dossier macroeconomia

Page 1

5 SEMESTRE

DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR

MacroeconoMía

KATERIN PEINADO 221792 OSCAR PINO 221896 FERNANDO NAVARRO 221949


DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR MACROECONOMIA

KATERIN PEINADO

221792

OSCAR DAVID PINO 221896 FERNANDO NAVARRO 2221949

Trabajo Presentado Como Estrategia Pedagógica Dossier Formativo Integrador En La Materia de Macroeconomía.

Presentado a: Teresa Pacheco

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA

Ocaña, Colombia

Abril del 2020.


Índice Introducción...........................................................................................................................4 1.

Variables Macroeconómicas en el entorno de la Empresa............................................5 1.1 INFLACIÓN...............................................................................................................5 1.1.1 Análisis con relación TAKARÍ LTDA..................................................................6 1.2 DESEMPLEO.............................................................................................................8 1.2.1 Análisis en relación TAKARÍ LTDA....................................................................8 1.3 TASA DE CAMBIO....................................................................................................9 1.3.1 Análisis en relación a TAKARÍ LTDA.............................................................10 1.4 TIPO DE INTERÉS...................................................................................................10 1.4.1 Análisis en relaciona a TAKARÍ LTDA..............................................................11 1.5 INVERSIÓN..............................................................................................................11 1.5.1Análisis en relaciona a TAKARÍ LTDA...............................................................12 1.6 EXPORTACIONES....................................................................................................12 1.6.1 Análisis en relaciona a TAKARÍ LTDA..............................................................13 1.7 IMPORTACIONES....................................................................................................13 1.7.1 Análisis en relaciona a TAKARÍ LTDA..............................................................13

2.

¿Cómo afecta la situación actual de la pandemia a la empresa TAKARÍ LTDA?......15


Introducción.

Este informe se realiza con el fin de identificar la incidencia que tienen los agregados macroeconómicos y la influencia que estos tienen en nuestra empresa TAKARÍ LTDA la cual se dedica a la compra y venta de muebles y enseres para oficina. Con estos agregados macroeconómicos buscamos comprender como está siendo su comportamiento y su realidad económica, edemas analizaremos y tendremos en cuenta en cuanta las afectaciones económicas tanto nacionales como locales que ha traído como consecuencia la actual pandemia covid 19 y sus principales desventajas en el sector económico en nuestra región (Ocaña, Norte de Santander).


1. Variables Macroeconómicas en el entorno de la Empresa.

Las variables macroeconómicas son los indicadores que toma en cuenta un país para poder comprender su realidad económica con relación a los demás países. Cada una de estas variables genera información fundamental para promover el desarrollo de una nación, en función de sus actividades internas y de su vinculación con el resto del mundo.

1.1 INFLACIÓN

El fenómeno de la inflación se define como un aumento sustancial, persistente y sostenido del nivel general de precios a través del tiempo. Vamos a dejar un poco la simpleza conceptual para explicar cómo este fenómeno puede llegar a producir resultados muy dañinos para la economía en general y el desarrollo de un país.

Existen algunos razonamientos según los cuales la inflación tiene cierta capacidad para promover el crecimiento económico, básicamente, en aquellas economías que muestran bajos


niveles de ingresos y, por tanto, una baja capacidad para generar ahorro que permita financiar inversiones, incrementar el empleo y, en general, la actividad productiva.

Estos razonamientos llegan a considerar que las autoridades económicas, utilizando su capacidad para crear dinero, pueden aumentarlo, aun haciendo crecer los precios, con la esperanza de que ello traiga mayor crecimiento económico, siempre que el aumento del dinero se destine a estimular la inversión. Los autores de tales planteamientos suponen que el sistema económico tiene suficiente flexibilidad de respuesta, y así, lo que en un principio es exceso de dinero para financiar el sector productivo, se compensa cuando la inversión dé frutos, porque hay una mayor capacidad de oferta de la economía y esta lleva, finalmente, a un ajuste y estabilidad de los precios en el mediano y largo plazo.

Pero esa flexibilidad no es común en las economías en desarrollo, de forma que una acción de ese tipo puede llevar a inestabilidad de precios y pérdida de control sobre la economía, al convertirse en un elemento generador de un mayor deterioro del ambiente económico interno.

