15 minute read

EL NUEVO CÓDIGO DEL LUJO

POR SHEILA RAMÍREZ

LA INDUSTRIA HIGH-END SE REDEFINE PARA SORTEAR CON ÉXITO LOS VAIVENES GLOBALES. LA META ES RESPONDER A LOS NUEVOS VALORES DE CONSUMO CON VIVENCIAS PERSONALIZADAS CAPACES DE CONCILIAR LO MEJOR DE DOS MUNDOS: EL DIGITAL Y EL FÍSICO.

La proximidad del cierre de año genera emociones encontradas en todos los sectores que participan en la industria de lujo. Países clave en el segmento experimentarán profundas recesiones y los consumidores de todos los grupos de ingresos sentirán los efectos. Sin embargo, el 2020 ha sido transformador para las marcas que en el confinamiento encontraron oportunidades y se han atrevido a tomarlas echando mano de la innovación, en lo que a la experiencia de compra se refiere.

La crisis de salud ha catalizado la transformación digital con la rápida adopción de tecnologías: “El entorno virtual se ha convertido en un salvavidas para los minoristas porque les permite mantenerse operativos y, sobre todo, mantener el diálogo abierto con los consumidores”, afirma Fflur Roberts, Global Head de la investigación de lujo de Euromonitor.

El último informe de We Are Social detalla que hay 3,960 millones de usuarios activos en medios sociales, cifra que representa el 51% de la población mundial. De esa porción, el 99% de las personas accede a estos medios a través de su smartphone.

No obstante, la interacción personal en el plano físico continúa siendo un aspecto sustancial para los clientes, especialmente para los más jóvenes. De ahí que la conjunción entre los entornos offline y online, conocida en el marketing como phygital, deje ver un potencial fascinante para el retail. Para muestra, la “Social Store” de Burberry, en Shenzhen, centro tecnológico de China. Este vanguardista concepto toma las interacciones de las redes sociales y las traslada al mundo real para crear una experiencia plenamente inmersiva. A través de un mini programa desarrollado especialmente para la marca británica por Tencent, los compradores pueden hacer uso de su teléfono para desbloquear contenido exclusivo, acceder a vivencias personalizadas y compartirlas con sus comunidades mientras exploran una tienda que se compone por una serie de espacios con carácter propio.

“El lujo es todo lo que hoy escasea. Es seguridad, equilibrio, alegría, positividad y conocimiento. Es sinónimo de resiliencia”

SUSANA CAMPUZANO,

DIRECTORA DE LUXURY ADVISE

PHYGITAL EXPERIENCE

Una escultura viviente, inspirada en la pasarela con espejos del desfile de Burberry Otoño / Invierno 2020 Memories, refleja la forma del espectador y responde al movimiento del cuerpo. Aquí, cada probador tiene personalidad propia, cuenta con una biblioteca de música y se puede reservar por medio del miniprograma. El menú de Thomas’s Cafe celebra la cultura del té inglesa y china con elementos de fusión divertidos y modernos.

Cada detalle celebra la herencia de la marca reinterpretada por su director creativo, Riccardo Tisci. Inspirado por el equilibrio entre la naturaleza y la tecnología, y la energía que los conecta, el diseñador italiano revela ese brío, por ejemplo, en los estampados de Burberry Animal Kingdom plasmados en Thomas’s Cafe. “Realmente quería aprovechar esos códigos familiares de la casa para unir a nuestra comunidad en un viaje interactivo de descubrimiento”, realza Tisci en el informe.

En este sentido, las palabras de Claudia D’Arpizio, socia de Bain & Company, citadas en el más reciente estudio de la consultora mundial, resuenan: “Las marcas ganadoras serán las que mejor interpreten al espíritu de la época, sin dejar de ser coherentes con su ADN interno y su historia individual”.

CODE LUXURY

Por su parte, Susana Campuzano, directora de la consultora Luxury Advise, señala que los consumidores están reevaluando sus valores y prioridades. “Quieren emplear bien su tiempo. Conforme transcurre la contingencia, se han dado cuenta de la importancia de cuidarse y de cuidar su entorno, de la relevancia de la cultura y el aprendizaje… Todas las marcas que encajen con esta actitud habrán ganado mucho”, detalla Campuzano a Forbes Life.

“El lujo continuará evolucionando y será cada vez más verde, socialmente responsable y experiencial”

GASTÓN KÄUFER BARBÉ CEO DE TOUCAN INSIGHTS

Con esa perspectiva, la también directora del Programa Superior de Dirección y Gestión Estratégica del Universo del Lujo de IE Business School, define que “el lujo es todo lo que hoy escasea. Es seguridad, equilibrio, alegría, positividad y conocimiento. Es sinónimo de resiliencia”.

