Programación_FCEColombia_Octubre

Page 1


Programación cultural

Bogotá D.C.

Centro Cultural Gabriel García Márquez

Calle 11 No. 5 - 60

Del sábado 20 de septiembre al domingo 9 de noviembre

BOG25 Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá

9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sala de Exposiciones Débora Arango y Plazoleta México

Exposición de las artistas mexicanas Yunuen Díaz y Mónica Mayer. Ciudad de México es la ciudad invitada de honor a la BOG25. La capital mexicana llega a Bogotá con una programación artística que celebra su diversidad cultural, los 700 años de la fundación de Tenochtitlan y los vínculos hermanos entre ambas ciudades

Invita: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Club de lectura Tiempo de leer

5:00 p.m. l Librería México l Presencial - Virtual

Comparte con libreros del FCE y el público asistente la lectura de Vista del abismo, de Tomás González

Libro Fantasmagórico

3:00 p.m. l Sala de Lectura Alebrije

Leeremos Hay un fantasma en esta casa, de Oliver Jeffers, y realizaremos nuestro propio libro fantasmagórico

Teatro de sombras

10:30 a.m. a 5:00 p.m. l Sala de Lectura Alebrije

Ven a sumergirte en el fondo del mar, conocerás peces aterradores y sorprendentes como Luciana la pejesapo, de Verónica Murguía y Juan Gedovius

Todos los sábados

Micrófono abierto

11:00 a.m. l Librería México

Libreros y visitantes leerán Los aeropuertos, de Jairo Buitrago y Juan Mayorga, escritores del mes en el Fondo de Cultura Económica Colombia

Todos los domingos

Cuenta cuentos

2:00 p.m. l Librería México - Área infantil

Los libreros leerán en voz alta cuentos para niños, publicados por el Fondo de Cultura Económica. Fantasmas y cuentos de hadas, en el mes de las brujas

1

Presentación del libro Pedagogía Cumbista

6:00 p.m. l Librería México

La escritora Ana Márquez conversará con el público asistente sobre su más reciente libro Invita: Araca Editores

Proceso de recuperación del San Juan de Dios

10:00 a.m. l Auditorio Porfirio Barba Jacob

El director del proyecto de recuperación del Hospital San Juan de Dios de Bogotá, Mario Hernández, compartirá el proceso de restauración, sus principales alcances y metas, los avances obtenidos hasta ahora y los retos que ha supuesto este proyecto, así como las acciones impulsadas desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para proteger y restaurar este patrimonio de la nación

Invita: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

Jueves 2

Presentación del libro Los gritos

6:00 p.m. l Librería México

El escritor Andrés Arias conversará con Maryluz Vallejo sobre su más reciente libro, publicado en la colección

Tierra Firme del FCE

Presentación del libro Entre filosofía y didáctica

4:00 p.m. l Librería México

El escritor Fredy Hernán Prieto conversará con el público asistente sobre su más reciente libro

Invita: Editorial Aula de Humanidades

BOGOTENSIS. Fauna y flora de Bogotá contra la sexta extinción masiva. Nuevas ilustraciones

9:00 a.m. a 7:00 p.m. l Plazoleta México - Mostrador

Ilustraciones y registros visuales de la biodiversidad de Bogotá, un llamado a la apropiación social y a la conservación en tiempos de la sexta extinción

Invita: Fundación Labni

Taller de origami BOGOTENSIS. Fauna y flora de Bogotá contra la sexta extinción masiva. Nuevas Ilustraciones

4:00 p.m. a 6:00 p.m. l Plazoleta México - Mostrador

Una experiencia creativa que une ciencia, arte e imaginación a través del origami y la ilustración, para descubrir y valorar la biodiversidad bogotana

Invita: Fundación Labni

4

Hilos de memoria y cuidado: tejiendo el futuro del San Juan de Dios

2:00 p.m. l Pasaje Macondo

Acompaña a Daniela García y Adriana Uribe a un recorrido fotográfico por el hospital San Juan de Dios para revivir la historia del hospital, sus caminos de cuidado y salud, y reflexionar sobre los escenarios posibles para su reapertura

