

FCE Colombia Agosto
Del libro Los aeropuertos de Jairo Buitrago y Juan Mayorga
Centro Cultural Gabriel García Márquez
Calle 11 No. 5 - 60
Del jueves 3 de julio al lunes 18 de agosto
Realismo Caribe 2025
9:00 a.m. a 6:00 p.m. l Sala de Exposiciones
Débora Arango
Este año Realismo Caribe exalta al departamento de Sucre, los 490 años de Santiago de Tolú y los 110 años de la migración japonesa en el Atlántico
Invitado especial: Javier Vanegas, artista plástico y fotógrafo bogotano Invita: Corporación Cultural Sakae–Doku
Desde el sábado 19 de julio al domingo 31 de agosto
Manchas en la pared (2012-2025).
Observar, escuchar, pintar
9:00 a.m. a 6:00 p.m. l Plazoleta México
Un recorrido visual y narrativo que presenta la trayectoria de Vértigo Graffiti a través de un archivo fotográfico que reúne murales de gran formato creados en los últimos catorce años y realizados en trece países Invita: Colectivo Graffiti
Todos los lunes
Club de lectura Tiempo de leer
5:00 p.m. l Librería l Presencial - Virtual Comparte con libreros del FCE y el público asistente la lectura de Luz de agosto, de William Faulkner
De martes a sábados
Trueque al viento
10:00 a.m. a 6:00 p.m. l Sala de Lectura Alebrije
Si quieres conocer más del programa Libro al Viento de Idartes, ven a intercambiar tus libros
Todos los miércoles
Micrófono abierto propio mito.
Historias de Bogotá para niños y niñas
3:00 p.m. l Sala de Lectura Alebrije
Leeremos Camino a casa, de Jairo Buitrago y Rafael Yockteng, y Bogotá contada para niños y niñas, del programa Libro al Viento
Todos los jueves
Grandes historias en la música colombiana del siglo XX
3:00 p.m. l Sala de Lectura Alebrije
Escucharemos canciones con historias increíbles de la música tradicional colombiana. Realizaremos un dibujo de nuestra canción y/o historia favorita
Todos los viernes
Gracias, Bogotá
4:00 p.m. l Sala de Lectura Alebrije
Daremos un paseo por el centro de Bogotá con la lectura El edificio, de Jairo Buitrago y Daniel Rabanal. Dibujaremos nuestro lugar favorito de la ciudad y contaremos por qué nos encanta para invitar a más personas a visitarlo
Todos los sábados
Vientos letrisios
3:00 p.m. l Sala de Lectura Alebrije
Nos dejaremos llevar por la lectura ¡Gracias, señor Viento!, de Édouard Manceau, y haremos un hermoso ringlete o molino de viento
Todos los domingos
Cuenta cuentos
2:00 p.m. l Librería - Área infantil
Los libreros leerán en voz alta cuentos para niños y niñas inspirados en el viento, la naturaleza y las cometas, publicados por el Fondo de Cultura Económica
Sábado 2
Lectura en voz alta.
