2 minute read

Displasia de cadera

� La displasia de cadera es un trastorno congénito de la articulación de la cadera. Esta articulación está formada por la cabeza femoral y el cotilo.

Advertisement

� En la displasia de cadera el cotilo suele ser menos profundo de lo habitual por lo que la cabeza femoral se desliza hacia adentro y hacia afuera provocando que la cadera sea muy inestable. Puede desplazarse de forma parcial o total del cotilo. Se produce en uno de cada 1,000 nacimientos y es una de las patologías más tratadas dentro de la fisioterapia pediátrica.

La fisioterapia pediátrica es importante como acompañamiento dentro del tratamiento ortopédico ya que la propia posición que te imprime el arnés puede producir alteraciones a nivel motor y en el desarrollo de la marcha entre otros. El fisioterapeuta podrá realizar tratamiento durante las siguientes fases

Durante el Uso de arnés ortopédico El objetivo principal es facilitar ejercicios coaptadores que faciliten el moldeaje de la cadera y acompañamiento del niño para que aun teniendo que llevar el arnés no dificulte su desarrollo motor normal. Se asesora a los padres en el uso del porteo ya que una mala colocación del niño puede favorecer la luxación de cadera. Después del uso de arnés ortopédico Una vez que la cadera ya es congruente y estable es importante trabajar mediante técnicas manuales la movilidad completa de la cadera. Además, es necesario empezar a preparar y entrenar la cadera para la carga para que se desarrollen bien.

� Whatsapp: https://wa.me/50689111365

� info@tierrazulcr.com

� www.tierrazulcr.com

This article is from: