Si estás planeando una boda de verano, ¡esta edición es para ti! Desde los centros de mesa y el pastel, hasta las tarjetas de acomodo de lugar y los deliciosos snacks de media noche. ¿En busca del traje de bodas perfecto? te traemos 120 looks nupciales que te harán suspirar, además, joyas, peinados, perfumes y hasta las tradiciones que no pueden faltar en tu día especial. los expertos en viajes de Small luxury Hotels of the World (SlH) nos comparten seis destinos para hacer check-in en el mar y vivir una experiencia de luna de miel sin precedentes. En portada, tanner Fletcher nos presenta su colección nupcial de género fluido para la próxima primavera. ¿Olvidamos algo? ¡Claro que no! todo que lo que necesitas, ya está aquí, ¡solo desliza la pantalla!
peinados de novia por Juanmy Medialdea
Centros de mesa
Anne Barge colección novias Primavera 2026
Cinq colección novias Primavera 2026
Gala por Galia lahav colección novias Primavera 2026
Galia lahav Couture colección novias Primavera 2026
Honor colección novias Primavera 2026
Mark Ingram colección novias Primavera 2026
Markarian colección novias Primavera 2026
Nardos colección novias Primavera 2026
Oscar de la Renta colección novias Primavera 2026
194
Stradivarius colección trajes de baño Verano 2025
Viktor & rolf Mariage colección novias Primavera 2026
Yellow
by
Sahar
colección novias Primavera 2026
224
Fragancias para la boda 174 184 164 234
Dieta para estudiantes en temporada de exámenes
El rol de la madre en la actualidad
¿por qué nos sentimos cansados todo el tiempo?
Trastornos de la conducta alimentaria y SOP
Visibilizar y transformar la realidad de las cuidadoras
a tus mascotas en esta temporada
Estética masculina en el diseño de interiores
Sala de estar con diseño moderno y minimalista
Salón con área de bar de estética Mid-Century
Observación de aves en Riviera Nayarit
hacer check-in en el mar Sillas y sillones con los que no puedes equivocarte
290
Un verano de ensueño en Waldorf Astoria Riviera Maya
LLuvia en tu boda
por: Augusto Rojas
en múltiples culturas, la lluvia en el día de la boda se considera de buena suerte, simbolizando limpieza, fertilidad, renovación y un nuevo comienzo para los recién casados. se cree que borra los malos recuerdos y asegura un futuro próspero para la pareja.
Simbolismo los orígenes de esta creencia se remontan a las civilizaciones antiguas, donde los elementos naturales solían estar entrelazados con significados espirituales y simbólicos. la lluvia, en última instancia, riega la tierra, siendo una fuerza vital que da vida, y se consideraba una bendición celestial. En muchas culturas, la idea de que la lluvia en los días de boda simbolizaba buena suerte surgió como representación de fertilidad, prosperidad y renovación de la vida.
bendición celta una bendición tradicional celta para las bodas dice: “Feliz la novia sobre la que cae la lluvia”, lo que sugiere que la lluvia trae alegría y paz.
asia
En las culturas asiáticas, la lluvia el día de la boda suele considerarse símbolo de buena fortuna y un matrimonio armonioso. En las tradiciones chinas, la lluvia se asocia con la abundancia y la riqueza, lo que la convierte en un buen augurio para la futura prosperidad de la pareja. De igual manera, en las culturas indias, la lluvia se vincula con las bendiciones de los dioses, asegurando una vida matrimonial próspera y feliz.
Europa
El folclore europeo también adopta la creencia en la lluvia como símbolo de buena suerte. En algunas regiones, se cree que la lluvia el día de la boda trae fertilidad a la pareja, asegurando una familia próspera. Además, prevalece la idea de que la lluvia simboliza purificación y pureza, reflejando la esperanza de un matrimonio puro e intachable.
África
las tradiciones africanas suelen considerar la lluvia como una bendición divina, y su presencia durante una boda se considera una señal fortuita. la lluvia representa la abundancia de bendiciones derramadas sobre la pareja, propiciando un matrimonio próspero y feliz. En algunas culturas, la lluvia se asocia con conexiones espirituales, lo que añade un significado especial a la unión.
américa
En las culturas latinas, la lluvia el día de la boda suele ser vista como un signo de buena suerte y fertilidad. Se cree que la lluvia puede purificar y bendecir la unión, promoviendo un matrimonio feliz y próspero. Además, se considera un augurio de fertilidad, ya que la lluvia es esencial para el crecimiento de las plantas y la vida.
¿Te has senTido culpable por ser feliz?
por: Dr. Mario Alonso Puig*
alguna vez, al sentirte feliz, ¿has tenido también una cierta sensación de culpa? es algo más común de lo que pensamos. a veces, cuando estamos bien, una voz interna nos dice que no lo merecemos.
Esto ocurre porque hemos aprendido a identificarnos con un “yo” que no somos realmente; un “yo” que carga con creencias, juicios y culpas. pero nuestra naturaleza más auténtica no está hecha de culpa, está hecha de felicidad. Y lo más bonito es que esa felicidad no necesita una razón externa: simplemente es una expresión de quién eres en realidad. todos estamos llamados a ser felices y a desplegar nuestro verdadero potencial. Ser feliz no es egoísta, es vivir alineado con lo que realmente somos. Cuando dejamos atrás esa culpa y nos permitimos disfrutar plenamente, no solo nos hacemos un regalo a nosotros mismos, sino también a quienes nos rodean.
para evitar una culpa que no te corresponde la próxima vez que sientas felicidad, no la frenes ni la cuestiones. Abrázala sin reservas. Dile a esa voz interna que está bien sentirse bien, que te lo mereces. porque también eso —la alegría—, es parte del camino. la felicidad no es algo que tengas que ganar, es algo que ya está dentro de ti. permítete sentirla.
* Conecta con tu mejor versión y fortalece la autoestima con el Dr. Mario Alonso Puig. Descubre el primer curso con la Metodología Reinventarse: https://www.marioalonsopuig.com/landing/ Para conocer más de sus Master Class: https://bit.ly/4hVms91 Boletín semanal: https://marioalonsopuig.com/suscribete-a-nuestro-newsletter/
por: Mónica Muñoz, para Catholic.net* eL am r más allá del enamoramiento
Hay una realidad que no cambiará nunca, aunque pasen miles de generaciones y la tecnología avance a niveles insospechados, y es que cuando los jóvenes se enamoran, todo lo ven de color de rosa.
En pleno estado de enamoramiento, los jóvenes sienten que se pueden comer el mundo a puños y que nada es imposible. Aquí, las hormonas actúan a todo lo que dan, generando una revolución de emociones que, definitivamente, no les permite razonar, ya que se trata también de un proceso neuronal. Y estoy convencida de que todos pasamos por lo mismo alguna vez en nuestra vida. por supuesto que es completamente normal, si no, el género humano no habría podido crecer y multiplicarse, debido a que es necesario que exista una primera atracción hacia otra persona para que la naturaleza tome su curso. Es aquí donde se accionan las hormonas masculinas y femeninas, llamadas testosterona y progesterona, y también un buena dosis de feromonas. Esa misma explosión hormonal provoca felicidad, embeleso, suspiros, deseos y muchas emociones más, mezcladas con compuestos químicos tales como la serotonina y la dopamina que se segregan en el cerebro, y que son las responsables de que las parejas se vean sin defectos y que, según
los estudios realizados al respecto, ocurre durante la etapa del enamoramiento, que puede durar entre dos y tres años. Después, la relación entra a la etapa del apego, en la que trabaja la oxitocina. Y más adelante, el cuerpo se acostumbra a estos químicos y deja de sentir bonito.
Es en este momento en el que las parejas dicen que se les acabó el amor. Si somos razonables, nos daremos cuenta de que lo único que se ha terminado es el coctel químico y hormonal, pero el amor, no. El amor es algo mucho más complejo que implica voluntad y trabajo en equipo, con una buena carga de respeto, comprensión, comunicación y mucho perdón, porque de no ser así, ¿cómo nos explicaríamos que existan matrimonios longevos, esos que han vivido juntos por más de cincuenta años? Créanme que les he preguntado, conozco una pareja que lleva 76 años casados y coinciden en que no ha sido nada fácil; sin embargo, lo han logrado con la ayuda de Dios, antes que nada, y después entendiendo que su relación se forjó entre personas imperfectas, pero que, juntas, quisieron mirar hacia la misma dirección.
porque es un error creerse las señales que envía el cerebro en la etapa del enamoramiento. Se sabe que el otro tiene defectos, pero también se está impedido para ver la magnitud de las fallas. por eso, todo se justifica y se tolera, desde el mal aliento hasta el maltrato físico. pero después, todo eso se vuelve insoportable, sencillamente porque las hormonas ya no funcionan como al principio. Es indispensable conocerse muy bien durante el noviazgo, no por nada la Iglesia recomienda a los jóvenes evitar tener relaciones prematrimoniales, y hay varias razones, independientemente de que sean un pecado que atenta contra el sexto mandamiento, también hay motivos prácticos. primero, porque la descarga hormonal se dispara hasta las nubes, lo que obnubila el entendimiento; esta es la razón por la cual, entre más se les insiste, más se encaprichan en pensar que están haciendo lo correcto. En segundo lugar, porque pueden tener un embarazo inesperado que los hará entran en pánico y, posiblemente, tomar decisiones apresuradas que debido a su juventud e inexperiencia podrían marcarlos negativamente para toda su vida. Y, en tercer lugar, porque hay
muchas vivencias que vale la pena tener antes de decidir cómo continuarán con su vida y que, con el compromiso que se genera entre personas que ya tienen una relación marital, estarán dejando en segundo término o quizá hasta descartando, como estudiar una carrera, realizar un viaje o comprar una casa, por dar un ejemplo.
* Mónica Muñoz, tomado de http://es.catholic.net/ el portal católico más grande y completo de la red.
Cuando ya se es adulto, estas mismas sustancias servirán para acercar a quienes decidan casarse y formar una familia; sin embargo, es fundamental que no idealicen a la otra persona, que abran los ojos para ver con claridad si están dispuestos a vivir con alguien con todo y sus defectos, para que no se desilusionen y aprendan a amar de verdad, haciendo uso de los sentidos, claro que sí, porque le ayudarán a disfrutar su relación, pero también ejerciendo su voluntad y libertad para decidir tener una relación duradera y generosa, que le haga trascender y dejar huella de su paso por este mundo. por eso, recordemos que somos seres imperfectos, pero estamos llamados a la perfección, y que día a día tenemos que esforzarnos para construir la mejor versión de nosotros mismos para nuestro bien y el de los demás.
Préstamos en Línea
m itos y realidades
por: Kueski*
en méxico, más personas tienen un smartphone que una tarjeta de crédito. no es casualidad que cada vez más usuarios estén explorando opciones de créditos en línea desde la palma de su mano; sin embargo, aunque la tecnología avanza, la conversación sobre este tipo de préstamos sigue anclada en prejuicios y desinformación.
Para entender qué hay detrás de las creencias más comunes, hablamos con Cecilia Álvarez, directora de Compliance y Control Interno en Kueski, una de las plataformas líderes en crédito digital en México. Estas son las realidades que todos deberíamos conocer antes de tomar una decisión financiera en línea.
mitos
1
“los préstamos online no son seguros”.
Realidad: la seguridad no depende del canal, sino de las entidades. Hoy, existen plataformas de entidades reguladas que cumplen con estándares estrictos de protección de datos, transparencia y prevención de fraudes. Antes de solicitar un préstamo, verifica que la empresa esté en el SIprES, el registro oficial de entidades financieras en México. Si no está ahí, mejor pasa de largo.
2
“Es un proceso complicado”.
Realidad: es tan sencillo que parece demasiado bueno para ser verdad. pero sí, lo es. la experiencia digital ha simplificado drásticamente el acceso al crédito y con ello se ha mejorado la inclusión financiera. Solicitar un préstamo en línea puede tomar menos de cinco minutos y ofrecer respuesta casi inmediata. lo importante es que la plataforma te dé toda la información por adelantado: monto total a pagar, plazos, intereses y condiciones. Si todo está claro desde el inicio, la experiencia puede ser tan sencilla y conveniente como pedir un viaje en una app.
3
“los intereses son altísimos”.
Realidad: lo que suele generar confusión es el Costo Anual total (CAt), que por ley debe expresarse en términos anuales, aunque se trate de préstamos a corto plazo, es decir, de días o semanas. Imagina que necesitas ir del centro de Guadalajara a la colonia Americana. lo más eficiente sería pedir un taxi o usar una app de transporte.
4
“Solo pide préstamo quien está en apuros”.
Realidad: hoy, el crédito también es una herramienta de planeación. Muchas personas lo utilizan no solo para cubrir imprevistos o aprovechar descuentos, sino también como una forma estratégica de iniciar o fortalecer su historial crediticio. En México, más de la mitad de los adultos no tienen acceso al crédito bancario, en parte porque la mayoría de las transacciones todavía se hacen en efectivo. Eso significa que muchas personas no han tenido la oportunidad de generar un historial financiero… y sin historial, el sistema financiero tradicional simplemente no los considera. por eso, acceder a este tipo de productos puede ser un primer paso clave para abrirse camino dentro del sistema financiero o una buena opción para iniciar un proyecto, salir de una emergencia financiera o darte un gustito responsable.
“Es fácil caer en una espiral de deuda”.
Realidad: el verdadero riesgo está en no informarse y hacer un uso irresponsable del crédito. la mayoría de los casos en los que una deuda se vuelve insostenible tienen que ver con una mala elección del producto, desconocimiento de las condiciones o un uso poco responsable del crédito. Hoy existen plataformas que aplican políticas claras para proteger al usuario:
Ahora, imagina que quieres ir de Guadalajara a Ciudad de México. ¿tomarías un taxi? Sería carísimo y muy poco práctico. probablemente planearías con tiempo y tomarías un vuelo o un autobús. regresando al crédito, lo verdaderamente útil es saber cuánto vas a pagar en total, durante el tiempo real que usarás el crédito. Algunas plataformas ya muestran esta cifra con claridad, sin letra chiquita ni cargos ocultos.
no penalizan los pagos anticipados, establecen límites a los intereses por mora y ofrecen opciones reales para ponerse al corriente si surge un imprevisto.
Antes de aceptar un préstamo, asegúrate de entender cuánto vas a pagar, en qué plazo y qué pasa si te atrasas. Esa información, aunque parezca básica, puede marcar la diferencia entre una solución y un problema financiero.
Look de novios 1
por: Argelia Salas para boda del mismo sexo
para una boda entre personas del mismo sexo, los novios pueden elegir coordinar sus atuendos de diversas maneras, desde trajes a juego hasta estilos y colores complementarios, lo que permite una expresión individual y un look más cohesivo.
3 2 4
1. Gemelos balones de baloncesto, de Jacob & Co. 2. Gemelos en oro con tablero de perla, de Codis Maya. 3. Esmóquines con chaqueta solapa pico, pantalón, camisa y lazo, de Tanner Fletcher. 4. Zapatos tacón cubano, de Brune & Bareskin. 5. Invitación de boda con ilustración de arcoíris, de The Pride Shop. 6. Duo de anillos de boda en oro, de Fairfax & Roberts. 7. Set de boutonnières con rosas y follaje artificial, de Ubuy Costa Rica. 8. Le Male Eau de toilette spray, fragancia oriental, de Jean Paul Gaultier. 9. Eau de parfum Le Beau, fragancia amaderada, de Jean Paul Gaultier. 10. Ramo con flores y follaje artificial, de Shareconn. 11. Zapatos para caballero Mary Janes con correa reloj, de Fendi.
un
ritual de conexión, amor y comunidad aLgo viejo, aLgo nuevo, aLgo Prestado y aLgo azuL…
por: Sayde Posada*
desde hace siglos, las bodas han sido más que una unión entre dos personas; son rituales cargados de simbolismo, deseos, sueños y, cómo no, tradiciones.
