Feriodico-2025-Numero4-ISSUU

Page 1


Abre el

latinoamericano

Sábado 3 de mayo

Mesa I - A las 17:30

Cómo construir subjetividades. En algunos casos la propia vida se convierte en un insumo literario. En otros, el desafío es tratar de pensar, sentir y actuar como si se fuera otro.

Conversan: Eduardo Halfon (Guatemala) y Martín Kohan (Argentina). Modera: Maxi Legnani.

Sala Domingo F. Sarmiento. Pabellón Blanco.

Mesa II - A las 19:00

La singularidad de lo cotidiano. Lejos de los grandes relatos, en la actualidad lo secundario y lo menor adquieren cada vez mayor protagonismo

Conversan: Fabio Morábito (México), Paulina Flores (Chile) y Hernán Ronsino (Argentina). Modera: Susana Rosano.

Sala Alfonsina Storni, Pabellón Blanco.

Domingo 4 de mayo

Mesa III - A las 19:00

Hacia la búsqueda de la identidad. Nacionalidad, género e historia suelen ser variables que definen los modos de decir lo propio.

Conversan: Diego Recoba (Uruguay), Marcial Gala (Cuba) y Uri Bleier (México). Modera: Gabriela Saidón.

Sala Alfonsina Storni, Pabellón Blanco.

Lunes 5 de mayo

Mesa IV - A las 17:30

El futuro ya llegó. Cuando todo parece colapsar y las certezas tambalean, la pregunta es cómo seguir siendo humanos en escenarios distópicos.

Conversan: Edmundo Paz Soldán (Bolivia), Selene Hékate (Uruguay) y Pablo Plotkin (Argentina). Modera: Marisol Alonso. Sala Sala Alfonsina Storni, Pabellón Blanco.

Mesa V - A las 19:00

El timón del relato. A pesar de que sin protagonista no hay trama, la sucesión de peripecias puede eclipsar la potencia de una voz, y viceversa. ¿Dónde recae el foco narrativo?

Conversan: Cynthia Rimsky (Chile), Adriana Riva (Argentina) y Claudio Invernizzi (Uruguay). Modera: Natalia Ginzburg.

Sala Sala Alfonsina Storni, Pabellón Blanco.

Martes 6 de mayo

Mesa VI - A las 19:00

Escribir o reescribir la historia. Acontecimientos y personajes del pasado puestos bajo una nueva luz que los resignifica.

Conversan: Alejandra Jaramillo (Colombia), Gabriela Cabezón Cámara (Argentina), Diego Zúñiga (Chile) y Andrés Neuman (Argentina). Modera: Diego Erlan.

Sala Sala Alfonsina Storni, Pabellón Blanco.

Coordinación general: Jorgelina Núñez.

Uri Bleier

Autor de la novela Esta cuerpa mía, se presenta como “chilango” (de la Ciudad de México), judío y joto (homosexual). El 4 de mayo estará en la mesa de Diálogo de Escritores de Latinoamérica junto a Diego Recoba y Marcial Gala. Sobre el tema en cuestión le dijo a Feriódico: “Me interesa explorar la construcción de subjetividad cuando la lengua no nos ha entregado herramientas suficientes. ¿Qué sucede cuando tenemos que construir nuestra identidad desde alguna fuga del sistema? ¿Aquella fuga da libertad o nos condena? En general, me gusta pensar la posibilidad de ampliar los límites planteados y explorar posibilidades que exploten el terreno de lo dado y nos acerquen al terreno de lo imaginado. Me parece interesante entender cuál es su relación con las etiquetas (identidad) y si realmente es posible construirnos sin ellas. También me interesa pensar cómo se cuelan esos conceptos a la hora de crear y la relación entre nuestra escritura previa y eso que otros (mercado/editores) esperan”.

Sobre la Feria en general dijo: “Me interesa conocer cómo voy a ser leído fuera de México y cómo las vivencias cercanas y ajenas en cuanto a la experiencia país afectan en la lectura”.

Y con respecto al espacio “Orgullo y Prejuicio”, señaló que le parece hermoso poder pensar desde las disidencias y ahondar en los tópicos que lo unen con sus pares. “Darle vueltas a la idea de hacia dónde vamos como colectivo, qué sucede dentro de él y sen cillamente conversar desde la libertad de un espacio seguro me parece un ejercicio necesario y potente en estos tiempos”, remató.

Fabio Morábito

Nació circunstancialmente en Alejandría, Egipto, en 1955, pero con raíces italianas, aunque adoptó también la ciudadanía mexicana. Y hasta vivió durante cierto período en la Argentina. Fabio Morábito es poeta, novelista, cuentista y ensayista. Participará del Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos y del XVIII° Festival Internacional de Poesía. Sobre el programa que le espera aquí dijo a Feriódico: “Mis expectativas con respecto al Diálogo son de una charla espontánea, abierta a los estímulos que se vayan presentando en ella. Me gustaría ser moderador, más que ponente, porque soy curioso, y ser moderador es el mejor lugar para satisfacer la curiosidad. He estado varias veces en Buenos Aires y viví en ella ocho meses en 2008, en un año sabático. Tengo excelentes amigos acá”.

