Envíos
Infraestructura
El alcance de las certificaciones aplica para la prestación del servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera.
Unidad de
estratégica
Principal: Calle 127 # 53A - 45 Centro Empresarial Colpatria, Torre 2 Of: 2-201 · Bogotá - Colombia PBX: (601) 425 4900 · Línea SAC: Bogotá: (601) 421 2256 · Nacional: 01 8000 116 222 servicioalcliente@flotalamacarena.com • www.flotalamacarena.com
*La actividad realizada por la
Transporte Especial y Turismo se desarrolla en alianza
con Colombia Travel Tours Ltda., Carga con Transportadora Multimodal de Carga La Macarena Ltda., - Transmultimac Ltda., Servicios Complementarios SOAT, Insumos con Coinsumos Ltda. Sede
Estaciones de servicio e insumos*
Pasajeros
flota_la_macarena FlotaLaMacarena FLOTA LA MACARENA S.A.
Servicios Corporativos
Transporte Especial y Turismo* Servicios Complementarios* Carga* flota.lamacarenasa
FLOTA LA MACARENA
Consejo Editorial
Rafael Sarmiento Apolinar
Ángela Marcela Cardona Sánchez
José Luis Sáenz Oñate
Camilo Eduardo Torres Moreno
Andrea Jiménez Carvajal
Tatiana Cancelado Narváez
Camilo Eduardo Torres Moreno
Tatiana Cancelado Narváez
Redacción y corrección de estilo
Equipo comunicaciones Flota La Macarena S.A.
Fotografía e ilustraciones
Tatiana Cancelado Narváez
Equipo de comunicaciones - Marce La Recicladora
Investigación
Andrea Jiménez Carvajal
Equipo comunicaciones Flota La Macarena S.A.
La revista Aventuras Macarena, es propiedad de Flota La Macarena S.A.
Flota La Macarena S.A. informa que conforme a lo previsto en la Ley Estatutaria 1581 del año 2012, que reglamenta la protección de datos, sus datos serán tratados, e incluidos en un fichero inscrito en El Registro Nacional de Bases de Datos. La finalidad de la recolección de datos será la gestión comercial y administrativa, además de informarle de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. El periodo de conservación de los datos personales será el necesario para alcanzar la finalidad para la cual se han recolectado. La empresa garantiza la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación.
Macarena 4 6 8 20 28 30 36 38 42
CONOCIENDO A UN DESTINO RESPONSABILIDAD SOCIAL 10 16 26
Editorial Nuestra Gente Horóscopo Rincón Espiritual
44 46
AVENTURAS MACARENA 3
CONTENIDO
En Nuestra Compañía Ferias y Fiestas Macarenitos
Prohibida la reproducción total o parcial del material aquí publicado en medio físico o digital. Celebra Salud y Bienestar Innovación Novedades
Dirección de arte y diseño
Camilo Eduardo Torres Moreno
Por: Rafael Sarmiento Apolinar Gerente General
Queridos lectores,
Los saludo en el marco de un mes de alegría, celebraciones y unión familiar, una época del año para reflexionar sobre lo vivido, agradecer y evaluar lo aprendido, estamos muy cerca de terminar este año y recibir el 2023 dejando atrás aquellas cosas que no nos representan y retándonos a seguir afrontando nuevos desafíos.
Es un gusto para mi darles la bienvenida a la publicación número 40 de nuestra revista Aventuras Macarena, un medio de comunicación que pusimos en marcha en el año 2011, y que con el paso de los años ha evolucionado en forma y contenido, permitiéndonos transmitir y contagiar nuestra esencia además de acercarnos mucho más a cada uno de ustedes por medio de una experiencia diferente detrás de un arduo trabajo en equipo de toda nuestra familia.
Me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a cada persona que ha estado presente durante estas 40 publicaciones, por supuesto a los miembros del consejo editorial y a nuestro equipo de Mercadeo y Publicidad por su compromiso continuo y por llevar la revista a otro nivel, logrando mostrar que nuestro propósito va mucho más allá de ofrecer un servicio. A este mérito se suma la alegría por llegar a nuestros 69 años, muy cerca de alcanzar nuestras siete décadas escribiendo historia en el país que nos ha permitido nacer, crecer y evolucionar, por esta razón mi sentir de gratitud lo elevo principalmente a nuestro señor Jesucristo y la Santísima Virgen María porque bajo sus bendiciones hemos logrado hacer realidad lo que un día soñaron nuestros fundadores, teniendo en claro que aún nos queda mucho camino por recorrer, servir y seguir aportando a la construcción de una mejor sociedad.
Agradezco además a nuestros más de 1.000 colaboradores que hacen parte de esta casa, y los felicito porque nuestro éxito solo puede explicarse por la calidad de nuestro equipo y el logro de alcanzar un año más es el resultado de la suma de sus esfuerzos, compromiso y pasión por su trabajo.
Este año volvimos a demostrar que somos imparables, porque cumplimos con cada proyecto que nos propusimos, haciendo realidad más de 96.000 viajes, transportando alrededor de 3.600.000 de usuarios a nuestros 250 destinos, logrando mover 49.800 toneladas de carga en todo el país, entregando más de 36.000 envíos, facilitando el transporte corporativo a más de 1'200.000 usuarios, todo esto y más sumado a la obtención de la renovación de nuestras certificaciones ISO avaladas internacionalmente y otorgadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, que respaldan los procesos de nuestra compañía, y garantizan a nuestros usuarios y clientes la implementación de buenas prácticas en: 39001 Seguridad Vial, 9001 Gestión de Calidad, 45001 Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y en 14001 Sistema de Gestión Ambiental, además de los sellos obtenidos por el cumplimiento de protocolos de bioseguridad y por la excelencia en seguridad vial otorgado por la Red de Seguridad Vial, entre otros que manifiestan nuestro compromiso en la prestación de nuestros servicios, en la mejora continua de nuestros procesos y el de nuestras empresas aliadas, asumiendo nuevos desafíos que siguen construyendo la esencia de esta familia.
Durante el 2022 nos atrevimos a ser auténticos para seguir quedando en el corazón de millones de personas.
Por lo anterior los invito a que se unan a esta celebración y le envío un caluroso abrazo a nuestros lectores deseándoles felices fiestas y los mejores deseos para ustedes y sus familias en el año que se avecina. ¡Bienvenidos a esta nueva publicación!
Hacer realidad lo que un día soñaron nuestros fundadores
4 EDITORIAL 69 Años EDICIÓN #40
Yesid Fernando Rodríguez Bohórquez
Jefe de Oficina
Yesid Fernando nació en Bogotá, y se siente feliz en todo aspecto: con su familia, conformada por 5 hermanos y 3 hijas; con su trabajo, su música y de compartir con las demás personas.
Empezó a trabajar en el Punto de Control del Sisga el cual ya no existe. Inicialmente lo hizo para reemplazar a la persona que estaba encargada, y desde ese momento se integró a la empresa como contratista desde la oficina de Machetá.
Él hace referencia a que el Valle de Tenza es un corredor que está en gran crecimiento, gracias también a Flota La Macarena. Quiere que las personas conozcan esta región ya que es una de las más hermosas en cuanto a su clima, su gente y maravillosos paisajes; y porque cuenta con una magnífica carretera, varios sitios turísticos, balnearios con aguas termales y buen servicio de transporte para que se pueda disfrutar.
Finalmente, Yesid concluye: “…en estos años de trabajo como contratista de Flota La Macarena, lo mejor ha sido contar con el apoyo total tanto de la parte administrativa como de todos los Operadores, para colaborar con el sostenimiento de dicho corredor y por ende al crecimiento de esta empresa”.
Deicy Julieth Daza
González
Asesora de Ventas
Deicy es oriunda de Boyacá y en la actualidad vive con su hija, quien la hace muy feliz. Día a día se esfuerza con su trabajo y sus quehaceres diarios, muy segura de poder brindarle un futuro estable.
Llegó a Flota La Macarena, tocando puertas, hasta que tuvo la oportunidad de vincularse con el contratista de la oficina de Machetá. Nos dice que se siente muy orgullosa de trabajar y agradece por la experiencia, la confianza y el apoyo que le ha brindado. Espera seguir trabajando con la Flota durante muchos años más.
No duda en afirmarnos: “Flota La Macarena me da oportunidades para que pueda progresar y cumplir mis sueños y los sueños de mi hija”.
NUESTRA GENTE
MACHETÁ } {
S iempre que escribimos sobre nuestra gente, resaltamos el compromiso de quienes forman parte de esta gran familia de Flota La Macarena. La compañía se siente orgullosa de contar siempre con colaboradores responsables con su trabajo, dispuestos en todo momento a dar lo mejor de sí para crecer en lo personal y destacarse en los cargos que desempeñan. Agradecemos aquí, en Aventuras Macarena, a quienes conforman el equipo de ventas en la oficina de Machetá, Cundinamarca.
Fredy Andrés Malagón Valderrama
Asesor de Ventas
Fredy Andrés nació en Bogotá. Se siente muy orgulloso de contar con su familia, conformada por su esposa y sus hermanos. Comenzó a trabajar como contratista haciendo turnos en el punto de Control del Sisga, pero luego tuvo la oportunidad de ingresar a trabajar de forma estable con el contratista de la oficina de Machetá y está muy agradecido.
Esto nos dice: “La misión que tengo es lograr brindarles a nuestros usuarios un buen servicio. Es una gran empresa, de la cual espero que siga creciendo día tras día en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta y Guaviare. Tenemos un país muy rico en paisajes, culturas y gastronomía. Flota La Macarena, ´mucho más de lo que usted se imagina`, une estos departamentos para que podamos conocerlos”.
Fredy puntualiza: “Agradezco a la empresa por la oportunidad que me ha brindado; estoy comprometido en dar siempre lo mejor de mí para que continuemos liderando la industria del transporte”.