Ni duda cabe que una de las tradiciones que ha trascendido fronteras, generaciones y estilos es aquella del: “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul.” Esta frase, repetida como un mantra en miles de bodas alrededor del mundo, esconde en su sencillez una profunda herencia cultural; pero, ¿de dónde viene esta costumbre? ¿por qué seguimos confiando en ella como si tuviera el poder de bendecir nuestro camino hacia el altar? la tradición nace en Inglaterra, durante la época victoriana, y forma parte de una rima popular completa que dice: “Something old, something new, something borrowed, something blue, and a silver sixpence in her shoe”. Aunque con el tiempo muchas novias han dejado de incluir la moneda de seis peniques, los primeros cuatro elementos siguen siendo parte esencial del ritual nupcial moderno. Cada uno tiene un simbolismo poderoso y único, una especie de amuleto que promete buena suerte, fertilidad, prosperidad y amor duradero.
algo viejo: el puente entre generaciones lo viejo representa la continuidad, la conexión con el pasado y los lazos familiares. Es el símbolo de la vida que se ha vivido antes del matrimonio, de la herencia emocional que la novia lleva consigo hacia su nueva etapa. puede ser una joya que perteneció a la abuela, un velo que usó la madre o incluso una fotografía antigua cosida discretamente al vestido. Este objeto honra las raíces y recuerda que el amor, como los buenos vinos, mejora con los años.
algo nuevo: el comienzo de un futuro compartido
lo nuevo es la esperanza. Simboliza la vida que está por comenzar junto a la pareja, un capítulo que se abre con la ilusión de los primeros pasos compartidos. Aquí caben el vestido, los zapatos o incluso el perfume elegido especialmente para ese día. Este objeto celebra el presente y anuncia los sueños de lo que vendrá: una casa en común, aventuras compartidas, hijos, tal vez, o simplemente una vida tejida a dos manos.
algo prestado: el poder del amor compartido
lo prestado es quizás el elemento más misterioso y cargado de afecto. Se cree que debe ser prestado por alguien que viva un matrimonio feliz, con la esperanza de que esa dicha se transfiera a la nueva pareja. puede ser un broche, un pañuelo, un anillo o cualquier otro detalle pequeño que lleve el amor de otra historia real y duradera. Es un gesto de confianza, de complicidad entre mujeres —amigas, madres, hermanas— que pasan su buena fortuna como si fuera un talismán invisible.
algo azul: el color de la fidelidad Finalmente, lo “azul” es el más poético de todos. En tiempos antiguos, el azul simbolizaba la pureza, la fidelidad y el amor verdadero. Incluso antes de que el blanco se convirtiera en el color tradicional del vestido de novia, muchas mujeres se casaban de azul. Hoy, puede aparecer en una liga, en un bordado oculto, en los zapatos o incluso en las flores del ramo. Sea visible o no, este toque de color actúa como un susurro de promesa y compromiso.
Más que superstición, un ritual de amor lo hermoso de esta tradición es que, lejos de tratarse de una superstición sin sentido, se ha convertido en un ritual de conexión, de amor y de comunidad. Es una oportunidad para que las novias creen su historia personal en cada elección. Cada objeto lleva un pedacito de alguien, de algún momento, de alguna emoción. Y cuando la novia camina hacia el altar, lleva mucho más que un vestido: lleva consigo un mundo entero de recuerdos, anhelos y bendiciones.
Así que, cuando te encuentres en la planificación de tu boda, no pienses en esta tradición como una lista de cosas que “tienes” que cumplir, sino como un pequeño homenaje a la magia que hay en unir tu pasado, tu presente y tu futuro en un solo día. porque cuando el amor es real, hasta las costumbres más antiguas cobran vida nueva.
* Sayde Posada es especialista en marketing y relaciones públicas. Amante de la moda y el estilo. Comentarios a la autora: sayde.posada15@gmail.com
bvLgari PoLychroma
un magnífico capítulo en el mundo de la a lta Joyería
por: Argelia Salas
Collar Emerald Exuberance
La creación se centra en una esmeralda de Colombia facetada de 51,10 quilates en forma de gota en un brillante tono verde.
celebrando la infinita riqueza de la diversidad, bvlgari presenta “polychroma”, una colección que supera los límites de la alta joyería. la más reciente apuesta, revela un universo donde innumerables creaciones, infinitos tonos y piedras preciosas convergen en una celebración de la belleza radiante.
Collar Tanzanite Falls
Esta creación, que recuerda a los acueductos romanos, reinterpreta una referencia antigua con el lenguaje estético moderno de Tubogas.
Una espinela de Tayikistán en contraste con una turmalina Paraíba sobre hojas multicolores inspiradas en el mosaico del árbol de la vida de Jericó.
Collar Celestial Mosaic
Collar que desprende una alegría desbordante a través de una composición de luminosas gotas de gemas de color pastel.
Collar Chromatic glory
Magnus Emerald
Un rivière de diamantes en la parte posterior y una silueta fluida de sautoir coexisten para magnificar a una esmeralda de 241.06 quilates.
Inspirado en las emblemáticas cúpulas de Roma, la joya centra la atención en un zafiro pan de azúcar de Sri Lanka.
Collar Cosmic Vault
Collar Invisible Violet
Con un diseño asimétrico y metamórfico, este collar fusiona el color y la forma en una fascinante danza de tonos invisibles.
Collar Rainbow Flow
Collar de Alta Joyería que celebra el juego sin fin de colores y formas, explorando posibilidades infinitas en sus combinaciones.
anillo Essence of Yellow
Simbolo de la encarnación del resplandor dorado, esta pieza se inspira en un anillo de compromiso de 1928 diseñado por Giorgio Bulgari para su prometida, Leonilde Bulgari.
gargantilla polychromatic bloom
Tres gemas son las protagonistas de esta exquisita joya: una rubelita central, un peridoto y una tanzanita.
Anillo en oro amarillo 18k con centro de turmalina verde y pavé de diamantes.
joyería escuLturaL
d escubre las formas no convencionales de “ c url”, por r enisis
por: Argelia Salas
renisis, la marca de joyería escultural nacida de viajes globales, imaginación teatral y profundidad emocional, presenta “curl”, con formas de espirales y bordes suaves que reflejan la pasión por la hélice, la curva y el símbolo de infinito.
Pendientes oro amarillo 18k con tres diamantes.
Anillo con piedra bala en oro amarillo 18k con diamantes invertidos, perla dorada y bala citrino.
Pendientes en oro amarillo con diamantes colgantes.
Anillo en oro amarillo 18k con pavé de diamantes.
Pendiente en oro blanco 18k, diamantes y perlas agua dulce.
Aretes colgantes en oro blanco de 18k con pavé de diamantes
Anillo en oro amarillo 18k con pavé de diamantes.
Anillo en oro amarillo con pavé de diamantes y balas en amatista facetadas.
Pendientes con dispositivo auditivo con cámara de eco, en oro amarillo 18k con pavé de diamantes e incrustación oculta de nácar.
Recogido sofisticado y elaborado. En la cima presenta un retorcido, mientras que, en la nuca, el cabello se sujeta con aro metálico y una sección enrollada, formando una coleta suave y alargada. Puntas ligeramente onduladas.
olga garcía fusiona la sofisticación moderna con la elegancia clásica, creando peinados nupciales que realzan la belleza única de cada novia en su más reciente apuesta, “elegant collection”. para la novia contemporánea, ofrece estilos frescos como trenzas estructuradas y moños desenfadados, mientras que, para la más tradicional, presenta recogidos pulidos y peinados atemporales.
Recogido formal y elegante intrincadamente enrollado en un moño esculpido a la altura de la nuca. Broche con cristales.
Clásico moño bajo púlido a la altura de la nuca con lazo metálico mini con incrustaciones de cristales. El efecto general es de refinada elegancia y sencillez.
Recogido formal muy elegante y clásico a la altura de la nuca. El cabello presenta secciones trenzadas esculpidas decoradas con una hilera de pasadores de perla aportando un toque de elegancia nupcial tradicional.
Este recogido sofisticado y muy cuidado presenta un moño grande e intrincado en la nuca, compuesto por múltiples espirales. Dos elegantes aros metálicos se colocan estratégicamente, añadiendo un toque decorativo.
Créditos
peluquería: Olga García Estilistas, @peluqueriaolgagarcia
asistente peluquería: Esther de la Fuente, @estherdelafg
Fotografía: Esteban Roca, @esteban_roca_photo
Maquillaje: Ana Arjona, @anoukarjona
Estilismo: Irene de la Cuesta, @irenedelacuesta productos: Keune, @keune_esp
1 3 2
Peinados de novia
Santo Palomo por Juanmy m edialdea
por: Augusto Rojas
Fotografía:
el peluquero granadino, Juanmy medialdea, presenta “step by step” un colección de peinados de novia con cuatro looks y su respectivo paso a paso: el nudo bajo, el falso bob, el recogido chanel coca vuelta y la coleta desmontable coquette. cada recogido ha sido cuidadosamente creado y realizado a partir del método medialdea. un método que aboga por peinados personalizados, duraderos, rápidos, de tendencia y con mucha técnica detrás.
8 7 4 5
n udo ba J o
1. preparamos el cabello utilizando nuestra técnica de cámara de aire, que consiste en dar textura en la raíz para elevarla, usando polvos texturizantes. Marcamos los medios y puntas con tenacillas de 32mm.
2. tomamos una sección lateral, hasta encima de la oreja, y la retorcemos con dos giros. luego, la llevamos al centro de la cabeza y la fijamos con una horquilla plana, tomando como referencia dos dedos por debajo de la coronilla.
3. repetimos el paso anterior en el lado contrario.
4. tomamos otra sección y realizamos una coleta baja.
5. Colocamos un trozo de relleno sobre la goma de la coleta.
6. Doblamos la coleta hacia adentro y aseguramos con una goma para mantener la forma.
7. Cubrimos el relleno con el mechón sobrante, utilizando pinchos para ayudarnos. De esta forma, creamos un efecto de nudo y lo anclamos por debajo con horquillas planas.
8. Finalizamos el nudo, limpiando y definiendo las líneas. Si es necesario, aplicamos un toque de spray fijador fuerte para mayor duración.
3 2
r ecogido cH anel coca vuelta
1. Comenzamos preparando el cabello con nuestra técnica de cámara de aire, que consiste en aportar textura a la raíz utilizando polvos de textura. En los medios y puntas, marcamos el cabello con tenacillas de 32mm de diámetro para darle forma.
2. realizamos una coleta limpia, sin apretarla demasiado, a la altura de la media nuca.
3. Colocamos una segunda goma en la coleta, aproximadamente a 10 cm de la primera.
4. tomamos como referencia el centro de la cabeza y, por encima de la primera goma, hacemos un agujero en el cabello. usamos una aguja de hacer coletas para pasar la coleta a través de este agujero, tal como se muestra en la imagen.
5. Abrimos ligeramente la anilla hueca que hemos creado y ajustamos ambos lados para que quede simétrico y ordenado.
6. texturizamos las puntas de la coleta utilizando nuestra técnica de tela de araña, y aplicamos un poco de polvo de textura suave para dar mayor volumen y rugosidad.
7. peinamos la sección hacia arriba y, como en el paso 4, la volvemos a introducir a través del agujero para envolver la sección superior. Esto crea un efecto de “coca vuelta”.
8. Finalizamos el recogido colocando una cinta de terciopelo, adornada con una lazada elegante, para darle el toque final de sofisticación.
c oleta desmontable c oquette
1. Comenzamos preparando el cabello con nuestra técnica de cámara de aire, que consiste en aportar textura a la raíz para darle volumen, utilizando polvos de textura. luego, marcamos los medios y las puntas con tenacillas de 32mm para darle forma.
2. tomamos una sección del lateral, hasta encima de la oreja, y la retorcemos con dos giros. luego la llevamos al centro de la cabeza y la sujetamos con una horquilla plana, tomando como referencia dos dedos por debajo de la coronilla.
3. Abrimos el retorcido suavemente con pequeños pellizcos y definimos las líneas (método Medialdea) para conseguir una textura más voluminosa y natural.
4. repetimos el proceso en el lado opuesto,
Créditos
creando simetría en el peinado.
5. texturizamos el resto del cabello con un toque de tela de araña y aplicamos polvos de textura de fijación suave para dar soporte y volumen.
6. Colocamos y peinamos el cabello, dejando que el volumen previamente creado se mantenga intacto.
7. recogemos todo el cabello suelto en una coleta, a unos 7-8 cm de la nuca, utilizando una goma (que luego cortaremos para crear un segundo look).
8. pellizcamos la sección de la coleta para darle esponjosidad y definimos las líneas con delicadeza. para darle un toque moderno y elegante, colocamos un lazo de terciopelo que añada un detalle sofisticado al acabado final.
peluquería: Juanmy Medialdea Peluqueros, @Juanmy_medialdea asistente peluquería: Mari Carmen Sánchez, @Maricarmen_medialdea
Fotografía: Santo Palomo, @Santopalomo-fotografo
Maquillaje: Sergio Castillo y Sole Vera, @Sergiocastillo_makeup y @marsol_medialdea
En esta recepción, la pareja demostró que los arreglos florales pueden incluir más que solo flores. La novia mezcló cítricos como toronjas y limones partidos, con flores en tonos suaves y follaje.
a continuación, les mostraremos una exquisita selección de nuestros centros de mesa favoritos de la temporada, para inspirarte en tu propia decoración. tanto si te gustan las rosas o las hortensias, estamos seguros de que te enamorarás de estas vibrantes propuestas.
Esta pareja, para su boda de destino en Portugal, realzó los sencillos centros de mesa, repletos de hortensias, rosas, craspedias y helechos, al combinarlos con mantelería estampada en blanco y azul, a tono con la vajilla.
Para un centro de mesa sencillo pero impactante, inspírate en la celebración de esta pareja. Llena varios floreros con flores brillantes como si hubieras ido directo al jardín de la abuela y elegido tus propias flores. Añade frutas y vegetación. ¿El resultad final? Una decoración de mesa de verano perfecta.
Los colores suaves como rosa, azul, verde salvia, melocotón y marfil son la paleta ideal para el verano. Esta pareja integró estos tonos en su celebración, vajilla, mantelería lisa, jarrones mini de cristal y un tazón de pedestal en latón con flores en tonos pastel.
En la boda íntima de esta pareja, el florista colocó arreglos florales inspirados en un jardín. Pequeños toques de color irrumpieron junto a flores blancas o neutras creando una imagen impactante para la celebración.
Muchos centros de mesa combinan colores vibrantes, pero también hay un momento y un lugar para los looks monocromáticos. Para lograrlo inspírate en este arreglo con flores en gama de tonos amarillo.
La decoración de esta boda fue inspirada en el entorno del lugar. Tonos azules frescos, inspirados en el océano, se yuxtapusieron con blancos brillantes y follaje verde en el centro de las mesas.
Este colorido diseño es una de nuestras ideas favoritas del año. Nos encanta como cada comensal tiene su propia paleta de color distintiva, sin dejar de formar parte de un todo mayor.
Una de las tendencias florales mas importantes del momento, tallos que se retuercen y centros de mesa que parecen brotar de la mesa. Este colorido arreglo logró precisamente eso, dándole un aire de jardín a la boda.
Los ramos de flores silvestres y los arreglos florales con vegetación son perfectos para el verano. Dale un toque especial incorporando botellas y jarrones de cristal en diferentes tamaño y colores.
Tu pastel de bodas no tiene que estar decorado con un solo tipo de flor, ya sea con flores frescas, de azúcar o pintadas a mano, este dulce de Coppelia Cake Design es el mejor ejemplo.
Tener en cuenta la temporada en que se celebrará la boda, particularmente el clima, es primordial al momento de elegir el sabor y cobertura de tu pastel. Si los cítricos como mandarina y naranja están en su punto, opta por algo como este postre. Las frutas cortadas en rodaja crean un efecto cascada.
No olvides que el pastel del Gran Día es una extensión de la decoración de tu boda, por lo que, el postre, debe realzar los elementos y la paleta de colores de tu evento.
Esta novia se enamoró de un pastel desnudo con margaritas y girasoles frescos, ¡y entendemos por qué! El postre glaseado es perfectamente hermoso.
¿Quieres que tu tarta de bodas deslumbre a tus invitados? Anima a tu pastelero a que demuestre sus increíbles habilidades. Los jardines de Vermont inspiraron este impresionante diseño de este pastel, creado por @hennybcakes.
Si hay un postre al que no te puedes resistir cuando sales a comer, pregúntale a tu pastelero si existe la posibilidad de incorporarlo a tu tarta de bodas.
Los asistentes estarán encantados de llevar a casa estas pelotas de golf grabadas donde encontrarán su tarjeta de acomodo de lugar.
Considera refrescar a tus comensales al llegar a la recepción. Estos cocos rotulados con el nombre y la mesa asignada a cada invitado, es la idea perfecta para bodas de verano.
El destino de tu boda también puede inspirarte en el diseño. Estas encantadoras botellas de limoncello se exhibieron en una boda en la Toscana.
Dale vida a la presentación de tus tarjetas de acomodo de lugar con plantas aromáticas en macetas mini.
Esta pareja adjuntó el nombre de cada invitado y la asignación de mesa a una maceta de terracota llena de flores en tonos cálidos.
¿Organizas una fiesta al aire libre en un hermoso jardín?
Añade flores a la decoración de tus mesas. Estas tarjetas de presentación se colocaron sobre arreglos florales, ¡el resultado es estupendo!
Los centros de mesa con fruta han sido tendencia durante años, pero las tarjetas de lugar con frutas, como éstas cestas con limones, caléndula y ramas de olivo, todavía se sienten un poco inesperadas.
En esta boda, los novios fijaron cada tarjeta de lugar en pequeños floreros, ¡nos encanto el resultado!
Si buscas ideas originales para tus tarjetas de lugar, echa un vistazo a estas atrevidas tarjetas con semillas de plantas. La opción perfecta para una boda amigable con el medio ambiente.
aPeritivos de media noche
i deas deliciosas para mimar a tus comensales
por: Argelia Salas
si estás planeando el menú de tu recepción de bodas y, muy en particular, los bocadillos de media noche, haz llegado al lugar correcto. aquí no hay reglas, pero sea cual sea la opción que ustedes elijan, prioricen bocadillos divertidos, fáciles de comer y, por supuesto, deliciosos.
