras de arte

Organización de exposiciones y eventos de arte

Organización de visitas guiadas a exposiciones y charlas con los artistas

23


CENTRAL

XHIBIT TIENDA DE ARTE Y DISEÑO MEXICANO

Un nuevo concepto de retail en México llega a Town Square Metepec: X-hibit. Un proyecto de Thor Urbana que reinterpreta la manera de comprar y acercarse a marcas establecidas y diseñadores independientes. Más de 200 metros cuadrados, en una ubicación privilegiada dentro del nuevo Town Square Metepec, albergarán a partir de este 2019 marcas mexicanas y del mundo para dar a conocer de una forma distinta cada una de sus propuestas. X-hibit permite tanto a marcas tradicionales probar un nuevo mercado antes de invertir permanentemente, y la oportunidad de contar con un espacio físico a marcas que están empezando o que sólo se han comercializado de forma digital, sin importar en qué parte del país o del mundo se encuentren. Lorena Saravia, Yakampot, Children of Our Town, Caralarga, Pink Magnolia, entre otras, pertenecen a esta curaduría inaugural de X-hibit

contacto:

IG. @xhibitmx C O N TACTO DE V ENTAS:

xhibit.mx www.thorurbana.com

24

JOINING TALENTS, JOINING PEOPLE


W W W .FO RUMMEX I CO .MX

PORTOFINO RESIDENCIAL

Portofino Royal Country Club, un desarrollo con la casa club más grande de México y Residencias que ofrecen un perfecto equilibrio entre la elegancia y la naturaleza. El lugar ideal para vivir en un ambiente privilegiado y con el mejor estilo de vida, donde disfrutar la comodidad, exclusividad, seguridad y plusvalía.

contacto:

FB. FPulso Inmobiliario Vivienda DIR EC C IÓ N:

Av. Paseo de La Asunción No. 200, Col. Agrícola Bellavista, Metepec, Edo. de Méx., C.P. 52172

25


CENTRAL

ILÓ TIENDA DE ARTE Y DISEÑO MEXICANO

contacto:

IG. @ILOLIVING WWW.ILOLIVING.COM

26

DIRECCIÓN:

IGNACIO COMONFORT #1100 COL. LA PROVIDENCIA, METEPEC, EDO. DE MÉXICO

En ILÓ somos PIONEROS Y líderes en el mercado mexicano de blancos porque hemos recorrido el mundo buscando las mejores materias primas que ofrece cada región, para confeccionar innovadoras y elegantes creaciones de diseño mexicano con las nobles manos de nuestros talleristas y la vanguardia tecnológica de nuestra fabrica. Así, nuestra búsqueda nos ha llevado a tejer una nueva narrativa textil, que combina desde materiales artesanales hasta microfibras de última tecnología para tu deleite. Ahora, gracias a tu preferencia y excelencia que nos ha caracterizado a lo largo de los años, hemos abierto una nueva línea de productos fieles a nuestro estilo y consecuente con nuestra historia: muebles de recámara y productos de baño, que con la conjunción perfecta para tu confort y estilo de vida. En ILÓ, generación tras generación, hemos aprendido a adecuar nuestros procesos y productos para responder tus necesidades y altas exigencias porque nuestro principal compromiso es contigo, con tu satisfacción, con tu bienestar tocamos tu piel y habitamos contigo.


W W W .FO RUMMEX I CO .MX

CONVENTO FRANCISCANO D E S A N J UA N B AU T I S TA D E M E T E P E C RESIDENCIAL

Traídos por el Conde de Calimaya, en 1524 llegaron a Metepec los frailes de San Francisco para evangelizar a los naturales, fundando uno de los conventos más importantes de la región, mismo que fue declarado monumento nacional el 6 de septiembre de 1934. El claustro estaba totalmente cubierto con pinturas. Se observan todavía restos de la decoración ubicada en los muros, bóvedas, arcos y columnas, de magnífica calidad artística, representativa del proceso evangelizador, que constituyen un testimonio tangible del pasado virreinal en México. Los muros del exconvento franciscano permanecen valerosamente en pie; se niegan a desmoronarse y llevarse consigo el testimonio del momento crucial de nuestra historia: el encuentro de las dos culturas que son nuestras raíces. Sus elementos constructivos, los motivos iconográficos de sus frescos están llenos de respuestas a la gran incógnita de nuestro pasado. DIR EC C IÓ N:

Edo. de México, Santiaguitobarrio-, Metepec, Méx.

