Revista FIESTA Times - Edición Diciembre 2022-Enero 2023

Page 1

F I E S T A T I M E S

Felicidad y prosperidad, los deseos más comunes en la época de navidad No seas el detonante para que esta época tan especial se nuble con tristeza y dolor. Conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes puede tener consecuencias fatales

Si bebes, PASA LA LLAVE.

Vol. 69Diciembre 2022-Enero 2023

FIESTA TIMES

FIESTA TIMES es la revista del Programa FIESTA II, un proyecto adscrito a la Oficina de Calidad de Vida de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y sustentado por la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) Esta revista es el medio oficial del Programa para la divulgación de información a la comunidad universitaria y público en general

El objetivo de esta publicación es promover el conocimiento sobre el consumo del alcohol, drogas y otras sustancias, y las repercusiones que podría provocar desde diversos contextos Además, es una vía para llevar el mensaje de prevención de conductores bajo la influencia de bebidas embriagantes, drogas o sustancias controladas.

Cada año se realizan diez publicaciones en formato digital y mediante la plataforma www.issuu.com/fiestaii.

EDITORIAL

La National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) indica que los efectos que una persona pudiera experimentar al tener .02% de alcohol en la sangre incluyen pérdida de juicio, relajación, ligero calor corporal y estado de ánimo alterado. Según esta agencia, ante este escenario, los efectos predecibles al momento de conducir podrían incluir "disminución de las funciones visuales (seguimiento rápido de un blanco en movimiento), disminución de la capacidad para realizar dos tareas al mismo tiempo (atención dividida)".

Con un trago en un periodo de una hora, una persona podría alcanzar este porciento de alcohol en la sangre y, además, experimentar los efectos antes descritos que ponen en riesgo su seguridad y la de quienes le rodean al momento de decidir conducir bajo estos efectos. Por otro lado, la NHTSA indica que "en 2020 hubo 2,041 personas murieron en choques relacionados con el alcohol en los que un conductor tenía un BAC de .01 a .07". Aunque sea en cantidades mínimas, el consumo de alcohol tiene efectos en el cuerpo que pudieran representar una barrera para manejar de forma efectiva un vehículo Por lo tanto, guiar entonado o picao, es guiar borracho Piensa en las consecuencias de manejar ebrio y toma la mejor decisión: Si bebes, PASA LA LLAVE

En esta edición de la Revista FIESTA TIMES incluimos temas relacionados a el depresor detrás de las fiestas, el aumento del consumo del alcohol en épocas festivas y Riesgos que todos debemos tener presente al momento de conusmir alcohol en exceso Además, se incluye el artículo De Roadtrip con FIESTA II en el que en esta ocasión visitamos la tierra del café, Ciales

Esperamos que disfruten de esta edición de la Revista FIESTA TIMES

Hasta la próxima

Dirección

Sala de Conferencias 1 Segundo nivel del Centro Universitario Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

Teléfono

(787)764-0000

Extensiones

86322, 86323

Correo electrónico fiestaupr@gmail.com

Encuentranos en Facebbook - @fiestaii Instagram - fiesta2upr Twitter - @fiestaii

1 7

Por: Joizibeth Rodríguez Santos

3

Por: Diana P Romero Campoverde

Por: Joeidy L Flores Rivera

Por: Emmanuel Ocasio Acevedo 11

El alcohol es conocido por algunas personas como e l alma de las fiestas . Sin embargo, esta sustancia es un depresor que se esconde tras un rato de “diversión y felicidad”. Ahora que nos acercamos a las fiestas de navidad es importante conocer lo que hace el alcohol a nuestro cuerpo y mente El depresor fiestero no tiene compasión con nadie y quien lo consume puede experimentar un deterioro en las habilidades básicas necesarias para conducir de forma efectiva y segura un vehículo.