AVENTURAS MACARENA 7
FLOTA LA MACARENA
L as cosas por su nombre, si tuviera que describir esta revista en una sola palabra mi respuesta sería: reto, un reto maravilloso y creativo al que nos enfrentamos cada vez que comienza la aventura de una nueva edición. El concepto es la pieza fundamental para empezar y que nos lleva desde la consecución del invitado de portada, pasando por el diseño, hasta la invitación a los colaboradores que escribirán los artículos, es una labor de equipo que no sería posible si todas las piezas no están engranadas.
EN NUESTRA COMPAÑÍA 8 Años EDICIÓN #40 69
Por: Camilo Torres Moreno Coordinador de Mercadeo y Publicidad
Con esta edición cumplimos 40, estamos felices de la evolución constante y de la búsqueda de la excelencia, pero para hablar de la revista Aventuras Macarena hay que devolvernos al 2011, donde la Gerencia General quiere explorar canales de comunicación y de cercanía con usuarios y colaboradores, con la ayuda de una agencia se dan los primeros pasos con 33 ediciones llenas de personajes, historias, gastronomía, muchos kilómetros y destinos recorridos.
Para el 2021, con zozobra post pandémica y la confianza de la Gerencia General, empezamos una nueva etapa, nos transformamos y entendimos que tener control de los contenidos, la dirección de arte, la curaduría y la corrección de estilo nos traería calidez y cercanía a nuestro grupo objetivo.
Desde nuestra edición #34 han pasado no solo por nuestra portada si no por nuestras oficinas personajes como Arelys Henao, El Corresponsal de Davivienda, El Paparazzito, influencers digitales como Marce La Recicladora y el Frailejón Ernesto Pérez e invitados especiales como Colin Martin-Reynolds Ex Embajador Británico en Colombia.
Hoy los invito a leer esta y las próximas ediciones, hechas con amor, con entrega y pasión por un equipo que no escatima en entregar siempre lo mejor desde todos los flancos.
AVENTURAS MACARENA 9
FLOTA LA MACARENA
VARIEL Sánchez Hijo de tigre...
Nació y creció para ser gran actor, talento heredado de su padre Julio Sánchez Coccaro, quien siempre le decía: “este man va a tener futuro”
Pareciera querer contarnos su vida y milagros de una sola vez, sin detenerse. Y es que él es así, espontáneo, directo, sin tapujos, y con ese humor a flor de piel que lo caracteriza: “Me llamo Variel, mi nombre es muy raro, siempre tuve nombre artístico… si yo hubiese sido niña me llamaría Elvira Sánchez” , refiriéndose a las letras de su nombre, en distinto orden. Son tantas y variadas las facetas que lo identifican, que no alcanzarían las páginas de Aventuras Macarena para mostrarlas. A sus 32 años, este extraordinario personaje de las artes escénicas ha vivido su vida con intensidad, responsabilidad y humildad, como nieto, hijo, esposo, padre, actor, bailarín, cantante, aviador, campesino y emprendedor. Nos dice, eso sí, que “la fama no existe, porque uno se debe a la gente”.
“El campo es una belleza” Variel, nacido en Bogotá, es un auténtico ejemplo de tenacidad y empeño, marcado por las enseñanzas y ejemplo de sus padres, el conocido actor Julio Sánchez Coccaro y Patricia Ordoñez, quienes siempre han estado apoyándolo en sus decisiones y en su grandiosa carrera.
A los 4 años, comenzó a vivir en Tabio, Cundinamarca, población que ama porque “soy tabiuno como el que más”. Recuerda, como gran experiencia, que todos los días iba con su hermano en flota para su colegio, por la ruta Tabio-Cota y por la tarde regresaban. Allí creció, y nos dice con orgullo: “El campo es una belleza, donde siempre he vivido, con campesinos, con proyectos agrícolas, con animales, ganado de leche, gallinas ponedoras, cabras, un caballo, el animal de mi vida, mi único lujo”.
Variel nos narra que su abuelo paterno, Ómar Sánchez, fue uno de los primeros actores que hubo en Colombia. Con Pepe Sánchez, Margalida Castro y otros grandes, fueron pioneros de radionovelas y televisión en vivo, cuando llegaron las primeras cámaras al país. Su abuela era bailarina profesional, su abuelo materno también fue un gran bailarín. De ahí esa vena artística heredada.
A su padre lo vio siempre en televisión, y desde muy pequeño lo acompañaba al Teatro Nacional a ver a Fanny Mikey. Él hacía sus montajes de teatro, lo acompañaba a Producciones Punch y Estudios Gravi, en el centro de la ciudad.
A Variel siempre le encantó acompañarlo:
“Estudié aviación, pero lo que me hace volar es la actuación”
CONOCIENDO A
“Así como los hijos de los médicos que van a la clínica del papá, o el hijo del arquitecto que va a las obras, fue algo que siempre estuvo en mi mundo”.
Patricia Ordóñez, su mamá, lo acompañaba a todas la grabaciones que él tenía, hasta que cumplió aproximadamente 18 años y ahí Variel le dijo: “Bueno Ma, yo ya estoy como grande, ya fresca, todo bien, ya conozco un poquito esta vaina”.
“Por esos tiempos, mi papá fundó una compañía de teatro y una escuela que se llamó Crisálida Mariposa, para trabajar con nosotros y poder seguir haciendo teatro”. Variel recuerda mucho al Gordo Benjumea, con quien su padre trabajó y estuvo de gira por Europa, Estados Unidos y Asia. Durante casi tres años, se realizaron musicales, aprendió a bailar tango, break dance, entre muchos bailes más; también canta, además porque su formación y participación en los musicales le exigía poder cantar.
Gracias a todo lo aprendido y a la motivación de quienes le auguraban muy buen futuro, Variel le cogió mucho amor al trabajo, alternando la academia y la actuación. Les agradece a sus padres su formación actoral, y su niñez la describe como maravillosa, en medio del campo, el teatro, la música y el baile.
La fama no existe, porque uno se debe a la gente
“ “
FLOTA LA MACARENA
Quisimos preguntarle a Variel cómo había sido esta primera gran experiencia como actor, y él nos contó que cuando tenía apenas 11 años, un jefe de casting llamó a su papá para decirle que había un personaje en la popular telenovela Francisco el Matemático “a ver si su hijo quiere estar”. Julio le dijo que podía interpretar ese personaje, pero tenía que responderle por el colegio. Entre risas, Variel nos cuenta que “desde ahí fui el mejor estudiante”, e inició su vida como actor con el personaje “Brayan Rodríguez”, el cual fue su trampolín para interpretar posteriormente y hasta hoy, exitosos personajes.
“Una experiencia increíble, una locura. Yo era muy chiquito, me llegaron los libretos, la mogolla, el chocorramo, las escenas con Francisco… yo estudiando los libretos, mi papá ayudando… el tema de cámaras, luces, micrófono, el maquillaje… empiezas a entender cosas sobre la televisión… unas jornadas fabulosas…, aprendí muchas cosas. Hacer TV no es fácil, pero grabar es una delicia”.
“He interpretado muchos papeles, pero para mí la fama no es nada”.
Aunque a él no le gusta que le digan famoso, la producción que lo ha llevado más alto por su papel de Víctor Manjarrés, ha sido la serie “La Niña” (2016) de Caracol Televisión. Y su primer papel protagónico le llegó con la telenovela “Loquito por ti”, donde compartía elenco con Mariana Gómez y Sebastián Carvajal, interpretando a Camilo Arango.
Variel, además de las ya nombradas, ha participado en producciones de televisión, películas y series, muy recordadas en nuestro medio: “Un ángel llamado azul”, “A mano limpia”, “Las hermanitas Calle”, “La ley secreta”, “Sobreviviendo a Escobar”, “Confinados”, “El barón”, “Al son que me toquen bailo”, Pa´ quererte, “Uno al año no hace daño”, entre otras.
Variel se encuentra feliz siendo actor, goza de un nombre y una reputación que él mismo con su talento fue logrando obtener en el corazón de los colombianos, pero siempre ha tenido claro la palabra humildad, gracias a la formación de sus padres.
Recordemos estas frases que nos quedaron sonando, porque reflejan su personalidad descomplicada y humilde: “soy un ser humano común y corriente, con las mismas preocupaciones, con las mismas deudas… “yo no creo en la fama que no es nada”… “hago la fila normal de l banco”... “siempre ando con los pies en la tierra”... “si me piden mil abrazos, voy a dar mil abrazos… “la humildad es parte de mi vida, uno se debe a la gente…”
“Víctor, en La Niña, me marcó la vida. Es una belleza de personaje”
Le preguntamos a Variel sobre los premios recibidos por sus actuaciones y nos contó: “Tengo un India Catalina, un TVyNovelas y un premio Revelación por Latinoamérica por La Niña… Además, varias nominaciones.”
CONOCIENDO A
“En MasterChef Colombia, con Píter Albeiro hicimos el primer arroz” Tuvimos la inquietud de conocer cómo fue esa experiencia vivida por Variel en MasterChef Colombia: “Yo no soy cocinero, no sé cocinar, pero me insistieron. Llego a MasterChef, es un programa duro, fuerte, con cojones. Cociné como 95 veces, fue una experiencia divinísima, un proceso hermoso. Se lo gana Piter Albeiro, quedo segundo, me dio gran alegría. Un gran programa para este país, un programa lindo, una chimba para la familia.
“Mi esposa Estefanía Godoy, era ese amor platónico desde mi niñez”
Variel la conoció cuando ella tenía 18 años y él 10. Siempre vivió enamorado de ella, quien también es actriz. “Un día me vio como más hombre y la invité a salir; a los 3 meses me fui a vivir con ella, estamos enamorados el uno del otro. Nos juntó el campo, como la televisión y la actuación. Dios nos regaló dos hijos, Ramón y Valentín, ver estos manes se parecen mucho a mí”. Los dos han compartido una vida feliz, una familia admirable y variadas actividades de trabajo conjunto.