Invita: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

Lectura en voz alta. Día del Poeta

3:00 p.m. l Librería México

Comparte con libreros del FCE y visitantes poesía de autores del Fondo de Cultura Económica

7 y 21

Kamishibai

10:30 a.m. a 4:00 p.m. l Sala de Lectura Alebrije

Leeremos ¿Para qué sirve un niño?, de Colas Gutman. Ven a conocer esta divertida historia

Los caminos del San Juan de Dios: maquetas de un hospital en reconstrucción

9:00 a.m. l Librería México

A través de recorridos imaginarios y narrativos exploraremos el Hospital San Juan de Dios: los caminos del agua que lo atraviesan, las formas en las que se ha construido a lo largo del tiempo y las historias que susurran sus edificios y su gente. Con diferentes materiales, crearemos maquetas del hospital, combinando creatividad y memoria

Dirige: Daniela García

Invita: Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

Jueves 2
Todos los viernes
Todos los jueves
Miércoles
Todos los lunes
Del viernes 3 al lunes 6
Viernes 3
Sábado
Martes
Miércoles 8

Colombia despliega su cultura a través de los libros Pop Up

4:00 p.m. l Librería México

El escritor Gustavo Adolfo Barbosa Matallana conversará con Tito Perilla y el público asistente sobre su más reciente libro ¡Huele a café!

Invita: Oda Editorial

Lectura en voz alta. Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana

3:00 p.m. l Librería México

Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas inspiradas en todo el territorio nacional

Presentación de títulos sobre Orlando Fals

Borda

5:00 p.m. l Librería México

Comparte una colección completa de diferentes títulos que hablan sobre la vida y obra del sociólogo e investigador colombiano

Invita: Editorial Laboratorio Educativo

EUREKA. Festival universitario de cine

3:00 p.m. Auditorio Porfirio Barba Jacob

EUREKA Festival Universitario de Cine es un evento organizado, inicialmente, por estudiantes de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y estudiantes de diferentes universidades de Colombia

Invita: Universidad Jorge Tadeo Lozano

Distrito Creativo Candelaria – Santa Fe en el marco de la Bienal de Arte y Ciudad y la Estrategia 24/7

4:00 p.m. l Plazoleta México - Mostrador Creación de acuarelas en vivo, con una temática alusiva a la ciudad

Invita: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y colectivo de acuarelistas YAKU

Todxs Al Baile

2:00 p.m. a 6:00 p.m. l Plazoleta México

Baile libre con géneros musicales como la cumbia, salsa, afro, tropical, entre otros. Tendremos agua para los bailadores, vive con toda tu familia esta experiencia

Invita: Todxs Al Baile

Uh - Gar. Obra de teatro

3:00 p.m. l Auditorio Rogelio Salmona En esta aventura sonora de música fusión, los personajes deberán descubrir lo esencial para empacar en su maleta de viaje: aquello que realmente importa cuando el destino es incierto

Invita: Agrupación Bululú y Programa NIDOS, Idartes

Tienes razones de sobra para venir al Fondo

El Parchadero

9:00 a.m. a 6:00 p.m. l Plazoleta México - Mostrador

Si estás desparchado, ven al Centro Cultural Gabriel García Márquez, tendremos puff, pasto sintético y carpas fuguis con material didáctico

Invita: Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA

Presentación de libro

3:00 p.m. l Librería México

El Instituto de las Artes – Idartes, invita al evento de socialización de Rastros corporales: mapas del cuerpo y la danza en los alrededores del centro de danza y coreografía del Valle del Cauca, de Camila Echeverría

Presentación de libro El presidente que no fue. La historia silenciada de Gabriel Turbay

5:30 p.m. l Librería México

La escritora Olga L. González conversará con Daniel Samper Pizano y el público asistente sobre su más reciente libro

Lectura en voz alta. Natalicio de Fernando Vallejo

3:00 p.m. l Librería México

Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor, novelista, cineasta y ensayista colombiano

Festival Raíces Bogotá-Andina

10:00 a.m. l Auditorio Rogelio Salmona

La Fundación Social Sembrando Camino invita a vivir el Festival Raíces Bogotá Andina: un encuentro con los sonidos, saberes y sentires de los Andes

Charla con el autor

5:00 p.m. l Librería México

El escritor Alejandro Cortés González conversará sobre sus libros Show de doloroso entretenimiento y La luz de la vida detenida

Tardeando el centro

1:00 p.m. a 8:00 p.m.