Se acercan el fin de año y junto a ellas llegan las actividades navideñas familiares o laborales. En la cultura puertorriqueña es común que en las fiestas se consuma bebidas embriagantes El alcohol es una droga legal, muy accesible para la población y con efectos que pueden afectar de forma significativa la salud y la conducta de quien la consume Es por esto que es importante conocer los efectos del alcohol en el cuerpo

El alcohol es un depresor del sistema nervioso central Uno de los efectos que se puede experimentar al consumir bebidas alcohólicas es que funciona como un desinhibidor social y psicológico que “provoca nos vuelve efusivos, perdemos la conciencia del tiempo, nos reímos con mayor facilidad y nos quita el filtro de lo negativo creado socialmente” (Olguín & Núñez, 2019) Además, provoca que las reacciones, funciones y actividad cerebral sea más lenta. Al ser un depresor, provoca en quien lo consume que su estado de ánimo disminuya.

Según el CDC (Centros para el Control y para la Prevención de Enfermedades, 2022), si se mantiene un consumo crónico de alcohol por un tiempo prolongado podría tener unos efectos adicionales en diferentes niveles:

Alta presión arterial, enfermedad cardiaca, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos

Cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto.

Problemas de aprendizaje y memoria, como demencia y bajo rendimiento escolar.6, 18

Problemas de salud mental, como depresión y ansiedad Problemas familiares, problemas relacionados con el trabajo y desempleo.

Dependencia al alcohol o alcoholismo

Depresión blanca

En la navidad, hay un término llamado “depresión blanca” o “blues navideños” (Cigna, s.f.). DUrante este periodo surgen “sentimientos de ansiedad, depresión o tristeza para estas fechas” y el 44% de las personas lo experimentan (OMS) Las expectativas no alcanzadas para el año, la muerte de familiares, las rupturas amorosas, la economía, entre otras, son algunas de las causas de estos sentimientos de tristeza, estrés y nostalgia. Si para combatir los “blues navideños” se recurre al consumo del alcohol, puede empeorar la situación de la persona y su experiencia emocional y sentimental podría llegar a ser devastadora

En adición a la “depresión blanca” que se experimenta en las navidades, para cualquier persona que luche con su salud mental es muy perjudicial el consumir esta droga El alcohol es conocido por “causar problemas de sueño o empeorarlos”, “aumentar el riesgo de suicidio” y empeorar problemas de depresión, sentimientos de tristeza, nerviosismo, y preocupación (MedlinePlus, 2022). El recurrir al alcohol como “solución” o “método de relajación” debe ser

Por: Joizibeth Santos Rodríguez Estudiante Facilitadora Programa FIESTA II
PÁGINA
1
-

tomado con pinzas, ya que el efecto que tiene en el cuerpo apuntan a que es todo lo contrario. El consumo desmedido y negligente, puede ocasionar caídas, “hábitos peligrosos en las relaciones sexuales, lo que puede llevar a embarazos no planificados o no deseados e infecciones de transmisión sexual (ETS)”, ahogamientos, violencia, entre otros (MedlinePlus, 2022) Esto podría empeorar y añadir situaciones negativas a una persona frágil emocionalmente o que lucha con algún trastorno de salud mental

La persona que consume alcohol, por lo general, puede tener “ problemas de comportamiento y cambios mentales ” , dentro de los cuales están “ comportamiento inadecuado, estado de ánimo inestable, falta de juicio, dificultad para hablar, problemas de atención o de memoria y falta de coordinación ” (MayoClinic , 2022). Al combinar varios de esos comportamientos, las personas bajo la influencia de bebidas embrigantes pueden tomar desiciones no acertivas , incluso poniendo su vida y las de otros en riesgo. Una conducta repetitiva es conducir bajo los efectos de las bebidas embriagantes, lo que representa un gran riesgo ya que estas personas no tienen la capacidad de coordinarse, tienen reacciones lentas, sus sentidos están inibidos , y no pueden tener la atención y cautela necesaria al momento de conducir En FIESTA II, nos preocupamos por el bienestar de los jóvenes y universitarios que conducen en estas fiestas El alcohol no es nuestro amigo al momento de conducir, sino que todo lo contrario. Así como tampoco es amigo de nuestro cuerpo, porque lo daña y perjudica

