"La Nueva Era" Edición 8

Page 1

P E R F IL ES DEP ORTE TRADICIONAL E VE N T O S P RO GRA MA S

CÉSAR DE CESARE

Campamentos deportivos

GALA DE PREMIACIÓN

DEPORTE ADAPTADO

Remando hacia Río 2016 p. 2

Fedeguayas implementa nuevos campamentos p.6

Fedeguayas premio a los mejores del 2015 p.8

Las cuatro disciplinas que se practican en FDG p.12

Sábado

20 de Febrero del 2016 Santiago de Guayaquil, Ecuador 4 SECCIONES, 15PÁGS. AÑO 2016, Nº8

EDICIÓN FINAL

www.fedeguayas.com.ec

fedeguayas premió a los mejores deportistas del año 2015 P. 8

www.fedeguayas.com.ec


2

PERFILES

CÉSA R D E C E S A R E , REMAN DO H ACÍ A “ RÍ O 2016” Un sol resplandeciente, el encanto de sus playas, su mar, sus islas, sus bosques y montañas se destacan durante todo el año en Río de Janeiro, ciudad sede de los Juegos Olímpicos este 2016. Río de Janeiro es una ciudad alegre y extrovertida, muy conocida a nivel mundial, y además se ha convertido en un paraíso para quienes gustan del buen comer. Su oferta gastronómica es producto de una gran riqueza de materias primas y de la combinación de influencias culinarias especialmente portuguesas y africanas, por esta razón sus platos están llenos de intensos sabores. Indiscutiblemente la comida típica de Río de Janeiro es la feijoada, un plato compuesto por un guiso de frijoles negros cocidos con carne de cerdo, tocino y chorizo, que se sirve acompañado de arroz blanco, harina de mandioca tostada, hojas de col o acelgas y trozos de naranja; este se encuentra en casi cualquier restaurante y es tradición consumirlo especialmente los días sábados. En Río de Janeiro también se puede disfrutar de los famosos churrascos, que se suelen acompañar de arroz blanco, la famosa harina conocida como farofa, patatas fritas y ensalada. En esta ciudad carioca encontramos grandes atractivos, uno de ellos es la Playa de Copacabana, formada por 4 Kilómetros de arena blanca y aguas turquesas, muy cerca se halla la Laguna Rodrigo de Freitas, rodeada por bellas montañas, la Floresta de la Tijuca y la estatua del Cristo Redentor, arriba del cerro del Corcovado, y es considerada la casa principal del remo y del canotaje brasileños, allí competirá uno de los seleccionados tricolores que ya se La Nueva Era | Feb 2016

encuentra “Rumbo a Río 2016”, el canoísta César de Cesare. Uno de los seleccionados tricolores que ya se encuentra “Rumbo a Río 2016” es el canoísta César de Cesare. Argentino de nacimiento, “de Cesare” demostró su amor por el deporte desde su corta edad, incentivado principalmente por su hermana Daniela; a los 15 años fue seleccionado de canotaje en su tierra natal y se consagró campeón mundial Júnior en 1998. Luego en el 2001, César tuvo que desligarse completamente del deporte

por falta de sustento económico durante la crisis que atravesaba su país; allí tuvo que trabajar como taxista y chofer de camiones de mudanzas, y se vio obligado a vender su remo para poder solventar algunos gastos de su casa y su familia. En el año 2009 “de Cesare” arribó a Ecuador, luego de que su hermano Santiago le recomendara probar suerte en el país que se convertiría en su casa. César de Cesare obtuvo la nacionalidad ecuatoriana en junio de 2011 y gracias a su gran talento deportivo le ha dado grandes glorias al país: fue medalla de oro en los Juegos Panamericanos


PERFILES

Guadalajara 2011, ganó el campeonato panamericano de canotaje que se llevó a cabo en Río de Janeiro en abril del 2012; el mismo año, en mayo obtuvo la medalla de plata en la Copa Mundo en DuisburgAlemania, además en el mes de junio se colgó la medalla de oro en la Copa Mundo de Moscú-Rusia, en la prueba Kayac 1 sobre 200 metros; y una de sus más grandes satisfacciones, fue ser designado abanderado de la delegación ecuatoriana que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El canoista olímpico siguió cosechando éxitos, y en el 2013 se colgó la medalla de oro en el Campeonato Mundial de