Haz que tus invitados se sientan como en el cine sirviéndoles palomitas recién hechas. Ofrece una variedad de opciones o simplemente quédate con la versión clásica.
Los pretzels son la comida nocturna por excelencia. Coloca una barra cerca de la pista de baile para mantenerlos calientes o distribúyelos en bolsas de papel personalizadas. No olvides la salsa de queso.
Probablemente tengas una afición especial por algún restaurante de comida rápida. Atrévanse a llevarlo a su celebración sobre todo si tú y tu pareja comparten el mismo gusto.
Una hamburguesa completa puede no estar en el menú de todos, especialmente después de cenar; pero, las mini hamburguesas sí. Prepara opciones diferentes de este clásico estadounidense o dale un toque diferente cambiando el relleno.
No hay reglas para el refrigerio nocturno de la boda. Y, como resultado puedes disfrutar de tus comidas favoritas. En un guiño a su puesto callejero favorito de mini banderillas, esta pareja le pidió al vendedor repartir este manjar en su recepción.
Dale un toque diferente a tu recepción sirviendo churros. Añade salsa de chocolate y caramelo para saciar el antojo nocturno de cualquier invitado.
Si no te gustan las hamburguesas, considera un puesto de perritos calientes como aperitivo nocturno para tu boda.
Ofrece a tus comensales un bocado dulce y refrescante con churros de azucar y helado. Una versión mini les resultará más fácil de disfrutar en la pista de baile.
Saca a relucir tu niño interior ofreciendo a tus invitados una Cajita Feliz de McDonald’s. Es difícil superar los nuggets de pollo y las papas fritas después del baile y la socialización.
Esta pareja demuestra que las cajas de papas fritas y una coca cola mini como refrigerio para la boda es una apuesta segura. Como un toque adicional, personaliza cada combo con el nombre del comensal.
tanner fLetcher
Diseño vintage con talle drapeado, manga larga y cauda.
el debut de tanner fletcher en la pasarela de la plataforma nupcial new york bridal fashion Week, no solo fue un desfile sino una experiencia nupcial completa. “going to the chapel” se inspira en las siluetas de los vestidos de la década de 1930, armonizando la nostalgia con un espíritu contemporáneo.
Esmoquin con bordados florales 3D.
Midi con escote de corazón y falda voluminosa.
A la izquierda, vestido charmeuse con hombros descubiertos.
A la derecha, vestido charmeuse con manga cordero.
Vestido de novia con cintura vasca y escote Bardot. traje de ceremonia con chaqueta, camisa de escarolas, faja y pantalón.
traje de ceremonia con chaqueta doble botonadura y pantalón holgado.
En brocado con hombros al aire y cintura vasca.
Novios con esmoquin brocado y camisa organza con lazo.
Esmoquin con capas de encaje. Vestido de novia traslúcido con manga larga y cuello alto.
Con mangas abullonadas y lazos al frente.
playera rotulada, faja, pajarita y pantalón con pinzas.
lencero con escote en V y bufanda Jacquard.
A la izquierda, camisa manga larga escarolas, bóxer con ribete encaje y tirantes para calcetines. A la derecha, diseño lencero y cárdigan bordado.
Camisa cuello victoriano con manga larga y lazo gran formato.
anne barge
colección novias p rimavera 2026
por: Argelia Salas
Fotografía: Laura Gordon
la colección de cinco piezas ofrece a las novias la libertad de combinar prendas para crear diferentes looks. esta temporada, un nuevo y deslumbrante encaje paisley y floral con cordón hacen su debut, presentando una versión fresca de un motivo atemporal.
Sombrero de ala ancha con velo caída doble.
Velo caída doble con patrones de encaje.
En línea A, elaborado en encaje, con tirantes y escote en V.
top en encaje paisley floral con manga larga y cuello alto.
Top en encaje traslúcido con manga larga y cuello alto. Sombrero de plumas.
línea sirena con escote halter ilusión. Sobrefalda en encaje.
Falda plisada de gran volumen y top con escote ilusión.
Vestido escote recto con cintura vasca.
Diseño con corpiño de encaje manga larga y falda con plisado lateral.
Diseño con escote de hombros caídos y falda voluminosa con cauda.
Mangas bordadas desprendibles y velo con aplicaciones bordadas.
Créditos
Vestidos de novia: Anne Barge, @annebarge
Directora creativa de Anne Barge: Shawne Jacobs, @shawne.r.jacobs
Dirección creativa y producción: Angelica Crosby
Fotografía: Laura Gordon, @lauragordon
Peinado y maquillaje: Claudia Mejerle, @claudiamejerle
Equipo de Anne Barge: Carolyn Candler, Nafisa Elitnay
Estilista: Joy Proctor, @joyproctor
Modelos: Ana Milojevic, para Anne Barge | Alexis Taylor, para Blue Willow by Anne Barge
Relaciones con los medios: ODA Public Relations, @odapr
la diseñadora y fundadora, mayce Wysner, se inspiró en películas como “the little princess” y “the beguiled”, incorporando detalles de nostalgia y fantasía en cada pieza. un estilo romántico y moderno con siluetas etéreas, detalles de encaje y bordados exquisitos.
Corsé con hombros al aire y cintura caída, falda en capas tipo pañuelo.
Columna con corpiño plisado, cuello de encaje y cuerpo de satén.
Vestido recto con corsé y sobrefalda vaporosa. Bolero traslúcido.
Corsé sin tirantes y falda plisada.
Con escote corazón, cintura caída y falda de tul plisado.
Con escote recto, cintura caída y falda voluminosa.
Diseño en encaje plisado con cuello alto y falda midi.
Columna con corsé de hombros caídos y cauda vaporosa.
Diseño corte imperio con escote recto, manga con volantes y falda trapecio.
Mantilla en encaje con lazo.
Con escote Bardot, cuerpo envolvente y falda plisada.
Con volantes en escote y falda en capas de pañuelo.
Cinq
https://www.cinq.la/collection
https://www.instagram.com/Shop_cinq
Corsé escote recto con cintura caída y falda plisada.
gaLa Por gaLia Lahav
colección novias p rimavera 2026
por:
Argelia Salas
“don’t tell” está inspirada en el encanto underground de los bares clandestinos de la década de los veinte. con influencias art decó, siluetas seductoras y adornos divertidos, estos vestidos encarnan la confianza, el misterio y la emoción de romper las reglas.
línea sirena en encaje con aplicaciones de abalorios y escote en pico.
Bolero en encaje con manga larga.
Bordado con corsé un hombro, cintura caída y falda con volante plisado en el ruedo.
Corte sirena en encaje con bolero manga gigot.
Con corpiño de encaje, escote muesca y falda de tul.
Corte
trompeta en encaje bordado con manga larga y bolero de plumas.
Diseño en encaje con corsé escote recto y falda voluminosa.
Vestido en encaje con tirantes, escote recto y falda abierta.
Corte princesa con escote desflecado, manga caída y cintura vasca.
galia lahav
https://www.galialahav.com/
https://www.instagram.com/galialahav
top corto con cuello y mangas.
gaLia Lahav couture
colección novias p rimavera 2026
por: Argelia Salas
“Kiss & tell” redefine la seducción nupcial con siluetas encorsetadas, intrincados encajes de guipur y detalles atrevidos que marcan tendencia. combinando el romance vintage con un toque moderno, cada vestido es un secreto susurrado.
Vestido ceñido con tirantes y paneles traslúcidos. Lleva bolero manga larga y cauda extraíble.
Diseño estampado floral con escote corazón, mangas desprendibles y falda voluminosa.
línea sirena en encaje bordado con cuello alto y manga larga.
Evasé en encaje con cuerpo encorsetado y escote corazón.
Diseño corte trompeta en encaje con hombros al aire y manga larga.
En encaje bordado con escote recto y falda abierta.
Corsé de encaje, hombros al aire y falda abullonada.
En encaje con escote corazón, mangas desprendibles y falda corte A.
Con hombros descubiertos, manga larga y bordados que caen sobre la falda en capas.
Corte sirena en encaje con aplicaciones
3D y paneles traslúcidos.
Vestido escote recto con talle plisado y falda larga abierta con rosetón.
Corsé cintura caída, mangas desprendibles y falda plisada.
para la colección primavera 2026, la marca de novias de lujo propone una combinación de romance, siluetas dramáticas y detalles maximalistas, con un enfoque en estampados florales y elementos orgánicos inspirados en el movimiento art nouveau.
Corpiño acolchado en satén con hilo metálico y falda de terciopelo.
En organza color
rubor con bustier fruncido y falda de tul.
Top tirantes escote corazón y falda línea A.
Corpiño tirantes en color rubor y falda vaporosa estampada.
Top traslúcido con motivo de corazón y medias brillosas con bragas bordado estrellas.
Columna con mezcla de texturas y escote asimétrico
Top manga abullonada y falda globo con volante en el ruedo.
Conjunto dos piezas metalizado con top escote corazón y pantalón.
Diseño columna en satén con encaje lateral.
Vestido mini con adornos florales y manga corta.
Sin tirantes, en tul plisado con medias lunas bordadas en satén.
Diseño trapecio con adornos florales metálicos y lazo de terciopelo.
Vestido traslúcido con corazón en el talle, hombros descubiertos y falda de organza.
Vestido en organza satinada con escote festoneado y tirantes.
por: Argelia Salas colección novias p rimavera 2026
titulada “a new era in luxury”, el presente capítulo se inspira en las colecciones de alta costura de décadas pasadas; una oda a una era clásica de opulencia y sofisticación con estilos deslumbrantes.
Diseño evasé con escote recto y lazo que remata en cauda.
Vestido princesa con escote recto y falda péplum. Velo y guantes en contraste.
Minivestido en encaje sin tirantes.
Diseño hombros al aire y falda abierta.
Look de dos piezas con top péplum y pantalón corto.
Corte princesa en encaje con péplum y bolero manga larga.
Evasé con capa corta y detalles florales.
Diseño corte trompeta en encaje con escote ilusión, guantes y tocado maxi.
Vestido con tirantes y escore recto.
Mark Ingram https://www.markingramatelier.com/ https://www.instagram.com/markingramatelier/
Diseño cintura caida, falda volantes y cuello falso en tul plisado.
markarian
colección novias p rimavera 2026
por:
Argelia Salas
Midi corte columna con escote Bardot y velo corto.
alexandra o’neil lanza su colección nupcial de cara al 2026 con énfasis en texturas ricas, como encajes franceses rebordados, Jacquares de sedas florales, así como adornos de perlas y cristales. un jardín iluminado por la luna es su fuente de inspiración.
Recto con escote halter y corpiño bordado perlas.
Columna con volantes y escote hombros al aire.
Corte imperio con escote cuadrado, tirantes y falda tubo.
Diseño con textura floral en 3D, cristales y hombros descubiertos.
Conjunto en Jacquard con blazer y falda midi.
Vestido mini con aplicaciones florales de lentejuelas y hombros con caída de tela.
Mini con flores de tul en 3D y escote barco
Con tirantes falda plisada y chaqueta de encaje.
Markarian
https://markarian-nyc.com/
https://www.instagram.com/markarian_bride/
Diseño en encaje con escote hombros al aire y mantilla.
nardos
colección novias p rimavera 2026
por: Argelia Salas
la colección nupcial primavera 2026 está inspirada en la refinada belleza y dignidad del atuendo religioso afroamericano de la década de los cincuenta, donde la modestia clásica se combina con la elegancia moderna.
Corte princesa con escote recto.
Corpiño escote plisado en V y falda arquitectónica.
Conjunto con aplicaciones, top y pantaloncillos cortos.
Diseño traslúcido bordado con manguita y cuello alto.
Vestido en encaje bordado con escote ilusión y manga larga.
Vestido traslúcido con pétalos 3D que cubren un vestido mini escote recto.
Columna con hombros al aire y banda plisada trasversal.
Imperio en gasa con escote corazón plisado y lazo.
una celebración poética a la feminidad y la sofisticación moderna que captura la esencia de las flores de cerezo y las peonías. cada vestido está diseñado para reflejar la belleza de la naturaleza y abrazar el espíritu del romance contemporáneo.
Corte princesa con cintura vasca y escote recto.
Vestido mini con patrones florales y escote halter
Evasé con flores mini tridimensionales y espalda al aire. Velo largo.
Vestido traslúcido con patrones florales y escote recto. Velo a juego.
Ceñido con hombros al aire y aplicaciones florales 3D.
Midi con flores 3D y tirantes.
Vestido mini con paillettes y detalles florales 3D. Cartera a juego.
Diseño en línea A con tirantes, escote en U y aplicaciones florales. Cartera en forma de corazón.
Créditos
Fotografía: Brett Warren, @_brettwarren_
Asistentes de fotografía: Pablo Calderón-Santiago, @papiafuego | Brandynliu, @brandynliu
Modelo: Astrid Voss, @astridv0ss
Tecnología digital: Jane Gaspar
Estilismo: Katey Kaby-Kubi, @katey.k
Peinado: Giovannu Delgado, @giovannidelgado
Maquillaje: Mollie Gloss, @molliegloss
oscar de la Renta https://www.oscardelarenta.com/ https://www.instagram.com/oscardelarenta/
En encaje con bordados florales, escote ilusión y manga larga.
colección tra J es de baño v erano 2025 stradivarius
por: Argelia Salas
en plena temporada estival, stradivarius presenta su nueva colección de baño inspirada en las últimas tendencias. la marca presenta una línea swimwear vibrante, versátil y, sobre todo, irresistible.
Vestido con escote recto, falda globo y lazo a manera de cauda.
por: Argelia Salas
con escote palabra de honor y sobrefalda. la firma holandesa presenta una colección impregnada del romance de una época definida por la feminidad y la opulencia artística. inspirada en los jardines de una reina, la entrega reinventa la elegancia de la vestimenta de la corte real.
Columna
Corte trompeta con escote de corazón y lazo posterior.
con cintura
hombros al aire y rosas en 3D.
Evasé
caída,
Con hombros al aire, cintura vasca y lazos.
top con cuello alto y manga corta, falda mini con volante en ruedo.
Vestido con plisado transversal y escote corazón.
Diseño con cintura vasca, escote corazón y falda voluminosa.
Esmoquin con chaqueta maxi y lazos.
https://www.instagram.com/viktorandrolf/
colección novias p rimavera 2026
por:
Argelia Salas
Top en encaje y falda escalonada en tul.
caracterizada por un intrépido uso del amarillo sobre un mar de blanco, la presente entrega representa una audaz ruptura con la moda nupcial tradicional. los vestidos lejos de ser simples prendas, son obras de arte meticulosamente elaboradas que demuestran elegancia e innovación.
Vestido en encaje bordado con cintura vasca, falda midi, tirantes y escote corazón.
Lencero con cintura caída, cuello en V y manga al codo.
Vestido con corpiño bordado, manga larga y falda evasé.
Con cintura caída, escote halter y falda plisada.
Vestido con solapa en el escote, fila de botones, cintura
y
vasca
falda abierta.
Top camisa y falda en tul.
Corte princesa con patrones florales bordados y escote corazón. Velo a juego.
Con escote recto, cintura caída y falda corta por delante y larga por detrás.
desde esencias nuevas hasta aromas clásicos, en esta elección encontrarás fragancias que son perfectas para una boda de verano, seas la novia, el novio o un invitado. ¡dale un vistazo y elige tu favorita!
My Way Ylang, de giorgio armani. Esta luminosa fragancia floral y afrutada desvela una apertura de radiantes flores blancas combinadas con un acorde de mango deliciosamente jugoso. En el corazón, un refrescante acorde de agua de coco lechosa se ilumina con las notas solares de la esencia de Ylang Ylang y la cremosa riqueza del absoluto de nardo. La cálida sensualidad de la infusión premium de vainilla Bourbon se ve realzada por el reconfortante almizcle blanco, dejando una estela adictiva.
good Fortune, de Viktor & Rolf. Perfume floral que despierta con una nota brillante y aromática, magnificada por un lujoso jazmín en su centro e infundido con una cremosa y cautivadora vainilla bourbon en su base, de origen ético en Madagascar. Esta fragancia de mujer es un perfume vegano, sin ingredientes de origen animal.
les Infusions, de prada. Una colección que personifica la esencia misma de la memoria. Cada fragancia encierra un eco efímero, una sugerencia velada, intensa e íntima. Las esencias reinterpretan las técnicas ancestrales de la perfumería y reinventan lo natural desde una óptica moderna, clara y concisa.
polo blue parfum, de Ralph lauren. Inspirado por una vela encantadora en el atardecer, el aroma sofisticado evoca un poder seductivo y la libertad del mar abierto, llevándote a un viaje único. Con notas de madera de roble reciclada, derivada de la creación de barriles de cognac franceses, esta nota amaderada se combina con la mandarina y el incienso y se profundiza con lo natural del pachulí. El vetiver agrega un efecto suave y ahumado, y el resultado es un aroma envolvente, rico y seductor.
born in Roma Extradose, de Valentino. Born in Roma Extradose ofrece una afinidad extra con la piel y presenta una impresionante duración. Para Donna, notas de salida de acorde de cassis para la sensualidad; acorde de ron altamente concentrado que aporta una poderosa dosis de feminidad, mientras que una dosis extra de vainilla, dulce pero intensa, sirve como nota de fondo magnética. Para Uomo, vetiver y corazón de lavandina se sirven de forma concentrada con una mezcla de especias.
acqua Di giò Eau de parfum, de armani. Nueva interpretación de la icónica Acqua Di Giò. Eco-concebido, refillable y compuesto con ingredientes éticamente surtidos. Notas de mandarina verde, savia esclarea y esencia de pachuli.
anatomy of Dreams, de Valentino beauty. Colección de perfumes de Alta Costura inspirados en la esencia hedonista de Roma. Cada una de las siete historias de fragancias únicas está creada por perfumistas expertos, que seleccionaron los ingredientes para componer mezclas inesperadas que evocan reminiscencias italianas y tiempos contemporáneos: un auténtico viaje sensorial de trayectorias y posibilidades infinitas encerrado en frascos de cristal con una silueta icónica.
