PLANO de la Feria
PABELLÓN
OCAMPO
AMBULANCIA
NUEVOBARRIO
Miércoles 30 de abril
14:00 a 16:00
Sala Zona Streaming
Pabellón Amarillo
CONECTATE!
Una transmisión especial en la cual confluyen los diferentes programas y conductores de Conecta Estudio, quienes abordarán temáticas vinculadas a la educación, el entretenimiento y la cultura, tomando como marco las propuestas y actividades de la feria. Participan: Estudiantes, docentes y no docentes del CBC y de diferentes facultades de la UBA. Organiza: Conecta Estudio.
14:00 a 17:30
REACTORES NUCLEARES: EL LUGAR DONDE LOS ÁTOMOS SE ROMPEN Y EL FUTURO SE CONSTRUYE.
Sala
Zona Explora
Pabellón Amarillo
Sala Zona Explora
Pabellón Amarillo
Sala Zona Explora
Pabellón Amarillo
¿Sabés qué pasa adentro de un reactor nuclear? Vení a descubrir cómo funcionan los reactores, para qué sirven y por qué son clave para el futuro. Spoiler: no es magia, es ciencia y tecnología argentina, y está buenísima. Participa: Augusto Debandi. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
RADIACIONES EN LA VIDA COTIDIANA.
¿Hay radiaciones y radiactividad por todos lados?
¡Vení y descubrilo! Vamos a medir la radiación emitida por un hueso de dinosaurio y una piedra de uranio y, también, ver si algunos alimentos o materiales presentes en la vida cotidiana emiten radiación. Participan: Lourdes Torres y Carolina Sandalie. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
¿CÓMO SE MUEVE EL AGUA DENTRO DE UN REACTOR NUCLEAR?
¿Sabías que los reactores nucleares utilizan agua? ¿De qué manera? ¿Para qué? Vamos a ver cómo se comporta el agua dentro de un reactor nuclear que produce electricidad. Participan: Nicolás Sibin y Rubén Sosa. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
ESPECTROSCOPIO CASERO O CÓMO SABER DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS ESTRELLAS.
15:00 a 15:45
Sala Zona Futuro
Pabellón Amarillo
UN ELEFANTE SUELTO EN LA FERIA.
Javier Rovella, creador de historietas y personajes (Dante Elefante y Brunella, entre otros), enseñara a crear personajes propios. Una guía para el proceso de armado y creación. Coordina: Adrian Colucci. Organiza: Ediciones de la Flor.
16:00 a 17:00
Sala
Cuentacuentos
Pabellón Amarillo
Sala Taller
Pabellón Amarillo
Sala A. Storni
Pabellón Blanco
Sala A. Bioy Casares
Pabellón Blanco
Sala D.F. Sarmiento
Pabellón Blanco
Sala J. Cortázar
Pabellón Amarillo
Sala R. Walsh
CUENTOS PARA ABRIR EL CASTILLO.
De 2 a 12 años. Participa: Andrea Martinoli. Organiza: Fundación El Libro.
CREA TU PROPIO LIBRO DESPLEGABLE.
De 5 a 12 años. Participa: Griselda Carriso. Organiza: Fundación El Libro.
PRESENTACIÓN DE POLIEDRO EDITORIAL. Participan: Victoria Ferrari, Laura Ochoa, Jerónimo Biderman y Enrique Del Percio. Organizan: Ediciones CICCUS y Universidad de San Isidro.
LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN ARGENTINA
Presentación de libro. Novedad de la colección “Escuela de Educación, Serie Investigación” a cargo de la Universidad de San Andrés. Coordinan: La editorial Aique y la Universidad de San Andrés. Organiza: Aique Grupo Editor.
TU PODER, TUS POSIBILIDADES, DE FERNANDO PERSELLO.
Presentación de libro. Participa: Fernando Persello. Coordina: Tamara Sternberg. Org.: El Emporio Libros.
INNOVACIÓN FISCAL: CÓMO LOS JÓVENES PUEDEN REIMAGINAR LOS IMPUESTOS.
Conversación entre jóvenes y especialistas. Participa: Club de Derecho Tributario, UBA. Org.: AGIP.
COLECCIÓN LAS ANTIGUAS. PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS.
Sala A. Storni
Pabellón Blanco
Sala A. Bioy Casares
Pabellón Blanco
Sala D.F. Sarmiento
Pabellón Blanco
Sala J. Cortázar
Pabellón Amarillo
Sala R. Walsh
Pabellón Amarillo
Sala A. Pizarnik
Pabellón
Amarillo
Sala E. Sabato
Pabellón Azul
Sala Tulio H. D onghi
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “UN CENTRO A LA LECTURA”.
Para la promoción de la lectura, dirigido a clubes de fútbol. Participan: Néstor Vicente, Walter Zacman, Andrés de la Fuente, Juan de la Fuente y Jorge Suárez Armillei. Organizan: Cultura AFA y Fundación PUPI.
PRESENTACIÓN DE LIBRO. Organiza: Biblioteca Nacional.
LA MEDICIÓN DE LA POBREZA DESDE EL ENFOQUE MULTIDIMENSIONAL.
Participan: José Maria Donati IDECBA), Vanesa Lopez (IDECBA), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Coordina: María Eugenia Lago. Organiza: Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
EL ADN ARGENTINO
Presentación de libro. Participa: Pacho O’Donnell. Coordina: Felipe Pigna. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
RECORDANDO A SEBRELI.
Participan: Carlos Cámpora y Fernando Iglesias. Coordina: Marcelo Gioffré. Organiza: Editorial Biblos.
PRESENTACIÓN DE LIBRO.
Organiza: Emporio Libros.
BOCA JUNIORS 120 AÑOS DE PASIÓN - EL BARRIO - EL PAIS - EL MUNDO. Organiza: SADE.
HACKEÁ TU CEREBRO - NICO FERNÁNDEZ MIRANDA.
Sala Zona Explora
Pabellón Amarillo
Sala Zona Explora
Pabellón Amarillo
Vení a ver de qué están hechas las luces que nos rodean a través de espectroscopios caseros a CD y llevate ideas para fabricarte uno. Participan: Guillermo Abramson y Martín Kuffer. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
TELECOMUNICACIONES - ONDAS, LUZ Y TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS. ¿Te preguntaste cómo llega internet a nuestras casas o al celular? Te invitamos a descubrir los fenómenos detrás de estas tecnologías que diariamente nos mantienen comunicados, informados y/o entretenidos. Participan: Lucas Arjona y Nicolás Catalano. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
ESTUDIAR EN EL INSTITUTO BALSEIRO.
Sala Zona Explora
Pabellón Amarillo
Acercate a conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro y trabajar en el Centro Atómico Bariloche. Vas a descubrir que se ofrecen becas para que puedas estudiar Física e Ingeniería en Telecomunicaciones, Mecánica o Nuclear en un centro de prestigio internacional, con excelente proyección laboral. Participan: Lourdes Torres,Guillermo Abramson, Nicolás Silin, Rubén Sosa, Augusto Debandi y Patricia Mateos. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
14:15 a 15:15
Sala C. Gorostiza
Pabellón Amarillo
RISOTECA. LIBROS, PAYASADAS Y BURBUJAS.
Espectáculo. De 2 a 12 años. Participa: Diego Benjamín Pérez. Organiza: Fundación El Libro.
14:30 a 15:30
Sala
Cuentacuentos
Pabellón Amarillo
Sala Taller
Pabellón Amarillo
Sala A. Storni
Pabellón Blanco
Sala J. Hernández
Pabellón Rojo
DISCAPACIDAD Y ACCESO A LA CULTURA: DERRIBANDO BARRERAS PARA LA INCLUSIÓN.
De 5 a 12 años. Organiza: CILSA.
FANZINE ACORDEÓN.
Con técnica Collage. De 5 a 12 años. Participa: Carolina Ortiz Maldonado. Organiza: Fundación El Libro.
CUENTO CON DERECHOS 5. Presentación de libro. Participan: Karina Leguizamón, Jessica Malegarie y Genoveva Ferrero. Organiza: Editorial Jusbaires.
ESPECTÁCULO DE RIYADH, CIUDAD INVITADA DE HONOR.
Organiza: Riyadh, Ciudad Invitada de Honor.
