Informativo "La Nueva Era" Edición 14

Page 1

CAMPEONATOS

DEPORTES

PROGRAMAS

Fedeguayas homenajeó a los niños en su día internacional (P. 2)

Guayas destaca en tope nacional y selectivo provincial de Atletismo (P.7)

Aprende más acerca de la disciplina deportiva de Escalada (P.9)

Deportistas paralímpicos destacan en competencias nacionales (P.11)

JUEVES

05 Octubre 2017 Santiago de Guayaquil, Ecuador

4 SECCIONES, 12 PÁGS. AÑO 2017, Nº14 EDICIÓN FINAL

www.fedeguayas.com.ec

INFORMATIVO

EVENTOS

14 va EDICIÓN

FEDEGUAYAS FESTEJA SUS 95 AÑOS CON ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES

P.3


2

EVENTOS

FEDEGUAYAS HOMENAJEÓ A LOS NIÑOS EN SU DÍA INTERNACIONAL Federación Deportiva del Guayas, fiel a su tradición de trabajar por y para sus deportistas, organizó una tarde integración conmemorando el “Día internacional del niño”. La fiesta tuvo lugar en plazoleta “La Nueva Era”, ubicada en la parte posterior del estadio Modelo Alberto Spencer. La fiesta de los deportistas guayasenses estuvo animada por el payaso loquillo y por Kristy Alvarado quienes mantuvieron entretenidos a los chicos desde el inicio del evento.

La Arq. Pierina Correa Delgado, Presidenta de esta Federación, se encargó de transmitir el mensaje de apoyo a todas y cada una de las disciplinas con las que cuenta Fedeguayas.

También hubo teatro ya que se presentó la obra “Juan sin suerte”, la misma que les sacó más de una sonrisa tanto a los pequeños deportistas como a sus padres. Hubo baile, comida y mucha diversión.

La fiesta continúo y una vez finalizados los concursos y homenajes, llegaría el momento de bailar, sin dudas el más disfrutado por los niños y jóvenes.

Caritas pintadas y algodón de azúcar también fueron parte de las atracciones en este día del niño. Los pequeños llevaban pintado en su rostro con mucho orgullo el logo de la Federación Deportiva del Guayas en señal de pertenencia a esta institución que está pronta a cumplir 95 años de servir al deporte de la provincia y el país. El payaso loquillo puso a bailar a los deportistas con sus concursos, los cuales fueron bien recibidos por los pequeños que tanto querían participar. En estos juegos, los ganadores se llevaron fabulosos premios.

La Nueva Era | 2017

Los deportistas sintieron una inmensa emoción al verse homenajeados en su día internacional por parte de la administración de la nueva era, la misma que se ha preocupado de cada detalle en sus participaciones desde que asumió las riendas de la Federacion Deportiva del Guayas.


EVENTOS

3

FEDEGUAYAS FESTEJA SUS 95 AÑOS CON ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES El Mes de Aniversario de Fedeguayas, contó con actividades propias de la institución como el pregón para presentar e integrar al personal de la organización a las actividades programadas; el cuarto concurso de Oratoria por los 95 años de gloria deportiva de Fedeguayas a nivel escolar y colegial, el que resultó todo un éxito al contar con la participación de representantes de más de 50 planteles educativos, mismo que se desarrolló en el Malecón 2000. De igual forma se dio realce al concurso de Fotografía Deportiva mediante el cual, fotógrafos profesionales y aficionados tuvieron la oportunidad de participar captando imágenes de lo que representa Fedeguayas en materia deportiva. Se dio realce a los concursos de Cortos Deportivos y de Dibujo Concurso, también a nivel Escolar y Colegial que estuvieron marcados por el entusiasmo y colorido de las turistas que recorrían el Malecón 2000, coincidiendo con este evento de cultura deportiva donde también Federación Deportiva del Guayas dio a conocer más sobres sus disciplinas deportivas con la organización de la “Expodeportes”. Como es costumbre en la administración de la Nueva Era, la Sesión Solemne tuvo como motivo principal rendir tributo a la grandeza deportiva de la Federacion en sus 95 años de fructífera labor donde se reconoció a destacados deportistas de la provincia que han representado al país en Juegos Olímpicos, así como también a exponentes que se han colgado medalla de oro en Juegos Panamericanos en un evento especial desarrollado en el hemiciclo de la “La Rotonda”. Los expresidentes también fueron parte de la velada al igual que de deportistas que han obtenido importantes resultados durante el 2017.