Lo más notable de esta iglesia es su fachada barroca cóncava, con profusa decoración de argamasa, en la que la mano indígena interpreta, sin deshacerse de su cosmovisión, algunos elementos de iconografía católica.

27


D E PA S E O

Los Cabos.

por: Shaneska Alvarez

Entre el desierto y el mar Había escuchado hablar tantas veces de Los Cabos, que cuando supe que iba, pensé que sabía perfectamente lo que me esperaba… ¡Nada más equivocado!. Llegue a San José del Cabo, una ciudad pequeña y poco turística, lo primero que llamo mi atención fueron las calles llenas de cactus y plantas desérticas. Y justo esa combinación de lo árido y lo tropical es lo que le da el encanto más característico a este destino.

Podría pensarse que todas las playas de los cabos son solo para nadadores experimentados, sin embargo hay muchas playas en las que el oleaje es perfecto para un momento de relajación

28


W W W .FO RUMMEX I CO .MX

Aunque esta zona es conocida principalmente por el avistamiento de ballenas, la fauna del lugar es muy amplia y si tienes suerte puedes difrutar de mantarrayas, tortugas, lobos marinos y más

San José del Cabo Este lugar es ideal si lo que buscas es un destino para relajarte, pues los turistas escasean y tiene una oferta cultural muy amplia. Los jueves por la noche en el zócalo de la ciudad se monta una galería comunal de artistas locales, desde pintores y fotógrafos, hasta artesanos. Es perfecto para dar una caminata por el centro ya que el calor disminuye y las calles se alumbran con pequeñas luces. Puedes aprovechar para disfrutar de un helado o tomar una bebida en cualquiera de los bares aledaños en los que casi todos los días hay música en vivo.

También es una buena opción para buscar hospedaje a precios accesibles y con vistas impresionantes.

29


D E PA S E O

La Playita” es ideal para tomar una bebida y pasar la tarde en una hamaca

Cabo San Lucas Este es el lugar más turístico de Los Cabos. Hay un corredor en el centro con algunos de los bares más famosos en destinos de playa que te aseguran fiesta hasta el amanecer. Uno de los más famosos es Mango Deck, conocido ya, por ser el centro de reunión de Spring Breakers. Sin embargo, el ambiente en temporada baja es muy familiar, puedes disfrutar de un buen desayuno con una vista increíble y la playa a tan solo unos pasos de tu mesa.

Si quieren visitar este lugar lo mejor es hacerlo antes del mes de agosto en el que la temperatura supera los 30ºC

30

También puedes dar una caminata por La Marina, con mucho bloqueador puesto, y disfrutar de un paseo en barco donde te llevan al icónico arco de Los Cabos. Existen tours para todas las opciones, el que yo recomiendo es Cabo Rey; un barco en el que hay bebida y comida a bordo y que te ofrece snorkel, paddle board o kayak durante el recorrido. Sin duda una experiencia inigualable.


W W W .FO RUMMEX I CO .MX

La Paz

El Malecón de La Paz es ideal para un paseo en bici o en patines.

Para mi, es básico visitar La Paz si vas a Baja California Sur, el camino en auto de San José a La Paz es aproximadamente de 2 horas y media con carreteras en las que nunca pierdes de vista el mar. Durante todo el trayecto puedes disfrutar del mar de un lado de tu ventana y del paisaje árido del otro. Y lo que te espera al llegar es aún mejor. Las playas de La Paz son mucho más tranquilas, una de las que no te puedes perder es Balandra, poco a poco se ha ido convirtiendo en punto de referencia de Baja Sur por su playa de aguas cristalinas en las que el agua rebasa tan solo el metro de altura en la zona más cercana a la orilla. Aquí aprovecha para hacer una parada y disfrutar de las delicias gourmet con mariscos de la región. Mi recomendación es pasar un par de días en La Paz para disfrutar de todas sus maravillas y si hacen el viaje en auto pueden hacer una escala en Todos Santos; este pueblo mágico tiene varias anécdotas, entre ellas, ser inspiración de la famosa canción “Hotel California” de Eagles. Sin duda, Los Cabos es una de las joyas mexicanas más apreciadas por nacionales y extranjeros, así que no olvides ponerla en tu lista de próximos destinos. f

