Especial Juegos Deportivos Nacionales 2017

Page 1

ESPECIAL JUEGOS NACIONALES JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES SUB 23 Y PREJUVENILES

GUAYAS TRICAMPEÓN DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES PREJUVENILES


2

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

GUAYAS LOGRÓ EL SEGUNDO LUGAR EN ESCALADA DEPORTIVA Con un radiante sol culminó la jornada de escalada deportiva de los Juegos Deportivos Nacionales Pre Juveniles y Sub 23, la misma que se llevó a cabo en el muro de escalada del Estadio Modelo Alberto Spencer en Guayaquil. Durante estos cuatro días de competencia los guayasenses se enfrentaron a escaladores de todo el país en las modalidades de velocidad, dificultad y bloque. Maya Louange, de la categoría Pre Juvenil, se ubicó en el tercer lugar en la categoría de bloque lo cual le permitió conseguir la medalla de bronce en elall around con un total de 54 puntos mientras que Allison Coruña y Emily González, ambas de Pichincha, lograron el primer y segundo lugar con 70 y 59 puntos respectivamente. Josabeth Minchala de la categoría Sub 23, alcanzó el cuarto lugar en la modalidad

de bloque pero sus logros en las demás modalidades, ubicaron a Minchala en el segundo puesto de all around, el cual compartió con Azuay. El primer lugar lo obtuvo la provincia de Pichincha. Guayas, demostró sus habilidades y se ubicó en el segundo lugar de la Escalada deportiva categoría Sub 23 con un total de 230 puntos y en la categoría Pre Juvenil en el segundo lugar con un total de 165 puntos.

GUAYAS INICIA DE MANERA POSITIVA SU PARTICIPACIÓN EN JUEGOS PREJUVENILES (LUCHA) Los Juegos Deportivos Nacionales de la categoría Prejuvenil en su novena edición ya se viven en la subsede de Esmeraldas. La primera disciplina que acoge el CEAR de Rioverde es la lucha olímpica, deporte al que asisten representantes de la gran mayoría de provincias del país. Esta primera jornada sirvió como fase clasificatoria durante horas de la mañana y definiciones durante la tarde donde Guayas se hizo presente con sus deportistas buscando siempre resultados que los lleven a seguir siendo protagonistas de esta competencia. 9 fueron los representantes albiceleste para la rama masculina, entre los que destacan Jeremy Lucio, Bryan Quiñónez, Jordan Burgos y Oscar Girón. El estilo libre es una de las especialidades de los deportistas guayasenses, quienes han buscado perfeccionar el mismo para

La Nueva Era | 2017

demostrar condiciones acordes a lo que ha hecho la Lucha Olímpica de la provincia en las últimas ediciones de Juegos Nacionales a las que convoca el Ministerio del Deporte. Guayas y sus deportistas logaron acceder a cinco finales de la mano de Ronny Rodríguez, Bryan Quiñónez, Jeremy Wila, Jeremy Lucio y Oscar Girón en los 42, 46, 52, 54, y 76 kilogramos, respectivamente con un saldo de 4 medallas de plata y 1 de oro. Los luchadores guayasenses sostuvieron difíciles combates ante representantes de provincias especialistas en este deporte como Los Ríos, Sucumbíos, Manabí, Pastaza y Esmeraldas. Los combates de la disciplina de Lucha Olímpica se extienden hasta el día domingo 13 de agosto en la categoría Prejuvenil para luego darle paso al sub 23, donde Guayas también buscará destacar.


JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

3

GUAYAS PINTÓ EL PODIUM DE ALBICELESTE EN EL PATINAJE DE JUEGOS NACIONALES La fiesta de los Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles y Sub 23 en la disciplina de patinaje de velocidad continuó el día de hoy 13 de Agosto en el complejo deportivo Pancho Jiménez Buendía. Las pruebas para los deportistas fueron los 1.000 mts Sprint y la eliminación por 5.000 mts. En la categoría Pre Juvenil,los tres representantes guayasenses demostraron velocidad, técnica y garra huancavilca en la prueba y el pódium se pintó de albiceleste, el tridente liderado por Johan Mora, Renato Carchi y Said Cali alcanzaron las medallas de oro, plata y bronce respectivamente. Por otro ladoen damas, las guayasenses Kelly Chávez y Maria del Cielo Pineda, obtuvieron el cuarto y quinto lugar; el pódium lo conformaron las provincias de Carchi con Amy Acosta con el oro, Angie Realpe plata y Maria Loreto Arias de Loja, el bronce. Los albicelestes Renato Campana y Geancarlo Franco de la categoría Sub 23

varones, lograron la tan ansiada medalla de oro y bronce en la prueba de 1.000 mts sprint, Alan Cevallos de Pichincha se llevó la medalla de plata. Tras una larga jornada Renato Carchi de la categoría Pre obtuvo la medalla de plata en la modalidad de 5.000mts mientras

que Mateo Chacón de Pichincha se llevó la medalla de oro. Guayas culminó este segundo día de Patinaje con 133 puntos en la categoríapre juvenil, y en categoría Sub 23, alcanzó 3 medallas, dos de oro y una de bronce.

GUAYAS DESTACA EN DUPLAS DE TENIS DE MESA EN JUEGOS NACIONALES 2017 Las competencias de tenis de mesa de estos Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles y Sub 23 se desarrollan en el Coliseo de Tenis de Mesa de la Federación Deportiva del Guayas. Micro tenistas de las diferentes provincias compiten para lograr la tan ansiada medalla de oro. Los seleccionados guayasenses de la categoría prejuvenil, luego de una ardua jornada de competencias, lograron alcanzar el primer lugar con un total de 141 puntos, la provincia del Azuay le sigue con un total de 92 puntos. Los deportistas Mylena Plaza y Matías Lecaro destacaron en la prueba de dobles ocupando el primer lugar. La final se disputó entre deportistas de Guayas, en el cual después de un reñido partido la dupla Plaza-Lecaro logró alcanzar el primer lugar.

Por otro lado, Matías Lecaro la dupla de Mylena, afirma que el nivel de las demás provincias ha evolucionado en estos años convirtiéndose en rivales más fuertes.

Las competencias continúan hasta el lunes 21 de agosto en el Coliseo de Tenis de Mesa. Guayas busca destacarse ante las demás provincias y consagrarse campeones de esta disciplina.

La Nueva Era | 2017


4

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

GUAYAS TRICAMPEÓN DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES PREJUVENILES La delegación de Guayas ha cumplido con el objetivo de proclamarse tricampeón de los Juegos Deportivos Nacionales en la categoría Prejuvenil, tras ubicarse en el primer puesto tanto en el puntaje general de la competencia desde el año 2015. Luego de años, en el 2015, los Juegos Deportivos Nacionales volvieron a tener a la provincia del Guayas como sede principal del evento más importante que disputan las categorías formativas del país. Ese año marca el inicio de la hegemonía de los deportistas de Fedeguayas en las diferentes disciplinas que convoca el Ministerio del Deporte para estas válidas. Los albicelestes en su primer título marcaron un total de 6042 puntos, seguidos de Pichincha con 5452. Además, los guayasenses lograron 49 medallas de oro, 68 de plata y 51 de bronce. De los deportes que formaron parte de esa edición de Juegos Nacionales, Guayas logró el título en un total de 10 disciplinas como lo son: Ajedrez, Boxeo, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Judo, Karate Do, Levantamiento de pesas, Natación, Taekwondo y Tenis de mesa. Los Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles tuvieron lugar del 20 de agosto al 5 de septiembre en los diferentes escenarios de competencia con los que cuenta Fedeguayas. Para el 2016, la preparación continuó siendo rigurosa y más que nada metódica para continuar manteniendo el nivel mostrado durante la edición 2015. La diferencia esta vez la marcó el hecho de tener que competir en Cuenca, una ciudad de altura, lo cual no amilanó a los deportistas de Fedeguayas. En esta edición, Guayas acumuló 74 medallas de oro, 59 de plata y 40 de bronce, sumando así 6559 puntos repitiendo la historia del 2015 y dejando nuevamente en el segundo casillero a Pichincha con 5475 unidades. Guayas volvió a repetir título en 12 disciplinas como lo son: Atletismo, Baloncesto, Boxeo, La Nueva Era | 2017