Pabellón
Amarillo
Sala A. Pizarnik
Pabellón Amarillo
Sala H. GonzálezEspacio de discapacidad
Pabellón Ocre
Colección dedicada a rescatar obras de escritoras argentinas del siglo XIX. Participan: Mariana Docampo, directora de colección, y Daniela Auliffe, directora de Editorial Buena Vista. Organizan: Raíces Catari - Editorial Buena Vista.
LITERATURA Y POESÍA CONTEMPORÁNEA, NORBERTO BARLEAND.
Organiza: SADE.
CLUB DE LECTURA FÁCIL. ¡VENÍ A LEER UN CUENTO DE MIEDO!
Participan: Analía Gutiérrez, Luciana Payer y Mónica Rodríguez. Coordina: Julia Otero. Organiza: Lengua Franca.
17:00 a 18:00
Sala Zona Streaming
Pabellón Amarillo
REPORTAJES ABIERTOS CON HORACIO EMBÓN.
Participa: Diego Golombek. Organiza: Fundación El Libro.
17:00 a 18:15
EL RUIDO EN LA NORMA. ¿LA MÚSICA ES CÓMPLICE?
Sala
Zona Futuro
Pabellón Amarillo
¿Qué relaciones se esconden entre orden social y orden sonoro? Música, podcasts, auto-generatividad, reels. Entre el ruido exterior y el ruido interno, el silencio ha sido colonizado. Para descifrar al régimen hay que saber escucharlo. Participan: Juan Irbalucía, Ernesto Romero y Luciano Lahiteau. Coordina: Firpo Editora. Organiza: Typeo.
17:00 a 18:30
POESÍA LGTB+ ESLOVENA.
Sala
Orgullo y Prejuicio
Pabellón Ocre
Esta performance reúne a los escritores eslovenos Brane Mozetič y Jana Putrle Srdić, acompañados por los poetas Julia Sarachu y Walter Viegas y por la guitarra acústica de Ximena Villaró. Brane y Jana son artistas reconocidos en Eslovenia y activistas del movimiento LGTBI+ en su país. Organiza: Editorial Gog & Magog.
17:30 a 18:30
Sala Cuentacuentos
Pabellón Amarillo
Sala Taller
Pabellón Amarillo
EL JUGLAR. Espectáculo. De 2 a 12 años. Participan: Pablo Herrero y Florencia Chame. Organiza: Fundación El Libro.
HABILIDADES COGNITIVAS, AJEDREZ, JUEGOS DE INGENIO Y +.
De 5 a 12 años. Participa: Carolina Perdiz. Organiza: Fundación El Libro.
Pabellón Azul
Sala H. GonzálezEspacio de discapacidad
Pabellón Ocre
Estrategias para trabajar en la mayor productividad de tu cerebro, aplicando herramientas de biohackers, hábitos sistemáticos y sostenidos y presentación de un programa para alcanzar tus metas. Participa: Nicolás Fernández Miranda. Coordina: Marcela Aguilar. Organiza: Ediciones Lea.
FRENTE AL FIASCO DEL MAINSTREAM LITERARIO, AUTORES QUE PATEAN EL TABLERO DE LO PREVISIBLE.
Participan: Alex Margulis, Miguel Angel Tenreiro y Fernando Pérez Juárez. Organiza: Ayesha Agencia y Editorial.
18:00 a 19:00
DISEÑO DE ESCENARIOS LÚDICOS EN EL NIVEL INICIAL.
Sala Zona Explora
Pabellón Amarillo
En el taller compartiremos todas las herramientas, recursos e ideas necesarias para aprender a construir diferentes y creativos escenarios de juego para nuestras infancias, nuevos entornos de aprendizaje. Participan: Jésica Barreto y Antonella Méndez. Coordina: Bonum. Organiza: Fundación El Libro.
18:00 a 20:00
OZONO CLUB.
Sala Zona Streaming
Pabellón Amarillo
Un abordaje del arte y las tendencias sociales con una mirada crítica sobre la cultura actual. Invita al público a reflexionar e incentivar su formación cultural. Un espacio para pensar la agenda cultural desde nuevas perspectivas. Participan: Matías Castañeda, Ignacio Zipi González y Martina Benassai. Organiza: Estratósfera - Ozono Club.
18:30 a 19:45
Sala Zona Futuro
Pabellón Amarillo
LA PERFORMATIVIDAD CUIR DE LA NATURALEZA.
Charla sobre el libro de Karen Barad con las editoras de Hekht Libros. Participan: Marilina Winik y Natalia Ortiz Maldonado. Organiza: Hekht Libros.
19:00 a 20:00
Sala Tribuna Joven
Pabellón Azul
Sala Cuentacuentos
Pabellón Amarillo
CÓMO INICIAR TU PROPIA EDITORIAL.
Participan: Julieta Carrizo, Ezequiel Rage y Hernán Montenegro. Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro.
LLUVIAS, PARAGUAS Y BASURA.
Es un taller donde a través del objeto paraguas, se problematiza el cambio climático, la gestión de los residuos urbanos y como a través del super reciclaje y la confección de mensajes se puede darle una nueva vida a objetos de la vida cotidiana. De 9 a 12 años. Organiza: La Granjuela. Stand de Salta.
Sala Taller
Pabellón Amarillo
Sala A. Bioy Casares
Pabellón Blanco
Sala
D.F. Sarmiento
Pabellón Blanco
Sala V. Ocampo
Pabellón Blanco
Sala C. Gorostiza
Pabellón Amarillo
Sala R. Walsh
Pabellón Amarillo
HIPHOP LITERARIO.
Es un taller introductorio a la cultura HipHop con un video corto sobre sus inicios en Nueva York seguido de una charla sobre escritores de su inicio en nuestro país junto con una exhibición de rap improvisado y un taller de garffiti para fortalecer el autoestima e identidad de las infancias. De 9 a 12 años. Organizan: Stand de Salta y Fundación Chaski Jam.
ENTENDER PARA GANAR, DE SOFÍA STAMATEAS.
Presentación de libro. Organiza: Editorial Galerna.
SITUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE CONSUMO DE SUSTANCIAS Y DE CONSUMOS DIGITALES.
En adultos de 18 a 75 años que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Participan: Solange Rodríguez Espínola (UCA-ODSA), Agustina Márquez (MDHyH - GCABA); junto a las comentaristas María Elena Acosta (Cáritas) y Laura Jurkowski (ReConectarse). Organiza: Universidad Católica Argentina.
DIÁLOGO DE ESCRITORAS Y ESCRITORES DE ARGENTINA. APERTURA. ENTREVISTA A PEDRO MAIRAL.
Coordina: Mauro Libertella. Organiza: Fundación El Libro.
PRESENTACIÓN DE LIBRO.
Organiza: Prometeo Editorial.
ENCICLOPEDIA DE LOS DINOSAURIOS ARGENTINOS
Presentación de libro. Exploraremos la historia del descubrimiento y estudio de los dinosaurios, con un enfoque especial en los hallazgos realizados en Argentina. Profundizaremos en el trabajo de la paleontología, revelando los procesos detrás de cada excavación y los descubrimientos más sorprendentes de las últimas décadas. Participan: Federico Agnolín, Diego Pol, Martín Ezcurra, Sebastián Rozadilla, Matías Motta y Gabriel Lio. Coordina: Santiago Reuil (paleocartón). Organiza: Editorial Albatros.
Sala A. Pizarnik
Pabellón Amarillo
Sala E. Sabato
Pabellón Azul
Sala Tulio H. D onghi
Pabellón Azul
Sala H. GonzálezEspacio de discapacidad
Pabellón Ocre
Sala J. Hernández
Pabellón Rojo
COMPLICIDADES SENSIBLES EN LA CLÍNICA CON LAS INFANCIAS. LA IMAGEN DEL CUERPO EN JUEGO, DE ESTEBAN LEVIN.
Presentación del libro. Con Ilustraciones de Laura Jaite. Colección Conjunciones. Participan: Esteban Levin, Laura Jaite, Elena Santa Cruz, Leila Wanzek y Agustina Rabaini. Organiza: Noveduc - Novedades Educativas.
BREVE HISTORIA DE LAS ISLAS MALVINAS.
Presentación de libro. Participa: Federico Lorenz. Coordina: Andrés Telesca. Organiza: Sb editorial.
PRESENTACIÓN DE LIBRO. Organiza: Grupo Octubre.
SALAM-SHALOM: LA PAZ ES EL CAMINO
Presentación del libro que aborda la guerra en el Medio Oriente y la urgente necesidad de promover la paz y el dialogo interreligioso e intercultural. Participan: Representantes religiosos y autoridades gubernamentales. Organiza: Comunidad Musulmana Ahmadia Argentina.