Con ellos, nace un gran emprendimiento: “Kefir Familia Real”
El matrimonio tuvo la fortuna de ser un Hogar de Paso y recibir de Bienestar Familiar una niña rescatada con serios problemas debido a la desnutrición, y quien estuvo al borde de morir. Una niña necesitada de amor, con depresión profunda, y como Estefanía ha estado vinculada a temas saludables para entender mejor al cuerpo y hacerlo más saludable, logra encontrar el remedio apropiado: la leche de cabra. Lo que le permitió a la niña, en poco tiempo, despertar.
“A los hombres que son papás entregados y responsables con sus hijos, que no desfallezcan en sortear esos inmensos retos diarios. Una cosa es ser uno, otra convivir con la pareja, otra, con los hijos… A los papás que no han podido ser tan buenos padres, los invito trabajar en ustedes mismos, a no justificar cosas que no pueden hacer y aceptar lo que son como seres humanos. Que deben aportarles a los hijos todas sus experiencias y tratar de solucionar las cosas con ayuda de su pareja. Y a los hombres que no han podido ser papás porque son estériles o porque no han encontrado su pareja… se trata de hacer el bien, de ayudar al amigo, al vecino. Que hagan bien lo que están haciendo, con mucho amor”.
¿Un momento súper lindo?
“El día que recibí el premio India Catalina, Estefanía estaba junto a mí, estaba embarazada. Yo, viajando por el mundo, le tocó la maternidad muy sola. Le dije que el premio era para ella. Otro momento fabuloso, en la serie Confinados para RCN, con Estefanía, hacíamos todo: luces, cámara, sonido. Y las escenas de amor terminaban en final feliz, ahí les dejo”.
¿El momento más duro?
“Fue maravilloso, empezó a ser persona, a jugar, a disfrutar los animales. Entonces, nació este nuevo emprendimiento con un ingrediente estrella”. Ellos montaron “Kefir Familia Real”, la marca familiar de este innovador producto saludable con leche de cabra. “Le damos trabajo a familias campesinas porque más que ganar plata, nos interesa ayudar”. “Debemos aportarle a nuestros hijos, todas nuestras experiencias”
Con motivo de la celebración del Día del Padre, y conociendo a nuestro protagonista, queremos exaltar el verdadero significado de ser padres. Según lo ha demostrado durante su corta vida, Variel representa a todos esos papás que se levantan todos los días a cumplir con su trabajo y a entregarse por su familia. Es por eso que quisimos escuchar sus consejos:
“Este colibrí -nos lo muestraes el bebé que perdimos cuando estaba compitiendo en MasterChef. Ella me dijo que no sentía el bebé y yo estaba en competencia… fue durísimo. El colibrí es porque me empiezan a aparecer colibrís por todos lados… Ángel ya descansó y el colibrí se ha vuelto como algo que está siempre, es una locura, siempre va a estar presente…”
Un mensaje final Finalmente, ¿qué mensajes les das a todos usuarios que van a ver esta edición de Aventuras Macarena?
“Les digo, no es ir por el sueño, es enfocarse. Cuando te enfocas y te pones metas a corto o largo plazo, lo vas a lograr. Estamos acostumbrados a que todo suceda ya, pero no es así… Todos podemos salir adelante. Cuando uno quiere puede enfocarse en las metas y ser felices…”
“
“
Con Francisco el Matemático, me llegaron los libretos, la mogolla y el chocorramo
AVENTURAS MACARENA 13
FLOTA LA MACARENA
NUESTROS Destinos
PUNTOS DE PASO 1 Tunja Yopal San José del Guaviare Villavicencio Bogotá D.C. Ibagué Puerto Carreño 5 3 2 7 6 4 8 Neiva
Y
NUESTROS DESTINOS
Y PUNTOS DE PASO
La tierrita del
Este es un homenaje a Boyacá, un departamento maravilloso que esta edición de Aventuras Macarena desea exaltar por su asombrosa diversidad. Tierra con una historia transformadora que guarda una profunda identidad con los oriundos Muiscas; un territorio hermoso, origen de la ruana, las esmeraldas y del cariñoso sumercé; región de montañas, ríos y valles; cuna del tejo o turmequé, de la carranga, la panela, el queso paipa y las arepas boyacenses; abrigo de superhéroes como Nairomán Quintana, Fabio Parra y Rafael Antonio Niño. Sí, Boyacá encierra una grandiosa geografía de verdes y azules, y encarna la belleza y variedad de sus gentes, su cultura, fauna, flora y exquisita gastronomía.
Una historia que nos trae al presente
De origen chibcha, Boyacá quiere decir "cercado del Cacique o región de las mantas”. Los Muiscas fueron sus primeros pobladores, y al arribo de los españoles que los sometieron, estaban dedicados principalmente a la agricultura, los tejidos y el trabajo minero. Luego llegaron Jiménez de Quesada y otros conquistadores como Suárez Rendón, quien fundó a Tunja y otras poblaciones ocupadas por los antiguos caseríos indígenas. Durante la Colonia, esta capital, corazón del Nuevo Reino de Granada, fue un floreciente centro político y económico. En esta región, se libraron batallas determinantes como la del Pantano de Vargas y la definitiva Batalla de Boyacá, para lograr la independencia de nuestro país. Por esta razón, Simón Bolívar denominó este territorio "Cuna y Taller de la Libertad”. Desde la independencia hasta nuestros días, Boyacá ha tenido profundas transformaciones políticas y administrativas, pasando de estar integrado a las provincias de Tunja, Pamplona, Socorro y Casanare, hasta que, con la Constitución de Cúcuta en 1821, se dividió el país en departamentos, estos en provincias, las provincias en cantones y estos últimos en parroquias. Así inició su vida como entidad administrativa el departamento. Hoy por hoy, lo conforman 123 municipios, 123 corregimientos, 185 inspecciones de policía, así como numerosos caseríos y sitios poblados. Se estima que la población asciende a cerca de 1 millón y medio de habitantes. Tres pujantes ciudades, se destacan por ser epicentro económico y cultural: Tunja, Duitama y Sogamoso.
Economía y turismo
La principal zona económica del departamento es el Corredor Industrial de Boyacá, que se encuentra en el Valle del Alto Chicamocha; además de albergar las tres principales ciudades, Tunja, Duitama y Sogamoso, reúne un enorme complejo turístico y artesanal en las poblaciones de Paipa, Moniquirá, Monguí, Nobsa y Tibasosa. Otra región pujante y de gran crecimiento económico y turístico lo conforma el Valle de Tenza que comunica el centro del país con los Llanos Orientales a través de la reciente reconstrucción de la Transversal del Sisga, uniendo las poblaciones de Guateque, Garagoa, Tenza, Macanal, Santa María y San Luis de Gaceno. Así mismo, sobresale la Troncal Central que lleva desde Bogotá a Chiquinquirá, Sutamarchán, Ráquira y a la hermosa y turística Villa de Leyva, famosa por sus tradicionales festivales. Entre los atractivos turísticos más representativos, nombramos los siguientes: Pueblito Boyacense en Duitama; el Puente de Boyacá; el Monumento a los Lanceros en Paipa; el Museo del Chocolate; el Parque de Uvita; la Iglesia Colonial de Sutamarchán; el Cerro de Capacapi; la Iglesia San Vicente Ferrer; el parque temático Gondava o Parque de los Dinosaurios, la Laguna de Tota, entre otros.
16 UN DESTINO BOYACÁ } { EDICIÓN #40 Años 69
y la
Artesanía y gastronomía de ayer a hoy
El mestizaje de esta región es muy fuerte: del mundo indígena y del mundo español nacieron culturas impresionantes que podemos evidenciar hoy en la extraordinaria muestra artesanal y en la exquisita y variada cultura gastronómica. La artesanía es una de las expresiones artísticas más importantes, manifestada en la cerámica, cestería, orfebrería y en los tejidos elaborados en fibras vegetales como el algodón y el fique.
Diversidad geográfica
Boyacá está situado en el centro del país, en la cordillera oriental de los Andes, y cuenta con una superficie de 23.189 km². Limita con Venezuela y con los departamentos de Santander, Norte de Santander, Arauca, Casanare, Cundinamarca, Caldas y Antioquia. Cuenta con una formación geológica sorprendente pues presenta una inmensa diversidad de accidentes geográficos que forman las regiones del valle del río Magdalena, la Cordillera Oriental, el Altiplano Cundiboyacense y el piedemonte de los Llanos Orientales. Gracias a ello, en el departamento se presentan todos los pisos térmicos con temperaturas desde los 35°C en Puerto Boyacá, hasta temperatura bajo cero grados, en la Sierra Nevada de Güican y El Cocuy. Los ríos que corren por su territorio, las lagunas y los embalses, son un extraordinario aporte a la agricultura, la ganadería, la electrificación y el consumo humano.
17 AVENTURAS MACARENA
FLOTA LA MACARENA
Boyacá con su exquisitez
Bienvenido Sumercé
Disfrutar su deliciosa gastronomía representada en una gran pluralidad de bebidas, entremeses, platos fuertes, amasijos y postres. Que sea esta la oportunidad que brinda Aventuras Macarena a sus lectores y usuarios, para destacar tanta y exquisita diversidad de comidas típicas, muchas de ellas heredadas de nuestros antepasados Muiscas, quienes consumían una especie de sopa espesa, conocida actualmente como mazamorra, a base de maíz con adición de papa. Con la llegada de los españoles se adicionó el pollo y otros condimentos que transformaron las mazamorras en pucheros, y luego desarrollaron diferentes tipos de platos y sopas populares.
En la comida boyacense el ingrediente principal es la papa y los cereales, como el maíz, el trigo, la cebada y la avena, y vienen acompañados por carnes de cerdo, res y gallina. Otro ingrediente de gran importancia es el haba que acompaña la mayoría de las sopas que se consumen; además, es benéfico para la salud, dado el aporte de proteínas y energía.
