Alba Saavedra, Augusto Rojas, Débora Ibarra, F. Rebolledo, Lola del Pozo, Lulú Villaseñor
Grupo Publicitario Edigibo
Ricardo Martínez
Colaboradores
Gemini IA
Pbro. Fernando Pascual
Pbro. Adolfo Güémez
Autism Center Mexico City
Susana Porras
GrupO puBlICItArIO EDIGIBO
Universitat Oberta de Catalunya
Hospital Houston Methodist
Dra. Rosa Chávez Cárdenas
MSD Salud Animal en México
Turismo San Miguel de Allende
Domicilio: Av. Cuauhtémoc No. 421, despacho 236, Cd. del Sol, C.P. 45050, Zapopan, Jalisco, México.
rESErVA DE DErECHO DE AutOr
Reserva: No. 04-2015-112713 3323 00-203
Titular: WWW.FIANCEEBODAS.COM
Género: Difusiones periódicas
Especie: Difusión vía red de cómputo
FIANCEEBODAS
Yucatan.Travel
Turismo Zacatecas
Potatoes USA
CONtACtO
Publicidad: fiance.magazine@gmail.com
Información: info@fianceebodas.com
rEGIStrO DE MArCA
Clase 42: 1412139
Clase 09: 1412137
Clase 38: 1412138
Publicación mensual enfocada a las bodas.
FIANCÉE BODAS DIGITAL no se hace responsable del contenido publicitario y promocional que aparece en la revista, ésta será responsabilidad del anunciante; ni tampoco asume responsabilidad alguna de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación por cualquier medio o procedimiento, sin que para ello se cuente con la autorización escrita del editor.
Fotografía: cortesía Nadia Manjarrez.
Me gustas más cuando te sueño. Entonces hago de ti lo que quiero.
Juan rulfo, Un pedazo de noche.
Descubre encantadoras ideas para bodas de otoño en esta edición. te traemos todo lo necesario para crear impresionantes decoraciones de temporada, desde el arco nupcial y la papelería, hasta el pastel, los recuerdos, los cocteles y las mesas. El scouting de este mes tuvo feliz destino en toronto, Canadá, y te traemos la mejor guía para celebrar aquí una adorable despedida de soltera. En portada, Nadia Manjarrez, nos comparte su más reciente colección nupcial. Vibras mexicanas: rituales de boda, artesanías de colección, recetas y destinos perfectos para el romance y la aventura. Qué nada detenga tus sueños, ¡si haz llegado aquí es para hacerlos realidad!
recuerdos de boda comestibles
Calabazas protagonistas de las mesas
Dana Harel colección novias Primavera 2026
Hera Couture colección novias Primavera 2026
Ines por Ines Di Santo colección novias Primavera 2026 Ines
¿Qué debemos tomar en cuenta para seleccionar la fecha de boda?
para realizar la elección más acertada y la que menos contrariedades le reditúe a su fiesta de bodas, en primer lugar, delimite si desea un espacio al aire libre o uno cerrado. Si planea una celebración al aire libre habrá que pensar en una época del año sin lluvia y sin frío; sin embargo, si prefiere uno bajo techo, tal vez estos factores no sean tan importantes a menos que en su ciudad sean frecuentes las tormentas o las temperaturas muy bajas, en este caso habría que evitar esos periodos. De acuerdo con esto, podrá elegir una época del año: primavera, verano, otoño o invierno. Considere que, si elige una fecha de temporada alta, los precios serán más elevados tanto en proveedores de servicios de bodas como en lo relativo a la luna de miel. En México, la temporada alta de bodas es marzo, abril, mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, mientras que, en viajes, la temporada alta abarca el periodo vacacional de semana Santa y pascua, verano, navidad, fin de año y los días de puente. Si le es posible, asegúrese de que su fecha elegida no coincida con espectáculos o eventos deportivos relevantes. Si su sueño es realizar su boda en cierta parroquia o en el salón de eventos de moda de su ciudad, la fecha final deberá elegirse de acuerdo a la agenda del lugar.
LaS FLoReS
¿Cómo puedo ahorrar en las flores de la boda?
El costo de la decoración floral dependerá del número de invitados, del número de mesas y de las dimensiones del lugar donde celebrará la ceremonia y la recepción. lo que puede hacer para evitar un despilfarro en este tema es optar por un diseño en el que el follaje sea el protagonista y las flores solo un complemento, incluso hay opciones que únicamente contemplan follaje y son tendencia (tip: busque en pinterest “wedding foliage”). las flores de temporada tienen un costo más accesible, su florista es el indicado para señalarle los tipos de flores y colores en los que usted encontrará el mejor aliado para su bolsillo. Hable abiertamente con su florista sobre su presupuesto, basado en esto, él o ella le montará un par de propuestas y usted podrá elegir la que más le agrade. Minimizar al máximo su lista de invitados le proporcionará un mayor ahorro en todos los rubros.
ReCueRDoS De boDa
Para una boda en época de frío, ¿qué sería adecuado regalar a los invitados?
Alimentos y bebidas son clásicos infalibles de cualquier recepción de bodas. piense en pays, donas, churros de azúcar, macarrones, merengues, galletas. Ingredientes para llevar a casa y preparar una rica bebida caliente, por ejemplo, paquetitos de café, sobres de té, tablillas de chocolate. En el rubro de lo no comestible tenemos humectantes en barra para labios, tazas, termos, velas aromáticas, jabones artesanales, frazadas. En cualquier caso, nuestra recomendación es ofrecer productos de temporada que sean útiles para el comensal, que se antojen debido al clima o que, de alguna manera, pueda hacer uso de ellos. Evite objetos ornamentales. No olvide que un poco de coquetería en el envoltorio le dará otro nivel a sus recuerdos de boda.
Queremos apoyarte en la planeación de tu boda, si tienes alguna duda o te gustaría compartir tus ideas con otras novias, hazlo a través de este espacio, ¡es para ti!
Rituales y tRadiciones
en comunidades indígenas de m éxico
Por: Augusto Rojas / Gemini IA*
estas tradiciones son solo una pequeña muestra de la riqueza cultural de las comunidades indígenas de nuestro país. cada una refleja una visión del mundo única y un profundo respeto por la familia, la comunidad y la naturaleza.
el “robo” de la novia (Mixes, oaxaca)
Pedida de mano y dote (Mazatecos, oaxaca) la pedida de mano es un proceso largo. El novio y su familia visitan la casa de la novia varias veces, llevando ofrendas como pan, café y refrescos. El padre de la novia puede rechazar la petición varias veces para mostrar que su hija es valiosa. la dote (o “ayuda” del novio a la familia de la novia) se acuerda durante este proceso y puede incluir animales de granja o dinero.
En algunas comunidades, la boda puede comenzar con el novio “robando” a la novia de su casa, con el consentimiento de ambas familias. Esto simboliza la valentía del novio y su capacidad para cuidar de ella. Después del “robo,” la pareja vive junta por un tiempo antes de que se formalice la boda con una ceremonia.
Ceremonia en el temascal (diversas etnias)
El temascal (baño de vapor tradicional) se utiliza en muchas ceremonias de purificación, y las bodas no son la excepción. la pareja puede entrar al temascal antes de la ceremonia para purificar su cuerpo y espíritu, simbolizando el inicio de una nueva vida juntos, limpios de toda energía negativa.
Matrimonio comunitario (Tseltales, Chiapas)
En algunas comunidades tseltales, la boda no es solo un evento para la pareja, sino para toda la comunidad. la ceremonia se realiza en la plaza principal o en un espacio comunal. todos los miembros de la comunidad participan en los preparativos, la comida y la celebración, fortaleciendo los lazos sociales.
La bendición de los cuatro puntos cardinales (diversas etnias)
Intercambio de regalos y ofrendas (Tzotziles, Chiapas)
Durante la ceremonia, las familias de los novios intercambian regalos. la familia del novio lleva ofrendas de comida y bebida, mientras que la familia de la novia puede ofrecer ropa tejida a mano y otros productos. Este intercambio simboliza la unión y el respeto entre ambas familias.
Muchas ceremonias indígenas incluyen una bendición de los cuatro puntos cardinales (norte, sur, este y oeste), que representan la totalidad del universo. la pareja se orienta hacia cada punto para pedir bendiciones a los elementos de la naturaleza (tierra, agua, aire y fuego), al sol, y a la luna, para un matrimonio próspero y lleno de armonía.
Vestimenta tradicional (diversas etnias)
la vestimenta de los novios es de gran importancia. En muchas culturas, la novia viste un huipil especial, tejido y bordado a mano por ella misma o por sus familiares, que puede tardar meses en ser completado. El bordado a menudo contiene símbolos que representan la cosmovisión de su pueblo y su identidad. El novio también viste su traje ceremonial, que en algunos casos puede ser de manta.
el casamiento ante la naturaleza (huicholes, Nayarit y Jalisco) para los huicholes (wixárikas), el matrimonio es un acto sagrado que se realiza en conexión con la naturaleza. la ceremonia puede tener lugar en una cueva, en un cerro sagrado o en la casa del mara’akame (chamán). la pareja es bendecida por la tierra, el sol y el fuego sagrado, y se le dan ofrendas a la naturaleza para asegurar la fertilidad y la abundancia en su vida.
La cama matrimonial (Purépechas, Michoacán)
En algunas comunidades purépechas, la cama de la pareja es un elemento central en la ceremonia. los padrinos o familiares acomodan la cama nupcial con sábanas y cobijas tejidas a mano, y la bendicen. Esto simboliza la importancia del hogar, la intimidad y la prosperidad en el matrimonio.
La fiesta de la boda (Mixtecos, oaxaca)
las bodas mixtecas son eventos que pueden durar varios días. la celebración incluye música tradicional de banda de viento, danzas, y una gran variedad de platillos típicos. la comunidad entera es invitada a participar en la fiesta, que se convierte en un espacio para fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia.
* Gemini es tu asistente de IA personal, proactivo y potente de Google. Pruébalo sin costo para tareas laborales, educativas o domésticas: https://gemini.google.com/
contRolaR a otRos
¿es realmente para su bien?
Por: Padre Fernando Pascual, L.C.*
Hay ocasiones en las que sentimos deseos de controlar al otro: para que no abra ventanas si hace frío, para que se decida a ir al médico, para que deje de perder el tiempo en juegos electrónicos.
En otras ocasiones, sentimos cómo personas cercanas quieren “controlarnos” y nos repiten que dejemos de comer tanta azúcar, que seamos más responsables con un familiar enfermo, que votemos a favor de cierto candidato.
El deseo de controlar a otros tiene diferentes explicaciones. la más sencilla: hay cosas que vemos en personas concretas y que consideramos como malas, para ellas mismas, para otras personas, o para nosotros.
Junto a esa explicación, hay otra más compleja: suponer que podemos lograr un cambio de comportamientos en otros gracias a nuestros consejos insistentes y, esperamos, bien formulados.
Surgen, sin embargo, diversas preguntas, que no podemos dejar a un lado. ¿De verdad, tengo “derecho” para intervenir sobre el otro? ¿Es po-
sible un cambio en su vida? ¿Cómo reaccionará ante mi insistencia? Más en profundidad: lo que pido al otro, ¿será realmente bueno?
No resulta fácil responder a la primera pregunta, pues hay casos en los que debería quedarme a un lado, sin interferir en aspectos muy personales de este familiar o de aquel conocido.
En otros casos, mi omisión puede ser motivo para que una persona concreta viva de modo erróneo, se dañe a sí misma y a otros, llegue a cometer pecados graves.
la segunda pregunta nos pone ante la realizabilidad de un cambio en la vida de esa persona. Si estoy convencido de que no va a cambiar, ¿para qué perder el tiempo en consejos insistentes que se estrellan contra un muro?
la tercera pregunta se relaciona con la anterior: hay quienes reaccionan negativamente si sienten presiones para que cambien, hasta llegar a afirmar con fuerza su libertad y su descontento ante quienes buscan “controlarlos”.
Otros, esperamos que para bien, acogen con gusto propuestas y consejos, e incluso se dejan conducir dócilmente, sobre todo si comprenden que quienes les corrigen buscan su verdadero bien.
De ahí la pregunta más decisiva: lo que proponemos al otro (o lo que me proponen, si son otros los que buscan “controlarme”), ¿es realmente para su bien? ¿No estaremos buscando quitar un problema, o imponer al otro una idea personal que no sería adecuada para su vida?
Conviene añadir que el deseo de controlar a otros suele ser visto de modo negativo, pues el respeto a la libertad de cada uno suele ser un válido fundamento para una buena convivencia en las sociedades.
pero si se evita cualquier control que vaya contra los derechos fundamentales del otro, un sano deseo de ayudar al otro a dejar malos hábitos y a encauzar sus acciones hacia lo bueno, es algo aceptable, incluso provechoso, desde una actitud interior de amor sincero hacia la persona a la que ofrecemos nuestros consejos y exhortaciones.
* Padre Fernando Pascual, L.C., encuéntralo en http://autorescatolicos.org/ portal con temas referentes al catolicismo escritos por sacerdotes, diáconos, religiosos, laicos y organizaciones. Comentarios: catolicosorg@yahoo.com http://www.autorescatolicos.org/
¿Me hace falta un ‘coach’ espiRitual?
Por: P. Adolfo Güémez, L.C.*
¡para ir hacia el señor necesitamos siempre una guía, un diálogo. no podemos hacerlo solamente con nuestras reflexiones”, aseguraba el papa emérito benedicto xVi.
Es frecuente que la gente se acerque a los sacerdotes para pedir un consejo o una orientación. porque en nosotros ven la posibilidad de obtener luz, sobre una situación difícil, o sobre una decisión trascendente. A uno como sacerdote le llena de satisfacción poder ayudar a estas personas, darles paz, sosiego y una esperanza. pero una cosa es pedir conse-
jo, y otra es tener un director espiritual. lo primero es algo ocasional; lo segundo es algo habitual. lo primero puede ser con quien se tenga a la mano en ese momento; lo segundo, con alguien con quien se mantiene un diálogo constante. Hoy día se habla mucho del “coaching” como un método de asesoría para acompañar y entrenar a una persona o a un grupo en una habilidad
concreta. la dirección espiritual no es un simple coaching espiritual. tampoco es exclusivamente una ayuda para tomar decisiones. No es la alternativa “barata” a los sicólogos. Es mucho más que eso. porque en la dirección espiritual no se trata nada más de aprender algo o de salir de un problema. Ahí se tocan todas las facetas de la vida cristiana: la oración, la vocación, el apostolado, las caídas, las virtudes… Se forma a la parte humana de la persona, para que sea capaz de responder a las gracias de Dios: la voluntad, la conciencia, la afectividad.
un buen director espiritual es quien te ayuda a discernir la voluntad de Dios en tu vida, te anima y ofrece medios para cumplirla. pero jamás será un sustituto a la voz de Dios, porque, a fin de cuentas, la única persona que puede descubrir Su voluntad para tu vida eres tú mismo. El director espiritual es una ayuda para que cada oveja se deje cuidar, acompañar y dirigir por el único Buen pastor. Es decir, que la dirección espiritual es una conversación entre tres personas: tú, el director y Dios.
Ya podemos ver que la parte importante en esto no se la lleva el director, ni siquiera el dirigido. El verdadero protagonista ha de ser siempre Dios, a través del Espíritu Santo.
Antes de proseguir quiero aclarar que no sólo los sacerdotes somos directores espirituales. las personas consagradas, religiosas y religiosos, así como algunos laicos especialmente capacitados, pueden y deben desempeñar este hermoso servicio. Esta práctica ha formado parte de la vida de la Iglesia desde siempre. De tal manera que los grandes santos siempre tuvieron a un buen director espiritual detrás de ellos: san Ignacio de loyola, san Francisco Javier, san Juan de la Cruz, santa teresa de Jesús, santa Faustina
¿Me hace de verdad falta una dirección espiritual?
Cada uno debe preguntarse y lo debe de decidir. lo cierto es que la realidad de hoy es muy compleja, y a cada paso surgen preguntas y situaciones delicadas que requieren de luz, sea en el trabajo, la familia, la historia personal. ¿Qué es lo que Dios quiere de mí en este preciso momento de mi vida?
Además, si en verdad quieres progresar en la vida cristiana, lo más normal es tengas un director espiritual. Sé que no abundan, y que los que nos dedicamos a eso estamos más que saturados. pero, como dice Jesús, pidan y se les dará, busquen y encontrarán. Busca en tu parroquia, en algún Movimiento, en los conventos. Si sientes la necesidad, seguramente Dios ya tiene a alguien preparado para ti. termino con esta cita, en la cual el confesor se puede entender también como el director espiritual: “El alma responde con más fidelidad a la gracia de Dios si tiene un confesor experimentado a quien confía todo”, Santa Faustina Kowalska.
* Padre Adolfo Güémez, L.C., encuéntralo en http:// autorescatolicos.org/ portal con temas referentes al catolicismo escritos por sacerdotes, diáconos, religiosos, laicos y organizaciones. Para más información visita su sitio web: www.padreadolfo.com http:// www.autorescatolicos.org/
señales de aleRta
en la conducta de nuestros H ijos
en tiempos en los que el ritmo de vida nos exige cada vez más, detenernos a observar lo que sienten nuestros hijos no debería ser un lujo, sino una prioridad. sin embargo, muchas veces no sabemos cómo interpretar su comportamiento o en qué momento una emoción, aparentemente común, se convierte en una señal de alerta.
Por: Autism Center Mexico City*
Para entenderlo con claridad, la psicóloga Claudia Medeiros, directora de ACMC (Autism Center Mexico City) especialista en intervención temprana y análisis conductual aplicado (Applied Behavior Analysis o método ABA), un enfoque basado en la observación científica del comportamiento que ha demostrado ser altamente efectivo en el tratamiento de niños con trastornos del neurodesarrollo, así como en el manejo de conductas disruptivas o emocionales, nos explica que el comportamiento de un niño es una ventana directa a lo que siente, necesita o aún no puede expresar con palabras.
¿Cuándo un cambio de conducta debe preocuparnos?
No se trata de etiquetar cualquier berrinche como un problema. los niños atraviesan distintas etapas de desarrollo donde las emociones están a flor de piel. pero, como explica Medeiros, “hay ciertos cambios que, si se prolongan por semanas o interfieren con su vida diaria, deben tomarse en serio”. las señales más comunes que podrían indicar la necesidad de un acompañamiento profesional incluyen:
• Aislamiento repentino o pérdida de interés en jugar o socializar.
• Cambios marcados en el apetito o el sueño.
• Explosiones de enojo frecuentes o conductas regresivas.
• Expresiones de tristeza o baja autoestima persistentes.
• Bajo rendimiento escolar sin una causa clara.
• Dificultad para seguir instrucciones o adaptarse a cambios en la rutina.
• Conductas autolesivas o de alto riesgo.
¿Qué podemos hacer como adultos?
Medeiros insiste en que los padres no deben sentirse culpables por no tener todas las respuestas. “Ser guía no significa saberlo todo, sino estar presentes, disponibles y emocionalmente atentos”, enfatiza.
Recomendaciones para detectar y atender estas señales de forma oportuna
• observar sin juzgar. Estar atentos a los cambios sin caer en la sobreinterpretación, pero tampoco en la negación.
• Validar sus emociones. Frases como “entiendo que estás enojado” o “cuéntame qué te hizo sentir así”, abren la puerta al diálogo.
• evitar minimizar. Frases como “no llores por eso” o “eso no es para tanto” pueden invalidar su experiencia emocional.
• establecer rutinas claras. la estructura y la previsibilidad generan seguridad emocional.
• buscar apoyo profesional. Si los síntomas persisten, un psicólogo especializado en infancia puede marcar una diferencia.
“un niño que se siente escuchado, visto y comprendido tiene muchas más herramientas para enfrentar sus emociones de forma saludable”, concluye la psicóloga.
La importancia de hablar de salud mental infantil
la infancia no está exenta de ansiedad, miedo, frustración o tristeza. Y muchas veces, esos sentimientos no se ven reflejados en palabras, sino en conductas. reconocer esto es el primer paso hacia una crianza más empática y efectiva. porque, como bien dice la experta, “cuando cambiamos la mirada hacia la conducta, dejamos de ver problemas y comenzamos a ver necesidades no resueltas”.
desde un elegante y bello ramo de alcatraces, un rebozo blanco de seda, botines vibrantes y labios rojos, sin faltar la joyería de filigrana, complementan el look de la novia para una boda de estética bohemia mexicana. atrévete y brilla como la joya que eres.
3 2
1
6 8 7 4 9 5 10 11 13 12 14
1. Vestido trompeta con escote pronunciado y manga con flecos, de Essense Australia. 2. Anillo de compromiso estilo vintage con diamante y platino. 3. Botín vaquero, de Ariat. 4. Anillo en plata con turquesa domo, de Sterling Biotech. 5. Anillo en plata con turquesas, de Etsy. 6. Collar multi-hilos con perla navajo, de Select Lines. 7. Gargantilla vintage estilo navajo con turquesas, de Invaluable.com 8. Brazalete en plata con turquesa, de Stephen Schultz. 9. Bolso mano con aplicaciones, en AliExpress. 10. Rebozo mexicano de seda, de TiendaMexicana.com 11. Pendientes con turquesa, de Treasures of the Southwest. 12. Lápiz de sombras para ojos en crema. 13. Lápiz labial Rouge Dior, de Dior. 14. Ramo de callas, de Vanrina.
en joyerías bizzarro creemos que el amor no solo une a dos personas, también une historias, familias y corazones. por eso, nuestra colección de argollas de matrimonio “lazos que nos unen” es un homenaje a esos lazos que nos marcan para siempre y que celebran el compromiso más importante de la vida.
Ar go llas
“ l azos que nos unen” de matrimonio
Por: Augusto Rojas
En México, las bodas son mucho más que una ceremonia: están llenas de símbolos y tradiciones que atraviesan generaciones. Entre ellos, las argollas, que no son solo joyas: son el testimonio físico de un “sí” que lo cambia todo.
Cada diseño de Bizzarro es creado para capturar la esencia de cada historia de amor. porque entendemos que cada historia es única, y tu argolla también debería serlo.
Más que anillos, un símbolo eterno
• Más que anillos: un símbolo eterno del “sí” que lo cambia todo.
• Las argollas unen más que manos: unen corazones, familias y sueños.
• el oro se moldea. El amor se forja. En Bizzarro, se celebran juntos.
• Donde hay amor verdadero, hay un lazo Bizzarro.
Ya sea que busques un diseño clásico, moderno o personalizado, en Bizzarro encontrarás piezas creadas para acompañarte toda la vida. porque elegir tus argollas también es parte de tu historia de amor.
Highlights de la colección
• Diseños en oro amarillo, blanco o rosa de 14K.
• Opciones personalizadas con grabados, texturas y combinaciones únicas.
• Calidad y artesanía que aseguran un símbolo eterno.
• la boda ideal es Bizzarro.
Bizzarro: donde los detalles hablan de amor eterno. tu boda soñada empieza con un símbolo eterno. Comprométete con amor, celebra con oro. Descubre la colección “lazos que nos unen” en nuestras tiendas y en joyeriasbizzarro.com
por su versatilidad, estilo y comodidad, el tacón medio gana cada vez más seguidoras al permitir una altura que estiliza pero sin causar fatiga. bella belle nos comparte sus best-sellers, la opción perfecta, tanto para las novias como para las invitadas.
Lola del Pozo
Destalonado con lazo maxi.
Cordones en el tobillo y puntera con motivos florales.
Con puntera cerrada y doble tira en T con perlas.
Con correa en T y detalle de cristal.
Cerrados en color azul con flores de abalorios.
Con motivos florales, mariposas y tiras en el tobillo.
De inspiración antigua con pailletes y tiras.
De salón decorados con pailletes.
En oro rosa con correa en el tobillo y apliques florales.
para darle la bien V enida al otoño aRcos de ceremonia
Por: Augusto Rojas
Este espacio para ceremonia cuenta con un enorme jardín arbolado cuyas hojas se tiñen de los colores del otoño complementado, así, el escenario. Dos pilastras a manera de arco y sillas plegables de madera, dan la pincelada final a nuestro lienzo nupcial.
desde follaje de temporada en tonos ocre, rojizos y amarillos, flores como crisantemos, dalias, pensamientos, caléndulas, rosas y hortensias, hasta elementos rústicos como flores secas, hierba de pampas y marcos de madera, estos son los mejores aliados para lograr el arco de ceremonia perfecto para tu boda de otoño.
La fachada de esta capilla fue elegida como el mejor telón de fondo para la ceremonia nupcial. Nos obsesiona el arco nupcial de tamaño maxi que los decoradores montaron sobre la antigua construcción haciéndola aún más bella. Sillas Versalles avejentadas y pasillos con follaje, palma seca, hierba de Pampas y rosas.
Esta área de ceremonia es toda una obra de arte. La ventana con lanceta gótica hace las veces de telón de fondo, por lo que un par de pilastras de follaje con rosas a juego, son el complemento perfecto.
Este arco fue colocado a mitad del camino de una romántica zona arbolada por lo que, la sencillez de su composición, es potenciada por el monumental paisaje de fondo.
Para quienes planean celebrar el “Sí, quiero”, con un muro de vegetación como telón de fondo, ¡tienen resuelto el cincuenta por ciento del diseño! El resto es pan comido: arco de ceremonia redondo decorado con follaje en tonos ocre, amarillo y rojizo, hierba de Pampa y pasillo nupcial custodiado por estos mismos elementos.
Amamos los lugares con historia, ¡cómo este! Las ruinas de un antiguo castillo se convierten en un magistral escenario nupcial. Aquí, menos, es más. Un arco con follaje y un par de arreglos florales bastan para decir “Sí, quiero”, en un escenario de película.
Esta boda íntima ha sido celebrada en una residencia privada. La herrería de la terraza ha servido como soporte para armar un romántico arco nupcial lleno de colores y textura. Sillas plegables y bombillas bistro, complementan la propuesta.
El púrpura y el burdeos son tonos que gritan otoño por donde se les mire. Aquí los vemos salpicados de pinceladas rubor a través de una amplia gama floral que, a manera de guirnalda, custodia la entrada extendiéndose hasta el pasillo.
La esquina de este salón de estilo victoriano ha fungido como set principal de la ceremonia de bodas. Semiarco con soporte de herrería decorado con orquídeas, rosas, hierba de Pampas, lunaria y follaje seco.
Arco elaborado con follaje y bayas enmarca un valle de una impecable vista, sí o sí, el lugar ideal para jurarse amor eterno.
papeleRía nupcial
con acentos otoñales
Por:
Argelia Salas
Ya sea que elijas una paleta de colores cálidos o románticos diseños de acuarela, hay muchas formas de darle una estética otoñal a tu papelería. si te casas en esta mágica estación, tenemos muchas ideas para una suite nupcial de temporada.
Si las flores son el centro de atención de tu boda, decora tus invitaciones con ilustraciones florales. Para que tengan un aspecto realista y capten la atención de tus invitados, considera pintar el papel en tonos llamativos.
Un juego de invitaciones en tonos neutros es una excelente manera de dar la bienvenida a los invitados a una celebración bohemia y natural, ¡cómo éstas que vemos aquí!
¿El destino de tu celebración será el centro de atención en tu Gran Día? Si es así, una idea original para el diseño de invitaciones es destacar el entorno de tu evento. Al visualizar el lugar, tus amigos y familiares estarán aún más entusiasmados con tu celebración.
Tu papelería de bodas no tiene por qué usar una caligrafía estándar. En su lugar, prueba grabar tu suite con una fuente divertida, como lo hizo esta pareja.
Añade un toque romántico a tu suite de invitaciones envolviéndolas con un listón. Nos encanta este lazo vaporoso y desflecado para una romántica boda. Elige colores rosas suaves y neutros claros.
Los tonos monocromáticos pueden hacer que tus invitaciones de boda sean únicas, especialmente si el tono es neutro y elegante.
¿Planeas una celebración de inspiración vintage? Viaja al pasado y crea un conjunto de invitaciones con bordes rasgados a mano, motivos y caligrafía tradicional dorada. Todos estos elementos se mezclan para hacer realidad tu visión.
Aunque la forma rectangular es lo habitual, ¿por qué no usar formas abstractas? Esta pareja eligió hojas ovaladas, junto con tarjetas para guardar fechas y confirmar asistencia en trozos de papel arqueados, ¡más retro, imposible!
Para añadirle un toque llamativo a tu papelería nupcial, decántate por tonos divertidos. Con ilustraciones, la paleta de colores de esta originales suite de boda se convirtió en el foco de atención.
Sobrecargar a tus invitados con tantas información desde el principio, puede ser estresante. En lugar de ello, añade algunos detalles clave y dirige a tus invitados a la página web de tu boda para el resto.
el biZcocho nupcial peRfecto
Por: Argelia Salas para una boda otoñal, ¡está aquí!
Las frutas de temporada, como los higos y las peras, así como los girasoles y el eucalipto, son complementos preciosos y discretos para decorar un pastel de bodas otoñal, sin perder el estilo.
un pastel de bodas de otoño celebra la temporada con colores cálidos, flores y frutas de temporada, pensemos en higos, granadas o manzanas, además de bayas, musgo y ramas secas. crea un postre espectacular con estos elementos y complementa a la perfección la atmósfera de tu día especial.
Higos, arándanos y moras frescas complementaron este pastel semi-desnudo y escurrido que fue embellecido con un poco amaranto. Los detalles frescos que evocan la temporada son una excelente manera de añadir un toque de temporada inesperado y a la vez impactante.
Para destacar la temporada de manera sutil, haz como esta pareja que, en su boda, sirvió un bizcocho de tres pisos con sutiles detalles otoñales como bayas vibrantes, piñas de abeto y detalles florales.
Las calabazas son elemento imprescindible que vale la pena considerar para tu pastel de boda. En la celebración de esta pareja, un postre de cuatro pisos estaba decorado con calabazas mini y follaje diverso, como un guiño a la estación.
El diseño de tu tarta de bodas no necesita estar saturado de elementos para recordarles a tus invitados la temporada. Este postre de dos pisos luce flores en tonos rosa, naranja, ocre y amarillo para evocar los matices de la temporada.
No temas usar el color naranja en el diseño de tu boda, si te gusta este tono atrevido, permíteme decirte que va de maravilla con el postre nupcial, como lo demuestra este bizcocho de dos pisos decorado con flores, frutas y detalles ornamentales de naranja.
En lugar de cubrir su dulce con abundantes flores y vegetación, esta pareja añadió detalles botánicos en degradé como decoración. Las hojas otoñales de dieron un toque caprichoso y romántico al postre totalmente blanco.
Al cubrir este postre con flores llamativas y follaje, se logró que no pasara desapercibido, al contrario, supo llamar la atención de los comensales con mucho estilo. Nos encanta cómo se decantaron por tonos cálidos de la temporada al seleccionar flores y hojas.
Si te inclinas por la estética rústica, elige servir un bizcocho semidesnudo como postre. En la celebración de esta pareja se decoró un postre ligeramente glaseado con follaje y rosas en tonos naranja y amarillo.
Los colores neutros también funcionan para celebraciones de otoño. En esta boda, la pareja decoró su tarta nupcial con cascada de flores beige polvoriento y follaje.
RecueRdos de boda
comestibles
Por: Argelia Salas
desde frascos de miel hasta minipays, aquí hay diez fabulosas ideas de recuerdos de boda personalizados para recepciones de boda otoñales, que tus invitados estarán encantados de llevar a casa. ¡mira ya e inspírate!
Despide a tus invitados con frascos de palomitas para que se vayan contentos a casa. No hay mejor manera de agradecerles su asistencia que con una combinación de sabores dulces y salados en un empaque que muestre tu monograma personalizado.
Si se casan en otoño o invierno, opten por mini frascos de miel y añadan etiquetas con su monograma y/o fecha de boda. También pueden colocarlos como tarjetas de lugar.
Las galletas de la suerte son una opción muy asequible y una forma divertidad de romper el hielo cuando los invitados se sienten. Es un regalo, un juego de mesa y una decoración de mesa, ¡todo en uno!
Puede que Halloween sea para los niños, pero las bolsas de dulces nunca pasan de moda, ¡y menos en las bodas!
El día de tu boda realmente será el mejor día de tu vida si ofreces a tus invitados trufas de choolate en una bonita caja listas para llevar.
Las mini tartas son un éxito asegurado en una boda de otoño. Opta por sabores de temporada y deja que tus invitados elijan qué postre les gustaría llevar a casa.
Deja que los invitados se sirvan pretzels al final de la recepción. Son ideales para degustar durante el viaje de vuelta o después de la fiesta.
¿Te encanta hornear sin parar? ¿Por qué no convertir esas deliciosas galletas en recuerdos de boda, como lo hizo esta novia? La pareja colocó etiquetas para un toque personal.
Las bolsitas de café personalizadas son ideales para regalar como recuerdo de boda o para agregarlas a la bolsa de bienvenida del hotel cuando lleguen los invitados al gran evento.
Las galletas son un éxito asegurado y, por suerte, tus invitados apreciarán este delicioso snack nocturno después de tanto baile.
calabaZas
p rotagonistas de las mesas en esta temporada
como centro de mesa, como vasija del arreglo floral, como señalador o a manera de tarjeta de lugar, hay muchas maneras de convertir las calabazas en protagonistas de las mesas de bodas en esta temporada. Ya sea reales o artificiales, pintadas o talladas, con flores, follaje, velas o incluso fruta fresca, dale un vistazo a estas ideas y toma un poco de inspiración.
Camino de mesa tapizado con calabazas de diferentes tamaños, materiales y colores, complementadas por bayas y flores.
Por: Augusto Rojas
Para un estilo más rústico minimalista se ha colocado un trío de calabazas en diferentes tonos, velas y follaje seco sobre una mesa de madera desnuda.
Girasoles, calabazas, florecillas silvestres y follaje otoñal, decoran de manera espectacular esta mesa familiar.
Botella reciclada con ramillete de flores silvestres, lámpara vintage y trío de calabazas miniatura dan vida a este set de mesa rústico.
En tonos pastel, las calabazas de esta recepción de bodas fungen como vasija de románticos arreglos florales que incluyen rosas, nube y follaje sobre un camino de mesa de encaje.
Este servicio de mesa eleva su belleza al siguiente nivel gracias a la calabaza miniatura que decora el plato y a la tarjeta de lugar recortada a láser, ¡adorable!
Nos encanta la distribución de esta mesa. Candeleros con velas en tonos marrón, calabazas a manera de guirnalda central, ramas de eucalipto y bayas, ¡toda una delicia visual!
Arreglo floral con calabaza, bayas, flores silvestres, hierba de Pampa, amaranto y follaje.
Rodeada de bellotas, esta antojable calabaza está repleta de flores multicolores y follaje, custodiada por candeleros y votivas.
Par de calabazas blancas con flores, follaje seco y heno.
cocteles peRfectos
para una recepción otoñal
Por: The Wedding Shop*
sin duda, una de las grandes ventajas de los cocteles para otoño es que pueden ser calientes o fríos. nuestros amigos de the Wedding shop nos comparten sus cinco bebidas otoñales favoritas para servir en una recepción de bodas de temporada.
1Mojito de manzana y jengibre
Dale un toque otoñal a la clásica receta del mojito simplemente reemplazando el agua con gas por una combinación de temporada de jugo de manzana y cerveza de jengibre. El resultado es refrescante y afrutado, pero también cálido y picante. perfecto para una fresca tarde de septiembre.
2
Gin Fizz de mora
Fresco, afrutado y fabulosamente burbujeante, ¡este es uno de los cocteles de ginebra otoñales más refrescantes que hemos probado! Mezcla ginebra de mora con zumo de limón, jarabe de azúcar y clara de huevo. Completa con agua con gas y decora con moras frescas y tomillo.
old Fashioned Clásico un clásico de siempre: si piensas en bebidas para el otoño, el Old Fashioned clásico es una de las mejores opciones. El whisky es el protagonista, con azúcar y bitters que le dan un toque ligeramente más dulce.
Chocolate caliente con ron y caramelo Chocolate caliente... ¡pero con alcohol! Este delicioso chocolate caliente para adultos combina dulce de leche con ron oscuro especiado. Simplemente añádelo a tu chocolate caliente favorito y añade una pizca de sal marina en escamas para servir.
5hot Toddy
Esta es una de las mejores recetas de cócteles otoñales, sobre todo cuando empiezan a azotar los resfriados. Mezclar whisky con miel, limón y agua caliente no solo es delicioso, sino que también es prácticamente un remedio para el resfriado… ¡eso es lo que nos decimos!
* The Wedding Shop es un servicio de listas de regalos galardonado que lleva tres décadas apoyando a parejas. Visita su sitio y descubre más recetas, tips y consejos para la planificación de tu boda: https://www.weddingshop.com/ Síguelos en Instagram: https://www.instagram.com/theweddingshopuk/
desde toRonto con amor
una guía para tu despedida de soltera Y una inol V idable escapada
Por: Susana Porras
si bien, en días pasados visité toronto en compañía de mis amigas, justo para buscar el vestido de novia de una de ellas —y quiero contarte todo a detalle—, ya quiero regresar con mi otra mitad para disfrutar un poco de todo lo que esta magnífica ciudad ofrece. Ya había visitado el lugar en un par de ocasiones, pero ambas en otoño, y visitarlo en verano fue una gran sorpresa, quedé fascinada. su cara es muy distinta en esta temporada.
Toronto tiene esa energía inconfundible de las grandes ciudades, cada estación la viste de forma única. En verano, las calles se llenan de una alegría palpable que te anima a recorrer y descubrir la ciudad sin pausa. los días son largos, así que te permiten aprovechar al máximo.
Día uno
Estuvimos cuatro días y para sacar el mejor partido a este viaje, llegamos muy temprano un miércoles por la mañana. En el aeropuerto, tomamos el tren y en menos de media hora estábamos en el centro de la ciudad. Mi recomendación es siempre buscar alojamiento en un punto que te permita desplazarte caminando a los lugares de interés. Así que, elegimos el Four Seasons como nuestro hogar temporal, en el exclusivo barrio de Yorkville Avenue. Esta zona de Midtown es ideal para caminar y perderse en sus calles, su gran variedad de restaurantes garantiza que siempre habrá algo delicioso para probar. para recuperarnos del trayecto y empezar nuestra aventura con calma, llegando al hotel, nos instalamos en la habitación. Después, nos deleitamos con un desayuno en Café Boulud, seguido de un relajante masaje en el spa para estar listas y llenas de energía para descubrir la ciudad. resultó perfecto.
Nos dirigimos a the Destillary District, en donde encontramos the lip lab Experience, este lugar nos encantó. Aquí puedes elaborar tu propio lipstick personalizado. Así es, tú decides desde el color, la textura, el envase y hasta el aroma. Ade-
más, todos los ingredientes que se emplean son veganos, libres de crueldad animal y de la más alta calidad. ¡Quedamos fascinadas con el resultado!
Ya era hora de la comida y Cluny Bistro & Boulangerie es una parada obligada en la zona, además de ser un lugar muy lindo, en este bistró podrás probar una de las mejores sopas de cebolla y para el postre no dejes pasar el creme brulee. Comimos riquísimo. Al terminar, nos dimos a la tarea de explorar más a detalle the Destillary District. Esta zona está compuesta por pintorescos edificios de ladrillos rojos del siglo XIX, que alguna vez albergaron una gran destilería de whisky. Años después, cayeron en desuso y hoy en día sus calles adoquinadas se encuentran repletas de modernos restaurantes, bares y boutiques de diseñadores independientes. Es una visita obligada para los amantes del arte, aquí encontrarán muchas galerías, esculturas al aire libre y también tendrán la oportunidad de presenciar espectáculos de danza, música y teatro, te recomiendo revisar la cartelera.
Había sido un largo día, así que nos dispusimos a descansar para el jueves por la mañana, continuar nuestra aventura.
Día dos
Al día siguiente nos dirigimos a Formula Fig, los mejores faciales en tan solo 30 minutos. Aquí, el cuidado de la piel es una experiencia que une la ciencia con la atención personalizada. Ofrece tratamientos que van desde opciones tecnológicas y neuromoduladores hasta inyecciones intravenosas, su misión es transformar la rutina de belleza en un acto que mejore la vida de las personas. Además, puedes adquirir una membresía para probar su amplia gama de tratamientos y lograr un cambio notable en tu piel. los productos que utilizan son de primer nivel, yo me realicé una limpieza e hidratación profunda. Después del ajetreo del viaje, mi cara, lo agradeció mucho.
A tan solo unos pasos encontramos Impact Kitchen, este restaurante se encuentra abierto las 24 horas, así que te lo recomiendo muchísimo. todo lo que aquí se sirve es nutritivo y delicioso, productos libres de gluten, sin azúcares refinados ni aceites de semillas. Smoothies, jugos prensados en frío, ensaladas, wraps, sándwiches y bols con combinaciones que te van a sorprender. un lugar que vale la pena probar y qué mejor que después de un détox para la piel.
Después de esto ya estábamos listas para la esperada cita en el Atelier de Ines di Santo. Inés quien nació en Milán Italia, pero fue criada en Buenos Aires, Argentina, funda su casa de diseño en 1984 en toronto y, desde entonces, es un referente en la industria de la moda para novias y vestidos de fiesta. Diseños innovadores, meticulosos detalles y un toque romántico y elegante es lo que caracteriza sus creaciones. Aquí la bienvenida fue de lo más cálida, las horas transcurrieron entre risas, champaña y bocadillos mientras veíamos desfilar a nuestra querida amiga quien se probó siete modelos tan diferentes que hacían muy difícil decidir cuál era el más hermoso.
Al final, salimos con tres: uno para la ceremonia civil, otro para la religiosa y uno más para la fiesta. Obviamente le dijimos que en las fotos de boda tiene que hacer una sesión especial con cada uno porque los tres porque le quedan divinos. Esta era la tarea más importante de nuestro viaje, ¡así que misión cumplida! Ahora que teníamos esto resuelto, solo nos quedaba relajarnos y disfrutar sin prisas de la ciudad. tenía muchas ganas de conocer el royal Ontario Museum, así que lo visitamos, ¡y el tiempo se nos fue volando! Además de ser uno de los museos más grandes de Norteamérica, es el principal de Canadá en lo que respecta a historia natural y culturas del mundo. las colecciones son muy diversas, pero lo que más nos impresionó fue la
parte de zoología, sus fósiles y dinosaurios que te dejan con la boca abierta, así como las galerías dedicadas a las primeras naciones de Canadá y el arte asiático. Su arquitectura resulta asombrosa. El diseño original de estilo románico contrasta de manera espectacular con la moderna expansión de vidrio y aluminio llamada “the Crystal”, una obra de Daniel libeskind que hace que el edificio sea inconfundible en el paisaje urbano de toronto. Con el cansancio de la caminata, buscábamos una cena inolvidable. Nos guiamos por una recomendación y terminamos en Bar prima, un lugar que superó todas las expectativas. Este restaurante italiano destaca por su ambiente sofisticado, música con toques de disco italiana y un menú impecable. Fue la manera perfecta de culminar un gran día.
Día tres
Nos habían dicho que, si queríamos probar los mejores sabores de toronto, teníamos que visitar St. lawrence Market así que reservamos el recorrido VIp con Cullinary Adventure Co. Esta compañía se caracteriza por ofrecer los mejores recorridos de experiencias gastronómicas de la ciudad. Además de sus tours regulares, son una excelente opción para celebrar tu despedida de soltera, cumpleaños y ¡hasta tu boda! Combinando en cada bocado diversión, datos interesantes y deliciosas degustaciones. No solo probamos los platos más emblemáticos, como el icónico peamel sándwich, salmón ahumado marinado en vodka, ostras, quesos, charcutería, frutos rojos, mostazas, y algunas otras exquisiteces todas elaboradas en esta región. Mientras aprendimos un poco de la rica historia de este lugar. El mercado se encuentra en un edificio de 1803. A lo largo de la historia, el edificio original ha sido reconstruido en varias ocasiones y también ha funcionado como oficina de correos y ayuntamiento, siempre manteniendo su papel central en la vida de la comunidad. Hoy en día, se divide en dos secciones, la parte histórica en el edificio sur y el edificio norte que alberga la sección moderna donde también podrás encontrar gran cantidad de productores locales. St. lawrence Market recibió el reconocimiento de National Geografic como uno de los diez mejores mercados de alimentos del mundo. Así que, si buscas una forma auténtica de vivir, probar y conectar con la historia y cultura de la ciudad, una visita a este mercado es una experiencia que no te puedes perder. Era una mañana de cielo despejado y la torre CN se alzaba imponente, invitándonos a conquistar su cima. Con sus 553 metros, esta maravilla de la ingeniería no es solo una estructura, sino un símbolo de la historia y el espíritu de toronto. por más de 30 años, fue la torre más alta del mundo, y hoy sigue ofreciendo una de las vistas más espectaculares.
Desde sus miradores, las vistas panorámicas de la ciudad son simplemente asombrosas. Ya sea desde el mirador principal o disfrutando en el restaurante giratorio 360, cada rincón de toronto se despliega ante tus ojos. Es el lugar perfecto para brindar por el amor y capturar fotografías que atesorarás para siempre.
para las parejas que buscan una dosis de adrenalina, la aventura del EdgeWalk es inigualable. Imagina caminar de la mano por el borde exterior de la torre, a 356 metros de altura, con la brisa del lago Ontario en el rostro y la ciudad a tus pies. Es una experiencia audaz y emocionante, diseñada para crear recuerdos únicos mientras admiran la belleza de toronto desde una perspectiva única en el mundo.
Cautivadas por el encanto de la ciudad, nos dirigimos a las aguas del lago Ontario para apreciar el skyline desde una nueva perspectiva. un yate de toronto Yachts fue el escenario perfecto para nuestra despedida de soltera, navegando mientras admirábamos la ciudad disfrutando de muy buena música.
Esta experiencia es ideal para cualquier ocasión. Ya que ofrecen paquetes para pedidas de mano, cenas románticas o grandes celebraciones con música y baile. Mientras el yate se desliza suavemente, podrán ver de cerca las tranquilas islas de toronto y observar como sobre vuelan los aviones que se dirigen al aeropuerto Billy Bishop, un espectáculo único. Es una experiencia versátil que se adapta a cualquier fantasía, ya sea un momento íntimo o una fiesta inolvidable.
Mientras nos dirigíamos a nuestra cita con Ines Di Santo, descubrimos por casualidad Orris labs y no pudimos resistir la tentación. Fue la decisión más acertada, porque este lugar te da la oportunidad de crear tu propio perfume. ¡Así es! un aroma único que capture tu esencia.
Al entrar, te guían a través de una increíble selección de decenas de notas olfativas y con la ayuda de sus expertos, te orientan para lograr la combinación perfecta, el resultado es asombroso. En menos de dos horas, cada una de nosotras había creado su fragancia. lo más sorprendente fue que, sin saber cuál era de quién, pudimos adivinar la personalidad detrás de cada aroma. Es increíble cómo un perfume puede decir tanto de ti. El lugar también ofrece un salón privado que se convierte en el escenario ideal para una cita romántica, un cumpleaños, una despedida de soltera o cualquier ocasión que desees celebrar haciendo algo diferente.
Era una noche de viernes y la ciudad nos llamaba. Queríamos algo más que una cena: buscábamos un lugar de moda, con una atmósfera vibrante y buena música para empezar el fin de semana con estilo. Habíamos oído hablar de lyla y no podíamos esperar para visitarlo. la música del Dj era genial, y de inmediato nos cautivó su decoración y el servicio atento. pero la verdadera estrella fue la comida: una deliciosa cena de inspiración mediterránea con ingredientes locales que nos dejó con ganas de volver. Si visitas toronto, te prometo que este restaurante es un acierto total.
Día cuatro
A menos de dos horas de toronto, las Cataratas del Niágara son un espectáculo natural que te dejará sin aliento. Su majestuosidad y belleza son indescriptibles, una visita obligada en tu itinerario. para llegar, puedes tomar el tren, rentar un coche o, la opción más cómoda y completa, reservar con Niágara Airbus un traslado directo desde tu hotel.
pasaron por nosotros temprano y, poco antes de las 10 a.m., ya estábamos en Niágara listas para explorar. Decidimos comenzar con la experiencia Journey Behind the Falls. Caminamos por túneles de más de 130 años de antigüedad que nos llevaron por debajo y detrás de la imponente Horseshoe Falls, la cascada más grande en el lado canadiense. Al salir a una plataforma, quedamos a pocos metros de la cascada, sintiendo su inmensa fuerza y admirando de cerca las American Falls y las Bridal Veil Falls del lado de Nueva York. las fotos que tomes aquí serán increíbles, pero ¡prepárate para mojarte! para verlas desde otra perspectiva, un paseo en barco te lleva directamente al corazón de la
acción, dejándote justo frente a las cataratas. Es una experiencia que simplemente no se puede describir con palabras. pero la mejor parte de nuestro tour con Niagara Airbus fue la experiencia en helicóptero. Nos dirigimos a Niagara Helicopters y, para nuestra sorpresa, sus naves son un poco más grandes, lo que les permite hacer diferentes maniobras en el aire. tuvimos unas vistas increíbles y un vuelo que nunca olvidaremos.
Asombradas por la magnificencia de las cataratas, continuamos nuestro viaje en esta región tan famosa por sus viñedos. Así que nuestra siguiente parada fue peller Estates Winery, un lugar con una historia inspiradora. todo comenzó en 1927, cuando Andrew peller, un joven húngaro de tan solo veinticuatro años, llegó a Canadá con apenas cinco dólares en el bolsillo. Aunque no tenía claro su futuro, supo que en esta tierra de oportunidades podría construir un sueño. Años después, plantó sus primeros viñedos en la Columbia Británica, con la visión de que los canadienses, al igual que los europeos, pudieran disfrutar y compartir vinos
de calidad con sus seres queridos. Hoy, la cuarta generación de la familia se encarga de mantener vivo ese legado.
Sus vinos tintos, blancos y rosados son muy aclamados, pero la verdadera joya de la bodega es el Ice Wine. Este vino especial se elabora con uvas congeladas de forma natural a temperaturas de entre -8 y -12 °C. De cada uva se extrae una sola gota, lo que concentra su dulzura. peller Estates te invita a probarlo de una manera única: en un bar de hielo a -10 °C, la temperatura ideal para degustar esta delicia. Era un poco tarde, así que nos quedamos a comer en su restaurante. El chef parsons y su equipo culinario nos brindaron una experiencia que fue más allá de lo esperado.
Después de la deliciosa comida, nos dirigimos a Niágara-on-the-lake. A menos de 30 minutos de las cataratas, esta ciudad fue la primera capital del Alto Canadá (actual Ontario) entre 1792 y 1796, conocida en ese entonces como Newark. Mientras caminábamos por sus calles, sentimos que viajábamos en el tiempo. la ciudad conserva la belleza y el encanto de sus negocios y edificios históricos de la época victoriana. Es el lugar ideal para encontrar un recuerdo único y especial para llevar a casa.
Después de un día de hermosas aventuras, la camioneta de Niagara Airbus nos dejó en el hotel, teníamos que hacer maletas para regresar a casa, pero eso sí, con el corazón lleno de inolvidables recuerdos y muchas ganas de regresar a esta maravillosa ciudad. Gracias por todo, toronto. ¡Nos vemos pronto!
Destination Toronto https://www.destinationtoronto.com/ https://www.instagram.com/destination_toronto/
Manjarrez Nadia
colección
no V ias p rima V era 2026
Por:
para la temporada primavera 2026, la diseñadora mexicana continúa explorando el equilibrio entre la estructura y suavidad, homenajeando las telas y siluetas que se han convertido en el sello distintivo de la marca.
Argelia Salas
Vestido con falda plisada y cauda Watteau en encaje.
De línea A elaborado en encaje con hombros descubiertos y mangas removibles.
Evasé en tul con tirantes y lazos mini en cintura. Velo largo.
Columna en encaje con cauda.
En encaje con escote corazon cubierto de tul y mantilla.
Columna en encaje floral con escote corazón.
Corsé brilloso con cintura baja y escote halter, falda plisada.
con patrones florales bordados y escote corazón.
Columna
Sin tirantes con talle nido de avispa, falda plisada y pañuelo.
Vestido plisado con escote recto y pañuelo.
Vestido columna con dramática cauda.
Diseño en encaje con escote Bardot y cauda Watteau.
top de encaje con tirantes, falda plisada y pañuelo.
Corsé en encaje con cintura baja y falda plisada de gran volumen.
“swan” integra corsés esculpidos con siluetas fluidas, inspirada en la gracia de los cisnes y la belleza del ballet, esta colección utiliza tejidos lujosos como tul de seda y satén para lograr un equilibrio entre fuerza y suavidad.
Espalda baja con tirante cruzado y trenzado, volante lateral.
top con tirantes anchos, escote en u y falda de tul.
Minimalista con hombros al aire.
Diseño en encaje sin tirantes.
Corsé con tirantes y falda vaporosa.
en encaje
Sirena
traslúcido con cuello halter y escote en V.
Corte trompeta en encaje con tirantes cruzados en espalda y cauda.
top de escote recto con cintura caída y falda voluminosa.
lencero con tirantes.
sirena en encaje con escote festoneado y bolero manga larga.
Corsé cintura vasca con escote en u, falda voluminosa y pañuelo al cuello.
colección no V ias p rima V era 2026
Por: Argelia Salas
la belleza de la naturaleza da vida a la más reciente colección de Hera couture que apuesta por diseños de gracia etérea con materiales como tul, brocado floral intrincado, satén plisado y organza real. una mezcla de estilos clásicos con toques contemporáneos.
Diseño columna con hombros descubiertos y lazo en espalda.
Diseño mini con corsé bordado, falda plisada y mangas con cuello.
Ceñido con escote curvo y aplicaciones en todo el cuerpo.
Con escote de hombros al aire y mezcla de plisados en talle y falda.
Corpiño plisado cruzado
con cintura baja y falda de tul. Velo largo.
línea sirena con plisado en diferentes direcciones y escote retrato.
Corsé de escote curvo y falda voluminosa con bolsillos.
Diseño con cuerpo plisado y cintura
vasca.
hera Couture
https://heracouture.co.nz/
https://www.instagram.com/heracouture
Corte sirena en encaje bordado y escote recto.
Corpiño alargado decorado con cuentas, falda vaporosa y lazo en cintura.
Ines DI santo
Por: Argelia Salas colección no V ias p rima V era 2026
“le nouveau jardin” se inspira en el movimiento art nouveau, bebiendo su fluidez a través de líneas orgánicas y texturas intrincadas. bordados de cuentas con texturas brillantes, motivos botánicos tridimensionales y siluetas de líneas largas y sinuosas, sintetizan la entrega.
Corte princesa con tirantes, escote en V y falda acabado difuminado.
Columna bordado con escote halter tipo ilusión.
Dos versiones de vestido trapecio con hombros descubiertos y flores 3D en escote.
Diseño trompeta bordado con manga larga y hombros descubiertos.
Columna asimétrico con escote ilusión y cola desmontable.
Vestido tubo sin tirantes con escote corazón y cuentas bordadas. pareo envolvente y lazo.
Escote sin tirantes, cuerpo con bordado tridimensional y falda circular plisada.
Corpiño drapeado sin tirantes con cintura baja, falda espectacular y capitoné en la cadera.
Corsé sin tirantes con adornos bordados y falda abierta recogida con drapeado.
Por: Argelia Salas colección no V ias p rima V era 2026
En mikado con cintura caída y escote palabra de honor con muesca y lazos mini.
líneas puras y limpias, lujosos tejidos y variedad de siluetas femeninas, infunden vida a una propuesta de sencillez impecable y perfecta. si prefieres un toque fresco a la tradición, estos vestidos están diseñados para que tu momento sea inolvidable
Corte trompeta en mikado con escote palabra de honor y apliques florales.
En encaje con escote en V y tirantes anchos.
Corte en A texturizado con corpiño de corazón drapeado y cintura vasca, lazo en cintura.
De talle largo con pliegues invertidos en escote, falda voluminosa y cauda.
En gasa satinada con talle bajo y escote barco ilusión.
En encaje con tirantes, escote en V y sobrefalda de tul.
Diseño tubo en satén con hombro drapeado y tirante desmontable en la espalda.
Vestido trompeta con escote halter y sobrefalda de tul.
Diseño línea A con escote en U y pañuelo al cuello. Ines Di Santo https://inesdisanto.com/ https://www.instagram.com/inesdisanto/
Jenny yoo
colección no V ias p rima V era 2026
Por: Argelia Salas
Vestidos de novia modernos y minimalistas con líneas limpias, cortes elegantes y telas lujosas. definida por una feminidad contemporánea, la entrega incluye siluetas en crepé, detalles de encaje, apliques florales y plisados para un toque romántico.
Con escote halter con cintura baja y falda voluminosa.
De gran fluidez con cintura caída y escote recto.
Vestido con patrones florales y escote semicorazón.
Corpiño en tul plisado con escote en V, cintura vasca y falda voluminosa.
Con hombros descubiertos, talle y falda plisada, pañuelo al
cuello.
Vestido con chal de tul.
Diseño línea A con patrones florales y escote recto.
Ceñido con escote ojal, manga larga y falda abierta.
Con cuerpo ajustado, aplicaciones de perlas y escote corazón.
la línea prémium de la diseñadora
israelí conocida por su meticulosa atención al detalle y sus lujosos tejidos, para esta temporada 2026, apuesta por vestidos con siluetas clásicas y diseño sirena ceñidos ultrasexies, en su colección “chateau amour”.
Ceñido con aplicaciones de perlas bordadas y escote profundo.
Bordado con escote semicorazón y mangas desmontables.
Corte trompeta bordado con hombros descubiertos y escote muesca.
Corte princesa con corpiño de encaje y tirantes.
Diseño sirena bordado con escote curvo y paneles traslúcidos.
En encaje bordado con hombros descubiertos y manga larga.
Corsé con paneles laterales en malla de red que se repiten en la
ceñida falda.
Diseño sirena con flores 3D y malla ilusion.
https://www.julievino.com/
https://www.instagram.com/julievinobridal/
Vestido en malla de red con escote halter, corsé liso y mangas
katheRine tash
Por: Argelia Salas colección no V ias p rima V era 2026
“the Heritage collection” se describe como una carta de amor a las siluetas atemporales y los detalles románticos, reinventados con un toque moderno. la colección enfatiza los contrastes, combinando diseños fluidos y estructurados, elementos clásicos y atrevidos, y estilos familiares pero a la vez nuevos.
Evasé con talle plisado y falda con polisones laterales.
Columna con hombros al aire y cuada Watteau.
con hombros descubiertos y pañuelo al cuello.
Línea sirena
Corsé con tirantes y frunce en escote, falda con plisados laterales.
De corte sirena con escote en U y top de encaje manga larga.
Diseño con hombros caídos y cuerpo drapeado.
Vestido con escote de corazón y falda sirena.
Línea sirena con escote asimétrico y caída de tela.
Línea sirena con escote corazón, hombros caídos y manga larga.
los looks de sruti dalmia son una vibrante oda a la juventud: una temporada de descubrimiento, transformación y expresión ilimitada. diseñada con el movimiento y la libertad en mente, la colección presenta vestidos exquisitamente confeccionados y conjuntos audaces que logran un equilibrio entre el encanto natural y la elegancia refinada.
Con escote en V, manga corta y largo asimétrico.
Vestido con botonadura al frente, manga de volantes y lazo en cintura.
Cuello alto y manga poeta con estampados botánicos.
Camisero con manga poeta y pantalón holgado.
Camisero con cuello mao y lazo en cintura.
Con escote halter y cintura marcada.
Vestido camisero con lazo en cintura.
Corte imperio con escote en V y manga mariposa.
Vestido con talle alto plisado, manga puff y lazo en cintura.
Con escote profundo, manga ancha y largo tobillero.
fiel al adn de la marca, elegancia clásica y estilo atemporal, la línea mimosa de julie Vino apuesta por siluetas femeninas, delicados encajes y detalles intrincados en su más reciente apuesta nupcial titulada “chérie”, ideal para las novias que buscan una estética sofisticada y elegante.
Con aplicaciones de lentejuelas, corsé de escote recto y falda brillosa abierta.
En encaje
con corsé de escote corazón y cintura vasca.
Diseño en encaje con cuello alto, abertura al pecho y falda acuchillada.
Escote hombros caídos con abertura al frente y falda voluminosa.
Con corsé escote
curvo desflecado y falda abierta.
Diseño traslúcido bordado con escote corazón y cintura baja.
Traslúcido ceñido con patrones bordados y escote corazón.
Diseño minimalista con hombros descubiertos y falda en A.
En encaje floral con péplum y hombros caidos.
https://www.julievino.com/
https://www.instagram.com/julievinobridal/
puRe por Julie Vino
colección no V ias 2026
Por:
Argelia Salas
“ivory”, la más reciente apuesta nupcial de la línea pure, de julie Vino, se caracteriza por sus líneas suaves y tejidos impecables diseñada para la novia moderna. siluetas fluidas, delicados drapeados y escotes excepcionales definen la propuesta.
Evasé con escote curvo y falda plisada con volumen.
Vestido con corsé de escote corazón con corte al centro, falda abierta y abrigo abullonado.
Corsé hombros descubiertos con péplum y falda plisada.
Diseño con hombros descubiertos y falda abierta con rosetón lateral.
Corte sirena con escote de hombros caídos.
Línea sirena con hombros descubiertos y volumen en las caderas.
Con escote en U y falda con volumen añadido en laterales.
Minivestido escote halter con ruedo ondulado.
Línea sirena con corsé cintura baja, tirantes, escote cuadrado y falda acuchillada.
https://www.julievino.com/
https://www.instagram.com/julievinobridal/
RoManZo moda
por Julie Vino
Por: Argelia Salas colección no V ias 2026
“first Kiss” es la nueva colección de la línea romanzo, de julie Vino, donde es posible apreciar exquisitas texturas como gasas, sedas y tejidos vaporosos, ricos encajes, intrincados bordados, transparencias y abalorios.
Diseño corte princesa bordado con hombros descubiertos y mitones
Vaporoso con tirantes de lazo, escote corazón y aplicaciones de cristal.
Vaporoso y ceñido con escote Bardot.
Corte sirena traslúcido con aplicaciones de cuentas y manga poeta desprendible.
De corte trompeta con cuerpo bordado y escote halter
Línea sirena con cuerpo traslúcido, escote corazón y bordados.
Mini en encaje con hombros al aire, choker y mantilla.
Evasé bordado con corsé escote en pico, falda abierta y bolero.
Top asimétrico plisado y falda con aplicaciones de cristal.
saReh nouRi
Por: Argelia Salas colección no V ias p rima V era 2026
“ancient beauty”, la más reciente propuesta nupcial de sareh nouri, se inspira en la gracia y el refinamiento del pasado. lujosos encajes que evocan la realeza, drapeados que esculpen, vestido con lazo y faldas con vuelo impresionantes.
Guantes con patrones florales.
Vestido con patrones florales bordados y escote curvo.
Columna con cuerpo plisado y escote Bardot.
Top de encaje con cuello alto y manga larga.
De corte princesa en encaje bordado floral con escote curvo y cintura baja.
Corte princesa con cintura baja y escote recto.
Diseño princesa con estampado floral, hombros descubiertos, guantes y velo.
De línea A en encaje con escote corazón y cauda.
Princesa con cintura caída, hombros descubiertos y lazo en el escote.
Corpiño plisado con hombros caídos y falda envolvente.
Bolero de encaje con escote Bardot.
Columna con escote cuadrado, tirantes y sobrefalda.
Línea sirena en red con escote halter y volantes mini ondulantes.
Corte sirena en encaje con escote corazón. Bolero de encaje.
los nuevos productos de belleza que se convertirán en los imprescindibles del otoño, están aquí. no te quedes fuera y dale un vistazo a fragancias, brillos labiales, productos para el cabello y un sérum que despierta el resplandor natural de la piel, ¡elige tus favoritos!
bee Lab Shot, de Guerlain.
Tratamiento intensivo de siete días que despierta la juventud desde lo más profundo del cutis. Este ritual se convierte en el aliado perfecto del icónico Youth Watery Oil Serum, potenciando sus beneficios cuando la piel necesita más: más fuerza, más luz, más vida.
Fruit Garden 2025, de Diptyque. Diptyque te invita a perderte en su Jardín de Frutas de temporada, un espacio donde perfumes, productos de cuidado y objetos perfumados transforman cada momento en una experiencia multisensorial. Flores delicadas, cítricos radiantes y hierbas aromáticas florecen en creaciones luminosas, realzadas por las vibrantes ilustraciones de Marie-Victoire de Bascher. L’Eau des Hespérides, la pieza central de la colección, celebra la frescura de los cítricos.
Ô, de Lancôme. Trío de fragancias de la colección Les Ô que prometen brindar experiencias que mejoran el estado de ánimo. Ôver The Top, Ô Zenith y Ôff Now viene en un elegante frasco grabado con el icónico motivo Rose Agora de Lancôme.
Gloss bomb universal Lip Luminizer, de Fenty beauty. Brillo para unos labios jugosos y ultra brillantes con un toque de naranja brillante en tono Mango Margz.
Rare eau de Parfum, de Rare beauty. Fragancia cálida y especiada con una salida deliciosa de caramelo, pistache y pimienta rosa, seguida de un corazón de vainilla, jengibre y cacao. Cierra con notas de sándalo, haba tonka y almizcles dejando una estela sensual y sofisticada.
bleu de Chanel L’exclusif, de Chanel. Nueva fragancia que representa sofisticación, fuerza y elegancia effortless. Ofrece notas amaderadas, ámbar, cuero e incienso y corazón de sándalo.
Mascarilla capilar y crema para peinar Keratina antifrizz, de TReSemmé. Mascarilla para cabello y crema para peinar pertenecientes a la colección Keratina Antifrizz, un nuevo sistema de sellado que ofrece 72 horas de sellado, para un cabello suave, brillante y sin frizz.
bottega Veneta Fragrances, de bottega Veneta. Llega a México esta icónica colección de fragancias. Frascos de vidrio soplado de Murano, base de mármol verde Saint Denis, y aromas que te transportan desde el primer momento a nuevas historias y lugares.
cacao y depoRte:
así influ Y en los fla V onoides Y los polifenoles en la circulación Y la moti V ación
los flavonoides del cacao favorecen la vasodilatación y la oxigenación muscular en ejercicios de resistencia, según explica una experta de la uoc. el consumo de cacao reduce también la presión arterial y la resistencia a la insulina. esta es la razón por la cual la bebida de chocolate con leche puede ser útil en la recuperación posejercicio por su combinación de hidratos y proteínas.