El bienestar —acentuó— es una de las grandes reivindicaciones derivadas del confinamiento. La alimentación saludable ha

CATEGORÍAS DE ALTO ‘STANDING’

• Moda “athleisure” (atletismo y ocio)

• Moda y artículos de segunda mano

• Cuidado personal • Cosmética

• Vinos premium

FUENTE: LUXURY ADVISE Y EUROMONITOR cobrado más relevancia, al igual que la activación física. El gusto por el fitness ha impulsado las ventas de ropa deportiva. También hay un acentuado dinamismo en productos de cuidado personal y cosmética.

EXPERIENCIAS DE VIAJE

“El lujo continuará evolucionando y será cada vez más verde, socialmente responsable y experiencial”, subraya Gastón Käufer Barbé, ceo de Toucan Insights, y precisa que las señales que han mostrado los consumidores se relacionan más con experiencias auténticas, transformadoras y vinculadas a sus propios valores y al desarrollo personal.

Los viajeros menores de 40 años, de acuerdo con las estadísticas, constituyen el grupo menos afectado por el coronavirus y representan el segmento que más ha expresado su deseo de volver a viajar. Ante este hallazgo, Käufer sugiere que las empresas deberían enfocarse específicamente en ellos, particularmente durante el último trimestre de 2020 y en el primero de 2021.

“Las marcas en el sector de la hospitalidad de lujo cuentan con una oportunidad interesante para captar a estos viajeros y fidelizarlos a través de una oferta diferenciadora”, resalta. También propone que las estrategias de marketing deben orientarse de tal manera que los

MÁS SALUD

La búsqueda del bienestar adquirió mayor relevancia durante el confinamiento. PARA EL 2025, EL GRUPO DEMOGRÁFICO DE 45 AÑOS O MENOS CONSTITUIRÁ EL 50%

DEL MERCADO, REPORTA BAIN&CO

EN AMÉRICA LATINA SE ESPERAN CONTRACCIONES ECONÓMICAS DE ENTRE 8% Y 10%

EN LOS PRINCIPALES MERCADOS DE LUJO, ENTRE LOS QUE DESTACAN MÉXICO Y BRASIL: EUROMONITOR

millennials encuentren en ellas mensajes que les garanticen que realmente vivirán algo único, dentro de un marco de bioseguridad, y de respeto e interacción con la comunidad local y el medio ambiente.

Hay esperanza de que la crisis inspire al mundo a trabajar en conjunto para encontrar una solución de largo plazo a los problemas ambientales y de salud global. Los servicios y productos de lujo que ofrecen un ángulo sostenible serán vitales, al igual que el ingenio de las firmas para adaptar una estrategia omnicanal fluida y auténtica, capaz de exaltar las cualidades sensoriales propias de la alta gama.

POR SEBASTIÁN FIGUEROA-ORTIZ

Al pie del mar

Caribe

LA RECTA FINAL DEL AÑO AUMENTA EL ATRACTIVO DE DOS DESTINOS PARADISIACOS: PUNTA CANA Y BAYAHIBE, EN LA ROMANA, REPÚBLICA DOMINICANA. ESTAS SON LAS PROPIEDADES QUE DEBES CONSIDERAR EN TU PRÓXIMA ESCAPADA.

Imagina la siguiente escena: caminas tranquilamente bordeando el mar Caribe, muy cerca de arrecifes coralinos y de frente a un horizonte turquesa que te invita a abandonarlo todo con una consigna: entregarte al descanso. No tardas en ceder a esta invitación y te diriges al mar.

Así podrían comenzar tus días al hospedarte en alguna de las propiedades más exclusivas de República Dominicana, principalmente, en dos de sus destinos: Punta Cana y Bayahibe.

En Punta Cana, los sellos Zilara y Ziva de Hyatt Cap Cana, en la playa de Juanillo, muestran la cara más exclusiva del Caribe. Sus instalaciones ofrecen vista al mar en casi todas sus habitaciones, las cuales se convierten en epicentros de una aventura que se antoja necesaria en la recta final del año.

Al pisar la arena dominicana que embellece a este binomio de la hospitalidad, múltiples alternativas de esparcimiento salen al encuentro y habrá que elegir entre un paseo en kayak, una inmersión en el mar, o bien, una sesión de relax supremo en una alberca estilo infinity. También destacan las experiencias en tierra, entre ellas, un viaje en tirolesa, una caminata nocturna o la degustación de un ron caribeño.

En el Hyatt Zilara, los amantes del bienestar no demorarán en visitar The Larimar Spa, cuyo diseño evoca un cenote y conduce a rituales y experiencias de relajación que permiten abordar con mayor energía las vacaciones. El gimnasio de la propiedad, con más de 1,300 m2 de instalaciones, ofrece los elementos necesarios para mantener los objetivos de salud intactos incluso en el paraíso, de la mano de clases de pilates, sesiones de spinning y un espacio para realizar ejercicios funcionales.