En estas fiestas de fin y comienzo de año, ten en mente que, primeramente, el alcohol puede ser divertido momentaneamente pero tiene consecuencias a largo plazo que afectan la salud física y la emocional. Además, el consumir alcohol y “sentirte bien” no significa que lo estés No debes tomar el riesgo de estar tras el volante luego de haber conducido alcohol. Si padeces de depresión, ansiedad, o estás luchando con sentimientos de tristeza, recurrir al alcohol es antiproducente; no

mejor, sino que empeorará tu estado actual y podría ser un obstáculo mayor al momento de trabajar con tu salud mental. Por último, si ves a alguien que recurre al alcohol para “ahogar las penas”, enséñale que realmente podría estar dándoles salvavidas a las penas y que, luego del consumo del alcohol no se debe conducir Nuestras vidas y las de otros están en nuestras manos, no seamos conductores irresponsables; ni de nuestros cuerpos, ni de nuestros vehículos. Si en estas fiestas, aún así decides tomar alcohol, pasa la llave

Referencias:

CDC (2022) El consumo de alcohol y su salud https://www cdc gov/alcohol/hojas-informativas/consumo-alcoholsalud html#: :text=Con%20el%20tiempo%2C%20el%20consumo,del%20h%C3 %ADgado%20y%20problemas%20digestivos &text=C%C3%A1ncer%20de%20m ama%2C%20boca%2C%20garganta,%2C%20h%C3%ADgado%2C%20colon%2 0y%20recto

Cigna (s f ) Las personas con trastornos como la depresión blanca o compras compulsivas, las que más sufren en navidad https://www cignasalud es/en/keep-up-with-your-healh/articles/las-personascon-trastornos-como-la-depresion-blanca-ocompras#:~:text=Blues%20de%20Navidad%20o%20depresi%C3%B3n,del%20s ue%C3%B1o%2C%20ansiedad%20y%20estr%C3%A9s

MayoClinic (2022) Trastorno por consumo de alcohol

https://www mayoclinic org/es-es/diseases-conditions/alcohol-usedisorder/symptoms-causes/syc20369243#:~:text=El%20alcoholismo%20agudo%20provoca%20problemas,me moria%20y%20falta%20de%20coordinaci%C3%B3n

MedlinePlus (2022) Riesgos del consumo de alcohol para la salud https://medlineplus gov/spanish/ency/patientinstructions/000494 htm Merino, M (2016) Depresión navideña: el 44% de la población la padece https://www consejosdetufarmaceutico com/articulo/depresion-navidena-44-lapoblacion-la-padece/

Sánchez, M (2022) Navidad, una época complicada para las personas con depresión https://www som360 org/es/blog/navidad-epoca-complicadapersonas-depresion

Olguín, M & Núñez, M ¿Por qué el alcohol te desinhibe? https://unamglobal unam mx/por-que-el-alcohol-te-desinhibe/

FIESTA TIMES Vol 69 - Diciembre 2022-Enero 20232 UPR - Recinto de Río Piedras
sentirte
ayudará a
PÁGINA - 2

En Puerto Rico, más del 50% de las muertes relaciones a choques automovilísticos están relacionados con el consumo excesivo de alcohol. Tales casos llegan a aumentar cuando las festividades como navidad, celebración de año nuevo y día de reyes se acercan por la mayor actividad social que existe en la época. Es importante concientizar que estas épocas el riesgo aumenta.

Actualmente, la irresponsabilidad de las personas que beben y conducen un vehículo de motor sigue siendo un motivo grande las muertes en carretera, sin embargo, estos riesgos aumentan cuando las reuniones sociales aumentan. Por ejemplo, en acción de gracias, navidad, año nuevo y día de reyes son todas excusas para beber y comer en exceso, por lo que somos aún más propensos a estar involucrados en un choque. Usualmente las reuniones sociales en las fiestas de navidad y fin de año significan que nos reuniremos con nuestros amigos y familiares, y en ocasiones la presencia de algunos personajes en especifico pueden influenciar a que bebamos más, si bien por conducta aprendida, o por presión de grupo Tomando en cuenta que también las oficinas donde se trabaja realizan reuniones de navidad, también los grupos de amistades, y grupos de estudio y demás grupos, quiere decir que habrá muchas situaciones sociales en estas épocas donde nos veamos en la responsabilidad de no beber, o designar un conductor.