Natalicio de Isabel Allende
5:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas de la escritora chilena
Del sábado 2 al sábado 9
XXXIV Festival de Mujeres en Escena por la Paz 2025
8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Aula María Mercedes Carranza, Plazoleta México y Auditorio Rogelio Salmona
El Festival de Mujeres en Escena por la Paz es uno de los espacios más importantes de encuentro del creciente y vital movimiento teatral colombiano que este año tendrá como tema central La Cultura de Paz
Invita: Corporación Colombiana de Teatro
Sábados 2, 16 y 30
Micrófono abierto
4:00 p.m. l Librería
Libreros y visitantes leerán La inspiración, de Julián Malatesta, escritor del mes en el Fondo de Cultura Económica Colombia
Domingo 3
Taller y presentación de los libros
Gaiki por El Planeta y El animal más extraordinario del mar
2:00 p.m. l Librería
Las escritoras Daniela Vargas Ramírez y María Reátiga compartirán con el público asistente un taller plástico y la presentación de sus libros
Martes 5
Lanzamiento del libro
No llegó el cambio y hacia atrás asustan
6:00 p.m. l Auditorio Rogelio Salmona
El escritor William Ospina conversa con la periodista Alejandra Villamizar
Martes 5 y 26
Taller de parada de manos y entrenamiento
2:00 p.m. a 7:00 p.m. l Plazoleta México
Ciclo Circo Monociclo en su 4° aniversario te invita a compartir un rato de circo y celebración
Martes 5, 12 y 19
Mitos y leyendas de Bacatá
3:00 p.m. l Sala de Lectura Alebrije Leeremos los mitos y leyendas más conocidos de nuestra región. Crearemos nuestras propias historias
Del jueves 7 al domingo 10
Bogotá en el Centro Cultural Gabriel
García Márquez
10:00 a.m. a 6:00 p.m. l Librería y Plazoleta México
Feria de emprendimientos, cómics, charlas y talleres con autores. Comparte con libreros del Fondo de Cultura Económica e invitados especiales la conmemoración de los cumpleaños de Bogotá
Desde el sábado 9 al domingo 17
Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia: Punto Cadeneta Punto
9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Aula María Mercedes Carranza y Auditorio Rogelio Salmona
Invita: Umbral Teatro
Jueves 14
Presentación del libro Que pase lo peor
5:30 p.m. l Librería
El escritor Antonio García Ángel conversará con Ramón Cote Baraibar sobre su más reciente publicación
Sábado 16
Todxs al Baile
2:00 p.m. a 6:00 p.m. l Plazoleta México
La cumbia, salsa, reggae, afrobeat y la electrónica experimental serán algunos de los ritmos que se bailarán en la Plazoleta México. Comparte con toda la familia esta experiencia
Invita: Todxs al Baile
Lectura en voz alta.
Natalicio de Charles Bukowski
5:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor estadounidense
Tienes razones de sobra para venir al Fondo
Jueves 21
Presentación del libro
Nocturnos y otros sueños
6:00 p.m. l Librería
El escritor Luis Fernando Charry conversará con Ramón Cote Baraibar sobre la reedición del primer libro del poeta bogotano Fernando Charry Lara, ilustrado en 1951 por Fernando Botero
Sábado 23
Presentación del libro Eso no es amor
2:00 p.m. l Librería
La escritora Juana Afanador conversará con Jesús Ortiz, librero del FCE
Presentación del libro
Mundos posibles. Crónicas de la cultura en Colombia
4:00 p.m. l Librería
El escritor Julián David Correa conversará con el artista y comunicador Santiago Rivas sobre su más reciente libro
Invita: Grupo Planeta
Domingo 24
Lectura en voz alta. Jorge Luis Borges
4:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor argentino
Viernes 29
Presentación del libro Los acontecimientos
6:00 p.m. l Librería
El escritor y crítico literario uruguayo Ramiro Sanchiz conversará con Rodrigo Bastidas sobre su más reciente novela
Tardeando el centro
1:00 p.m. a 8:00 p.m. l Librería - Plazoleta México
Disfruta de visitas guiadas a las exposiciones de la Sala Débora Arango y de la Plazoleta México, así como de actividades especiales en la Sala de Lectura Alebrije. Comparte una tarde llena de alegría, conocimiento y diversión
Invita: Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA

Bogotá D.C.
Librería María Mercedes Carranza Carrera 15 # 108 - 05
Todos los lunes
Club de lectura Tiempo de leer
5:00 p.m. l Librería l Presencial - Virtual
Comparte con libreros del FCE y el público asistente la lectura de Luz de agosto, de William Faulkner
Todos los martes
Hora del cuento para adultos
4:00 p.m. l Librería
Compartir el placer de la lectura se contagia leyendo juntos
Todos los viernes
Micrófono abierto
3:00 p.m. l Librería
Libreros y visitantes leerán La inspiración, de Julián Malatesta, escritor del mes en el Fondo de Cultura Económica Colombia
Todos los sábados
Cita a ciegas con un libro
4:30 p.m. l Librería
¿Conoces el libro de tu vida? Ven a una cita y descubre todo lo que tiene por decirte tu libro ideal
Todos los domingos
Cuenta cuentos
2:00 p.m. l Librería
Los libreros leerán en voz alta cuentos publicados por el Fondo de Cultura Económica
Sábado 2
Taller y presentación de los libros
Gaiki por El Planeta y El animal más extraordinario del mar
2:00 p.m. l Librería
Las escritoras Daniela Vargas Ramírez y María Reátiga compartirán con el público asistente un taller plástico y la presentación de sus libros
Lectura en voz alta.
