FORUM NOVIEMBRE 2020

Page 1

E D I C I ÓN

DE

AN I V ERS A RI O

NOV I E M B RE

2020

Nº39 A Ñ O 5

TURISMO SIN HUELLA


* Las imágenes publicadas son únicamente ilustrativas y pueden cambiar de acuerdo a la versión del vehículo. Visita Suecia Car Metepec para conocer los planes de financiemiento vigentes.


LA TRANQUILIDAD DE ESTAR SEGUROS MESES SIN INTERESES *Consulta términos y condiciones con tu asesor de ventas *Aplica en XC40, XC60, XC90


CARTA EDITORIAL

CONSEJO JORgE MEna gaRCía P R E SIDE N T E

Algunas de las imágenes más relevantes del año sin duda serán aquellas en las que las calles y plazas públicas se volvieron desérticas y fueron tomadas por los animales, que antes de la pandemia, habían sido relegados. La naturaleza recuperando su espacio; y con ella, incontables cambios climáticos que pusieron en evidencia el impacto que tenemos en nuestro ecosistema.

EDITORIAL ana HIlda MEna EstRada DIR E CTO RA E DITORIAL

comercial@forummexico.mx IG.@ANAHMENA

Ya hemos hablado de cómo se repensaron y adecuaron algunas actividades humanas como la arquitectura y la convivencia en espacios públicos. Pero ¿qué hay de la interacción entre hombre y naturaleza?

sHanEsKa ÁlvaREz REyEs E DITO RA

editorial@forummexico.mx IG.@SHAANESKA

ARTE ana laURa COntRERas MEna DIRE C TO RA C REAT IVA

A partir de esa reflexión, dedicamos este número a esos lugares que nos ofrecen construir una nueva definición de “normalidad” desde una perspectiva diferente, una en la que se prioriza el cuidado y preservación del medio ambiente. Reaprendiendo a convivir con nuestro entorno usando el diseño y arte para promover una existencia simultánea y respetuosa entre humanidad y naturaleza.

ana_contreras@forummexico.mx IG.@ANAcoNtMEN

WWW.FORUMMEXICO.MX

NOVIEMBRE

Fecha: Noviembre del 2020 Suplemento mensual Forum, publicado por Heraldo Estado de México con domicilio en Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Número de Certi cado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otroga el Instituto Nacional del Derecho de Autor : 04-2012- 051012251700-101. Número de Certí cado de Licitud del Título y Contenido: 15871. Imprenta: INETOSA

2020

S H A N E S K A Á LVA R E Z R E Y E S

Nº39 A Ñ O

5

PORTADA: CO RT ESÍA “LA T ULUMEÑA ”

TURISMO SIN HUELLA

FORUM

FORUM_MX


s a t r e f o s e r jo e m s a L están en Nissan Mega NISSAN KICKS 2020

MENSUALIDADES DESDE

$2,799 CON SELECTIVITI

de SEGURO GRATIS O 1 Año +0% de Comisión por apertura

Y BONO A PRECIO

¡ESTRENA HOY Y COMIENZA A PAGAR EN FEBRERO! Garantizamos tu financiamiento

Seminuevos Garantizados

Asesores digitales, estrena desde casa

Tomamos tu auto a cuenta

www.nissanmega.com.mx

*Consulta términos y condicones en Nissan Mega

TOLUCA (722) 278 2616

CALIMAYA (722) 279 99 19

nissanmega.com.mx

nissanmegacalimaya.com.mx

Paseo Adolfo López Mateos No. 1527

f

Nissan Mega Toluca Of

Km 14 Carretera Toluca - Tenango

f

Nissan Mega Calimaya


Investigador y desarrollador gastronómico egresado de la Universidad Tecnológica de Cancún. Siempre en búsqueda de nuevos ingredientes y técnicas tradicionales o modernas, actualmente enfocadas en la península de Yucatán. IG. @ianger13

PAOLA VALERIANO Una mezcla entre diseño, yoga, té y viajes. Creando alas y raíces. “Enjoy it and take it super easy.”

IG. @_ILSEPAOLA

LuIS CALLEJA Amante de las largas caminatas y de platicar de cualquier tema con cualquier persona. IG. @ MCGEE69420

COLABORADORES

IAN NIETO

GERALDINE CASTRO Periodista de ciencia y cultura egresada de la UNAM. Como narradora habita formatos breves como el cuento. Para ordenar su escritura apuesta por la lectura, la naturaleza y el movimiento. IG. @GERA.LD.INE

JOSé CONTRERAS Arquitecto. Actualmente colabora como diseñador en JAP Arquitectos. También realiza proyectos de manera independiente a través de C+R Taller de Arquitectura. IG. @JOSéCNMN / IG. CRTALLER

Patricia VILCHIS NAVA LIC en COMUNICACION Ha sido profesora de cátedra por más de 15 años en materias de comunicación. Actualmente se desarrolla en área de asesoría de imagen personal y profesional como Coach de imagen y ejecutiva. IG. @ME_DESIGN25



-contenido-

10

El hombre en la naturaleza

Con el avance científico, nuestra percepción del mundo ha cambiado, a lo que el arte ha respondido con nuevas propuestas.

12

Sensibilizarte

Los grandes artistas han sido sensibles a los problemas globales o personales y han logrado expresar su sentir mediante los múltiples tipos de arte

16

La poesía errante de Amelia Roselli

Su poesía apunta a una dinámica cíclica que disfruta el desorden, la aceleración de las ideas y que recobra el compás en los momentos más agudos.

