DEL PARAGUAY: CIUDAD DEL ESTE BUSCA SER UN REFERENTE PARA EL MUNDO
Alto Paraná se consolida como uno de los departamentos más dinámicos del país, con una fuerte expansión agrícola e industrial, más allá del factor comercial. Sectores empresariales apuntan a que Ciudad del Este encamine a convertirse en un polo económico integral con sus nuevos enfoques de negocios y desarrollo.

Teniendo en cuenta datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la elaboración del último Censo Nacional, la población del departamento de Alto Paraná al año 2022 fue de 853.610 habitantes. Esto representaba el 11,5% de la población total del país. A partir de 2024, se esperaba una tasa de crecimiento poblacional en el departamento de 1,29% anual.
Los distritos más poblados de Alto Paraná son: Ciudad del Este con un 36% de pobla-
dores, Presidente Franco con el 13%, Minga Guazú con el 11% y Hernandarias con el 10% de habitantes.
AGRICULTURA
Atendiendo estos mismos informes, el 80% del departamento de Alto Paraná está cubierto por cultivos de todo tipo, siendo la soja y el maíz dos de los productos estrella del territorio. La capital esteña abarca cierto nivel de producción agrícola, aunque no de manera mayoritaria.
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) informó que, entre 2023 y 2024, la superficie para la zafra de soja superó las 930 mil hectáreas en Alto Paraná. Con respecto a la superficie de la zafra de maíz, en el mismo periodo, se reportaron 20.452 hectáreas, con lo cual se hablaría de un incremento de 261% con respecto a la zafra anterior.
El trigo también es un rubro que va tomando protagonismo en el departamento. Así, de acuerdo con datos de la Cámara Para-
guaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), el área de siembra de trigo en el territorio superó las 167 mil hectáreas en la zafra 20232024.
En cuanto al cultivo de canola, también desarrollado en el territorio altoparanaense, Inbio detalló que en el periodo de 2023, el área de siembra de canola fue de poco más de 41.391 hectáreas, lo cual se redujo en la campaña de 2024, totalizando una superficie de 26.527.
GANADO
En la capital esteña, el ganado no es un rubro que precisamente se desarrolle con mucha fuerza, de acuerdo con datos de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Esto al tener en cuenta que en todo el departamento de Alto Paraná solo se alberga poco más de 100.000 cabezas de ganado.
De hecho, desde la ARP manifestaron que hace tiempo la región altoparanaense en general, y en mayor medida Ciudad del Este, pasó a enfocarse de manera casi exclusiva al rubro agrícola. Esto, en términos de producción, ya que la ganadería prácticamente se ha desplazado en la región.
DESARROLLO INMOBILIARIO
El informe del censo también revela que el 10% del territorio de Alto Paraná está ocupado por edificaciones, que incluyen áreas urbanas en expansión, tanto en Ciudad del Este, Hernandarias y Minga Guazú, como en zonas rurales dispersas.
Este desarrollo urbano y rural demuestra la dinámica económica de la región, que no solo se basa en la agricultura, sino también en el comercio y la industria, sectores bastante desarrollados en los últimos años.
Desde la Asociación de Corredores Inmobiliarios de Alto Paraná Paraguay (Aciapp) destacaron además las constantes inversiones en el desarrollo inmobiliario del departamento, específicamente en Ciudad del Este. Puntualizaron así que entre inversores locales y extranjeros están logrando apuntalar al territorio por su progreso en el sector de bienes raíces.
MÁS PLANES
Desde la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná (CECDE & AP) destacaron la manera en la cual el territorio esteño se está convirtiendo en un im-

portante hub de negocios, para la instalación de empresas de élite.
CIUDAD DEL ESTE BASA SU ECONOMÍA EN EL TURISMO Y EL COMERCIO, SIN MENCIONAR QUE EL 60% DE LA INDUSTRIA DE MAQUILA SE ENCUENTRA EN LA
Manifestaron así que Ciudad del Este basa su economía en el turismo y el comercio, sin mencionar que un 60% de la industria de maquila se encuentra instalada en la capital altoparanaense. No obstante, el progreso de la ciudad se ha ido diversificando, observándose así mayor impulso de inversiones industriales.
Hablando también de una evolución en cuanto a los estilos comerciales, se observan transformaciones por parte de empresas como Newzone, el cual se encarga de ofrecer no solo productos premium, sino también de incorporar experiencias inmersivas para los clientes, elevando así el estándar del retail en la ciudad.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) detalló que de 2010 a 2024, la cantidad de unidades económicas industriales aumentó aproximadamente un 30% en Ciudad del Este. En el factor comercial, un solo local puede llevar a mover entre US$ 500.000 a US$ 600.000, de acuerdo con Cellshop Importados Paraguay, uno de los comercios de referencia en la ciudad.
A esto se suman los saltos que se observan en la capital esteña con proyectos como el Shopping París, con 6.000 m2, y el Shopping China, con 4.000 m2, dando muestra de cómo la transformación también se impulsa en la imagen de la ciudad.