31


QUÉ DE QUÉ

¿a dónde ir? Ruta de la milpa San Miguel de Allende No hay mejor mes para visitar San Miguel de Allende que septiembre y para darte una razón más te recomendamos seguir La Ruta de la Milpa, una experiencia que el chef Jorge Córcega ha diseñado para enaltecer el valor de los productos naturales. S A N M I G U E L D E A L L E ND E , GUA NA J UATO

¿QUÉ COMER?

¿QUÉ TOMAR?

Pizza Margarita – Pizzería Bruna

Cheese Tea - World Tea House

Nadie le dice que no a una tarde de pizza y vino, y menos una como la que te estamos recomendando. Tiene todo el sabor casero de una pizza de horno napolitano pero con un toque gourmet exquisito.

Una bebida que va perfecta con el otoño, va a refrescarte de los últimos días de verano mientras la consistencia cremosa del queso te da una sensación de calidez. Definitivamente una combinación ideal. Además si regresas con tu vaso te hacen un descuento en tu siguiente compra.

Av. Calimaya Km. 1 Local B Col . E l Mesón San Andrés Ocotlán, Mex ico, Mexico

IG.@MEZCALAMORES

P E Ñ A D E B E R NA L . Q U E R É TA RO

¿QUÉ ESCUCHAR?

¿QUÉ VER?

Se regalan dudas - Podcast

Joker

Este podcast va en su segunda temporada con capítulos de 40 min aproximadamente. Cada martes invitan a diferentes personalidades a hablar de temas de los que como ellas dicen “todos deberíamos estar hablando” Nuestra recomendación es el capitulo “¿Y si le abro las puertas a la creatividad?” pero podrás encontrar contenido para todos los gustos.

La típica historia que conocemos del villano de Batman da un giro dramático, con una interpretación de Joaquin Phoenix que te dejara impactado. Ya con las primeras proyecciones en festivales de cine se perfila para ser una fuerte competidora en la siguiente temporada de premios.

www. s p otify. com

32

¿QUÉ LEER? El cuervo y el halcónA Después de tantos años aprendiendo historia de México, podríamos creer que conocemos muy bien como sucedieron las cosas y a los protagonistas de dichos sucesos. Sin embargo, con esta novela Bertha nos sumerge en una historia narrada de la voz de Benito Juárez y Maximiliano para conocer una faceta diferente a la de los libros escolares. Balestra, Ber th a El cu er vo y el h alcón Adar ve, 2010


Paseo San Gerardo, San Carlos, 52159 Metepec, MĂŠx. T. 722 134 7916 relacionespublicas@csancarlos.mx


GOURMET

R E C E TA R I O P OR

JIOVANNI GÓMEZ Durante la edición pasada uno de nuestros descubrimientos más placenteros fue el Restaurante Kühi en Peña de Bernal, nos gustó tanto su concepto y sus sabores que no perdimos la oportunidad de trabajar con ellos. Aquí el Chef Jiovanni Gómez nos comparte 3 platillos muy interesantes así como lo que lo inspiró a darles vida.

OA X A C A Y E L C H I L H UA C L E En uno de mis viajes visite Oaxaca, era la primera vez que visitaba tan linda ciudad, el mercado 20 de noviembre, lleno de infinidad de productos como chile de agua, hormiga chicatana, hierba santa y mucho mezcal. Este plato habla de años de tradición y cultura, pero también de tomar conciencia del consumo de un chile muy particular en peligro de extinción llamado chilhuacle. Actualmente quedan muy pocos productores de este chile, su sabor y aroma son incomparables. Si lo ves en el mercado cómpralo y ayuda a la valoración y rescate del chilhuacle.