3

Canotaje que se realizó en Hungría; en el 2015 defendió el tricolor en sus Juegos Panamericanos, en donde sumó una medalla de bronce para el país; y en agosto del mismo año cumplió nuevamente su objetivo, el de clasificar a sus segundo juegos olímpicos luego de ubicarse en sexto lugar en el Campeonato Mundial de Canotaje que se disputó en Milán-Italia. Con esa excelente participación, De Cesare se convirtió en el octavo deportista ecuatoriano clasificado a los Juegos Olímpicos Río 2016, en donde entregará su mejor esfuerzo para dejar en alto el nombre del país. La Nueva Era | Feb 2016


4

DEPORTE TRADICIONAL

K ARATECAS DEL G UAYA S S E PR E PA R A N PA R A E L “I CA MPEO NATO NACION A L J UV E N I L Y S UB 2 1 ” Los deportistas guayasenses de la disciplina de karate entrenan más de 4 horas diarias en doble jornada, como preparación para el “I Campeonato Nacional Juvenil y sub 21” que se disputará el próximo mes de marzo en la provincia de Pichincha. Los karatecas de Guayas se ejercitan en kata y kúmite, la kata consiste en una serie de movimientos tácticos enfocados en una ejecución perfecta, mientras que el kumité es un combate en donde se aplican las técnicas practicadas en kata y se demuestra la habilidad tanto física como mental de los competidores. En este primer encuentro nacional representarán a Guayas alrededor de 80 karatecas de entre 11 a 19 años, cada uno de ellos con el objetivo de mantener el liderato que obtuvieron durante todo el 2015 en diversas competencias de esta disciplina. Los deportistas que participarán este

La Nueva Era | Feb 2016

campeonato pertenecen a las categorías: Menores, Prejuvenil y Juvenil; además en la categoría sub 21 participarán karatecas de 18 a 20 años. La delegación guayasense estará integrada por alrededor de 100 personas entre deportistas y entrenadores.


DEPORTE TRADICIONAL

5

TAE K WON DO DE GUAYA S PR E S E N T E E N CONCE NTRADO NACION A L

Los deportistas guayasenses de la disciplina de taekwondo, José Nieto y José Benítez, participaron en el “I Concentrado Nacional” en Quito, como parte de la selección ecuatoriana de esa disciplina. El concentrado se realizó con el objetivo de evaluar el nivel técnico y físico en el que se encuentran los deportistas que integran la selección nacional de Tae Kwon Do, en diferentes categorías

con miras las competencias que se desarrollarán en esta temporada a nivel nacional e internacional. Además de los dos seleccionados guayasenses, también participaron en el concentrado representantes de varias provincias: Darlyn Padilla y Joelly López, de Imbabura; Chester Peralta y Karla Salcedo, de Azuay; Cristina Luzuriaga, de Santa Elena; Kelly y Dayana Orozco, de Chimborazo; Ángel Granja, de

Cotopaxi; Leidy Cabrera, de Pastaza; Merli Paredes, Peter Hurtado y Lady Hurtado, de Galápagos; Lorenzo Cedeño, de Sucumbíos; Érick y Doménica Arévalo, de Tungurahua; y Francheska Carvalho, de Loja Ellos fueron los deportistas que se concentraron en las instalaciones del Polideportivo Bruno Frixone Franco, de la Concentración Deportiva de Pichincha.

La Nueva Era | Feb 2016


6

DEPORTE TRADICIONAL

C A M PA M EN T OS DE POR T I VO S 2 0 1 6 Con el objetivo de fomentar la práctica de la actividad física en la ciudadanía, Federación Deportiva del Guayas decidió implementar este 2016 los “Campamentos Deportivos Fedeguayas”. Con una oferta deportiva variada, en estos campamentos los asistentes podrán aprender y desarrollar sus habilidades y destrezas con nuestros entrenadores, quienes son los encargados de formar a nuestros campeones, que han dejado en alto el nombre de nuestra provincia a nivel nacional, sudamericano, bolivariano, panamericano y mundial, siendo los encargados de demostrar a la ciudadanía su esfuerzo y garra huancavilca.

Fedeguayas ha destinado todos los escenarios oficiales de competencia que se encuentran dentro de Guayaquil para el desarrollo de los deportes ofertados en estos Campamentos, con costos muy convenientes y competitivos en el mercado; y con una gran ventaja: la de ser formadores oficiales, con el respaldo de seriedad de la FEDERACIÓN DEPORTIVA DEL GUAYAS.

técnicos para el respectivo control y monitoreo de los Campamentos Deportivos, quienes se suman a la iniciativa en busca de nuevos talentos con proyección de campeones. ¡Nuestros Campamentos Deportivos formarán nuevos campeones!

Además, se han designado a nuestros

El Campamento esta muy bien organizado y me siento contenta y satisfecha. Yo quiero que aprenda a nadar para que sea un excelente nadador de Fedeguayas” Ma. Elena Barreriro Yagual.

