Revista FIESTA Times - Edición Marzo 2023

Page 1

F I E S T A T I M E S

Vol. 71Marzo 2023

FIESTA TIMES

FIESTA TIMES es la revista del Programa FIESTA II, un proyecto adscrito a la Oficina de Calidad de Vida de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y auspiciado por la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) Esta revista es el medio oficial del Programa para la divulgación de información a la comunidad universitaria y público en general

El objetivo de esta publicación es promover el conocimiento sobre el consumo del alcohol, drogas y otras sustancias, y las repercusiones en la seguridad vial Además, es una vía para llevar el mensaje de prevención de conductores bajo la influencia de bebidas embriagantes, drogas o sustancias controladas.

Cada año se realizan diez ediciones en formato digital y se publican mediante la plataforma www.issuu.com/fiestaii.

EDITORIAL

Conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes es una conducta de riesgo que puede tener resultados fatales. La Comisión para la Seguridad en el Tránsito indica que "ocasionar alguna lesión corporal o daño permanente a una persona por conducir bajo los efectos del alcohol conlleva una pena fija de 18 meses de cárcel". Añade que "ocasionar la muerte de otra persona por guiar borracho es un delito grave y conlleva una pena fija de 15 años de cárcel".

Es por esto que se realizan los esfuerzos de educación y rpevención de conductores bajo la influencia de bebidas embriagantes, para recucir daños a la propuedad, heridos y fatalidades. Piensa en las consecuencias y toma la mejor decisión: Si bebes, PASA LA LLAVE.

Como parte de esta edición de la Revista FIESTA TIMES incluimos temas el alcohol y las polisustancias; detalles sobre la campaña que realizó el Programa FIESTA II en el Centro Universitario de la UPR, Recinto de Río Piedras, sobre el día del amor y la amistad; y la influencia de las películas en la ingesta de alcohol y sustancias controladas

Esperamos que disfruten de esta edición de la Revista FIESTA TIMES

Hasta la próxima

Dirección

Sala de Conferencias 1

Segundo nivel del Centro Universitario Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

Teléfono

(787)764-0000

Extensiones

86322, 86323

Correo electrónico fiestaupr@gmail.com

Encuentranos en Facebbook - @fiestaii Instagram - fiesta2upr Twitter - @fiestaii

3 1

Por: Joeidy L Flores-Rivera

5

Por: Emmanuel Ocasio Acevedo

7

Por: Natalia González González

FIESTA TIMES Vol 71 - Marzo 2023 UPR - Recinto de Río Piedras PÁGINA - 1
FIESTA TIMES PÁGINA - 2
PÁGINA - 3

Campaña del día de San Valentín.

El Programa FIESTA II realizó una campaña con motivo del día del amor y la amistad. Esta actividad se llevó a cabo en el Centro Universitario de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras de 9:00am a 1:00pm. En esta actividad se llevó una mesa informativa dirigida a los estudiantes y la comunidad universitaria con diversas estrategias para educar y llevar el mensaje de prevención de conductores bajo la influencia del alcohol.

También se realizó una actividad creativa titulada la búsqueda del tesoro. Esta actividad consistió en que los participantes debían seguir unas pistas a través de todo le edificio y que les llevaría por una ruta hasta alcanzar el cofre del tesoro. Cuando llegaban al cofre y miraban dentro, veían el reflejo de sus rostros y el siguiente mensaje: "Eres el tesoro más valioso, tu vida nos importa. Si bebes, #pasalallave.

FIESTA TIMES Vol 71 - Marzo 2023 UPR - Recinto de Río Piedras PÁGINA - 4

EnlaLey22deVehículosyTránsitodePuerto Rico(2000),segúnenmendada,seprohíbe conducirbajolosefectosdebebidas embriagantes,drogasysustanciascontroladas.

Según NHTSA, los conductores bajo la influencia de alcohol o drogas no pueden evaluar con precisión sus habilidades, razón por la cual nadie debe manejar bajo la influencia de ninguna sustancia

Para el período del 2018 al 2020, un total de 428 conductores (incluidos motociclistas) murieron en choques de tránsito De estas 428 muertes, el 13 3% o 57 conductores dieron positivo a drogas

Piensaenlasconsecuenciasdemanejar borracho...Sibebes,PASALALLAVE.

#FIESTAii#pasalallave

PÁGINA - 6

Las películas son un medio audiovisual que ha sido utilizado para transmitir creencias, costumbres y conductas que han sido generalizadas y promovidas a lo largo de la historia. Este artículo busca invitar a una relfexión sobre la influencia de las películas en la percepción sobre el alcohol y otras drogas o sustancias controladas. Se mencionan dos investigaciones, una sobre la insinuación del consumo de estas en ciertas películas infantiles, y otra sobre la capacidad de persuación del “product placement”.

¿Alguna vez te has preguntado por qué las películas te conmueven tanto? Desde pequeña he amado la magia de una obra audiovisual A través de un largometraje me transporto y me hago parte de los personajes con los que más me identifico. Con una misma película puedo reir, llorar, gritar eufóricamente, pelear con antagonistas, etc. Y es que, eso es lo que busca el cine. Es el arte de permitirte ser convencido y empatizar con la historia mostrada Sabemos que es ficción, sabemos que es una película, ¡pero que bien se siente vivir a través de ella!