Los municipios del departamento cuentan con diferentes platos y recetas tradicionales, algunas de ellas comunes en otras zonas de Colombia. Aquí presentamos algunas de las comidas típicas
boyacenses preparadas con estos ingredientes. ¿Quién que haya incursionado por la región, no ha disfrutado de un cuchuco con espinazo de cerdo, una mazamorra chiquita o un cocido boyacense que contiene tubérculos casi desconocidos en las demás regiones del país, como los cubios, la ruba y el nabo? ¿Acaso, las arepas boyacenses, la cuajada con melao o los envueltos de mazorca que se ofrecen a lado y lado de las carreteras del departamento, no han sido saboreados? ¿Quién no ha probado la tradicional chicha y el guarapo de maíz, y no ha desayunado un caldo de costilla, una changua con huevo, una agua de panela con queso o un chocolate con almojábanas? No acabaríamos de nombrar tanta variedad, pero queremos resaltar también el masato de arroz y el sabajón; el cuchuco de maíz, sancocho, mondongo, mazamorra y mute; salchicha roja, morcilla, chorizo, longaniza y papa criolla.
En productos panificados, para acompañar el desayuno, se destacan el pan de leche, la mogolla, la mogolla chicharrona, el pan de maíz y la almojábana. En productos lácteos se producen: calostros, cuajadas y quesos; en Semana Santa se incrementa el consumo de pollo, trucha y pescado seco, y en diciembre los tamales de maíz con tres carnes. con
18
NOS SORPRENDE
GASTRONOMÍA BOYACÁ } {
Foto de: www.radionacional.co/cultura
69 Años EDICIÓN #40
Nuestras recetas recomendadas:
Cuchuco DE TRIGO Cuajada DE MELAO
Ingredientes:
14 tazas de agua
2 libras de espinazo de cerdo
1/2 libra de cuchuco de trigo
4 cucharadas de harina de trigo
1/2 libra de papas sabaneras peladas y picadas
1 libra de papa criolla chiquita
1/2 libra de arveja verde
1/4 libra de habas
3 tallos de cebolla larga
5 hojas de repollo picado
3 dientes de ajo machacados
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Cocinar el espinazo en el agua; agregamos el cuchuco, la cebolla larga y los ajos; dejamos a fuego vivo durante 45 minutos, sacamos el espinazo del caldo y agregamos la papa sabanera, las arvejas y las habas; dejamos cocinar por otros 15 minutos, luego agregamos la papa criolla, las hojas de repollo, sal, pimienta, la harina de trigo y el espinazo picado en porciones. Tapamos y dejamos cocinar a fuego lento por 20 minutos y lo servimos caliente.
Ingredientes:
125 gramos de leche cuajada
50 gramos de panela
2 ramas de canela
1 ½ taza de agua
1 cucharadita de zumo de limón
Preparación:
En una cacerola al fuego, ponemos el agua, las ramas de canela y panela. Removemos y dejamos hervir durante 20 minutos. Mientras los ingredientes están en el fuego, cortamos la cuajada en láminas medianas y las disponemos en el plato. Transcurrido el tiempo de cocinado del melao, retiramos la cacerola del fuego. Incorporamos la cucharadita de zumo de limón y removemos. Vertemos el melao sobre las piezas de leche cuajada. Servimos.
AVENTURAS MACARENA 19
FLOTA LA MACARENA
Foto de: Sweet y Salado
Foto de: Aquies TodoRico
FERIAS Y FIESTAS BOYACÁ
CONOCE DESTINOS MÁGICOS AQUÍ
¡INGRESA YA!
Aventuras Macarena nos invita a conocer esta ruta por aquellos municipios más emblemáticos en donde podemos apreciar, además, su tradicional cultura típica y su gente llena de alegría:
DUITAMA
Imprescindible conocer el Pueblito Boyacense en Duitama, que recrea la arquitectura y las plazas centrales de municipios del departamento, como Monguí, Tibasosa, Villa de Leyva, Ráquira y Sáchica, entre otros. Se pueden apreciar manzanas, casas y locales comerciales que encienden sus luces para atraer a los turistas.
TUNJA
Uno de los atractivos turísticos más visitados para admirar las luces navideñas es el Puente de Boyacá, uno de los monumentos más iluminados del departamento.
NOBSA
Aquí se celebran los festivales de la ruana, la carranga y el vallenato. En el pueblo más “enruanado” de Boyacá, el espíritu navideño se siente en cada rincón.
TIBASOSA
CORRALES
Este municipio de la provincia de Tundama se convirtió en el “pueblo luz de Colombia”. Un destino obligado para los turistas por los pesebres móviles y la llamativa iluminación navideña con la que engalanan su plaza principal, la iglesia, las casas estilo colonial, el puente, quebradas y calles.
Tal vez, es el municipio más bonito en cuanto a la decoración navideña. Todos los años hacen montajes diferentes y los pesebres son espectaculares.
MONGUÍ
Un pueblo turístico por excelencia. Año tras año se destaca por su impresionante iluminación en el parque principal, una tradición fantástica.
F ot o d e : www o/cultura
20
} { 69 Años EDICIÓN #40
Boyacá enciende la Navidad
RÁQUIRA
Las luces multicolores hacen de Ráquira un lugar muy conocido por sus artesanías y por tener una fuerte tradición religiosa, un destino aún más atractivo para estas fechas.
PAIPA
SOGAMOSO
Luces led, figuras navideñas y pasacalles decorados resaltan las tradicionales calles y caminos de Sogamoso, en esta época decembrina. Para recordar, en 2021 varios artesanos de la vereda Morcá, construyeron durante 20 días un pesebre gigante realizado en su totalidad con materiales reciclados. Un espectáculo artístico titulado “Luz de Vida”.
No hay que perderse este municipio, uno de los más emblemáticos en la historia de Colombia, donde la iluminación navideña se enciende todos los años. Para destacar el Monumento a los Lanceros en el Pantano de Vargas, siempre recargado de luces para sorprender a todos los visitantes.
VILLA DE LEYVA
La forma en la que este municipio vive la Navidad se sale de lo común. Es el lugar perfecto para que enciendas tus velitas y faroles en compañía de tus seres queridos y finalices la noche con broche de oro con el espectáculo de juegos pirotécnicos y música.
CHIQUINQUIRÁ
Entre sus principales atractivos turísticos están la Basílica y la imagen de la Virgen de Chiquinquirá exhibida en su interior, un lugar que en navidad se vuelve aún más interesante gracias a su creativa iluminación.
Foto de: wwwb
Fotod anch o www c a n a l t r eceoc.moc
Foto de: www.boy
AVENTURAS MACARENA 21 FLOTA
LA MACARENA
ANIMALES DE SOPORTE EMOCIONAL
El usuario y/o pasajero tendrá derecho de transportar su animal de soporte emocional sin ningún tipo de cargo. Se verificará que las características del vehículo y/o el tamaño del animal permitan el transporte seguro y cómodo de este. Podrán viajar en cabina a los pies de su dueño.
Para el transporte de la mascota de soporte emocional, el usuario y/o pasajero debe presentar previamente al abordaje, una certificación no mayor a 1 año, con la firma y el número de registro asignado por la autoridad competente del profesional de la salud, que acredite sumariamente la necesidad del acompañamiento al usuario y/o pasajero de la mascota de soporte emocional y sus características. Si el pasajero no presenta dicho certificado, deberá asumir el costo de transporte de una mascota, siempre y cuando las características del vehículo permitan su transporte al lado del pasajero.
¿CÓMO VIAJAR CON MASCOTAS?
En temporada de vacaciones, muchos de nuestros pasajeros quieren viajar con su mascota. Así que la planeación de tu viaje tiene un componente adicional que se debe tener en cuenta para viajar en nuestros vehículos. Por esta razón es necesario que si vas a incluir a tu mascota en el viaje, sigas algunas recomendaciones importantes.
Políticas de Flota La Macarena S.A. Para que viajes con tu mascota 2
1 3 6
El usuario y/o pasajero puede viajar con su mascota, entendiendo por mascota aquellas que son consideradas como animales domésticos. Para tal efecto deberá avisar a la empresa antes de adquirir el servicio a fin de verificar las condiciones para el transporte. La mascota ocupará un puesto al lado de su propietario, en un guacal que no supere el tamaño de la silla. el pasajero deberá velar porque no se afecte la comodidad ni tranquilidad de los demás pasajeros. El transporte de este tipo de animales causará un valor correspondiente al valor del pasaje normal para la ruta del servicio.
Queda rotundamente prohibido transportar guacales en el pasillo. Los animales no deben ser transportados en cajas de cartón, canecas, costales o cualquier otro medio que ponga en peligro la seguridad y comodidad de la mascota y la de los demás pasajeros.
Está prohibido el transporte de animales en vía de extinción, silvestres, salvajes, protegidos por legislación colombiana, así como los caninos correspondientes a las razas determinadas por la ley como peligrosos o de manejo especial como lo son American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasilero, Mastín Napolitano, Bull Terrier, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, de presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier, Tosa Japonés y aquellas nuevas razas o mezclas de razas que el Gobierno Nacional determine.
4
Sólo podrá ser transportado un (1) animal doméstico por pasajero.
Los animales transportados en los guacales deberán, además, llevar puesto un pañal.
10
Por ningún motivo se podrán transportar animales dentro de las bodegas de los vehículos.
12
5
7
11
Las mascotas no podrán viajar en el pasillo del vehículo.
Es obligación del pasajero consultar previamente la disponibilidad del transporte para su mascota y las condiciones del traslado.
Las condiciones de viaje estarán consignadas en los canales de comunicación de la empresa e informadas al usuario que pretenda viajar con una mascota.
Todos los trabajadores que intervengan con la operación de transporte de pasajeros serán los veedores de que esta política se cumpla a cabalidad.
ANIMALES DE ASISTENCIA
Los animales de asistencia que se acrediten como ayudas vivas, tales como perros lazarillos u otros destinados con ese propósito, podrán viajar al pie del pasajero sin ningún cargo adicional. El usuario y/o pasajero deberá acreditar ante la empresa que sus animales están adiestrados en centros nacionales o internacionales para lo cual deberá exhibir el correspondiente certificado expedido por el centro de adiestramiento.