Cuir noir, de armani/ privé. Una creación profundamente sensual y todo un tributo al arte de la marroquinería evocando la flexibilidad y la calidez del cuero. Este aroma dorado y voluptuoso, que reinterpreta el acorde de azafrán para crear una cautivadora eau de parfum, entrelaza una fragancia de vainilla profundamente sensual que recuerda al perfume de las pieles curtidas con el aroma salvaje del sebo y el aroma ardiente y alquitranado del abedul negro.
gabrielle Chanel Fragance primer, de Chanel. Bruma corporal potenciadora de aroma que prepara la piel para la fragancia. Esta bruma hidratante de textura lechosa envuelve la piel como un velo fresco y ligero. Ligeramente perfumada, realza el luminoso aroma de Gabrielle Chanel, del que toma prestadas notas de jazmín, ylang-ylang, azahar y nardo de Grasse.
¡hoLa verano!
n
ovedades de belleza para recibir la nueva
por: Alba Saavedra
temporada
una lujosa prebase de perfume, un brillo labial frutal, un primer de maquillaje con protección solar, un suero de alto rendimiento y hasta una cápsula inspirada en los pitufos, con estas novedades estarás muy bien equipada para decir hola al verano y disfrutarlo al cien.
gabrielle Chanel body oil, de Chanel. Aceite corporal que acaricia la piel con un tacto suave como la seda, dejándola perfumada y brindándole una hidratación intensa. Al aplicarlo, se revela la exclusiva mezcla de cuatro flores blancas que iluminan el bouquet de cada fragancia de Gabrielle Chanel.
Set Dúo Douceur Cleansing, de lancôme. Set de cuidado de la piel, contiene desmaquillante Lait
Galatéis Douceur, para todo tipo de piel con fórmula ligera y lechosa que elimina maquillaje e impurezas, y el tónico limpiador sin alcohol, Tonique
Douceur, enriquecido con agua de rosas de origen natural y extractos de saúco para refinar la textura de la piel y eliminar todas las impurezas restantes. Esta rutina deja la piel perfectamente limpia, suave y flexible.
Rénergie C.R.x. Triple Serum Retinol, de lancôme. Nuevo suero de alto rendimiento, más potente, más eficaz y más respetuoso con la piel que nunca. Ofrece resultados visibles el doble de rápido que el retinol tradicional, sin comprometer la tolerancia ni la experiencia sensorial. Su fórmula combina tres activos poderosos habitualmente incompatibles: retinol puro, para corregir arrugas profundas; vitamina C pura, para potenciar la luminosidad, y X-péptido, para calmar la piel y mejorar su textura.
no. 1 de Chanel
Serum-In-Mist, de Chanel. Bruma ultraligera, que cabe perfectamente en un bolso, un bolsillo o la palma de la mano, se puede aplicar cuando quieras y repetidamente. Calma, protege y restaura la luminosidad de la piel desde el amanecer al anochecer. Disponible a partir del 1 de julio.
Studio Fix powder plus Foundation, de MaC Cosmetics. Base de maquillaje 2-en-1 que se rellena en un solo paso y contiene polvos matificantes para un acabado difuminado y mate con control de brillo hasta por 24 horas. Disponible en 40 tonos. Nueva fórmula.
gloss bomb Ice Fruitz, de Fenty beauty. Gloss para labios de edición limitada con nuevos tonos y aromas inspirados en frutas irresistibles. Se trata de un brillo labial translúcido que refresca al instante con un toque mentolado y brillo jugoso ultra icy
Hydration Multiactive Delivery
Essence, de The ordinary. Esencia hidratante para rostro que suaviza y alisa la piel al instante. Hidrata, nutre y suaviza la piel antes de comenzar tu régimen de belleza.
Invisible uV Flawless poreless primer, de Charlotte Tilbury. Prebase con protección solar, ligera e invisible, sin fragancias que protege contra los rayos UVA/UVB con SPF50. Es el filtro de belleza definitivo que crea un lienzo impecable y sin poros visibles para el maquillaje, a la vez que hidrata y protege del sol.
Smurfette Collector’s Tin, de Fenty beauty. Edición limitada inspirada en el personaje de Rihanna en la nueva película de Los Pitufos. El set incluye siete productos para labios, rostro, cuerpo y cabello con el característico tono azul de estos entrañables personajes. Disponible en Sephora.
dieta Para estudiantes
en TeMporada de exáMenes
cómo alimentar la concentración y la memoria
por: Marga Zambrana, para Universitat Oberta de Catalunya*
la alimentación es fundamental en época de exámenes y es necesario evitar bebidas energéticas con altos niveles de taurina, cafeína y azúcar. una dieta rica en omega-3, cereales integrales y vitamina b12 puede marcar la diferencia.
Es necesario tener en cuenta que la alimentación desempeña un papel crucial en el rendimiento académico, especialmente durante la época de exámenes. una dieta rica en nutrientes específicos puede potenciar la concentración, la memoria y el rendimiento cognitivo en este periodo. Según patricia Martínez, profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la universitat Oberta de Catalunya (uOC) y dietista-nutricionista, una dieta adecuada debe comenzar a implantarse meses antes de las pruebas. “No podemos pensar que existe una dieta especial para que de pronto nuestro cerebro se active: realmente esto debe formar parte de los hábitos”, afirma la experta.
alimentos recomendados para la memoria y la concentración la alimentación es fundamental en época de exámenes, cuando el cansancio y la falta de sueño son frecuentes. para un mejor rendimiento cognitivo, la experta recomienda alimentos ricos en ácidos grasos y vitamina B12. “El objetivo es que tengan todos los nutrientes”, afirma. Además, “es esencial no saltarse comidas”, añade Martínez.
• Ácidos grasos omega-3 y omega-6. Estos nutrientes mejoran la memoria y la velocidad mental, y son esenciales para el funcionamiento del cerebro. El omega-3 se encuentra en el pescado azul, mientras que el omega-6 está presente en frutos secos y semillas como la chía o el lino.
• Vitamina b12. presente en quesos y carnes, sostiene la velocidad de procesamiento mental y previene la fatiga cerebral.
• Flavonoides. presentes en frutos rojos o chocolate negro de alta pureza (sin mezclas excesivas de leche), han demostrado beneficios en la activación de áreas como la corteza prefrontal, pues mantienen la mente más despierta y reducen el daño oxidativo.
• proteínas y carbohidratos. Es el caso de los huevos y los cereales integrales, que aportan nutrientes complejos. Cuando hablamos de cereales, no hay que pensar solo en la avena: pueden incorporarse también espelta, quinoa o pan de cereales, que aportan energía al cerebro.
Diversas investigaciones respaldan estas recomendaciones. Según una investigación de la universidad de California, los ácidos grasos omega-3 —en particular, el ácido docosahexaenoico (DHA)— desempeñan un papel fundamental en la función sináptica y la plasticidad cerebral, y mejoran la memoria y la atención en jóvenes sanos. Asimismo, el omega-6, aunque en menor medida, también contribuye a mantener la integridad de las membranas neuronales.
En cuanto a la vitamina B12, su deficiencia está vinculada a un deterioro cognitivo, a la fatiga y a falta de concentración. los niveles adecuados de esta vitamina son esenciales para la síntesis de neurotransmisores y para prevenir alteraciones en la memoria a corto plazo. un estudio británico indica que la ingesta de flavonoides mejora las funciones cognitivas.
Además, la Academia Española de Nutrición y Dietética destaca que los hidratos de carbono complejos deben representar entre el 45 % y el 65 % de la ingesta diaria en estudiantes. En este sentido, es necesario priorizar fuentes de bajo índice glucémico para mantener niveles de energía estables.
¿Cuándo tomar estos alimentos?
los buenos hábitos deben consolidarse de forma cotidiana. Sin embargo, para quienes busquen un impacto real de cara a los exámenes, patricia Martínez recomienda incorporar estos alimentos a su dieta al menos tres meses antes. la evidencia científica sugiere que ciertos nutrientes requieren semanas de consumo regular para mostrar mejoras significativas en la función cognitiva. por ejemplo, los estudios sobre suplementación con omega-3 muestran beneficios en memoria y velocidad de procesamiento principalmente una vez pasadas entre 8 y 12 semanas de ingesta sostenida, especialmente en personas que antes consumían poco.
• “El día antes del examen, los hidratos de carbono deben estar muy presentes. un plato adecuado sería algo de pasta, arroz o patatas acompañado de una fuente de proteína”, explica la nutricionista. Sin embargo, hay que evitar las cenas copiosas.
• para el desayuno previo a las pruebas, la experta recomienda incluir farináceos (como pan de cereales), frutos secos, frutas, aguacate y alguna proteína, como huevo.
• Es necesario evitar la bollería, los azúcares rápidos y los alimentos procesados.
• Es fundamental no saltarse ninguna comida, para evitar bajadas de energía.
• Entre los horarios de pruebas, se pueden tomar tentempiés ligeros, como fruta, chocolate negro o frutos secos, para mantener los niveles de energía.
¿Qué bebidas son las más adecuadas?
• agua, agua y agua. la principal fuente de hidratación debe ser el agua, recomienda Martínez. para mantener la hidratación, podemos llevar una botella de agua y dar sorbos durante los descansos breves. Incluso una deshidratación leve (2 % del peso corporal) puede mermar la memoria de trabajo y el estado de alerta.
• Cafeína. El café ha demostrado mejorar bastante el rendimiento cognitivo, tanto en época de exámenes como en actividades deportivas. En dosis moderadas, la cafeína mejora la atención, la velocidad de procesamiento y la memoria de trabajo.
Además, es necesario evitar bebidas energéticas con altos niveles de taurina, cafeína y azúcar, ya que pueden alterar los niveles de cortisol y perjudicar el descanso. Sobre todo, hay que evitar la taurina, presente en bebidas energéticas e hiperazucaradas. Esta indicación está avalada por estudios recientes, como una investigación publicada en Frontiers, en la que se asocia el consumo de bebidas energéticas en adolescentes con mayores niveles de insomnio, ansiedad y alteraciones del ritmo circadiano.
Mantener un sueño saludable y evitar dietas extremas
Más allá de la dieta, patricia Martínez recalca que existen dos factores igual de importantes para optimizar el rendimiento académico: cuidar el descanso y evitar dietas extremas.
• Cuidar del sueño. Es necesario “dormir suficientemente y no saltarse horas de sueño”. “Esto es clave para afrontar esta época de exámenes en las mejores condiciones posibles”, indica la experta. El impacto del sueño sobre el rendimiento cognitivo también está bien documentado. Según una revisión sistemática publicada en Nature, el hecho de dormir menos de seis horas supone una disminución significativa en la memoria de trabajo, la atención sostenida y la flexibilidad cognitiva. Además, la privación de sueño tiende a incrementar el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, por lo que se crea un círculo vicioso que puede afectar aún más al rendimiento académico.
• Evitar dietas extremas. la experta alerta sobre los riesgos de seguir dietas restrictivas o
extremas antes o durante los exámenes. Este enfoque puede provocar hipoglucemias, alteraciones en el estado de ánimo y disminución de la capacidad de concentración. la Academia Española de Nutrición y Dietética recomienda evitar cambios drásticos en la alimentación durante periodos de alta demanda intelectual y priorizar una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables.
• Mantener una rutina saludable a lo largo del tiempo. Finalmente, Martínez incide en la necesidad de mantener una rutina de alimentación adecuada durante toda la etapa de preparación para los exámenes. Incluir pequeñas pausas para ingerir alimentos nutritivos, hidratarse correctamente y respetar los tiempos de sueño son, en su opinión, medidas sencillas pero cruciales para llegar a la fecha señalada en las mejores condiciones posibles.
* Universitat Oberta de Catalunya, la mejor universidad en línea de Iberoamérica. Visita su sitio web: https://www.uoc.edu/ Síguelos en Instagram: http://instagram.com/uocuniversitat
eL roL de La madre en la acTualidad
por: Dra. Rosa Chávez Cárdenas*
en la vida moderna se observa cómo las madres de hoy están desafiando estereotipos y reglas culturales; ahora se preocupan por los trastornos de aprendizaje, los dentales y hasta los de conducta.
Alas generaciones de los que hoy somos abuelos nos corregían con castigos severos y hasta con etiquetas; si no avanzaban en las calificaciones, los dejaban sin educación escolar, les conseguían un trabajo, bastaba con que aprendiera a leer y escribir, pasaban de niños a adultos. Decir que nadie nos enseña a ser padres es un mito, los patrones de educación se aprenden con los modelos de los padres, los abuelos y el entorno social.
Hoy en día las madres enfrentan varios desafíos, se preocupan por el cuidado de sus hijos, los enemigos están en todos lados, el uso de las drogas, el bullying. El abuso sexual a los niños es preocupante, ya no se puede confiar en dejarlos que salgan solos a los centros comerciales, que vayan a dormir a otra casa y hasta tienen que revisar los mensajes de su celular por si están recibiendo invitaciones de pederastas que se hacen pasar por sus amigos. ¡Qué triste panorama les toca a estas generaciones! Han perdido la libertad de la que gozamos de niños, las casas tenían las puertas abiertas y podíamos entrar sin tener invitación, hasta salir a jugar a la calle, jugar bajo la lluvia. patrones tan importantes en donde los chicos aprenden a socializar, se fomenta la empatía y el liderazgo en los juegos de equipo.
las madres de hoy necesitan ser sensibles para entender las emociones de sus hijos y firmes para aplicar límites. En la vida moderna están saturadas de estrés, sufren la doble jornada, llegan a casa a continuar con las tareas domésticas, las buenas madres revisan las tareas, se preocupan por los trastornos psicosociales de sus hijos causados por los problemas familiares. los jóvenes, por estar frente a las pantallas, aunque usted no lo crea, presentan déficit de atención, apatía, pereza y falta de placer por las actividades cotidianas, necesitan la convivencia de sus pares.
llama la atención el caso de Alex, como muchos jóvenes presenta trastorno de personalidad negativista desafiante (tND). Cuando sus padres se divorciaron, el papá se quedó con la custodia del hijo; la mamá viajaba por su trabajo. Después de diez años, falleció el padre y Alex regresó con mamá. Acostumbrado a gastar, la tarjeta de crédito, salir con amigos sin horario para regresar y desplazarse en carro, regresar con su madre ha sido un suplicio, Alex no acepta reglas. Mamá se queja de los gastos, pagar la universidad, no alcanza para pagar el seguro. Alex quiere dejar la escuela, vivir sin reglas, salir en el auto, reclama sus derechos y no acepta obligaciones. No entiende del peligro que es conducir un auto sin seguro.
las mujeres profesionistas se clasifican en varios grupos: las que no quieren tener hijos, que son criticadas por no desear el rol de madre; las solteras con hijos, que conforman las familias monoparentales, y las que planearon tener una familia tradicional y se esfuerzan por ser madres nutricias: las que se preocupan por ofrecerles una buena alimentación, por la salud emocional, las que ayudan en las tareas escolares y ofrecen clases extraescolares: deportes, otro idioma, música y actividades artísticas, hasta llevarlos a terapia.
El bienestar emocional y la salud mental de las madres son aspectos cruciales en la maternidad actual. las madres se quejan de la presión que enfrentan por cumplir con el rol de la súper mamá. En las grandes ciudades, el desafío es enorme, las distancias entre los centros escolares y el lugar de trabajo, se pierden horas en desplazarse con el tráfico cada vez más complicado, esto ocasiona estrés y falta de energía, influye hasta en los horarios para alimentarse.