¿Te has sentido influenciado a experimentar o consumir algo a partir de una película que has visto? Consumimos películas desde pequeños y a través de estas normalizamos conductas y acciones Queremos convertirnos en ciertos personajes y lograr experimentar sus hazañas. Desde que nacemos, somos esponjas y todo cuanto vemos, nos parece bueno o deseable Es ahí en donde el cine puede ser un arma de doble filo Ahora bien, ya que sabemos que las películas influyen en la mente de la audiencia, me parece relevante traer a colación las drogas legales más utilizadas, cuyo consumo se ha normalizado por años, el alcohol y el tabaco En un artículo publicado para el boletin clínico del Hospital Infantil de Sonora, se publicó una investigación titulada “Insinuaciones de Consumo de Alcohol y Tabaco en Peliculas de Caricaturas para Niños”, en la que se cuantificó el número de escenas en las que se insinúa el consumo del alcohol y el tabaco en las películas La Bella y la Bestia, Dumbo, Alicia en el país de las maravillas, 101 Dálmatas etc Los resultados de esta investigación fueron los siguientes: “Al final se cuantificaron el número de escenas tanto de tabaco como de alcohol,

obteniéndose un promedio 16 escenas de consumo de alcohol y 33.2 de consumo de tabaco por pelicula.” (Reyes et al, 2006)

A partir de estas premisas, entra en consideración la persuación tras los filmes hacia ciertas conductas, o el consumo de ciertos productos. Los cineastas saben el papel tan importante de sus proyectos en las mentes de su audiencia Las películas son creadas para un nicho, o sector en específico, y a partir de las cualidades y gustos de ese nicho, se crea la historia con los elementos que logren atraparlos y hacer que las ventas escalen Es por esto que el mercadeo juega un papel fundamental. En especial con su técnica o herramienta, product placement.

A partir de estas premisas, entra en consideración la persuación tras los filmes hacia ciertas conductas, o el consumo de ciertos productos. Los cineastas saben el

FIESTA TIMES Vol 71 - Marzo 2023 UPR - Recinto de Río Piedras
Por: Natalia González González
PÁGINA - 7

papel tan importante de sus proyectos en las mentes de su audiencia. Las películas son creadas para un nicho, o sector en específico, y a partir de las cualidades y gustos de ese nicho, se crea la historia con los elementos que logren atraparlos y hacer que las ventas escalen. Es por esto que el mercadeo juega un papel fundamental. En especial con su técnica o herramienta, product placement

Te preguntarás qué es el product placement, bueno te explico. ¿Alguna vez te has percatado de la presencia de alguna marca en específico en escena? Puede que hayas visto a algún actor consumiendo una coca-cola, una cerveza de una marca en específica, etc. ¡Eso es product placement! Tan sencillo como poner en primera plana el logo de una marca, o un actor utilizándola para influir en la mente del consumidor y crearle la necesidad de comprarla o adquirirla. Estudios demuestran que esta técnica de persuación funciona. Lo podemos ver a través de la investigación realizada para la Universidad de Tarapacá, titulada “Midiendo el efecto de persuasión del Product Placement en el cine”. Los investigadores publicaron lo siguiente: “Esta investigación consistió en una de tipo experimental con una muestra aleatoria (N=91) que es dividida en dos grupos, en donde solo un grupo observa la película con product placement, mientras que el otro no. Posteriormente se les aplicó, a todos los participantes, un cuestionario que aborda los 4 aspectos mencionados que fue respondido a través de la escala Likert. Los resultados mostraron que el product placement tiene un efecto de persuasión, específicamente en la memoria y actitud (Bernal et al, 2019)

En conclusión, es importante reconocer de dónde vienen nuestros hábitos y pensamientos en cuanto al consumo de alcohol y sustancias controladas Vivimos en una época en la que se nos vende de todo en todo momento, aún inconscientemente. Desde niños hemos sido guiados y adoctrinados a ciertas costumbres y tradiciones Debemos crear consciencia de lo que consumimos y la moderación con la que lo hacemos. En FIESTA II educamos y llevamos el mensaje de conscientización a pasar la llave en momentos de intoxicación por alcohol u otras drogas

Referencias:

Bernal Peralta, J , Frisancho Quenta, N & Jiménez Veramendi, A (2019). Midiendo el efecto de persuasión del Product Placement en el cine. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, 8(3), 70-81. doi: http:// dx.doi.org/10.17993/3ctic.2019.83.70-81

Reyes H U , Sánchez C N P , Reyes G U & García G J L , Colón CF (2006) Insinuaciones de consumo de alcohol y tabaco en peliculas de caricaturas para niños Boletin Clinico Hospital Infantil Del Estado De Sonora, 23(2) https://www medigraphic com/cgibin/new/resumen cgi?IDARTICULO=18968

FIESTA TIMES Vol 71 - Marzo 2023 UPR - Recinto de Río Piedras
PÁGINA - 8

Programa FIESTAII

¿Qué tipo de actividades realiza FIESTA II para llevar este mensaje de prevención?

Mesas informativas, charlas educativas, distribución de material educativo y/o actividades dinámicas y recreativas en el Recinto y las comunidades adyacentes (escuelas, centros comunitarios, instituciones educativas, entre otras).

Además, en nuestro Recinto se realiza diversos adiestramientos para los Estudiantes Facilitadores. También se realizan Ferias de Seguridad dirigidas a la comunidad universitaria.

El Programa FIESTA II trabaja con el área de prevención dirigida a orientar y crear conciencia entre los jóvenes conductores sobre el Artículo 7 de la Ley 22 de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico (2000), según enmendada, y las consecuencias de conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes, drogas y sustancias controladas

FIESTA es el acrónimo para Facilitadores e Instructores en Seguridad, Tránsito y Alcohol

Para solicitar información adicional o nuestros servicios, se puede comunicar a:

Dirección de correo electrónico:

fiestaupr@gmail.com

Número de teléfono: (787)764-0000, extensión 86322

#pasalallave

PÁGINA - 10

Portuseguridadylade quienesterodean,guiar borrachonuncadebeseruna alternativa.

S I B E B E S , P A S A L A L L A V E
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.