La Nueva Era | 2017


4

EVENTOS

L.D.C SANTA LUCÍA INAUGURA CAMPEONATO DE FÚTBOL CATEGORÍA SUB 12

Con la emoción que caracteriza a los habitantes del cantón Santa Lucía, se vivió la inauguración del campeonato de fútbol categoría 12 años. El acto se llevó a cabo en el estadio de la Liga Deportiva Cantonal, ubicado en la lotización “La voz”. El campeonato cuenta con 12 equipos inscritos, seis en el grupo “A” y seis en el grupo “B”, con alrededor 200 niños y jóvenes participantes.

Basurto, Presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Santa Lucía, ingeniero Miguel Ángel Solórzano, alcalde del cantón y demás autoridades del deporte cantonal. “Felicito a la Liga Cantonal de Santa Lucía por la organización de estos campeonatos que alejan a los niños y jóvenes de los malos hábitos. Además, me da mucho gusto ver las buenas condiciones en que

se mantiene el escenario de la Liga”, fue el mensaje de la arquitecta Pierina Correa Delgado, Presidente de Fedeguayas. Luego del juramento deportivo se dio inicio a los primeros encuentros oficiales de este torneo. La primera fecha tuvo interesantes duelos como “Real generación” frente a “Industria” y “La vecindad del Chavo” versus “Sport Imperial”

La competencia tendrá una duración de aproximadamente tres meses y medio. Entre los equipos inscritos se encuentran tradicionales escuadras como “Vuelven las estrellas”, “La vecindad del Chavo” y “Nueva generación” quienes año a año animan esta fiesta deportiva junto a sus jóvenes y pequeños futbolistas. El acto contó con la presencia de la arquitecta Pierina Correa Delgado, Presidente de la Federación Deportiva del Guayas. Armando

INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN FILATÉLICA POR EL DÍA DEL NIÑO Con el objetivo de conmemorar el día internacional del niño, la Asociación Filatélica Olímpica y Deportiva del Ecuador (AFODE) en conjunto con la Empresa Pública de Correos del Ecuador, inauguraron la exposición en homenaje a este día tan importante. A este evento asistieron importantes autoridades deportivas como la Presidenta de Fedeguayas, arquitecta Pierina Correa así como también niños y jóvenes de diferentes planteles educativos quienes conocieron gracias a la filatelia deportiva, un sinnúmero

La Nueva Era | 2017

de hechos deportivos que han quedado en la historia grande del país y están plasmados en estampillas y demás elementos gráficos. La filatelia olímpica surge desde los primeros juegos deportivos olímpicos modernos, cuya sede fue Grecia en 1896. El país anfitrión como parte del financiamiento de los juegos emite la primera serie de estampillas con motivos deportivos y a partir de esa fecha se inicia el coleccionismo especializado de sellos cuyo tema principal es el olimpismo.

Desde los inicios de los juegos olímpicos de nuestra era se promovió la unión entre el deporte y la cultura, de acuerdo con la filosofía de Coubertin y a partir de los juegos olímpicos de verano en Seúl 1988 se denomina el festival olímpico de las artes u olimpíada cultural que se celebra simultáneamente con las competencia deportivas. Fedeguayas fiel a su estilo de apoyar a iniciativas deportivas se hizo presente, recordando que el deporte es salud.


EVENTOS

5

GUAYAQUIL ACOGE LA EDICIÓN 26 DEL ECUADOR OPEN DE TIRO PRÁCTICO POR FIESTAS JULIANAS El Ecuador Open de Tiro Práctico “Ciudad de Guayaquil” es ya una tradición para nuestra ciudad y para nuestro país. En este 2017 el torneo celebró su edición número 26 reafirmando así su condición del torneo más antiguo de Latinoamérica.

mundial como lo es el francés Eric Grauffel, quien ha hecho de esta ciudad una parada obligatoria para el séptimo mes de cada año, donde se festeja a la Perla del Pacífico. Grauffel fue el gran ganador de la modalidad producción.