Otro tema que es importante mencionar, las mujeres fieles a la religión sienten culpa por utilizar métodos anticonceptivos para planear su familia, lo que ocasiona que la pareja se desvitalice por el temor de otro embarazo. En otros casos sienten culpa por estar divorciadas y vivir con otra pareja, se sienten señaladas y fuera de su religión, temas delicados que la iglesia no se atreve a modernizar.
los límites
Cuando los límites no están claros, nos sentirnos abrumados, resentidos y en familia se vuelve un caos. Sin límites claros, sin reglas, las personas pueden sentirse confundidas acerca de su posición y responsabilidades, y los jóvenes no ad-
quieren respeto, ni responsabilidades. la falta de límites da lugar a conflictos y tensiones, cada persona impone sus reglas y no acepta la autoridad de sus superiores.
Como humanos tenemos preferencias, las mamás pueden tener un hijo favorito que obtiene privilegios, los hermanos van a reclamar y esa preferencia los vuelve enemigos. A la hija le cargan responsabilidades, se vuelve la “trabajadora doméstica”, ella tratará de poner límites, pero como es la hermana, no la toman en cuenta. Cuando se casa o incluso en el trabajo, ella va a permitir que le carguen las responsabilidades. Muchas mujeres quedan tan afectadas por ser hijas parentales que no se independizan y permanecen solteras. todavía en algunas familias, con la pena, continúan con el modelo machista: la hija es la responsable y el varón goza de privilegios.
Es fundamental incluir a la pareja en las tareas del hogar, mostrar a los hijos que es importante cooperar con las labores domésticas. El modelo de educación escolar de Finlandia es motivo de reconocimiento, tienen materias para que los niños aprendan a cocinar como parte de la autonomía y la libertad en su futuro. Otra recomendación es establecer límites claros entre el trabajo y la vida familiar, buscar flexibilidad laboral cuando sea posible y delegar tareas para reducir la carga emocional y física de las mamás. priorizar el autocuidado y el tiempo de calidad con la familia son aspectos clave para mantener un equilibrio sostenible entre la vida laboral y familiar. Si piensan dar un regalo a la mamá con motivo o sin motivo, un día de descanso en un spa en donde reciba masaje, relajación, para que recargue su cuerpo de energía, es un magnífico regalo.
Recomendaciones
• para educar se necesitan tres reglas: ser firme, contundente (no se admite discusión) e inmediato (no guardar para informarle al padre o castigarlos después de tiempo).
• la comunicación antes que la discusión.
• Incluir a los hijos en las tareas del hogar y en la responsabilidad.
• Enseñarlos a ser agradecidos y compasivos con el que está enfermo, con el vulnerable.
• la empatía se aprende en casa.
• El ahorro y el cuidado del dinero son patrones que se aprenden en casa.
• No les pidas que no hagan lo que tú haces. Mentir, fumar, comprar de manera compulsiva, estar horas en el celular. “No fumes”, si los padres fuman de nada sirve decir que no lo hagan, se vuelve compulsión a repetir.
• los límites y aprender a decir no son básicos para la educación y el crecimiento mental a futuro.
* Rosa Chávez Cárdenas es psicóloga, homeópata y terapeuta. Visita su sitio web: www.rosachavez.com.mx Síguela en: https://www.facebook.com/DrRosaChavez y https://www.facebook.com/Tratamientointegral/ Comentarios a la autora: rosamchavez@hotmail.com
¿Por qué nos sentimos cansados todo eL tiemPo?
por: Hospital Houston Methodist*
la razón puede ser obvia. la mayoría de las personas duerme menos de lo recomendado, según los centros de control de enfermedades de los estados unidos ( cdc). la falta de sueño de calidad puede ser algo que nosotros mismos provocamos, incluso sin darnos cuenta.
¿Qué pasa cuando sientes que siempre estás cansado, pero no logras entender por qué?
“la fatiga suele ser el resultado de no dormir lo suficiente o de hábitos que afectan negativamente la calidad del sueño”, explica la Dra. Aarthi ram, neuróloga especializada en medicina del sueño en Houston Methodist. “pero a veces también puede ser un signo de un problema de salud subyacente o de un trastorno del sueño no diagnosticado, por lo que es importante consultar con tu médico si estás lidiando con fatiga”.
Sea cual sea la causa, es un problema importante que debe abordarse, ya que el cansancio durante el día puede afectar tu vida de muchas formas: desde una menor productividad en el trabajo o en casa, hasta poner en riesgo tu seguridad al conducir o en tu lugar de trabajo.
¿Estás cansado
o con sueño?
A menudo usamos “cansado” y “con sueño” como sinónimos, pero en realidad no significan lo mismo. Sentirse cansado se refiere a tener fatiga, mientras que estar con sueño implica una necesidad fisiológica de dormir.
“El sueño es esa sensación de que necesitas dormir, y se va acumulando cuanto más tiempo estás despierto”, señala la Dra. ram. “Si vas a dormir cuando tienes sueño y logras descansar bien, lo más probable es que te despiertes sintiéndote renovado y con energía al día siguiente”.
“Cuando sientes que no puedes mantener los ojos abiertos después de haber dormido solo cuatro o cinco horas, eso es sueño”, explica la Dra. ram. “la solución a corto plazo es dormir. Si con frecuencia te sientes con sueño durante el día, la solución a largo plazo suele ser tan simple como mejorar tu higiene del sueño”.
Consejos para una buena higiene del sueño
• Dormir entre siete y nueve horas cada noche.
• Acostarte y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
• Asegúrate de que tu habitación esté fresca, oscura, silenciosa y libre de distracciones.
• Alejarte de dispositivos y pantallas al menos 30 minutos antes de dormir.
• Evitar justo antes de acostarte: tomar siestas, consumir alcohol o cafeína, y comer en exceso.
Dormir bien no siempre es tan sencillo como seguir esta lista. por ejemplo, un padre o madre reciente que debe adaptarse al horario de su bebé probablemente no podrá controlar mucho su rutina de sueño por un tiempo. En casos como este, la Dra. ram recomienda enfocarte en los hábitos que sí puedes controlar y aprovechar las siestas reparadoras cuando tengas oportunidad. pero si a pesar de dormir lo suficiente te sigues sintiendo cansado, esto puede ser fatiga.
¿Qué es la fatiga y cuáles son sus causas más comunes?
la fatiga es una sensación de cansancio extremo, al punto de que no tienes la energía suficiente para concentrarte en tus tareas o hacer las cosas que necesitas o quieres hacer.
“Cuando todos los días, a las seis de la tarde, ya te sientes agotado sin razón aparente, ahí es cuando empezamos a pensar en fatiga”, explica la Dra. ram. la parte complicada es que, al igual que el sueño, la fatiga también puede ser causada por un descanso inadecuado. pero a diferencia del sueño, dormir bien no siempre es suficiente para solucionar el problema.
“puede que tengas sueño, pero después de dormir no te sientas renovado”, añade la especialista del Hospital Houston Methodist. “Esto se debe a que, aunque el mal descanso suele contribuir a la fatiga, rara vez es el único factor que hay que considerar”.
Factores del estilo de vida que pueden causar fatiga
• No dormir lo suficiente o no dormir bien.
• una alimentación deficiente.
• Falta de actividad física.
• Estrés.
• Consumo de alcohol o drogas.
“Estos factores suelen estar interrelacionados”, señala la Dra. ram. “un estilo de vida sedentario puede afectar tu sueño, y dormir mal puede hacer que te sientas demasiado cansado para hacer ejercicio. todo esto se va acumulando y termina generando el agotamiento físico y mental que vemos con la fatiga”. para contrarrestarlo, empieza por mejorar tus hábitos diarios, pero no solo enfocándote en dormir mejor. Además de seguir las recomendaciones de higiene del sueño, puedes mejorar tu alimentación, hacer tiempo para ejercitarte, reducir el consumo de alcohol y practicar técnicas para reducir el estrés, como la meditación.
Si ya hiciste estos cambios y aun así sigues sintiéndote cansado todo el tiempo, es momento de hablar con tu médico.
Cuando la respuesta a “¿por qué estoy tan cansado?” es más compleja
la fatiga muchas veces está relacionada con el estilo de vida, pero no siempre. “Cuando los cambios de comportamiento no resuelven el problema, hay que considerar otras causas menos comunes”, advierte la Dra. ram. “Esto puede incluir desde trastornos del sueño y efectos secundarios de medicamentos, hasta condiciones médicas donde la fatiga es un síntoma. Algunas de estas causas son más frecuentes que otras”.
por ejemplo, la apnea obstructiva del sueño es una condición muy común que puede provocar fatiga durante el día. Se diagnostica mediante un estudio del sueño.
“una persona con apnea del sueño podría no saber que la tiene”, comenta la Dra. ram. “No es raro que alguien que está cansado todo el tiempo y no se siente descansado después de dormir adecuadamente esté lidiando con este problema sin saberlo”.
también hay medicamentos recetados — como benzodiacepinas, betabloqueadores u opioides— y algunos de venta libre, como ciertos antihistamínicos, que pueden causar fatiga. Además, muchas condiciones médicas pueden estar
detrás del cansancio crónico: desde deficiencias de vitaminas, problemas de peso, ansiedad y depresión, hasta desequilibrios hormonales, trastornos autoinmunes o enfermedades cardíacas, entre otras. “Con tantas causas posibles de fatiga, lo mejor es consultar con tu médico si estás constantemente cansado y no sabes por qué”, recomienda la Dra. ram.
“El problema puede ser tan simple como un hábito que no habías considerado, o puede tratarse de una condición subyacente que necesita diagnóstico y tratamiento”.
tu médico te hará preguntas sobre tu rutina de sueño, tu estilo de vida, tu historial médico personal y familiar, y cualquier otro síntoma que estés experimentando. Esa información es clave para determinar si los cambios en tus hábitos serán suficientes o si necesitas pruebas adicionales, como análisis de sangre o un estudio del sueño.
* Ubicado en el Centro Médico de Texas, el Hospital Houston Methodist es reconocido a nivel mundial por su investigación médica de vanguardia. Mayor información: https://global.houstonmethodist.org/ En redes: www.facebook.com/houstonmethodist www.twitter.com/MethodistHosp
trastornos de La conducta aLimentaria
y el síndrome de ovario poliquístico
por: Holiherb.mx*
el síndrome de ovario poliquístico (sop) es el trastorno endocrino-metabólico más frecuente en las mujeres. los especialistas señalan que trastornos de la conducta alimentaria, como bulimia y atracones, son las alteraciones alimentarias con mayor incidencia en las mujeres que lo padecen. sanar la relación con la alimentación es clave para el tratamiento integral.
El síndrome de ovario poliquístico (SOp) es el trastorno endocrino-metabólico más frecuente que afecta a mujeres a lo largo de la vida. De acuerdo con la Secretaría de Salud es crónico, degenerativo e incurable y entre 21 y 22 por ciento de las mujeres mexicanas lo padecen; no obstante, es controlable con medicamentos y hábitos saludables. por su parte, los trastornos de la conducta alimentaria son comportamientos que se caracterizan por una alteración grave y persistente asociada a pensamientos y emociones angustiantes frente a la comida.
“Casi 70% de las mujeres que tienen SOp también presentan resistencia a la insulina y otras alteraciones como incremento del peso corporal, acné hormonal, caída del cabello e incluso insomnio”, precisa priscilla Soler, nutrióloga experta en hormonas por el pacific rim College de Canadá.
De esta manera, “es común la falta de regulación del apetito en mujeres con SOp, por ello es posible que también tiendan a desarrollar trastornos de la alimentación que se caracterizan por pensamientos y actitudes negativas hacia la comida, la alimentación y el peso o la forma corporal”, apunta la especialista.
Trastornos de la alimentación, una constante en mujeres con Sop
Al respecto, el estudio Prevalence and Etiology of Eating Disorders in Polycystic Ovary Syndrome: A Scoping Review (2024) advierte que las mujeres con SOp tienen un alto riesgo de desarrollar algún trastorno de la alimentación, especialmente bulimia que se presenta 30% más en mujeres con SOp, y el trastorno por atracón es tres veces más frecuente en las pacientes SOp.
las mujeres afectadas con el síndrome del ovario poliquístico o por los trastornos de alimentación “comparten algunos síntomas como: insatisfacción corporal, ansiedad, depresión y falta de regulación de metabólica que las hace más sensibles al gusto por los carbohidratos”, indica Soler.
Consejos para mejorar tu relación con los alimentos
1
Fomenta una relación saludable con la comida
Evita etiquetar los alimentos como “buenos” o “malos”. todos los alimentos tienen un lugar en una dieta equilibrada, suficiente y variada. Aprende a escuchar tu cuerpo y a respetar tus señales de hambre y saciedad.
2
promueve una imagen corporal positiva
Acepta y valora tu cuerpo, sin compararte con los estándares irreales de belleza. rodéate de personas que refuercen la diversidad corporal y el amor propio.
3
Evita las dietas muy restrictivas
las dietas muy restrictivas desencadenan conductas alimentarias peligrosas. En lugar de enfocarte en perder peso, busca hábitos sostenibles de alimentación y ejercicio que te hagan sentir bien.
4
Habla abiertamente de tus emociones y autoestima
Muchas veces los trastornos de la alimentación están relacionados con dificultades emocionales. Expresar lo que sientes y buscar apoyo psicológico, si lo necesitas, es una gran forma de cuidar tu salud mental.
5
Consulta con expertos médicos y nutriólogos
los especialistas te brindarán tratamiento personalizado basado en tus necesidades de control de SOp y alimentación. recuerda que hay suplementos alimenticios que controlan la resistencia a la insulina, como el myo-inositol, de Holiherb.
* Holiherb es una marca mexicana dedicada al desarrollo de suplementos enfocados en la salud hormonal femenina. Fue fundada en 2021 por las mexicanas Priscilla Soler y Rosario Hoppenstedt. Para más información visita su sitio web: https://holiherb.mx/ Síguelos en Instagram: https://www.instagram.com/holiherb.mx
visibiLizar y transformar La reaLidad de Las cuidadoras
y de sus familiares en situación de sufrimiento mental
por: Universitat Oberta de Catalunya*
la depresión continúa ocupando la principal posición entre los trastornos mentales, y es dos veces más frecuente en mujeres que hombres. entre el 10 y 15% de las mujeres en países industrializados y entre 20 y 40% de las mujeres en países en desarrollo, sufren de depresión durante el embarazo o el puerperio.
El 88% de la atención a las personas psiquiatrizadas en Cataluña es doméstica y la hacen mujeres de la familia que sufren un alto impacto físico y emocional.
la Guía para un cuidado democrático y colectivo, coordinada por la uOC, propone un cambio hacia un modelo de atención más justo y cooperativo.
la universitat Oberta de Catalunya (uOC) ha impulsado la publicación de la Guía para un cuidado democrático y colectivo, un nuevo recurso pedagógico orientado hacia la mejora del modelo de atención a las personas diagnosticadas con un trastorno mental grave. El objetivo es contribuir al establecimiento de una red de cuidados para estos pacientes más justa y distribuida que evite la sobrecarga y el desgaste que supone para las mujeres, habitualmente familiares, que se acaban haciendo cargo de ellos en la gran mayoría de los casos. la nueva guía se ha presentado públicamente en Barcelona y es uno de los frutos del proyecto de investigación CuSAM —Mujeres
cuidadoras de personas con trastorno mental grave: retos para un cuidado democrático y colectivo—, una iniciativa liderada por la uOC y financiada por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad. la universidad de Barcelona, la universitat Autònoma de Barcelona y la universitat rovira i Virgili también han participado en este proyecto.
la Guía para un cuidado democrático y colectivo pone de manifiesto cómo la desinstitucionalización del sistema de salud mental ha desplazado la responsabilidad de los cuidados al núcleo familiar, delegando en las mujeres tareas propias de los servicios asistenciales como la supervisión de la medicación o la gestión de crisis. Según los datos que se presentan, el 80% de las personas cuidadoras de familiares en Europa son mujeres, una cifra que se eleva hasta el 88% en el caso de Cataluña. En un 36% de los casos, estas cuidadoras, generalmente las madres de los pacientes, son las únicas responsables de su atención. Muchas acumulan más de 15 años de dedicación
e invierten una media de 22 horas semanales, a menudo sin apoyo institucional ni reconocimiento. Estas condiciones les suponen un fuerte impacto físico y emocional: hasta un 77% presenta niveles elevados de ansiedad o depresión y una de cada tres asegura que su salud física ha empeorado como consecuencia directa de las responsabilidades de cuidado.
“Ante este panorama, es urgente avanzar hacia un nuevo modelo de cuidados más democrático y colectivo, uno de los principales objetivos de este recurso”, explica Asunción pié, profesora de los Estudios de psicología y Ciencias de la Educación e investigadora del grupo CareNet, adscrito a la unidad Cultura, creatividad, justicia social, pensamiento crítico, humanidades de la uOC. pié es una de las coordinadoras de la publicación —en la que también participa una docena de autoras y autores—, que se fundamenta en las experiencias de mujeres cuidadoras. la guía es de libre acceso y se puede descargar desde el portal de la uOC o en: https://goo.su/gdzo9
las autoras advierten que este no es un manual técnico con una pauta definitiva sobre cómo tienen que ser los cuidados dirigidos a personas en situación de sufrimiento mental “porque no existe un modelo válido para todo el mundo”, pero sí que ofrece herramientas pensadas para acompañar estos procesos y hacer derivar los cuidados hacia un modelo más justo, inclusivo y feminista. “El cuidado no viene dado de entrada, sino que hace falta coconstruirlo con todos los agentes que participan en la red de cuidados. lo que hace la guía es presentar criterios y condiciones para impulsar este proceso y responder a la pregunta de qué tenemos que hacer para activar redes de cuidado democrático y colectivo”, amplía pié.