Es muy común que el itinerario de reuniones por las festividades empiece en noviembre con actividades de acción de gracias, y desde ya es importante estar alerta por si en las calles hay un conductor borracho. Es posible que la

emoción de las festividades induzca a las personas a beber más de lo normal. Sin embargo, el abuso del consumo del alcohol no solo podría producirse por presión de grupo o conducta aprendida, sino también por ser fiestas muy emotivas, podría deprimir a personas que se sientan solas o extrañen a sus familiares. Esta posibilidad es peligrosa porque existe la posibilidad de consumir alcohol como método de escape

En Puerto Rico, más del 50% de las muertes relacionadas con autos tienen alguna asociación con el consumo excesivo de alcohol.Y en la época navideña está muy claro que la ingesta de alcohol aumenta, lo cual por ende aumenta los accidentes. Pero es por esto que programas de concientización como lo es FIESTA II ayudan a recordar lo importante que es el no beber si se planea en conducir, o pasar la llave a un conductor designado

En el caso de que te encuentres conduciendo tarde en la noche, debes tener en cuenta las siguientes acciones que te ayudan a distinguir a un conductor ebrio manejando: si están conduciendo con exceso de velocidad, cambios bruscos de carril, desobediencia de las señales de tránsito,

Por: Diana P Romero Campoverde Estudiante Facilitadora Programa FIESTA II
PÁGINA - 3

movimientos indecisos al pasar y detenerse, no bajar las luces para el transito que viene de frente, arranques o paradas súbitas, zigzagueo, no encender las luces, y demás acciones que no harían un conductor sobrio y responsable.

Considerando que estas son las primeras festividades después del huracán María, después de la pandemia del COVID-19 y después del huracán Fiona, es muy alta la probabilidad que estas festividades se estén celebrando con ausencias importantes en las familias de los puertorriqueños. Por este motivo, el programa FIESTAS II también motiva nuestra audiencia principal, que son los jóvenes, en estar pendientes de sus familiares que puedan sufrir de depresión, y este decaimiento podría empeorar en estas festividades. Debemos cuidar que no busquen abusar del alcohol, o drogas como método de adormecer el dolor, y mucho aún menos permitirles conducir un vehículo a motor en estas condiciones Lo mejor que podríamos hacer en la situación que un familiar o amigo esté bajo efectos de sustancias controladas, es ofrecernos como sus conductores designados si efectivamente no hemos bebido, o si ha pasado suficiente tiempo de alguna ingesta moderada de alcohol, en la que nos sintamos completamente sobrios y así poner la vida de nuestros compañeros y familiares fuera de riesgo

Finalmente, debemos recordar que esta época es para compartir, y agradecer por la familia y amigos que nos rodean, y que mejor manera de agradecer por nuestros familiares que cuidándolos y cuidándonos de tomar una mala decisión como beber y conducir. Es mucho mejor estar preparado y en caso de saber las fechas de las

reuniones de las diferentes celebraciones, mejor anticipar y determinar justamente quienes no beberán en cada ocasión para poder tener conductores designados. Y dado el caso de saber que un familiar o amistad que podría sentirse deprimido en estas celebraciones, siempre recomendarle que se comunique con ayuda profesional psicológica Recordemos lo bello que es compartir en familia y amigos, es por eso que es importante cuidarnos unos a los otros

Referencias:

López, C. (2021). ¡A prevenir accidentes y problemas de salud! https://www elnuevodia com/suplementos/navidad-ensalud/notas/a-prevenir-accidentes-y-problemas-desalud/#: :text=En%20Puerto%20Rico%2C%20m%C3%A1s%20 del,ingiriendo%20alcohol%20de%20manera%20excesiva Edito rPs.