Los perros lazarillos deberán contar con su correspondiente arnés y chaleco de identificación y presentar ante la empresa el carné de vacunación actualizado; se sugiere llevar pañal para el animal con fin de preservar la limpieza e higiene del vehículo.
Las ayudas vivas podrán no llevar bozal, sin embargo, el transportador podrá exigirlo de conformidad con lo previsto en el artículo 2.2.7.8.2. del Decreto 1079 del 2015, norma que indica que el prestador del servicio podrá exigir que el animal de asistencia (perro) lleve colocado un bozal, siempre y cuando su uso no afecte su labor de asistencia o apoyo al pasajero.
De acuerdo con el Decreto 1079 del 2015 Artículo 2.2.7.8.2 el usuario y/o pasajero que esté acompañado de una ayuda viva, es responsable del correcto comportamiento de ésta.
Conforme al citado artículo el usuario y/o pasajero es responsable del correcto comportamiento del animal, así como de los eventuales daños que el animal pueda ocasionar a terceros.
NUESTRAS POLÍTICAS
22 EDICIÓN #40 Años 69
AVENTURAS MACARENA 23
La nueva plataforma digital de Flota La Macarena
Por: Andrea Jiménez Carvajal Analista de Medios Digitales
Teniendo en cuenta las tendencias de consumo de todos los actores del ecosistema digital, el pasado 16 de agosto pusimos en marcha el primer episodio de nuestro Podcast Macarena, un podcast mucho más de lo que usted se imagina.
Una nueva alternativa de comunicación y nuestro más reciente proyecto permitiendo un mundo de amabilidad, entretenimiento, desconexión rutinaria y aprendizaje, con conversaciones amigables y muy frescas, dirigidas por el equipo de Mercadeo y Publicidad, transmitiendo la esencia de Flota La Macarena y de las personas que hacemos parte de esta casa, haciendo visible la huella que hemos querido dejar en la organización y con la que hemos sumado al éxito de estos 69 años de historia en Colombia.
MUCHO MÁS DE LO QUE USTED SE IMAGINA UN
POCAST
24 EN NUESTRA
EDICIÓN #40 Años 69
COMPAÑÍA
De la misma manera, esta apuesta surge con el propósito firme de mostrar a través de este contenido auditívo, el encanto de nuestro país, sus destinos, su gastronomía y su cultura.
El reto principal es mostrar el ADN de esta gran familia, estar a la vanguardia y escuchar un formato de alta calidad con el eje de temáticas importantes del sector y del ámbito empresarial.
Ante los cambios en los hábitos de consumo de las personas, notamos que Flota La Macarena debía apostarle a la producción de este formato, pues además de ser una nueva manera de contar historias, es un fenómeno en constante crecimiento y con un potencial enorme que contribuye al acercamiento de las marcas con sus usuarios.
En el momento nuestro Podcast Macarena cuenta con 4 episodios, con temas que abarcan desde el corazón de nuestra empresa girando entorno a la responsabilidad social empresarial, capacitación empresarial hasta episodios con la presencia de fenómenos digitales como Marce la Recicladora y el Frailejón Ernesto Pérez, quienes a través de sus historias nos dejan un mensaje educativo y de sensibilización sobre la importancia de cuidar la Tierra, protegiendo la diversidad de la vida, los ecosistemas y sus recursos.
Te invitamos a conocer más sobre nuestro Podcast en Spotify y a que disfrutes de la gran variedad de episodios disponibles que tenemos y estamos preparando para ti.
ESCUCHA AQUÍ
NUESTROS PODCAST
AVENTURAS MACARENA 25
FLOTA LA MACARENA
Ayudamos a construir
Mireya
El pasado 11 de octubre de 2022, Flota La Macarena participó en un espacio de responsabilidad social empresarial a través de la entrega de agendas con un hermoso y exclusivo diseño para los estudiantes del Sena Tecnoparque Cazucá. El objetivo primordial era motivarlos para que pudieran escribir en la agenda su proyecto de vida, en esta etapa inicial de aprendizaje que están viviendo. Adicionalmente, dado que estos estudiantes poseen diferentes dificultades para llegar a su lugar de estudio, logramos obsequiarles cinco bicicletas, gracias al apoyo de algunos proveedores de la compañía.
Lo más gratificante de la experiencia fue, sin duda, la felicidad que refl ejaron en su rostro, una sensación realmente indescriptible.
Nos marcó especialmente el caso de Tatiana, una de las felices ganadoras, quien apenas el día anterior a nuestra visita al Sena, había logrado inscribirse a una carrera técnica, esto hizo que su felicidad pusiera a palpitar nuestros corazones y quedara grabada en nuestra mente.
suenos
RESPONSABILIDAD SOCIAL 26 69 Años EDICIÓN #40
Por: Yuddy
Izquierdo Cabrera Coordinadora de Administración de Personal y Selección
Quedamos muy complacidos de haber generado este importante espacio, fue un día maravilloso y enriquecedor en el que compartimos con personas muy agradecidas con lo que les ofreció la compañía. Valoramos sinceramente la participación de nuestros compañeros de las Direcciones Administrativa, de Servicios Especiales y de la de Servicios Propios, quienes apoyaron decididamente esta actividad. Esto nos motiva a continuar en nuestro empeño por ser cada día ser más solidarios, humanos, generosos y agradecidos con la vida.
FLOTA LA MACARENA
1.
vida silvestre Cuidemos la
En Aventuras Macarena diviértete aprendiendo sobre la fauna silvestre
Encierra en un círculo los animales en vía de extinción en Colombia
2.
Oso de Anteojos Tortuga Carey Loro Orejiamarillo
Rana Dorada Gato Perro
Marca con una x Falso o Verdadero:
El cambio climático puede afectar el hábitat de los animales Falso Verdadero
Puedo transportar animales de su hábitat a mi hogar Falso Verdadero
La posible desaparición del Caimán llanero se debe a factores como la caza para la explotación comercial de sus pieles y la recolección de huevos para el consumo. Los lugares aptos para la conservación de esta especie son Arauca, Casanare, Vichada y Meta.
Al Oso de Anteojos también se lo reconoce por ser el guardián de los humedales Falso Verdadero
3.
Colorea la tortuga Carey.
El Lobito de Río es un mamífero semiacuático que depende en gran medida de la existencia de ecosistemas acuáticos que estén en buenas condiciones para la integridad ecológica.
Macarenitos
28 69 Años EDICIÓN #40
Recorta, arma y pega la Tortuga Carey.
Como muchas tortugas marinas, las Tortugas Carey están en peligro principalmente debido a la influencia humana.
Los caparazones, sus huevos y carne han sido apetecidos por los humanos para diferentes fines. El mercado internacional legal de tortugas carey finalizó en 1993, pero el comercio ilegal continúa.
¡Hola!
Me encuentro en las aguas tropicales de los océanos Atlántico
Soy un reptil migratorio, por esto ayudo a mantenerel ecosistema del arrecife de coral saludable.
El desarrollo de las áreas costeras reduce el espacio para anidar, el aumento de las temperaturas asociado con el cambio climático acaba con los arrecifes de coral de los que se alimenta.
4. T rtuga Carey
Eretmochelys imbricata Soy la
Material original de UKCOL, OpEPA y Humming For Change. Adaptado por Flota La Macarena.
AVENTURAS MACARENA 29
FLOTA LA MACARENA
En el marco de nuestra edición #40 y la celebración de nuestro aniversario 69, conversamos con un grupo de colaboradores que llevan tatuado en su alma y corazón a Flota La Macarena, esa familia que los acogió y los ha visto crecer siendo actor fundamental en la realización de todos sus sueños, con ellos transmitimos una vez más el ADN de esta casa, que está compuesto por personas buenas, trabajadoras y agradecidas con las oportunidades que han tenido durante su paso por la historia de esta gran familia.
Contando Historias años
¿Tu mejor recuerdo con Flota La Macarena?
Tengo muchos, el día a día que vivo con mis compañeros, compartiendo momentos bonitos, somos muy compañeristas; en el proceso de contabilidad nos apoyamos mucho, siempre estando para todos. Hay recuerdos muy valiosos de momentos que ha pasado la Compañía, por ejemplo cuando ha recibido las certificaciones. Siento que hay muchos momentos bonitos porque Flota La Macarena está pegada en nuestros corazones.
¿Qué sueño has cumplido de la mano de Flota La Macarena?
Benilda Betancourt
En una palabra ¿qué es Flota La Macarena?
Gratitud, la compañía siempre ha estado para nosotros, en un momento tan difícil y de tanta incertidumbre para la humanidad como fue la pandemia, fue muy valioso y reconfortante saber que la empresa me respalda.
Muchos, no solo materiales sino personales, he crecido laboralmente, siempre me han reconocido económicamente el trabajo que desempeño, gracias a esto logré graduar a mi hija pagando su universidad, hoy en día es Bacterióloga profesional, este ha sido mi mayor logro y mi mayor orgullo poder solventar su educación.
¿Por qué somos mucho más de lo que usted se imagina? Porque la empresa nos ayuda a cumplir sueños. Nos ayuda para nuestra vivienda, para la educación, para una vida digna y beneficiosa en cuanto a la salud. Porque más que ser una empresa, somos una familia, sintiéndolo desde arriba, por la protección del Dr Rafael, el Dr Germán, la Dra Marcela y de todos los jefes, siempre están presentes y sentimos esa atención de ellos ante cualquier situación que podamos tener.
Un mensaje para Flota La Macarena en sus 69 años. Que cumplan 69 años más y todos los años que Dios tenga dispuestos para esta gran Compañía, ¡felicitaciones!, siempre los tengo en mis oraciones pidiéndole a Dios les continúe iluminando y les siga guiando para que sigamos creciendo y muchas más personas sigamos siendo beneficiadas por tan grandiosa Empresa, porque es una de las mejores del país. Me siento muy feliz y orgullosa de estar acá.