Abecedario Editor

Abran Cancha

Abrazandocuentos

Academias

Acercándonos Ediciones

Adriana Hidalgo editora

Agape

AGEAC

AGIP

Ahmadía Argentina

Aique

Akadia Librería Editorial

Akal Ediciones

Al Anon Grupos para familiares de alcohólicos

Albatros

Alcohólicos Anónimos

Alfonsina Libros

Almaluz

Altamarea

Amorrortu Editores

Ampersand

Ándico

Animales autóctonos para niños nativos

Antroposófica

Añoranza Libros

Argentinidad Ediciones

Armenia - Centro Armenio

Arte a Babor

Artística del mundo

Asociación Civil CEICs

Asoc. Civil Coreanos en la Argentina - La Fund. Manyoung

Asociación Civil Narcóticos Anónimos

Asociación de Dibujantes de Argentina

Asunto Impreso

Atlante

Autores de Argentina

Aves Argentinas

AZ Editora

Bajolaluna

Baldíos en la Lengua

Baltasara Editora

Banco Provincia

Barullo Infernal

Beatriz Viterbo Editora

Betina

Bianca Ediciones

Biblioteca Argentina para Ciegos

Biblos

Big Sur

Bonsai

Bonum

Boutique Gráfica

Brasil

Brujas - Encuentro Grupo Editor - Universitas Libros

Buenos Aires Books

Buenos Aires Provincia

ByR Distribución

Cactus

Caja Negra Editora

Calambur

Calibroscopio

Camalotal

Cámara Argentina del Libro

Carbono

Catamarca

Catapulta Editores

CBA Ediciones

Chai

Cheuque

Chile

Chirimbote

Chubut

Ciccus Ediciones

CLACSO

Claretiana

Clarín

Colegio de traductores CABA

Colihue

Colisión Libros

Comic.ar Ediciones

Comiks Debris

Compañía Naviera Ilimitada editores

Comunicarte

Continente Ediciones

Corazonadas

Córdoba

Corporación Andina de Fomento (CAF)

Corregidor

Creativa

Crumb - Mangas y Cómics

CTERA

Cuenta DNI - Punto de Encuentro

Cultura Cuyo

Cúspide Libros

De Ciutiis Ediciones

De los Cuatro Vientos / Gárgola Ediciones

de Luces Librería

De Mente Ediciones

Defensoría del Pueblo C.A.B.A.

del Aula Taller

Del Camino Ediciones

Del Fondo Editorial

Del Naranjo

Del Zorzal

Deldragón Ediciones / Club House Publishers

Dial Book

Dickens

Didot

Diotima Ediciones

Distribuidora PC Colombia

Diversidad Funcional

DNX Libros

Documenta/Escénicas

Don Bosco Ediciones (EDBA)

Dunken

EARA

Ecoval Ediciones

Edelvives

Edhasa

Ediar

Ediciones De La Flor

Ediciones del CCC

Ediciones Históricas

Editora Museo Marítimo de Ushuaia

Editora Nacional Braille y Libro Parlante

Editorial Universidad Adventista del Plata

EDUNTREF

El Aleph

El Ateneo Editorial

El Cazador

El colectivo

El Cuenco de Plata

El Cuervo Editorial

El Emporio Libros

El Hilo de Ariadna

El Mundo Alucinante

El Mundo Grupo Editor S.A.

El Nombre Editorial

El ojo del planeta

El Túnel Libros

Elektra Comics

Ente Patagónico

Ente Regulador CABA

Entre Ríos Editorial

EOL - Escuela de la Orientación Lacaniana

Estación Mandioca

Estudios Ninja

Eterna Cadencia Editora

EUDEBA

Facultad de Filosofía y Letras de la UBA

FAIGA - Fundación Gutenberg

FALPA

Family Search

FERA

Feria del Libro de Avellaneda - Ediciones Almar

Fey Fiordo

Flaps Internacional

Fo Guang Shan

Fondo de Cultura Económica

Forever Books

Forever Books

Fundación Azara

Fundación Garrahan

Fundación Hastinapura

Fundación IWO

Fundación Vasco Argentina Juan de Garay

Futurock

Galerna

GCBA Ministerio de Cultura

Gerbera Ediciones

GES - Grupo Editorial Sur Godot

Gourmet Musical

Gradifco

Gran Logia de la Argentina de LL. y AA. Masones

Granica

Grupal

Grupo Claridad

Grupo CLASA

Grupo Editorial Líbero

Grupo Octubre

Grupo Planeta

Grupo Unión

Grupos de Familia Naranon Argentina

Guadal, El Gato de Hojalata

Guadalupe

HD Libros

Hecate in Urbis

Hekht

HMS Ediciones

Hojas del

Hola Chicos

Homo Sapiens Ediciones

Hotel de las

Hule Colectivo Editorial

iamiqué

Infantil.com

Instituto Cultural del Chaco

Instituto de Publicaciones Navales

InterCoop

IPS Ediciones

Italia Istituto Italiano di Cultura

Journal

Juan Manuel Tapiola Jujuy

Jusbaires Editorial

Kapelusz

Katz Editores

Kel Kier

La Bestia Equilatera

La Bisagra Editorial Técnicas de estudio

La Brujita de Papel

La Cebra

La Coop

La Crujía

La Editorial Común

La Flor Azul

La Gran Nilson Editora

La Gruta Libros

La Juglaresa Libros

La libre

La Librera

La Montaña Ediciones Socialistas

La Pampa

La Paragráfica

La Parte Maldita

La Rioja

La tercera Editora

Laboratorio BioMarín

Latinbooks

Lea Ediciones

Lecturita Ediciones

Letra Impresa Grupo Editor

Letra Viva

Leviatán

Libella Ediciones

Libertador Ediciones

Librería / Ediciones Biblioteca Nacional

Libro de Mormón

Librofutbol.com - IDL

Libros del Zorro Rojo

Libros en Acción

Libros para el mundo

Librum

Limonero

Livriz de Docuprint

Lo Scarabeo

Longseller

Los Siete Logos

Losada

Lote 42

Lúdico Ediciones

Lugar Editorial

Luminias

Madreselva editorial

Maipue

Manantial

Manolito Books

Marcial Pons

Mardulce

Mariscal Editorial

Marpa Ediciones

Mediterráneo

Melos Ediciones

Musicales

Mendoza

Metafísica Editorial

Mil Mundos

Milena Caserola

Miluno

Miríficas Ediciones

Moglia Ediciones

Monada Editorial

Monoblock

Motorlibros

Mubi inc.