Cabrito – chichilo -peppers Ingredientes: • 100 gr chile chilhuacle • 100 gr chile pasilla • 3 uni dientes ajo • 4 uni miltomate • 3 tortillas • 10 gr masa de maíz nixtamalizado • 15 gr manteca de cerdo • 5 gr orégano • ½ cebolla • 2 uni betabel • 2 uni de papa • 20 gr mix pimientas de colores • 2 uni de costilla de cabrito • 10 gr sal 34

Procedimiento: Cocinar por separado en el horno las papas y el betabel, envueltos en aluminio. Una vez asadas retirar la piel y procesar en la licuadora con la sal por separado hasta obtener dos purés lisos y reservar. Para el chichilo tatemar los chiles y las tortillas luego procesar junto con el orégano, ajo Y el miltomate, agregar un poco de agua y cocinar en una olla con la manteca de cerdo y agregar la masa de maíz nixtamalizado para dar consistencia, cocinar por 15 min y reservar. Cocinar y sellar las costillas en el punto deseado, sumergir en la salsa de chichilo y agregar el mix de pimientas sobre las costillas. En un plato disponer una cucharada de cada puré y la salsa del chichilo y con una espátula estirar al mismo tiempo las 3 preparaciones, cortar las costillas de cordero a la mitad y colocar encima de las 3 salsas.


W W W .FO RUMMEX I CO .MX

¡Un taquito de ojo! ¡Los tacos, los benditos tacos! Quién no tiene su puesto de tacos preferido a donde no importa la hora sea madrugada o cena, donde tu fiel taquero estará al pie del cañón para darte a una velocidad inhumana tu orden con cebolla y cilantro, con salsa roja, verde, de canasta, con tortilla de harina. Este es mi taco King Crab. ¡Fuimos la salsa perfecta en el taco equivocado!

Taco de King Crab Ingredientes: • ½ k masa de maíz azul nixtamalizada • 2 pencas de nopal fresco • 10 gr albahaca morada • 200 gr de King crab • 20 gr chile guajillo • 3 dientes de ajo • 15 gr eneldo fresco • 20 gr sal • 20 gr azúcar

Procedimiento: Calentar el comal y realizar tortillas con la masa de maíz azul, reservar. limpiar el nopal y dejar cubierto con sal y azúcar durante 15 min, una vez pasado este tiempo limpiar el exceso de sal y azúcar y con un pelapapas sacar lonjas finas del nopal y reservar. Limpiar el King crab, dejar solo la pulpa entera y reservar en frío. Cocinar el chile guajillo en abundante agua por 15 min y procesar en la licuadora junto con los 3 dientes de ajo y sal. Adobar con esta mezcla la pulpa del King crab. Cocinar en parrilla de carbón y disponer en el taco caliente un poco del nopal curado, el King crab y encima terminar con hojas de albahaca morada frita y eneldo.

N I X TA M A L Y M O L E La botana, el picoteo que a todos nos gusta. Esta infladita habla de lo simple y complejo que puede ser el maíz y su nixtamalización, la base de la cocina mexicana, esa reacción del maíz con la cal y como resultado un producto de infinitas aplicaciones. El mole: chiles, especias, frutos secos y chocolate. salsa viva que se expresa en un sinfín de sabores.

Infladita de maíz azul y mole oaxaqueño. Ingredientes: • ½ k maíz azul nixtamalizado • 200 gr mole oaxaqueño • 1 litro aceite de girasol

Procedimiento: Calentar un comal y una sartén con el aceite. realizar una tortilla pequeña, cocinar en el comal y una vez cocida la tortilla pasar a freír en la sartén con el aceite muy caliente. cuando infle bañar con aceite la parte superior hasta que quede crocante. disponer una cucharada de mole en la parte superior y decorar con brotes. f

35


P U B L I R E P O RTA J E

P UGS E A L

PugSeal busca ser el lugar ideal para descansar y sentirse como en un viaje al pasado.