Por: Marga Zambrana, para Universitat Oberta de Catalunya*
¿Comer chocolate antes de hacer ejercicio? lejos de ser un capricho, el chocolate negro rico en cacao puede tener efectos positivos sobre el rendimiento físico, especialmente en deportes de resistencia. Así lo explica laura Esquius, profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la universitat Oberta de Catalunya (uOC), que recuerda que este alimento contiene flavonoides con capacidad vasodilatadora, capaces de mejorar el flujo sanguíneo y el estado de ánimo, si se consume en el momento y la cantidad adecuados.
“El chocolate, especialmente el chocolate negro con alto contenido en cacao, puede aportar algunos beneficios indirectos en la actividad física gracias a sus compuestos bioactivos”, explica Esquius. Entre estos beneficios destaca la mejora del rendimiento cardiovascular, gracias al efecto que los flavonoides tienen también sobre la oxigenación muscular durante el ejercicio.
Además, los polifenoles del cacao tienen un efecto antioxidante, puesto que ayudan a combatir el estrés oxidativo inducido por el ejercicio intenso. Y compuestos como la teobromina, la feniletilamina y una pequeña cantidad de cafeína pueden tener efectos leves sobre el estado de alerta y el bienestar, con una posible mejora de la motivación y el estado de ánimo.
un estudio reciente sobre el consumo de chocolate negro en futbolistas de élite ha revelado que este alimento puede mejorar la percepción de recuperación, reducir el dolor muscular tras el ejercicio y favorecer el rendimiento en acciones de alta intensidad, como las desaceleraciones bruscas. Además de sus posibles efectos ergogénicos sobre la resistencia, la energía y el control motor, el chocolate negro podría considerarse una opción segura y accesible dentro de una estrategia nutricional equilibrada, especialmente en adolescentes.
Chocolate negro y con alta concentración en cacao
El tipo de chocolate que condensa todos estos beneficios es el chocolate negro con más del 70 % de cacao, por su mayor concentración en flavonoides y su menor contenido de azúcar y grasa añadida, subraya la profesora, quien recuerda además que la biodisponibilidad de los flavonoides puede verse afectada por el procesamiento del cacao y que no todo chocolate negro conserva la misma concentración útil de estos compuestos.
Estudios realizados en instituciones canadienses han demostrado que el consumo moderado de chocolate negro puede mejorar el rendimiento en pruebas de resistencia, probablemente por el aumento de la biodisponibilidad del óxido
nítrico, y el VO₂ máx. (el consumo máximo de oxígeno), que es la cantidad máxima de oxígeno que una persona puede absorber, transportar y utilizar durante un ejercicio físico intenso.
Es en los deportes de resistencia, como el ciclismo o la carrera de fondo, donde más se han detectado los efectos positivos del chocolate negro, por su efecto vasodilatador y la mejora del flujo sanguíneo. Esquius subraya que estos beneficios se han detectado tras el consumo regular de pequeñas dosis de chocolate negro, aunque los resultados son variables según el tipo de estudio y la población evaluada. Además, el consumo de cacao reduce también la presión arterial y la resistencia a la insulina, según destaca una investigación realizada en universidades italianas.
¿antes o después del ejercicio?
El momento de la ingesta tiene también consecuencias diferentes, por lo que es importante tenerlo en cuenta en función del objetivo y del tipo de entrenamiento, como recomienda la experta de la uOC.
Consumido antes del ejercicio (30-90 min.), y si es chocolate negro (rico en flavonoides y moderado en grasa), puede ayudar a mejorar la circula-
ción y el estado de alerta. pero debe ser en pequeñas cantidades para evitar molestias digestivas. No es recomendable ingerirlo justo antes o durante el ejercicio, debido a que no se digiere fácilmente, especialmente si se consume en grandes cantidades o si se trata de chocolate con alto contenido en grasa o leche. El cacao puro tiene efectos laxantes en algunas personas. Además, la
grasa ralentiza el vaciado gástrico, lo que puede generar molestias como náuseas o pesadez si se ingiere justo antes de entrenar.
En cambio, sí es recomendable tomarlo después del ejercicio, si es en forma de bebida de chocolate con leche, ya que combina carbohidratos y proteínas, puesto que facilita la recuperación muscular y de glucógeno. En este caso, puntualiza Esquius, el cacao no es el responsable directo del efecto recuperador.
Si se ingiere por la noche, y dependiendo de la sensibilidad de cada individuo, el chocolate en grandes cantidades puede afectar el sueño, ya que contiene cafeína (10-50 mg por cada 100 g) y teobromina, que son estimulantes suaves. Sin embargo, después del ejercicio, la fatiga física contrarresta en parte estos efectos, y algunos estudios apuntan a que la sensación de bienestar que aporta el chocolate podría incluso favorecer el descanso, aunque esto no está ampliamente demostrado, según puntualiza la experta.
Diferencias entre formatos
El cacao puro en polvo sin azúcar tiene la mayor concentración de flavonoides. Se puede disolver en bebidas (con leche o bebida vegetal) para obtener una opción funcional. la tableta de chocolate negro es también una buena fuente de flavonoides y es un formato práctico para tomar antes del ejercicio en pequeñas cantidades.
la bebida de chocolate con leche puede ser útil en la recuperación posejercicio por su combinación de hidratos y proteínas. Sin embargo, en la leche con chocolate comercial, la cantidad de flavonoides suele ser baja, y no se considera que contribuyan de forma significativa a la recuperación posejercicio. El formato menos recomendable es el chocolate con leche en tableta o bombones, por su alto contenido en azúcar y grasa, y su baja cantidad de flavonoides.
Cuándo no está
indicada la ingesta de chocolate
Existen algunas situaciones o perfiles en los que la ingesta de chocolate no es recomendable, como en las personas con problemas gastrointestinales (colon irritable y reflujo, entre otros), en que el cacao puede agravar los síntomas.
Algunos compuestos del chocolate pueden actuar como desencadenantes en individuos con tendencia a sufrir migrañas, así como en las personas con insomnio o alta sensibilidad a estimulantes, si se consume por la tarde o por la noche.
En conclusión, no se trata de convertir el chocolate en un suplemento milagroso, sino de integrarlo con criterio dentro de una alimentación saludable y adaptada a la actividad física.
* Universitat Oberta de Catalunya, la mejor universidad en línea de Iberoamérica. Visita su sitio web: https://www.uoc.edu/ Síguelos en Instagram: http://instagram.com/uocuniversitat
el lado oculto del colesteRol “bueno”
Por: Hospital Houston Methodist*
investigadores del Hospital Houston methodist descubrieron que ciertos componentes del llamado colesterol “bueno”, podrían estar asociados con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. el equipo de investigación, liderado por los especialistas del hospital, dr. Henry j. pownall, profesor de bioquímica en medicina, y el dr. Khurram nasir, está explorando el papel que juegan ciertas propiedades del Hdl-c en la salud del corazón.
“Durante los chequeos de rutina, a los adultos se les analiza el colesterol, lo que incluye tanto el colesterol lDl (lipoproteínas de baja densidad) — conocido como el colesterol ‘malo’— así como el HDl (lipoproteínas de alta densidad) — conocido como colesterol ‘bueno’”, explica el Dr. pownall, autor principal de un artículo recientemente publicado en Journal of Lipid Research.
“Sin embargo, no todo el colesterol es igual. Algo que no se menciona con frecuencia es que cada tipo de colesterol existe en dos formas: el colesterol libre, que es activo y participa en funciones celulares, y el colesterol esterificado o unido, que es más estable y está listo para almacenarse en el cuerpo. tener demasiado colesterol libre, incluso si se encuentra en el HDl, podría favorecer el desarrollo de enfermedades cardíacas”, explica el especialista.
En estudios preclínicos, el equipo descubrió que el HDl con un alto contenido de colesterol libre es probablemente disfuncional. para validar sus hallazgos, actualmente está a mitad de camino el estudio conocido como Houston Heart Study, una investigación financiada por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados unidos (NIH, por sus siglas en inglés), que involucra a 400 pacientes con distintos niveles de concentración de HDl en plasma.
“lo más sorprendente que hemos observado hasta ahora es que existe una fuerte relación entre la cantidad de colesterol libre en el HDl y la cantidad que se acumula en ciertas células blancas del sistema inmunológico llamadas macrófagos, lo cual puede favorecer el desarrollo de enfermedades del corazón”, enfatiza el Dr. pownall.
Aunque antes se pensaba que transferir el co-
lesterol libre al HDl era beneficioso para la salud cardíaca —porque ayudaba a eliminar el exceso de colesterol de los tejidos—, los datos muestran que en el contexto de concentraciones altas de HDl en plasma, ocurre lo contrario: la transferencia de colesterol libre del HDl a los glóbulos blancos en la sangre y los tejidos podría, en realidad, aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
una vez que alcancen su objetivo inmediato de demostrar que el exceso de colesterol libre en el HDl se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, el equipo planea desarrollar nuevas pruebas diagnósticas y tratamientos para controlar estos riesgos. Además, proponen usar el colesterol libre del HDl como biomarcador para identificar a los pacientes que podrían beneficiarse de terapias diseñadas para reducir los niveles de HDl.
* Ubicado en el Centro Médico de Texas, el Hospital Houston Methodist es reconocido a nivel mundial por su investigación médica de vanguardia. Mayor información: https://global.houstonmethodist.org/ En redes: www.facebook.com/houstonmethodist www.twitter.com/MethodistHosp
¿floJeRa o depResión?
Por: Dra. Rosa Chávez Cárdenas e
s importante identificar
es tan común, en la adolescencia, que los jóvenes vivan desmotivados, con apatía; las madres se la pasan reprendiéndolos porque no quieren ayudar con las labores de la casa, además de no cumplir con las tareas escolares. además, en estos tiempos de tecnología la adicción al celular es un ancla para estar pegados al dispositivo. la preocupación de los investigadores es el daño que la tecnología está causando: pérdida de creatividad, de socialización, falta de atención, desmotivación. pero qué paradoja cuando los amigos los invitan a una reunión, al antro salen presurosos.
El término flojera no existe para los que somos profesionales en salud mental, están deprimidos o desmotivados, tenemos que identificar la causa: si presenta alguna discapacidad, abuso físico, sexual, está atrapado en alguna adicción, se siente presionado por los estudios, por el trabajo, si sufre violencia en casa, en el trabajo o si están en proceso de divorcio. la depresión postparto, la depresión hormonal, la que sufren después de una pérdida. Es importante poner énfasis en otro tipo personas, hablamos de la personalidad “rata” [rat people], una tendencia dentro de la juventud moderna, una evolución radical. Se trata de los jóvenes de la Generación Z, que han adoptado una rutina de vida pasiva: permanecen en su habitación durante la mayor parte del día, navegan por redes sociales, juegan en línea, piden comida a domicilio, evitan cualquier esfuerzo laboral o social significativo. Algunos asisten a la escuela y regresan a su cueva, es decir su habitación. Aprovechan mientras tienen padres que los patrocinan o reciben apoyo de alguna beca.
Este fenómeno llamó la atención en China con
la desaceleración del trabajo como respuesta al modelo 9-9-6 la sobrecarga laboral trabajar de 9 a 9, seis días a la semana. De pronto vino la desaceleración se perdieron empleos y las aspiraciones laborales, los jóvenes no tienen deseos de casarse y tener hijos. En el auge del trabajo se trajeron a laborar en las fábricas a la gente del campo, en la desaceleración los están regresando. Hoy muchos jóvenes no tienen empleo o están subempleados.
Desde una perspectiva de salud pública, el estilo de vida sedentario, la comida rápida a domicilio, la falta de actividad física, el aislamiento social, conlleva riesgos biopsicosociales: aumento de obesidad, trastornos del estado de ánimo, de la salud cardiovascular y deterioro del bienestar emocional. El consumo de comidas de entrega rápida deja problemas de salud por la falta de nutrientes, exceso de grasas, sodio y carbohidratos, la carencia de alimentos saludables como las frutas y verduras.
Es importante que los padres observen a sus hijos puede ser que se sientan tranquilos porque se la pasan en su habitación, pero no se dan
cuenta que están adictos a los juegos de video y están atrapados en la ludopatía. los padres se la pasan trabajando para darles educación, una carrera universitaria, idiomas y la mejor tecnología, pero carecen del sentido común, muchos no saben ni cambiar un foco, prender una lavadora, cocinar, limpiar su cuarto. Si tienen posibilidades viajan en uber para no utilizar el transporte público. Es indispensable para la independencia que los padres los involucren en las labores de la casa, en su cuidado personal. llama la atención que no se miran al espejo, no se peinan, pierden sus credenciales, incluso usan hasta la ropa al revés.
En los conflictos de pareja la relación pasa por varias etapas, la que más les afecta es la rutina en la relación, la costumbre, la atención de los hijos y el exceso de estrés por el trabajo y la economía, los gastos son mayor que los ingresos. la relación de pareja se desvitaliza, pierden la energía, la libido, la motivación hasta por las actividades cotidianas, se acostumbran a vivir desmotivados
los mantiene unidos el compromiso y la responsabilidad.
No cualquier tristeza es depresión, la depresión no solo es un estado de ánimo pasajero, es un trastorno serio que, si no se trata, se vuelve crónica lo que se llama distimia la tristeza se puede confundir con depresión, esa del ciclo menstrual en las mujeres. la depresión es un trastorno bioquímico con diferentes causas; las endógenas y las exógenas o reactivas, esta es la más fácil de identificar: el fallecimiento de un ser querido, un divorcio, la pérdida de empleo, los conflictos de pareja, un asalto, un secuestro, abuso sexual, el estrés prolongado, etc.
En la depresión endógena, las causas son varias y ocasionan cambios bioquímicos: enfermedades como la diabetes, los trastornos hormonales, el cáncer, las enfermedades autoinmunes como el lupus, la artritis, la distrofia muscular, los problemas digestivos, la disfunción de la glándula tiroides, la fibromialgia, etc.
la depresión exógena o reactiva es más fácil identificar: el fallecimiento de un ser querido, un divorcio, un asalto con violencia, la desaparición de un familiar cercano, el secuestro o de un familiar, la pérdida de empleo, un accidente, una cirugía complicada, violación, abuso sexual, la pérdida de un negocio y las pérdidas por un desastre natural.
Algunos síntomas que requieren atención: el dolor crónico, problemas de sueño, pesimismo, sentimientos de inutilidad, fatiga crónica, irritabilidad, aislamiento, disminución y alteración del apetito, falta de deseo sexual, descuidar el arreglo personal, vivir en el desorden (los acumuladores), la pérdida de seguridad y confianza en sí mismo, las conductas antisociales. la anhedonia es un síntoma característico de la depresión, la pérdida de placer y el interés por las actividades cotidianas. la depresión no es flojera, ni una debilidad requiere atención y de actividades como socialización, ejercicio y buena alimentación.
Recomendaciones
• Si un familiar muestra signos y síntomas de depresión no esperen para atenderlo con un profesional, la depresión se vuelve crónica y parece que es su estilo de vida.
• No faltan las recomendaciones de fármacos que encuentran sin receta, es la costumbre del cambio sin esfuerzo, pero se necesita acompañarse de terapia para encontrar la causa.
• los problemas de sueño causan mal humor, deseos de tabaco, alcohol, aumento de peso.
• Está de moda diagnosticar a cualquier síntoma como déficit de atención y trastorno de autismo, cuidado con etiquetar sin estar bien diagnosticados.
• En estos tiempos de adicción a la tecnología, niños, jóvenes y adultos, tenemos cerebros tan revolucionados que mostramos falta de atención.