Alfonso, A , & Correa, B (2016) Alcoholismo en jóvenes universitarios de diferentes carreras. Revista PsicologiaCientifica com, 1(11)

https://www psicologiacientifica com/alcoholismo-jovenesuniversitarios/

Torres, V (2022) Bomberos salvan a hombre que se quería hacer daño en Moca.

https://www wapa tv/noticias/especiales/abuso-de-alcohol-esfactor-de-riesgo-en-la%20navidad 20131122419317 html

FIESTA TIMES Vol 69 - Diciembre 2022-Enero 20232 UPR - Recinto de Río Piedras
PÁGINA - 4

Para ser un conductor responsable,

NHTSA recomienda:

1. Antes de beber, elija a un amigo que no va a beber para que sea el conductor designado.

2. No deje que sus amigos manejen bajo los efectos del alcohol.

3. Si ha estado bebiendo, llame a un taxi, un servicio de viaje o a un amigo sobrio.

4. Si va a organizar una fiesta donde se va a servir alcohol, asegúrese de que todos los invitados se vayan con un conductor sobrio.

5. Abróchese siempre el cinturón de seguridad; es su mejor defensa contra los conductores bajo los efectos del alcohol.

Piensa en las consecuencias de manejar borracho... Si bebes, PASA LA LLAVE.

#FIESTAii #pasalallave

PÁGINA - 6

El Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo (2022) define el consumo excesivo de alcohol o "binge drinking" como un patrón de consumo de que hace que el nivel de concentración de alcohol en la sangre (BAC) de una persona aumente a 0.08 por ciento o más. Por muchas razones, los estudiantes universitarios corren un riesgo significativo de consumir alcohol en exceso y, como resultado, se ven obligados a enfrentar los efectos costosos y duraderos en su salud, educación, carreras y otros asuntos personales.

Para los estudiantes universitarios, lo que puede parecer un momento para relajarse y desahogarse puede convertirse rápidamente en un episodio potencialmente mortal de atracones de bebida Tomar unas copas en un corto período de tiempo puede conducir a una mala toma de decisiones, un comportamiento arriesgado y una vida de arrepentimiento

Para las mujeres, el "binge drinking" envuelve el consumo de 4 o más tragos en un periodo de dos (2) horas

Para los hombres, el "binge drinking" envuelve el consumo de 5 o más tragos en un periodo de dos (2) horas

Por: Joeidy L Flores-Rivera, DrPHc Investigadora Asistente Programa FIESTA II

Los adultos jóvenes entre 18 y 24 años representan 1,825 de estas muertes

(CDC, 2021)

Los hombres son dos veces más propensos a adoptar conductas de "binge drinking" que las mujeres.

En comparación con otros grupos de edad, las personas menores de 21 años son más propensos a consumir alcohol en exceso y/o practicar el "binge drinking".

Los estudiantes universitarios que se envuelven en conductas de riesgo tales como consumir alcohol en exceso al menos tres (3) veces por semana:

Tienen una probabilidad seis (6) veces mayor de tener un desempeño deficiente en proyectos o exámenes en comparación con los estudiantes que consumen alcohol con moderación

PÁGINA - 8
Tienen cinco veces más
de
a
probabilidades
faltar
clase
SAMHSA,CenterforBehavioralStatisticsandQuality (2019)NationalSurveyonDrugUseandHealth AlcoholUseinPastMonthamongPersonsAged18to22,byCollegeEnrollment https://wwwsamhsagov/data/sites/default/files/reports/rpt29394/NSDUHDetailedTabs2019/NSDUHDetTabsSect6pe2019htm#tab6-21b Hingson R Zha W &White A (2017) Drinkingbeyondthebingethreshold:Predictors consequences andchangesintheUS AmericanJournalofPreventiveMedicine52(6):717–727,2017 PMID:28526355 NationalInstituteonAlcoholAbuseandAlcoholism (2021) Definingbingedrinking WhatCollegesNeedtoKnowNow https://wwwcollegedrinkingpreventiongov/media/1College Bulleting-508 361C4Epdf