Con un diseño que evoca el linaje de generaciones de familias de migrantes en México, nace la cuarta propiedad del concepto Hospitality Boutique de hoteles Pug Seal. La más reciente propiedad de Pug Seal, Anatole France “Linaje”, fue un proyecto hecho por Dirk Jan Kinet, todo un ícono en el mundo de la decoración. Diseñador de interiores de origen belga, ahora es mexicano por elección desde 1995. El concepto básico de diseño busca fusionar: elementos que evocan a generaciones pasada, con detalles contemporáneos para crear originalidad ecléctica. Los diseños nacieron de forma espontánea, de la intuición y talento de Dirk en conjunto con José Manuel Quintana, fundador del concepto Pug Seal y quién da el alma a los conceptos de la marca. Es una creación auténtica, atrevida y con una presencia difícil de ignorar. La ecléctica propuesta juega con tonalidades, texturas y mobiliario. Los distintos espacios del hotel invitan al desarrollo de la creatividad y a la explosión de los sentidos, no hay medios tintes.

www.pugseal.com Anatole France #307, Polanco, CDMX ig. @PUGSEAL

36

El concepto es un homenaje a las familias europeas que a lo largo de la historia han migrado a México, han traído sus costumbres y las permean con la cultura local, creando riqueza cultural. Todas las generaciones de un linaje de familia están presentes: la sabiduría, experiencia y cobijo de los abuelos en el piso inferior; la energía y pasión de los jóvenes en el tercer piso; y la presencia de los padres en el segundo, integrando todo. Hay también, una torre que representa a los nietos, porque cada miembro de la familia debe tener su lugar.


W W W .FO RUMMEX I CO .MX

Un gran piano de cola reclama la vista justo al entrar al lobby. De lado izquierdo, el pasillo que lleva a parte de las habitaciones, marca en recorrido, la representación de la religiosidad que sigue presente en el México actual: una ingeniosa instalación de cuadros en estilo lámina escolar con dibujos de ciertos pasajes del cristianismo. Cada una de las 26 recámaras posee un diseño único. Entre terciopelos, mobiliario Chippendale y algunos toques contemporáneos, se encuentran desde una silla Thonet hasta una silla lounge Fritz Hansen. Un aire europeo se ve reflejado en los candelabros, y en contraste: la tecnología de los espejos, que a su vez son pantallas de televisión.

Dirk Jan selecciona a detalle los proyectos que le apasionan, y eso se nota en los resultados.

Los baños de cada suite presentan materiales y colores distintos. Se pensó en ofrecer atmósferas para todo tipo de público. Los colores tanto en baños como habitaciones representan una atrevida dualidad que de no ser por los amplios espacios que ofrece la casa podrían cansar, pero que en realidad logran ofrecer ese sentido importante de contraste que requiere el concepto de representar a varias generaciones. Las habitaciones, en cada piso, estan nombradas acorde a la generación que representan. Es por eso que en la primer piso se encuentran nombres de habitación como “Albine” o “Anatole” haciendo referencia a la primer generación de migrantes que llegó a México y en el último piso “La Camarona”, una clara tropicalización hacia la cultura local, una adecuación del linaje al territorio que habita por varias generaciones. En la parte más alta de la propiedad hay un gran rooftop. La casa cuenta también con un jardín interior, desayunador y áreas comunes como salas y una terraza amplia para uso estilo lounge. Pug Seal es un concepto de lujo que a través de sus detalles y la calidad de sus anfitriones, hace vivir la atemporalidad y arropa, una experiencia que ofrece sensibilidad, arte y calidez humana.

Pug Seal cuenta actualmente con 4 casas para todos los estilos y necesidades

37


DISEÑO Y MODA “Ha sido un reto maravilloso el poder unir al mundo de la moda con el de la tecnología.”

C o l e cc i ó n S u n r i s e Vanessa Drummond para Huawei P30 Pro Amber El más reciente trabajo de la diseñadora se basa en el color de lanzamiento del celular HUAWEI P30 Pro Amber Sunrise. Por definición es el período que transcurre desde que aparece en el horizonte la luz del sol hasta que sale el sol y se hace de día. Los degradados de naranja en sus piezas son intencionales, justamente por el tono degradado que se presenta y da este efecto de delicadeza al nuevo celular. Algunas de las piezas de su colección también están inspiradas en los lentes de la cámara del celular, punto clave del nuevo HUAWEI. La alianza entre HUAWEI y Vanessa Drummond se da justamente por la búsqueda de propuestas contemporáneas e innovadoras pensadas para un estilo de vida actual.

Huawei dio a conocer la última entrega de su serie P que llega representando lo máximo en elegancia, diseño y tecnología, con un color que es tendencia en esta temporada.