¿Cómo se ha elaborado la guía?
El texto es fruto de una investigación cualitativa rigurosa fundamentada en veinte entrevistas en profundidad con mujeres cuidadoras, cuatro grupos de discusión, dos sesiones con profesionales y otros encuentros de carácter divulgativo. Este proceso ha sido acompañado por un grupo motor formado por profesionales de la salud mental, activistas, investigadoras y, muy especialmente, mujeres cuidadoras. lejos de plantearse como un manual con soluciones prefabricadas, la guía es un espacio de diálogo abierto, coconstruido a partir de las experiencias, los saberes y las necesidades de las propias participantes y sus familiares. “Queremos aplicar a la práctica ideas y principios sobre los cuidados que encontramos en la literatura científica, pero
que todavía están poco articulados en nuestra manera de organizarnos. En este sentido, la guía es muy pragmática”, añade la profesora e investigadora de la uOC.
Así, el texto ofrece un análisis crítico del sistema tradicional de cuidados en salud mental; reflexiona sobre emociones como la culpa, la soledad y la sensación de imprescindibilidad; presenta propuestas prácticas para establecer pactos de cuidados y activar redes de apoyo, y adopta un enfoque feminista, anticapacitista e interseccional que apuesta por el reconocimiento, la redistribución y la dignificación de los cuidados informales. Además, el proyecto se complementa con una serie de pódcast que recuperan las conversaciones con las cuidadoras que han participado del proyecto.
Útil para un gran abanico de perfiles
la Guía para un cuidado democrático y colectivo está pensada principalmente para mujeres cuidadoras, pero también para personas psiquiatrizadas, profesionales de la salud mental, entidades sociales, familias y redes comunitarias. El trabajo tiene una vocación inclusiva y transversal, e invita a todos los implicados en los circuitos de cuidado, sea de forma directa o indirecta, a participar en su transformación.
las impulsoras del proyecto defienden que este nuevo recurso “es especialmente interesante para profesionales de atención primaria de servicios sociales que quieran acompañar estos procesos”. De hecho, ya tienen una serie de personas interesadas en participar en un proyecto piloto (todavía pendiente de concretarse) que ponga en práctica los criterios de la guía.
Además, pié asegura que la guía llena un vacío en cuanto a los recursos existentes actualmente. “En el ámbito de la salud mental hay guías para la discon-
tinuación de la medicación, la gestión colaborativa de la medicación o la atención en situaciones de crisis. Y en el ámbito de los cuidados hay guías dirigidas a otros colectivos, pero no hay ninguna pensada específicamente para personas con sufrimiento mental. Nuestro trabajo es el primero que articula ambos campos y lo hacemos con mucha vocación práctica y transformadora”, argumenta.
El objetivo final es abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, psiquiatrizadas y otros miembros de la red de apoyo; promover acuerdos de cuidados basados en deseos, límites y responsabilidades compartidas; visibilizar las desigualdades de género, clase y origen que afectan al trabajo de cuidados; ofrecer herramientas para construir redes comunitarias alejadas de la lógica individualista y biomédica, y reivindicar los cuidados como un derecho humano fundamental para todas las personas implicadas.
El trabajo defiende que hay que entender los cuidados como una responsabilidad colectiva, un paradigma que a las impulsoras del proyecto
todavía les parece lejano. “Estamos algo más cerca que hace unos años, pero necesitamos apoyos materiales que, como este, ayuden a cambiar la visión que tenemos de la naturaleza humana para superar la ficción de la autosuficiencia y construir una organización social basada en redes de cuidado, más conectada y humana, con el fin de afrontar la crisis global actual”, concluye la investigadora de la uOC.
Este proyecto, financiado por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad, se adscribe a las misiones de investigación de la uOC: Cultura para una sociedad crítica y Salud digital y bienestar planetario, así como impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONu: 3, sobre salud y bienestar, y el número 5, sobre igualdad de género.
* Universitat Oberta de Catalunya, la mejor universidad en línea de Iberoamérica. Visita su sitio web: https://www.uoc.edu/ Síguelos en Instagram: http://instagram.com/uocuniversitat
cuida a tus mascotas
por: Grupo Amascota* en temporada de lluvias y calor
llegó la temporada caracterizada por contrastes climáticos en el territorio nacional, por lo que expertos de grupo amascota del consejo nacional de fabricantes de alimentos balanceados y de la nutrición animal, a.c., comparten consejos para cuidar a tus mascotas en esta temporada de sol y lluvias.
Temporada de calor
• Evita horas de calor extremo: pasea a tus mascotas antes de las 10:00 de la mañana o después de las 4:00 de la tarde, evita el asfalto caliente ya que puede dañar las almohadillas de sus patas.
• nunca los dejes en el auto: en el interior de un vehículo la temperatura puede aumentar rápidamente y provocarles golpes de calor que pueden ser letales.
• Refresca su cuerpo: moja su pelaje con un paño húmedo o báñalos con agua tibia para ayudar a regular su temperatura corporal.
Temporada de lluvia
• Evita el contacto con aguas estancadas: estas pueden estar contaminadas con leptospirosis, una bacteria peligrosa para las mascotas y los humanos.
• protege a tu mascota de la lluvia: usa capas impermeables y botas de plástico para mantenerlos secos en caso de que deban salir a la calle
• Mantente alerta: ante cualquier signo de resfriado como tos, mocos o dificultad para respirar acude de inmediato con tu veterinario.
Evita exponerlos a los cambios abruptos de temperatura, ya sea en calor o lluvias, resguárdalos, hidrátalos, además es importante bríndales una adecuada nutrición con alimento balanceado, una alternativa práctica, rápida, precisa y conveniente para alimentar a perros y gatos, y para mantenerlos saludables.
* Amascota es el nombre de la sección de Conafab (Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal, A.C.), integrada por empresas productoras de alimento para perros y gatos. Para más información visita su sitio web: https://www.conafab.org/ Síguelos en Instagram: https://www.instagram.com/conafab/
estética mascuLina en el diseño de
inTeriores
tH e r ug c ompany
por: Alba Saavedra
crear un espacio masculino implica más que simplemente elegir colores oscuros y diseños minimalistas. se trata de crear un ambiente cómodo que refleje tu estilo personal. elegir la alfombra masculina adecuada puede ser fundamental para realzar la estética de una habitación. dale un vistazo a las poderosas propuestas de the rug company.
Forma y función
En los espacios masculinos, los tapetes cumplen una doble función: por un lado, aportan confort térmico y acústico, además de delimitar zonas y hacer cada ambiente más acogedor; por otro, elevan la estética a través de su forma, textura, color y diseño. Una selección de alfombras modernas ejemplifica los principios del diseño moderno al combinar la artesanía con la estética minimalista para lograr el aspecto contemporáneo.
Colores clásicos
Los colores clásicos nunca pasan de moda. Tonos como el gris, el negro, el blanco, el azul marino y beige siguen siendo una base para el diseño de interiores, especialmente en espacios masculinos. Estos colores no solo transmiten sofisticación y elegancia, sino que también ofrecen versatilidad, permitiendo combinaciones armoniosas con una amplia gama de materiales y texturas.
un toque de personalidad
Agregar un toque de personalidad a los espacios masculinos es lo que realmente los distingue. Se trata de incorporar elementos únicos que hablen de los intereses, experiencias y estilo de vida de quien habita el lugar. Para definir los elementos a considerar en un espacio, existen herramientas que facilitan el proceso de selección, The Rug Company cuenta con una herramienta llamada Rug Visualizer con la cual puedes examinar el diseño en el espacio que se desea de manera virtual. Todos los diseños pueden ser personalizados y adaptados al tamaño y color, con el servicio de Bespoke, dejando correr la imaginación.
Estilo de vida
El diseño de interiores para hombres ha evolucionado mucho más allá del estereotipo del espacio frío y minimalista. Hoy, los interiores masculinos combinan funcionalidad, estética sofisticada y carácter, adaptándose a estilos de vida modernos que exigen veracidad.
The Rug Company https://www.therugcompany.com/ https://www.instagram.com/therugcompany
saLa de estar con diseño Moderno y MiniMalisTa
p royecto de a ster
por: Argelia Salas
una sala de estar moderna, con barra, es el flamante proyecto de aster, marca perteneciente al grupo portugués private label. líneas limpias y piezas minimalistas convergen en una narrativa de diseño que prioriza la funcionalidad y comodidad.
Sala de estar y barra en tonos grises, crema y marrón, de Aster.
Sofá modular con mesa de madera al centro, de Aster.
Sillón con respaldo cuadrado alto envolvente, de Aster.
Mesa central con tableros de mármol y vidrio ahumado, de The Private Label.
Taburete con bordes redondeados y detalles de latón, de Aster.
taburetes de bar con respaldo circular y posapies ciíndrico, de Aster.
Gabinete de líneas simples en chapa de roble, mármol y latón, de Aster.
Lámpara de pie con dos arcos de suaves curvas, de Mezzo Collection.
con el estilo mid-century como base de la marca, mezzo collection da el sibatazo de salida a su reciente proyecto, una exquisita sala de estar con área de bar. en colores sobrios y líneas curvas, la entrega representa el equilibrio perfecto entre comodidad, calidez y estilo contemporáneo.
Sala de estar con área de bar en tonos marrón y crema.
lámpara de mesa auxiliar en madera, latón y cristal.
Sillón con silueta curva y base giratoria en latón.
Silla de bar con respaldo curvo y reposapiés circular.
siLLas y siLLones con los que no puedes equivocarTe
Hommés s tudio
por:
Argelia Salas
directo de la colección “a summer poem”, de Hommes studio, te presentamos una curada selección de acogedores y funcionales diseños de sillas, sillones y bancos, con las que no puedes equivocarte.
Sofá Gaya, pieza diseñada en terciopelo.
Alva, silla de comedor moderna de estetica mimimalista.
Cairo, sillón de diseño audaz inspirado en la estética de la década de los setenta.
Rio, sillón de diseño minimalista con aire relajado.
Theo, banco con estructura de nogal.
Beatha, silla de comedor de diseño geométrico y líneas elegantes.
Foil, sofá de exterior con diseño plegable y encanto italiano.
Fifih, banco de lujo con base de madera y tapiz en terciopelo.
Gaya, butaca de estética contemporánea y diseño ergonómico.
Milano, banco inspirado en el estilo italiano.
Peggy, silla de comedor con diseño contemporáneo.
Capella, silla de comedor moderna y única.
Mellon, silón tapizado en marrón intenso.
Gigi, silla de comedor moderna con formas geometricas y terciopelo.
la observación de aves se ha convertido en un pasatiempo formidable para millones de personas en todo el mundo, y nuestro país no es la excepción. el estado de nayarit es el mejor paraíso para los amantes de la ornitología, ya que alberga más de 530 especies, incluyendo 45 endémicas, entre las que destacan hermosos flamencos, garzas azuladas, pájaros carpinteros, tortolitas mexicanas, guacamayos verdes y decenas de aves migratorias.
Un punto imperdible de la entidad para disfrutar de este espectáculo natural es riviera Nayarit, específicamente en el pueblo Mágico de San Blas, un destino costero considerado uno de los mejores sitios para esta actividad en México. Esto se debe a que ofrece una experiencia inigualable para expertos y principiantes, gracias a la inmensa diversidad de ecosistemas que aquí confluyen como las selvas tropicales, esteros, lagunas, manglares, marismas, montañas, islas, mar y playa, entre muchos otros.
Aunado a esto, los sitios para “pajarear” que existen en el municipio y sus alrededores son de fácil acceso. A continuación te compartimos nuestras recomendaciones.
laguna de Zoquipan también conocida como la Aguada o los Negros, la laguna de Zoquipan forma parte del sitio rAMSAr 175 (red Hemisférica de reservas para las Aves playeras rHrAp) de Marismas Nacionales. Este complejo sistema hídrico repleto de manglares sirve como refugio invernal para miles de aves migratorias playeras y acuáticas, además de ser hábitat de especies aladas protegidas como el pato cairina moschata (un ave espléndida en peligro de extinción), la guacamaya verde y el halcón peregrino. también destacan los patos cucharón, golondrino, tepalcate y enmascarado, que viajan desde los cielos de Canadá y Estados unidos para reproducirse en este santuario de aves viajeras. Hay otras especies que vuelan desde más lejos, como los chorlitos y las abocetas, aves playeras que sólo se detienen en tierras nayaritas para luego seguir su camino hasta el sur de Chile. Otros residentes alados son la espátula rosada, de colorido plumaje que gusta de alimentarse de pequeños crustáceos, y el águila pescadora, un depredador magnífico que alcanza los 180 centímetros de longitud y que atrapa a su presa en seis de cada diez intentos. una buena opción para poder apreciar estas aves es tomar un paseo guiado a temprana hora, saliendo del estero San Cristóbal en el puente de entrada del puerto de San Blas.
Tecuitata (Cascada Salto del Cora) localizada en lo alto de las montañas, esta localidad es otro de los rincones de San Blas para observar aves. Famosa por sus manantiales, el cultivo del exquisito café de capomo y las espectaculares vistas que tiene de la Bahía de Matanchén, tecuitata, también sobresale por la gran cantidad de aves endémicas que habitan aquí, como loros, halcones, cigüeñas, la tortolita mexicana, el zopilote negro, el busardo gris norteño, el carpintero cariamarillo, el copetón capirotado y el cacique mexicano.
A su vez, la aventura de hacer caminata a la Cascada Salto del Cora, ofrece vistas panorámicas de las cadenas montañosas, exuberante vegetación y el virtuoso canto de cientos de pájaros que tienen su hogar a lo largo de los senderos.
Singayta
la Comunidad Ecológica de Singayta es uno de los puntos más famosos para la observación de aves. ubicada a sólo 15 minutos del puerto de San Blas, tomando la carretera estatal 74 con dirección a la ciudad de tepic, mantiene reglamentos para poder ser visitada, con el propósito de conservar y mantener intacta su riqueza natural y su ecosistema.
Debido a su orografía conformada por esteros, cuencas, planicies, selva tropical y manglares, es el hábitat de una gran diversidad de fauna silvestre como el cocodrilo de río y el jaguar, además de decenas de especies de aves como los chipes, perlitas, calandrias, colibríes, cardenalitos, garrapateros y cenzontles.
Rancho Ecológico la noria
Este rancho se encuentra dentro de la reserva estatal de la Biósfera Sierra de San Juan a una altitud de mil 600 metros, en un pequeño valle de 18 hectáreas. Está rodeado de verdes colinas y es un sitio ideal para avistar aves como el carpintero bellotero, el mosquero moñudo común, el mulato azul, solitario dorsipardo, capuinero gris, jilguero cabecinegro, la reinita coroninaranja y el azulillo grandes, solo por mencionar algunos. Y después de unas horas de avistar aves, se puede descansar en una de las cómodas cabañas en renta, comer algo delicioso o pasear por senderos a pie, en bicicleta o a caballo.
la bajada
Esta comunidad pintoresca inmersa en las montañas es una de las favoritas para practicar el birding, como es también llamada la observación de aves. Su abundante vegetación es ideal para contemplar una gran variedad de aves coloridas, aunque depende de varios factores para lograr un buen avistamiento.
Otros lugares para observar aves en este pueblo Mágico y los alrededores son playa del rey, la puntilla en playa Borrego, Chacalilla, Granjas Camaroneras, piedra Haramara y del Elefante, Estero del pozo, la Carretera San Blas-tepic por la Bahía de Matanchén, Mirador del Aguila y el Fuerte de San Blas. también está la zona de la tovara, que da refugio al 80 por ciento de aves migratorias de costa. Aquí se concentran 250 especies de aves, como la garza tigre desnuda, el nictibio del norte, jacanas del norte, rascón cuello rufo, curruca, pato de árbol de vientre negro, garza azul y el ave espátula rosada, entre otras. Asimismo, hay que mencionar las Islas Marietas, famosas por ser hogar del icónico pájaro Bobo de patas Azules.
Con todas estas opciones, la observación de aves, que consiste básicamente en diferenciar unas de otras encontrando detalles que las hacen únicas como la apariencia, tamaño, colores, forma de pico y patas, comportamiento, sonido del canto, tipo de nido, etcétera, son una de las “25 razones por las que Nayarit es el destino para visitar este 2025”.
la tendencia de viaje para 2025 apuesta por el lujo consciente y relajado sobre el agua, con estancias personalizadas alejadas de las multitudes y en total armonía con la naturaleza. small luxury Hotels of the World (slH) presenta una selección curada de alojamientos únicos en ríos, costas y altamar, desde elegantes veleros en egipto hasta retiros ecológicos en brasil y vietnam.