PRESENTACIÓN DE LA NUEVA NOVELA EL MISTERIO DEL ÚLTIMO STRADIVARIUS POR ALEJANDRO G. ROMMERS. Presentación de libro. Participa: Alejandro G. Roemmers. Organiza: Emmanuel Fabeiro.
19:00 a 20:30
Sala Orgullo y Prejuicio
Pabellón Ocre
“ES VERDAD”: MEMORIAS DEL CABARET TRAVESTI EN LOS 70.
Lucía Cytryn (UNTREF) entrevista a B árbara di Rocco en un conversatorio que explora el universo del cabaret y el teatro de revista durante los años 70. Organiza: Fundación El Libro.
19:00 a 21:30
Sala Zona Explora
Pabellón Amarillo
19:30 a 21:30
Sala
Zona Explora
Pabellón
Amarillo
CEREBRO E INMUNIDAD. Perspectivas inmunológicas sobre los trastornos neurológicos. Charla. Un “Café con especialistas” para charlar de forma amena sobre aspectos de este diálogo Cerebro-Defensas con el público interesado, en el mínimo tiempo en el que uno puede tomarse un café. Participan: Rosanna Ramhorst y Soledad Gori. Organiza: Sociedad Argentina de Inmunología.
20:00 a 21:00
Sala
Tribuna Joven
Pabellón
Azul
AUTOPUBLICAR, ¿SÍ O NO?
Participan: Daiana de Lucca, Euge Loayza y Camila Iacono. Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro.
20:00 a 21:30
Sala
Zona Futuro
Pabellón Amarillo
DESDE ESTA NOCHE CAMBIARÁ MI VIDA.
Literatura autobiográfica, lesbianas a la vista, un diálogo entre escritoras alrededor de la literatura personal y la experiencia de ser lesbiana en el Buenos Aires de los 80 y los 90. Org.: Madreselva Editorial.
20:30 a 21:30
Sala A. Storni
Pabellón Blanco
Sala A. Bioy Casares
Pabellón Blanco
Sala D.F. Sarmiento
Pabellón Blanco
Sala R. Walsh
Pabellón Amarillo
Sala A. Pizarnik
Pabellón Amarillo
SANSÓN DE LAS ISLAS Y OTRAS OBRAS
Presentación del libro. Con la presencia del autor Gonzalo Demaria, del crítico Jorge Dubatti y artistas invitados que interpretarán fragmentos de las obras. Organiza: Editorial Losada S.A.
DESPLEGANDO LA VOCACIÓN DESDE EL AULA. IDEAS PRÁCTICAS PARA ACOMPAÑAR A LOS ALUMNOS EN SU CAMINO VOCACIONAL PROFESIONAL.
Presentación de libro. Participan: la autora Cecilia Crouzel, María Tresca y Mariano Muracciole. Coordina: Micaela Caló. Organiza: Noveduc - Novedades Educativas.
TINTA CHINA, DE JUAN SASTURAIN.
Presentación de libro. Participa: Juan Sasturain. Coordina: Patricio Zunini. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
PRESENTACIÓN DE EDITORIAL MONADA.
Participan: Sebastián Vargas y Susana Mayer. Coordinan: Inés Coppolecchia, Julia Coppolecchia y Roberta Iannamico. Organiza: Editorial Monada.
EL AUTOR URUGUAYO PABLO COHEN PRESENTA LOS INDOMABLES. TOPOLANSKY - MUJICA
Organiza: Grupo Planeta.
21:00 a 22:00
Sala
Zona Streaming
Pabellón Amarillo
Jueves
CANAL MATE. Organiza: Canal Mate.
1 de mayo
13:30 a 14:15
Sala V. Ocampo
Pabellón Blanco
ENCUENTRO DE BOOKFLUENCERS: NOVELAS GRÁFICAS, CÓMICS Y MANGAS.
Participan: Anto Romano y Sol Freitas (Taiyo). Organiza: Fundación El Libro.
13:30 a 14:30
Sala
Cuentacuentos
Pabellón Amarillo
Sala Taller
Pabellón Amarillo
PARTIDAS DE AJEDREZ. Para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos. Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca.
19:30 a 20:30
LIBROS DEL ZORRO ROJO: ITINERARIOS DE LECTURA A TRAVÉS DE SU CATÁLOGO.
Sala Zona Explora
Pabellón Amarillo
Sala Zona Explora
Pabellón Amarillo
Sala
Zona Explora
Pabellón Amarillo
Sala
Zona Explora
Pabellón
Amarillo
Sala
Zona Explora
Pabellón
Amarillo
RADIACIONES EN LA VIDA COTIDIANA.
¿Hay radiaciones y radiactividad por todos lados?
¡Vení y descubrilo! Vamos a medir la radiación emitida por un hueso de dinosaurio y una piedra de uranio y, también, ver si algunos alimentos o materiales presentes en la vida cotidiana emiten radiación. Participan: Lourdes Torres y Carolina Sandalie. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
¿CÓMO SE MUEVE EL AGUA DENTRO DE UN REACTOR NUCLEAR?
¿Sabías que los reactores nucleares utilizan agua? ¿De qué manera? ¿Para qué? Vamos a ver cómo se comporta el agua dentro de un reactor nuclear que produce electricidad. Participan: Nicolás Sibin y Rubén Sosa. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
ESPECTROSCOPIO CASERO O CÓMO SABER DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS ESTRELLAS. Vení a ver de qué están hechas las luces que nos rodean a través de espectroscopios caseros a CD y llevate ideas para fabricarte uno. Participan: Guillermo Abramson y Martín Kuffer. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
TELECOMUNICACIONES - ONDAS, LUZ Y TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS. ¿Te preguntaste cómo llega internet a nuestras casas o al celular? Te invitamos a descubrir los fenómenos detrás de estas tecnologías que diariamente nos mantienen comunicados, informados y/o entretenidos. Participan: Lucas Arjona y Nicolás Catalano. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
Sala
Zona Explora
Pabellón
Amarillo
ESTUDIAR EN EL INSTITUTO BALSEIRO. Acercate a conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro y trabajar en el Centro Atómico Bariloche. Vas a descubrir que se ofrecen becas para que puedas estudiar Física e Ingeniería en Telecomunicaciones, Mecánica o Nuclear en un centro de prestigio internacional, con excelente proyección laboral. Participan: Lourdes Torres,Guillermo Abramson, Nicolás Silin, Rubén Sosa, Augusto Debandi y Patricia Mateos. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO. 14:00 a 14:45
“FÁBRICA DE MONSTRUOS”.
Sala Zona Futuro
Pabellón Amarillo
En este taller, El Bruno (autor de las tiras “Escuela de monstruos”) enseñará a chicos y chicas cómo dibujar distinto tipos de monstruos. Además, dibujaremos un monstruo de manera colectiva. Coordina: Malena Urrutia. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
14:00 a 15:30
MEMORIA POSITIVA.
Sala
Orgullo y Prejuicio
Pabellón Ocre
Con el fin de crear una memoria colectiva, Lucas Fauno presenta un archivo que sirve de homenaje a quienes ya no están y atesora las historias de vida de lxs sobrevivientes. La Memoria positiva se abre como una caja herramientas para honrar nuestra historia, responder al estigma y combatir la discriminación aún vigentes. Organiza: Fundación El Libro.
14:15 a 14:45
Sala V. Ocampo Pabellón Blanco
YOGA Y LIBROS.
De 5 a 12 años. Participa: Cata Rou. Organiza: Fundación El Libro.
ABRAZOS QUE SANAN EL CORAZÓN.
Taller sobre resolución de conflictos. De 5 a 12 años. Organiza: Bianca Ediciones.
14:00 a 16:00
Sala
Zona Streaming
Pabellón Amarillo
Conocer el criterio editorial de Libros del Zorro Rojo y su catálogo infantil y juvenil. Explorar una selección de títulos adecuados para nivel inicial y primario. Proponer recorridos de lectura a partir de los libros seleccionados. Participa: Esdian Boyadjian. Coordina: Libros del Zorro Rojo. Organiza: Fundación El Libro.
MAMÁS FELICES. Organiza: Andrea Chiarello.
14:00 a 18:00
Sala Zona Explora
Pabellón Amarillo
REACTORES NUCLEARES: EL LUGAR DONDE LOS ÁTOMOS SE ROMPEN Y EL FUTURO SE CONSTRUYE.