Muchas Nueces

Multilibros

Mundo Lectura

Museo de la Ilustración Gráfica

Nadir - Salim Ediciones

Nazhira

Neuquén

Neuroaprendizaje Infantil

Neutrinos Ediciones

Niño Editor

Norte Cultura

Nova Rhoman

Noveduc / Novedades Educativas

Nuestra América

Nuevas Letras - Letras Nuevas - Grupo Editorial Nobel

Nuevas Letras Ediciones

NyA Ediciones

Ñ

Océano

Ojoreja

Orgullo y Prejuicio

Ovni Press

Panini

Panini Comics / La Revistería

Panorámica

Paraguay

Paulinas

Penguin Libros

Pequeño Editor

Periplo Ediciones

Perú Dirección de Cultura

Pictus

Plan T Comics

Plan-T Comics

Plaza Regional

Plow

Praxis Grupo Editor

Primavera Revólver

Prometeo Editorial

Pueblo Libros

Punto de Encuentro

Quiosquito de Libros

Quipu

Quondam Ciencias Naturales

Radar de los Trabajadores

Radio AM750

Radio Mitre

Radio Rivadavia, Rock & Pop, Splendid y Metro

Raíces - Catari

Recreo con Libros - Maya Editorial

Reunión

Revista Sudestada

Riderchail

Río Negro

Riverside Agency

Riyadh

Roemmers

Rubinzal Culzoni Editores

Ruy Díaz

Salerno / Xoroi Edicions

Salta

Salta el pez Ediciones

San Juan

San Luis

San Pablo

Santa Cruz

Santa Fe

Santa María Editorial - Ediciones Assisi

Santiago del Estero

Santillana

SB Editorial

Secretaría de Cultura de la Nación

Sello Federal

Ser Seres Ediciones

Servicop

Sigilo

Siglo Veintiuno Editores

Sigmar

Sirve Ahora

Sociedad Argentina de Escritores - SADE

Sociedad Bíblica Argentina

Stadium

Sudestada

Suimanga

Taif City, Saudi Arabia, UNESCO creative City

Tercero en discordia - Un ratito más

Ticmas

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Tinta Libre

Tinta Limón Ediciones

Tirnanog

Todo Libro es Político

Topia Editorial

Tren en Movimiento

Tucumán

TYPEO

UCA

Ucrania

UNGS Ediciones

Unión Europea

Universidad del Sur de Buenos Aires

Universidad Nacional de Mar del Plata - Editorial EUDEM

UNLAM

UNQ Editorial

UPCN

Urano World

Uruguay

V&R Editoras

Valletta Ediciones

Vestales

Voria Stefanovsky Editores

Waldhuter Libros

Xunta de Galicia

Yaestiempo Ediciones

Yammal Contenidos

Yo Leo libros

Yump

Zona

PLANO de la Feria

PABELLÓN

OCAMPO

AMBULANCIA

NUEVOBARRIO

14:00 a 15:30

Sala Orgullo y Prejuicio

Pabellón Ocre

EL PECADO DE NO PARIR.

Un evento pensado por la Lic. Karina Viamonte para abrir el debate sobre la maternidad como mandato social, los estereotipos que aún persisten y la necesidad de redefinir la plenitud más allá de ser madre. Organiza: Fundación CODIS.

14:00 a 16:00

Sala J. Hernández

Pabellón Rojo

CIERRE DEL 28º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE NARRACIÓN ORAL “CUENTEROS Y CUENTACUENTOS”.

Participan: Selene De la Cruz (México), Laura Ferreira (Paraguay), Niré Collazo (Uruguay) y Dixi González Gamboa (Chile). Organiza: Fundación El Libro.

14:00 a 18:30

REACTORES NUCLEARES: EL LUGAR DONDE LOS ÁTOMOS SE ROMPEN Y EL FUTURO SE CONSTRUYE.

Sala Zona Explora

Pabellón Amarillo

Sala Zona Explora

Pabellón Amarillo

Sala Zona Explora

Pabellón Amarillo

Sala Zona Explora

Pabellón Amarillo

Sala Zona Explora

Pabellón Amarillo

Sala Zona Explora

Pabellón Amarillo

Sala Zona Explora

Pabellón Amarillo

¿Sabés qué pasa adentro de un reactor nuclear? Vení a descubrir cómo funcionan los reactores, para qué sirven y por qué son clave para el futuro. Spoiler: no es magia, es ciencia y tecnología argentina, y está buenísima. Participa: Augusto Debandi. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.

¿CÓMO SE MUEVE EL AGUA DENTRO DE UN REACTOR NUCLEAR?

¿Sabías que los reactores nucleares utilizan agua? ¿De qué manera? ¿Para qué? Vamos a ver cómo se comporta el agua dentro de un reactor nuclear que produce electricidad. Participan: Nicolás Sibin y Rubén Sosa. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.

ESPECTROSCOPIO CASERO O CÓMO SABER DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS ESTRELLAS.

Vení a ver de qué están hechas las luces que nos rodean a través de espectroscopios caseros a CD y llevate ideas para fabricarte uno. Participan: Guillermo Abramson y Martín Kuffer. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.

TELECOMUNICACIONES - ONDAS, LUZ Y TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS.

¿Te preguntaste cómo llega internet a nuestras casas o al celular? Te invitamos a descubrir los fenómenos detrás de estas tecnologías que diariamente nos mantienen comunicados, informados y/o entretenidos. Participan: Lucas Arjona y Nicolás Catalano. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.

ESTUDIAR EN EL INSTITUTO BALSEIRO.

Acercate a conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro y trabajar en el Centro Atómico Bariloche. Vas a descubrir que se ofrecen becas para que puedas estudiar Física e Ingeniería en Telecomunicaciones, Mecánica o Nuclear en un centro de prestigio internacional, con excelente proyección laboral. Participan: Lourdes Torres, Guillermo Abramson, Nicolás Silin, Rubén Sosa, Augusto Debandi y Patricia Mateos. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.

NANOMATERIALES: REDESCUBRIENDO EL MUNDO.

Vení a conocer el mundo de nanomateriales, donde vas a conocer nuevas aplicaciones de materiales que ya existían y vas a descubrir que estos están en nuestro día a día desde hace varios años. Participa: Fernando Ruiz Coman. Organiza: Instituto Sabato - CNEA - UNSAM.

ESTUDIAR EN EL INSTITUTO SABATO.

Enterate de cómo es la carrera de Ingeniería en Materiales en el Instituto Sabato: la tecnología y los laboratorios que tiene en el Centro Atómico Constituyentes, y todo sobre la beca y los requisitos para ganarla. El Instituto Sabato te ofrece la posibilidad de estudiar esta carrera 100% gratuita, y además te brinda un estipendio todos los meses para que puedas dedicarte a estudiar y no tengas que trabajar. ¡No te lo pierdas!. Participan: Patricio Escobar y Fernando Ruiz Coman. Organiza: Instituto Sabato - CNEA - UNSAM.