1.1.1 Análisis con relación TAKARÍ LTDA.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló este sábado que el Índice de Precios al Consumidor para marzo tuvo una variación de 0,57%, un incremento de 0,14 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2019, cuando se ubicó en 0,43 %.


La cifra anual de inflación en Colombia también presentó un incremento en su variación, al ubicarse en 3,86%, lo que se traduce en 0,65 puntos porcentuales más a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3,21%

Según expuso el DANE, este comportamiento se explicó principalmente por la variación mensual de los gastos de alimentos y bebidas no alcohólicas (2,21%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,55%); y Salud (0,49%).

TAKARÍ LTDA es una empresa dedicada a la compra-venta de muebles y enseres de oficina en Ocaña norte de Santander, en nuestro departamento la ciudad que más vende muebles por los productos de más calidad y por sus precios es la ciudad de Cúcuta que es de donde nosotros traemos nuestros productos, es decir, es nuestro proveedor. Para poder cumplir el objetivo principal de la empresa es de vital importancia comprar productos que muchas veces son importados por parte de los proveedores para suplir las necesidades de los clientes y si el precio del dólar tiene un aumento no será tan beneficioso para la empresa lo que ocasionará que el precio de esos bienes sea elevado para así obtener un margen de ganancias favorables para la empresa, lo cual reduciría el número de compras por parte de los consumidores.


1.2 DESEMPLEO Es el ocio involuntario de una persona que desea encontrar trabajo. Una persona se encuentra en situación de desempleo cuando cumple con ciertas condiciones:    

En edad de Trabajar No tiene trabajo Está buscando trabajo Está disponible para trabajar

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entregó los resultados anuales de desempleo para 23 departamentos del país y Norte de Santander fue la segunda con la tasa más alta en 2018.

1.2.1 Análisis en relación TAKARÍ LTDA En relación con nuestras actividades es una problemática que el territorio donde nos encontramos ubicados cuente con una tasa alta de desempleo siendo una negatividad para la comercialización y/o venta de los productos lo que va a significar que sean menos recurrentes las compras de los artículos que ofrecemos al público, porque el consumo se va a centrar en las necesidades básicas, y de continuar esta falencia tan evidente en el municipio la empresa debe optar por recurrir a un ajuste en el personal es decir a un recorte ya que el margen de ganancias no va hacer significativo para solventar el pago de todos los trabajadores que activamente cumplen su función.


También cabe resaltar que la alta tasa de desempleo en nuestro departamento es porque Cúcuta es una zona fronteriza y se ha visto afectada por la emigración por parte de los venezolanos a Colombia, como estas personas trabajan por un valor menor que nosotros, los empleadores se aprovechan de su situación y pagan poco por su mano de obra y dejan de emplear a personas colombianas.

1.3 TASA DE CAMBIO

Mide la cantidad de pesos que se deben pagar por una unidad de moneda extranjera. En nuestro caso se toma como base el dólar porque es la divisa más utilizada en Colombia para las transacciones con el exterior.

1.3.1 Análisis en relación a TAKARÍ LTDA.

Es un momento crucial que nos afecta de manera significativa para la comercialización de algunos de nuestros productos que deben ser importados para satisfacer a nuestros clientes ya que la divisa del dólar está muy alta, en estos momentos un dólar está en 3.956,50 pesos colombianos.


1.4 TIPO DE INTERÉS

La tasa de interés es el precio del dinero en el mercado financiero. Al igual que el precio de cualquier producto, cuando hay más dinero la tasa baja y cuando hay escasez sube.

Cuando la tasa de interés sube, los demandantes desean comprar menos, es decir, solicitan menos recursos en préstamo a los intermediarios financieros, mientras que los oferentes buscan colocar más recursos (en cuentas de ahorros, CDT, etc.). Lo contrario sucede cuando baja la tasa: los demandantes del mercado financiero solicitan más créditos, y los oferentes retiran sus ahorros.

1.4.1 Análisis en relaciona a TAKARÍ LTDA.

Al momento de que siga aumentando la tasa de interés en Colombia seria de impacto para la empresa ya que le costara mas financiar sus inversiones lo que genera que la expansión de esta sea cada vez menor, el margen de utilidad se verá mermado lo que nos conlleva a buscar estrategias para lograr incrementar nuestra productividad para cubrir el aumento en los costos de financiamiento


1.5 INVERSIÓN

Inversión es un término económico que hace referencia a la colocación de capital en una operación, proyecto iniciativa empresarial con el fin de recuperarlo con intereses en caso de que el mismo genere ganancias.