Disfruta de visitas guiadas a las exposiciones de la Sala

Débora Arango y de la Plazoleta México. Horario extendido, descuentos y promociones en el área del Mostrador y la Librería México. Comparte una tarde llena de alegría, conocimiento y diversión Invita: Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA

Lectura en voz alta. Halloween

3:00 p.m. l Librería México

La fantasía y la magia se toman las librerías del FCE.

Leeremos textos inspirados en los fantasmas que le temen a la noche y en las brujas que cumplen buenos deseos

Sábado 18
Viernes 17
Del viernes 17 al lunes 20
Miércoles 15
Domingo 12
Sábado 11
Viernes 31
Viernes 24
Sábado 25
Miércoles 22
Domingo 19

Librería María Mercedes Carranza Carrera 15 # 108 - 05

Todos los lunes

Club de lectura Tiempo de leer

5:00 p.m. l Librería l Presencial - Virtual

Comparte con libreros del FCE y el público asistente la lectura de Vista del abismo, de Tomás González

Todos los martes

Hora del cuento para adultos

4:00 p.m. l Librería

Compartir el placer de la lectura se contagia leyendo juntos

Todos los sábados

Micrófono abierto

11:00 a.m. l Librería

Libreros y visitantes leerán Los aeropuertos, de Jairo Buitrago y Juan Mayorga, escritores del mes en el Fondo de Cultura Económica Colombia

Cita a ciegas con un libro

4:30 p.m. l Librería

¿Conoces el libro de tu vida? Ven a una cita y descubre todo lo que tiene por decirte tu libro ideal

Todos los domingos

Cuenta cuentos

2:00 p.m. l Librería

Los libreros leerán en voz alta cuentos para niños publicados por el Fondo de Cultura Económica. Fantasmas y relatos de hadas, en el mes de las brujas

Miércoles 1

La ausencia de las cosas

5:30 p.m. l Restaurante Jacques - Calle 109 # 15 - 48

Recital de poesía y canto a cargo de Mayteé Fuentes

Sábado 4

Lectura en voz alta. Día del Poeta

3:00 p.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes poesía de autores del Fondo de Cultura Económica

Domingo 5

A jugar con números y figuras

2:00 p.m. l Librería

¿Quién dijo que la matemática es aburrida o difícil?

Un taller divertido para niños y grandes

Miércoles 8 y 22

Taller de apreciación poética

4:30 p.m. l Librería

Acercamiento inicial a la poesía, sus rasgos y particularidades a cargo del escritor y poeta Hellman Pardo

Miércoles 8

Presentación del libro ¡Que no te arrolle el tren!

5:30 p.m. l Librería

La escritora Mía Paz conversará con el público asistente sobre su más reciente libro

Domingo 12

Lectura en voz alta.

Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana

3:00 p.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas inspiradas en todo el territorio nacional

Miércoles 15 Jueves 16

Trueque de libros

4:00 p.m. l Librería

Intercambia tus libros leídos

Presentación del libro

El secreto detrás de la felicidad

6:00 p.m. l Librería

El escritor César Galvis conversará con el público asistente sobre su más reciente libro

Invita: Ediciones El Silencio

Sábado 18

Presentación del libro La receta secreta

5:00 p.m. l Librería

La escritora Daniela Venegas conversará con el público asistente sobre su más reciente libro

Invita: Ediciones El Silencio

Domingo 19

Presentación del libro

Un regalo llamado Colombia

2:00 p.m. l Librería

La editorial Happy Kiddo presentará lo más reciente de Lorena Lumbaque y Daniela Ruiz

Entrada libre a todos los eventos

Viernes 24

Lectura en voz alta.