Fútbol, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Levantamiento de pesas, Lucha Olímpica, Patinaje de velocidad, Taekwondo, Tenis de mesa y Voleibol de salón. En esta edición destacan las imborrables actuaciones de los equipos de fútbol masculino y femenino que se batieron en emocionantes finales ante la provincia de Los Ríos y también los deportistas de Halterofilia,

Taekwondo y Tenis de Mesa, quienes volvieron a dejar en lo más alto el nombre de la provincia, marcando campeonatos al hilo que demuestran el poderío de Guayas en los escenarios deportivos. El 2017 no podía ser la excepción y la consigna estuvo siempre clara, desde el mensaje de la Presidenta de Fedeguayas, Arq. Pierina Correa en el abanderamiento previo a la


JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

5

de mesa, Levantamiento de pesas, Patinaje de velocidad, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Atletismo, Ciclismo, Ajedrez, Voleibol de salón, Baloncesto y Judo. Fedeguayas y sus deportistas, culminan estos Juegos Nacionales con un puntaje aproximado de 7440 puntos marcando una diferencia de 1404 unidades con el segundo lugar que lo ocupa Pichincha y proclamándose como el mejor en 12 de 18 deportes disputados, su más cercano perseguidor ocupó únicamente 3 primeros lugares. Para celebrar tal acontecimiento, la familia federativa se unió en una gran caravana donde participaron dirigentes, padres de familia, entrenadores y por supuesto la razón de ser de Fedeguayas, los deportistas. Esta caravana partió a las 14:00 desde el complejo náutico 4 Mosqueteros ubicado al sur de la ciudad donde de a poco se juntaban todos los artífices de este importante logro. El recorrido lo comprendieron alrededor de 80 vehículos entre autos, motocicletas y buses quienes al grito de “Guayas tricampeón” saludaban a los transeúntes que espectaban la caravana. El recorrido pasó por la avenida 25 de Julio, luego por la avenida Quito largo para finalizar en la explanada del estadio Modelo Alberto Spencer. Ya en el estadio, la Administradora de Fedeguayas, Arq. Rosa Rada se dirigió a los deportistas y entrenadores para recordarles que este triunfo en Juegos Nacionales Prejuveniles no podía ser posible sin su esfuerzo y dedicación. A ella la acompañaron desde un bus de dos pisos los entrenadores, jefes, técnicos, metodólogos y los Presidentes de Asociaciones Deportivas Provinciales por Deporte y Ligas Deportivas Cantonales. realización de los Juegos, donde el objetivo era seguir demostrando la calidad en cada competencia y por supuesto, obtener el tan ansiado tricampeonato. Los Juegos Nacionales Prejuveniles 2017, tuvieron como sede principal a la provincia de Guayas y como subsedes a Esmeraldas, Imbabura, Manabí, Azuay y Santa Elena con 18 disciplinas a disputar.

Guayas inició su participación proclamándose campeón en la disciplina de Lucha Olímpica con una cifra histórica de 493 puntos, lo que comenzaría a delinear el camino hacia la tercera corona al hilo en esta categoría, Prejuvenil. Las disciplinas en las que Guayas hizo que el sueño de la tercera corona al hilo se haga realidad fueron: Lucha Olímpica, Boxeo, Tenis

Minutos después, la Presidenta de Fedeguayas, la Arq. Pierina Correa Delgado se encargó de dejar en claro que en la Federación Deportiva del Guayas sí se trabaja responsablemente y para muestra está esta gran alegría para la comunidad Deportiva de la provincia; acto seguido levantó la Copa de campeón junto a los deportistas. La fiesta continuó con espuma y diversión para que disfruten los deportistas.