26

El concepto de la imagen en el siglo XXI

Vivimos en un mundo más visual, auténtico, más abierto a la diversidad de pensamiento donde cada vez se valora más la autenticidad e individualidad

14

Arquitectura enclavada en el paisaje

Propuestas para descansar en medio de la naturaleza sin perder diseño y comodidad

20

Ecoturismo

Espacios que proponen una experiencia en equilibrio con su entorno.

24

QUÉ DE QUÉ

FORUM te recomienda lo mejor de esta temporada para leer, comer, escuchar, tomar, ver y a donde ir

28

Un recorrido gastronómico por los tianguis ambulantes en Cancún Los tianguis en Cancún son espacios de suma importancia para apoyar la economía local y producción de alimentos originarios de la región

30

TOP 5

Estudios de Diseño Floral que te sorprednerán con sus propuestas frescas e innovadoras.


Ausencia 03 / 2017 / CĂŠsar MĂŠndez


ACTUALIDAD

@LOQUATMAG Un diario visual de bosques y reservas naturales que además de tener en su feed las fotos más bonitas del mundo natural te brindan muchísimos datos y curiosidades para amar y cuidar nuestros ecosistemas.

DATO CURIOSO Ixtapa Zihuatanejo obtiene el galardón de “Destino Líder de México 2020” Los máximos galardones en la industria del turismo “The Word Travel Awards” han nombrado a Zihuatanejo como destino líder en nuestro país, además de otorgarle otros dos galardones a hoteles ubicados en esta paya como el de mejor hotel boutique y el resort más romántico de México. Estos premios son otorgados por un jurado de expertos en turismo además de considerar el voto del público.

10

HASHTAG

#NATURELANDSCAPE

A QUIÉN SEGUIR

WWW.FORUMMEXICO.MX

LA APP SkyView Si tienes que usar tu celular mientras estas de viaje, mejor que sea usando una app que te ayude a apreciar el espectáculo sobre nuestras cabezas. Esta app te ayuda a localizar las estrellas y constelaciones incluso con el cielo nublado, nuestra recomendación es probarla lejos de la ciudad para asegurar la mejor vista de cielo estrellado.

LA CITA

En todo paseo con la naturaleza uno recibe mucho más de lo que busca. -JOHN MUIR



A RT E

Las obras de Miyazaki se han enfocado en promover el cuidado y convivencia con la naturaleza como un estado ideal de la relación entre hombre y tierra.

Aparentes opuestos que en realidad son Unidad:

el Hombre eN lA NAtUrAlezA por: Luis CaLLeja

¿Por qué parece difícil convivir con la Naturaleza? ¿Por qué somos miopes al ignorar que dependemos de ella? Quizá el problema está en el enfoque mismo. Quizá el hombre no deba convivir con la Naturaleza, sino darse cuenta que él y la Naturaleza son uno. Quizá no existe tal relación de necesidad entre humanos y Naturaleza, sino que, como una unidad, dependemos únicamente de nosotros mismos –en donde “nosotros” incluye al hombre y a la Naturaleza-. Como especie, desde tiempos ancestrales, hemos subsistido gracias a la Tierra. Sin embargo, no sólo nos hemos dedicado como especie a “sobrevivir”. El cerebro y espíritu humanos son tan complejos, sus aspiraciones tan grandes, que “sólo convivir” parece poco y, sin darnos cuenta, llevamos el sentido utilitario de nuestra cosmovisión occidental a la realidad de la comunión con la Tierra, es decir, que coexistimos con ella sólo en términos de cuánto nos sirve. Y es aquí donde, opino, deberíamos de realizar un ejercicio de reinterpretación en provecho de todos. Existen ciertas máximas que han sido repetidas incansablemente a lo largo de la historia sólo por poseer el argumento de autoridad. Ejemplos: en la Biblia, en el primerísimo libro del Génesis, se

12

habla así del hombre: “[fue hecho para que] ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la Tierra […]” Otro caso es la filosofía aristotélico-tomista; Aristóteles escribe en Política: “La Naturaleza ha hecho todas las cosas en aras del provecho del hombre.” Pareciera que ambos elementos preponderantes, religión y filosofía, refuerzan nuestra concepción del hombre como centro… Creo que se trata más de una interpretación poco conveniente que de una aseveración. En la historia de las ideas humanas, vista con cautela, se deja entrever que nuestro egoísmo no es totalizador: han existido grandes mentes con visiones de cómo Naturaleza y hombre están entrelazados. Hablando del caso, es destacable la existencia del Sintoísmo, religión japonesa. Este modo de vida parte de la creencia en espíritus de la Naturaleza llamados kami, los cuales pueden residir en cualquier objeto indiscriminadamente: un perro, la lluvia, la montaña. Y estos espíritus, dependiendo de cómo sean tratados, tratarán al prójimo. Siendo más íntegros, los sintoístas no son sólo “hippies abrazadores de árboles”, sino que desarrollan la capacidad de ver kami en todo, ya que originariamente todo


WWW.FORUMMEXICO.MX

Studio Ghibli ha realizado más de 23 largometraje en los que siempre destaca la importancia de vivir en balance con nuestro entorno