Los sabores que emanan de esta propiedad van de la India a Tahití, sin dejar de lado las delicias locales y algunos antojos peruanos… esto sólo por mencionar algunas referencias culinarias que habrán de avivar la curiosidad de los viajeros más foodies.

Al elegir hospedarse en Hyatt Ziva, la diversión familiar emerge en un parque acuático con toboganes y un río calmo que invita a la relajación. Y al anochecer, un teatro de inspiración cultural habrá de sumergir a la audiencia en la danza y

Haz una excursión a las islas Saona y Catalina, así como a Altos de Chavón, para conocer la cara más natural de República Dominicana.

el brillo de números ejecutados por músicos, bailarines y actores que ayudarán a cerrar el día con una sonrisa.

En la misma zona, Sanctuary Cap Cana es una propiedad que invita a protagonizar una historia de amor en el Caribe. Su Honeymoon Suite, de frente al mar, posee amenidades que incitan al romance, como una terraza privada y una alberca de agua salada sólo para dos.

Su restaurante Blue Marlin, sobre el agua, invita a probar una selección de frutos del mar antes de conocer Love Bar, espacio ideal para prolongar la tarde y hacer un brindis en un lugar que en otro tiempo fuera una iglesia.

Las experiencias de bienestar aguardan mientras tanto en el Sanctuary Spa, donde se podrá acceder a un menú de tratamientos tradicionales y sesiones de reflexología que se disfrutan más en compañía.

ESCAPE A BAYAHIBE

Muy cerca de Punta Cana, Hilton La Romana es una de las propiedades que ofrece gran privacidad cuando se busca una escapada en el Caribe. Al pie de la playa de Bayahibe, y muy cerca de las islas de Saona y Catalina, además de Altos de Chavón, este santuario del descanso presenta a sus huéspedes una faz renovada que adquiere su máximo esplendor en una Suite Swim-Out, que cuenta con piscina privada y donde el tiempo transcurre plácidamente.

Dos opciones culinarias que sorprenden a los viajeros en esta propiedad se encuentran en los restaurantes Chinola y Sakura; el primero, con delicias dominicanas que permiten disfrutar las bondades del destino también en el paladar; y el segundo, con un menú asiático que incluye al favorito de los comensales: el teppanyaki, en un entorno contemporáneo y cálido.

METAMORFOSIS DIGITAL

EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL IMPLEMENTADO PARA EVITAR EL CONTAGIO GENERALIZADO DEL COVID-19 HA ACELERADO LA DIGITALIZACIÓN DE LA BANCA EN LA REGIÓN.

LÁZARO FIGUEROA

PRESIDENTE EJECUTIVO DE BANCO PROMERICA EL SALVADOR

POR ROBERTO ARTEAGA

EL DETONANTE. Las crisis económicas en Latinoamérica no son ajenas a Lázaro Figueroa, tras 26 años de carrera en el mundo financiero. Sin embargo, advierte que este momento no ha sido propiciado desde los mercados, sino por la pandemia. En El Salvador hubo un confinamiento muy estricto, con una cuarentena iniciada en marzo pasado.

TRANSFORMACIÓN Desde la banca, las prioridades estratégicas frente a la pandemia han sido el enfoque al cliente, una administración prudente, eficiencia operacional, transformación digital y talento humano. “Tratamos de dar un poco de tranquilidad a la población salvadoreña en un rubro tan importante como la banca y el sistema financiero.” DERRIBAR MITOS A través del método de escuchar a los consumidores, los bancos pueden generar aplicaciones y desarrollar productos digitales que la gente realmente necesita, en vez de acudir a la falsa creencia de ‘crear’ necesidades. “Lo que buscamos es entender la necesidad propiamente del mercado y crear soluciones de vida reales.” RUTA El plan de Banco Promerica El Salvador es invertir más en la tecnología, maximizar la experiencia del cliente y ofrecer mejores opciones a través de los datos obtenidos de las aplicaciones. Se ha creado una fábrica digital basada en las operaciones internacionales del banco, con el fin de atender a cada ubicación geográfica. EL RETO Entre las principales dificultades para implementar la banca digital en el país se encuentran la capacidad de inversión en tecnología, garantizar la seguridad de las operaciones y promover una cultura de la educación financiera. “El Salvador tiene una inclusión financiera relativamente baja lo que, en general, sucede en Latinoamérica.”

Global Patient Services

Global Patient Services Global Patient Services

Estados Unidos a su disposición. Uno de los mejores hospitales en los

OHIO

Global Patient Services cuenta con un equipo de más de 150 profesionales de la salud que hablan 15 idiomas.