38

El trabajo de Vanessa Drummond está en constante transformación. La clave es la búsqueda por los diseños emocionales que ligan ideales humanos a la joyería, en una forma de co-creación y sinergia entre las piezas, los materiales empleados y el usuario, provocando imaginación e integración. Las formas circulares recurrentes en sus piezas brindan presencia y personalidad a la marca, sin perder la esencia de las líneas sencillas y el ordenamiento. En cada colección las piezas se convierten en elementos funcionales, prácticos, llenos de estética y equilibrio, reflejando la forma y la función necesarias al diseño, pero con toques de emoción, sensualidad y dinamismo.


W W W .FO RUMMEX I CO .MX

ANILLO HORIZONTE Es la línea que separa el cielo y la tierra. Las piezas son intercambiables, así como cambia la posición del sol en el horizonte.

ANILLO ZOOM

BRAZALETE ORBI TA

Pieza inspirada en la forma de los lentes y sensores de la serie P30 de HUAWEI que permite la toma de imágenes excepcionales gracias al alcance y versatilidad del zoom.

ARETES AUREOLA Abstracción del circulo luminoso que rodea los astros, especialmente al sol y a la luna.

El movimiento de su forma expresa la trayectoria de un objeto físico de fuerza central.

ARRACADAS CELESTE

COLLAR ESENCIAL Los colores del amanecer todos los días alimentan tu alma y tu esencia.

Inspirados en la esfera que dibuja el movimiento del sol en el cielo.

ARETES ALBA Inspirados en el periodo que transcurre desde que aparece en el horizonte la luz del sol, hasta que sale completamente el sol y se hace de día.

ARETES ToF Inspirados en la cuarta cámara, la HUAWEI Time of Flight (ToF) que permite varios efectos.

39


P U B L I R E P O RTA J E “Para mi una flor totalmente derecha y perfecta, tiene la misma belleza que una que ya se le están cayendo los pétalos”

ANA AMBIENTACIÓN Ana Ambientación es un servicio de Floristería, organización y diseño de eventos sociales creado y dirigido por Ana Hernández. Ella nos cuenta como inicio este proyecto y de donde viene su inspiración. Ana Ambientación empieza desde casa, pues su mamá, amante de las plantas, desde pequeña le contagio ese gusto por la naturaleza, aunque poco a poco Ana se inclino por las flores de corte y los arreglos en sí. Además, nos cuenta que a ella siempre le ha gustado la idea de ser anfitriona y preparar el lugar ideal para sus invitados. Conforme iba adquiriendo más cosas para sus reuniones familiares descubrió el gusto que le daba crear atmosferas y se dio cuenta que en todos sus viajes lo que más llamaba su atención era la decoración de los espacios.

IG: @ana.ambientacion

40

Así comenzó todo, con una pasión e idea clara. Su proceso había sido completamente autodidacta, inspirándose en lo que más le gustaba de su entorno, hasta que decidió formalizar su habilidad y buen gusto con técnicas que direccionaran la estética. Decidió tomar un curso en Londres bajo la técnica de Constance Spry, quien es conocida por su destreza de usar objetos fuera de lo común como parte de sus arreglos. Y justo esa fue la premisa que adopto Ana, tratando siempre de usar elementos diferentes, de utilizar materiales fuera de lo tradicional que crearan magia.


Partiendo de los colores y de la armonía que logran comienza a crear la paleta de tonos ideal para cada espacio.

No solo son arreglos, ella ambienta el lugar. Ana tiene muy claro que siempre hay momentos por los cuales nos reunimos para celebrar o para estar juntos en algo, de lo que ella se encarga es de ayudar a crear un espacio lindo para celebrar eso que ya es motivo de reunión. Crea un marco para un evento que nunca se olvida. Cada evento trata de hacerlo a la medida, le gusta conocer los gustos e ideas de sus clientes para lograr un resultado más personalizado. Sin embargo cada uno de sus trabajos lleva su huella, pues le encanta estar presente en todas las etapas del proceso creativo. También hace workshops para poder compartir lo que sabe y lo que ama. Ella misma nos recuerda una de las enseñanzas de Viktor Frankl, fundador de la logoterapia: “Uno de los valores más importantes de la vida del ser humano es el trabajo porque te da valor a ti mismo a través del esfuerzo y de compartirlo con los demás. El trabajo siempre es para alguien más. Es dar. Y esa es una de las satisfacciones más grandes del ser humano.” Sin duda, al ver su trabajo se nota la pasión y delicadeza que le pone a todos los detalles. f