Así, uniendo visiones de occidente y oriente, realizamos un ejercicio de cohesión: Kant, maestro prusiano, escribió sobre el hombre que debe de verse a sí y a los demás como un fin, nunca como un medio. Estoy seguro que si en el siglo XVIII hubiese sido posible para Kant conocer la filosofía que Ghibli explora, éste hubiera añadido a sus máximas el tratarse no sólo a uno mismo y a los demás como fines, sino también la vida de la Naturaleza. De esta manera, amor y respeto propios se trasladarían a las esferas del “otro” y de lo “otro”, nos daríamos cuenta explícitamente que tratamos al mundo como nos tratamos a nosotros e inevitablemente se llegaría a la conclusión lógica esencial: como especie, nos esforzamos tanto en la búsqueda de un bienestar fabricado, una tranquilidad fabricada, que terminamos destruyendo toda oportunidad de real felicidad. Esta ardua búsqueda por modificar el entorno según nuestros deseos nos ciega de lo que ya tenemos y somos. El Sintoísmo nos recuerda esto: hombre y Naturaleza ya están completos, son fines y no medios. Si sinceramente deseamos el bien para nosotros y los nuestros, también habremos de desearle bien a la Naturaleza. Si sinceramente deseamos el bien para la Naturaleza, habremos de desear el bien para nosotros y los nuestros. F

proviene de la Tierra: aviones, autos… la bomba atómica. Y así, para quien se esfuerza en tener una correcta visión, progreso y conservación se desarrollan paralelamente; algunas veces en contraposición, otras en comunión pero siempre concientizando el nexo entre procuración y destrucción, salud y enfermedad, nacimiento y muerte. ¿Cómo hacer patente lo anterior? La herramienta más ilustrativa dada su misma composición gráfica es el arte. Y entre los artistas que reconoce quien escribe, Hayao Miyazaki y su Studio Ghibli son los principales exponentes. A lo largo de su obra, Miyazaki y su equipo nos hacen ver la inagotable “lucha” entre la ambición humana, de la mano de la ciencia, tecnología y desarrollo, y el respeto que se le debe a la Naturaleza por el hecho de existir y procurar nuestra subsistencia. Ahora, más que una lacerante condena del progreso humano o una apología simplista de “lo natural”, Ghibli se esfuerza en distinguir entre uso y abuso; discernir entre liderazgo y dominio; entre afán de mejora y codicia. Estas películas nos hacen ver el valor intrínseco de la Tierra, es decir, el valor que tiene por sí y no el valor que nosotros le damos.

13


A RT E

WWW.FORUMMEXICO.MX

sensibilizarte

Ver el mundo con nuevos ojos por: paola VALERIANO

Interactuar con el entorno en estos momentos, se ha vuelto complejo, estamos pasando por una crisis diferente a cualquier cosa que hayamos imaginado antes. Sin embargo, crisis significa oportunidades. La palabra oportunidad viene del latín opportunitas, compuesto por: – El prefijo ob (en frente de, en contra de) – La palabra portus (puerto) – El sufijo -tat (-dad = cualidad) O sea, oportunidad sería “cualidad de estar frente a un puerto”. Qué lindo. Cuando estás mucho tiempo en el mar, en un puerto, tienes tu oportunidad. Y no te digo que solo las personas que viven en el mar pueden tener oportunidades. No. En latín, portus no solo se refería al puerto que va al mar, sino a cualquier abertura que permite el transporte, por ejemplo, una puerta. Se parece, ¿no? Así que, en vez de pensar solo desde el mar al puerto, hay que pensar en una salida. Es decir, una oportunidad podría considerarse como la cualidad de una apertura que nos deja salir de un lugar o situación en la que estamos. La pandemia ha traído incertidumbre, miedo, dolor, muerte y eso es terrible. Esta crisis es dolorosa. Todas lo son. Pero ya está aquí y es necesario enfrentarla, entendiendo que el dolor y el sufrimiento serán inevitables, pero pueden reducirse considerablemente si —por fin— la sentimos, y después nos vamos al puerto (ya sabes a lo que me refiero). ¿Cómo? Sintiendo. Los grandes artistas han sido sensibles a los problemas globales o personales y han logrado expresar su sentir mediante los múltiples tipos de arte. Han pasado por crisis y nos dicen que está bien sentir y sacarlo. Está bien sentir todo, tristeza, alegría, miedo, rabia, incertidumbre, arrepentimiento, dolor, cansancio, inseguridad, confianza, orgullo, esperanza,

14

desesperanza… Todas las emociones tienen una razón de ser, todas tienen una función y responden a necesidades que tenemos como seres vivos complejos que habitan y son parte de un mundo complejo. Todas son válidas, todas son importantes, todas son reales y todas nos están diciendo algo sobre nuestro entorno, sobre nuestras ideas, nuestras relaciones, nuestras decisiones. Lo que consideremos verdad, depende de cómo lo veamos. Creamos la realidad a medida que atravesamos el espacio. Pero cuando entendemos que la realidad es relativa, también es más probable que esta cambie. Así que sal y camina. Avanza. O quédate un rato y cambia tu perspectiva, siente el papel, observa a tu alrededor, qué tipo de luz hay, dónde se refleja, qué colores predominan en tu espacio, ¿escuchaste eso? Comienza siendo más consciente de los estímulos sensoriales que hay en el día a día. Es muy importante que no demos por sentado nuestro entorno, darnos cuenta de que podemos ver más si nos esforzamos un poco, siempre hay algo más. Todo es interesante. Puedes hacer esto en todos los lugares, a cualquier hora, por ahora no hay por qué viajar a lugares remotos (pronto lo volveremos a hacer), sal a caminar en tu cuadra, observa las estructuras que hay a tu alrededor, estoy segura de que encuentras algo nuevo. Siéntete turista. No tengo soluciones ni propuestas, más allá de la invitación a entender que toda crisis es temporal, saldremos de esta. Y sería increíble poder salir con nuevos ojos, tener la capacidad de sentir nuestras emociones, de ver con ojos de turista, de perdernos y no dejar de explorar, de sentir que el mundo es un museo y valorar los pequeños detalles que suceden día a día como una obra de arte. ¿Estamos listos para abrazar la vida cotidiana con una nueva actitud? F