Natalicio de Isabel Allende
5:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas de la escritora chilena
Miércoles 6 y 20
Taller de apreciación poética
4:30 p.m. l Librería
Acercamiento inicial a la poesía, sus rasgos y particularidades a cargo del escritor y poeta Hellman Pardo
Del jueves 7 al domingo 10
Bogotá en la María Mercedes Carranza
10:00 a.m. l Librería
Poesía, ensayos y crónicas. En conmemoración de los cumpleaños de la capital colombiana leeremos en voz alta textos inspirados en Bogotá, ¡nuestra Bogotá!
Martes 12
Recital de poesía
5:30 p.m. l Restaurante Jacques Calle 109 # 15-48
Los poetas Jorge Valbuena y Alejandro Cortés leerán parte de su obra, en un encuentro lleno de palabras y gastronomía
Miércoles 13
Trueque de libros
4:00 p.m. l Librería
Intercambia tus libros leídos
Jueves 14
Presentación del libro
El toque mágico en las organizaciones
5:30 p.m. l Librería
El escritor Edwin Barrera conversará con el público asistente sobre su más reciente libro, publicado por el sello Bronce, de Editorial Planeta
Sábado 16
Lectura en voz alta.
Natalicio de Charles Bukowski
5:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor estadounidense
Viernes 22
Club de lectura Con los ojos abiertos
5:00 p.m. l Librería
Libreros del FCE conversarán con el escritor Eduardo Otálora sobre su novela Quieto, recién publicada en el sello Seix Barral, de Editorial Planeta
Entrada libre a todos los eventos
Tienes razones de sobra para venir al Fondo
Lectura en voz alta.
Jorge Luis Borges
1:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor argentino
Las letras eternas tejen orquestas
2:00 p.m. l Librería
Leydy Yepes, promotora de la Sala de Lectura Alebrije del FCE, compartirá con libreros y visitantes música, manualidades y lectura, acompañada de libros del Fondo de Cultura Económica inspirados en las cometas, los vientos y la naturaleza
Homenaje a Roberto Burgos Cantor
5:30 p.m. l Librería
El escritor Hellman Pardo e Isaías Peña realizarán un recorrido por la obra del escritor cartagenero

Domingo 24
Jueves 28
Cartagena
Librería Remedios la bella Carrera 4 # 38 - 40
Todos los lunes
Club de lectura Tiempo de leer
5:00 p.m. l Librería l Presencial - Virtual
Comparte con libreros del FCE y el público asistente la lectura de Luz de agosto, de William Faulkner
Todos los sábados
Círculo de mujeres y letras.
Un ejercicio de reflexión en espiral
3:00 p.m. l Espacio Cultural Claustro de la Merced 2 y 9 de agosto: Salón Eréndira
16 de agosto: Patio Claustro la Merced
Ciclo de lectura dedicado al libro Maldeniña, de Lorena Salazar
Dirige: Carolina Amor
Club de lectura Punto & Coma
Sábados 2, 9, 16 y 30 l 3:30 p.m.
Patio del Claustro de la Merced
Sábado 23 l 3:30 p.m. l Salón Eréndira
Ciclo de lectura dedicado al libro Wonder. La lección de August, de R. J. Palacios.