FLORIDA

Coordinación médica personalizada a través de nuestro Global Patient Services

El principio fundamental de Cleveland Clinic: “El paciente es ante todo, lo primero.” Y para ellos:

Nuestro objetivo es que la atención al paciente, la comodidad y la comunicación sean excelentes en cada actividad. El énfasis en la investigación y conocimientos médicos para la mejoría constante de la atención al paciente. Un enfoque constante en las evaluaciones de calidad. Al establecer normas, recolectar datos y analizar resultados.

Servicios especializados para pacientes de todo el mundo

Cada año, atendemos a miles de pacientes de todo el mundo que eligen Cleveland Clinic por los conocimientos médicos especializados de primer nivel, la tecnología innovadora, la atención centrada en el paciente y los cuidados humanizados que les ofrece. Para los pacientes que viajan fuera de su país para ser tratados, los miembros del equipo de Global Patient Services (GPS) ofrecen servicios integrales y gratuitos de asistencia personal médica. El equipo de GPS ayuda a orientar a los pacientes internacionales y a sus familias antes, durante y después de su estancia, proporcionando ayuda con el idioma, cuando sea necesario, y con las facturas y la financiación. Los miembros de nuestros equipos de GPS se comprometen a ofrecer el mismo nivel de servicio y atención en todas las instalaciones de Cleveland Clinic a través de todo el mundo.

Cleveland Clinic es uno de los principales proveedores de atención médica especializada en el mundo, lo cual tiene como objetivo ofrecer un excelente conocimiento clínico y resultados óptimos para sus pacientes. Somos un centro médico académico de múltiples especialidades que integra la atención médica y la asistencia hospitalaria con la educación y la investigación.

Fundado en 1921, Cleveland Clinic ha crecido y evolucionado tanto a nivel clínico como geográfico, llegando a convertirse en:

El programa de válvulas cardíacas y cirugía vascular más importante del mundo. El mayor programa urológico con los servicios más especializados del mundo. Uno de los mejores centros oncológicos de EE. UU., especializados en ofrecerle al paciente una atención con varias perpectivas multidiciplinarias. El programa de trasplante múltiple de órganos más completo de los Emiratos Árabes Unidos. Líder en atención médica de alta cálidad en el estado de Florida el cual es fácilmente accesible desde Latinoamérica y el Caribe.

Tratamiento innovador y atención médica continua

Cleveland Clinic es un centro líder en innovación médica. Cleveland Clinic fue pionero en nuevas técnicas quirúrgicas y de diagnóstico por medio del uso de medicina robotica, cirugías laparoscópicas e historias médicas electrónicas. Los investigadores de Cleveland Clinic lideran en el campo de la regeneración de tejidos, y estan llevando a cabo estudios sobre la genética de algunas enfermedades cardíacas, el cáncer del seno y otras patologías hereditarias.

En Cleveland Clinic, los pacientes reciben los diagnósticos más avanzados, así como la atención médica y quirúrgica más especializada usando las tecnologías e instalaciones médicas más avanzadas y de última generación. Cleveland Clinic ofrece 180 especialidades y subespecialidades médicas que atraen a pacientes de todo el mundo.

Cleveland Clinic fue nombrado uno de los mejores hospitales en la encuesta “America’s Best Hospitals” (“Los mejores hospitales de Estados Unidos”) llevada a cabo por U.S News & World Report, y en 202021 fue clasificado como uno de los mejores hospitales del mundo por Newsweek Magazine.

Especialidades (Ohio)

Cardiología y Cirugía Cardíaca Geriatría

Ginecología Reumatología Gastroenterología y Cirugía Gastrointestinal Neumología y cirugía pulmonar Urología Cáncer Enfermedades renales Diabetes y endocrinología Neurología y neurocirugía Ortopedia Oftalmología Otorrinolaringología EE.UU.

# 1

# 2

# 2 # 2 # 3

# 4

# 4 # 5

# 5 # 6

# 9 # 9 # 10 # 16

Uno de los mejores hospitales en los Estados Unidos a su disposición.

La encuesta “America’s Best Hospitals” (“Los mejores hospitales de Estados Unidos”) también clasificó a Cleveland Clinic en Florida como uno de los mejores hospitales del área metropolitana de MiamiFort Lauderdale para 2020-2021. El área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale incluye MiamiDade, Broward y Palm Beach, y sirve como una importante puerta de entrada a pacientes de América Latina y el Caribe que buscan atención médica de alta calidad.

Hospital Nº 1 en el área metropolitana de Miami-

Ft. Lauderdale, por tres años consecutivos 5º hospital en Florida

Nº 29 en gastroenterología y cirugía gastrointestinal (a nivel nacional) Especialidades de alto rendimiento: • Geriatría • • Neurología y neurocirugía •