ARQUITECTURA

La prioridad de estos proyectos fue respetar el entorno natural fusionándose con el paisaje del lugar.

ARQUITECTURA ENCLAVADA EN EL PAISAJE Propuestas para descansar en medio de la naturaleza sin perder diseño y comodidad. por: josé luis contreras Las comodidades y facilidades que otorgan los grandes resorts cada vez son más variadas. Restaurantes de lujo, centros nocturnos, pases “all - inclusive”, spa, entretenimiento para niños y adultos, espectáculos, clases, etc; pero a veces no son lo que necesitamos para salir del ajetreado ritmo y rutina de la ciudad. Cuando lo que buscamos es salir completamente de la realidad no hay nada mejor que adentrarse y reconectarse con la naturaleza. Escapar del encierro en la ciudad y evitar aglomeraciones de gente son detalles muy deseables para planear una salida y justamente estos alojamientos son lo que buscan. Que tengas la experiencia de relajarte en medio de hermosos paisajes donde el espectáculo sea la vista, la vegetación, el paisaje y un cielo estrellado en la privacidad de una cabaña que no pierda de vista el diseño y la comodidad de sus visitantes. Desde la Isla de Pascua, en Chile, hasta las montañas del norte de Estados Unidos, estos tres proyectos buscan otras maneras de descansar solo, en pareja o familia.

16


WWW.FORUMMEXICO.MX

C AB A Ñ A S M ORERAVA Isla de Pascua, Chile.

La firma chilena de arquitectura AATA Arquitectos se dio cuenta que un segmento no explorado de la oferta de la Isla de Pascua es la cabaña familiar. Muchas veces este tipo de alojamientos se enfocan en las salidas de pareja pero cuando quieres salir en familia las ofertas disminuyen. Su propuesta se basó en la menor cantidad de contacto con el terreno, para no afectarlo, así como la utilización de materiales renovables, captación de agua de lluvia y aprovechamiento de la energía solar para calentar agua y la iluminación.

R O LLING H U T S Mazama, EUA.

El despacho de Olson Kundig diseñó estas cabañas móviles en una planicie en las montañas del estado de Washington, cerca de la frontera con Canadá. Acero y madera son los materiales con los que se construyeron, pero la simpleza material no deja de lado las comodidades para pasar un invierno nevado o un verano más templado con los hermosos cambios del paisaje que esto conlleva.

C A SITA S BY T H E SE A Puerto Escondido, México.

Estas cabañas se esconden en el paisaje de las costas de Oaxaca. El reconocido arquitecto mexicano Alberto Kalach diseñó estas pequeñas unidades respetando en lo posible el paisaje virgen de estas playas. Con el uso de la madera para solucionar casi todos los elementos de la cabaña logra una atmósfera cálida y confortable que se funde con la naturaleza y te permite desconectarte contemplando el horizonte del Pacífico mexicano. F

17


LETRAS

WWW.FORUMMEXICO.MX

La poesía errante de Amelia Rosselli por: geraldine castro

Un espacio para fluir, lenguaje con forma de vereda o un vuelo largo en el que el agua es capaz de mutar a olas y brisa, así es el panorama en que Amelia Rosselli instauró su poesía y también el paisaje que cruzan algunas libélulas para migrar de África a las Antillas; en su libro de poesía titulado bajo la figura de estos insectos, la italiana se obstinó en el ritmo de sus pensamientos, el cual se asemeja a las tempestades. Existe una herida que debe enunciarse sobre esta poeta, su padre y tío fueron asesinados por órdenes del gobierno de Mussolini, lo que llevó a su familia a exiliarse en París, mientras que su madre, Marion Cave fue una activista inglesa, defensora de los derechos de las mujeres y por ello hostigada por el gobierno de Mussolini. Migrar le trajo conocer nuevos idiomas, el inglés y francés, con los que también escribió e interpretó el lenguaje; luego arribó el código de la música, pues estudió para ser pianista y compositora, llegando a colaborar con John Cage y David Tudor. Rosselli desarrolló una teoría respecto a la presencia de la música en las matemáticas y la literatura, además escribió sobre musicología en diferentes revistas, pero su poesía fue sin duda lo que más la entusiasmo al crear, su talento fue apoyado por el cineasta Pier Paolo Pasolini, quien de forma aguda criticó a los ultraderechistas en su país.