Para esta edición 26 asistieron alrededor de 250 tiradores de todas partes del mundo distribuidos en 20 pistas entre los clubes “Guayas de tiro y aviación” y “Riberas del lago”

Los grandes ganadores de esta justa deportiva fueron Augusto Ribas de Brasil en open, Ricardo López de Ecuador en standard, Fernando Velásquez de Perú, en producción junior, Ronald Brown de Estados Unidos en open senior, Angus Hobdell en standard senior y el doctor Roberto Gilbert en producción super senior.

Esta competencia cuenta con el aval de importantes casas deportivas como Fedeguayas, el Ministerio del Deporte y la International Practical Shooting Confederation (IPSC) por sus siglas en inglés. El evento deportivo se desarrolló durante los días sábado 1 y domingo 2 de julio, como viene siendo tradicionalmente en los últimos años. Dentro de las modalidades disputadas constan: open, standard y producción en sus diferentes categorías. Guayaquil se vistió de gala para recibir a uno de los máximos exponentes del tiro práctico

Como es característico en las diferentes ediciones del Ecuador Open de tiro practico, los deportistas se esmeran en cada pista para lograr completar los tan anhelados puntajes que los lleven a ser parte del podio. El nivel mostrado por los tiradores nacionales una vez más demuestra que su preparación está acorde a eventos de talla internacional como este que sin duda son una buena preparación para futuras convocatorias internacionales.

La Nueva Era | 2017


6

CAMPEONATOS

SELECCIÓN DE BALONCESTO OBTIENE SU I TÍTULO NACIONAL EN COLISEO ABEL JIMÉNEZ Luego de varios meses de disputa, el tercer Torneo Nacional de Baloncesto sub 17 llegó a su fin en la ciudad de Guayaquil. El escenario escogido por la organización fue el nuevo, moderno y funcional Coliseo Polideportivo Abel Jiménez Parra de la Federación Deportiva del Guayas. En este torneo participaron 16 equipos, divididos en dos grupos de 8, serie A y serie B. La selección del Guayas integró la serie A junto a equipos como Pioneros e Independiente de Santo Domingo de los Tsáchilas, Fedeimbabura, UTE de Pichincha, Basket KLZ de Manabí, Tecniclub de Azuay y Ambato Soliders de Tungurahua. Los guayasenses dirigidos por Miguel Salvitelli, disputaron 3 partidos, de los cuales salieron victoriosos en todos proclamándose así como campeones invictos del certamen, rememorando las tardes de baloncesto en el viejo Abel Jiménez Parra. El nuevo coliseo fue mudo testigo del primer título obtenido por la selección provincial que anotó 210 canastas y recibió 133 dejando así un promedio a favor de 77 canastas. El segundo lugar fue para Pioneros de Santo domingo y el tercero para Independiente. Federación Deportiva de Imbabura completa el podio. Los seleccionados guayasenses esperaron con ansias la disputa de esta válida que se realizó en el nuevo Abel Jiménez, lugar al que

La Nueva Era | 2017

ellos consideran como la casa del baloncesto de la provincia del Guayas. Este título ingresa a las páginas doradas del deporte de la canasta, registrando así la primera competencia oficial avalada por la Federación Nacional de este deporte disputada en este coliseo. Los partidos hicieron recordar las gloriosas tardes y noches de baloncesto a los padres de familia y al público que se dio cita. Ellos esperan que el escenario siga en vigencia ya que es un espacio que beneficia a quienes gustan de ver y practicar este deporte.


CAMPEONATOS

7

GUAYAS DESTACA EN TOPE NACIONAL Y SELECTIVO PROVINCIAL DE ATLETISMO Con miras a futuras competencias, la Federación Ecuatoriana de Atletismo en conjunto con la Federación Deportiva del Guayas, celebraron el pasado sábado 1 y domingo 2 de julio un selectivo provincial y tope interprovincial, respectivamente, en el estadio Modelo Alberto Spencer.

como Luis Miguel Quezada y Mario Landucci en la rama masculina. Sally Benalcázar y Kerly Bedoya en la rama femenina.

Esta competencia sirve como preparación para los Juegos Deportivos Nacionales tanto de la categoría Prejuvenil como Sub 23.