Dirigido a adolescentes entre 12 y 17 años
Viernes 1
Laboratorio de Escrituras micélicas
3:30 p.m. l Salón Eréndira Claustro de la Merced
En este nuevo encuentro de Escrituras micélicas conversaremos acerca de la poética de la simbiosis, los encuentros y afectos en el mundo natural, para escribir textos poéticos que nos lleven a imaginar un devenir simbiótico y empático
Dirige: Ana Victoria Padilla Onatra, librera del FCE
Sábados 2, 16 y 30
Micrófono abierto
10:00 a.m. l Librería
Libreros y visitantes leerán La inspiración, de Julián Malatesta, escritor del mes en el Fondo de Cultura Económica Colombia
Sábado 2
Lectura en voz alta.
Natalicio de Isabel Allende
11:00 a.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas de la escritora chilena
Sábados 2, 9 y 16
Cuenta cuentos
3:00 p.m. l Patio del Claustro de la Merced
Comparte con los libreros la lectura en voz alta de cuentos para toda la familia
Viernes 8
Club Lecturas de a peso
3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Patio del Claustro de la Merced
Taller de escritura de cuento corto
Sábado 16 l 10:00 a.m.
Museo Comunitario de San Jacinto
Lectura de Los convidados de agosto, de Rosario Castellanos, colección Vientos del Pueblo del FCE.
Te invitamos a participar de los encuentros que este club de lectura ha preparado para el mes de agosto
Miércoles 13 y 27
Grupo de lectura en clave histórica
4:00 p.m. l Salón Eréndira Claustro de la Merced
Te invitamos a participar en este grupo de lectura dedicado a reflexionar sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial y su incidencia en América Latina
Dirige: Julián Lázaro, investigador y docente
Invita: Instituto Internacional de Estudios del Caribe
Jueves 14
Club de lectura para adultos La Hojarasca
10:00 a.m. l Patio del Claustro de la Merced
Jueves 21 y 28 l 10:00 a.m. l Salón Eréndira
Cierre del ciclo de lectura dedicado a Los ojos de Mona, de Thomas Schlesser
Trueque de libros y recital poético de la Biblioteca Comunitaria Luces para el Futuro
4:00 p.m. l Patio del Claustro de la Merced
Intercambia, comparte y disfruta nuevas lecturas y experiencias con el club Lecturas de a peso y libreros de la Librería Remedios la bella. Participa en el recital poético organizado por el Semillero de Líderes Emprendedores de UNIBAC para la organización de la Biblioteca Comunitaria Luces para el Futuro
15
Trueque de libros viajeros
2:00 p.m. l Museo Comunitario de San Jacinto El trueque de libros de la Librería Remedios la bella viaja de la mano del club Lecturas de a peso a San Jacinto, Bolívar. En el marco de El Festival Nacional de Gaitas
Sábado 16
Lectura en voz alta.
Natalicio de Charles Bukowski
5:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor estadounidense

Viernes
Tienes razones de sobra para venir al Fondo
Miércoles 20 y 27
Club de lectura Solaris
4:00 p.m. l Patio del Claustro de la Merced
Comparte con los expedicionarios Ana Padilla, Sebastián Suárez y Qoxahomn, la lectura colectiva de la novela de ciencia ficción Solaris, de Stanisław Lem
Jueves 21
Presentación del libro Proyecto Burbuja
4:00 p.m.
Aula Máxima de Derecho de la Universidad de Cartagena, sede San Agustín
El escritor cartagenero Raymundo Gómez Cásseres conversará con Jair Buelvas y presentará su más reciente libro
Viernes 22
Taller de dibujo Manga
4:00 p.m. l Patio del Claustro de la Merced
Si te gusta el manga y quieres compartir una tarde de dibujo, te invitamos a este espacio de creación y divertimento. Un espacio para adolescentes y jóvenes
Dirige: Alhe Santamaría, librero del FCE
Sábado 23
Círculo abierto
3:00 p.m. l Patio del Claustro de la Merced
El Círculo de mujeres y letras invita al tercer Círculo abierto, un espacio para encontrarnos en torno a expresiones y emprendimientos culturales
Jueves 28
Poemas que trae el viento, poemas al oído
4:30 p.m. l Patio del Claustro de la Merced ¡Ven a vivir la experiencia de escuchar y compartir los poemas que llegan con el viento y la lluvia! Vamos a encontrarnos en torno a la poesía leída en voz alta, un gesto colectivo para celebrar la ternura en tiempos difíciles
Sábado 30
Segundo encuentro de Fanzinerías y otras cosas extrañas de la imaginación en Yellow Hell City
3:00 p.m. l Patio del Claustro de la Merced
El encuentro de fanzines es un espacio para conocer y compartir en torno a la creación y edición de fanzines que se adelanta en la ciudad. ¡Ven, conoce, lee en voz alta, intercambia, compra y disfruta de este espacio!