E X P E R I M E N T O S PA R A S O LTA R En 2015 en una preciosa edición bilingüe de la editorial Sexto Piso se publicó el poema largo “La Libélula”, el cual fue traducido por Esperanza Ortega y subtitulado como “Panegírico de la Libertad”. En esta obra de Rosselli es transparente la forma en que desarrolla experimentos con restos de imágenes fundadas en el lenguaje y en la búsqueda de la autodefinición. Le habla a un espacio sordo y lo sabe, desconfía de su palabra pero insiste, y esa apuesta a la poesía muta en un desgarre que es precioso de visualizar. Nos escribe siempre desde una amenaza a la calma, movimiento que se le ha atribuido a su personalidad, pero que también se trata de una sensación fundada en el entorno de la Segunda Guerra Mundial en la que se vio

18

involucrada Italia por las decisiones de su líder fascista. Más allá de la relación con la biografía de la autora, de corte melancólico, su poesía apunta a una dinámica cíclica que disfruta el desorden, la aceleración de las ideas y que recobra el compás en los momentos más agudos. Con Rosselli sentimos que leemos desde un acantilado al que nos asomamos con el espasmo de caer o inventando una falsa seguridad en los bordes. Su escritura nos enseña mucho sobre el ejercicio de relectura, de perseverar para acercarnos a ver un poco este delirio de definir el mundo con las palabras. Amelia fue errante en el sentido huidizo y descubridor de su prosa. Con una voz difícil de contener como el vuelo de una libélula. F



LENTE

IG. @ S H A A N ES K A

“IN NATURE, NOTHING IS PERFECT AND EVERYTHING IS PERFECT”

20


WWW.FORUMMEXICO.MX

IG . @S H A A N ES KA

“ENCONTRARÁS MUCHO MÁS EN LOS BOSQUES QUE EN LOS LIBROS; LOS ÁRBOLES Y LAS PIEDRAS TE ENSEÑARÁN LO QUE NUNCA APRENDERÍAS DE UN MAESTRO”

21


CENTRAL

CINCO RODAVENTO IG. @cincorodavento Es el primer hotel de Lifestyle en Valle de Bravo que te permitirá explorar este pueblo mágico desde el corazón de sus pintorescas calles. El proyecto de Federico GómezCrespo y José Antonio Gaxiola en colaboración con Waldemar Franco, se caracteriza por reflejar la riqueza local adaptándola a su concepto contemporáneo. Al exterior, el hotel se integra completamente con su entorno al incorporar las peculiares fachadas de Valle de Bravo de bardas blancas y tejas rojas. Al interior, un jardín central en tonalidades verdes recorre las 28 habitaciones que componen el hotel. Cada una de ellas está decorada con colores y texturas típicos de la región y cuentan con todas las comodidades para brindarte una experiencia casual y relajante.

22

Su ubicación es ideal para todos los gustos, pues a solo unas cuadras podrás visitar las principales atracciones del centro de Valle. Por otro lado, para los viajeros que buscan actividades acuáticas, la famosa presa del pueblo tiene una gran variedad de opciones que van desde un paseo en vela hasta kayak o paddle board. Ya en tierra, las rutas en bici, cabalgatas en el bosque y hasta masajes y sesiones de spa te esperan. Todas estas actividades las puedes coordinar en Cinco Rodavento o con alguna de sus propiedades hermanas. Otra de sus cualidades es que dentro del hotel nos ofrecen dos propuestas gastronómicas que combinan la tradición de platillos típicos elaborados con productos locales del restaurante con la frescura de la carta de cócteles del Rooftop Bar desde el que puedes pasar un buen ato en la alberca o disfrutar de la vista de los alrededores. Descubre la experiencia de hospedarte en Cinco Rodavento con pareja o amigos y explora Valle de Bravo de una forma diferente. F


WWW.FORUMMEXICO.MX

RANCHO VIEJO IG. @RANCH0.VIEJO Cabañas Rancho Viejo surge en el año 2015, a partir de un concepto familiar que con el paso de los años ha evolucionado hasta convertirse en un complejo de cabañas, compartiendo experiencias únicas que van de la mano de la cultura local. Al estar localizados sobre la Sierra Sur del estado de Oaxaca, en San José del Pacífico, ofrecen una estadía incomparable en medio del bosque y en presencia de los paisajes que solo Oaxaca nos brinda. Este lugar se ha convertido en un punto de referencia ecoturístico y es parte de la ruta más verde de Oaxaca donde podrás disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor, gastronomía y espiritualidad con todas las comodidades de cada cabaña. Son los primeros en crear un concepto único de hospedaje, “el Bostel” que se refiere a las comodidades de un hotel en el Bosque. Rancho Viejo cuenta con 12 cabañas en el complejo, desde cabañas sencillas hasta cabañas de lujo, todas con instalaciones funcionales, privadas, exclusivas e innovadoras. Dos de las cabañas están sumergidas en el bosque para desconectarte de todo el mundo; las 10 restantes están en el complejo central, brindando vistas de toda la Sierra Sur. Cabañas Rancho Viejo quiere seguir contribuyendo con el desarrollo turístico y económico en San José del Pacífico en armonía con la naturaleza y la energía positiva que irradia. F

23


CENTRAL

La Tulumeña está ubicada en: Av. Tulum 19, Tulum Centro, Quintana Roo.