14:30 a 15:30

Sala C. Gorostiza

Pabellón Amarillo

Sala R. Walsh

Pabellón Amarillo

Sala H. GonzálezEspacio de discapacidad

Pabellón Ocre

15:00 a 16:00

Sala Tribuna Joven Pabellón Azul

Sala Cuentacuentos

Pabellón Amarillo

Sala Taller

Pabellón Amarillo

INFLUENCERS, PLATAFORMAS Y DISPOSITIVOS: CHARLAMOS SOBRE LA DEPENDENCIA DIGITAL.

Participa: Lucía Fainboim. Organiza: Noveduc.

LA LLAVE DE LOS CUENTOS. Función de cuenta cuentos con historias divertidas y canciones. Por Any de La LLave. De 2 a 5 años. Participa: Any González. Organiza: Fundación El Libro.

CREA TU PROPIO LIBRO DESPLEGABLE.

De 5 a 12 años. Participa: Griselda Carriso. Organiza: Fundación El Libro.

15:30 a 16:30

Sala Biblioteca

Pabellón Amarillo

TALLER DE TEATRO POR BOCHINCHE JUEGOS TEATRALES.

De 5 a 9 años. Participan: Francisco Tramujas (Panchi) y Sofía Siniscalco (Sinis). Organiza: Fundación El Libro.

16:00 a 17:00

Sala Tribuna Joven

Pabellón Azul

Sala Zona Futuro

Pabellón Amarillo

Sala Orgullo y Prejuicio Pabellón Ocre

Sala A. Storni

Pabellón Blanco

Sala A. Bioy Casares

Pabellón Blanco

Sala D.F. Sarmiento

Pabellón Blanco

Sala C. Gorostiza

Pabellón Amarillo

Sala J. Cortázar

Pabellón Amarillo

Sala A. Pizarnik Pabellón Amarillo

Sala E. Sabato Pabellón Azul

Sala H. GonzálezEspacio de discapacidad

Pabellón Ocre

CLUB DE LECTURA: ALI HAZELWOOD. Participan: Mica Zeraus, Mila Kate, Reni y Paula Toro. Organiza: Calambur Distribuidora.

JUEGOS DE ROL LITERARIOS. CRUCES CON LA HISTORIETA Y LA LITERATURA ARGENTINA. Se presentarán tres juegos de rol: CLAN, Lore Borges y Berazategui Territorio Zombie. Coordina: Juan “Elvis” Pereyra. Organiza: Fundación El Libro.

ABORTO Y CRIMINALIZACIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.

Una mesa debate sobre el aborto, las distintas emergéncias obstétricas y violencias obstetricas y la criminalización que existe alrededor de estas prácticas por parte del estado. ¿Cuál es el estado actual y el futuro de estas prácticas?. Organiza: Lorena Banfi.

CAMUCHA ESCOBAR Y ALBERTO SANTOS HABLAN DE SUS NOVELAS HISTÓRICAS.

Coordina: Carlota Del Campo. Organiza: Editorial El Ateneo.

XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL POESÍA. SEXTA MESA DE LECTURA.

Participan: Florencia Fragasso, Nahuel Lardies, Catalina Torres (Uruguay) y Santiago Venturini. Organiza: Fundación El Libro.

PRESENTACIÓN DE BOMBARDEO DEL 16 DE JUNIO DE 1955.

Presentación de libro. Organiza: Ediciones Colihue.

SOLTAR PARA SER FELIZ. EDICIÓN AUMENTADA, DE PATRICIA DALEIRO Y MARIO MASSACCESI.

Presentación de libro. Participan: Patricia Daleiro Mario Massaccesi. Organiza: Grupo Planeta.

MAR PETRYK PRESENTA SU NUEVO LIBRO.

Participa: Mar Petryk. Coordina: Álvaro Garat. Organiza: Grupo Planeta.

LA TRADUCCIÓN DEL COREANO AL ESPAÑOL.

Participan: Sunme Yoon (traductora) y Leila Gorojovsky (editora). Coordina: Salomé Landivar. Organizan: Asociación Civil de Coreanos en la Argentina y AATI.

EL AULA VIVENCIAL

Presentación de libro. Participan: Mariela Cuda, Domingo Borba, Fabiana Bovazzi, Romina Cariati, María A. de Barberis y Marcela Villaverde. Coordina: María Soledad Gomez. Organiza: Editorial Bonum.

EXPERIENCIAS INCLUSIVAS. ¿CÓMO ACCESIBILIZAR ENTORNOS SOCIALES?

Participan: Verónica Sucackzer, Sonia Castellanos, Ana Schuth y Daniela Tabarracci. Coordina: Ayelén Vegagil Espósito. Organiza: Fundación El Libro.

Sala Biblioteca Pabellón Amarillo PENGUIN. Organiza: Catapulta.

17:30 a 18:30

Sala Orgullo y Prejuicio Pabellón Ocre

Sala A. Storni Pabellón Blanco

LOS ÚLTIMOS ROMÁNTICOS. En esta perfo poética sin precedentes, gaita nihil y Gonzalo Duca llenarán de rosas la sala de OP. Con poemas de amor suyos y de otres poetas querides, intentarán demostrar que el romance aún no se perdió del todo. Organiza: Fundación El Libro.

EDUARDO HALFON PRESENTA TARÁNTULA, EN DIÁLOGO CON HINDE POMERANIEC. Organiza: Fundación El Libro.

Sala A. Bioy Casares Pabellón Blanco XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL POESÍA. SÉPTIMA MESA DE LECTURA.

Participan: Osvaldo Aguirre, Juan Desiderio, Daniel Durand y Erika Martínez (España). Organiza: Fundación El Libro.

Sala D.F. Sarmiento Pabellón Blanco

Sala V. Ocampo

CONFERENCIA: LOS CAMINOS DE LA MAGIA. Un mapa esotérico para explorar, comprender y despertar tu poder. Participa: Mel Knarik. Coordina: Eduardo Callaey. Organiza: Editorial Kier.