TOP 5

Lug a r e s e n l o s qu e n o s a b í a s qu e t a m b ién h a y d i s e ñ o Si le preguntáramos a cualquier creativo qué es el diseño o dónde lo encontramos, bien podrían contestarnos, en todas partes. Y la verdad es que es completamente cierto, te lo demostraremos con los siguientes ejemplos

Pai Pai C osm é ticos Es una marca mexicana de cosméticos que ha enfocado su concepto en elementos tradicionales de la cultura mexicana. Ellas han colaborado con diferentes ilustradores nacionales para hacer el empaque y diseño de sus cosméticos, entre ellos Lourdes Villagomez, Jorge Serrano, Claudio Limón y Lilian Pepper

1

IG. @Paipaimx

Hermès JOYERÍA La casa de moda francesa lanzo en 2016 una línea de relojes inspirada en el folclor mexicano. Con tan solo 6 ejemplares, estas piezas fueron pintadas a mano en un proceso completamente artesanal con una duración aproximada de 86 horas. El diseño está inspirado en los pañuelos de la diseñadora Laetitia Bianchi, de ascendencia mexicana, que plasma un conjunto de aves, flores y plumas multicolor. www.hermes.com

42

2


W W W .FO RUMMEX I CO .MX

K nock G ourmet ¿Quién no ama una taza de buen café por la mañana? Y mejor aún si es recién molido. Para todos los amantes del café Knock creo un molino portátil para preparar el mejor café en cualquier lugar. Con una imagen minimalista y elegante el Aergrind se ha vuelto un básico de cualquier foodie. Lo encuentran de venta en Alma Negra Café en CDMX.

Alameda

3

IG. @madebyknock IG. @almanegracafe

M obiliario

4

Al hablar de diseño no solo nos referimos al componente estético de un objeto, también hablamos de funcionalidad e innovación. Esta tienda entiende perfectamente esta mezcla y cada una de sus piezas lo demuestra. Ahí podrás encontrar los elementos ideales para crear espacios increíbles y a tu medida. IG. @alameda.mx

5

M alte Taller C ocina No solo lo que te comes debe ser arte, también donde se sirve. Malte Taller se enfoca en crear piezas que la gente pueda usar y compartir. Ellas retoman un material muy tradicional como el peltre para crear colecciones contemporáneas que van desde tazas con patrones típicos mexicanos hasta vajillas completas de colaboraciones con diversos artistas nacionales.

IG. @malte.taller

43


LO QUIERO

GADGETS, DISEÑO & MÁS...

BY AX IOM A

IG . @ BYAXIOMA

BY RRRES

I G .@R R R R R R .ES

il ustración BY @ belen mo y BY HIS T ERIA @ H _ IS TERIA

BY C A RAL ARGA

BY MANI FES T O

I G.@MAN IFESTOTEE

I G . @cara la rga _ mx

44



AGENDA

W W W .FO RUMMEX I CO .MX

TEATRO Ópera “Carmen” con la Orquesta Filarmónica de Toluca Teatro Metepec 5 de octubre, 20:00

Cats Teatro Morelos 11 de octubre, 21:00

Hugh Jackman. The Man. The Music. The Show Arena Ciudad de México 19 de octubre, 21:00

ARTE Epifanía de los sentidos

Sinestesia olfativa

Galería L, Condesa Hasta el 18 de enero

Museo del Perfume. MUPE Hasta el 9 de febrero de 2020

Open House CDMX

World Press Photo 2019

Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas 29 de septiembre, 12:00

Museo Franz Mayer Hasta el 31 de octubre 2019

Chayanne

MÚSICA Babasónicos Auditorio Nacional 19 de septiembre, 20:30

Auditorio Nacional 2 de octubre, 20:30

Mumford & Sons Pepsi Center WTC 25 de septiembre, 20:00

CINE 23º Tour de Cine Francés Varios Lugares Hasta el 18 de octubre

Hotel Mombay Cinepolis Estreno 6 de Septiembre

46




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.