6 9 a ñ o s s i e n do mucho másdelo que usted se imagina
Contable Terminales 8 años de historia con FLM
Líder
30 MACARENA CELEBRA 69 Años EDICIÓN #40
Clara Yaneth Gallo Enciso
¿En una palabra qué es Flota La Macarena? Estabilidad
¿Tu mejor recuerdo con Flota La Macarena?
Llegar a Flota La Macarena, ya que me brindó la mano en un momento que para mí era incierto, debido a que la entidad donde estaba trabajando fue liquidada en el año 2000, así que laboré allí hasta enero de 2004 momento en que la empresa cerró sus puertas y el 3 de febrero de ese mismo año llegué a hacer parte de esta gran familia, la familia Flota La Macarena. ¡Gratitud total!
¿Qué sueño has cumplido de la mano de Flota La Macarena?
Todas mis expectativas tanto personales, profesionales y económicas.
¿Por qué somos mucho más de lo que usted se imagina?
Este eslogan abarca la calidad de servicio que se presta; tanto con su parque automotor, variedad de horarios, calidez de sus funcionarios y Operadores, así mismo el logro de llegar a destinos que no son fáciles de acceder, por las largas distancias y por el mal estado en las vías. por ejemplo, Vichada, Casanare, Guaviare.
Un mensaje para Flota La Macarena en sus 69 años. Deseo muchos años más de éxitos para que todos los funcionarios podamos seguir cumpliendo con nuestras expectativas de vida, para que las nuevas generaciones conozcan y aprendan la fortaleza que esta empresa nos aporta para estar cada vez más cerca de alcanzar nuestras metas.
Familia Gratitud
María Leonor Ruiz Mejía
¿En una palabra qué es Flota La Macarena? Familia, mi segundo hogar, en el que he podido cumplir muchos sueños.
¿Tu mejor recuerdo con Flota La Macarena? Cuando me aprobaron lo de mi casa ¡uy no, qué felicidad!, yo brincaba y le daba muchas gracias a Dios y a la Virgen por haberme concedido este empleo, una empresa tan grandiosa, tan bonita. Me acuerdo de mi primer día, llegué a reemplazar a una compañera que se ausentó por una cirugía, llegué a Fontibón a trabajar feliz, terminé el periodo de reemplazo, cuando para mi sorpresa me llamó el jefe de personal, que para ese entonces era Don Julio, diciendome “Leonor vengase preparada mañana porque va firmar contrato con la empresa y va entrar fijo a trabajar con nosotros”, para mi fue una felicidad inmensa, muy grande porque yo quería trabajar en una empresa para poder cumplir mis sueños.
¿Qué sueño has cumplido de la mano de Flota La Macarena?
Cumplí los sueños de mi casa, de muchas cosas que pude adquirir para el hogar que no teníamos y el estudio de mi hijo menor; una bendición.
¿Por qué somos mucho más de lo que usted se imagina?
Yo no me imaginaba que Flota La Macarena era tan grandiosa, antes de llegar a trabajar aquí yo veía los buses por los Llanos Orientales y por Mesetas, pero nunca me imaginé todas las cosas tan bellas que tiene la empresa detrás, por eso es mucho más de lo que usted se imagina.
Un mensaje para Flota La Macarena en sus 69 años.
Deseo muchas bendiciones, que la empresa siga progresando ¡Vamos para adelante! yo estoy totalmente agradecida por tantas cosas que me ha dado, a los jefes también muchas bendiciones. Que cumplan muchos años más, hasta el año sin fin.
FLM
21 años de historia con FLM
Asistente Gerencia General 18 años de historia con
Servicios Generales
AVENTURAS MACARENA 31
FLOTA LA MACARENA
Luis Antonio Chaparro
Felicidad
Julio Forero
¿En una palabra qué es Flota La Macarena? Es compromiso, cumplimiento, lealtad, es una generadora de sueños, una historia, es un libro que tiene muchas páginas y esto hace despertar sentimientos.
¿Tu mejor recuerdo con Flota La Macarena? Tengo en la memoria, cuando yo trabajaba en la oficina de Yomasa, estaba haciéndole un tiquete a una persona para viajar y esta persona iba en compañía de un niño, el niño dice: “Señor, cuando yo sea grande voy a tener un bus de esos y le voy a poner muchas luces de colores y unos rines bien bonitos” en medio de mi risa al ver la inocencia del niño mi sentir fue también de mucho orgullo y satisfacción al notar que para esa persona tan joven, ya Flota La Macarena era un referente, fue una experiencia que me marcó.
¿Qué sueño has cumplido de la mano de Flota La Macarena?
Pude sacar adelante a mis hijos, hoy en día son profesionales, también me despertó esa pasión para ser emprendedor, actualmente tengo un emprendimiento que mi familia tiene marchando. Además de ayudarme a cumplir con todos esos sueños que uno quiere alcanzar, la casa, el carro, el poder cubrir todas las necesidades de mi familia, en todo esto La Macarena fue fundamental.
¿Por qué somos mucho más de lo que usted se imagina? Porque hay muchas personas que ven en nosotros una oportunidad de hacer negocios, una oportunidad de recibir un buen servicio, muchas personas que quieren hacer parte de nosotros y aquí tienen la portunidad de cumplir sus sueños y sus proyectos de vida.
Un mensaje para Flota La Macarena en sus 69 años. Que Dios permita a las personas que hacemos parte de la Compañía, dar nuestra mejor versión, le pido a Dios mucha vida para la familia Sarmiento Apolinar. Dios los guarde, los bendiga y los tenga por mucho tiempo para que esta institución siga creciendo y aportando a una mejor sociedad.
¿En una palabra qué es Flota La Macarena?
Esta empresa ha sido mi mamá, llegué de 13 años, me ha enseñado a echar para adelante, a ser un buen trabajador y un tipo muy honrado, Flota La Macarena es una familia para mí.
¿Tu mejor recuerdo con Flota La Macarena?
Cuando me han dado reconocimientos por mi permanencia y compromiso en mi labor, todos estos los tengo en mi casa y estos recuerdos guardados en mi corazón. Los recuerdos son muchos, momentos muy especiales con mis compañeros. Don Rafael le dio la oportunidad de trabajo a dos de mis hijos y ellos estuvieron también conmigo en esta bonita familia.
¿Qué sueño has cumplido de la mano de Flota La Macarena?
Mi mayor sueño era trabajar y salir adelante y eso lo pude lograr cuando llegué, la empresa ha contribuido a que mi familia no pase necesidades y a que vivamos bien y tranquilos.
¿Por qué somos mucho más de lo que usted se imagina?
Porque tenemos un buen servicio y nos hace diferentes la actitud que le entregamos a los pasajeros, si uno atiende bien al cliente, el cliente vuelve, si no lo hacemos, nunca más volverá. La clientela es muy fiel con Flota La Macarena
Un mensaje para Flota La Macarena en sus 69 años. Que siga para adelante, que pa´lante es pa´lla, que busquemos siempre ser mejores, porque la empresa está hecha, lo que no hay es que dejarla caer y todos debemos trabajar en esto.
Líder Oficina Granada 21 años de historia con FLM Servicios Generales 36 años de historia con FLM (1986)
32 MACARENA CELEBRA 69 Años EDICIÓN #40
Marcela Salamanca
Coordinadora Administrativa 14 años de historia con FLM
Marcos Ramírez
Líder de Sistemas de Gestión 14 años de historia con FLM
¿En una palabra qué es Flota La Macarena? Felicidad, tengo tatuado en mi alma Flota La Macarena en mi parte profesional, personal y laboral desde el año 2010.
¿Tu mejor recuerdo con Flota La Macarena? Mi mejor recuerdo fue el 2 de febrero 2009 que fue cuando ingresé a laborar en esta gran familia.
¿Qué sueño has cumplido de la mano de Flota La Macarena?
Todos los sueños que han estado en mi mente se han ido cumpliendo, todo lo que me he propuesto para mi vida desde muy pequeña lo he podido hacer realidad, materialicé estudiar Derecho y aquí me hice Abogada.
¿Por qué somos mucho más de lo que usted se imagina?
Porque Flota La Macarena es una prueba fehaciente de que los sueños si se cumplen.
Un mensaje para Flota La Macarena en sus 69 años.
Flota La Macarena muchas gracias por ayudarme a realizar mis sueños profesionales, laborales y personales, por siempre estar ahí, mostrarme claridad en mi camino y levantarme en los momentos en los que siempre lo he necesitado.
ADN naranja
Bondad y sabiduría han sido el sello y la marca de Flota La Macarena durante toda la historia de esta familia.
¿En una palabra qué es Flota La Macarena? Familia
¿Tu mejor recuerdo con Flota La Macarena? Recuerdo mucho las actividades de integración que se hacían en Fontibón, las Olimpiadas en donde cada colaborador podía llevar sus hijos y sus familias. Otro gran recuerdo es una celebración de la Virgen del Carmen que se hizo en Villavicencio, fue muy especial tener una conexión con los colaboradores y conocernos.
¿Qué sueño has cumplido de la mano de Flota La Macarena?
Logré obtener mi título como Administrador de Empresas gracias al apoyo de la beca Rafael Sarmiento Medina, otorgada por la empresa durante todos mis 10 semestres, manteniendo un buen promedio en mis calificaciones; es un logro personal gracias al apoyo de la Empresa.
¿Por qué somos mucho más de lo que usted se imagina?
Porque esta empresa da mucho más de lo que la gente espera, en cuestión de servicios, el crecimiento de la Compañía ha sido muy exitoso, las certificaciones y todo esto aporta a que los usuarios se sientan mucho más seguros utilizando nuestros servicios y siendo parte de nosotros, la amabilidad de las personas en las taquillas, el comportamiento de los Operadores y de verdad que todo esto deja huella y nos hace mucho más.
Un mensaje para Flota La Macarena en sus 69 años. Para la gran familia Flota La Macarena, les deseo un feliz cumpleaños 69, que sean muchos más, que sigamos siendo la empresa que hemos sido hasta el momento, y que sean muchos más años generando empleo, transportando sueños, moviendo este país con todos nuestros servicios.
ADN naranja Valores, principios y raíces de un buen servicio.