¿Sabés qué pasa adentro de un reactor nuclear? Vení a descubrir cómo funcionan los reactores, para qué sirven y por qué son clave para el futuro. Spoiler: no es magia, es ciencia y tecnología argentina, y está buenísima. Participa: Augusto Debandi. Org.: Inst. Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
ENCUENTRO DE BOOKFLUENCERS: LES LIT JUVENIL.
Participan: Flor Dapiaggi y Ash Quintana. Organiza: Fundación El Libro.
14:30 a 15:30
Sala J. Cortázar
Pabellón Amarillo
Sala R. Walsh
Pabellón Amarillo
Sala A. Pizarnik
Pabellón Amarillo
Sala H. GonzálezEspacio de discapacidad
Pabellón Ocre
Sala J. Hernández
Pabellón Rojo
FEDERICO AXAT PRESENTA SU ÚLTIMA NOVELA.
Participa: Federico Axat. Coordina: Florencia Pescetto. Organiza: Grupo Planeta.
GABRIELA MARGALL PRESENTA GABRIELLE Y LA BESTIA
Organiza: Grupo Planeta.
PRESENTACIÓN DE LIBRO.
Organiza: Grupo Planeta.
EL VALOR DEL EMPLEO DIGNO Y DE UN PROYECTO DE VIDA PROPIO.
Participa: Lourdes Napolitano. Coordina: Melany Wersocky. Organiza: ASDRA.
ESPECTÁCULO DE RIYADH, CIUDAD INVITADA DE HONOR.
Organiza: Riyadh, Ciudad Invitada de Honor.
14:30 a 17:00
Sala
Tulio H. D onghi
Pabellón Azul
HOMENAJE AL ESCRITOR HÉCTOR “GATO” OSSES.
Participa: Adriel Ramos. Coordina: Carlos Besoain. Organiza: Gobierno de la provincia de Santa Cruz.
14:45 a 15:15
Sala V. Ocampo
Pabellón Blanco
ENCUENTRO DE BOOKFLUENCERS: LOS JÓVENES Y SUS DERECHOS.
Participan: Sol Chiara (little.blue.books) y Ella (Bibliotafa). Organiza: Fundación El Libro.
15:00 a 16:15
Sala
Zona Futuro
Pabellón Amarillo
16:30 a 17:30
Sala
Cuentacuentos
Pabellón Amarillo
Sala
Taller
Pabellón
Amarillo
LAS MUJERES DEL LIBRO.
Un espacio de diálogo e inspiración que pone en el centro la vibrante y transformadora voz de la literatura argentina contemporánea. Participan: Nubia Bado, Julia Coria, Adriana Riva, Carina Maguregui, Nuri Abramowicz, Martina Antognini y M. Conur. Coordinan: Jazmín Teijeiro y Yanina Giglio, editoras de Odelia. Organiza: Odelia editora.
15:00 a 16:00
Sala Cuentacuentos
Pabellón Amarillo
Sala Taller
Pabellón Amarillo
“CUENTOS ANIMADOS”.
Espectáculo de narración con cuentos, canciones, juegos de manos y rimas con movimiento. La dinámica es participativa con gran interacción del público para que sea una experiencia vivencial. ¡Una invitación a viajar con las palabras! De 2 a 5 años. Participa: Anto Rocchi. Organiza: Fundación El Libro.
DESTROZA ESTE LIBRO STITCH + INTENSAMENTE 2.
Desarrollo de actividades basadas en los libros Stitch e Intensamente 2. Destroza este libro, a cargo de la tallerista Marina Pinos. De 2 a 12 años. Participa: Marina Pinos. Organiza: Grupo Editorial Planeta.
15:15 a 16:10
Sala V. Ocampo
Pabellón Blanco
ENCUENTRO DE BOOKFLUENCERS: PRESENTACIÓN DE BOOKFLUENCERS QUE ESCRIBEN.
Participan: Lete Martinez, Male Hehn, Gonza Ludueña (gonazaescritor) y Sol Di Giorno. Organiza: Fundación El Libro.
15:30 a 16:30
Sala Biblioteca
Pabellón Amarillo
Sala
Orgullo y Prejuicio
Pabellón Ocre
MINDFULNESS CON LA PAJARITA MAITE. Mindfulness con la pajarita Maite Un encuentro para descubrir la atención plena, las emociones a partir de la literatura y la ilustración. De 2 a 12 años. Participan: Catalina Sloane y Sofía Renner. Organiza: Editorial Nazhira.
ESPAÑA LEE A NUESTROS PUTOS.
Nicolás Colfer, Eduardo Muslip y Santiago Nader recorren las páginas de Lo que queremos es que nos deseen (Egales, 2025), una antología sin precedentes que reunió en España los cuentos de 24 escritores argentinos contemporáneos. Organiza: Editorial Egales.
16:00 a 17:00
Sala J. Cortázar
Pabellón Amarillo
Sala R. Walsh
Pabellón Amarillo
Sala E. Sabato
Pabellón Azul
Sala J. Hernández
Pabellón Rojo
CONTAR LAS MALVINAS DESDE LAS ARTES: UN ACERCAMIENTO LITERARIO Y CINEMATOGRÁFICO.
Participan: César Trejo (excombatiente), Ana María Picchio y Francisco Suarez. Coordina: Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo CAF. Organiza: CAF.
MARÍA JULIA OLIVÁN PRESENTA CHAT DE MAMIS. Organiza: Grupo Planeta.
ESCUELA PARA ADOLESCENTES Y COACHING EDUCATIVO. Presentación de libros. Participan: Alejo Merker y Flavia Sarquís. Coordina: María Soledad Gómez. Organiza: Editorial Bonum.
MARÍA DUEÑAS PRESENTA SU NUEVA NOVELA POR SI UN DÍA VOLVEMOS. Coordina: Nino Ramella. Organiza: Grupo Planeta.
16:00 a 18:00
Sala
Zona Streaming
Pabellón Amarillo
18:00 a 19:00
“CUENTOS ANIMADOS”. Espectáculo de narración con cuentos, canciones, juegos de manos y rimas con movimiento. La dinámica es participativa con gran interacción del público para que sea una experiencia vivencial. ¡Una invitación a viajar con las palabras! De 2 a 5 años. Participa: Anto Rocchi. Organiza: Fundación El Libro.
UN MUNDO DE AUTOS Y CASCOS.
A partir de la colección de libros para pintar MotorArt, el autor de los textos y la autora de las imágenes cuentan detalles de distintas viñetas. Esas imágenes incluyen países, pilotos, carreras, autos, colores, circunstancias, que luego las chicas y los chicos podrán expresar pintando ellos mismos. De 5 a 12 años. Organiza: Lenguaje Claro Editora.
16:30 a 17:45
MARATÓN IDA VITALE.
Sala
Zona Futuro
Pabellón
Amarillo
Con 103 años, Ida Vitale es una de las voces vivas de su generación, que ha visto y conocido a autores de todo el continente. La homenajeamos en vida con una maratón de lectura en la que poetas y artistas de todo tipo lean en voz alta poemas de ella y fragmentos del libro. Coord.: Emilio Jirado Naon. Org.: Ampersand.
17:00 a 18:30
LA ASEXUALIDAD EN LA FICCIÓN: UN CAMINO POR RECORRER.
Sala
Orgullo y Prejuicio
Pabellón Ocre
Lila Negra revisa la representación de la asexualidad en la ficción, para celebrar los aciertos ya logrados y abrir caminos hacia nuevas ficciones que la incluyan. Porque, si bien el término “asexualidad” tiene tiempo circulando, todavía es una orientación poco conocida entre lxs lectorxs LGBT+. Coordina: Jéssica Sessarego. Organiza: Fundación El Libro.
17:30 a 18:30
Sala Biblioteca
Pabellón Amarillo
Sala A. Storni
Pabellón Blanco
Sala A. Bioy Casares
Pabellón Blanco
Sala D.F. Sarmiento
Pabellón Blanco
Sala V. Ocampo
Pabellón Blanco
Sala R. Walsh
Pabellón
Amarillo
Sala A. Pizarnik
Pabellón
Amarillo
Sala E. Sabato
Pabellón Azul
Sala
Tulio H. D onghi
Pabellón Azul
Sala H. GonzálezEspacio de discapacidad
Pabellón Ocre
Sala J. Hernández
Sala Tribuna Joven
Pabellón Azul
Sala Cuentacuentos
Pabellón Amarillo
Sala Taller
Pabellón Amarillo
ENTRE DOS MUNDOS: LA LITERATURA MIDDLE GRADE Y EL PASAJE A LA ADOLESCENCIA.