* Rosa Chávez Cárdenas es psicóloga, homeópata y terapeuta. Visita su sitio web: www.rosachavez.com.mx Síguela en: https://www.facebook.com/DrRosaChavez y https://www.facebook.com/Tratamientointegral/ Comentarios a la autora: rosamchavez@hotmail.com
p equeños ejercicios que son cla V e para
MeJoRaR la salud duRante la Menopausia
Por: Universitat Oberta de Catalunya*
¿qué sucede en el cuerpo de las mujeres durante la menopausia? ¿qué impacto tiene en el metabolismo y la salud cardiovascular? ¿qué se puede hacer para paliar los síntomas? marta massip-salcedo, directora del diploma de experto en nutrición y estilos de Vida saludables de la mujer, de la univesitad oberta de catalunya (uoc), apunta varios consejos para incorporar el ejercicio físico en esta etapa de la vida.
el impacto de la menopausia en la salud de las mujeres
Durante la menopausia, los niveles de estrógenos en el cuerpo de la mujer disminuyen de manera significativa, y este cambio hormonal tiene un impacto importante en el metabolismo y la salud cardiovascular. los estrógenos, entre muchas funciones, ayudan a mantener la sensibilidad a la insulina y un perfil lipídico favorable. Al disminuir su concentración, el cuerpo tiende a volverse más resistente a la insulina, lo que significa que las células responden menos eficazmente a esta hormona, dificultando el control de los niveles de glucosa en sangre y aumentando el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Esta resistencia puede llevar a un aumento de la glucemia y a una mayor tendencia a acumular grasa abdominal, un tipo de grasa particularmente asociado al riesgo cardiovascular.
el ejercicio físico, clave para mejorar el bienestar de las mujeres
Si durante la menopausia las mujeres llevan una vida sedentaria o pasan muchas horas sentadas porque teletrabajan, el impacto en la salud está asegurado. En esta etapa ya hay una tendencia natural a ganar peso, especialmente en la zona del abdomen, y a perder masa muscular. Si no se hace suficiente ejercicio físico, ese aumento de grasa y la pérdida de músculo se acentúan, lo que hace que el cuerpo queme menos calorías incluso en reposo.
Además, la falta de actividad física empeora la resistencia a la insulina, es decir, dificulta que el cuerpo controle los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede favorecer el desarrollo de diabetes tipo 2, el aumento del colesterol “malo” (lDl), una pérdida del colesterol “bueno” (HDl) y una
por eso, durante la menopausia, es sumamente importante adoptar hábitos de vida saludables que ayuden a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo cardiovascular, como por ejemplo cuidar la alimentación y hacer ejercicio.
subida de la presión arterial, todo lo cual eleva el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.
pero no solo afecta lo físico: el sedentarismo también puede influir en el estado de ánimo. Durante la menopausia, algunas mujeres experimentan ansiedad, tristeza o cambios de humor, y el ejercicio es una herramienta muy efectiva para mejorar el bienestar emocional y combatir el insomnio. por eso, aunque se haga teletrabajo, es fundamental buscar momentos para moverse: levantarse cada cierto tiempo, estirarse, dar paseos, hacer algo de ejercicio en casa o actividades como bailar, nadar o pasear en bicicleta. No hace falta hacer deporte intenso; con moverse con regularidad ya se notan beneficios importantes y ahí es donde entran en juego los llamados snacks de ejercicio.
Recomendaciones de snacks de ejercicio físico
los snacks de ejercicio son pequeñas dosis de ejercicio que se pueden hacer durante el día y que se pueden incorporar fácilmente en la rutina diaria, especialmente si se trabaja sentada o se tiene poco tiempo para hacer deporte. Compartimos cinco ejemplos de snacks de ejercicio:
• Subir y bajar escaleras durante un par de minutos.
• Hacer varias series de sentadillas. también se pueden usar pesas durante las sentadillas para trabajar la fuerza.
• Caminar rápido por casa.
• Hacer saltos suaves (jumping jacks o salto a la comba).
• realizar series de flexiones apoyándose en un mueble.
• Hacer varias series de ponerse de puntillas.
¿Cada cuánto tiempo hay que llevar a cabo estos ejercicios? Idealmente, es recomendable realizar estos ejercicios cada hora y durante un tiempo de entre 1 a 5 minutos. los ejercicios se pueden combinar o hacer uno en exclusiva cada
vez. pero hacer estos ejercicios varias veces al día ayuda a activar los músculos, mejorar la circulación, mantener el metabolismo activo y controlar el azúcar en sangre, además de mejorar la energía y concentración. Es una forma sencilla de combatir el sedentarismo, sobre todo para quienes trabajan sentadas muchas horas o están atravesando la menopausia y necesitan cuidar su salud metabólica y cardiovascular sin tener que acudir a un gimnasio o hacer sesiones largas de ejercicio físico.
* Universitat Oberta de Catalunya, la mejor universidad en línea de Iberoamérica. Visita su sitio web: https://www.uoc.edu/ Síguelos en Instagram: http://instagram.com/uocuniversitat
enfeRMedades que fiRulais puede contRaeR
si no está desparasitado Y V isita tu trabajo
Por: MSD Salud Animal en México*
De acuerdo con Harvard Business review, los lugares de trabajo que son amigables con las mascotas reportan mayor compromiso emocional por parte de sus empleados. En ambientes donde las personas pueden llevar a sus animales, los trabajadores se sienten más relajados, con menos ansiedad, y muestran una mayor disposición a colaborar.
Aunque los beneficios emocionales son importantes, también debemos considerar los aspectos de salud: llevar una mascota que no ha sido desparasitada interna y externamente puede representar un riesgo para los humanos y otros animales. por ello, MSD Salud Animal en México comparte cuáles son las enfermedades más comunes que pueden afectar a los perros en caso de no contar con un esquema de desparasitación completo.
cada vez es más constante ver que méxico está adoptando políticas amistosas con los animales en sus oficinas. Y no es casualidad, pues se ha demostrado que tener mascotas en el entorno laboral puede reducir el estrés, mejorar la comunicación entre compañeros y aumentar la productividad. por tal motivo, antes de llevar a los perros a la oficina, es fundamental asegurar que estén protegidos, a través de la desparasitación interna y externa, así como por medio de la vacunación, tanto para su bienestar, como el de todos en el lugar.
1
Lombrices intestinales y tenias las lombrices intestinales viven en el intestino delgado de perros y se expulsan por medio de las heces. En algunos casos, estos parásitos pueden afectar a los humanos, provocando problemas gastrointestinales y, en casos extremos, daños en órganos. por otro lado, las tenias son un tipo de parásito plano que los animales de compañía pueden adquirir al ingerir pulgas infectadas. Además de debilitar al animal al absorber nutrientes esenciales, pueden afectar también a las personas.
2
Pulgas y garrapatas
Además de provocar comezón e irritación en las mascotas, estos parásitos son vectores de enfermedades tanto para animales como para humanos. por ejemplo, las garrapatas pueden transmitir la enfermedad de lyme o la ehrlichiosis, ambas potencialmente graves si no se detectan a tiempo.
Existen tratamientos innovadores que protegen a nuestros perros ante parásitos como los ácaros, la chinche besucona, la cual transmite la enfermedad de Chagas, así como para evitar la enfermedad del gusano del corazón.
“Cuando hablamos de ambientes laborales pet friendly, es indispensable recordar que la salud de nuestras mascotas también impacta directamente en la salud de las personas que conviven con ellas”, destacó Alejandro Sánchez, Gerente técnico de la unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.
“Desparasitar a nuestras mascotas de forma periódica es una de las medidas más efectivas para prevenir enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos. En MSD Salud Animal insistimos en que la prevención comienza con una visita regular con el Médico Veterinario, donde se evalúan
las necesidades específicas de cada mascota y se establece un plan integral de cuidado porque un perro desparasitado además de vivir mejor también protege a quienes lo rodean, dentro y fuera del hogar”, concluyó el Médico Veterinario.
MSD Salud Animal en México destaca que adoptar un ambiente pet friendly responsable implica permitir el ingreso de animales promoviendo la salud y el respeto entre todos. Así como es importante el bienestar emocional que nuestras mascotas nos brindan, también debemos garantizar su salud y la de su entorno.
* MSD Salud Animal, empresa biofarmacéutica, ofrece una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. Para más información: https://www.msd-salud-animal.mx/ Síguelos en Instagram: https://www.instagram.com/msdlatam/
doRMitoRio de inspiRación náutica
p ro Y ecto de c ircu m agical f urniture
Por: Argelia Salas
Imágenes: cortesía Circu Magical Furniture
Habitación infantil en tonos náuticos con zonas multifuncionales.
inspirado en el encantador mundo del océano, este dormitorio infantil de lujo combina comodidad, creatividad y diseño de alta gama. desde las texturas hasta la iluminación, cada detalle invita a los niños a sumergirse en un mundo de maravillas.
Lámpara de suspensión Cosmo en latón con pantalla de acero y bombillas. Escalera de pared Monkey Bars en lacado mate y terciopelo.
Silla colgante en acero inoxidable y terciopelo, sofá con forma de flor de loto y taburete.
Lámpara de suspensión Periwinkle con lacado brillante y vidrio traslúcido. Mueble de televisión Sky Cabinet con diferentes áreas de almacenamiento.
Librero tapizado en terciopelo con luces de led en el interior. Lámpara de suspensión en latón con bombillas de cristal.
Circu Magical Furniture
https://www.circu.net/ https://www.instagram.com/circu_magical_furniture/ Covet house https://www.covethouse.eu/ https://www.instagram.com/covethouse_/
espacio de RelaJación al aiRe libRe
p ro Y ecto m ezzo c ollection
Por: Argelia Salas
Imágenes: cortesía: Mezzo Collection
Sala de estar de estilo MidCentury en tonos crema y azul.
un espacio lounge al aire libre, decorado con el encanto atemporal de piezas de diseño moderno de mediados de siglo y detalles de alta gama, recrea un área de ocio donde los visitantes se relajan y disfrutan de una copa. este es el reciente proyecto de mezzo collection.
Mesa de centro en madera, mármol y nogal.
Sillón de silueta curva y detalles capitoné.
Mesa de bar con base de nogal, tablero de mármol y detalles de latón.
Cama en madera lacada y terciopelo con cabecera en forma de concha.
diseñada en tonos rosa y beige, el nuevo proyecto de habitación infantil para niña de fairytale ofrece un espacio armonioso, cálido y divertido que fomenta el juego, el aprendizaje y el descanso.
Mesita de noche con cajón de almacenamiento. Lámpara de suspensión en latón chapado en oro.
Cómoda en madera y latón pulido con dos amplios cajones. Silla en madera y terciopelo.
Huakal, la marca de alta artesanía mexicana, presenta su nueva colección de piezas que rinden homenaje a la riqueza técnica, estética y simbólica de las tradiciones artesanales de méxico.
Piña barro vidriado roseta azul
Barro vidriado es una técnica ancestral que transforma el barro cocido en una superficie brillante y vívida mediante la aplicación de esmaltes minerales.
escultura barro en pastillaje
El barro modelado en pastillaje es una técnica artesanal que consiste en crear pequeños elementos tridimensionales, o “pastillas” de barro, que se aplican cuidadosamente sobre la superficie de una pieza para formar relieves decorativos.
Guaje olinalá mostaza y marrón
El pueblo de Olinalá, en la montaña de Guerrero, le da nombre a esta técnica artesanal, una de las más finas y antiguas del arte mexicano.
Vasija barro al negativo negro y azul
Barro al negativo es una técnica tradicional en la que los diseños se crean aplicando un engobe oscuro sobre el barro claro. Durante la cocción, el contraste entre ambos materiales revela motivos decorativos en negativo.
Jarrón barro pintado sirenas y flores
El barro vidriado es una técnica ancestral que transforma el barro cocido en una superficie brillante y vívida mediante la aplicación de esmaltes minerales.
https://huakaldesign.com/
https://www.instagram.com/huakal_
huakal
moderna
sala de estaR
Por: Argelia Salas Imágenes: cortesía Aster p ro Y ecto de a ster
este diseño residencial muestra una intrigante interacción de líneas limpias, colores neutros y texturas naturales. el flamante proyecto de aster se centra en una sala de estar cómoda y de diseño moderno.
Sala de estar en tonos neutros.
Mesa auxiliar con patas paralelas de silueta irregular.
Sillón individual con respaldo alto.
Tres mesas de diferentes alturas, en madera y latón, al centro del espacio.
Taburete circular de diseño minimalista.
Sala modular de diseño minimalista con mesas de centro.
The aster https://www.the-aster.com/ https://www.instagram.com/aster_boundlessexpressions/?hl=pt
seRena Residencia RuRal en la pRovenZa
p ro Y ecto de s t Y lis H c lub
Por: Argelia Salas Imágenes: cortesía Stylish Club
el nuevo proyecto de stylish club se inspira en el estilo de la campiña francesa. una serena residencia rural en tonos suaves, como el oliva y gris lavanda, además de madera envejecida por el sol, crean espacios que se sienten abiertos, desenfadados y discretamente refinados.
Hay una poesía suave en la forma en que la Provenza recibe cada día: con persianas iluminadas por el sol, el aroma a lavanda en la brisa y caminos de piedra que conducen a largas y relajantes tardes.
Vestíbulo
El recorrido comienza en el vestíbulo, donde la mesa de comedor Konica marca el estilo de toda la casa. Elaborada con una base de roble macizo y cubierta con el lujoso mármol Calacata Viola, esta pieza emblemática refleja un equilibrio único entre diseño y modernidad. El rico veteado del mármol aporta profundidad y carácter.
Comedor
En el comedor capta la atención la magnífica mesa Fortune. Fabricada en granito blanco de Alaska y pulida para revelar su elegancia natural, esta pieza es un homenaje a la artesanía de alta gama.
Las sillas Toro II cuentan con una robusta estructura de roble y tapizado en lavanda, ofreciendo comodidad y atractivo visual.
Sala de estar
La sala de estar continúa la narrativa de elegancia y confort. En el centro se encuentra el sofá Hilary, tapizado en una suave tela lavanda que invita a la relajación y aporta un sutil toque de estilo.
El conjunto de asientos se completa con el sillón His tapizado en una refinada tela gris.
Para complementar el sofá, las mesas auxiliares Natur combinan vidrio, madera y granito blanco Alaska en una armoniosa fusión de materiales. Estas versátiles piezas funcionan como elegantes superficies decorativas o como prácticos complementos para la zona de estar.
hoteles iMpeRdibles
Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel
Un hotel boutique de lujo ubicado en una residencia del siglo XVI. Sus 37 habitaciones y suites, repartidas en seis mansiones coloniales, destacan por su amplitud y detalles clásicos, como chimeneas y artesanía en madera. La combinación de historia y modernidad, junto con un servicio cálido y profesional, lo convierte en un destino destacado. Más información: https://www.belmond.com/
Por: Turismo San Miguel de Allende
san miguel de allende, conocido por su encanto colonial y su vibrante escena cultural, sigue consolidándose como un destino que lo tiene todo. entre sus múltiples atractivos, destacan sus ocho hoteles galardonados con la llave michelin, los cuales invitan a los viajeros a sumergirse en experiencias únicas.
Casa 1810 Hotel Boutique
Ubicado en un impresionante edificio colonial, Casa 1810 ofrece una experiencia romántica y serena en el corazón de San Miguel de Allende. Sus habitaciones evocan la Alhambra de Granada con detalles artesanales y un toque de lujo discreto. Además, su azotea y patio interior ofrecen espacios ideales para relajarse y disfrutar de la vista, mientras que su proximidad a los principales atractivos de la ciudad lo convierten en un refugio inmejorable para los viajeros. Más información: https://casa1810.com/centro/
Ubicado en una casona del siglo XVIII, fusiona la arquitectura colonial con el diseño mexicano contemporáneo en sus 16 habitaciones y áreas comunes. Su ambiente íntimo, la gestión de la cuarta generación de la familia Hoyos y su atención personalizada lo convierten en una joya de hospitalidad. Más información: https://www.casahoyos.mx/es
Casa Hoyos Hotel Boutique
Hotel Casa Blanca 7
Destaca como un oasis íntimo con solo diez suites, este hotel evoca la calidez de una residencia privada, fusionando un aire marroquí con la esencia mexicana. Su cuidado diseño contemporáneo, la atención a los detalles y la cocina del chef Mike García, que combina sabores de México y el Mediterráneo, hacen de Casa Blanca 7 una joya digna de ser descubierta. Más información: https://casablanca7.com/es/
Hotel Matilda
El Hotel Matilda, cuyo nombre proviene de un retrato de Diego Rivera de los años 40, combina arte contemporáneo y diseño moderno en sus 32 habitaciones. Ofrece un ambiente acogedor con muebles de tonos marrones y beige, y espacios
privados al aire libre con vistas panorámicas a las montañas del Bajío. Su propuesta culmina en las lujosas Owner’s Suites, que incluyen terrazas privadas con pérgolas. Más información: https://hotelmatilda.com/es/
L’Ôtel - Casa Arca
En el corazón de San Miguel, este hotel boutique ofrece una experiencia íntima y sofisticada con solo 10 habitaciones que mezclan elegancia moderna y detalles artesanales. Su restaurante, bar con mixología creativa y la Casa Cohen, con tiendas y galerías, complementan su propuesta. Más información: https://www.lotel-casaarca.com/
Maison Mexique
Ubicado en una casona restaurada con nueve suites únicas, combina la artesanía local con detalles internacionales, creando espacios llenos de carácter y calidez. A solo unas calles del centro histórico, este hotel boutique ofrece experiencias personalizadas y actividades que sumergen a los huéspedes en la riqueza cultural y gastronómica de la región. Más información: https://mmexique.com/es/
Our Habitas San Miguel
Ubicado en una finca del siglo XVII, este hotel combina naturaleza, bienestar y arte en una experiencia auténtica. Con un restaurante de la granja a la mesa, espacios al aire libre y un centro de tratamientos, celebra la creatividad y hospitalidad sostenible. Más información: https://www.ourhabitas.com/es/
San Miguel de allende https://www.visitsanmiguel.travel/ https://www.instagram.com/turismosma/
yucatán:
a V entura V i V a entre manglares, cue V as, sel V a Y tradiciones
Por: Débora Ibarra
el estado de Yucatán se posiciona como uno de los destinos más completos para el turismo de aventura en méxico, gracias a la diversidad de sus paisajes naturales, su profunda riqueza cultural y una amplia oferta de actividades. desde explorar cuevas milenarias, remar entre manglares, pedalear hasta cenotes sagrados, sumarse a una jornada de pesca artesanal o caminar por antiguas rutas mayas, Yucatán te invita a descubrir la emoción desde lo auténtico, lo sostenible y lo profundamente humano.