IG. @LATULUMENA

LA TULUMEÑA

NUEVO HOTEL BOUTIQUE EN EL CENTRO DE TULUM

La Tulumeña abrió sus puertas en julio de este año listo para brindar una experiencia inolvidable a todos sus huéspedes. El diseño cautivador de este hotel boutique ofrece espacios llenos de encanto en el corazón de Tulum, desde la llamativa entrada de bejucos con diseño único, que puede observarse desde lejos, hasta sus confortables habitaciones y su relajante patio cubierto por árboles. Su ubicación es inmejorable ya que se encuentra sobre la avenida principal de Tulum, a escasos minutos de Playa Paraíso y la Zona Arqueológica de Tulum. El hotel está rodeado de una gran oferta de restaurantes y bares con diferentes opciones de comida local e internacional. A pocos pasos podrás encontrar puntos de interés como el Palacio Municipal, la Casa de la Cultura y el Parque Museo de la Cultura Maya. Y si lo tuyo son los atractivos naturales, también puedes tomar una bicicleta y llegar en 15 minutos a la playa o a los cenotes Escondido y Cristal. Su ubicación brinda accesibilidad para todos los viajeros, ya que se encuentra frente a la terminal de autobuses ADO, zona de taxis y transporte público.

24


WWW.FORUMMEXICO.MX

Los detalles de interiorismo y artesanía local permiten apreciar la vista entre los árboles y jardines del hotel.

ARQUITECTURA Y DISEÑO El hotel se caracteriza por un concepto que enaltece y respeta la naturaleza, resaltando las texturas y colores típicos de la cotidianidad de Tulum. Esto hace posible disfrutar de una estadía tranquila y sin complicaciones, logrando una conexión instantánea con la vegetación local desde que pones un pie en la propiedad. Anteriormente, el espacio tenía un diseño colonial, el cual fue readaptado por Sierrato Design, quienes repensaron la estructura de la propiedad para armonizar siluetas inspiradas en ramas de árboles, que resaltan con la geometría colonial del edificio. Los elementos decorativos más característicos de la Tulumeña son su mobiliario de estilo colonial con un toque moderno, puertas del año 1920 traídas de Mérida, así como la frase “Las puertas son mentales” que se suma a los argumentos para hacer de este espacio, el nuevo punto de referencia del centro de Tulum.

HABITACIONES La Tulumeña cuenta con 13 habitaciones privadas con terraza y regadera al aire o balcón para poder disfrutar de aire fresco en todo momento. Todas ellas cuentan con vistas muy agradables a las copas de los árboles o al patio principal, con el fin de que el huésped se sienta en medio de la selva desde la comodidad de su habitación. Cada una de ellas cuenta con sábanas de bambú y almohadas con memoria que garantizan el descanso y comodidad de cada huésped, así como aire acondicionado y ventilador.

Te ofrecen todas las comodidades para hacerte sentir seguro en un lugar confortable, amigable y en contacto con la naturaleza.

AMENITIES La Tulumeña tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente, a la llegada, el huésped puede elegir entre 5 tipos de jabones artesanales que se le brindan durante toda su estancia. Adicional, se les proporciona shampoo y acondicionador biodegradable para conservar el medio ambiente y vegetación en todo momento. El desayuno está hecho a base de ingredientes frescos de productores locales de la comunidad de Tulum. El pan es hecho artesanalmente por Italdo, una panadería local que se encuentra a unas cuantas cuadras. Adicionalmente, cuentan con bicicletas Nubike de última generación, con asiento ergonómico y ajustable, llantas anti-pinchaduras, luz trasera y delantera, así como sistema de localización para quienes deseen explorar Tulum de la forma más divertida y fácil. La Tulumeña abre sus puertas con todas las medidas de higiene y sanitización para recibir a viajeros nacionales y extranjeros, que buscan una estadía segura, fácil y única, desde el corazón de Tulum. F

25


QUÉ DE QUÉ

¿QUÉ HACER?

¿QUÉ COMER?

¿QUÉ TOMAR?

SAMPER’S

CHU CHEE EN GALANGA THAI HOUSE

MEZCAL CASA ALDAMA

@SAMPERSCHOCOLATERIA

@galangathaihouse

@MEZCAL_CASA_ALDAMA

Un lugar con toda la tradición de Toluca, fundada inicialmente en 1977 nos ofrece una gran variedad de productos frescos y con sabores únicos, elaborados con técnicas al estilo suizo. Es una parada obligada para locales y turistas que te dejaran con muy buen sabor de boca.

¿QUÉ ESCUCHAR?

Un restaurante tailandés que desde el decorado te transporta al ambiente y los sabores orientales, cualquier platillo es opción segura pero el Chu Chee te cautiva desde el aroma y la vista. Contrario a lo que podríamos pensar, aunque la mayoría de ingredientes usados son fuertes, aquí consiguen un sazón super balanceado que no te abruma el gusto.

¿QUÉ VER?

MCCARTNEY III

WE ARE WHO WE ARE

www.amazon.com.mx

www.hbolatam.com

El confinamiento le trajo un buen momento de inspiración y mucho tiempo para hacer música a Paul McCartney quien reúne sus canciones para el lanzamiento de este nuevo álbum. La noticia coincide con el 50 aniversario de su primer álbum homónimo después de su separación de The Beatles y completa una trilogía de discos con su nombre a lo largo de su carrera.

26

Una de las series más innovadoras del año que nos presenta la historia de un grupo de adolescentes americanos que viven en una base militar en Italia. La mirada del director Luca Guadagnino (conocido por Call me by your name) nos lleva por 8 episodios en los que la impecable fotografía y el soundtrack te atraparan hasta llegar a un final nada tradicional.