Participan: Gilda Manso, Lucho Molina, Mariana Furiasse, Mariano Margarit y Victoria Bayona. Coordina: Nathalie Jarast. Organiza: Fund. El Libro.
UN OSO EN LA FERIA.
Vamos a leer “Oso”, una historia divertida sobre tres hermanos que adoptan un perro en secreto. ¡Después jugaremos! Crearemos juntos una infografía de Johann, uno de los personajes del libro. ¿Una infoquééé? No se preocupen, es fácil y divertido. De 5 a 9 años. Organiza: Periplo Ediciones.
FASHION & MUSIC, SUMÉRGETE EN EL MUNDO DE LA MODA Y LA MÚSICA. Taller. Mariana Sanz, autora de Fashion & Music te invita a sumergirte en el mundo de la moda y la música para diseñar con papel tus propias prendas. De 9 a 12 años. Organiza: Catapulta.
18:00 a 19:45
Sala Zona Futuro
Pabellón Amarillo
¿QUÉ HACEMOS FRENTE AL COLAPSO ECOLÓGICO? SOLIDARIDAD Y COMPROMISO EN TIEMPOS DE CRISIS.
Participan: Soledad Barruti, Maristella Svampa y Claudia Aboaf. Organiza: Siglo XXI Editores.
18:30 a 20:00
¡SIRENXS AL ATAQUE!.
Sala Orgullo y Prejuicio
Pabellón Ocre
EL CORAZÓN DE ISOL HACE TIC TAC.
De 2 a 9 años. Organiza: Editorial Comunicarte.
SÉ QUIEN QUIERAS SER
Presentación de libro. Participa: Naty Franz. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
EL PEQUEÑO NICOLÁS, DE RENÉ GOSCINNY Y JEAN-JACQUES SEMPÉ.
Presentación de libro. Participan: Canela, Chanti y Luis Pescetti. Organizan: Embajada de Francia en Argentina - Libros del Zorzal - Riverside Agency.
LECTURAS QUE SANAN.
Con los autores Mariana Santini, Raúl Mare, Cecilia Quintana, Andrea Brakin y Mónica Agodino. Coordina: Tamara Sternberg. Org.: El Emporio Libros.
EL VENENO DEL PODER
Participa: Gabriela Cerruti. Coordina: Ingrid Beck. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
DESPERTAR! EL PRIMER PASO HACIA UNA VIDA EN PLENITUD.
Presentación de libro. Participa: Favio Andrés Castro. Organiza: Editorial Dunken.
SECRETO Y PASIÓN DE LA LITERATURA: LOS ESCRITORES EN PRIMERA PERSONA, DE BORGES A ALMUDENA GRANDES, DE JUAN CRUZ RUIZ.
Presentación de libro. Participan: Juan Cruz Ruiz y Claudia Piñeiro. Organiza: Fundación El Libro.
CAMINO AL ENCUENTRO, DE NICO DESCALZO. Presentación de libro. Propone una cultura del diálogo frente a los discursos del odio, una ética del cuidado en la era de la destrucción, una cultura solidaria donde prevalece la fragmentación y el individualismo. Participan: Manuela Thourte, Eduardo Valdés y Nicolás Descalzo. Organiza: Punto de Encuentro.
PAULA BISTAGNINO PRESENTA TE SERVIRÉ
Organiza: Grupo Planeta.
EL MUNDO DESDE OTRA PERSPECTIVA: LA ACONDROPLASIA.
Participan: María Laura Fragnito (mamá de un niño con acondroplasia). Coordina: Dominique Metzger. Organiza: BioMarin.
La Liga TTNB reúne a deportistas trans que encuentran en la natación una forma saludable de activismo. En las vísperas del viaje a su primera competencia internacional, Kei Castillo, Félix Nieto y Circe Galanternik le cuentan a la maravillosa Plutonia cuáles son sus desafíos e ilusiones. Organiza: Fundación El Libro.
18:30 a 21:00
Sala Zona Explora
Pabellón Amarillo
APRENDIENDO ENTRE ROBOTS. MUESTRA INTERACTIVA PARA APRENDER, JUGAR Y ENTRETENERSE.
Organiza: Club de Robótica - Facultad de Ingeniería - UBA.
19:00 a 20:00
Sala A. Storni
Pabellón Blanco
Sala D.F. Sarmiento
Pabellón Blanco
Sala V. Ocampo
Pabellón Blanco
Sala J. Cortázar
Pabellón Amarillo
Sala R. Walsh
Pabellón Amarillo
Sala A. Pizarnik
Pabellón Amarillo
Sala Tulio H. D onghi
Pabellón Azul
Sala H. GonzálezEspacio de discapacidad
Pabellón Ocre
CONFERENCIA: EL PODER DE LAS NUEVAS CONSTELACIONES FAMILIARES.
Un camino de autoconocimiento. Participan: Gabriela Arias Uriburu y Paula Wassner. Coordina: Eduardo Callaey. Organiza: Editorial Kier.
DIÁLOGO DE ESCRITORAS Y ESCRITORES DE ARGENTINA. MESA I.
¿Puede una IA escribir con la profundidad de un ser humano o hacer literatura? Un debate abierto sobre lo que no es capaz el algoritmo. Participan: Claudia Piñeiro, Guillermo Martínez, Enzo Maqueira y Tomás Balmaceda. Coordina: Débora Campos. Organiza: Fundación El Libro.
MARES DE FURIA
Presentación de libro. Participa: Federico Andahazi. Coordina: Eduardo Lazzari. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
VIDA NUTRITIVA
Presentación de libro. Participa: Bernardo Stamateas. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
QUICKSILVER, DE CALLIE HART + NOVEDADES.
Presentación de libros. Participan: Equipo de Prensa de Calambur Juvenil. Coordina: Mica Zeraus. Organiza: Calambur Distribuidora.
PRESENTACIÓN DE LIBRO. Organiza: Prometeo Editorial.
MÉDIUMS, DE ALEJANDRO PARRA.
Presentación de libro. Presentación del autor, entrevista y participación de protagonistas de historias que conforman su libro. Participa: Alejandro Parra. Coordina: Marcela Aguilar. Organiza: Ediciones Lea.
PRESENTACIÓN DE LIBRO. Organiza: Ediciones ryr.
INFOBAE EN LA FERIA. Organiza: Infobae.
Pabellón Rojo
CAMILA SOSA VILLADA PRESENTA LA TRAICIÓN DE MI LENGUA. Organiza: Grupo Planeta.
Sala J. Hernández
Pabellón Rojo
DIA DE ARMENIA.
Participan: Representantes de la comunidad, conjuntos de danzas y grupos musicales. Organiza: Embajada de Armenia.
19:00 a 21:30
Sala
Zona Explora
Pabellón Amarillo
PARTIDAS DE AJEDREZ.
Para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos. Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca.
19:30 a 20:30
Sala Taller
Pabellón Amarillo
CONCURSO DE NATURALEZA - LUMINIAS CLAP!
¿Cuánto sabés de ciencias naturales? Vamos jugar con Animales, Dinosaurios, Planetas, Insectos y muchos temas más, en una competencia al estilo de la TV, para que juntos exploremos y aprendamos curiosidades de la naturaleza. Una experiencia educativa y divertida. De 5 a 12 años. Organiza: Luminias.
20:00 a 21:30
LECTURA DE POESÍA DE AUTORES LATINOAMERICANOS.
Sala
Zona Futuro
Pabellón Amarillo
HULE Distribuidora invita a sus editoriales de poesía a poner autores en el micrófono. Lanzamientos de libros y lecturas de todos los colores para masajear los sentidos. Participan: Nulú Bonsai Editora, Triana Editorial, Pan Casa Editorial, Meta Editora (Argentina), Pez en el Hielo (Uruguay) y La Caída Editorial (Ecuador). Coordina: Sebastián Goyeneche, editor. Organiza: Hule Distribuidora.
20:30 a 21:30
Sala A. Bioy Casares
Pabellón Blanco
Sala D.F. Sarmiento
Pabellón Blanco
Sala V. Ocampo
Pabellón Blanco
Sala A. Pizarnik
Pabellón Amarillo
Sala E. Sabato
Pabellón Azul
Sala
Tulio H. D onghi
Pabellón Azul
ENTRE PALABRAS Y RAÍCES: EL JUDAÍSMO EN LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA ARGENTINA.