EL AMBIENTE UNIVERSITARIO

Los estudiantes universitarios son más propensos a beber en exceso por varias razones:

Amplia disponibilidad de alcohol cerca del campus

Mayor presión de grupo para consumir alcohol

Tiempo menos estructurado

Inconsistencia en el cumplimiento de la ley para la venta de alcohol a menores de edad

Estrés relacionado a los asuntos académicos

EFECTOS EN LA SALUD

El consumo de alcohol en exceso puede generar consecuencias a corto y largo plazo

LESIONES ENFERMEDADES CRÓNICAS VIOLENCIA CÁNCER

Choques de tránsito

Caídas

Quemaduras

Intoxicación por alcohol

Alta presión

Ataque al corazón

Enfermedades del hígado y páncreas

Homicidios

Suicidios

Violencia de género

Agresión sexual

Seno Boca

Garganta

Esófago

Hígado

Colon

SÍNDROME DE ALCOHOL FETAL

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN

SEXUAL

DEPENDENCIA DE ALCOHOL

FIESTA TIMES Vol 69 - Diciembre 2022-Enero 20232 UPR - Recinto de Río Piedras
MALOS RESULTADOS DEL EMBARAZO
PÁGINA - 9

¿CÓMO EL ALCOHOL AFECTA EL DESARROLLO DEL CEREBRO?

El consumo de alcohol en exceso durante la adolescencia puede provocar problemas mentales, de conducta y del desarrollo de la estructura del cerebro.

Corteza prefrontal más delgada que el promedio y áreas cerebrales del cerebro con menos desarrollo de materia blanca

Las neuronas en las regiones del hipocampo son más vulnerables al daño cerebral a mediante traumatismo craneal, abuso de alcohol u otras enfermedades

Anormalidades de la estructura y funcionalidad del hipocampo

¿CÓMO EL ALCOHOL AFECTA TU CUERPO?

Altera tu estado de humor

Afecta el balance

Causa deshidratación

Incrementa los latidos del corazón

Hace que tus reflejos sean más lentos

EFECTOS A LARGO PLAZO

EFECTOS A CORTO PLAZO

Afecta la memoria y el aprendizaje Presión alta Deficiencia vitamínica

Debilita los huesos

¿QUÉ PUEDO HACER PARA REDUCIR LOS RIESGOS DEL ALCOHOL?

Si has consumido alcohol llama a un taxi, uber o a algún amigo y/o familiar Es importante no conducir bajo ninguna circunstancia si te encuentras bajo los efectos del alcohol

Busca ayuda de un profesional si consideras que tu consumo de alcohol es excesivo y/o te ha traído alguna otra consecuencia

Al salir con tus amistades busquen siempre un conductor designado que no consuma alcohol para que los pueda llevar de regreso a sus hogares al terminar la salida.

Si haces una fiesta en tu casa, asegúrate de ofrecerle a tus invitados un lugar seguro donde pasar la noche si deciden consumir alcohol en exceso

FIESTA TIMES Vol 69 - Diciembre 2022-Enero 20232 UPR - Recinto de Río Piedras
PÁGINA - 10
ActamédicaGrupoÁngeles 16(1) 47-53
Navarrete B &Secín R (2018) Generalidadesdeltrastornoporconsumodealcohol

DE ROADTRIP CON FIESTA II

PCiales,uertoRico

El pueblo de Ciales está ubicado en la región central montañosa de la isla grandedelarchipiélagopuertorriqueño. Sus majestuosas montañas características de la coordillera central engalananelterritoriodelpueblo.

Sus montañas, su sistema de cuevas y las espectaculares vistas que ofrece este hermoso pueblo son un atractivo natural e importante para viajeros localesyextrangeros. Estemunicipioes conocido como “la ciudad de la Cojoba”, “la tierra del café” y “el pueblo de los valerosos”. Sus montañas y hermosas vistas deleitan a los visitantes.