La Nueva Era | Feb 2016


DEPORTE TRADICIONAL

D E P O R TE S • • • • • • • •

Fútbol Básquet Béisbol Vóley Natación Tenis y Tenis de Mesa Karate Judo

• • • • • • • •

Taekwondo Box Ajedrez Escalada Deportiva Ciclismo BMX Gimnasia y Gimnasia Rítmica Patinaje Artístico y de Carreras Hockey en Patines

7

E SCEN A RIOS • Complejo Cuatro Mosqueteros • Polideportivo Huancavilca • Complejo Miraflores • Complejo Estadio Modelo Alberto Spencer • Complejo Piscinas Olímpicas • Estadio Ramón Unamuno • Estadio Yeyo Uraga • Coliseo Abel Jiménez Parra

La Nueva Era | Feb 2016


8

EVENTOS

La Nueva Era | Feb 2016


EVENTOS

9

GALA DE PREMIACIÓN 2016 La noche del jueves 21 de enero, la Federación Deportiva del Guayas realizó su Gala de Premiación, evento en el que se entregaron reconocimientos a los deportistas y entrenadores más destacados del año 2015. El evento contó con la presencia del Ingeniero Xavier Enderica, Ministro del Deporte; la Arquitecta Pierina Correa, Presidenta de Fedeguayas; la Arquitecta Mónica Becerra, Viceprefecta de la Provincia del Guayas; el Abogado Augusto Morán, Presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano; la Abogada Melissa Ramírez, Directora de Deportes de la Prefectura del Guayas, miembros del directorio de Fedeguayas, invitados especiales, deportistas y familiares. Durante el acto se premiaron a 53 deportistas de de 20 disciplinas, quienes recibieron de las autoridades la medalla “Logrando Metas” en reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y entrega en cada uno de sus entrenamientos y en cada una de las competencias en las que participaron durante la temporada 2015. Además, 10 entrenadores de 9 disciplinas deportivas también recibieron un justo reconocimiento, puesto que ellos son el pilar fundamental en la formación de nuestros campeones. Fedeguayas este año entregó premios especiales a los 3 mejores deportistas insignes de la provincia, que a lo largo del año le dieron glorias no solo a Guayas,

sino a todo el Ecuador. Anggie Avgeno de Canotaje, Maribel Caicedo de Atletismo y Renato Campana de la disciplina de patinaje fueron galardonados con el premio “Fedeguayas de Oro”. Nuestro campeón Renato no pudo asistir y en su representación recibió el premio su madre, la Señora Katty Lalama. Finalizadas las premiaciones el Ministro del Deporte, Ingeniero Xavier Enderica, felicitó a Fedeguayas por esta entrega de reconocimientos, destacó el trabajo realizado por esta institución y aseguró

que continuará brindando apoyo a la matriz del deporte amateur. Así mismo, la Arq. Pierina Correa tuvo su intervención y felicitó a los deportistas que fueron premiados y los incentivó a seguir adelante y a continuar brindando glorias a la provincia y al país, como lo han hecho hasta ahora. El acto fue amenizado por el reconocido artista nacional, Terry Álvarez quien junto a su hijo Renato deleitaron con sus intervenciones musicales a los asistentes.

D E P O R T I S TA S P R E M I A D O S Paula Sarmiento Alfredo Rosado Katherin Chillambo Mario Landucci Jesús Mina Aldahir Vilela Carlos Morán Manuel Morán Diego Zambrano María Zambrano César de Cesare Mía Friend Frank Vargas Daniela Jiménez César López Alais Perea Joan Pilay Dallyana Román José Benites José Nieto Pablo Alvarado Yelena Arreaga

Pierina Castro Freddy Figueroa Michael Quiroz Carlos Simbala Milton Carabali Yoan Blanco Luisa Valverde Mauricio Sánchez Siuling Ching Luis Choez Jennifer Gordillo Anthony Intriago Priscila Lazo Ruddy Ordóñez Francis Vascones Anicka Delgado Úrsula Demarquet Joseph Macías Ramón Matute Geancarlo Franco Samia Álava Bryan Escobar

Eunice Gálvez Mylena Plaza Emiliano Riofrío Luis Bustamante Carlos Litardo Jonathan Martinetti María José Andrade Andrea Pérez Mario Vinueza

E NTRE NAD OR E S Francisco Aguilar Ariel Hernandez Denys Valdes Juan David Gonzales Elidian Estrada Modesto Sanchez Washington Zambrano Omar Pérez Rosendo Verdesoto Dania Rodriguez