AQUA the Dahabeya, Luxor, Egipto – Un viaje a través del tiempo por el Nilo
Con solo seis cabinas de lujo, AQUA the Dahabeya es una joya flotante que lleva a los viajeros por un recorrido pausado a lo largo del río Nilo. Inspirado en las tradicionales embarcaciones a vela de los faraones, este elegante dahabeya combina el
encanto histórico con comodidades modernas. El servicio personalizado y los itinerarios adaptables aseguran una experiencia a la medida, ya sea aventurera o relajante. Entre Luxor y Asuán, los visitantes se sumergen en una combinación única
En 2025, quienes buscan una estadía de lujo definitiva miran hacia el agua, con suaves olas y experiencias acuáticas únicas, lejos de los destinos turísticos masificados. De ritmo lento, personalizadas y en armonía con la naturaleza, las estancias sobre el agua o junto a ella ofrecen a los viajeros experiencias inigualables que combinan exclusividad con tranquilidad.
En línea con el Día Mundial de los Océanos, la reconocida asociación de hoteles boutique independientes, Small luxury Hotels of the World (SlH), presenta una cuidada selección de propiedades que redefinen el concepto de viajar sobre el agua: desde elegantes hoteles privados en pintorescos pueblos portuarios, hasta lujosos barcos que funcionan como refugios personales en los océanos del mundo. Estos escondites marcan un nuevo estándar para los viajeros que buscan algo verdaderamente especial y desean abrazar el lujo de la lentitud en el agua.
Hermes Mega Catamarán, Puerto Ayora, Ecuador – Lujo en alta mar
Habiendo realizado su primer viaje en mayo de 2025, el Hermes Mega Catamaran marca un nuevo estándar en los viajes marítimos de lujo. Con solo doce suites exclusivas, esta elegante embarcación combina privacidad, confort y experiencias naturales impresionantes. Diseñado especialmente para explorar el Archipiélago de Galápagos con itinerarios de entre cuatro y ocho días, el catamarán ofrece a los huéspedes un viaje transformador más allá del clásico crucero. Guiados por naturalistas expertos, los pasajeros descubren la fascinante flora y fauna de este Patrimonio Mundial de la Unesco en excursiones personalizadas: una aventura inolvidable para exploradores exigentes.
Cómo: Hermes Mega Catamarán es miembro de Small Luxury Hotels of the World. Para reservar visita: www.slh.com
de historia, naturaleza y confort, lejos del turismo masivo y los grandes cruceros.
Cómo: AQUA the Dahabeya es miembro de Small Luxury Hotels of the World. Para reservar visita: www.slh.com
MS Collection Aveiro – Palacete de Valdemouro, Aveiro, Portugal –Romance en la ciudad acuática de Portugal
La ciudad portuguesa de Aveiro, conocida como la “Venecia de Portugal”, alberga el MS Collection Aveiro – Palacete de Valdemouro. Situado directamente sobre los pintorescos canales, este magnífico palacete del siglo XVIII combina esplendor histórico con confort moderno. Los huéspedes disfrutan de un ambiente exclusivo y servicio de primera clase, explorando
los canales en los tradicionales barcos “Moliceiro” o paseando a pie entre fachadas coloridas. Un refugio íntimo para quienes desean explorar Portugal de forma auténtica y con mucho estilo.
Cómo: MS Collection Aveiro – Palacete de Valdemouro es miembro de Small Luxury Hotels of the World. Para reservar visita: www.slh.com
Barracuda Hotel & Villas, Itacaré, Bahía, Brasil – Aventura entre manglares
Ubicado en una bahía apartada en la costa de Bahía, el Barracuda Hotel & Villas fusiona el lujo con una experiencia natural inmersiva. Inspirado en la alegría de vivir bahiana y la elegancia escandinava, este hotel boutique apuesta por el turismo sostenible y forma parte de la Considerate Collection de SLH, una selección de hoteles conscientes con el medio ambiente. El resort no solo ofrece habitaciones con diseño exquisito, sino también excursiones inolvidables en barco por los hipnóticos paisajes de manglares de la región. Este mundo acuático permite a los huéspedes sumergirse en un paraíso tropical y obtener una perspectiva única de la belleza natural de Brasil.
Cómo: Barracuda Hotel & Villas es miembro de Small Luxury Hotels of the World. Para reservar visita: www.slh.com
Namia River Retreat, Hoi An, Vietnam – Serenidad junto al río
Entre una exuberante vegetación a orillas del río Thu Bon en Vietnam, se encuentra el Namia River Retreat (inaugurado en diciembre de 2024), un verdadero oasis de tranquilidad. Sus elegantes suites y villas con vistas al agua crean una atmósfera de relajación total. Como parte de la Considerate Collection, el resort está comprometido con el turismo sostenible, y tanto su diseño como sus experiencias están inspirados en la vida local y fluvial. Un paseo en barco
permite a los huéspedes explorar pacíficamente la antigua ciudad de Hoi An, donde la arquitectura colonial francesa se encuentra con casas de té chinas y templos vietnamitas. Al caer la noche, las linternas flotantes se reflejan en el agua, creando una escena mágica: el momento perfecto para detenerse y absorberlo todo.
Cómo: Namia River Retreat es miembro de Small Luxury Hotels of the World. Para reservar visita: www.slh.com
Para quienes buscan una aventura marítima de lujo con conciencia ambiental, el M/Y Kontiki Wayra ofrece una combinación única de confort, cultura y exploración a lo largo de la impresionante costa ecuatoriana. Con solo nueve camarotes elegantemente diseñados para 18 huéspedes, este santuario flotante ofrece diseño de primer nivel, servicio personalizado y aventuras auténticas fuera del circuito tradicional. Desde yoga al amanecer en la cubierta hasta encuentros curados con la cultura costera, cada momento a bordo se siente exclusivo y sin esfuerzo. Su filosofía culinaria está profundamente arraigada en la sostenibilidad y el sabor: siempre fresca, local y gourmet.
Cómo: M/Y Kontiki Wayra es miembro de Small Luxury Hotels of the World. Para reservar visita: www.slh.com
Small luxury Hotels of the World https://slh.com/ https://www.instagram.com/SmallLuxuryHotels
M/Y Kontiki Wayra, Playa Herradura, Costa Rica – Aventuras boutique en yate
un verano de ensueño
en Waldorf a storia r iviera m aya
la propiedad más sofisticada del caribe mexicano celebra el verano con experiencias exclusivas y beneficios especiales para residentes nacionales y locales.
por: Débora Ibarra
Hay lugares que se descubren una vez y quedan grabados para siempre en la memoria. Waldorf Astoria riviera Maya es uno de ellos. Escondido entre manglares, con vista infinita al azul del Caribe, el hotel inaugura una nueva etapa bajo un nombre que honra su ubicación privilegiada y profundiza su conexión con el territorio.
Enclavado entre la selva tropical y el océano, Waldorf Astoria riviera Maya es un refugio diseñado para reconectar cuerpo, mente y espíritu. Desde la llegada del nuevo chef ejecutivo Jonathan Santiago, quien ha revitalizado la oferta gastronómica con una visión creativa y profundamente local, hasta los rituales inmersivos de su spa de inspiración maya, cada detalle ha sido cuidadosamente curado para ofrecer una experiencia transformadora.
Waldorf astoria Hotels & Resorts
Como parte de su apuesta por la conexión local, Waldorf Astoria riviera Maya celebra el verano con beneficios exclusivos para residentes de México y Quintana roo, incluyendo tarifas preferenciales en pesos mexicanos disponibles a través de su sitio web. Esta propuesta reconoce la cercanía geográfica como una oportunidad para vivir el lujo desde lo cotidiano; una invitación abierta a redescubrir el paraíso desde otro ángulo, saborearlo con más calma y detener el tiempo por unos días o incluso por unas horas.
Ya sea a través de una estancia completa o una escapada de un solo día, este verano Waldorf Astoria riviera Maya abre sus puertas a los locales con propuestas pensadas para consentir y sorprender, sin perder la esencia atemporal que ha definido a la marca desde sus orígenes.
como desayuno o como snack, este parfait es delicioso, saludable y muy fácil de preparar. la combinación de la cremosidad del yogur, la acidez de los frutos rojos y el toque crujiente de la granola lo hace irresistible.
Ingredientes
500 g yogur griego natural o de tu preferencia
200 g frutos rojos variados, frescos o congelados
100 g granola
2-3 cucharadas de miel o jarabe de agave hojitas de menta fresca
preparación
lava y desinfecta los frutos, si son grandes, córtalos en trozos. Si son congelados, déjalos descongelar un poco. En un bol aparte, mezcla el yogur con la miel o jarabe de agave hasta incorporar perfectamente. Comienza a servir capas del pre-
parado en vasitos o copas individuales: una capa de yogur, una capa de frutos rojos y una capa de granola; repite las capas hasta llenar el vaso. refrigera por, al menos, 30 minutos. Esto ayuda a que los sabores se mezclen y la granola absorba un poco de humedad sin volverse blanda. Decora con hojitas de mensta fresca.
* Gemini es tu asistente de IA personal, proactivo y potente de Google. Pruébalo sin costo para tareas laborales, educativas o domésticas: https://gemini.google.com/
cocteLes de verano
por: Alba Saavedra / Gemini IA*
para una boda de verano, tres excelentes opciones de cocteles son: un gin tonic con pepino y albahaca, una margarita de fresa, y un bellini de melocotón; refrescantes, afrutadas y perfectas para celebrar la alegría del verano.
g in t onic con pepino y alba H aca
½ lima, el jugo
2 onzas de ginebra
1 rodaja gruesa de pepino, pelada y picada en trozos (retirar las semillas)
2 hojas de albahaca tailandesa cortadas en trozos agua tónica
albahaca tailandesa, para decorar
Vierta el jugo de lima y la ginebra en un vaso alto. Añada el pepino y la albahaca tailandesa y machaque durante 30 segundos, hasta que se deshagan y el pepino suelte su jugo. llene 3/4 del vaso con cubitos de hielo. llene el resto del vaso con tónica. Decore albahaca tailandesa.
m argarita de fresa
5 hielos
10 fresas lavadas y desinfectadas
1 cucharada de azúcar
2 onzas de tequila blanco
1/2 onzas de jugo de fresa
1 1/2 onzas de jugo de limón
2 cucharadas de chile piquín
poner todos los ingredientes en la licuadora hasta que se deshagan las fresas y el hielo se triture bien. Decora con una rebanada de fresa.
b ellini de melocotón
2 tazas de duraznos pelados, refrigerados y cortados en rodajas
750 ml de prosecco o vino blanco espumoso de California, frío 6 hojas de menta fresca
Coloque los duraznos en una licuadora y procese hasta que quede suave para hacer un puré de durazno. Coloque 2 cucharadas de éste puré en el
fondo de una copa de champán y llene lentamente el vaso con vino espumoso (3-4 onzas), dejando que las burbujas se disipen. Decore con hoja de menta. rinde 6 porciones.
* Gemini es tu asistente de IA personal, proactivo y potente de Google. Pruébalo sin costo para tareas laborales, educativas o domésticas: https://gemini.google.com/
agenda nupcial
1. Organiza tu boda
2. planea tu presupuesto
3. Gráfica porcentaje presupuesto
4. Cronograma del Gran Día
5. Cortejo de boda
6. Guía de rotulación
7. Distribución y acomodo de las mesas
8. planeador fotográfico
9. lista de obsequios
10. Check list del Gran Día
11. Check list para tu luna de miel
12. tu primer súper
13. Aniversario de bodas
Organiza tu boda
seis meses
Fija la fecha de la celebración de bodas.
Delimiten el presupuesto, vean quién pagará qué. Si sus familias planean apoyarlos, este es el momento de hablar con ellos.
Decidan el estilo de la boda, lugar y horario, así cómo el número de invitados.
Agenden la fecha de boda en el templo de su elección.
Comiencen los trámites para el matrimonio religioso.
redacten su lista de invitados.
Determinen si contratarán los servicios de un coordinador de boda o si ustedes se encargarán de la planificación.
Seleccionen lugares para la recepción y soliciten cotizaciones.
Comienza la búsqueda de tu vestido de novia.
cuatro meses
Comiencen la búsqueda de su nuevo hogar. terminen la lista de invitados con nombres completos y domicilios.
Contraten el lugar para la recepción.
Contraten a su proveedor de banquetes.
Selecciona tu vestido de novia, ramo y tocado. Adquiere lencería y zapatos.
Contraten la música para la ceremonia religiosa y la recepción.
Abran una mesa de regalos.
Elijan fotógrafo y videógrafo.
Contraten a su florista y encarga el diseño arreglos florales, centros de mesa, ramos y azahar de novio.
Ordenen el diseño e impresión de la papelería nupcial y recuerdos de boda; no olviden incluir las tarjetas de tu mesa de regalos.
Comiencen los trámites de la boda civil y elijan lugar y fecha.
Seleccionen el destino de luna de miel. Ordena toda tu documentación en caso de viajar al extranjero.
Contraten a sus proveedores de mobiliario: sillas, mesas, salas lounge y toldos, en caso de ser necesario.
Determinen cuáles son las opciones de vinos, licores y destilados más convenientes para su evento y contraten a su proveedor.
Seleccionen la comitiva que los acompañará a la ceremonia religiosa: padrinos, madrinas, damas, pajes y testigos, e invítalos.
Elige y reserva el traje del novio.
Selecciona el color y diseño de los vestidos de sus damas y pajes; el novio seleccionará el atuendo de papás y padrinos. Infórmenlo a su cortejo.
dos meses
realiza las primeras pruebas de tu vestido de novia.
repartan las invitaciones.
Confirmen todas las contrataciones.
Corran las amonestaciones en el templo, acudan a la presentación y tomen el curso de pláticas prematrimoniales religiosas.
Establezcan el tipo de montaje de su banquete de bodas; elijan menú y aparten fecha para prueba de platillos.
Elijan el diseño de su pastel de bodas y contraten a su proveedor.
Seleccionen los artículos de animación para el baile.
Elijan la melodía de su primer baile como marido y mujer.
realicen las pruebas para el ajuste del traje del novio y su cortejo.
Selecciona tu salón de belleza y reserva fecha para la prueba de peinado y maquillaje.
renta el transporte nupcial.
Comienza la lista de regalos recibidos para enviar una tarjeta de agradecimiento al regreso de tu luna de miel.
planea la entrada y acomodo de tu cortejo nupcial.
Elige el diseño de las argollas matrimoniales, arras y lazo.
Acude al ginecólogo.
Confirma la comitiva, padrinos y testigos. planea tus despedidas de soltera. un mes
Confirma reservaciones del viaje de bodas.
Completa tu guardarropa y efectos personales para tu luna de miel.
Abre una cuenta bancaria a nombre de los dos.
Adquiere tu libro de firmas para la boda. realiza la prueba de menú.
Adquiere tus recuerdos de boda y entrégalos a tus damas para que ellas se hagan cargo.
reserva la habitación para la noche de bodas.
Determina y reserva los detalles para recibir a los novios a la salida de la celebración: banderines de gimnasia, bengalas, globos, confeti, pétalos...
Adquiere las amenidades que colocarás en los baños del salón de eventos.
prueba final del vestuario de toda la familia.
recoge argollas, arras y lazo.
Adquiere copas para el brindis y cuchillo y palita para el pastel.
dos semanas
Confirma los servicios contratados.
recoge los boletos, pasaportes y visas para el viaje de bodas.
realícense los exámenes médicos prenupciales.
reserva las habitaciones para tus invitados foráneos.
realízate tu prueba de peinado y maquillaje.
realiza un ensayo de entrada y salida con todo tu cortejo, en el lugar de la celebración religiosa.
Confirma asistencia de tus invitados y realiza el croquis de acomodo de lugar de tus invitados.
Entregar documentación completa en el registro civil y confirmar la fecha y hora del matrimonio.
realiza el cambio de moneda para la luna de miel.
Contrata la mudanza.
una semana
lleva las botellas de vino a tu banquetero.
Entrega la lista y croquis de acomodo de lugar a las personas que recibirán a tus invitados en el banquete.
proporciona los artículos de animación al grupo musical o DJ.
Comienza el acomodo de tus pertenencias en tu nueva casa.
prepara tu maleta para el viaje de luna de miel.
Ofrezcan una cena para su familia y agradézcanles su apoyo.
recoge los detalles para la salida del templo y entrégalos a tus damas.
prueba final del vestido de novia.
recoge el traje del novio.
Corte de cabello y barba del novio.
realízate el tratamiento corporal para novias en una clínica o spa.
Visita la clínica de depilación.
un día antes
prepara el kit de emergencia para el Gran Día con antiácidos, aspirinas y alfileres, e incluye en él tu maquillaje: polvo traslúcido, barra de labios, papelitos anti-brillo y perfume.
preparen argollas y acta de matrimonio civil (si la hay).
Coloca en la cajuela del auto de tu papá tus zapatos para el baile: tenis, flats, alpargatas, según tu estilo, y tu equipaje para la noche de bodas.
tu familia que reciba a los invitados foráneos y los atienda.
prepara los cheques o sobres con dinero para liquidar los servicios restantes y entrégalos a tu papá para que él se haga cargo.
el gran día
Date un baño y desayuna sanamente.