Natalicio de Fernando Vallejo

3:00 p.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor, novelista, cineasta y ensayista colombiano

Domingo 26

Las letras eternas tejen orquestas

2:00 p.m. l Librería

Leydy Yepes, promotora de la Sala de Lectura Alebrije del FCE, compartirá con libreros y visitantes música, manualidades y lectura, acompañada de libros del Fondo de Cultura Económica inspirados en historias de Halloween

Jueves 30

Club de lectura Con los ojos abiertos

5:00 p.m. l Librería

Libreros del FCE conversarán con Andrea Salgado y el público asistente sobre su más reciente obra Constelación

Viernes 31

Lectura en voz alta. Halloween

3:00 p.m. l Librería

La fantasía y la magia se toman nuestras librerías. Leeremos textos inspirados en los fantasmas que le temen a la noche y en las brujas que cumplen buenos deseos

Cartagena

Librería Remedios la bella Carrera 4 # 38 - 40

Todos los lunes

Club de lectura Tiempo de leer

5:00 p.m. l Virtual

Comparte con libreros del FCE y el público asistente la lectura de Vista del abismo, de Tomás González

Todos los sábados

Micrófono abierto

11:00 a.m. l Librería

Libreros y visitantes leerán Los aeropuertos, de Jairo Buitrago y Juan Mayorga, escritores del mes en el Fondo de Cultura Económica Colombia

Club de lectura Punto & Coma

3:30 p.m. l Patio del Claustro de la Merced

Ciclo de lectura dedicado a El libro salvaje, de Juan Villoro Dirigido a adolescentes entre 12 y 17 años

Cuenta cuentos

4:30 p.m. l Patio del Claustro de la Merced

Comparte con los libreros la lectura en voz alta de cuentos para toda la familia

Miércoles 1

Presentación del libro En la boca de las nubes

4:30 p.m. l Patio del Claustro de la Merced

El escritor Ramón Vinyes conversará con Ricard Vela, traductor de la obra, y Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Gabo, sobre su más reciente libro

Invita: Samota Libros

Jueves 2 y 9

Club de lectura para adultos La Hojarasca

10:00 a.m. l Salón Eréndira

Jueves 16 y 23 de octubre l 10:00 a.m.

Patio Claustro de la Merced

Comparte la lectura del catálogo del FCE en compañía de propios y visitantes

Sábado 4

Lectura en voz alta. Día del Poeta

10:00 a.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes poesía de autores del Fondo de Cultura Económica

Sábados 4, 11 y 25

Círculo de mujeres y letras.

Un ejercicio de reflexión en espiral

3:00 p.m. l Salón Eréndira

Sábado 18 de octubre l 3:00 p.m. l Patio del Claustro de la Merced

Ciclo de lectura dedicado al libro El sonido de las olas, de Margarita García Robayo

Dirigido por: Carolina Amor

Viernes 17

Presentación del libro El presidente que no fue. La historia silenciada de Gabriel Turbay

4:30 p.m. l Patio del Claustro de la Merced

La escritora Olga González conversará con Liliana Restrepo sobre su obra

Jueves 23

Club de lectura Solaris

4:30 p.m. l Patio Claustro de la Merced

Comparte con los libreros del FCE la lectura de El día después del eclipse. Ciencia ficción latinoamericana escrita por mujeres, de Gabriela Damián Miravete

Viernes 24

Lectura en voz alta.

Natalicio de Fernando Vallejo

3:00 p.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor, novelista, cineasta y ensayista colombiano

Conversatorio Proyecto Burbuja

4:30 p.m. l Salón Eréndira del Claustro de la Merced Los invitamos a conversar con el escritor Raymundo Gómez Casseres acerca de la escritura como ímpetu y determinación, junto con algunos ex integrantes del Taller Coloquio, dirigido por él

Martes 28

29° Festival Internacional de Poesía en Cartagena de Indias La poesía en la ruta de la paz

4:30 p.m. l Patio del Claustro de la Merced

La Corporación Festival Internacional de Poesía Siembra invita a esta nueva versión del Festival que celebra la poesía como ruta de paz

