“Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León”
TITULO
Autor/a: Luis Filipe Oliveira Magrinho
Tutor/a Académico/a: Roberto Guzmán de Villoria Lebiedziejewski Colaboradores:



1. Descripción General del Proyecto



En este proyecto se va a realizar la creación de filamento para la impresión 3D reciclando botellas de plástico de uso habitual (con marca PET1). Posteriormente, se va a modificar una máquina CNC que se ha cedido por la universidad y convertirla en una impresora 3D para utilizar el filamento obtenido y que tenga en una misma máquina la función de fabricación aditiva y sustractiva.


2. Objetivos

3. Resultados obtenidos (aplicabilidad)

Se ha obtenido un filamento muy parecido a un filamento comercial. Este filamento, tiene una constancia en toda su sección y sin ningún tipo de agujeros en su interior. Este filamento se puede utilizar para impresoras 3D para creación de piezas.

El objetivo del trabajo es la fabricación de filamento a partir de materiales polietileno tereftalato (PET) procedentes de botellas de plásticos cuyo fin es utilizarlo en una impresora 3D. Esta impresora 3D ha sido creada a partir de la modificación de una CNC Router (Genmitsu 3018 pro) de 3 ejes (X, Y, Z), para utilizar el filamento obtenido.

DEL PROYECTO: Sistema de fabricación aditiva y substractiva para la reutilización de materialpoliméricoCURSO 2022-2023