Pabellón Blanco EL ESCRITOR ERRI DE LUCA HABLARÁ SOBRE SU ULTIMO LIBRO L’ETÀ SPERIMENTALE. Organizan: Instituto Italiano de Cultura/ Agregaduría Cultural de la Embajada de Italia.

Sala J. Cortázar

Pabellón Amarillo LOS CABALLEROS DE LA NOCHE.

Sala R. Walsh

Pabellón

Amarillo

Sala A. Pizarnik

Pabellón Amarillo

Sala Tulio H. Donghi

Pabellón Azul

Sala H. GonzálezEspacio de discapacidad

Pabellón Ocre

Sala J. Hernández Pabellón Rojo

Presentación de libro. Participa: Daniel Balmaceda. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.

NISMAN, ANATOMÍA DE UN CRIMEN, DEL PERIODISTA DANIEL SANTORO.

Presentación de libro. Participa: Daniel Santoro. Coordina: Cristina Pérez. Organiza: Emporio Libros.

MENTES QUE SUFREN, CUERPOS QUE ENFERMAN. ¡ES HORA DE TRATARTE BIEN! Una conversación sobre el impacto de las emociones en la salud, el poder del autocuidado y las claves para transformar el bienestar personal. Participan: Dr. Pablo del Cid y Dr. Jorge Daniel Grispo. Coordina: Jessica Gualco. Organiza: Del Fondo Editorial.

PILARES DE LA METAFÍSICA.

Participa: Rubén Cedeño. Coordina: Fernando Candiotto. Organiza: Editorial Metafísica.

COMUNICACIÓN AFECTIVA EN DIVERSIDAD: DECIR, SENTIR, ELEGIR COMO MUJER CON DISCAPACIDAD.

Participa: Karina Vimonte. Organiza: Fundación CODIS.

ELISE KOVA Y BRUNO PUELLES PRESENTAN SUS NUEVOS LIBROS.

Participan: Elise Kova, Bruno Puelles y Leo Teti. Coordina: Georgina Dritsos. Organiza: Urano World.

17:30 a 18:45

LITERATURA COREANA: ¿QUE SIGUE DESPUÉS DE HAN KANG?

Sala Zona Futuro Pabellón Amarillo

¿Qué otros autores están en auge? Desde autores locales hasta miembros de la diaspora surcoreana, haremos un repaso de la historia de la literatura del país, recomendando autores para todos los gustos. Participa: Florencia Castillo. Organiza: Fundación El Libro.

18:00 a 19:00

AGOTADOS, NUEVO LIBRO DE FACUNDO PEREYRA. Presentación de libro. Participa: Facundo Pereyra. Organiza: Editorial El Ateneo.

EQUILIBRIOS Y CURVAS: LA ECONOMÍA EN LA NOVELA MODERNA LATINOAMERICANA.

Participan: Yurieth Romero, Alejandra Laera, Romina Doval y Juan Diego Incardona. Coordina: Susana Edjang, Representante de CAF en Argentina. Organiza: CAF.

A.L.M.A. ASOCIACIÓN LUCHA CONTRA EL MAL DE ALZHEIMER Y ALTERACIONES SEMEJANTES. Charla informativa y de concientización. Participa: Daniela Martegani. Coordina: Guillermo Ferro. Organiza: Fundación El Libro.

15:00 a 15:50

Sala Zona Futuro

Pabellón Amarillo

LOS HIJOS Y EL AMOR EN LAS OBRAS DE AGUSTINA CATALANO, NADINE LIFSCHITZ Y PABLO OTTONELLO.

Agustina Catalano, Nadine Lifschitz y Pablo Ottonello dialogan con Julia Musitano sobre los hijos y el amor. Organiza: Beatriz Viterbo Editora.

16:00 a 18:00

Sala Zona Streaming

Pabellón Amarillo

DESPIERTEN A LA ABUELA. Organiza: Digi TV.

16:30 a 17:30

Sala Cuentacuentos Pabellón Amarillo

Sala Taller Pabellón Amarillo

BICICLETA MUSICAL. Recital con canciones de la banda KOUFEQUIN. De 5 a 9 años. Organiza: VR Editoras.

HABLEMOS DE VALOR: LA HORMIGA Y LA MONEDA.

De 5 a 9 años. Organiza: Hola Chicos.

17:00 a 18:00

Sala Tribuna Joven Pabellón Azul

OLIMPIADAS DE ROMANCE JUVENIL. Participan: Nini Ríos, Lete Martínez y Reni (booksbyreni). Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro.

Sala Tribuna Joven Pabellón Azul

Sala Espacio Digital Pabellón Amarillo

Sala Cuentacuentos Pabellón Amarillo

Sala Taller

Pabellón Amarillo

“¿QUÉ ESCONDE UN POEMA?” MARATÓN DE POESÍA.

Participan: Valentín Carrera, Marico Carmona, Guido Chapedi, Juan Solá, Martina Cruz y Flor Dapiaggi. Coordina: Álvaro Garat. Organiza: Fundación El Libro.

LA VULNERABILIDAD EN EL BUEN MAL DE SAMANTA SCHWEBLIN - POR ROCÍO LLANA. Los personajes de los seis cuentos que conforman El buen mal, el último libro de Samanta Schweblin, comparten una misma condición: la vulnerabilidad. Están expuestos a peligros que no vienen de lo fantástico, sino del mundo cotidiano, de lo inevitable. Es en la creación de ese terror íntimo y reconocible donde reside gran parte del magnetismo de este libro y de la obra de Schweblin en general. Organiza: El Obrador.

CUENTA CUENTOS OCÉANO CON VERO. De 2 a 9 años. Participa: Verónica Álvarez Rivera. Organiza: Editorial Océano.

LA OTRA FRIDA.

Un viaje a través del Diario de Frida Kahlo. Exploraremos las páginas del Diario de Frida Kahlo y reflexionamos sobre el uso del diario como instrumento para potenciar el proceso creativo. Durante la actividad se buscará incentivar la observación atenta, la empatía y la reflexión. De 9 a 12 años. Organiza: La Vaca Independiente.