Participan: Daniel Aguinsky, Marcelo Birmajer, Valeria Groisman, María Inés Krimer y Perla Suez. Coordina: Florencia Davidzon. Organiza: Jewish Book Council.
DIÁLOGO DE ESCRITORAS Y ESCRITORES DE ARGENTINA. MESA II.
Literatura del conurbano: voces de la periferia, identidad, diversidad y representación. Participan: Juan Diego Incardona, Leticia Rivas y Claudio Zeiger. Coordina: Walter Lezcano. Organiza: Fundación El Libro.
PEDRO SABORIDO Y ADRIÁN LAKERMAN HABLAN SOBRE EL HUMOR.
Organiza: Grupo Planeta.
BORGES, TEXTOS SECRETOS Y FALSAS ATRIBUCIONES. Presentación de libro. Organiza: SADE.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ARGENTINA, EL APORTE CONTINUO DEL INSTITUTO BALSEIRO A 70 AÑOS DE SU CREACIÓN.
Participan: Dr. Mariano Cantero, Dra. Graciela Bertolino y egresados del Instituto Balseiro. Organiza: Instituto Balseiro.
TUCUMÁN: LA MATRIA DE LEDA.
Espectáculo de música y poesía. Presentación del libro editado por el Fondo Editorial Aconquija y Homenaje a Leda Valladares en la presentación de su último libro editado por EDUNT. Participan: Secretario de Gobierno Raúl Albarracín; Ministra de Educación Prof. Susana Montaldo; Arq. Humberto Salazar Dirección de Letras: Silvia Camuña, Jefe Editorial Miguel Calvo, Jefe de Bibliotecas Populares Ricardo Arbeloa, escritores y músicos: Natalia Trouvé, Daniel Albarracín, Fabiola Orquera, Juan Falú. Coordina: Miguel Calvo. Organiza: Ente Cultural de Tucumán.
Viernes 2 de mayo
14:00 a 16:00
Sala Zona Streaming
Pabellón Amarillo
CONECTATE!
Una transmisión especial en la cual confluyen los diferentes programas y conductores de Conecta Estudio, quienes abordarán temáticas vinculadas a la educación, el entretenimiento y la cultura, tomando como marco las propuestas y actividades de la feria. Participan: Estudiantes, docentes y no docentes del CBC y de diferentes facultades de la UBA. Organiza: Conecta Estudio.
14:00 a 17:30
REACTORES NUCLEARES: EL LUGAR DONDE LOS ÁTOMOS SE ROMPEN Y EL FUTURO SE CONSTRUYE.
Sala
Zona Explora Pabellón Amarillo
Sala
Zona Explora
Pabellón Amarillo
Sala
Zona Explora
Pabellón
Amarillo
RADIACIONES EN LA VIDA COTIDIANA.
¿Hay radiaciones y radiactividad por todos lados? ¡Vení y descubrilo! Vamos a medir la radiación emitida por un hueso de dinosaurio y una piedra de uranio y, también, ver si algunos alimentos o materiales presentes en la vida cotidiana emiten radiación. Participan: Lourdes Torres y Carolina Sandalie. Organiza: Instituto Balseiro - Centro
Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
¿CÓMO SE MUEVE EL AGUA DENTRO DE UN REACTOR NUCLEAR?
¿Sabías que los reactores nucleares utilizan agua? ¿De qué manera? ¿Para qué? Vamos a ver cómo se comporta el agua dentro de un reactor nuclear que produce electricidad. Participan: Nicolás Sibin y Rubén Sosa. Organiza: Instituto Balseiro - Centro
Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
ESPECTROSCOPIO CASERO O CÓMO SABER DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS ESTRELLAS.
Vení a ver de qué están hechas las luces que nos rodean a través de espectroscopios caseros a CD y llevate ideas para fabricarte uno. Participan: Guillermo Abramson y Martín Kuffer. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
TELECOMUNICACIONES - ONDAS, LUZ Y TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS.
Sala
Zona Explora
Pabellón
Amarillo
¿Te preguntaste cómo llega internet a nuestras casas o al celular? Te invitamos a descubrir los fenómenos detrás de estas tecnologías que diariamente nos mantienen comunicados, informados y/o entretenidos. Participan: Lucas Arjona y Nicolás Catalano. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
ESTUDIAR EN EL INSTITUTO BALSEIRO.
Sala Zona Explora
Pabellón
Amarillo
Acercate a conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro y trabajar en el Centro Atómico Bariloche. Vas a descubrir que se ofrecen becas para que puedas estudiar Física e Ingeniería en Telecomunicaciones, Mecánica o Nuclear en un centro de prestigio internacional, con excelente proyección laboral. Participan: Lourdes Torres,Guillermo Abramson, Nicolás Silin, Rubén Sosa, Augusto Debandi y Patricia Mateos. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
14:00 a 15:15
Sala Zona Futuro
Pabellón Amarillo
“CÓMO DIBUJAR Y HECHIZAR UN PERSONAJE”.
Taller con la autora Cecilia Pisos y la ilustradora Mey de El terror de la princesa Coordina: Malena Urrutia. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
14:00 a 15:30
Sala V. Ocampo
Pabellón Blanco
APERTURA OFICIAL: 28º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE NARRACIÓN ORAL “CUENTEROS Y CUENTACUENTOS”.
Homenaje a Narradores de Casa Cuna Cuenteros y Hospital Garrahan. Conferencia Inaugural a cargo de Elena Santa Cruz. Organiza: Fundación El Libro.
14:15 a 15:15
Sala C. Gorostiza
Pabellón Amarillo
LOS MISTERIOS DEL MONTE.
Espectáculo de teatro y títeres para las infancias de 2 a 9 años. Participa: Grupo El Malvón Rojo: Vanessa Parra, Victoria Zorz, Pedro Nigri, Yaima Ghio y Gabriel Jacubowicz. Organiza: Fundación El Libro.
14:30 a 15:30
Sala
Cuentacuentos
Pabellón Amarillo
Sala Taller
Pabellón Amarillo
Sala A. Storni
Pabellón Blanco
Sala A. Pizarnik
15:30 a 16:45
Sala Zona Futuro
Pabellón Amarillo
BORGES ENAMORADO. Un encuentro para explorar cómo los amores y desamores definieron la vida, la poética y la narrativa de Jorge Luis Borges. Participa: Patricio Zunini. Organiza: Fundación El Libro.
16:00 a 17:00
Sala Tribuna Joven
Pabellón Azul
Sala Cuentacuentos
Pabellón Amarillo
Sala Taller
Pabellón Amarillo
Sala D.F. Sarmiento
Pabellón Blanco
Sala A. Pizarnik
Pabellón Amarillo
Sala E. Sabato
Pabellón Azul
Sala J. Hernández
Pabellón Rojo
LA EVOLUCIÓN DE TIKTOK Y SU IMPACTO EN BOOKTOK.
Participan: Judith Gómez, Belén Sancho, Érika Muñoz y Victoria Resco. Organiza: TikTok.
OVILLO DE GATOS, CUENTOS PARA JUGAR. Narración de cuentos del libro Ovillo de gatos, del taller Léeme un cuento, armado de títeres y mensajitos gatunos. De 2 a 9 años. Participa: Fernanda Macimiani. Organizan: Academia Argentina de LIJ y Leeme un Cuento.
TODAS LAS FAMILIAS SON DIVERSAS. El taller hablará de la complejidad de abordar el bullying escolar en función de los nuevos modelos de familia. Se desarrollará con ejemplos, actividades y títeres de tamaño real. De 5 a 12 años. Organiza: Bianca Ediciones.
VIAJE A TRAVÉS DE LA FICCIÓN. Con los autores Silvina Potenza, Andrea Lago, Gabriel Aziz, Analía Gómez y Carola Lagomarsino. Coordina: Tamara Sternberg. Organiza: El Emporio Libros.
VÉNDETE ANTES DE VENDER
Presentación de libro. Participa: Mery Sánchez. Organiza: Editorial El Ateneo.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LOS ESTUDIOS COREANOS EN ARGENTINA.
Participan: Dra. Celeste Castiglione, Dra. Barbara Bavoleo, Dra. Carolina Mera y Dr. Luciano Bolinaga. Organizan: Asociación Civil de Coreanos en la Argentina y Asoc. Argentina de Estudios Coreanos.