Un mezcal 100% artesanala originario de Oaxaca. Las etiquetas tienen un diseño único ya que son obra artística del artista Silvino Lopeztovar. Casa Aldama actualmente ofrece 4 tipos de mezcal que no te puedes perder: Espadín, Madre Cuishe, Tobalá y un ensamble de Espadín con Canabbis.

¿QUÉ LEER? POR QUÉ FRACASAN LOS PAÍSES

Una interesante reflexión de como influye el lugar donde nacemos en nuestra vida y felicidad. Específicamente por el país en el que nacemos. Lejos de brindarnos un panorama negativo en el que se enaltezcan las diferencias económicas entre naciones, nos hace apreciar todos aquellos detalles que tenemos o que somos por el simple hecho de haber nacido en un país. Acemoğlu Daron y James A. Robinson , Deusto



DISEÑO & MODA

WWW.FORUMMEXICO.MX

EL CONCEPTO DE LA IMAGEN

EN EL SIGLO XXI por: PATRICIA VILCHIS

En México y en el mundo, el tema de la Imagen cobra cada vez más fuerza, vivimos en un mundo más visual, auténtico, más abierto a la diversidad de pensamiento, menos sumiso y cada vez se valora más la autenticidad e individualidad. Es una época de REinvención personal, de reconocimiento y de introspección, hoy, no podemos salir al mundo a crear algo, cuando no hemos echado un vistazo a nuestro interior y a nuestra esencia. Solo sabiendo quienes somos, podemos mostrarnos al mundo. Qué errado es aquel que piensa que la Imagen es un tema superficial, vano y carente de sentido. Al contrario, a través de imágenes es que percibimos el mundo. Todos tenemos una imagen personal y de los demás, que creamos con elementos como nuestra comunicación verbal y no verbal. Hablando de imagen personal: ésta conlleva un proceso, comienza desde nuestro interior (autoestima) y llega a un sentido externo (vestimenta, comportamiento, etc.) La imagen se va formando a través del tiempo, es el

28

IG . @ M E_DESIG N2 5

resultado de nuestra esencia y personalidad plasmada en nuestra forma de comportarnos, vestirnos, hablar e interactuar, por lo tanto, es importante darle espacio y trabajarla. Hoy en día, existimos diferentes asesores o consultores en Imagen personal y profesional, especializados en diferentes esferas públicas y privadas. Me Design es un espacio en el que ofrezco un servicio de asesoría de Imagen personalizada para hombres y mujeres que quieren trabajar en su imagen. El nombre surge de la siguiente reflexión: venimos a este mundo a desarrollar nuestro ser, es éste el sentido de nuestra vida. Creo que el desarrollo personal debe ser un objetivo primordial en nuestra persona, todos nacemos iguales y nos iremos igual, nos queda la riqueza de lo que vivimos y creamos hoy, de lo que somos capaces de formar y crear en nuestros años de vida y en la importancia de crear un legado para nuestras generaciones venideras. Date la oportunidad de diseñarte, de conocerte, inspirarte y trabajar tu imagen con Me Design. F



GOURMET

Un recorrido gastronómico por los tianguis ambulantes en Cancún. FOTOS por: KARLA BARRERA

por: ian nieto

Los tianguis en Cancún son espacios de suma importancia para apoyar la economía local y producción de alimentos originarios de la región

Los tianguis en el México prehispánico funcionaban por medio del trueque o por el intercambio de monedas como el cacao o herramientas elaboradas de cobre; de está manera las personas propias o adyacentes a los poblados se congregaban para adquirir productos y/o servicios que necesitaban y, de igual manera, poner a disposición de otros lo que cada uno generaba. Los comerciantes, quienes eran principalmente indígenas, vendían sobre todo productos de primera necesidad, tales como frutas, verduras, huevo, carnes, animales, algodón y hojas de maguey. Con el paso de los años, los tianguis fueron evolucionando y adaptándose a las necesidades sociales de la población; fueron tomando su lugar en diferentes calles y días designados, los vendedores cada vez ofrecían más productos; y con el paso del tiempo se convirtieron en el precedente de los mercados de hoy en día, los cuales se fueron popularizando por todo México. En Cancún, específicamente, se crearon diferentes espacios de comercio y con el tiempo se lograron edificar

30

los dos mercados más importantes, el mercado 28 y 23. Pero con el crecimiento poblacional estos mercados fueron insuficientes y de difícil acceso por las distancias, provocando la necesidad de abrir nuevas sedes para los tianguis ambulantes en las regiones de Cancún, los cuales siguen funcionando actualmente. En las regiones donde se localizan los tianguis ambulantes se pueden distinguir diferentes variedades de productos provenientes de poblados y comunidades adyacentes a Cancún, las cuales logran abrir el paladar con las frutas, verduras, carnes, pescados y condimentos que nos ofrecen. En el bagaje de frutas y verduras que se pueden encontrar en los tianguis ambulantes están la calabaza local (x’kaal), piña de bacalar, lima, naranja agria, anona, guanábana, caimito, frijol xpelón, yuca, jitomate riñón. Y un sinfín de colores y sabores que normalmente son producidos en la parte sur del estado, en los municipios de Othon P. Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.