19:00 a 19:50

Sala Zona Futuro

Pabellón Amarillo

EXPERIENCIA K-POP.

Un viaje a la corriente musical que pone a bailar al mundo. Coordina: Marcos Almada. Organizan: Asociación de Coreanos en Argentina, Stand Corea y La Coop.

19:00 a 20:00

Sala

Zona Streaming

Pabellón Amarillo

Sala

Orgullo y Prejuicio

Pabellón Ocre

Sala A. Storni

Pabellón Blanco

Sala A. Bioy Casares

Pabellón Blanco

Sala D.F. Sarmiento

Pabellón Blanco

Sala V. Ocampo

Pabellón Blanco

Sala C. Gorostiza

Pabellón Amarillo

Sala R. Walsh

Pabellón Amarillo

Sala A. Pizarnik

Pabellón Amarillo

Sala E. Sabato Pabellón Azul

Sala J. Hernández

IMAGEN DE FERIA. Organiza: Osvaldo Quiroga.

¿CÓMO REPRESENTAR ESE MUNDO QUE FUE HOGAR Y FUE DESTIERRO?

Editorial Corregidor abre el diálogo con el autor de Teatro animal sobre los procesos de creación desde la periferia. ¿Qué relatos se nos arman a quienes, de alguna forma, nacimos fuera del sistema?. Organiza: Editorial Corregidor.

DIÁLOGO DE ESCRITORAS Y ESCRITORES DE LATINOAMÉRICA. MESA III.

Hacia la búsqueda de la identidad. Nacionalidad, género, historia suelen ser variables que definen los modos de decir lo propio. Participan: Diego Recoba (Uru), Marcial Gala (Cuba) y Uri Bleier (Mex). Coordina: Gabriela Saidón. Organiza: Fundación El Libro.

XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL POESÍA. OCTAVA MESA DE LECTURA.

Participan: Moya Cannon (Irlanda– lectura bilingüe), Fabio Morábito (México) y Carmen Ollé (Perú). Organiza: Fundación El Libro.

YURI ANDRUJÓVICH EN DIÁLOGO CON MARÍA ROSA LOJO.

Coordina: Maxi Legnani. Organiza: Fundación El Libro.

CONFERENCIA: UNA NUEVA NUMEROLOGÍA. LAS VIBRACIONES DE LOS NÚMEROS.

Participa: Pablo Paolucci. Coordina: Eduardo Callaey. Organiza: Editorial Kier.

EL AMOR QUE BUSCAS: ALALEH NEJAFIAN, LU GAITÁN Y ANA OJEDA CONVERSAN SOBRE SUS NUEVOS LIBROS.

¿Qué pasa cuando elegimos seguir a nuestro sentir como radar? Las respuestas del cuerpo. Coordina: Jime Outeiro de Conchapodcast. Organiza: VR Editoras (VR No Ficción).

PRESENTACIÓN DE LIBRO.

Organiza: Embajada de Uruguay en Argentina.

LA HISTORIA DEL RELATO: VÍNCULOS ENTRE HISTORIA, POLÍTICA Y LITERATURA.

Participan: Inés Arteta, Emilio Jurado Naón y María Lobo. Coordina: Julieta Correa. Organiza: Grupo Planeta.

PASIONAL, LIBRO DE CUENTOS DE LETICIA MANAUTA.

Presentación de libro. Participan: Leticia Manauta y Paula Brecciaroli. Coordina: Marcos Almada. Organiza: Alto Pogo Ediciones.

Pabellón Rojo HUGO ALCONADA MON PRESENTA SU NUEVO LIBRO.

Participa: Hugo Alconada Mon. Organiza: Grupo Planeta. 19:00 a 21:30

Sala Zona Explora

Pabellón Amarillo

PARTIDAS DE AJEDREZ.

Para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos. Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca. 19:30 a 21:30

Sala Zona Explora

Pabellón Amarillo

20:30 a 21:30

Sala A. Pizarnik

Pabellón Amarillo

PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL AMIGO DE DIOS.

Organiza: SADE.

Lunes 5 de mayo

14:00 a 16:00

Sala Zona Streaming Pabellón Amarillo

CONECTATE!

Una transmisión especial en la cual confluyen los diferentes programas y conductores de Conecta Estudio, quienes abordarán temáticas vinculadas a la educación, el entretenimiento y la cultura, tomando como marco las propuestas y actividades de la feria. Participan: Estudiantes, docentes y no docentes del CBC y de diferentes facultades de la UBA. Organiza: Conecta Estudio.

14:00 a 22:00

Sala Espacio Digital

Pabellón Amarillo

Sala Espacio Digital

Pabellón Amarillo

Sala Espacio Digital

Pabellón Amarillo

Sala Espacio Digital

Pabellón Amarillo

Sala Espacio Digital

Pabellón Amarillo

Sala Espacio Digital Pabellón Amarillo

Sala Espacio Digital Pabellón Amarillo

ZONA LECTURA: TENEMOS LOS MEJORES LIBROS PARA QUE DESCUBRAS NUEVOS UNIVERSOS.

Organiza: Fundación El Libro.

NARRANDO EN LAS REDES: ¿SOÑASTE ALGUNA VEZ EN SER ESCRITOR?

Con esta actividad; a partir de una frase aleatoria podrás crear, hasta lo imaginable. Organiza: Fundación El Libro.

NARRANDO EN LAS REDES: VERSIÓN MARIO

VARGAS LLOSA.

A partir de frases celebres del autor podrás crear las historias más bellas. Organiza: Fundación El Libro.

VIDEOJUEGOS NARRATIVOS.

Las mejores historias creadas a partir de tus decisiones. Organiza: Fundación El Libro.

¿CÓMO SERIA?

A partir de una palabra u oración corta, nuestra AI te va a mostrar cómo se vería. Organiza: Fundación El Libro.

ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA. Vení a divertirte a Espacio Digital. Organiza: Fundación El Libro.

LA MASCOTA 2025 - ¡VENI A VOTAR POR LA MASCOTA DEL STAND!

Y quedate a pasarla genial con todas nuestras actividades. Organiza: Fundación El Libro. 14:00 a 17:30

REACTORES NUCLEARES: EL LUGAR DONDE LOS ÁTOMOS SE ROMPEN Y EL FUTURO SE CONSTRUYE.