Kayak: remar entre flamingos y túneles verdes
En escenarios naturales como Celestún, río lagartos y San Crisanto, el kayak ofrece una experiencia sensorial única. Canales rodeados de manglares vivos, cielos reflejados en el agua y bandadas de aves exóticas, entre ellas el emble-
mático flamingo rosado, acompañan durante el recorrido silencioso por paisajes que cambian con cada rayo de sol.
Yucatán alberga más de 23,000 hectáreas de manglares, considerados verdaderos pulmones costeros, vitales para el equilibrio ambiental del Golfo de México.
espeleología: las venas ocultas del mundo maya
En municipios como tekax, loltún y Homún, se encuentran algunos de los sistemas subterráneos más impactantes del país. Grutas, cavernas y cenotes forman parte de rutas guiadas de espeleología, donde es posible admirar estalactitas, arte rupestre y altares ceremoniales utilizados por los antiguos mayas.
tekax, en particular, es un referente del turismo de naturaleza en el sur del estado, conocido por su red de grutas profundas, miradores naturales y actividades como el senderismo, ideales para los amantes de la aventura.
Pesca vivencial: la sabiduría del mar en manos locales
En comunidades como Dzilam de Bravo, Sisal y progreso, la pesca tradicional se convierte en una experiencia participativa. los viajeros pueden convivir con pescadores locales y aprender técnicas como el
avistamiento de cocodrilos en Río
Lagartos
En río lagartos, uno de los destinos clave para el ecoturismo en Yucatán, es posible vivir el avistamiento de cocodrilos, tanto en recorridos al amanecer como en expediciones nocturnas. Esta experiencia, guiada por expertos, permite observar de cerca a estos imponentes reptiles en su entorno natural, en un entorno de manglares y biodiversidad única.
lanzado de red o el fileteado de pescado, así como la preparación de platillos típicos de la costa yucateca. Dato curioso: aún se utilizan embarcaciones llamadas “jolateros”, construidas con tambores reciclados, una muestra de sostenibilidad e ingenio comunitario.
Senderismo en el Camino del Mayab
Yucatán también invita a redescubrir su historia caminando. El Camino del Mayab es una red de senderos que atraviesa selvas, antiguas haciendas, cenotes ocultos y comunidades rurales, uniendo pasado y presente en cada paso. Esta ruta promueve el turismo sostenible y permite un encuentro auténtico con la cultura y el paisaje yucateco.
aventura en cuatrimotos en Izamal
El pueblo Mágico de Izamal, con su inconfundible color amarillo y legado prehispánico y colonial, ofrece también experiencias para quienes buscan aventura con historia. los recorridos en cuatrimotos permiten explorar caminos rurales, zonas arqueológicas y miradores naturales que rodean esta joya cultural.
aventura sostenible con identidad maya todas estas experiencias se desarrollan bajo principios de turismo sostenible, con guías certificados, acciones de conservación activa y un compromiso real con las comunidades locales, quienes no solo ofrecen sus servicios, sino también comparten su herencia viva.
Yucatán no solo ofrece paisajes extraordinarios, sino también experiencias transformadoras, donde la naturaleza, la cultura y la aventura se entrelazan con profundo respeto por nuestras raíces.
tesoros del norte que conectan con el m éxico ancestral
zacatecas resguarda algunos de los asentamientos prehispánicos más fascinantes y enigmáticos de mesoamérica, que sorprenden por su monumentalidad, conocimiento astronómico y conexión con antiguas rutas comerciales. estos sitios ofrecen una experiencia auténtica y profunda para quienes desean redescubrir el legado de las culturas que habitaron el altiplano central y sus alrededores.
Por: Turismo Zacatecas
La Quemada
Entre los más destacados se encuentra la Quemada, una ciudad fortificada construida en piedra, ubicada a solo 50 kilómetros de la capital zacatecana. Su gran Salón de Columnas, juego de pelota, sus enigmáticas calzadas, entre otros elementos, la convierten en un sitio imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología. la función del sitio ha sido motivo de debate entre arqueólogos debido a la diversidad de elementos arquitectónicos y a su ubicación estratégica; algunos investigadores consideran que fue un sitio ritual de gran importancia; por su ubicación elevada, muros, terrazas y arquitectura imponente, también se cree que pudo ser una ciudad edificada con fines defensivos; otros sugieren que formó parte de una red de rutas comerciales entre el centro y el norte del país, sirviendo como punto de encuentro entre diversas culturas.
altavista, en Chalchihuites
Otro sitio notable es Altavista, en Chalchihuites, una antigua ciudad ceremonial que se distingue por su trazo astronómico y su “puerta solar”, alineada con los solsticios y equinoccios. Fue un importante centro ceremonial asociado con la
llamada cultura Chalchihuites, desarrollada en la frontera norte de Mesoamérica; y un punto clave en el intercambio de bienes como turquesa, obsidiana y conchas. El sitio cuenta con patios ceremoniales, plataformas, montículos y estructuras alineadas, además de una red de calzadas.
el Cerro del Teúl
ubicado en el sur de Zacatecas, en el municipio de teúl de González Ortega, el Cerro del teúl es uno de los asentamientos prehispánicos más notables del norte de México, no solo por su arquitectura, sino por su larga ocupación continua —de más de 1,500 años—, algo inusual en Mesoamérica. En este sitio se han hallado vestigios de viviendas, templos, talleres de cerámica, áreas de producción de alimentos y una singular instalación para la destilación de mezcal prehispánico, considerada la más antigua del continente. El cerro, que domina el paisaje, fue aprovechado de forma estratégica tanto para la defensa como para el culto.
Las Ventanas
Enclavada en el municipio de Juchipila, en el sur del estado, la zona arqueológica de las Ventanas recibe su nombre por las aberturas tipo ventanas esculpidas en la roca de un risco montañoso, que sirvieron como entradas a cámaras ceremoniales o de almacenamiento. Este sitio destaca por su inusual arquitectura excavada directamente en la piedra, una técnica poco común en Mesoamérica y que refleja un alto grado de especialización y simbolismo.
Desde su cima, los visitantes pueden observar el valle del río Juchipila, lo que sugiere que este lugar tuvo una función estratégica tanto defensiva como ritual. Se cree que formó parte de la llamada cultura Aztatlán, que floreció entre los
siglos IX y XIII, y que mantuvo nexos con otras regiones del occidente y norte de México.
Sin duda, el norte también fue escenario de civilizaciones complejas, centros rituales y rutas comerciales de gran relevancia. Zacatecas, con sitios como la Quemada, Altavista, Cerro del teúl y las Ventanas, demuestra que esta región guarda un patrimonio arqueológico excepcional, lleno de historia y misterio. recorrer estas zonas es descubrir otra cara de Mesoamérica: una que dialoga con el desierto, la sierra y el cielo, y que merece ser conocida y valorada.
el mes de la patria es el mejor momento para preparar y compartir con tus personas favoritas unos deliciosos tamales y, qué mejor, sí son de picadillo con chile ancho y frutos secos. esta es la receta de los chefs de potatoes usa, ¡acompáñanos!
Ingredientes
(4 porciones)
1 kg masa para tortillas
250 g manteca de cerdo
1 taza de puré de papa Instantáneo de Estados unidos
4 tazas de caldo de pollo
400 g de carne molida
½ taza de nueces picadas
½ taza de arándanos
½ taza de chabacanos picados
½ cebolla picada
2 dientes de ajo
4 chiles anchos remojados
4 cucharadas de aceite
hojas de maíz para tamal remojadas
Procedimiento
para la masa, bata la manteca de cerdo en un tazón e incorpore alternadamente una taza de caldo con el puré de papa y la masa para tortillas. En una sartén con aceite a fuego alto, sofría la carne molida, nueces, arándanos, chabacanos, y cebolla. Salpimiente.
licúe el ajo, chiles y el caldo de pollo restante; vierta a la mezcla de la carne y cueza por 10 minutos; rectifique la sazón.
tome aproximadamente 4 cucharadas de la masa para tamales, úntela en una hoja de maíz y cubra con el picadillo; cierre cuidadosamente. repita el procedimiento con todas las hojas de maíz. Acomode los tamales en una vaporera y cueza a fuego medio por una hora y media.
* Potatoes USA, descubre sus tutoriales para crear las más deliciosas recetas elaboradas con papas en su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCJdP5IGv_pSl0OiYH8Kfvzw Síguelos en redes sociales: https://www.facebook.com/USApapas/ https://twitter.com/USA_PAPAS https://www.pinterest.es/USApapas/ http://www.potatoesusa-mx.com/
atole de guayaba con especias
Por: Potatoes USA*
el otoño es un buen momento para aprender nuevas delicias culinarias con todo el sabor de nuestro país, y el atole de guayaba con especias es una de ellas, ponte el mandil ¡y vamos a la cocina!
Ingredientes (4 porciones)
3 tazas de leche
½ taza de puré de papa Instantáneo de Estados unidos
3 guayabas
1 raja de canela
3 piezas cardamomo
2 piezas de anís ⅓ taza de azúcar
Procedimiento
Infusione la leche con las especias y las guayabas; retire las especias y licúe con las hojuelas de papa y el azúcar.
* Potatoes USA, descubre sus tutoriales para crear las más deliciosas recetas elaboradas con papas en su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCJdP5IGv_pSl0OiYH8Kfvzw Síguelos en redes sociales: https://www.facebook.com/USApapas/ https://twitter.com/USA_PAPAS https://www.pinterest.es/USApapas/ http://www.potatoesusa-mx.com/
agenDa nupcIal
1. Organiza tu boda
2. planea tu presupuesto
3. Gráfica porcentaje presupuesto
4. Cronograma del Gran Día
5. Cortejo de boda
6. Guía de rotulación
7. Distribución y acomodo de las mesas
8. planeador fotográfico
9. lista de obsequios
10. Check list del Gran Día
11. Check list para tu luna de miel
12. tu primer súper
13. Aniversario de bodas
Organiza tu boda
seis meses
Fija la fecha de la celebración de bodas.
Delimiten el presupuesto, vean quién pagará qué. Si sus familias planean apoyarlos, este es el momento de hablar con ellos.
Decidan el estilo de la boda, lugar y horario, así cómo el número de invitados.
Agenden la fecha de boda en el templo de su elección.
Comiencen los trámites para el matrimonio religioso.
redacten su lista de invitados.
Determinen si contratarán los servicios de un coordinador de boda o si ustedes se encargarán de la planificación.
Seleccionen lugares para la recepción y soliciten cotizaciones.
Comienza la búsqueda de tu vestido de novia.
cuatro meses
Comiencen la búsqueda de su nuevo hogar. terminen la lista de invitados con nombres completos y domicilios.
Contraten el lugar para la recepción.
Contraten a su proveedor de banquetes.
Selecciona tu vestido de novia, ramo y tocado. Adquiere lencería y zapatos.
Contraten la música para la ceremonia religiosa y la recepción.
Abran una mesa de regalos.
Elijan fotógrafo y videógrafo.
Contraten a su florista y encarga el diseño arreglos florales, centros de mesa, ramos y azahar de novio.
Ordenen el diseño e impresión de la papelería nupcial y recuerdos de boda; no olviden incluir las tarjetas de tu mesa de regalos.
Comiencen los trámites de la boda civil y elijan lugar y fecha.
Seleccionen el destino de luna de miel. Ordena toda tu documentación en caso de viajar al extranjero.
Contraten a sus proveedores de mobiliario: sillas, mesas, salas lounge y toldos, en caso de ser necesario.
Determinen cuáles son las opciones de vinos, licores y destilados más convenientes para su evento y contraten a su proveedor.
Seleccionen la comitiva que los acompañará a la ceremonia religiosa: padrinos, madrinas, damas, pajes y testigos, e invítalos.
Elige y reserva el traje del novio.
Selecciona el color y diseño de los vestidos de sus damas y pajes; el novio seleccionará el atuendo de papás y padrinos. Infórmenlo a su cortejo.
dos meses
realiza las primeras pruebas de tu vestido de novia.
repartan las invitaciones.
Confirmen todas las contrataciones.
Corran las amonestaciones en el templo, acudan a la presentación y tomen el curso de pláticas prematrimoniales religiosas.
Establezcan el tipo de montaje de su banquete de bodas; elijan menú y aparten fecha para prueba de platillos.
Elijan el diseño de su pastel de bodas y contraten a su proveedor.
Seleccionen los artículos de animación para el baile.
Elijan la melodía de su primer baile como marido y mujer.
realicen las pruebas para el ajuste del traje del novio y su cortejo.
Selecciona tu salón de belleza y reserva fecha para la prueba de peinado y maquillaje.
renta el transporte nupcial.
Comienza la lista de regalos recibidos para enviar una tarjeta de agradecimiento al regreso de tu luna de miel.
planea la entrada y acomodo de tu cortejo nupcial.
Elige el diseño de las argollas matrimoniales, arras y lazo.
Acude al ginecólogo.
Confirma la comitiva, padrinos y testigos. planea tus despedidas de soltera. un mes
Confirma reservaciones del viaje de bodas.
Completa tu guardarropa y efectos personales para tu luna de miel.
Abre una cuenta bancaria a nombre de los dos.
Adquiere tu libro de firmas para la boda. realiza la prueba de menú.
Adquiere tus recuerdos de boda y entrégalos a tus damas para que ellas se hagan cargo.
reserva la habitación para la noche de bodas.
Determina y reserva los detalles para recibir a los novios a la salida de la celebración: banderines de gimnasia, bengalas, globos, confeti, pétalos...
Adquiere las amenidades que colocarás en los baños del salón de eventos.
prueba final del vestuario de toda la familia.
recoge argollas, arras y lazo.
Adquiere copas para el brindis y cuchillo y palita para el pastel.
dos semanas
Confirma los servicios contratados.
recoge los boletos, pasaportes y visas para el viaje de bodas.
realícense los exámenes médicos prenupciales.
reserva las habitaciones para tus invitados foráneos.
realízate tu prueba de peinado y maquillaje.
realiza un ensayo de entrada y salida con todo tu cortejo, en el lugar de la celebración religiosa.
Confirma asistencia de tus invitados y realiza el croquis de acomodo de lugar de tus invitados.
Entregar documentación completa en el registro civil y confirmar la fecha y hora del matrimonio.
realiza el cambio de moneda para la luna de miel.
Contrata la mudanza.
una semana
lleva las botellas de vino a tu banquetero.
Entrega la lista y croquis de acomodo de lugar a las personas que recibirán a tus invitados en el banquete.
proporciona los artículos de animación al grupo musical o DJ.
Comienza el acomodo de tus pertenencias en tu nueva casa.
prepara tu maleta para el viaje de luna de miel.
Ofrezcan una cena para su familia y agradézcanles su apoyo.
recoge los detalles para la salida del templo y entrégalos a tus damas.
prueba final del vestido de novia.
recoge el traje del novio.
Corte de cabello y barba del novio.
realízate el tratamiento corporal para novias en una clínica o spa.
Visita la clínica de depilación.
un día antes
prepara el kit de emergencia para el Gran Día con antiácidos, aspirinas y alfileres, e incluye en él tu maquillaje: polvo traslúcido, barra de labios, papelitos anti-brillo y perfume.
preparen argollas y acta de matrimonio civil (si la hay).
Coloca en la cajuela del auto de tu papá tus zapatos para el baile: tenis, flats, alpargatas, según tu estilo, y tu equipaje para la noche de bodas.
tu familia que reciba a los invitados foráneos y los atienda.
prepara los cheques o sobres con dinero para liquidar los servicios restantes y entrégalos a tu papá para que él se haga cargo.
el
gran día
Date un baño y desayuna sanamente.
Acude al peinado y maquillaje.
pide a tu mamá y damas que te ayuden a vestir.