WWW.FORUMMEXICO.MX

Las personas encargada de llevar a los tianguis estás mercancías son designados por la comunidad, la cual realiza una recolecta de productos que se cultivan dentro del poblado. Al finalizar la venta todo el dinero recaudado durante ese día se distribuye a los agricultores que ofrecieron sus productos, esto se realiza normalmente dos días a la semana. De igual manera se pueden encontrar variedad de carnes, pescados y mariscos provenientes de la parte norte del estado. Los municipios Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, nos ofrecen proteínas como la carne del cerdo pelón, pavo, jabalí del monte, pollo recién matado y algunas variedades de pescados y mariscos como el pescado mero, boquinete, pargo, barracudas, el pulpo maya, el caracol entre otros. Con esta gran variedad de productos se hacen platillos representativos del estado como los kibis, panuchos de pavo, la cochinita, ceviche de caracol, tikin xic entre otros. Generalmente es el mismo pescador el encargado de realizar la venta de sus productos, sin embargo, también se pueden encontrar cooperativas de pescadores que se encargan de la comercialización de los mismos. Un área de gran valor en los tianguis ambulantes de Cancún es la que corresponde a los condimentos, los cuales se elaboran en molinos de piedra volcánica con recetas que han sido transmitidas de generación en generación; de los más importantes de la zona son los recados negro, blanco y rojo.

La mayoría de los vendedores en tianguis son los mismos productores, así se reduce la cadena de producción y se minimizan los intremediarios.

En la elaboración del recado rojo se utiliza la semilla de axiote como base principal y de acuerdo a cada receta, puede verse modificado por diferentes chiles, pimientas, cebollas y comino. Para el recado blanco se utiliza cebolla, ajo, clavo, pimientas y una selección de hierbas que puede variar de acuerdo a la preparación que se está buscando. El recado blanco es utilizado como base en la preparación del recado negro pero con un ingrediente especial: el chile chawa quemado, el cual le da su color característico. Aunque también se han visto variaciones donde es cambiado por chiles habaneros quemados. Los tianguis ambulantes no solo sirven como un espacio de intercambio comercial, también es posible encontrar espacios donde se puede llevar una sana convivencia en familia mientras se degusta un delicioso taco de kastakan o una marquesita de queso bola preparado con los diferentes ingredientes de la región. Desafortunadamente, estos tianguis ambulantes están siendo amenazados por la expansión de las grandes cadenas de supermercados en Cancún, los cuales han comenzando a desplazarlos, de ahí la importancia de apoyar a los productores locales, asistiendo y consumiendo en los tianguis ambulantes para no olvidar las diferentes costumbres y no perder la gran diversidad de alimentos y productos del campo y mar que se generan en el estado de Quintana Roo. F

31


TOP 5

ESTUDIOS DE DISEÑO FLORAL

Para cualquier momento especial un arreglo de flores es el complemento ideal, pero crear uno que te robe el aliento no es cosa fácil, este mes a propósito de nuestro especial de diseño, te traemos 5 propuestas que llevan el diseño floral a otro nivel.

CAMELIA FLOWERS STUDIO Su concepto nació en 2016 con la idea de ayudar a preservar los mejores recuerdos y experiencias de sus clientes a través de sus diseños. Su talento y sensibilidad con la naturaleza ha logrado que su estudio de diseño floral y organización de eventos reciba diferentes certificaciones dentro y fuera de México como la que recibió de Preston Bailey, considerado como el mejor diseñador de eventos del mundo.

IG .C A M E LIA F LO W E R ST U D IO

ANA AMBIENTACIÓN Ana es experta en transformar cualquier espacio creando toda una atmosfera capaz de transportarte a momentos inolvidables. Su trabajo es muy característico pues trata de usar elementos y materiales fuera de lo tradicional para cada cliente y evento. Su servicio de floristería nació de su pasión por las flores y la naturaleza, por lo que para poder compartir esa pasión, también hace workshops de lo que ama y sabe hacer tan bien.

I G. A N A .A M B IENTACION 32


WWW.FORUMMEXICO.MX

DEL AMOR CASA DE FLORES Lo más característico de sus diseños es la paleta de colores en la que siempre encontrarás como protagonistas el rosa, beige, naranja y verde; y de alguna manera logra darle un toque específico a cada evento de acuerdoa la personalidad de sus clientes. Se encargan principalmente de eventos destino, así que si planeas un evento fuera de tu ciudad, ellos son tu opción.

FRAGA FLORAL DESIGN

IG .delamor.casadeflores

Podríamos decir que su concepto es uno de los más sustentables y originales, pues para sus creaciones usa elementos de temporada que ni te esperarías, como cortezas de arboles, vegetales e incluso calabazas de halloween acompañadas de suculentas o rosas de las nieves, flor característica del nevado de Toluca. Sus creaciones comprenden cualquier tipo de decoración, desde centros de mesa, ramos, coronas navideñas hasta otros más complejos creados para eventos especiales. I G.FRA G A FL ORALDESIGN

RAMOR Se especializa principalmente en bouquets florales, pero su variedad de diseños y especies florales hacen que cada uno de sus ramos sea único. Puedes elegir el diseño que más te guste o decirles el motivo y lo que deseas transmitir y te orientarán con la selección de flores y colores. Ramor trabaja bajo la filosofía de regalar flores para regalar momentos especiales y transmitir un sentimiento. IG .ramos .de .amor 33


G A D G E T S , D I S E Ñ O & MÁ S . . .

Autentico Corajillo Vill a Hermosa I G@ aut en t icocor a j i l lovi l l ahe rm osa

34

I G . @ d r inkh o nest

Honest – Experimental Rum

By @t rini tat e.mx

Amplificador Mostri

LO Q U I E RO




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.