AVENTURAS MACARENA 33
FLOTA LA MACARENA
Maca r e n soza
Pa' bailar y Pa' Gozár en las fiestas
69 éxitos de ayer y de hoy
Navidad - Binomio de Oro
Aires de Navidad - Héctor Lavoe
Bella es la Navidad - Richie Ray
Arbolito de Navidad - Los 50 de Joselito
Escucha el playlist en
Los Sabanales - Los Corraleros de Majagual
Adonay - Rodolfo Aicardi
La Burrita - Los Corraleros de Majagual
¡Y muchos más!
pal'
Prepara tu equipaje viaje
Ten en cuenta los SI y los NO del equipaje permitido y evita contratiempos al momento de viajar.
Equipaje de mano
1 Pieza de 10 Kilos MÁX
Que la suma de sus lados no supere los 100 cm (largo + alto + profundidad)
Equipaje de bodega
1 Pieza de 25 Kilos MÁX
Que la suma de sus lados no supere los 160 cm (largo + alto + profundidad)
Recuerda
Entregar el equipaje al momento del abordaje al operador del vehículo.
Exige tu ficha, esta servirá como identificación de tu equipaje al momento de la entrega en el lugar de destino.
Ten en cuenta la lista de elementos que no transportamos por tu seguridad, la nuestra y la de todos los demás viajeros en nuestra política de equipaje.
www.flotalamacarena.com/contrato-de-transporte
AVENTURAS MACARENA 35 FLOTA LA MACARENA
Baldosa A az tar A az tar A az tar
Por Camilo Cortés Herrera
Fisioterapeuta - Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
MOVIMIENTO DE
MOVIMIENTO
DE ELEVA TUS
Cader a
Ubica tus manos en la cadera y realiza círculos hacia la derecha y luego a la izquierda.
¡Trata de encontrar tu ritmo siguiendo la música!
Hombros
¡Ahora es el movimiento de los hombros!
Eleva tus brazos levemente y mueve tus brazos hacia adelante y atrás.
Pier n a s
Levanta tus rodillas lo más cercano a tu pecho, alternando una pierna y la otra. ¡Aumenta la velocidad progresivamente siguiendo tu ritmo!
REALIZA CADA MOVIMIENTO
DURANTE 30 MIN. A TU RITMO
SALUD Y BIENESTAR 36 Años 69 EDICIÓN #40
¡La perfecta PA U S A ACT I V A !
MOVIMIENTO DE
pies Pies
Mueve tus pies siguiendo este ritmo tiempos 1,2 y 3.
1.Paso adelante pie izquierdo.
2.Centro.
3.Atrás paso pie derecho.
Cruz a sod
Igual que el anterior, solo que cruza un pie adelante del otro! Tiempos 1, 2 y 3:
1.Paso a la derecha pie derecho.
2.Centro.
3.Pie izquierdo paso a la izquierda.
Giros
Realiza giros hacia la derecha y la izquierda, llevando atención a tus pies y moviendo tus brazos. ¡Métele sabor!
escanea el código
A bailaR se dijo
Junta las manos y llévalas hacia arriba, con ambos brazos extendidos.
Luego inclínate hacia la izquierda y la derecha.
Estiramiento 111 2 2 2
Ubica tus manos sobre una superficie estable. Luego aleja tus pies e inclínate con la espalda alineada y sintiendo el estiramiento en brazos y espalda.
37 AVENTURAS MACARENA
FLOTA LA MACARENA
Nueva Operadora De Transporte En Bogotá
Nuestra capital por fin cuenta con una operadora de transporte multimodal: “La Rolita”. Nace con el propósito principal de complementar el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) , para así garantizar la continuidad y sostenibilidad en la prestación de este servicio en la ciudad. La Alcaldesa Mayor, Claudia López, el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes y la Secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, acompañaron desde el patio taller ubicado en el sector de Perdomo, localidad de Ciudad Bolívar, la entrada en operación de “La Rolita”, que cuenta con 195 buses eléctricos y 11 rutas que benefician a más de 35.000 usuarios.
Un elemento diferenciador de “La Rolita” es la equidad de género y la sostenibilidad ambiental ; más de 450 mujeres entraron al programa de Eco Conducción de la Secretaría de Movilidad, que forma, capacita y brinda la oportunidad a mujeres de acceder a la recategorización de su licencia de conducción, para ser vinculadas a la planta de empresas operadoras de transporte público.
La Alcaldesa se refirió así sobre esta gran noticia para la ciudad: “…Desde 1990, Bogotá no tenía un operador público, la ciudad lo había tratado varias veces y no lo había logrado. ¡Por fin lo logramos! Construyendo sobre lo construido, desde hoy la capital cuenta con su propia operadora de transporte; no queremos que Bogotá dependa únicamente de empresas privadas, mejor tener un sistema mixto para que podamos aprender y enfrentar los desafíos de la ciudad. La mayoría de “La Rolita” va a ser manejada, mantenida y gerenciada por mujeres de Bogotá, este no solo es un logro de la Secretaría de Movilidad sino también de la Secretaría de la Mujer”.
Por su parte, el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, explicó: “ Tenemos que apostarle a las energías limpias, esto es un desafío para la ciudad y tenemos que cuidarla, dirigir los buses, dirigir las transportadoras, dirigir el patio taller. Una de las ventajas del modelo es que nos permitirá conocer el costo real del transporte en Bogotá. El operador interviene en caso de falla del trabajador, de huelga o situación que lo inutilice. En el futuro, y espero que muy pronto, participará en licitaciones”.
Así mismo, la Secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, explicó: ” ´La Rolita` ahora es la sexta entidad del sector movilidad, hoy estamos muy felices porque con ella aportamos a la mejora de la calidad del aire y a una nueva oportunidad de empleo para las mujeres de Bogotá”.
Tomado de: eltiempo.com y bogota.gov.co
INNOVACIÓN 38 EDICIÓN #40 Años 69
RECOMENDACIONES
¡Viaja tranquilo, Viaja seguro!
Exige siempre tu tiquete de viaje y no lo entregues a nadie. Recuerda que es tu comprobante de compra del servicio.
No aceptes bebidas, alimentos u objetos de personas extrañas.
Antes de viajar con tu mascota, consulta nuestra política de transporte de mascotas en www.flotalamacarena.com
Exige que a tu equipaje se le asigne una ficha y no la entregues hasta recibirlo a satisfacción. Preferiblemente, marca tu equipaje con todos tus datos personales, esto facilitará la ubicación en caso de extravío.
Compra tu tiquete de viaje por lo menos con una hora de anticipación e identifica la puerta de abordaje.
Se prohibe el transporte y tráfico ilegal de especies. La Ley 1333 de 2009, prevé sanciones y hasta procesos de aprehensión.
Consulta aquí tu contrato de transporte
DE VIAJE
Sigue las recomendaciones y
Tienen servicio gratuito todos los niños hasta los tres (3) años, siempre que viajen acompañados por una persona mayor de edad en posesión de su tiquete de viaje, correspondiente a la misma ruta y horario.
Exige que el dispositivo de control de velocidad esté funcionando adecuadamente y reporta las irregularidades a la empresa en las líneas de contacto.
No exhibas ni uses tus objetos de valor joyas, dinero, dispositivos electrónicos durante el viaje.
Utiliza los baños de los vehículos, únicamente para descargar líquidos.
Si tienes que utilizar el baño del vehículo, camina con precaución apoyándote en los cabeceros de las sillas.
Cancela tu tiquete de viaje únicamente en las taquillas autorizadas por la compañía.
¡Estamosparati!Comunícateconnuestralíneade ServicioalCliente.
Bogotá:(601)4212256
Nacional:018000116222
Ubica tus objetos de mano en los compartimientos establecidos para tal fin y no los olvides cuando desbordes el vehículo (recuerda que la empresa no responde por ellos)
¡Que la vida siempre te encuentre de viaje!
CINE >>>
Avatar
El Camino del Agua
Estreno: Dic. 15 de 2022
Ambientada más de una década después de los sucesos que tuvieron lugar en la primera película, AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA narra la historia de la familia Sully, el peligro que los persigue, los esfuerzos que hacen para mantenerse a salvo, las batallas que libran para seguir con vida, y las tragedias que sobrellevan.
Gato Con Botas 2
El Último Deseo
Estreno: Dic. 22 de 2022
una nueva aventura del universo de Shrek cuando el atrevido Gato con Botas descubre que su nueva pasión por el peligro y su desprecio por la seguridad han cobrado su precio. Gato se ha gastado ocho de sus nueve vidas, a pesar de haber perdido la cuenta en el camino.
BROKER
Estreno: Dic. 21 de 2022
Una noche lluviosa una joven abandona a su bebé a las puertas de una iglesia. El recién nacido es recogido por dos hombres que se dedican a robar bebés abandonados para venderlos padres dispuestos a pagar una tarifa. Cuando la joven regresa a la iglesia, arrepentida, descubre el negocio ilegal de ambos hombres y decide unirse a ellos para encontrar a los padres adoptivos más adecuados. En este inusual viaje por carretera, el destino de los que se crucen en la vida del niño cambiará radicalmente
The Whale
Estreno: Ene. 4 de 2023
The Whale es una película de drama psicológico estadounidense por Darren Aronofsky y escrita por Samuel D. Hunter, basada en su obra del mismo nombre. Un solitario profesor de inglés con obesidad severa (Brendan Fraser) intenta reconectar con su hija adolescente en una última oportunidad de redención.
LECTURAS RECOMEN DADAS
Isabel Allende
Violeta, la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos, viene al mundo un tormentoso día de 1920. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento. Gracias a la clarividencia del padre, la familia saldrá indemne de esta crisis para darse de bruces con una nueva, cuando la Gran Depresión altera la elegante vida urbana que Violeta ha conocido hasta ahora. Su familia lo perderá todo y se verá obligada a retirarse a una región salvaje y remota del país.