Entrada libre a todos los eventos
Medellín
Librería Fernando del Paso
Carrera 64 # 50 - 52
Todos los lunes
Club de lectura Tiempo de leer
5:00 p.m. l Librería l Presencial - Virtual
Comparte con libreros del FCE y el público asistente la lectura de Luz de agosto, de William Faulkner
Todos los miércoles
Club de lectura Leyendo al Paso:
un club de lectura para compartir las experiencias del libro
4:00 p.m. l Librería
¿Estás buscando un espacio en la ciudad en el que puedas compartir con otros tus lecturas?
¡Haz parte del club de lectura de la Librería Fernando del Paso del Fondo de Cultura Económica! Este mes leeremos Aranjuez, del escritor colombiano Gilmer Mesa. Sumérgete en una historia donde la ciudad suena, donde cada página vibra con los ecos de Medellín
Todos los sábados
Cuenta cuentos
2:00 p.m. l Librería
Los libreros leerán en voz alta cuentos publicados por el Fondo de Cultura Económica para niños y niñas inspirados en el viento, la naturaleza y las cometas
Vientos letrisios
3:00 p.m. l Librería
Nos dejaremos llevar por la lectura de ¡Gracias, señor Viento!, de Édouard Manceau, y haremos un hermoso ringlete o molino de viento
Sábados 2, 16 y 30
Micrófono abierto
4:00 p.m. l Librería
Libreros y visitantes leerán La inspiración, de Julián Malatesta, escritor del mes en el Fondo de Cultura Económica Colombia
Sábado 2
Lectura en voz alta.
Natalicio de Isabel Allende
5:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas de la escritora chilena
Sábado 16
Lectura en voz alta.
Natalicio de Charles Bukowski
5:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor estadounidense
Jueves 21
Conversaciones Al Paso.
Presentación del libro
El espacio y la memoria
6:00 p.m. l Hall Biblioteca Pública Piloto
Conversación en torno a los 80 años del natalicio de Luis Alberto Álvarez. Guillermo Vásquez conversa con Víctor Gaviria, director de cine
Lunes 25
Conversaciones Al Paso.
VI simposio de astronomía.
La ciencia y la tecnología cuántica
2:00 p.m. l Hall Biblioteca Pública Piloto
¿Qué tienen en común una estrella lejana y una partícula subatómica? Una conversación abierta sobre el cruce entre la astronomía contemporánea y los avances en tecnología cuántica. Evento organizado por la Sociedad Colombiana de Astronomía Julio Garavito y Poetas al Viento, Corporación Cultural
Jueves 28
Club de lectura: Abismos de brevedad
3:30 p.m. l Virtual
Espacio de acercamiento a la lectura y la escritura, como provocaciones en torno a un tema de interés común, a partir de la lectura en voz alta.
En esta sesión conversaremos sobre la importancia del cuento corto como forma intensa y precisa de narrar.