La Nueva Era | 2017


6

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

GUAYAS CAMPEÓN NACIONAL ESMERALDAS CON 493 PUNTOS

DE

LUCHA

PREJUVENIL

EN

La lucha grecorromana que se disputó en los Juegos Nacionales Prejuveniles en el CEAR de Esmeraldas, dejó a Guayas como campeón de esta modalidad. En este deporte participaron representantes de 22 provincias. La delegación albiceleste ganó cuatro de los diez combates que disputaban las medallas de oro. Lograron el tan ansiado primer lugar los luchadores, Juan Palma en los 63 kilogramos, Jimmy Quiñónez en los 85 y Harold de la Torre en los 58. La delegación guayaca es de las más numerosas en esta disciplina. Carlos Preciado en los 42 kilogramos se ubicó en segundo lugar, Abraham Farías fue tercero en los 46 kilogramos y Enrique Franco se ubicó en el tercer lugar del podio en los 54 kilogramos. Juan Palma fue uno de los deportistas más destacados de la competencia al mostrar un nivel superior al de los rivales a los que enfrentó, poniendo en práctica ese estilo característico que lo han llevado a obtener posiciones estelares Jimmy Quiñónez por su parte destaca que la

La Nueva Era | 2017

preparación y el estudio de las técnicas de la lucha en el estilo grecorromano le sirvieron para conseguir el objetivo que se trazó antes de los Juegos. Cada final fue motivo de algarabía para el resto de integrantes de la delegación guayasense quienes no dejaron de alentar a sus compañeros en la fase de clasificación y muchos menos en los combates definitorios. Eduardo Puente, entrenador de la disciplina realza la labor de Fedeguayas para con los campeones y con los deportistas que inician

su camino en los Juegos Nacionales. El objetivo para Héctor Hernández es continuar entrenando con la misma dedicación para continuar cosechando éxitos. Guayas se proclama campeón de la categoría prejuvenil con 493 puntos, 153 del libre masculino, 149 del libre femenino y 191 del estilo grecorromano dando así el primer paso hacia el objetivo del tricampeonato de esta categoría en Juegos Nacionales. Segundo fue Los Ríos y tercero Manabí.


JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

7

GUAYAS CAMPEÓN DE BOXEO EN LA CATEGORÍA PREJUVENIL DE JUEGOS NACIONALES 2017 Las finales de la categoría prejuveniles en la disciplina de boxeo en los Juegos Deportivos Nacionales estuvieron al rojo vivo, Guayas clasificó con sus pugilistas a 14 finales en las 13 categorías entre damas y varones, quedando campeón indiscutible de estos juegos nacionales que se desarrollaron en la ciudad de Cuenca. Anthony Reascos fue quien ganó una de las medallas de oro para nuestra provincia, quien se enfrentó a Byron García de Bolívar en la final de los 80kg. Este es un proceso que ha llevado una larga planificación, y con el aporte de varios integrantes como lo son el personal técnico metodológico, los padres de familia y el apoyo innegable de Fedeguayas para con el Boxeo Provincial, así nos lo comenta Elidián Estrada, Jefe técnico de la disciplina. Un dato por recalcar es que muchos de los seleccionados guayasenses provienen de barrios periféricos de la ciudad de Guayaquil, uno de ellos es TRINIBOX, un semillero ubicado en la Isla Trinitaria, donde Jackson Preciado ha podido descubrir varios campeones nacionales hasta el momento. Allison Castro y Nicole Méndez, representantes de 60 y 70 kg, también ganaron otras 2 medallas de oro portando la bandera albiceleste en la tan esperada premiación. Guayas culmina su participación superando el pronóstico que tenía el año pasado en la anterior edición de los Juegos Deportivos Nacionales, que coincidentemente también fueron en esta misma ciudad, la ciudad de los 4 ríos, Cuenca. Las 3 medallas de Oro, 11 de plata, y 5 de bronce demuestran la superioridad de nuestra delegación, dejando por todo lo alto el nombre de GUAYAS.