El Hombre más feliz del mundo
Por: Eddie Jaku
Como superviviente del Holocausto y para honrar a todos aquellos que no pudieron hacerlo, Eddie se comprometió a sonreír todos los días y a vivir el resto de su vida con gratitud. A sus 100 años de edad, Eddie asegura que se siente el hombre más feliz del mundo. En estas memorias conmovedoras nos cuenta la historia de su supervivencia y de cómo, gracias a su optimismo, logró superar los mayores horrores y transformar el dolor en esperanza.
Tomado de: cinecolombia.com
la del elegante >>>
Tomado de: librerianacional.com y panamericana.com.co
>>> NOVEDADES 42 EDICIÓN #40 Años 69
FERIA DE CALI
25 AL 30 DE DIC
Es la mayor fiesta de esta ciudad colombiana. Cali es conocida como la capital de la salsa del mundo (salsa para bailar, no para mojar) y este evento de cinco días tiene suficientes giros para satisfacer incluso al más especial de los aficionados.
CONCIERTOS >>>
MEDELLÍN
Estadio Atanasio Girardot
BOGOTÁ
Movistar Arena
BOGOTÁ
Movistar Arena
feriadecali.com.co
Foto de:
FLOTA LA MACARENA
¿ ¿ QUE TRAERA EL ANO NUEVO
ARIES
Tus finanzas se fortalecerán este año, y no tendrás que escatimar esfuerzos para mejorar tu situación financiera ¡Las finanzas estarán de tu lado!.
TAURO
Será un año lleno de retos y experimentarás un gran éxito. Tendrás mucho trabajo y la oportunidad de hacer grandes viajes.
GEMINIS
Un año para cuidar de tu salud y emociones. Evita las decisiones precipitadas, ya que luego puedes arrepentirte.
CANCER
Podrás disfrutar de prosperidad financiera, presta atención a tus estados de ánimo. Atrévete a probar nuevos hábitos como el yoga.
LEO
Se avecina un gran cambio profesional o un logro. Además, solucionarás problemas del pasado que no te dejan avanzar.
VIRGO
Este año la suerte está de tu parte. La confianza en ti, hará que sucedan cosas buenas ¡Cree en ti!.
Especial Horóscopo 44 EDICIÓN #40 Años 69
LIBRA
Si tienes una relación amorosa, este año será puesta a prueba más que nunca. Si te mantienes fiel a ella, tu vínculo se hará mucho más fuerte.
CAPRICORNIO
Es un año para dedicar más tiempo en familia. Tu posición financiera aumentará y mejorará tu confianza.
PRE DIC CIO NES
ACUARIO
ESCORPIO
Este año los nacidos bajo este signo serán muy afortunados. Tus esfuerzos se verán recompensados económicamente.
SAGITARIO
Fluye con los cambios que se avecinan en tu vida, nuevos aires siempre son buenos. ¡Valentía ante tus propios miedos!
Este año te trae nuevos progresos muy positivos. En el tema amoroso, habrá un momento muy significativo.
PISCIS
Tendrás la capacidad de tomar decisiones y de resolver muchos problemas importantes. Será fundamental que tengas precaución.
año del conejo de agua
El conejo representa la comodidad y la tranquilidad. Las reformas y los cambios están fuera de discusión. Lo inesperado cambia en favor de una vida más regular y segura.
AVENTURAS MACARENA 45
FLOTA LA MACARENA
¡Sé la razón por la que otros CREAN
EN COLOMBIA!
Hoy me llena de orgullo y más compromiso escribir para ustedes en la edición número 40 de la revista “Aventuras Macarena”. llegue mi saludo cordial a todos nuestros queridos lectores y amigos de esta gran empresa que recorre las carreteras más difíciles y muchas veces intransitables de la patria, que tanto usted como yo amamos, y por la cual luchamos y nos comprometemos. ¡Las grandes mentes sólo pueden producir grandes sueños, y los grandes sueños sólo los realizan grandes hombres! y es que hoy recordamos a dos seres humanos excepcionales: a Don Rafael Ernesto Sarmiento Medina y Don Francisco Sarmiento Medina. Quienes decidieron apostarle al transporte intermunicipal de pasajeros, por las carreteras de la patria, cada día creciendo más Flota La Macarena en sus 69 años de existencia. Don Francisco desde la operación y Don Rafael desde la gerencia. Ellos lo lograron porque se rodearon de gente interesante no de gente interesada. Sabían que la dirección es mucho más importante que la velocidad, hay mucha gente que va muy rápido, pero a ningún lado. Y tenían claro y en sus mentes, que los problemas son como piedras, puedes utilizarlos como anclas para hundirte o como escalones para subir. Bueno es recordarlos y saber que esas dificultades del principio serían la fortaleza para sus hijos hoy. ¡Que sin Dios sería imposible lograrlo! Porque esperar en Dios no es perder el tiempo, es esperar que pase lo mejor.
Muchos creen que no van a volver a tener sed y rompen el vaso. Nunca se mintieron a sí mismos en lo que se proponían, pues para tener éxito sólo debes respetar
una sola regla: ¡No te mientas a ti mismo! Hoy les recuerdo amigo lector, cambiar el “voy a hacer lo posible” por “voy a hacerlo posible” todos tenemos tiempo cuando tenemos ganas. Para ser el mejor debes creer en ti cuando nadie más lo hace. Dicen que más del 80% de nuestros temores nunca acontecen sólo son imaginarios, pero sí enferman nuestro cuerpo y nuestros sueños. En la vida hay tiempo para todo menos para rendirse. La clave del éxito está en poner a Dios por encima de todo. Y creo que este fue el principal motivo por el cual hoy nos encontramos usted y yo leyendo estas líneas para referirnos a estos dos grandes compatriotas y su gran obra, a quienes Dios les ha dado el premio de los que supieron administrar bien sus talentos al servicio de los demás: ¡La gran empresa Flota La Macarena!
Amigos y es que llegó la navidad y con ella todas las mejores ilusiones para la empresa por ser temporada alta y para la familia porque es el tiempo de esculpir con buenos sentimientos, el corazón de los que amamos. No te preocupes por qué vas a dar de regalo, más bien pensemos en lo que nos vamos a dar en amor, paz, reconciliación, comprensión, unidad y felicidad que todas ellas traen la prosperidad en sí mismas. Recuerden apreciados conductores que debemos redoblar los esfuerzos de compromiso con nuestra empresa y con la vida de nuestros “clientes” los pasajeros: ¡Es mejor perder una navidad en la vida, que la vida en una navidad! La clave está en llegar para poder volver. Llenarse de paz, de amor y sobre todo de ilusión en volver a casa para poder abrazar a los que tanto amas y por quienes luchas; eso sí, no te hagas pedazos por mantener a los demás completos. Hay que vivir intensamente, no es un día más es un día menos. No cuentes los días y haz que los días cuenten. La vida es bella si así la ves, es corta si así la mides, es larga si tus sueños lo son y es mala si esa es la intención. Es un lindo tiempo para agradecer a Dios, a la vida, a la empresa, a la familia, a la patria. El que agradece su vida engrandece. Si vives agradeciendo la vida te dará motivos para agradecer, pero si vives quejándote la vida se encargará de que tengas más motivos para quejarse…
Llega el año 2023 y a pesar de las tantas incertidumbres que se ciernen sobre el común de las gentes, contamos con una empresa sólida y bien posicionada en el sector empresarial de transporte de pasajeros, pero que tenemos que cuidar porque esta empresa es de todos. ¡Amémosla porque la gratitud es la memoria del corazón! Y no importan hoy los intereses de quienes quieren ver a Colombia sumida en la desolación, sino la resiliencia de las gentes nobles, buenas y trabajadoras que abundan en nuestra patria. Recuerden que Dios no creó el mal, el mal es el resultado de la ausencia de Dios en el corazón de los seres humanos. Y si ponemos este 2023 en manos de Dios, veremos la mano de Dios en todo lo que emprendamos.
Ánimo apreciados amigos de Flota La Macarena que Dios está con nosotros y si Dios está con nosotros, ¿Quién podrá contra nosotros? ¡Si no puedes hacer grandes cosas, haz pequeñas cosas a lo grande! Aprende a preciar lo que tienes antes que el tiempo te enseñe a apreciar lo que tuviste. La meta es ser mejor que ayer, no mejor que nadie. Por eso enfócate en lo positivo, haz lo que te gusta y agradece todo lo que vivas. Las batallas se ganan orando no llorando. Y en este 2023 que todo lo bueno te siga, te encuentre y se quede contigo.
46
ESPIRITUAL
Por: Padre Walter de Jesús Zapata Velásquez Guía espiritual RCN y Flota La Macarena
RINCÓN
69 Años EDICIÓN #40
CON EL CUIDADO Y LA PREVENCIÓN
Atendiendo a las indicaciones del gobierno nacional y como medida preventiva, agradecemos cumplir con las siguientes recomendaciones para prevenir el contagio por COVID-19:
1.
2. 3.
Lavado e higiene de manos.
Distanciamiento físico.
Uso de tapabocas el cual es obligatorio en instituciones de salud, hogares geriátricos y el transporte público, estaciones de transporte masivo, los terminales de transporte aéreo, transporte marítimo y fluvial; sin importar el avance de la vacunación.
4. 5.
Se recomienda el uso del tapabocas quirúrgico en las personas con comorbilidades, cuadros respiratorios, así como los no vacunados.
Ventilación adecuada.
Gracias
OMPROMETIDOS
ESTAMOS C
No usar tu vehículo (Carro o moto), escoger una persona como conductor elegido que no ingiera ningún tipo de bebida alcohólica o contratar una persona para ello.
La Seguridad Vial es un compromiso de todos Sede Principal: Calle 127A #
Centro Empresarial Colpatria Torre 2 Of: 2-201, Bogotá - Colombia PBX: (601)
4900 Línea Servicio al Cliente Bogotá: (601) 421 2256 - Nacional: 01 8000 116 222 servicioalcliente@flotalamacarena.com • www.flotalamacarena.com
53A - 45
425
SI VAS A TOMAR RECUERDA