Compartir 95 versión en español

Page 32

La memOria Y el proyecto se dan la mano con motivo de los 25 años de la Fundación Espriu.

Memoria de 25 años, proyecto y deseo Josep Maria Ferreiro

En la celebración de un aniversario siempre se dan la mano la memoria y el proyecto. El dossier que hemos preparado para los 25 años de la Fundación Espriu recoge claramente ambos aspectos. La Fundación Espriu reúne ASISA, ASC y las cooperativas de médicos que las sostienen, y la cooperativa de usuarios de la medicina SCIAS. La misión de la fundación es promover el cooperativismo sanitario haciendo que se adapte a todas las situaciones sociales para velar por la mejor asistencia sanitaria, los mejores sistemas de protección de la salud. «Cada una de las organizaciones forma parte de una misma idea, y precisamente la virtud del proyecto del doctor Espriu es su duración en el tiempo y el hecho de haberse sabido adaptar a la evolución de la sociedad», afirma Teresa Basurte, presidenta de la fundación. Las fotografías de los principales protagonistas y acontecimientos de estas dos décadas y media de trabajo por el cooperativismo sanitario son memoria gráfica de la institución, visualizan cómo la idea espriuana de la sanidad gestionada por los mismos médicos y los usuarios de la medicina se ha ido extendiendo en nuestra sociedad y cómo ha ido cruzando fronteras. En las imágenes, veremos al doctor Espriu junto a los que colaboraron con él en el nacimiento y crecimiento de la fundación, y a los que han continuado con empuje y compromiso después de la muerte del fundador. La memoria también tiene sus símbolos. La unidad de todas las iniciativas surgidas del cooperativismo sanitario espriuano –ASISA,

ASC y SCIAS– se expresa bien en la coincidencia de los números redondos de cuatro aniversarios: 25 años de la fundación, 25 del Hospital de Barcelona, 20 del Hospital Moncloa. Y todo ello, en el año del centenario del nacimiento del doctor Espriu. Pero la memoria es inseparable del proyecto. En su artículo, el doctor José Carlos Guisado, primer ejecutivo de la Fundación Espriu, miembro del consejo de la Alianza Cooperativa Internacional y presidente de la Organización Internacional de Cooperativas de Salud, muestra claramente cómo el recuerdo del trabajo realizado es inseparable de un proyecto que propone un modelo de medicina y una manera de gestionar la sanidad, y lo propone muy activamente en el ámbito internacional. Tanto la memoria como el proyecto nacen del deseo. Deseo de un médico que hace muchos años quiso crear estructuras de asistencia médica en las que «el enfermo hable con confianza con el médico, que el médico aprecie al enfermo y que entre ambos no se interponga nada ni nadie». Deseo de todos los que colaboraron con el doctor Espriu y participaron en la creación primero de Assistència Sanitària en Barcelona; después de ASISA, con su red de clínicas y hospitales por toda España, y por último, del Hospital de Barcelona y la cooperativa SCIAS. Deseo, finalmente, de unir todas las instituciones en una fundación para hacer que evolucione y se promueva el cooperativismo sanitario en todo el mundo. Éste es, ahora, nuestro deseo al soplar las veinticinco velas del aniversario.

La misión de la fundación es promover el cooperativismo sanitario haciendo que se adapte a todas las situaciones sociales para velar por la mejor asistencia sanitaria, los mejores sistemas de protección de la salud. 32

monogrÁfico | compartir |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Compartir 95 versión en español by Fundación Espriu - Issuu