Acude al peinado y maquillaje.
pide a tu mamá y damas que te ayuden a vestir.
Delega el pago de proveedores pendientes a una persona de confianza y entrega cheques o efectivo.
Acude a la sesión de fotografía.
Confía en tus proveedores y ¡diviértete!
Planea tu presupuesto
Outfit de novia
telas
Diseñador
Vestido
ramo, tocado y velo
Zapatos
Corsetería
Accesorios
liguero
Outfit de novio
Frac, chaqué, esmoquin
Camisa
Accesorios
Azahar
Zapatos
renta del salón
Meseros
renta de mantelería
Cristalería, cubiertos
Banquete
Vinos y licores
pastel de boda
Barra de postres
Cóctel de bienvenida
Estaciones de comida / Food Trucks
pirotecnia subtotal
música
Cena de compromiso
Boda civil
Ceremonia religiosa recepción
tornaboda
paquete
subtotal
Presupuesto costo real
Presupuesto costo real
Presupuesto costo real
Flores
Cena de compromiso
ramo natural de novia
Decoración automóvil
Altar de la iglesia
pasillos de la iglesia
Decoración del salón
Centros de mesa
Boda civil
Presupuesto costo real
subtotal
FotograFía y video Presupuesto costo real
De compromiso
De ceremonia religiosa
De ceremonia civil
Sesión First Look
Sesión Trash The Dress De recepción
paquete fotográfico
Video profesional
joyería
Diamante
Joyero
Anillo de compromiso
Juego de argollas
Arras
imPresos
Invitaciones
rotulación caligráfica
tarjetas de agradecimiento
tarjetas personales
Menú
Misales
libro de firmas
Cerillos y dulces
subtotal
subtotal
subtotal
ceremonia religiosa
tarifa o aranceles
Honorarios del padre pétalos, burbujas, luces de bengala, etcétera.
ceremonia civil
Solicitud de matrimonio
Actas adicionales
Análisis clínicos
Honorarios juez
arreglo Personal
Manicurista pedicurista
Maquillaje peinado
tratamiento corporal paquete
Ginecólogo peluquería y barbería novio
luna de miel
Hotel noche de bodas transportación (avión, autobus, barco)
Hotel
Alimentos y bebidas paquete lunamielero renta de automóvil
Diversiones
no debes olvidar
lazo recuerditos
Copas para brindis
subtotal
Presupuesto costo real
subtotal
Presupuesto costo real
subtotal
Presupuesto costo real
subtotal
Presupuesto costo real
Cuchillo para pastel transporte nupcial subtotal
Presupuesto costo real
Gráfica de presupuesto de bodas
Delimiten el total de su presupuesto para la celebración y banquete de bodas y distribúyanlo conforme a sus preferencias. Esta gráfica les dará una idea de cómo hacerlo, pero ustedes deberán determinar a qué rubro le invertirán más.
PresuPuesto de bodas
Cronograma del Gran Día
también conocido como el “timing”, es el listado de actividades que se realizarán el día de tu boda, acomodadas en un horario “tentativo” que sugiere el tiempo ideal para un correcto desarrollo. realízalo con la ayuda de tu coordinador de bodas o tu banquetero, y recuerda que la duración de algunas actividades dependerá del estilo y dimensiones de tu boda.
actividad
levantarse y tomar un baño.
Desayuno.
Arribo del fotógrafo.
Maquillaje y peinado.
Comida, antes de vestirse.
Arreglo final de la novia.
Sesión de fotos con la familia, antes de salir de casa.
llegada del padrino de velación con el ramo de novia.
llegada del transporte nupcial y traslado rumbo a la celebración.
llegada de novio e invitados al lugar de la ceremonia.
llegada de la novia al recinto.
Inicio de la ceremonia.
Salida de los novios de la ceremonia.
traslado de los novios rumbo a la sesión de fotos. los invitados se trasladan al lugar del banquete
Arribo de los novios a la locación para la sesión fotográfica.
Cóctel de bienvenida: comienza la llegada de los invitados al salón de eventos.
traslado de los novios rumbo al banquete.
Entrada de los novios al lugar del banquete. Finaliza cóctel de bienvenida.
Inicio del primer baile de los novios.
Concluye baile de novios e inicia música para bailar. Se sirve la cena. Si se planea proyectar algún video o presentar un espectáculo, este es el momento. partir el pastel.
lanzar el ramo y la liga.
Concluyen los rituales nupciales, si los recuerdos de boda no se han entregado, este es el momento.
pirotecnia.
tornaboda.
Fin de la celebración.
hora de inicio hora de término observaciones
Cortejo de boda
realiza un ensayo de entrada y salida del cortejo uno o dos días antes de tu misa de bodas, en el templo donde se celebrará tu matrimonio, esto hará que la comitiva se familiarice con la entrada, salida y acomodo. Si no cuentas con coordinador de bodas, pide a tu mejor amiga que se encargue de organizarlos. Verás que así, todo te resultará más sencillo.
entrada
Mamá del novio
Mamá de la novia
padrinos de velación
padrinos de anillos
padrinos de arras
padrinos de lazo
Madrina de ramo
pajes
Novia
Novio papá del novio
papá de la novia
Novia
salida
Madrina de ramo
padrinos de lazo
padrinos de arras
padrinos de anillos
padrinos de velación
pajes padres de la novia padres del novio
Novio
Guía de rotulación
las invitaciones se rotulan con el nombre completo y los dos apellidos del invitado y se entregan dos meses antes del evento. Si el código de vestir marca rigurosa etiqueta se rotularán con caligrafía, es decir, manuscrita.
ejemPlos Para rotular tus invitaciones
Matrimonio: Sr. Arturo González Hernández y Sra.
Familia: Sr. Arturo González Hernández y Familia. parejas en unión libre: Sra. Marcela Hernán lópez y Sr. Juventino Moreno ríos.
Mujeres divorciadas o separadas: Sra. María Elvira Guajardo Sainz.
Mujer viuda: Sra. Elvira Guajardo Viuda de lópez.
Solteros: Srita. Claudia lópez Monraz / Sr. José Godínez Camacho.
Título académico: Ing. Eduardo rodríguez larios.
Militar: General luis Alfonso Mendoza García.
Rigurosa etiqueta: se añade Don / Doña.
Sr./Sra. Don/Doña Alfonso reyes y Familia pax 4 y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax
Distribución y acomodo de las mesas
Dos o tres semanas antes de tu boda, una vez que tus invitados confirmen su asistencia al banquete, podrás comenzar con el plano para el acomodode lugares en las mesas. Básate en este listado para elaborar el display gigante que colocarás a la entrada del salón.
1
4
7 2 5 8
3
6 9
Planeador fotográfico
para asegurarte de que tu fotógrafo capturará los detalles más importantes de tu boda proporciónale un listado de momentos específicos y los nombres de los invitados a los que deberá fotografiar, designa a una persona cercana a ti para que lo ayude a ubicar a estas personas. platica con él o ella sobre cuántas serán las tomas finales, en qué formato se entregarán, si estarán editadas o retocas, cuáles serán en color y cuáles en blanco y negro o sephia.
retratos
• La novia.
• El novio.
• El novio y la novia.
• La novia luciendo los detalles de la parte trasera del vestido.
• El novio con el (los) padrino(s) de velación.
• La novia con la(s) madrina(s) de velación.
• La novia con las madrinas.
• El novio con los padrinos.
• Los novios con los pajecitos.
• La novia con sus papás.
• El novio con sus papás.
• El novio y la novia con la familia de la novia.
• El novio y la novia con la familia del novio.
• El novio y la novia con los padres de ambos.
• Otros.
Previo a la boda
• Vestido de novia colgado.
• Detalles y accesorios del ajuar de la novia.
• La novia y su cortejo preparándose para la boda.
• El novio y su cortejo preparándose para la boda.
• La mamá de la novia o las madrinas ayudando a la novia vestirse.
• Los papás dando la bendición a sus hijos antes de salir de casa.
• La novia partiendo rumbo la ceremonia religiosa.
• El novio partiendo rumbo la ceremonia religiosa.
• Otros.
en la ceremonia
• La iglesia o templo donde se realizará la ceremonia religiosa.
• Llegada de la novia al templo.
• El novio en el atrio del templo en espera de la novia.
• Los invitados llegando a la ceremonia.
• Los padres de los novios caminando hacia el altar.
• El novio caminando hacia el altar.
• El cortejo esperando en el altar la entrada de la novia.
• Pajecitos caminando hacia el altar.
• La novia caminando hacia el altar.
• El novio observando a la novia desde el altar.
• El papá entregando a la novia en el altar.
• Invitados observando la ceremonia.
• El novio y la novia intercambiando anillos y votos.
• El beso de recién casados.
• Los novios comulgando y orando.
• Los novios firmando el certificado de matrimonio.
• El novio y la novia saliendo del templo.
• Los invitados recibiendo a los novios a la salida del templo.
• Otros.
recePción
• El montaje de la recepción: mesas, sillas, arreglos florales, centros de mesa, luces y detalles de toda la decoración.
• Amigos firmando el libro de invitados.
• Invitados disfrutando del cóctel.
• Personalizadores o tarjetas de lugar, menús y señaladores de mesa.
• El brindis.
• El novio y la novia escuchando el brindis.
• El novio y la novia en su primer baile.
• La novia bailando con su papá.
• El novio bailando con su mamá.
• Invitados bailando.
• El pastel de bodas o barra de postres.
• Los recuerditos.
• El novio y la novia partiendo el pastel.
• La novia en el lanzamiento del ramo.
• Las invitadas en el lanzamiento del ramo.
• El novio quitándole la liga a la novia.
• Los invitados en el lanzamiento de la liga.
• El novio y la novia saliendo de la recepción.
• Otros.
Lista de obsequios
Al recibir los obsequios, tanto en tu casa como en la de tu novio, vayan anotando quién y qué regaló, para que al regreso de su luna de miel envíen las tarjetas con agradecimientos personalizados anexando su nuevo domicilio y teléfono.
no. agradecer a… descriPción del obsequio
Check list del Gran Día
Con los nervios y la emoción de la boda siempre hay cosas que los novios olvidan el día que se van a casar: anillos de bodas, pagos de los servicios de la iglesia, kit de emergencia… para que a ti no te pase esto, ¡toma en cuenta este listado final del Gran Día!
ceremonia
Argollas matrimoniales.
Acta de matrimonio civil (si la Iglesia así lo requiere).
Bolígrafo o pluma fuente (para firmar las actas).
Cheque o sobre con efectivo para pago de servicios en el registro civil o templo: honorarios oficiante o juez, música, donación para el templo.
celebración
Cheque o sobre con efectivo para pago de proveedores pendientes.
Efectivo para comprar la comida de músicos y proveedores (delegar al padrino).
repelente de insectos y protector solar (si es al aire libre).
Números telefónicos de salón y proveedores.
Efectivo para imprevistos y propinas.
Kit de emergencia
Aspirinas y antiácidos.
Medicamentos (en caso de estar bajo tratamiento).
Gotas para los ojos. Curitas o banditas.
Alcohol o agua oxigenada. pañuelos desechables. toallas femeninas.
Quitamanchas.
Costurero.
Alfileres.
Mentas o pastillas refrescantes. Desodorante (él y ella).
Cortaúñas y lima.
Cepillo de pelo o peine.
Espejo de mano.
Gel para el cabello.
Enjuague bucal. pomada para labios.
Gel desinfectante.
Crema de manos.
Botellas de agua.
Snack: barra de cereal, galletas, bollos.
Check list para tu luna de miel
Antes de realizar tus compras y hacer la maleta que llevarás a tu luna de miel, toma en cuenta el tipo de actividades que realizarán y el clima predominante; elige tejidos como lanas, franela y pana para climas fríos; y lino, algodón, gabardina y los tejidos frescos y vaporosos para climas cálidos. Empaca tu equipaje desde una semana antes y ¡disfruta tu viaje!
bolsa de mano
Boletos de avión. pasaporte. Identificaciones. tarjetas de crédito y efectivo. Datos de claves de la reservación. Celular y cargador.
Cámara de fotos, memoria extra y baterías o cargador. llaves de la casa y del coche. lentes de sol.
Suéter para el viaje.
Material de lectura.
maleta
Coloca un sticker de identificación a tu maleta con los siguientes datos: nombre, domicilio y país, y coloca algún señalamiento que te permita identificarla a la distancia, como un listón de color o una pegantina. lencería: brasier, panties y ropa sexy. pantalón negro o café oscuro.
Falda informal, de preferencia justo debajo de la rodilla. pantalón de mezclilla.
Blusa blanca estilo camisero. Varias blusas o suéteres de diferente cuello, estilo y mangas, según el clima de la ciudad. pantalón informal o short.
Suéter abierto en tono neutro para cualquier clima. Vestido cóctel o de noche. trajes de baño y pareos, si hay playa o piscina.
Saco tipo blazer o abrigo, según el clima.
Calcetines.
Calzado para playa: sandalias y cuñas; para montaña: botas y un par de tenis; para ciudad: flats y un par de tacones cómodos; un par de sandalias de baño.
Bolso: un bolso negro, beige o marrón para el día; una cartera o clutch para la noche, y una bolsa plegable para las compras.
Accesorios: 1 o 2 juegos de collares y aretes; dos fulares o chales de algodón, seda o lana; gorra o sombrero si es clima soleado; gorro y guantes si es clima frío.
Mini botiquín con repelente para mosquitos, curitas, aspirinas, antiácidos, pastillas para las náuseas, para la diarrea, para las alergias, para los cólicos y medicamentos que consideres necesarios.
neceser de belleza
Desodorante, crema humectante y perfume.
Cepillo y pasta de dientes, enjuague bucal.
Kit de maquillaje.
Cepillo para el pelo, ligas, broches. Champú y acondicionador, crema depilatoria.
Set de manicura. Bronceadores. protectores o toallas femeninas. Método anticonceptivo.
Tu primer súper
para facilitar el funcionamiento de su nuevo hogar, realicen su primera visita al supermercado con esta práctica lista que incluye lo básico.
artículos de limPieza
Escoba recogedor trapeador
Fibra para la limpieza
limpiador líquido
Jabón lavatrastes
Esponja para la cocina Guantes
Estropajo
Detergente
Suavizante de telas
Cloro
Jabón de barra
pastilla desodorante para baño
Aromatizante
Insecticida
aseo Personal
Champú
Jabón de tocador
Gel desinfectante
Esponja
Cepillos dentales
pasta dental
Hilo dental
Enjuague bucal
Crema para el cuerpo
Crema para manos
Desodorante
toallas sanitarias
Espuma para afeitar rastrillos
loción
Cotonetes
Grasa y cepillo para zapatos
bebidas y botanas
Agua natural
Agua mineral
Jugo de frutas
Chocolate en polvo
té
Café refrescos
Vinos
Cerveza
Frituras
botiquín
Alcohol
Algodón
Merthiolate
tela adhesiva
Vendas
Analgésicos
Antiácidos
Antigripales
Antidiarreicos
carnes
Jamón
Salchichas
tocino
pollo en piezas
Bisteces
Milanesas
condimentos y esPecias
Sal pimienta
Ajo
Especias
Hierbas secas
levadura
Vainilla
pasas
Frutas y verduras
Fruta de temporada
Manzanas
Naranjas
plátanos
limones
Cebolla
Jitomate
lechuga
harinas y cereales
Harina
Gelatina
Flan
Granola
Cereales en caja
Galletas dulces
Galletas saladas
pan de caja: blanco o integral
pan dulce
lácteos
leche
Huevos
Queso
Crema
Yogur
Mantequilla
Productos envasados
Aceite
Vinagre
Atún
Frijoles
Granos de elote
Ensalada de verdura
puré de tomate
Cátsup
Mostaza
Mayonesa
Mermelada
Miel
Salsa picante
Chiles jalapeños
leche condensada
leche evaporada
Productos de PaPel y Plástico
papel higiénico
papel aluminio
papel autoadherible
papel encerado
Servilletas
toallas de papel
Bolsas de basura
Cubetas
soPas y granos
Arroz
Frijol
Azúcar
Sopas instantáneas
Sopas de pasta
pan molido
otros
palillos
pilas
Velas
Cerillos
Focos ahorradores
Aniversarios de bodas
Cada año, su aniversario de boda será un momento para celebrar. Marquen la fecha en su calendario y preserven la tradición del intercambio de regalos, que simbolizará su nueva etapa de pareja y el comienzo de un proyecto más en común.
aniversario regalo tradicional regalo moderno
1 año: Bodas de papel papel reloj
2 años: Bodas de Algodón algodón porcelana
3 años: Bodas de Cuero cuero cristal/vidrio
4 años: Bodas de lino lino electrodomésticos
5 años: Bodas de Madera madera cubiertos
6 años: Bodas de Hierro hierro / dulces madera
7 años: Bodas de lana lana / cobre set de escritorio
8 años: Bodas de Bronce bronce / cerámica lino/cordón