Los deportistas continúan preparándose exigentemente con miras a la conformación de la selección provincial que los lleve nuevamente a obtener el título de campeones nacionales en los Juegos Deportivos.

A esta cita asistieron deportistas de diferentes provincias como Orellana, Santa Elena, Chimborazo, Pichincha, Cotopaxi, entre otras, además, cantones como Macará y por supuesto los anfitriones del Guayas. Dentro de las pruebas dispuestas por la organización se disputaron los 1500 metros, salto con pértiga, 100 metros planos, impulsión de bala, entre otros tradicionales eventos. Guayas convocó a deportistas destacados

Ariel Hernández es parte del contingente de entrenadores de Fedeguayas y confía en obtener resultados alentadores.

Entre las marcas más importantes del evento se encuentran los 14.31 metros de Decker Valencia en impulsión de bala, los 11.85 metros de Giuliana Pacho en salto triple y los 28.06 de Mercedes Urgiles en marcha. Estos resultados alentadores inspiran al grupo de deportistas que inician su vida en el atletismo y que esperan cumplir sueños de llegar a Juegos Olímpicos.

FEDEGUAYAS CONTINÚA IMPULSANDO LA MASIFICACIÓN DEL REMO A NIVEL PROVINCIAL El pasado domingo 2 de julio se realizó una exhibición de yolas en Durán. El evento contó con la participación de cinco equipos y tuvo una gran acogida de público en el Malecón del cantón.

de dicho deporte. Asoremo continúa impulsando esta disciplina que busca resurgir y promover nuevos y mejores talentos que representen al país en competencias internacionales.

Las competencias se realizaron en todas las categorías (desde infantil hasta sénior). El Círculo Deportivo Ferroviarios fue quien obtuvo la mayor cantidad de triunfos, y por ende fue el campeón general del evento. El resto de equipos participantes fueron: GAD de Samborondón, Fedeguayas, Criollos, Liga Deportiva Cantonal de Salitre, entre otros. Aproximadamente 30 remeros, entre todas las categorías, formaron parte de la exhibición.

Este tipo de eventos continuarán realizándose en pro del deporte de la provincia y bajo el aval de la casa deportiva más importante del país.

El presidente de la Asociación de Remo del Guayas, Sr. José Ante, estuvo presente en el evento, y recibió por parte de los deportistas el reconocimiento por impulsar el desarrollo La Nueva Era | 2017


8

CAMPEONATOS

GUAYAQUIL FUE SEDE DEL SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA Guayaquil fue la sede del sudamericano de Gimnasia Rítmica por edades. Evento que convocó a alrededor de 200 deportistas de varios países del continente en edades comprendidas entre los 9 y 15 años. La guayasense Allison Chiriguayo en la categoría de 13 y 14 años fue la primera guayasense en colgarse medallas… bronce en cuerda, aparato en el que ha destacado en varias ediciones de Juegos Nacionales.

meses previos a la competencia. El equipo nacional de Argentina se impuso en la categoría por equipos de esta división. El certamen fue organizado por la Federación Ecuatoriana de Gimnasia (FEG) con el aval de la Confederación Sudamericana de la disciplina y de la Federación Deportiva del Guayas. El evento fue fundamental para mejorar el nivel competitivo de las gimnastas.

Por su parte, Emily Chávez, también de los registros de Fedeguayas, ocupó el tercer lugar en la modalidad individual de manos libres en la categoría de 9 y 10 años. Luego, ella obtendría plata en balón. Brasil y Argentina son dos potencias a nivel deportivo en el continente. Ambas delegaciones llegaron hasta nuestra ciudad para demostrar todo lo entrenado en los

GUAYAS SE PROCLAMA GANADOR DE LA VIII EDICIÓN DE LA COPA TASHIWAZA DE JUDO La copa octava edición de la Copa Tashiwaza de Judo se llevó a cabo en el complejo Roberto Gilbert de Fedeguayas los días, 11 y 12 de junio. Esta fiesta deportiva reunió a alrededor de 500 niños de diferentes clubes, academias, federaciones provinciales y ligas cantonales de todo el país. La Copa Tashiwaza es organizada por la Federación Nacional de este deporte y cuenta con el aval de la Federación Deportiva

del Guayas. El combinado guayasense estuvo conformado por 80 deportistas entre damas y varones quienes participaron en las cinco categorías por edad que dispuso la organización del evento. Los entrenadores de Fedeguayas, Jorge Morales, David Freire y Carmen Chávez llegaron junto a los deportistas en un nivel acorde a lo entrenado durante estos meses con miras a lo que sería esta copa.