Más que una lectura, es una invitación a pensar lo que las palabras condensan en pocas líneas
Organiza: FCE e ISA
Librería Carmentea, cantar del Llano Calle 4 # 4 - 51
Todos los lunes
Club de lectura Tiempo de leer
5:00 p.m. l Librería l Presencial - Virtual
Comparte con libreros del FCE y el público asistente la lectura de Luz de agosto, de William Faulkner
Todos los jueves
Poesía en el parque
2:00 p.m. l Parque
Acompaña a los libreros a leer poemas en voz alta, y si tienes algunos preferidos, el micrófono estará disponible para ti
Todos los viernes
Hora del cuento para adultos
4:00 p.m. l Hogar de Paso Nueva Vida
El placer de la lectura se contagia leyendo juntos
Todos los sábados
Vientos letrisios
3:00 p.m. l Librería
Nos dejaremos llevar por la lectura de ¡Gracias, señor Viento!, de Édouard Manceau, y haremos un hermoso ringlete o molino de viento
Cita a ciegas con un libro
4:30 p.m. l Librería
¿Conoces el libro de tu vida? Ven a una cita y conoce todo lo que tiene por decirte tu libro ideal
Todos los sábados y domingos
Cuenta cuentos
10:00 a.m. l Librería
Leeremos en voz alta cuentos de escritores publicados por el Fondo de Cultura Económica y realizaremos un taller de

Sábado 2
Lectura en voz alta.
Natalicio de Isabel Allende
5:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas de la escritora chilena
Sábados 2, 16 y 30
Micrófono abierto
4:00 p.m. l Librería
Libreros y visitantes leerán La inspiración, de Julián Malatesta, escritor del mes en el Fondo de Cultura Económica Colombia
Miércoles 14
Trueque de libros
9:00 a.m. a 4:00 p.m. l Librería
Ven e intercambia tus libros leídos
Sábado 16
Lectura en voz alta. Natalicio de Charles Bukowski
5:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor estadounidense
Domingo 24
Lectura en voz alta. Natalicio Jorge Luis Borges
4:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor argentino
Cali
Librería María
Avenida 4 Oeste # 4 - 59
Todos los lunes
Club de lectura Tiempo de leer
5:00 p.m. l Librería l Presencial - Virtual
Comparte con libreros del FCE y el público asistente la lectura de Luz de agosto, de William Faulkner
Todos los martes
Club de lectura Selva de letras
5:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes la lectura de Niñapájaroglaciar, de Mariana Matija
Todos los jueves
Club de lectura Entre Río y Gatas
5:00 p.m. l Librería
Comparte la lectura de libros seleccionados por libreros del FCE y visitantes
Todos los domingos
Pícnic literario. Mes de los vientos y las cometas
1:00 p.m. l Librería
Domingo 10 - Taller de acuarelas
Agosto mes de las cometas, leeremos cuentos e historias inspiradas en el viento, la magia y la naturaleza
Sábado 2
Lectura en voz alta.
Natalicio de Isabel Allende
5:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas de la escritora chilena
Sábado 2, 16 y 30
Micrófono abierto
2:00 p.m. l Librería
Libreros y visitantes leerán La inspiración, de Julián Malatesta, escritor del mes en el Fondo de Cultura Económica Colombia
Sábado 9
Segundo encuentro Ñoñosfera club de lectura, divulgación científica y literaria
10:30 a.m. l Librería
Deporte, literatura y opiniones encontradas hacen parte de este encuentro literario
Sábado 9
Primer encuentro de poesía del Pacífico y la Amazonía Un canto por la vida, la tierra y el río
5:30 p.m. l Plazoleta Torrelavega y Librería María
La poesía se toma la Librería María, comparte con invitados especiales actividades culturales y lecturas en voz alta
Sábado 16
Lectura en voz alta.
Natalicio de Charles Bukowski
3:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor estadounidense
Presentación del libro Borges en francés
4:00 p.m. l Librería
El escritor Juan Moreno Blanco conversará con Juan Sebastián Rojas Miranda sobre su más reciente libro
Invita: Ediciones El Silencio
Sábado 23
Presentación del libro La culpable no es Mía
4:00 p.m.
El escritor Jarvy Medina conversará con el público asistente sobre su más reciente libro
Domingo 24
Lectura en voz alta.
Natalicio Jorge Luis Borges
4:00 p.m. l Librería
Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor argentino
Sábado 30
Presentación del libro Sol bajo la lluvia
5:00 p.m. l Librería
El escritor José Zuleta conversará con el público asistente sobre su más reciente libro


Librerías del Fondo Colombia FCE Colombia