Los inversionistas reconocen ciertos avances en las políticas económicas de Colombia, esperan mejores números y mayores impactos de factores fundamentales claves como el déficit fiscal y los ingresos fiscales de la Nación

En Colombia la liquidación de portafolios por parte de fondos internacionales en el segundo semestre de 2018 abrió las posibilidades de inversión.

1.5.1 Análisis en relaciona a TAKARÍ LTDA.

Con la llegada de nuevos inversionistas a la empresa TAKARÍ LTDA se facilitará mejor y mayor capital aportado por los mismos inversionistas, lo cual van en la búsqueda de buenos beneficios y resultados para la organización con el fin de aumentar su capital invertido. Si esto llegara a dar buenos resultados la empresa tuvo un buen acierto al tomar la decisión de aceptar nuevos inversionistas.


1.6 EXPORTACIONES

Las exportaciones son el conjunto de bienes y servicios vendidos por un país en territorio extranjero para su utilización. Junto con las importaciones, son una herramienta imprescindible de contabilidad nacional.

1.6.1 Análisis en relaciona a TAKARÍ LTDA.

La empresa TAKARÍ LTDA se encuentra cumpliendo las buenas condiciones de calidad de sus productos con el fin y el propósito de iniciar a exportar sus productos a nuevos mercados internacionales uno de sus mayores retos es el de expandir su negocio y dar a conocer sus productos para generar mayores ingresos, también diversificar riesgos frente a mercados internos inestables, y amortiguar los efectos de problemas macroeconómicos.


1.7 IMPORTACIONES

La definición de importación son el conjunto de bienes y servicios adquiridos por un país en otro territorio para su uso en territorio nacional. Este término, junto con las exportaciones, desempeña un papel esencial en la contabilidad de los estados.

De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la DIAN en agosto de 2019, las importaciones fueron US$4.913,1 millones CIF y presentaron un crecimiento de 7,3% con relación al mismo mes de 2018.

1.7.1 Análisis en relaciona a TAKARÍ LTDA.

La empresa TAKARÍ LTDA piensa importa de otros países telas, algodones y bordados para la fabricación y elaboración de sus productos principales, con el fin de agregarle mejor calidad a sus productos y así brindar productos con altos estándares de calidad en el mercado.


2. ¿Cómo afecta la situación actual de la pandemia a la empresa TAKARÍ LTDA?

Nuestra empresa está atravesando por una situación financiera muy complicada frente a esta pandemia, ya que se ha reducido drásticamente la demanda de muebles y esto no nos ha generado ingresos, lo primordial en las familias es comprar los productos de primera necesidad. Hasta ahora el gobierno solo ha abierto dos sectores en la economía que son los de construcción y las empresas manufactureras, por ende, nuestro sector se ha visto afectado ya que depende principalmente del consumo interno, estamos a la espera de que los bancos y su tasa de interés no se tan alta en cuanto a créditos para así tener una reactivación en nuestra empresa; por ahora no hemos tenido ningún despido de personal, se tomó la decisión que con nuestro flujo de caja pagaremos los sueldos de los seis (6) empleados por medio de bonos, mientras nos recuperamos y se reactiva nuestro sector.


Conclusiones

La realidad económica en la actual crisis es más frustrante de lo que se puede notar, aunque los gobiernos locales implementen medidas de control, sanidad y estrategias para poder laborar y seguir produciendo sin que la economía colapse de una manera catastrófica es un hecho que los gobiernos y mucho menos las medianas y grandes empresas estaban preparadas ante una amenaza biológica. en el transcurso del presente año se han tomado medidas y procedimientos para poder adaptarse ante los cambios tan bruscos, las industrias tendrán que seguir los protocolos y sacar a flote nuevas ideas de comercio, la realidad económica para muchas empresas será distinta y aunque el panorama mejore lo cierto es que las secuelas en el sector económico serán difíciles de enmendar Aunque las pérdidas materiales y de patrimonio sean desastrosas lo más importarte es no olvidar el sentido de empatía y solidaridad, una economía individual es el comienzo de un fin.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.