Los resultados hablan por sí solos ya que 16 deportistas se colgaron medallas de oro luego de sortear las diferentes instancias de combates, entre fases previas y duelos finales. La arquitecta Pierina Correa, Presidenta de esta Federación Deportiva Provincial, asistió desde muy temprano para alentar a los jóvenes judocas a quienes les recordó que Fedeguayas mantiene su apoyo irrestricto para el desarrollo de sus competencias y de sus entrenamientos… ellos al grito de “Fuerza Guayas” salieron a buscar la mayor cantidad de medallas para alzarse con el primer lugar. Los albicelestes se ubicaron en el primer lugar de la competencia y piensan ya en la siguiente competición que tendrá lugar en el dojo “Juan Carlos Faidutti”, ubicado detrás del Estadio Modelo Alberto Spencer, donde ya varias delegaciones provinciales han confirmado su asistencia a tan importante fiesta deportiva.

La Nueva Era | 2017


DEPORTES

9

ESCALADA DEPORTIVA La escalada deportiva consiste en subir a través de un muro con características específicas para su entrenamiento donde se emplean medidas de seguridad acordes a las exigencias del deporte de hoy. El muro que deben recorrer los deportistas se encuentra equipado con seguros colocados a desde el principio hasta el fin, garantizando de esa manera la integridad de quienes se atreven a practicar esta disciplina. Este deporte se deriva de su modalidad clásica que no es nada más y nada menos que recorrer paredes de roca o cualquier otro relieve natural que se caracteriza por su verticalidad, el cual, también cuenta con medidas de seguridad, en este caso, más extremas por las condiciones físicas del campo en que se desarrolla. La escalada y sus primeras competencias dan como saldo una serie de campeones en diferentes países de la región que activan esta disciplina de a poco, ganando así adeptos en pequeños rincones de cada nación.

La Federación Internacional de Escalada en vista de las complicaciones que conlleva su práctica en medios naturales como las montañas, decidió acertadamente implementar estructuras hechas de material de resina para reducir el alto número de accidentes en las competencias. Las jornadas y el formato de competencia aplicado a nivel global obligan a los escaladores a llegar hasta la cima en un tiempo determinado, el cual no debe ser superado por los adversarios. Normalmente, como en otros, la escalada deportiva también está estructurada por una fase de clasificación y luego las rondas finales. Actualmente, las competencias en cada país que activa la disciplina se celebran –en su mayoría- en complejos deportivos que cuenten con muros para las tres modalidades que celebra este deporte como lo son: dificultad, bloque y velocidad.

WUSHU El wushu es un deporte de combate que se deriva por completo de artes marciales asiáticas, más exactamente, de China. A nivel nacional, la Federación Deportiva del Guayas es el único ente deportivo que activa permanentemente esta disciplina con escuelas permanentes y cursos que imparte la Asociación Provincial que es presidida por Andrés Bermeo, joven talento del Wushu ecuatoriano. El taolu, consiste en una serie de movimientos con implementos como espadas y sables, donde los deportistas deben cumplir cierta rutina de movimientos de la manera más exacta posible para obtener calificaciones considerables ante los jurados de las competencias. El sanda es el combate como tal, donde por supuesto, participan dos personas tal como en los otros deportes de contactos tales como el karate, la lucha, el judo y/o el taekwondo. El objetivo en el sanda es obtener la mayor cantidad de puntos que se

derivan de golpes en zonas específicas del cuerpo del adversario. “Wushu” no es un término común para quien no consume deporte de manera constante. Este término conlleva varios significados, es decir, se lo puede conocer como una técnica de defensa, un arte de combate, una técnica de pelea, entre otros. El uso de armas en este deporte engloba las técnicas de ataque y defensa propias de su origen, sin embargo, no incluye de ninguna manera el uso de armas de fuego. Las técnicas y movimientos que más se ponen en práctica son empujones, desviamientos, lo cuales tienden a cambiar según el trámite de la pelea en cuanto a la velocidad en que se desenvuelven los deportistas. La habilidad es un pilar fundamental que se debe poner en práctica a la hora de emplear movimientos de combate en el Wushu.