La Nueva Era | Feb 2016


10

EVENTOS

FE D E G U AYAS AP OYA AL PAC TO DE SANGRE La Cruz Ecuatoriana Junta Provincial del Guayas dio a conocer detalles de su nueva campaña denominada “Pacto de Sangre” que promueve la captación voluntaria de sangre, el fortalecimiento del vínculo afectivo de los jóvenes y la generación de conciencia de la importancia de las donaciones. Este acto se llevó a cabo en el edficio matriz de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Guayas, durante la mañana del miércoles 17 de febrero y contó con la presencia de autoridades representantes de las diferentes instituciones que apoyan esta iniciativa, tales como la Presidenta de la Cruz Roja del Guayas, Sra. Teresa Farah, la Presidenta de Federación Deportiva del Guayas, Arquitecta Pierina Correa Delgado, el Vocero de la Arquidiócesis de Guayaquil, Padre César Piechestein y demás personalidades. Federación Deportiva del Guayas apoya desinteresadamente esta campaña a través de su productora independiente “La nueva era”, la misma que aporta en la creación de piezas gráficas y demás elementos audiovisuales a utilizarse durante “Pacto de Sangre” La Presidenta de Fedeguayas, Arquitecta Pierina Correa resaltó el papel de la institución que preside en la formación integral de los deportistas. A su vez, resaltó que Fedeguayas se encuentra presta a

La Nueva Era | Feb 2016

trabajar mancomunadamente con la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Guayas y demás instituciones en beneficio de la sociedad y del deporte. Finalmente, la campaña busca dejar claro que las diferencias, estilos de vida, los tatuajes, el peso y los mitos son conceptos que conviven en armonía y que se pueden unir por un fin común. Un pacto que sin duda alguna salvará muchas vidas.


EVENTOS

11

EJ ÉRC I TO O B T UVO EL C A MP E ON ATO D E LA I V ED I C I Ó N DE L A C OPA E NC ONTE XTO Desde el sábado 6 hasta el lunes 8 de febrero se realizó la IV Edición de la Copa Encontexto Ecuavolley Playero Interfuerzas 2016. Como todos los años, el escenario fue el cantón General Villamil Playas, balneario que recibió a cientos de turistas durante los días de las competencias. Los mejores deportistas de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, el Ejército Ecuatoriano, la Armada del Ecuador, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, la Comisión de Tránsito del Ecuador y de la Policía Nacional, fueron quienes disputaron el campeonato. Luego de los emocionantes encuentros, el equipo del Ejército Ecuatoriano, con su mejor jugador conocido como el “Ruso” se proclamó campeón indiscutible de la competencia destronando en dos sets al equipo tricampeón, el de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Así mismo el tercer y cuarto lugar lo ocuparon los jugadores de la Policía Nacional y de la Armada del Ecuador respectivamente, quienes dejaron su mejor esfuerzo en el campo de juego. Este año la competencia fue diferente, puesto que las mujeres también fueron protagonistas en el campeonato, allí los equipos femeninos de la Policía Nacional y de la Comisión de Tránsito del Ecuador realizaron un emocionante partido de exhibición. Tres días de deporte y adrenalina se vivieron con esta edición de la Copa Encontexto, que desde este año se realizará durante los días de feriado de carnaval.

La Nueva Era | Feb 2016


12

PROGRAMAS

ADULTO MAYOR El proyecto Adulto Mayor se implementó a partir del año 2014 a través de la práctica del Tai Chi y ejercicios de respiración Chinkung. Con estas actividades los adultos mayores que participan en el programa desarrollan actividades en conjunto, lúdicas recreativas de bajo impacto.

Estadio Modelo

Parque Samanes

Los resultados de las encuestas de control de calidad en el primer año, sobre la pregunta ¿Qué beneficios han encontrado con las prácticas del Tai Chi? Sobresale en un 90% mayor coordinación, mayor concentración además de mayor elasticidad.

Desarrollo de capacidades coordinativas y condicionales, muscular y la resistencia a la fatiga.

Mejor funcionamiento de las funciones vitales especialmente la del sistema nervioso, respiratorio, cardiovascular.

Las actividades se desarrollan en varios escenarios de Fedeguayas:

Desarrollo del autoestima y emocional.

Miraflores

Contribuye a la socialización, desarrolla los sentimientos de pertenencia al grupo.

Pista Atlética

Los principales beneficios que brinda el programa a quienes los Adultos Mayores que lo practican son:

Mejora el soporte esquelético, evitando complicaciones como la descalcificación o la osteoporosis.

Eliminación de la depresión, la ansiedad y el estrés.

Actividades físicas en busca de desarrollar cognitivo y volitivos.