La Nueva Era | 2017


8

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

GUAYAS SE APODERA DEL PODIUM TANTO EN PREJUVENILES COMO EN SUB 23 EN PATINAJE DE JUEGOS NACIONALES El día de hoy, miércoles 16 de agosto, se llevó a cabo la tercera jornada de la disciplina de patinaje de velocidad de los Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles y Sub 23. El encuentro se llevó a cabo en el Complejo Francisco Jimenez Buendía en Miraflores. En la categoría pre juveniles los deportistas David Valverde, Said Cali y Johan Mora volvieron a tomarse el pódium en la prueba de relevos 5000 mts varones, consiguiendo las medallas de oro, plata y bronce. Said Cali y Johan Mora, participaron en la prueba de sprint y se llevaron medallas de plata y bronce respectivamente, la medalla de oro la obtuvo Carlos Fuentes de la provincia de Carchi. Las competencias continuaron a lo largo del día para la categoría sub 23. Nuevamente el pódium fue albiceleste, en esta ocasión de la mano de Geancarlo Franco, Renato Campana y Leandro Franco, quienes se llevaron las medallas de oro, plata y bronce en la categoría sprint varones. Guayas continúa cosechando medallas tanto en prejuveniles como en sub 23. Las competencias continúan el día jueves 17 de agosto en donde se vivirán las emocionantes finales de esta disciplina.

La Nueva Era | 2017


JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

9

EL ATLETISMO GUAYASENSE BRILLA EN JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES 2017 El segundo día del atletismo estuvo lleno de muchas sorpresas, llenando de alegría a toda la delegación que acompañó a los atletas guayasenses. Las pruebas de salto largo, y lanzamiento de jabalina empezaron la jornada, en donde cada deportista iba haciendo lo mejor en cada intento que pasaba. Uno de ellos fue Edilson Martínez quien hizo su mejor salto, ayudándolo a conseguir la medalla de bronce, gracias a sus arduos entrenamientos. Alan Porozo, también hizo una gran participación y agradeció a quienes hicieron este logro posible lanzando 57 metros, superando su marca personal. Scarlett Marret tampoco dudó asirse del podio, donde consiguió otra medalla para la provincia. Además de eso, la provincia albiceleste pudo demostrar su gran nivel alcanzado tanto en los 110 metros vallas para varones y los 100 metros vallas para las damas. Nicole Caicedo junto a Abigail Valero salieron decididas a hacer su mejor esfuerzo en la pista, obteniendo el segundo y tercer lugar en 100 mts vallas. Además, Hoy, es un día muy especial para Guayas y Ecuador. El relevo 4x100 femenino de Guayas categoría Sub-18 impuso nuevo Récord Nacional con un excelente tiempo de 46.12 segundos con Ashley Perea, Katherine Chillambo, Aimara Nazareno, Nicole Caicedo, obteniendo la medalla de oro en esta prueba; Al igual que los varones quienes derrotaron en una apretada final a Pichincha. Mario Landucci nos comentó como fue su preparación para estar al máximo de sus capacidades y permitir que Guayas sume más medallas a sus registros. Jesús Mina, doble ganador de medallas de oro, 1 por los 100 mts libres, prueba muy reñida hasta los últimos metros y 100 por relevos.

Ariel Hernández, entrenador de la provincia del Guayas nos comenta sobre el proceso que les toca pasar a lo largo de todo el año, para hacer una excelente presentación en los Juegos Deportivos Nacionales. Los seleccionados Sub23, también obtuvieron medallas, medalla de plata en impulsión de Bala, Oro y Plata en 100 metros vallas. Peter Ortiz consiguió el segundo lugar en impulsión de bala, el podio lo completa la provincia de Carchi, e Ian Corozo, medalla de bronce en los 110 mts vallas. Y en la categoría prejuveniles también

conseguimos: Oro en el relevo 4 x100 masculino con Edison Carreño, Jesus Mina, Edilson Martínez y Mario Landucci quienes se llevaron todos los aplausos al término de su final; al igual que con Dilan Morquecho y medalla de Plata en 110 metros vallas. Guayas finaliza esta segunda jornada subiendo al podio de premiación y llevándose todos los aplausos, sumando 315 puntos dando un total de 485 puntos a diferencia de Pichincha que lleva 317 al término de la segunda jornada faltando 2 días de competencias.