La Nueva Era | 2017


10

PROGRAMAS

GUAYAS, EL MÁS GANADOR DEL DEPORTE ADAPTADO NACIONAL Alrededor de 400 de deportistas, representantes de ocho provincias del país, se dieron cita en las exigentes pruebas de atletismo y natación, que definieron marcas y talentos para las participaciones tanto nacionales como internacionales. Esta importante competencia se realizó del 29 al 31 de mayo. La pista atlética “Jefferson Pérez” ubicada en el sector de Miraflores, en la ciudad de Cuenca es el escenario donde se disputaron las pruebas de Atletismo, durante este selectivo nacional. Mientras que la natación se desarrolló en la piscina del Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento, también, en Cuenca. El deporte para personas con discapacidad en Ecuador, se ha desarrollado gracias a la estructura que lidera el Comité Paralímpico y sus cuatro federaciones nacionales por discapacidad: auditiva, física, intelectual y visual. Además, Federación Deportiva del Guayas, es la única entidad provincial que trabaja activamente en el deporte adaptado. Dentro de la ceremonia de la colorida ceremonia de inauguración destacó la figura de Alexa Sánchez, destacada deportista de los registros de Fedeguayas, múltiple campeona nacional de Natacion quien acompaño el recorrido de la antorcha que llevó el fuego que simboliza el espíritu de competencia de los deportistas ahí reunidos. Fedeguayas asistió a esta competencia con sus mejores exponentes, los mismos que se prepararon arduamente para conseguir los primeros lugares en cada prueba en la que compitieron. Ambos eventos fueron manejados bajo el criterio internacional de clasificación funcional o porcentaje de discapacidad según cada deportista. El deporte adaptado sigue ganando adeptos y más que nada, nutriendo de verdaderos campeones a la actividad física y recreación del país.

La Nueva Era | 2017


PROGRAMAS

11

DEPORTISTAS PARALÍMPICOS GUAYASENSES DESTACAN EN COMPETENCIAS NACIONALES Los deportistas paralímpicos y sordo olímpicos de la provincia del Guayas asistieron a los selectivos y competencias de las disciplinas de natación y atletismo, respectivamente, en la ciudad de Cuenca. Estos eventos deportivos fueron convocados por el Comité Paralímpico Nacional y sus resultados son válidos para las escalas de competencias nacionales e internacionales. Esta competencia se caracterizó por tener un nivel deportivo de primera. Los deportistas de todas las federaciones nacionales por discapacidad y los de Federacion Deportiva del Guayas, se prepararon durante meses para asistir a estos eventos y dejar en alto el nombre las instituciones a las que representan. En natación, los guayasenses obtuvieron 93 medallas, 47 de oro, 25 de plata y 21 de bronce. Josué Mendieta, deportista con discapacidad intelectual fue uno de los valores más destacados de la selección del Guayas; sus actuaciones lo llevaron a conseguir puntos importantes en beneficio del albiceleste en el medallero general.

también fue de los valores destacados, en la rama femenina. Los deportistas participaron en los cuatro estilos tradicionales de la natación: libre, mariposa, espalda y pecho. Por su parte en el Atletismo, Guayas también destacó y se llevó una cantidad importante de medallas, 33 para ser exactos, 16 de oro, 13 de plata y 4 de bronce. Abraham Yagual Latorre, obtuvo medallas de oro en los 100, 200 y 400 metros. Estas preseas significan para él una oportunidad de demostrar sus habilidades como deportista. Se las dedica a sus padres y a la Federación Deportiva del Guayas. En la categoría junior, discapacidad física, Kiara Rodríguez, sudó después de tanto esfuerzo para conseguir oro en los 100 y 200 metros y plata en impulsión de bala. Federación Deportiva del Guayas, reafirma su compromiso de seguir siendo la única federación provincial que apoya a la realización y práctica del deporte adaptado.

Por su parte, María Fernanda Pardo, deportista con discapacidad auditiva

La Nueva Era | 2017



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.