DO MIN GOS D EPO R T I VOS E N FA M I LI A El domingo 10 de enero se iniciaron las actividades programadas para el 2016 de nuestro “Programa Domingos Deportivos en Familia” que se realiza en el Parque Samanes. Cada semana, Federación Deportiva del Guayas recibe a más de 500 personas incentivando en ellas la práctica del deporte con el objetivo de consolidar la unión del núcleo familiar a través de la actividad física practicados de manera segura y gratuita. Todos los domingos se incluyen diversas actividades físicas y recreativas que pueden ser practicadas en conjunto entre todos los miembros de la familia, sin importar la edad: caminatas, trote, carreras, patinaje, clases de Tai-Chi, bailoterapia, aeróbicos, y además los asistentes pueden disfrutar con exhibiciones

La Nueva Era | Feb 2016

de diferentes disciplinas deportivas a cargo de los deportistas de nuestra federación y se pueden informar charlas sobre nutrición.

a disposición un contingente bicicletas que pueden ser utilizadas por los asistentes solamente presentando su cédula.

Como institución matriz del deporte provincial, Fedeguayas también ofrece a la ciudadanía la oportunidad de practicar ciclismo, poniendo

¡Los esperamos todos los domingos en Parque Samanes!


PROGRAMAS

13

F OR M AC IÓN D EP OR T I VA A DA P TA DA Luego del éxito obtenido en años anteriores, Federación Deportiva del Guayas por brindó a la comunidad el programa de Formación Deportiva Adaptada, en el que se promueve la práctica de cuatro disciplinas deportivas en forma de circuitos: • • • •

Atletismo Levantamiento de Pesas Tenis de Mesa Natación

deportistas permanentes y alrededor de 70 deportistas temporales. El Programa de Formación Deportiva Adaptada se presenta con su objetivo principal: “Promover las actividades deportivas para la práctica de la población con capacidades especiales”, el mismo que se ha cumplido desde el inicio. Federación Deportiva del Guayas agradece a todos por su confianza en este programa y los invita ser parte del mismo.

Durante el 2015 participaron niños y jóvenes con capacidades especiales que demuestran día a día, en cada entrenamiento su amor por el deporte. Este programa cuenta con 125

La Nueva Era | Feb 2016


14

PROGRAMAS

F E D E GUAYA S T V, U N P RO GRAMA I N TERACTI VO

A través de la administración de “La Nueva Era”, desde el año 2015 se trasmite nuestro producto televisivo semanal Fedeguayas TV. Fedeguayas TV es un programa deportivo y de entretenimiento, para todos los involucrados en el deporte provincial, nacional y el público en general; éste se ha convertido en un espacio que muestra las actividades realizadas por la Federación Deportiva del Guayas y sus atletas, presentando a sus televidentes una perspectiva diferente y un diseño juvenil e interactivo, promoviendo en la comunidad la práctica de la actividad física y un estilo de vida saludable. Fedeguayas TV es una forma de exponer, semana a semana, a nivel nacional, los logros y la preparación de nuestros

La Nueva Era | Feb 2016

deportistas, mostrando a la ciudadanía lo que realizan en cada entrenamiento.

Destino: Guayas en la historia: nuestro “Abuelito Mario” recorre los escenarios deportivos y nos cuenta acerca de la historia de cada uno de los complejos.

Ranking Musical: semanalmente se postulan 3 canciones y se invita a nuestros televidentes a votar por su preferida en las redes sociales con el objetivo de transmitir a la canción ganadora el siguiente programa.

Además, Federación Deportiva del Guayas, presenta en su programa varios segmentos interactivos: •

Conociendo al campeón: nuestro reportero Esteban León acompaña durante un día al deportista, para conocer acerca de su rutina diaria de vida, en la que se incluyen sus estudios, entrenamientos y su entorno familiar.


PROGRAMAS

Deporte y Salud: nuestros médicos brindan recomendaciones a la ciudadanía en diferentes casis, además realizan recomendaciones acerca de hábitos alimenticios.

15

Notas deportivas: nuestros reporteros se dirigen a los escenarios deportivos a realizar entrevistas y coberturas de las diversas disciplinas y los entrenamientos o campeonatos en los que participa la comunidad deportiva “Fedeguayas”.

Estos y otros segmentos los puedes disfrutar en Fedeguayas TV todos los sábados a las 17h30 por ETV Telerama y los domingos a las 14h30 por UCSG RTV el Canal de la Universidad Católica de Guayaquil. En el 2016 estaremos innovando para ustedes. ¡No se pierdan FEDEGUAYAS TV!

La Nueva Era | Feb 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.