7.ToroNegro

8 Pozas

Foto tomada por: lazarokuangsart
1 2 3 4 5 6 7 8 HatoViejo Frontón Cordillera Cialitos 1. 2. 3. 4 5.Pesas 6.Jaguas
Emmanuel Ocasio Acevedo Coordinador Programa FIESTA II

Gentilicio:

Cialeños

Cognomento:

La Ciudad de la Cojoba

La Tierra del Café

Pueblo de los Valerosos

Cuna de poetas

EL municipio de Ciales fue fundado el 24 de junio del año 1820 Inicialmente el territorio de Ciales fue un barrio del municipiodeManatí.Sinembargo,parael 1816 comenzaron las gestiones correspondientes para solicitar la autorización para establecer el pueblo separadodeManatí.

Ciales es cuna de reconocidas personalidadescomoAntonioJ.González, Carmelo Díaz Soler, Carmen Loreina Santos Silva, Fernando Sierra Berdecía, JorgeLuisMorales,JuanAntonioCorretjer, LuisA.Miranday NimiaVicéns.

Actualmente Ciales tiene una población deaproximadamente19,811personas ysuterritoriocolindaalnorteconArecibo, FloridayManatí;alsurconJayuya,Juana Díaz y Orocovis; al oeste con Utuado y Jayuya;yalesteconMorovisyOrocovis.

Foto tomada por: Mariangelí Ortiz Rivera

PLAZAPÚBLICA

LaplazapúblicadelmunicipiodeCialesesun amplioespaciodondeserealizandiversidadde actividades tradicionales,recreativasydeinterés comunitario.Enesteespaciocoincidenvariosdelos edificiosmunicipales,laiglesiacatólica,lacasa alcaldía,entreotros.

LUGARES
PARA VISITAR EN CIALES

PaseoLinealJuanAntonioCorretjer

ElpaseolínealenCialesllevaelnombreenhonoral famoso poeta puertorriqueño Juan Antonio Corretjer. Este espacio ofrece al público un área recreativa para practicar el ciclismo, caminar y correr. También podrá disfrutar de un hermoso miradorconunapreciosavistahacialasmontañas yelRíoGrandedeManatí.

PuenteJuanJoséJiménez

El puente Juan José Jiménez, conocido popularmentecomoelpuenteMatadePlátano,fue construidoenel1905.Estáubicadoenlacarretera PR-6685delbarrioHatoViejoenCialesyfueincluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de PuertoRicoenel1995.Estelugarsehavueltoun puntodeinteréstantoporlaestructuradelpuente comoporelmarconaturalquelerodea Aquíse puedentomarfotosespectaculares.

CascadaLasDelicias

ElmunicipiodeCialesesunpueblocongrandes atractivos naturales. Esta característica particular sirvededisuasivoparaquepersonasdediversos puntosdelarchipiélagopuertorriqueñosyturistas delexteriorlevisiten.LaCascadaLasDeliciasesuno delostesorosnaturalesqueguardaestehermoso pueblo,esunlugarhermoso,defácilaccesoyforma partedelosspotsfavoritosparavisitanteslocales, turistasylosfanáticosdelafotografía.

PaseoAromadeCafé

El delicioso aroma del café Don Pello inunda la CallePalmerdeCialesyteindicaqueestáscerca del Paseo Aroma de Café En este paseo podrás visitar el Museo del Café, donde conocerás la historia de este producto, el desarrollo económico en torno a este grano y el carácter cultural e histórico relacionado al café puertorriqueño Luego de repasar la historia del café puertorriqueño, es justo y necesario probar esta deliciosa bebida Finalmente, podrás visitar la tienda donde venden el café Don Pello en granoomolidoalinstante

Foto tomada por: Antonio Ramírez (Flickr)

Portuseguridadylade quienesterodean,guiar borrachonuncadebeseruna alternativa.

S I B E B E S , P A S A L A L L A V E
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.