Presentación Sergio Salinero Santamaria

Page 1

CURSO 2022-2023

TÍTULO DEL PROYECTO: Plataforma de realización de ejercicio físico basada en la utilización de técnicas de estimación de poses.

Convocatoria

Prototipos orientados al mercado en TCUE

CURSO 2022-2023

Autor/a: Sergio Salinero Santamaría

Tutor/a Académico: Gabriel Villarrubia González

Colaboradoras:

Esta
actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS

3. ESTADO DEL ARTE

4. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS

5. ASPECTOS RELEVANTES DEL DESARROLLO

6. DEMOSTRACIÓN

7. CONCLUSIONES

8. LÍNEAS FUTURAS

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
CURSO 2022-2023

INTRODUCCIÓN Problemas que se intentan solucionar

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023
CURSO
1.

1. INTRODUCCIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

Incremento del número de practicantes de ejercicio físico

PRACTICANTES NÓVELES

El autodidactismo puede generar dolores y malestar físico además de un estancamiento deportivo

1. PROBLEMAS

2.

ESPAÑA VACÍA

La falta de infraestructura y personal dificultan la realización de actividad física en las zonas rurales

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023
CURSO
1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras

2. OBJETIVOS

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023
CURSO
Objetivos del sistema. Desarrollo de la plataforma 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras

2. OBJETIVOS

GESTIÓN DE EJERCICIOS

Manejo de la información y la ejecución de ejercicios físicos.

GESTIÓN DE RUTINAS

Creación y ejecución de rutinas de ejercicio y el posterior tratamiento de la información generada en el desarrollo de las mismas.

GESTIÓN DE SALAS DE ENTRENAMIENTO

Permitir la adición/eliminación de salas de enternamiento, además de establecer un sistema de validación y puntaje para las mismas.

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023
CURSO
1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas
futuras

2. OBJETIVOS

GESTIÓN DE ESTADÍSTICAS

Gestión de la información generada en el Desarrollo de la actividad física, analizándola y generando estadísticas de interés para el usuario.

GESTIÓN DE USUARIOS

Creación y ejecución de rutinas de ejercicio y el posterior tratamiento de la información generada en el desarrollo de las mismas.

Esta
encuadra en el Plan TCUE 2021-2023,
sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023
actuación se
y ha
CURSO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
| 8.
Introducción |
Objetivos |
Estado del arte |
Técnicas y Herramientas |
Aspectos relevantes |
Demostración |
Conclusiones
Líneas futuras

3. ESTADO DEL ARTE

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023
CURSO
Tecnología utlizada 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras

3. ESTADO DEL ARTE

POSENET

PoseNet es un modelo de red neuronal diseñado para la detección y seguimiento de poses humanas en imágenes o vídeos.

Ventajas frente a otras tecnologías:

· Adaptabilidad

· Compatibilidad

Aplicaciones:

· Realidad aumentada

· Fitness, salud y asistencia médica

· Animación y cine

· Control gestual

Esta
Plan TCUE
de
programa
Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla
León
actuación se encuadra en el
2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco
un
operativo cofinanciado por el Fondo
y
CURSO 2022-2023
1.
2.
3.
4.
5.
6.
| 7.
| 8.
Introducción |
Objetivos |
Estado del arte |
Técnicas y Herramientas |
Aspectos relevantes |
Demostración
Conclusiones
Líneas futuras

4. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS

4.1. Técnicas y herramientas empleadas en la API

4.2. Técnicas y herramientas empleadas en WebApp

4.3. Herramientas CASE

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras
CURSO

Postman

Visual Studio Code

Firebase

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León CURSO 2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras
LA API Node.js Express.js NPM
4.1. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS EMPLEADAS EN

4.2. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS EMPLEADAS EN LA

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras
CURSO
WEBAPP HTML CSS JavaScript Chart.js
Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras
Visual Paradign Microsoft Project JSDoc EZEstimat e
CURSO
4.3. HERRAMIENTAS CASE

5. ASPECTOS RELEVANTES

5.1. Marco de Trabajo

5.2. Especificación de Requisitos

5.3. Análisis del Sistema Software

5.4. Diseño del Software

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León CURSO 2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras

5.1. MARCO DE TRABAJO

Se han seguido las directrices de Proceso Unificado FASE ITERACIÓN HITOS

1ª ITERACIÓN Se han de haber definido el alcance del sistema, los requisitos de información y los actores que lo componen

INCIO

2ª ITERACIÓN Deberá estar la totalidad de los requisitos funcionales y no funcionales bien planteados y documentados.

