2
b
e n
DOMINGO 7 DE MARZO DE 2010
d o m i n g o
Yepes, el elegible
w w w. l a p a t r i a . c o m
AL SENADO POR EL PARTIDO CONSERVADOR, EN CALDAS
Trayectoria
Es un veterano de la política y de ahí una frase suya que lo ha marcado: “soy elegible, no nombrable”. Se inició como coordinador de las campañas de su hermano y su movimiento en Manizales. Fue concejal de esta ciudad entre 1986 y 1990 y Presidente de esa corporación. Fue electo diputado para el periodo 1991 y 1993. En 1994 fue elegido Representante a la Cámara con casi 29.000 votos, por el llamado Movimiento Republicano, ala del Partido Conservador, por el que no podía aspirar porque en este estaba su hermano Ómar en el Senado. Ha sido jefe de debate de varias campañas presidenciales en Caldas. Fue candidato a la Alcaldía de Manizales, en las elecciones atípicas de 1999, y perdió frente a Germán Cardona. Fue profesor universitario.
Familia
Es el menor de los 13 hermanos de la familia Yepes Alzate. Su madre, doña Elvia, siempre soñó con verlo como Jefe del Partido Conservador, pero no alcanzó. Ella murió el año pasado.
19
Puntos débiles
Está marcado con los apellidos Yepes Alzate y es al que más duro le han cobrado muchos caldenses, por ser tal vez el más beligerante de la familia. Casó tantas peleas en el pasado, que le ha costado penetrar en muchos líderes que acompañaban sin dudarlo al senador Ómar. Ser tan frentero hacía que diera peleas sin poner a mediar a otros. Para muchos es un hombre arrogante. Orlando Sierra lo describió como “químicamente malo”, lo que le ha valido cargar con este inri, desde hace más de una década. Movió los hilos del poder al lado de Ferney Tapasco en las gobernaciones de Pilar Villegas y Ricardo Zapata.
Estudios
Empezó medicina y de pronto viró hacia el derecho, por lo que es abogado. Completó su formación con seminarios en diferentes temas.
Fortalezas
Es un hombre inteligente. De cuando fue congresista varios colegas lo recuerdan como incansable, pues era el primero en llegar al Capitolio y el último que salía de su oficina. Es un hombre convincente y lo ha demostrado con la forma como ha logrado el favor de varios de quienes se molestaron con el senador Ómar por asignarle el poder a dedo. Es generalizado el dicho de quienes lo conocen de que ha dado un cambio importante y profundo en su actitud. Fue autor de los proyectos de ley que crearon las estampillas pro Hospital de Caldas y pro universidades de Caldas y Nacional sede Manizales, como autor de los proyectos de ley que las autorizaron.
ARTURO YEPES ALZATE
Cábala
Hay quienes lo ponen en duda, pero será seguramente Senador, no solo por los votos en Caldas, sino además por las alianzas que tiene fuera del departamento.
Trayectoria
Al senado por el partido consevador en Caldas
Se inició hace casi 30 años en el conservatismo de Rodrigo Marín Bernal, es decir la línea de Álvaro Gómez Hurtado. Llegó al Concejo de Manizales y se mostró como la renovación del conservatismo en Caldas. Hizo entonces una intentona fallida por la Alcaldía de Manizales en la primera elección popular de Alcaldes, pero días antes de la votación adhirió a la candidatura de Hernando Yepes Arcila, lo que le valió fuertes críticas de algún sector. Llegó al Congreso de la República por primera vez en 1990, pero su mandato fue revocado por la Asamblea Nacional Constituyente. Desde entonces su aparición en el Congreso ha sido intermitente. Volvió al Congreso en febrero de 2008, tras la renuncia del congresista William Montes, por las investigaciones por vínculos con los paramilitares. Fue Embajador de Colombia en República Dominicana.
Sierra, el relacionista 1
Familia
Es casado con Liliana Martínez, unión de la que tiene dos hijos, Felipe y Estefanía.
Puntos débiles
No le gustan las críticas. Durante años se ha movido de un lado al otro de las coaliciones, en unos momentos con la de Yepes y Barco y en otras con la de Óscar Iván Zuluaga y Adriana Gutiérrez, lo que le ha valido duros cuestionamientos como el de Orlando Sierra en 1998: “es un joven honesto y luchador. Lástima que su indeterminación política envíe a veces mensajes cruzados a sus electores”. De hecho, aunque no apoyó a Mario Aristizábal a la Gobernación de Caldas, mantiene cuota burocrática en esta administración en cabeza del Secretario de Agricultura, Herman Zuluaga. Pasa de agache cuando sus recomendados padecen algún tipo de escándalo. Tiene una investigación preliminar en la Corte Suprema de Justicia.
Fortalezas
Se ha granjeado un nombre de honestidad como jefe político, al punto que encarna hoy lo que fue el Movimiento de Salvación Nacional. Al pasar al Partido Conservador, se ha mostrado como la antítesis del yepismo e, incluso, ha sumado a sus toldas decenas de líderes no solo de ese movimiento, sino hasta liberales que han encontrado espacio en su grupo. Se ha mostrado como un verdadero relacionista del departamento ante el Gobierno Nacional, trayendo a la ciudad a una decena de ministros y directores de departamentos administrativos a escuchar a los líderes de la región. No olvida a sus amigos y poco a poco los va acomodando o manteniendo en puestos clave, lo que se traduce en fidelidad a su causa.
Cábala
Seguramente esta vez va a ser senador sin mayores contratiempos, no solo por los votos de Caldas, sino por las alianzas afuera. Además, la suerte lo premió con el mejor puesto en el tarjetón y es el hombre fuerte de la Alcaldía de Manizales.
LUIS EMILIO SIERRA GRAJALES
Estudios
Es abogado de la Universidad de Caldas y ha completado su estudio especializándose en distintos temas.