Sala

Zona Explora

Pabellón Amarillo

Sala

Zona Explora

Pabellón Amarillo

Sala

Zona Explora

Pabellón

Amarillo

ENSEÑAR A PROGRAMAR EN EL NIVEL INICIAL CON PILAS BLOQUES DESENCHUFADO. Taller destinado a docentes de nivel inicial. Propuesta lúdica y desenchufada para introducir conceptos básicos de programación sin dispositivos tecnológicos.

Participan: Rocío González y Diana López Alvas. Organiza: Fundación Sadosky.

20:00 a 21:20

PENSAMIENTO TRANS.

Sala Zona Futuro

Pabellón Amarillo

Sala Zona Explora Pabellón Amarillo

ESTUDIAR EN EL INSTITUTO SABATO.

Enterate de cómo es la carrera de Ingeniería en Materiales en el Instituto Sabato: la tecnología y los laboratorios que tiene en el Centro Atómico Constituyentes, y todo sobre la beca y los requisitos para ganarla. El Instituto Sabato te ofrece la posibilidad de estudiar esta carrera 100% gratuita, y además te brinda un estipendio todos los meses para que puedas dedicarte a estudiar y no tengas que trabajar. ¡No te lo pierdas!. Participan: Patricio Escobar y Fernando Ruiz Coman. Organiza: Instituto Sabato - CNEA - UNSAM.

Sala Zona Explora Pabellón Amarillo

REALIDAD VIRTUAL. REACTORES DE INVESTIGACIÓN Y SUS APLICACIONES. Descubrí cómo esta tecnología impacta en la ciencia y la salud. Desde diagnósticos médicos hasta el estudio de materiales espaciales, los reactores de investigación impulsan avances clave en salud, industria y energía. Revelemos juntos cómo su tecnología transforma el mundo, muchas veces sin que nos demos cuenta. Participa: Florencia Parrino. Organiza: Instituto Dan Beninson - CNEA - UNSAM.

14:15 a 15:15

Sala C. Gorostiza Pabellón Amarillo

EL MARCADOR MÁGICO.

De 2 a 12 años. Participan: Federico Barrile, Florencia Rossani y Gala Schneider. Organiza: Fundación El Libro.

14:30 a 15:30

Sala Cuentacuentos Pabellón Amarillo

Sala Taller

Pabellón Amarillo

Sala A. Storni Pabellón Blanco

Sala A. Bioy Casares Pabellón Blanco

Sala D.F. Sarmiento Pabellón Blanco

¿Sabés qué pasa adentro de un reactor nuclear? Vení a descubrir cómo funcionan los reactores, para qué sirven y por qué son clave para el futuro. Spoiler: no es magia, es ciencia y tecnología argentina, y está buenísima. Participa: Augusto Debandi. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.

¿CÓMO SE MUEVE EL AGUA DENTRO DE UN REACTOR NUCLEAR?

¿Sabías que los reactores nucleares utilizan agua? ¿De qué manera? ¿Para qué? Vamos a ver cómo se comporta el agua dentro de un reactor nuclear que produce electricidad. Participan: Nicolás Sibin y Rubén Sosa. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.

ESPECTROSCOPIO CASERO O CÓMO SABER DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS ESTRELLAS.

Vení a ver de qué están hechas las luces que nos rodean a través de espectroscopios caseros a CD y llevate ideas para fabricarte uno. Participan: Guillermo Abramson y Martín Kuffer. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.

Sala

Zona Explora

Pabellón Amarillo

Sala

¿Que caracteriza al pensamiento travesti, trans y no binario? ¿Cuáles son los aportes de las personas TTNB en la ampliación del conocimiento? Puntos suspensivos ediciones invita a la reflexión en la producción y difusión de producciones ensayísticas de personas travestis, trans y no binarias. Coordina: Gaita Nihil. Organiza: Editorial Puntos Suspensivos.

20:30 a 21:15

Sala J. Hernández

Pabellón Rojo

SEBASTIÁN WAINRAICH PRESENTA SU NOVELA PATRIA Y FAMILIA

Organiza: Grupo Planeta.

Zona Explora

Pabellón Amarillo

Sala

Zona Explora

Pabellón Amarillo

TELECOMUNICACIONES - ONDAS, LUZ Y TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS. ¿Te preguntaste cómo llega internet a nuestras casas o al celular? Te invitamos a descubrir los fenómenos detrás de estas tecnologías que diariamente nos mantienen comunicados, informados y/o entretenidos.

Participan: Lucas Arjona y Nicolás Catalano. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.

ESTUDIAR EN EL INSTITUTO BALSEIRO.

Acercate a conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro y trabajar en el Centro Atómico Bariloche. Vas a descubrir que se ofrecen becas para que puedas estudiar Física e Ingeniería en Telecomunicaciones, Mecánica o Nuclear en un centro de prestigio internacional, con excelente proyección laboral. Participan: Lourdes Torres, Guillermo Abramson, Nicolás Silin, Rubén Sosa, Augusto Debandi y Patricia Mateos. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.

NANOMATERIALES: REDESCUBRIENDO EL MUNDO.

Vení a conocer el mundo de nanomateriales, donde vas a conocer nuevas aplicaciones de materiales que ya existían y vas a descubrir que estos están en nuestro día a día desde hace varios años. Participa: Fernando Ruiz Coman. Organiza: Instituto Sabato - CNEA - UNSAM.

Sala R. Walsh Pabellón Amarillo

Sala H. GonzálezEspacio de discapacidad Pabellón Ocre

DISCAPACIDAD Y ACCESO A LA CULTURA: DERRIBANDO BARRERAS PARA LA INCLUSIÓN. De 5 a 12 años. Organiza: CILSA.

CREA TU PROPIO LIBRO DESPLEGABLE. De 5 a 12 años. Participa: Griselda Carriso. Organiza: Fundación El Libro.

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROSDE EDITORIAL JUSBAIRES.

Separata #2 Hipervulnerabilidad y las relaciones de consumo y Separata #3 Redes Sociales y las relaciones de consumo. Participan: Sebastián Barocelli, Celia Weingarten, María Rosa Muiños y Alejandra García. Organiza: Editorial Jusbaires.