La Nueva Era | 2017


10

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

GUAYAS SE CORONÓ CAMPEÓN PREJUVENIL EN CICLISMO DE JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES 2017 Las competencias de Ciclismo de Pista válidas por los Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles culminaron el día de hoy, domingo 27 de agosto, en el Superdromo José Luis Contreras Ricaurte de la Federación Deportiva del Guayas. Los jóvenes ciclistas dieron hasta el último aliento para demostrar que son los mejores en esta disciplina. Guayas sumó un total de 639 puntos en la suma total de las diferentes pruebas. Pichincha ocupó el segundo lugar con 488 puntos y cerrando el podio la provincia de Zamora Chinchipe con 201 puntos. Las pruebas que se realizaron en este último día de competencias fueron: madison, carrera a los puntos y keirin, en las que los representantes de Guayas estuvieron presentes tanto en las clasificaciones como en las finales. En las pruebas de madison Guayas obtuvo un total de 42 puntos, mientras que Pichincha le seguía con 34 y Loja con 14 puntos. Los seleccionados albicelestes destacaron en cada una de las pruebas, alcanzando el título de campeones en esta disciplina. Tanto entrenadores como deportistas, lograron poner en alto el nombre de la provincia del Guayas, con una base construida con esfuerzo, disciplina y perseverancia. Cada seleccionado albiceleste demostró que el esfuerzo trae su recompensa y en este caso fue el campeonato más esperado. Guayas se corona campeón luego de varios años de esfuerzo y logra demostrar la calidad de deportistas que tenemos en nuestros registros.

La Nueva Era | 2017


JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

11

GUAYAS SE PROCLAMA CAMPEÓN NACIONAL DE VOLEIBOL SUB 23 EN DAMAS Y VARONES DE JUEGOS DEPORTIVOS El voleibol guayasense volvió a coronarse campeón, esta vez en la categoría Sub 23 de los Juegos Deportivos Nacionales. Las competencias que se disputaron en el complejo La California de Fedemanabí en Portoviejo estuvieron vibrantes desde la primera hasta la última fecha donde todos los equipos llegaron con claras opciones de obtener el título. Los y las voleibolistas guayasenses estuvieron precisos en sus remates y saques, lo que les daba ese plus para continuar ganando puntos que los acerquen al primer lugar del podio. Gracias a esto, el público nunca dejó de alentar a sus equipos, siendo la barra guayasense la más animada durante los encuentros no solo finales sino durante la clasificación. Los varones vencieron a la siempre complicada provincia de El Oro por 3 sets a 2 en un partido exigente con parciales que fueron disputados hasta el final por ambas escuadras. Carol Elizalde, entrenador de la selección masculina, da a conocer detalles de la preparación de la selección del Guayas que obtuvo esta importante medalla de oro para la provincia… Las damas por su parte también vencieron. Su resultado fue favorable con un notable 3 por 0 a las dueñas de casa, Manabí. Simón Mejía se encargó de dirigir a la selección femenina en esta competencia. El intenso calor manabita no fue impedimento para que las voleibolistas guayasense paseen su clase una vez más un coliseo que las ha visto celebrar en ocasiones anteriores. María José Zúñiga y María José Blanco son ejes fundamentales en el funcionamiento del equipo, amabas coinciden en lo difícil de la preparación previa a los Juegos. De esta manera Guayas vuelve a colgarse la medalla de campeón y continúa con su hegemonía en una disciplina que tradicionalmente ha dominado La Nueva Era | 2017