Delega el pago de proveedores pendientes a una persona de confianza y entrega cheques o efectivo.
Acude a la sesión de fotografía.
Confía en tus proveedores y ¡diviértete!
Planea tu presupuesto
Outfit de novia
telas
Diseñador
Vestido
ramo, tocado y velo
Zapatos
Corsetería
Accesorios
liguero
Outfit de novio
Frac, chaqué, esmoquin
Camisa
Accesorios
Azahar
Zapatos
renta del salón
Meseros
renta de mantelería
Cristalería, cubiertos
Banquete
Vinos y licores
pastel de boda
Barra de postres
Cóctel de bienvenida
Estaciones de comida / Food Trucks
pirotecnia
Cena de compromiso
Boda civil
Ceremonia religiosa recepción
tornaboda
paquete
Flores
Cena de compromiso
ramo natural de novia
Decoración automóvil
Altar de la iglesia
pasillos de la iglesia
Decoración del salón
Centros de mesa
Boda civil
FotograFía y video
De compromiso
De ceremonia religiosa
De ceremonia civil
Sesión First Look
Sesión Trash The Dress De recepción
paquete fotográfico
Video profesional
subtotal
Presupuesto costo real
Presupuesto costo real
subtotal
joyería Presupuesto costo real
Diamante
Joyero
Anillo de compromiso
Juego de argollas
Arras
imPresos
Invitaciones
rotulación caligráfica
tarjetas de agradecimiento
tarjetas personales
Menú
Misales
libro de firmas
Cerillos y dulces
subtotal
subtotal
ceremonia religiosa
tarifa o aranceles
Honorarios del padre pétalos, burbujas, luces de bengala, etcétera.
ceremonia civil
Solicitud de matrimonio
Actas adicionales
Análisis clínicos
subtotal
Presupuesto costo real
Presupuesto costo real
Honorarios juez subtotal
arreglo Personal Presupuesto costo real
Manicurista pedicurista
Maquillaje peinado
tratamiento corporal paquete
Ginecólogo peluquería y barbería novio
luna de miel
Hotel noche de bodas transportación (avión, autobus, barco)
Hotel
Alimentos y bebidas paquete lunamielero renta de automóvil
Diversiones
no debes olvidar
lazo recuerditos
Copas para brindis
Cuchillo para pastel transporte nupcial
subtotal
subtotal
Presupuesto costo real
costo real
Gráfica de presupuesto de bodas
Delimiten el total de su presupuesto para la celebración y banquete de bodas y distribúyanlo conforme a sus preferencias. Esta gráfica les dará una idea de cómo hacerlo, pero ustedes deberán determinar a qué rubro le invertirán más.
PresuPuesto de bodas
Cronograma del Gran Día
también conocido como el “timing”, es el listado de actividades que se realizarán el día de tu boda, acomodadas en un horario “tentativo” que sugiere el tiempo ideal para un correcto desarrollo. realízalo con la ayuda de tu coordinador de bodas o tu banquetero, y recuerda que la duración de algunas actividades dependerá del estilo y dimensiones de tu boda.
actividad
levantarse y tomar un baño.
Desayuno.
Arribo del fotógrafo.
Maquillaje y peinado.
Comida, antes de vestirse.
Arreglo final de la novia.
Sesión de fotos con la familia, antes de salir de casa.
llegada del padrino de velación con el ramo de novia.
llegada del transporte nupcial y traslado rumbo a la celebración.
llegada de novio e invitados al lugar de la ceremonia.
llegada de la novia al recinto.
Inicio de la ceremonia.
Salida de los novios de la ceremonia.
traslado de los novios rumbo a la sesión de fotos. los invitados se trasladan al lugar del banquete
Arribo de los novios a la locación para la sesión fotográfica.
Cóctel de bienvenida: comienza la llegada de los invitados al salón de eventos.
traslado de los novios rumbo al banquete.
Entrada de los novios al lugar del banquete. Finaliza cóctel de bienvenida.
Inicio del primer baile de los novios.
Concluye baile de novios e inicia música para bailar.
Se sirve la cena. Si se planea proyectar algún video o presentar un espectáculo, este es el momento. partir el pastel.
lanzar el ramo y la liga.
Concluyen los rituales nupciales, si los recuerdos de boda no se han entregado, este es el momento. pirotecnia.
tornaboda.
Fin de la celebración.
hora de inicio hora de término observaciones
Cortejo de boda
realiza un ensayo de entrada y salida del cortejo uno o dos días antes de tu misa de bodas, en el templo donde se celebrará tu matrimonio, esto hará que la comitiva se familiarice con la entrada, salida y acomodo. Si no cuentas con coordinador de bodas, pide a tu mejor amiga que se encargue de organizarlos. Verás que así, todo te resultará más sencillo.
entrada salida
Mamá del novio
Mamá de la novia
padrinos de velación
padrinos de anillos
padrinos de arras
padrinos de lazo
Madrina de ramo
pajes
Novia
Novio papá del novio
papá de la novia
Novia
Madrina de ramo
padrinos de lazo
padrinos de arras
padrinos de anillos
padrinos de velación
pajes padres de la novia padres del novio
Novio
Guía de rotulación
las invitaciones se rotulan con el nombre completo y los dos apellidos del invitado y se entregan dos meses antes del evento. Si el código de vestir marca rigurosa etiqueta se rotularán con caligrafía, es decir, manuscrita.
ejemPlos Para rotular tus invitaciones
Matrimonio: Sr. Arturo González Hernández y Sra.
Familia: Sr. Arturo González Hernández y Familia. Parejas en unión libre: Sra. Marcela Hernán lópez y Sr. Juventino Moreno ríos.
Mujeres divorciadas o separadas: Sra. María Elvira Guajardo Sainz. Mujer viuda: Sra. Elvira Guajardo Viuda de lópez.
Solteros: Srita. Claudia lópez Monraz / Sr. José Godínez Camacho.
Título académico: Ing. Eduardo rodríguez larios.
Militar: General luis Alfonso Mendoza García.
Rigurosa etiqueta: se añade Don / Doña.
Sr./Sra. Don/Doña Alfonso reyes y Familia pax 4 y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax
Distribución y acomodo de las mesas
Dos o tres semanas antes de tu boda, una vez que tus invitados confirmen su asistencia al banquete, podrás comenzar con el plano para el acomodode lugares en las mesas. Básate en este listado para elaborar el display gigante que colocarás a la entrada del salón.
1
4
7 2 5 8
3
6 9
Planeador fotográfico
para asegurarte de que tu fotógrafo capturará los detalles más importantes de tu boda proporciónale un listado de momentos específicos y los nombres de los invitados a los que deberá fotografiar, designa a una persona cercana a ti para que lo ayude a ubicar a estas personas. platica con él o ella sobre cuántas serán las tomas finales, en qué formato se entregarán, si estarán editadas o retocas, cuáles serán en color y cuáles en blanco y negro o sephia.
retratos
• La novia.
• El novio.
• El novio y la novia.
• La novia luciendo los detalles de la parte trasera del vestido.
• El novio con el (los) padrino(s) de velación.
• La novia con la(s) madrina(s) de velación.
• La novia con las madrinas.
• El novio con los padrinos.
• Los novios con los pajecitos.
• La novia con sus papás.
• El novio con sus papás.
• El novio y la novia con la familia de la novia.
• El novio y la novia con la familia del novio.
• El novio y la novia con los padres de ambos.
• Otros.
Previo a la boda
• Vestido de novia colgado.
• Detalles y accesorios del ajuar de la novia.
• La novia y su cortejo preparándose para la boda.
• El novio y su cortejo preparándose para la boda.
• La mamá de la novia o las madrinas ayudando a la novia vestirse.
• Los papás dando la bendición a sus hijos antes de salir de casa.
• La novia partiendo rumbo la ceremonia religiosa.
• El novio partiendo rumbo la ceremonia religiosa.
• Otros.
en la ceremonia
• La iglesia o templo donde se realizará la ceremonia religiosa.
• Llegada de la novia al templo.
• El novio en el atrio del templo en espera de la novia.
• Los invitados llegando a la ceremonia.
• Los padres de los novios caminando hacia el altar.
• El novio caminando hacia el altar.
• El cortejo esperando en el altar la entrada de la novia.
• Pajecitos caminando hacia el altar.
• La novia caminando hacia el altar.
• El novio observando a la novia desde el altar.
• El papá entregando a la novia en el altar.
• Invitados observando la ceremonia.
• El novio y la novia intercambiando anillos y votos.
• El beso de recién casados.
• Los novios comulgando y orando.
• Los novios firmando el certificado de matrimonio.
• El novio y la novia saliendo del templo.
• Los invitados recibiendo a los novios a la salida del templo.
• Otros.
recePción
• El montaje de la recepción: mesas, sillas, arreglos florales, centros de mesa, luces y detalles de toda la decoración.
• Amigos firmando el libro de invitados.
• Invitados disfrutando del cóctel.
• Personalizadores o tarjetas de lugar, menús y señaladores de mesa.
• El brindis.
• El novio y la novia escuchando el brindis.
• El novio y la novia en su primer baile.
• La novia bailando con su papá.
• El novio bailando con su mamá.
• Invitados bailando.
• El pastel de bodas o barra de postres.
• Los recuerditos.
• El novio y la novia partiendo el pastel.
• La novia en el lanzamiento del ramo.
• Las invitadas en el lanzamiento del ramo.
• El novio quitándole la liga a la novia.
• Los invitados en el lanzamiento de la liga.
• El novio y la novia saliendo de la recepción.
• Otros.
Lista de obsequios
Al recibir los obsequios, tanto en tu casa como en la de tu novio, vayan anotando quién y qué regaló, para que al regreso de su luna de miel envíen las tarjetas con agradecimientos personalizados anexando su nuevo domicilio y teléfono.
no. agradecer a… descriPción del obsequio
Check list del Gran Día
Con los nervios y la emoción de la boda siempre hay cosas que los novios olvidan el día que se van a casar: anillos de bodas, pagos de los servicios de la iglesia, kit de emergencia… para que a ti no te pase esto, ¡toma en cuenta este listado final del Gran Día!
ceremonia
Argollas matrimoniales.
Acta de matrimonio civil (si la Iglesia así lo requiere).
Bolígrafo o pluma fuente (para firmar las actas).
Cheque o sobre con efectivo para pago de servicios en el registro civil o templo: honorarios oficiante o juez, música, donación para el templo. celebración
Cheque o sobre con efectivo para pago de proveedores pendientes.
Efectivo para comprar la comida de músicos y proveedores (delegar al padrino).
repelente de insectos y protector solar (si es al aire libre).
Números telefónicos de salón y proveedores.
Efectivo para imprevistos y propinas.
Kit de emergencia
Aspirinas y antiácidos. Medicamentos (en caso de estar bajo tratamiento).
Gotas para los ojos.
Curitas o banditas.
Alcohol o agua oxigenada. pañuelos desechables. toallas femeninas.
Quitamanchas.
Costurero.
Alfileres.
Mentas o pastillas refrescantes.
Desodorante (él y ella).
Cortaúñas y lima.
Cepillo de pelo o peine.
Espejo de mano.
Gel para el cabello.
Enjuague bucal. pomada para labios.
Gel desinfectante.
Crema de manos.
Botellas de agua.
Snack: barra de cereal, galletas, bollos.
Check list para tu luna de miel
Antes de realizar tus compras y hacer la maleta que llevarás a tu luna de miel, toma en cuenta el tipo de actividades que realizarán y el clima predominante; elige tejidos como lanas, franela y pana para climas fríos; y lino, algodón, gabardina y los tejidos frescos y vaporosos para climas cálidos. Empaca tu equipaje desde una semana antes y ¡disfruta tu viaje!
bolsa de mano
Boletos de avión. pasaporte. Identificaciones. tarjetas de crédito y efectivo. Datos de claves de la reservación. Celular y cargador.
Cámara de fotos, memoria extra y baterías o cargador. llaves de la casa y del coche. lentes de sol.
Suéter para el viaje.
Material de lectura.
maleta
Coloca un sticker de identificación a tu maleta con los siguientes datos: nombre, domicilio y país, y coloca algún señalamiento que te permita identificarla a la distancia, como un listón de color o una pegantina. lencería: brasier, panties y ropa sexy. pantalón negro o café oscuro.
Falda informal, de preferencia justo debajo de la rodilla. pantalón de mezclilla.
Blusa blanca estilo camisero. Varias blusas o suéteres de diferente cuello, estilo y mangas, según el clima de la ciudad. pantalón informal o short.
Suéter abierto en tono neutro para cualquier clima. Vestido cóctel o de noche. trajes de baño y pareos, si hay playa o piscina.
Saco tipo blazer o abrigo, según el clima.
Calcetines.
Calzado para playa: sandalias y cuñas; para montaña: botas y un par de tenis; para ciudad: flats y un par de tacones cómodos; un par de sandalias de baño.
Bolso: un bolso negro, beige o marrón para el día; una cartera o clutch para la noche, y una bolsa plegable para las compras.
Accesorios: 1 o 2 juegos de collares y aretes; dos fulares o chales de algodón, seda o lana; gorra o sombrero si es clima soleado; gorro y guantes si es clima frío.
Mini botiquín con repelente para mosquitos, curitas, aspirinas, antiácidos, pastillas para las náuseas, para la diarrea, para las alergias, para los cólicos y medicamentos que consideres necesarios.
neceser de belleza
Desodorante, crema humectante y perfume.
Cepillo y pasta de dientes, enjuague bucal.
Kit de maquillaje.
Cepillo para el pelo, ligas, broches. Champú y acondicionador, crema depilatoria.
Set de manicura. Bronceadores. protectores o toallas femeninas. Método anticonceptivo.
Tu primer súper
para facilitar el funcionamiento de su nuevo hogar, realicen su primera visita al supermercado con esta práctica lista que incluye lo básico.
artículos de limPieza
Escoba recogedor trapeador
Fibra para la limpieza
limpiador líquido
Jabón lavatrastes
Esponja para la cocina
Guantes
Estropajo
Detergente
Suavizante de telas
Cloro
Jabón de barra
pastilla desodorante para baño
Aromatizante
Insecticida
aseo Personal
Champú
Jabón de tocador
Gel desinfectante
Esponja
Cepillos dentales
pasta dental
Hilo dental
Enjuague bucal
Crema para el cuerpo
Crema para manos
Desodorante
toallas sanitarias
Espuma para afeitar
rastrillos
loción
Cotonetes
Grasa y cepillo para zapatos
bebidas y botanas
Agua natural
Agua mineral
Jugo de frutas
Chocolate en polvo
té
Café refrescos
Vinos
Cerveza
Frituras
botiquín
Alcohol
Algodón
Merthiolate
tela adhesiva
Vendas
Analgésicos
Antiácidos
Antigripales
Antidiarreicos
carnes
Jamón
Salchichas
tocino
pollo en piezas
Bisteces
Milanesas
condimentos y esPecias
Sal pimienta
Ajo
Especias
Hierbas secas
levadura
Vainilla
pasas
Frutas y verduras
Fruta de temporada
Manzanas
Naranjas
plátanos
limones
Cebolla
Jitomate
lechuga
harinas y cereales
Harina
Gelatina
Flan
Granola
Cereales en caja
Galletas dulces
Galletas saladas
pan de caja: blanco o integral
pan dulce
lácteos
leche
Huevos
Queso
Crema
Yogur
Mantequilla
Productos envasados
Aceite
Vinagre
Atún
Frijoles
Granos de elote
Ensalada de verdura
puré de tomate
Cátsup
Mostaza
Mayonesa
Mermelada
Miel
Salsa picante
Chiles jalapeños
leche condensada
leche evaporada
Productos de PaPel y Plástico
papel higiénico
papel aluminio
papel autoadherible
papel encerado
Servilletas
toallas de papel
Bolsas de basura
Cubetas
soPas y granos
Arroz
Frijol
Azúcar
Sopas instantáneas
Sopas de pasta
pan molido
otros
palillos
pilas
Velas
Cerillos
Focos ahorradores
Aniversarios de bodas
Cada año, su aniversario de boda será un momento para celebrar. Marquen la fecha en su calendario y preserven la tradición del intercambio de regalos, que simbolizará su nueva etapa de pareja y el comienzo de un proyecto más en común.
aniversario regalo tradicional regalo moderno
1 año: Bodas de papel papel reloj
2 años: Bodas de Algodón algodón porcelana
3 años: Bodas de Cuero cuero cristal/vidrio
4 años: Bodas de lino lino electrodomésticos
5 años: Bodas de Madera madera cubiertos
6 años: Bodas de Hierro hierro / dulces madera
7 años: Bodas de lana lana / cobre set de escritorio
8 años: Bodas de Bronce bronce / cerámica lino/cordón