EL DR. DANIEL LÓPEZ ROSETTI PRESENTA RECETAS PARA VIVIR MEJOR Y MÁS TIEMPO. Organiza: Grupo Planeta.
16:00 a 17:30
Sala H. GonzálezEspacio de discapacidad
Pabellón Ocre
REPRESENTACIÓNES INCLUSIVAS: REDEFINIENDO LA DIVERSIDAD FUNCIONAL EN MANGAS, WEBTOONS, K-DRAMAS Y K-POP.
Participan: Magui Solodovsky y Jini Hwang. Coordina: Ayelén Vegagil Espósito. Organiza: Fundación El Libro.
16:00 a 19:00
Sala Zona Streaming Pabellón Amarillo RADIO 10 EN LA FERIA. Organiza: Radio 10.
16:30 a 17:30
Sala Biblioteca
TONINO Y OTROS CUENTOS DE LA SELVA. En español y en lengua de señas argentina. De 2 a 9 años. Participan: Belén Costa, Daniela Zavalía Bottero y Roberto Germán Torres. Organiza: Fundación El Libro.
COCINERITOS DE ALIMENTOS SALUDABLES. Conversamos con las niñas y niños sobre los alimentos, sus gustos, sus consumos y ¿qué es ser celíaco? Jugamos con tarjetas ilustradas, mostramos qué debe tener un plato para ser saludable y les proponemos convertirse en “cocineritos” por un rato armando en un plato de cartón las opciones. De 5 a 9 años. Organiza: Nubífero Ediciones.
PROBLEMÁTICA DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA . Presentación de libro. Participan: Marcela Millán y Alejandra García. Organiza: Editorial Jusbaires.
Pabellón Amarillo
TONINO Y OTROS CUENTOS DE LA SELVA. En español y en lengua de señas argentina. De 2 a 9 años. Participan: Belén Costa, Daniela Zavalía Bottero y Roberto Germán Torres. Organiza: Fundación El Libro.
16:30 a 18:00
Sala C. Gorostiza
Pabellón Amarillo
Sala J. Cortázar
Pabellón Amarillo
Sala R. Walsh
ESPECTÁCULO DE NARRACIÓN ORAL PARA ADULTOS.
Participan: Gloria Gamallo, Paula Dorador, Banda cuentera y Niré Collazo (Uruguay). Organiza: Fundación El Libro.
ESPECTÁCULO DE NARRACIÓN ORAL PARA NIÑOS.
Participan: La Madriguera, Abremundos y Selene De la Cruz (México). Organiza: Fundación El Libro.
ESPECTÁCULO DE NARRACIÓN ORAL PARA ADULTOS.
Sala Zona Explora
Pabellón Amarillo
¿Sabés qué pasa adentro de un reactor nuclear? Vení a descubrir cómo funcionan los reactores, para qué sirven y por qué son clave para el futuro. Spoiler: no es magia, es ciencia y tecnología argentina, y está buenísima. Participa: Augusto Debandi. Organiza: Instituto Balseiro - Centro Atómico Bariloche - CNEA - UNCUYO.
Pabellón Amarillo
Sala J. Hernández
Pabellón Rojo
EL PODER TRANSFORMADOR DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL. Participan: Representante OEI - Argentina. Valeria Atela, Nora Lía Sormani. Coordina: Aloha Pinto, Coordinadora de Cultura de CAF. Organiza: CAF.
ESPECTÁCULO DE RIYADH, CIUDAD INVITADA DE HONOR. Organiza: Riyadh, Ciudad Invitada de Honor.
Pabellón Amarillo
Participan: Graciela Joaquín, Alejandra Jiménez y Graciela Peretti. Organiza: Fundación El Libro.
17:00 a 18:00
Sala
Tribuna Joven
Pabellón Azul
BORGES PARA CENTENNIALS.
Participan: Daniel Meca y Antonio Santa Ana. Organiza: AZ Editora.
17:00 a 18:15
Sala
Zona Futuro
Pabellón Amarillo
TRADUCTORAS DEL MUNDO EN ARGENTINA.
Mesa de diálogo entre las traductoras de literatura argentina al inglés premiadas en el mundo. Participan: Frances Riddle, Sarah Moses, Maureen Shaughnessy y Mallory Craig-Kuhn. Coordina: Martín Felipe Castagnet. Organiza: Martín Castagnet.
17:30 a 18:30
Sala Cuentacuentos
Pabellón Amarillo
Sala Taller
Pabellón Amarillo
Sala A. Storni
Pabellón Blanco
Sala A. Bioy Casares
NARRACIÓN DE “EL CALEIDOSCOPIO”.
Un cuento para celebrar el poder de la imaginación. De 5 a 9 años. Participan: Milagros Corcuera, Nadia Romero Marchesini y Verónica Álvarez Rivera. Organiza: Editorial El Ateneo.
ABREMENTE PARA APRENDER Y DIVERTIRSE CON PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
Taller para jugar con preguntas y respuestas y aprender jugando. ¿Te animas a vivir los desafíos de Abremente junto a Nanu? ¡Te esperamos! De 0 a 12 años. Organiza: Catapulta.
LA IMAGEN LIBERADA
Presentación de libro. Participan: Chiqui Gonzalez, Diego Sabanés y Federico Godfrid. Coordina: Luis Quevedo. Organiza: EUDEBA.
Pabellón Blanco XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL POESÍA. PRIMERA MESA DE LECTURA.
Sala V. Ocampo
Pabellón Blanco
Sala A. Pizarnik
Pabellón Amarillo
Sala Tulio H. D onghi
Pabellón Azul
Sala J. Hernández
Pabellón Rojo
Participan: Ricardo Añez Montiel (Venezuela), Graciela Aráoz, Silvia Camerotto y Lolita Campani Beretta (Brasil – lectura bilingüe). Organiza: Fundación El Libro.
EL LOCO DE DIOS EN EL FIN DEL MUNDO
Presentación de libro. Participa: Javier Cercas. Coordina: Hinde Pomeraniec. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
PRESENTACIÓN DE LIBRO. Organiza: Grupo Planeta.
EL EGO Y EL ORO. LA TRAVESÍA PSICOESPIRITUAL DE UN LADRÓN, DE CRISTÓBAL JODOROWSKY.
Presentación de libro. Editado por Ediciones La llave, esta publicación póstuma se adentra en las terapias alternativas desde la vida del artista. Participan: David Barba y Marti Delavalle. Organiza: Grupal Distribuidora.
ALEJANDRO BERCOVICH PRESENTA SU NUEVO LIBRO.
Coordina: Augusto Tartúfoli. Organiza: Grupo Planeta.
17:30 a 18:45
Sala Orgullo y Prejuicio
Pabellón Ocre
NOSFERATU QUEER.
Reunidos como Drácula y Renfield, Mariano López Seoane y Nicolás Colfer traen a la mesa una serie de especulaciones para leer desde una perspectiva queer las diferentes versiones de un clásico. Desde Bram Stoker hasta Pepe Cibrián, ¿cuántos desvíos tomó el vampiro más famoso en su recorrido por la cultura pop?. Organiza: Fundación El Libro.
18:00 a 19:00
Sala Tribuna Joven
Pabellón Azul
Sala Zona Explora
Pabellón Amarillo
FÁBULAS E HISTORIAS PARA JÓVENES. Participa: Juan Solá. Organiza: Editorial Sudestada.
MÁS QUE PALABRAS: CÓMO ABORDAR EL BULLYING EN EL AULA.
A partir de la novela Desde el rincón, de Márgara Averbach, conversaremos sobre cómo la literatura juvenil nos ayuda a mirar desde la perspectiva de quienes lo viven, dándonos herramientas para escuchar y entender mejor. Participa: Márgara Averbach. Coordina: Letra Impresa Grupo Editor. Organiza: Fundación El Libro.
18:30 a 19:45
19:00 a 20:00
Sala Tribuna Joven
Pabellón Azul
Sala
Cuentacuentos
Pabellón Amarillo
Sala
Taller
Pabellón
Amarillo
Sala A. Storni
Pabellón
Blanco
Sala A. Bioy Casares
Pabellón Blanco
Sala D.F. Sarmiento
Pabellón Blanco
Sala V. Ocampo
Pabellón Blanco
Sala C. Gorostiza
Pabellón Amarillo
Sala J. Cortázar
Pabellón Amarillo
Sala R. Walsh
Pabellón Amarillo
Sala A. Pizarnik
Pabellón
Amarillo
Sala E. Sabato
Pabellón
Azul
Sala
Tulio H. D onghi
Pabellón
Azul
Sala H. GonzálezEspacio de discapacidad
Pabellón Ocre
Sala J. Hernández
Pabellón Rojo
MARGARITA, FLORICIENTA Y LOS CLÁSICOS. Participan: Bel Sancho (bel.sancho) y Paula Toro (loslibritosdepau). Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro.
TALLER DE RADIO Y PODCAST. De 5 a 12 años. Participa: Arsenio Lupin Radio. Organiza: Fundación El Libro.
CONCURSO DE NATURALEZA - LUMINIAS CLAP!
¿Cuánto sabés de ciencias naturales? Vamos jugar con Animales, Dinosaurios, Planetas, Insectos y muchos temas más, en una competencia al estilo de la TV, para que juntos exploremos y aprendamos curiosidades de la naturaleza. Una experiencia educativa y divertida. De 5 a 12 años. Organiza: Luminias.
EDITORIALES PÚBLICAS, UNIVERSITARIAS Y COOPERATIVAS.
Participa: Secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez. Organiza: Secretaria de Cultura - Gobierno de La Pampa.
XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL POESÍA. SEGUNDA MESA DE LECTURA.
Participan: Yuri Andrujóvich (Ucrania – lectura bilingüe), Pablo Caramelo, Laura Crespi, Julie Tirard (Francia). Organiza: Fundación El Libro.
DIÁLOGO DE ESCRITORAS Y ESCRITORES DE ARGENTINA. MESA III.
Narrativas del yo: la escritura como herramienta para la exploración personal. Participan: Alejandra Kamiya, Magalí Etchebarne y Marina Mariasch. Coordina: Eugenia Zicavo. Organiza: Fundación El Libro.
ARGENTINA FEDERAL.
Presentación de libro. Participan: Martín Redrado y José Urtubey. Coordina: Luciana Geuna. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
EL TAROT COMO ESPEJO.
Presentación de libro. Participan: Dalia Walker y Fabio Albertini. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial.
LOS QUE CAMINAN NO ENTIENDEN A LOS QUE VUELAN, DEL PROFETA Y PREDICADOR RONNY OLIVEIRA.
Presentación de libro. Participa: Ronny Oliveira. Organiza: dNX Libros.
LA PRÓXIMA VEZ QUE TE VEA, TE MATO, DE PAULINA FLORES.
Presentación de libro. Participan: Paulina Flores y Camila Fabbri. Organiza: Editorial Anagrama.
JOSEFA CLUSELLAS: PINTURA REUNIDA 18681902
Presentación de libro. Con autoridades del Ministerio de Cultura, en el marco del día de la provincia de Santa Fe en la Feria. Organiza: Ministerio de Cultura de Santa Fe.
LA ARMONÍA DEL CRISTIANISMO
Presentación de libro. Participa: Julio César Labaké. Coordina: Jorge Blanco. Organiza: Editorial Bonum.
PRESENTACIÓN DE LIBRO. Organiza: Grupo Planeta.
MILITANTES DEL HAMBRE, DE LEILA GIANNI.
Presentación de libro. Participan: La autora e invitados. Organiza: Editorial Galerna.
19:00 a 21:00
Sala Zona Streaming Pabellón Amarillo
VOLVER A CASA.
Participa: Diego Della Casa. Organiza: Radio Pop.
19:00 a 21:30
Sala Zona Explora Pabellón Amarillo
PARTIDAS DE AJEDREZ. Para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos. Organiza: Círculo de Ajedrez Torre Blanca.
19:30 a 20:30
TIEMPO DE HABLAR Y ESCUCHAR EN LA ESCUELA.
Sala Zona Explora Pabellón Amarillo
La importancia del trabajo con literatura en las escuelas ¿Cómo incorporarlo y formar a las y los docentes? ¿Cómo transmitir esta importancia a padres, madres y alumnos?. Participan: Jimena Dib y Marina Elberger. Coordina: La Crujía Editorial. Organiza: Fundación El Libro.
20:00 a 21:00
Sala Tribuna Joven Pabellón Azul
ENTREVISTA A LEO TETI. Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro.
20:00 a 21:30
Sala Zona Futuro Pabellón Amarillo
FREESTYLE O EL FIN DEL ROCK. Diálogo sobre la historia y a actualidad del género en la Argentina. Participan: Walter Lezcano y Yumber Vera Rojas. Organiza: Interzona.
20:30 a 21:30
Sala A. Storni Pabellón Blanco
Sala A. Bioy Casares
Pabellón Blanco
Sala D.F. Sarmiento
Pabellón Blanco
Sala J. Cortázar
Pabellón Amarillo
Sala R. Walsh
Pabellón Amarillo
Sala A. Pizarnik
Pabellón Amarillo
Sala E. Sabato
Pabellón Azul
ERNESTO TENEMBAUM PRESENTA: MILEI
Presentación de libro. Participa: Ernesto Tenembaum. Organiza: Grupo Planeta.
PRESENTACIÓN DEL MOVIMIENTO IBEROAMERICANO POR EL LIBRO, LA LECTURA Y LA ESCRITURA. Conversación sobre el valor de la lectura. Participan: Aloha Pinto Contreras, Juan Manuel Pampín, Marcelo Cortí, Yurieth Romero y Silvia Almazán. Coordina: Juan Cruz Ruiz. Organiza: CAF.
XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL POESÍA. TERCERA MESA DE LECTURA. Participan: Teresa Cabrera (Perú), Soledad Fariña (Chile), Daniel Freidemberg y Santiago Sylvester. Organiza: Fundación El Libro.
DIÁLOGO DE ESCRITORAS Y ESCRITORES DE ARGENTINA. MESA IV. El auge del policial: vigencia y razones de la expansión de un género. Participan: Jorge Consiglio, María Inés Krimer, Horacio Convertini y Reynaldo Sietecase. Coordina: Patricia Kolesnicov. Organiza: Fundación El Libro.
SOLES Y FLORES
Presentación de libro. Primer título de la colección Libros que cantan, de Avión que Va Ediciones. Las canciones de León Gieco llegan a las infancias transformadas en libro álbum por grandes ilustradores. Participan: León Gieco y Yael Frankel. Coordinan: Karina Micheletto y Verónica Parodi. Organiza: Avion que Va Ediciones.
CHILINA-ESPEJO DE UN ALMA LIBRE, DE ALEJANDRA GOMES.
Presentación de libro. Participan: Lorena Alejandra Gomes y Karina Aloi. Organiza: Ser seres ediciones.
DIEZ AÑOS DE ELECTRÓNICA, LA NOVELA DE UNA GENERACIÓN.
Organiza: SADE.
PRESENTACIÓN DE LIBRO.
Organiza: Librofútbol.
Sala H. GonzálezEspacio de discapacidad
Pabellón Ocre
POETAS, ANORMALES Y CRÍTICOS.
Sala Zona Futuro
Pabellón Amarillo
IMAGINAR OTROS MUNDOS DESDE LA FICCIÓN EN UN MUNDO QUE PERDIÓ LA NOCIÓN DE REALIDAD.
Ante un mundo que se aproxima a la distopía sin dejar de parecerse a sí mismo, ¿cómo explora la literatura otras posibilidades de existencia?. Participan: Yamila Bêgné, Tomás Downey y Leandro Ávalos Blacha. Organizan: Fiordo, Omnívora, Entropía y La Pollera.
19:00 a 20:30
Sala Orgullo y Prejuicio
Pabellón Ocre
LITERATURA Y SALUD MENTAL.
Sudestata reúne a escritores de la casa con profesionales de la salud. Juntxs abordarán, desde los textos, diferentes problemáticas que atraviesa nuestra sociedad luego de la pandemia. Organiza: Editorial Sudestada.
Tres libros, tres editoriales independientes uruguayas, un cruce literario. Victoria Bernárdez, Franco Bitancort y Fabricio Vomero Cabano en diálogo abierto sobre sus obras, su proceso creativo y la literatura independiente uruguaya. Coordina: Camilo Baraibar. Organizan: Alter Ediciones, Ocho Ojos, Venado Real.
21:00 a 21:45
Sala
Tribuna Joven
Pabellón Azul
AMIGAS, ESCRITORAS Y LECTORAS. Participan: Sol Chiara, Male Hehn, Nini Ríos, Agus Grimm Pitch y Bel Sancho. Coordina: Cris Alemany. Organiza: Fundación El Libro.