Universidad Mariano Gálvez
Liderazgo Educativo
Estudiante: Dulce Felipe

Índice:
Tema Pág.
- Bullyng en los centros escolares………………1-2
- Factores del contexto nacional………………...3
- Reflexión…………………………………....……4-5
Introducción:
El siguiente trabajo se refiere al acoso escolar que en muchas ocasiones sucede en los centros educativos y los docentes no lo toman en cuenta y las terribles consecuencias que podría generar al no reportar las situaciones con las autoridades educativas. Sabemos que bullyng es acoso escolar de forma continua en el ambiente escolar y puede afectar psicológicamente y físicamente al estudiante.
El caso planteado es un caso verídico que ha sucedido en la comunidad educativa mencionada ,
Factores individuales:
El tipo de contenido que visualizan los educandos en sus hogares ya algunas veces los videos, caricaturas que encontramos en el internet no es el apropiado para la edad de ellos por lo que es muy importante que los padres observen el comportamiento de sus hijos en la casa y el contenido al que tienen acceso ya que hay caricaturas que son violentas ya que en el comportamiento o tipos de juegos que realizan con sus compañeros pueden ser inapropiados.
Factores familiares:
En los hogares los adultos se ocupan de sus problemas y dejan de atender lo que realmente importa que es la atención a los hijos y observar al contenido realmente al que ellos tienen acceso. No solo se trata de proporcionarles un dispositivo electrónico para que dejen de preguntar, saltar por la casa, es muy muy importante tener una comunicación asertiva en familia y compartir por lo menos un tiempo de comida al día para no romper estos vínculos familiares que son sumamente importantes.
Factores comunitarios:
Surgió el interés por el tema a raíz que en el centro educativo en el area de primaria se presentó una situación con un educando la cual consiste en que las dos niñas encerraron al estudiante en un cajo por un tiempo determinado y afecta al estudiante ya que padece de asma y problemas de atención por lo puede provocar un trauma en él. Decidí conversar con directora para solicitar la autorización de estudiar el Bullyng en las aulas.
El estudiante manifestó a la mama que no quería asistir más al colegio debido a lo sucedió ya para un estudiante de primero primaria es un suceso muy complicado ya que el caso puedo haber pasado a ser más grabe, la mama procedió hablar con la directora los sucedido de una forma muy agresiva , amenazando a la directora por una demanda ante el MP por tortura hacia su hijo y denunciar al Ministerio de Educación a la profesora encargada del grado por descuido ya que es un caso muy grave porque la profesora podría perder su cedula docente.
El baúl se encontraba en el área de juego de los estudiantes por lo que sería muy importante darle seguimiento psicológico a las estudiantes que realizaron esta broma de mal gusto ya que los padres deben de orientar sobre el tipo de juegos que deben de realizar los niños ya que el burlase de una persona, insultarla, apodos no es motivo de diversión al contrario daña la integridad de las personas. Se procedió a realizar una reunión de urgencia con los docentes de dicho centro educativo para informar sobre la situación legal hacia la profesora y la institución educativa y la directora procedió a llamar a la mama del estudiante para aclarar la situación por lo que se encontraba más serena ante la situación y por lo que dijo que lo pensaría si procedería la demanda.

Factores del contexto nacional: según un estudio realizado por la ONG de enero del 2020 al diciembre del 2022 los casos de bullyng han ido en aumento donde 7 de cada 10 niño sufren de algún tipo de acoso.
Los patrones de crianza se ven reflejados en el comportamiento de los niños en diferentes ambientes ya que los padres son los encargados de la crianza de sus hijos, pero cada vez más los padres descuidan a sus hijos por los horarios de trabajo con el fin de lograr sustentar los servicios básicos de su familia. Por lo que es muy importante crear un equilibrio y crear un tiempo para dedicar a la familia.
A continuación, vamos a compartir noticias sobre casos de bullyng que han ocurrido en Guatemala.

Reflexión
El aprendizaje como docente que deja esta situación es observar y acompañar a los estudiantes al momento que me corresponda ya que en segundos pueden suceden presentarse situaciones que se pueden evitar y regular el comportamiento de los estudiantes ya que desde que ingresan al centro educativo están bajo la responsabilidad de los profesores por lo que es muy importante conversar con ello sobre la importancia de respetarse y el tipo de juegos que realizamos con los compañeros de clase.
¿Cómo se hizo la investigación?
Surgió debido a que el problema fue comunicado a los directores del centro educativo por medio de los padres del niño afectado. Acudiendo a una sesión informativa con los directores sobre la situación ocurrida y que puedo haber pasado por negligencia de la profesora debido a que ella no se encontraba en ese momento cuidando a sus educandos.
¿Qué comunidad educativa surgió para la investigación?

¿Cómo se hiso para recolectar la información?
Indagar sobre el caso, asistir a la reunión con directores y entrevistas con los profesores.