12

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

GUAYAS GRAN CAMPEÓN DE GIMNASIA RÍTMICA PREJUVENIL DE JUEGOS NACIONALES 2017 La fiesta de los Juegos Deportivos Nacionales Pre juveniles y Sub 23 continúan y cada vez son más emocionantes. La Gimnasia Rítmica se llevó a cabo en el Coliseo de Gimnasia del Fedenador donde participaron 7 provincias con un total de 24 gimnastas. Guayas llega a estos Juegos Deportivos Nacionales con la intención de fortalecer los títulos de campeón que se ha venido cosechando en los últimos años. Las gimnastas guayasenses se han preparado arduamente para llegar a esta competencia en el mejor de los niveles y demostrar la calidad de y técnica en esta disciplina. Las seleccionadas de Guayas compitieron con los diferentes aparatos que exige esta disciplina como lo son: pelota, mazas, aro, y piso. Las deportistas compitieron en un sudamericano antes de las pruebas de juegos Nacionales donde obtuvieron muy

La Nueva Era | 2017

buenos resultados. Dannia Rodríguez, jefa técnica de esta disciplina nos cuenta como ha sido la preparación de las gimnastas. La selección de Guayas en la categoría Pre Juvenil estuvo conformada por: Dallyana Roman, Doménca Chiriguayo, Kristhel Baque y Andrea Lugmania, Dayana Román y Allison Chiriguayo, mientras que en la Sub 23 las seleccionadas son: Elisa Baldeón, Noelia Domínguez, Solange Otero y Claudia Bailón. Una de las deportistas con más logros en esta disciplina fue Dallyana Román, alcanzando la medalla de oro en ML, clavas, aro y allaound. Dallyana nos cuenta cómo fue su preparación y como estuvo la competencia. Doménica Chiriguayo, también de Guayas, logró destacarse en las pruebas de ML, clavas, aro y all-around logrando la medalla de plata.

Ella nos cuenta como se vino preparando y cuales fueron competencias. Las destacadas participaciones de las gimnastas albicelestes les valieron para adjudicarse la primera posición por equipos con un total de 102 puntos, seguidas de Loja en el segundo lugar con 64,5 puntos, mientras que el tercer lugar del podio fue para Pichincha, acumulando un total de 61,80 puntos.


JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

13

GUAYAS CAMPEÓN DE NATACIÓN SUB 23 Y SUBCAMPEÓN PREJUVENIL DE JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES 2017 Luego de tres días de intensas competencias, las válidas de la disciplina de natación llegaron a su fin en la piscina olímpica Alberto Vallarino de la Federación Deportiva del Guayas, donde se dieron cita nadadores de diferentes provincias de las regiones insular, amazónica y por supuesto de la costa. Guayas y sus deportistas compitieron en esta disciplina con el objetivo de demostrar que el trabajo realizado en este corto tiempo con los nuevos entrenadores argentinos encabezados por Sergio García, no ha sido en vano y que su preparación está acorde a los resultados y posiciones a los que Guayas siempre ha accedido en competencias nacionales. Uno de los asistentes de este equipo de trabajo es Daniel Sartori, quien define esta edición de Juegos Nacionales como una manera de dar a conocer y demostrar todo el trabajo desde su llegada a Fedeguayas. Michelle Poppe es una de las nadadoras más talentosas del equipo guayasense en la categoría Sub 23. Ella compite una vez más en Juegos Nacionales, para lo que se preparó arduamente con miras a representar de la mejor manera a la provincia y obtener resultados importantes como las medallas de oro que pudo colgarse. Nathalia Jordán por su parte, en la categoría prejuvenil, ve refeljadas sus medallas en las horas de entrenamiento que invirtió previo a la realización de los nacionales, donde obtuvo una cantidad considerable de medallas que son dedicadas para la Federación y sus padres. Luis Camposano en la rama masculina también de la categoría Prejuvenil, se esforzó para que la provincia continue obteniendo puntos que la acerquen al título de los Juegos. Finalmente, Guayas en la categoría Prejuvenil ocupó el segundo lugar con 770 puntos y en la sub 23 ocupó el primer puesto con 9 medallas de oro, 14 de plata y 9 de bronce, obteniendo así resultados alentadores para alegría de la comunidad deportiva de la provincia.

La Nueva Era | 2017


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.