

Una obra de arte al alcance de todos
“Espacios que invitan a la alegría, al goce, a la sorpresa, a la meditación, donde la arquitectura vuelve a su condición de símbolo, a jugar un papel importante en nuestra ciudad, no solo por su calidad constructiva, por su implementación respetuosa en el lugar, sino también, y por qué no decirlo, por su belleza y significado...”.
Rogelio Salmona (1929-2007)


Centro
Cultural
Gabriel García Márquez
Es la sede en Colombia del Fondo de Cultura Económica (FCE), editorial del Estado mexicano fundada en 1934.
El FCE se constituyó en Colombia en 1984 y a partir de ese momento se convirtió en protagonista de las letras, la cultura, el arte y el fomento a la lectura, para el diálogo e intercambio cultural entre Colombia, México e Iberoamérica.
Fue diseñado por el arquitecto colombiano Rogelio Salmona y el 30 de enero de 2008 se inauguró en pleno corazón de La Candelaria, en el centro histórico de Bogotá, como un aporte de México al desarrollo cultural y de conocimiento para los colombianos.
El edificio fue galardonado con el Premio Excelencia en Concreto en 2008 y declarado Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional en 2017.


En sus 9.500 m2 el Centro Cultural Gabriel García Márquez ofrece a sus visitantes una librería, una sala de exposiciones, dos auditorios, un pasaje o vestíbulo, dos aulas, una sala de lectura, una plazoleta, espacios para oficinas, un restaurante, un café, un estacionamiento y terrazas con jardines que se comunican con el centro histórico de Bogotá y permiten tener una vista privilegiada a los cerros orientales.
En sus 880 m2 la Librería México cuenta con más de 130.000 ejemplares.
Tiene áreas especializadas en libros para niños, jóvenes y adultos, además de la amplia oferta bibliográfica en diferentes géneros literarios y títulos para académicos, profesionales y amantes de la lectura.




La librería tiene espacios para presentaciones de libros, charlas y actividades para los niños, todo esto alrededor de un espejo de agua.
Pasaje Macondo
Con un área de 340 m2 y ubicado a la salida de los auditorios Rogelio Salmona y Porfirio Barba Jacob, el Pasaje Macondo permite incorporar a su evento servicios de registro, punto de café, bebidas y refrigerios. También funciona de forma independiente para realizar muestras comerciales, eventos empresariales, actividades culturales y académicas.


Auditorios
Rogelio Salmona y Porfirio Barba Jacob
Son espacios adecuados para realizar encuentros, seminarios, conferencias, presentaciones de libros, conciertos, conversaciones, foros, proyecciones audiovisuales, capacitaciones, ruedas de prensa, ceremonias y eventos especiales. Ambos auditorios cuentan con sistemas de proyección y de sonido.




Cuenta con una capacidad para 324 personas, es el indicado para eventos con mayor asistencia.


Auditorio
Porfirio Barba Jacob
Especial para encuentros más pequeños, tiene capacidad para 76 personas y es óptimo para charlas grupales y perfecto para proyecciones audiovisuales.





Sala de exposiciones
Débora Arango
Este espacio de exposiciones y muestras artísticas fue creado en homenaje a la artista plástica colombiana Débora Arango. Su área es de 340 m2 y en esta sala se pueden exponer obras en diferentes formatos.
Aulas
Mercedes Carranza y León de Greiff
Estas dos aulas, cada una con un área de 48 m2, con capacidad para 40 personas, son ideales para realizar actividades pedagógicas, talleres, capacitaciones y reuniones.



Plazoleta México
La plazoleta del Centro Cultural Gabriel García
Márquez es un espacio circular y abierto, tiene un área de 500 m2, su diseño arquitectónico ofrece múltiples posibilidades para realizar conciertos, muestras culturales, comerciales o cualquier otra actividad al aire libre.


Sala de lectura
Alebrije
Este espacio abierto a la ciudadanía fue creado para disfrutar de la lectura y generar actividades en torno a los libros.
La sala de 51 m2 está ubicada a un costado de la Plazoleta México. Allí pueden ingresar pequeños y grandes lectores y participar de actividades que ofrece el Fondo de Cultura Económica.
La experiencia de fomento a la lectura de Alebrije se ha convertido en un proyecto itinerante que acompaña las ferias y festivales del libro por Colombia.




Terrazas
Cercanas y en el mismo nivel de las aulas, las terrazas con jardines ofrecen una vista única del barrio La Candelaria en el centro histórico de Bogotá. Estos espacios abiertos permiten establecer desde encuentros musicales, hasta conversaciones al aire libre en un formato no convencional.



Servicios adicionales
El Centro Cultural Gabriel García Márquez cuenta con estacionamiento público y una amplia oferta de comidas.

Para conocer más sobre el FCE y sus librerías en Colombia escanea este código QR
@FCEColombia www.fce.com.co

Consulte sobre la disponibilidad y los precios de los espacios:
(601) 283 2200, Ext. 1114 contacto@fce.com.co
Calle 11 # 5 - 60 Bogotá, D.C., Colombia
