abril 2016
41
Comisión de grupo Grupo de trabajo de seguimiento intercooperativo
Cooperativa de servicios (médicos)
Cooperativa sanitaria de consumo (usuarios)
Seguros de salud
Hospital general
Laboratorio de biopatología molecular
Fertilidad avanzada
Servicios informáticos
Dr. Lluís Sans Solà
Sociedad limitada
Sociedad limitada
AIE
Mutualidad
Servicio de urgencias domiciliarias AIE
El concepto “preocupación por la comunidad” es la esencia del pensamiento del Dr. Espriu, fundador y promotor de las cooperativas del Grupo Assistència El Grupo Assistència es un grupo económicamente autónomo que no recibe recursos ajenos –que no sean de sus socios y afiliados– para sus actividades. Los miembros de la sociedad que llegan democráticamente al consejo rector, lo hacen en su condición individual de socios, no en representación de ninguna entidad de derecho público o grupo político. En definitiva, el grupo es autónomo e independiente tal como se proclama en el cuarto punto de la DIC. En cuanto a educación, formación e información, quinto punto de la DIC, cabe comentar que, por ejemplo, en SCIAS-Hospital de Barcelona se desarrollan diferentes programas anuales de formación, internos y externos, que están dotados de un presupuesto que regula periódicamente la comisión de docencia del centro. Asimismo, la cooperativa Autogestió y la aseguradora Assistència Sanitària otorgan también de forma anual una serie de becas de formación para profesionales en el ámbito sanitario. Las dos cooperativas publican de forma periódica una serie de documentos de seguimiento de las actividades de las diferentes sociedades y, de forma conjunta, una memoria anual que recoge las principales actividades del grupo. Alianza estratégica
La cooperación entre cooperativas es uno de los rasgos fundamentales del Grupo Assistència y una de las claves de su éxito. Autogestió Sanitària, sociedad cooperativa de médicos, junto con su herramienta de seguros de salud
Assistència Sanitària trabajan en “alianza estratégica” con la cooperativa de usuarios SCIAS y su Hospital de Barcelona. Bajo la directriz permanente de una comisión intercooperativa llamada Comisión de grupo, se supervisan y gestionan las actividades tanto de las dos cooperativas de cabecera, como del resto de sociedades del grupo. Esta alianza entre cooperativas, esencial para el buen funcionamiento de este grupo cooperativo, corrobora de lleno el cumplimiento del sexto punto de la DIC. Vocación de servicio
El séptimo y último punto de la DIC introduce las cooperativas en el concepto de “preocupación por la comunidad”. Este concepto es la esencia del pensamiento del Dr. Josep Espriu (1914-2002), fundador y promotor de las cooperativas del Grupo Assistència, quien a partir de los años setenta del siglo pasado encontró, en el cooperativismo, la materialización de sus ideales y de su visión de la organización de un sistema sanitario capaz de resolver necesidades colectivas, en el ámbito sanitario, tanto de profesionales como de usuarios que, a través de las respectivas cooperativas, se relacionan y organizan de forma libre, autogestionada y satisfactoria para ambos colectivos. En el grupo, todas las organizaciones están orientadas al servicio y no al ánimo de lucro mercantil. En definitiva, el Grupo Assistència y sus cooperativas son un claro exponente del cumplimiento de los principios de la DIC en el ámbito sanitario de nuestro entorno.
.