3ª ITERACIÓN Se deberán tener una parte de la realización de casos de uso en el modelo de análisis definidos. Se define la estructura del servidor.

Del 01/02/2023

Al 03/02/2023

Del 03/02/2023

Al 06/02/2023

Del 06/02/2023

Al 16/02/2023

ELABORACIÓN

4ª ITERACIÓN

Se ha de haber finalizado por completo la disciplina de requisitos y se deberá de haber terminado la realización de casos de uso en el modelo de análisis. Además, se habrán especificado las clases de diseño y se comenzará con la realización de casos en el modelo de diseño y la implementación de los mismos

Del 16/02/2023

Al 06/03/2023

CONSTRUCCIÓ N

5ª ITERACIÓN Se completa la realización de casos de uso en el modelo de diseño y se deberá haber implementado dos terceras partes de la funcionalidad descrita.

6ª ITERACIÓN La realización de casos de uso en el modelo de diseño habrá finalizado y la práctica totalidad de la funcionalidad se habrá implementado.

TRANSICIÓN 7ª ITERACIÓN Se terminará la documentación, se mejorarán las medidas de seguridad frente a agentes externos, se desplegará el sistema y se realizarán pruebas del sistema completo.

Del 07/03/2023

Al 03/04/2023

Del 03/04/2023

Al 21/04/2023

Del 21/04/2023

Al 29/04/2023

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
1.
2.
3.
| 4.
y Herramientas |
CURSO 2022-2023
Introducción |
Objetivos |
Estado del arte
Técnicas
|
| 8. Líneas futuras
5. Aspectos relevantes
6. Demostración | 7. Conclusiones
FECHAS

5.1. ESPECIFICACIÓN DE REQUISITOS

Metodología de Durán y Bernárdez

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras
CURSO

5.3. ANÁLISIS DEL SISTEMA SOFTWARE

Modelo de Dominio:

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras
CURSO

5.4.

DISEÑO DEL SISTEMA SOFTWARE

PATRONES ARQUITECTÓNICOS

· Patrón de Capas:

- Capa de Presentación

- Capa de Lógica de Negocio

- Capa de Datos

· Patrón Cliente/Servidor · Patrón DAO

PATRONES DE DISEÑO · Patrón Singleton

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León CURSO 2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras

5.4. DISEÑO DEL SISTEMA SOFTWARE

Descripción de la arquitectura:

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras
CURSO

5.4. DISEÑO DEL SISTEMA SOFTWARE

Modelo de Despliegue

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras
CURSO

6. DEMOSTRACIÓN

Funcionalidad del sistema

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras
CURSO 2022-2023
Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León CURSO 2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras
7. CONCLUSIONES Solución a los problemas

7. CONCLUSIONES

SITUACIÓN ACTUAL

Incremento del número de practicantes de ejercicio físico

1.

PRACTICANTES NÓVELES

Se usa la tecnología de estimación de poses como guia para la realización de ejercicios físicos por el usuario

2.

El diseño de rutinas y planes de entrenamiento en las salas de entrenamiento conecta a los usuarios a través del ejercicio físico

PROBLEMAS

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León CURSO 2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras
ESPAÑA
VACÍA

Mejoras para el sistema

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones | 8. Líneas futuras
CURSO
8. LÍNEAS FUTURAS

8. LÍNEAS FUTURAS

ADICIÓN DINÁMICA DE EJERCICIOS

Implementar un sistema de adición dinámica de ejercicios, permitiendo amplizar los rangos de utilidad hacia otras disciplinas, incluyendo el ámbito sanitario.

ESCALABILIDAD DE LA

PLATAFORMA Mejorar la escalabilidad del sistema desde diferentes puntos de vista. En particular, sobre el almacenamiento de los usuarios a gran escala y sobre el rendimiento que este conlleva.

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
|
CURSO 2022-2023 1. Introducción | 2. Objetivos | 3. Estado del arte | 4. Técnicas y Herramientas | 5. Aspectos relevantes | 6. Demostración | 7. Conclusiones
8. Líneas futuras

ESPACIO RESERVADO PARA PREGUNTAS

Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
2022-2023
CURSO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.