PRESENTACIÓN Y LANZAMIENTO DEL XIX CONCURSO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA “ADOLFO BIOY CASARES”, Y DE LOS LIBROS GANADORES PUBLICADOS.

Participan: Autoridades municipales, Jurados y premiados. Coordina: Secretaría de Educación de la Municipalidad de Las Flores. Organiza: Municipalidad de Las Flores.

HORIZONTES EN MOVIMIENTO RELATOS DE JÓVENES AGENTES DE CAMBIO.

Presentación de libro. Coordina: Nilda Palacios. Organizan: Fundación Santillana y Ashoka.

RICO.EN.DATA.

Curso de formación en educación financiera diseñado por Banco Provincia y tiene como objetivo brindar a las y los estudiantes de escuelas secundarias conocimientos teóricos y herramientas prácticas para tomar decisiones informadas en relación a su economía cotidiana. Participan: Capacitadores de Banco Provincia. Organiza: Banco Provincia.

LAS 540 CLASES PRESENTAN: CONTENIDISTAS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS.

Participan: Esther Córdoba, Alicia Dieguez, Oscar Brachetti, Lucía Peyrou y Romina Morales. Coordina: Adriana Vilanoba. Organiza: Las 540 clases.

14:30 a 17:00

Sala J. Hernández Pabellón Rojo

TEATRALIZACIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS SAUDÍES.

Obra de teatro con cierre de espectáculo conjunto saudí-argentino. Organiza: Riyadh, Ciudad Invitada de Honor.

14:30 a 18:30

PRESENTACIÓN DE LA 8VA EDICIÓN DEL LIBRO MALVINAS

Sala J. Cortázar Pabellón Amarillo

Entrega de premios literarios. Libro IV de Coplas y Cantos Ancestrales. Participan: Seccional Capital de UPCN y Seccionales de UPCN Provinciales. Coordinan: Leticia Manauta, Juan Tangari y Emilio Gauna. Organiza: Secretaría de Cultura de UPCN.

15:00 a 15:45

Sala Zona Futuro Pabellón Amarillo

LA ILUSTRACIÓN COMO LENGUAJE LITERARIO EN EL LIBRO OBJETO, LA NOVELA GRÁFICA, EL LIBRO ÁLBUM Y EL LIBRO ILUSTRADO. Sus posibles técnicas y estilos. Casos reales de aplicación en libros infantiles y juveniles de ilustradores argentinos. Participan: Mike Fazeta, Fernanda Bragone, Valeria Ravecca, Paula Ventimiglia, Camilo Rodríguez, Verónica Fradkin, Natalia Rodríguez y Genoveva Castellar. Coordina: Graciela Fernández. Organiza: Nubifero Ediciones.

Fuentes reservadas

sábado 3 a 17:30 se presentará la novela Fuentes reser, de Vicente Muleiro, en la Sala Carlos Gorostiza del Pabellón Amarillo. Sobre la trama cuenta el propio autor a Feriódico: “Como un criminal dispuesto a hacer un mea culpa, Lucio Maldonado, periodista arrepentido, se dispone a escribir la verdadera versión de diez crónicas que lo tuvieron como redactor u observador privilegiado. Esas notas develan las delictuosas operaciones de prensa de El Diario, medio para el que ha trabajado durante años. Desde una celada para vengarse y desactivar a un ministro, pasando por una balacera en función de definir el resultado de un partido de fútbol, hasta un crimen horrendo en pos de convertirlo en noticia”. Lo acompañará Víctor Hugo Morales. Organiza: Ediciones Colihue.

Patria y familia

Ese es el título de la novela que presentará el conductor de radio y TV, actor, guionista y escritor Sebastián Wainraich el domingo 4, a las 20:30 en la Sala José Hernández del Pabe llón Rojo. Estarán en la presentación Peto Menahem y Hernán Gerschuny.

Datos y data

Menotti

Un cielo en el ojo

El sábado 3 a las 16:00, el polifacético artista Pablo Bernasconi presenta su primer libro de poesía ilustrado para adultos: Un cielo en el ojo. Lo hará junto a Reynaldo Sietecase y Victoria Blanco. Organiza: Catapulta. Sala Tulio Halperin Donghi, Pabellón Azul.

Milei x 2

El sábado 3, a las 19:00, el periodista y editor Jorge Fontevecchia presentará el libro Milei vs Fontevecchia. Será en la Sala Victoria Ocampo, Pabellón Blanco.

El día anterior, el periodista Ernesto Tenenbaum había presentado la obra que lleva por título el apellido del presidente de la Nación.

El talentoso periodista Ezequiel Fernández Moores presenta su libro Menotti, el primero, el domingo 4, a las 20:00 en el stand número 1400 del Gobierno de la Ciudad. Lo acompañarán los periodistas Alejandro Wall y Andrés Burgo. La obra es una recorrida, con decenas de testimonios, por la vida del director técnico que cambió la historia de la selección nacional. Imprescindible para los amantes del fútbol.

Horóscopo chino

Ludovica Squirru presentará el libro Horóscopo chino 2025. El sábado 3 a las 17:30 en la Sala Alfonsina Storni del Pabellón Blanco. Conduce: Deepak Ananda. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.

Andrés Neuman

La pasión de una vida: el retorno de las biografías literarias es el título de la mesa de Diálogo de Escritoras y Escritores Argentinos en la que estará el autor Andrés Neuman, el 3 de mayo, junto con Esther Cross, Fernanda Nicolini y Federico Bianchini. Le dijo Neuman a Feriódico: “No estoy seguro de si las relaciones entre narrativa y biografía hayan de retornar porque dudo que se hayan ido. Es una tradición muy fértil y hermosa casi tan antigua como la literatura misma. La novela en nuestra lengua nació con la (novela) picaresca que no es más que una autobiografía que se va volviendo ficción en manos y voz de quien la cuenta, y desde enton ces nunca dejó de ensancharse ese camino. Pienso en ese subgénero cuando dos autoras que admirás se reúnen y uno cuenta la vida de otro. Ese juego de espejos y de voces”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.