Viernes 31

Lectura en voz alta. Halloween

3:00 p.m. l Librería

La fantasía y la magia se toman las librerías del FCE. Leeremos textos inspirados en los fantasmas que le temen a la noche y en las brujas que cumplen buenos deseos

Poemas que trae el viento, poemas al oído

4:30 p.m. l Patio del Claustro de la Merced

Te invitamos a un crepúsculo literario dedicado a la lectura de poemas y fragmentos de obras del Romanticismo, el Gótico y el horror cósmico

Entrada libre a todos los eventos

Medellín

Librería Fernando del Paso

Carrera 64 # 50 - 52

Todos los lunes

Club de lectura Tiempo de leer

5:00 p.m. l Librería l Presencial - Virtual

Comparte con libreros del FCE y el público asistente la lectura de Vista del abismo, de Tomás González

Todos los miércoles

Club de lectura Leyendo al Paso: Un club de lectura para compartir las experiencias del libro Aranjuez, de Gilmer Mesa

4:00 p.m. l Librería

¿Estás buscando un espacio en la ciudad en el que puedas compartir con otros tus lecturas? ¡Haz parte de nuestro club de lectura! Leeremos Aranjuez, de Gilmer Mesa. Sumérgete en una historia donde la ciudad suena, donde cada página vibra con los ecos de Medellín. Informes e inscripciones WhatsApp 3208917139

Todos los jueves

Libro fantasmagórico

3:00 p.m. l Sala de Lectura Alebrije

Leeremos Hay un fantasma en esta casa, de Oliver Jeffers, en compañía de nuestra familia y amigos hablaremos de cómo se llama nuestro fantasma favorito

Todos los viernes

Lecturas de miedo, para madres valientes

2:00 p.m. a 5:00 p.m. l Librería

En Halloween leeremos con nuestras madres cuentos que asustan para recibir abrazos que alegran

Todos los sábados

Micrófono abierto

11:00 a.m. l Librería

Libreros y visitantes leerán Los aeropuertos, de Jairo Buitrago y Juan Mayorga, escritores del mes en el Fondo de Cultura Económica Colombia

Todos los sábados

Cuenta cuentos

2:00 p.m. l Librería

Los libreros leerán en voz alta cuentos para niños, publicados por el Fondo de Cultura Económica. Fantasmas y cuentos de hadas en el mes de las brujas

Sábado 4 Viernes 24

Lectura en voz alta. Día del Poeta

11:00 a.m. l Librería

Alfredo De los Ríos y el público asistente leerán en voz alta poemas de Darío Jaramillo Agudelo

Lectura en voz alta. Natalicio de Fernando Vallejo

3:00 p.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor, novelista, cineasta y ensayista colombiano

Jueves 30

Club de lectura: Abismos de brevedad

3:30 p.m. l Virtual

Espacio de acercamiento a la lectura y la escritura, como provocaciones en torno a un tema de interés común; a partir de la lectura en voz alta de textos largos o cortos, compartiremos, intercambiaremos y socializaremos ideas u opiniones sobre estas

Temática: Cáncer de mama

Organiza: FCE e ISA

Viernes 31

Lectura en voz alta. Halloween

3:00 p.m. l Librería

La fantasía y la magia se toman las librerías del FCE. Leeremos textos inspirados en los fantasmas que le temen a la noche y en las brujas que cumplen buenos deseos

Arauquita

Librería Carmentea, cantar del Llano

Calle 4 # 4 - 51

Todos los lunes

Club de lectura Tiempo de leer

5:00 p.m. l Librería l Presencial - Virtual

Comparte con libreros del FCE y el público asistente la lectura de Vista del abismo, de Tomás González

Todos los jueves

Poesía en el parque

2:00 p.m. l Parque

Acompaña a los libreros a leer poemas en voz alta, y si tienes algunos preferidos, el micrófono estará disponible para ti

Todos los viernes

Hora del cuento para adultos

4:00 p.m. l Hogar de Paso Nueva Vida

El placer de la lectura se contagia leyendo juntos

Todos los sábados

Micrófono abierto

11:00 a.m. l Librería

Libreros y visitantes leerán Los aeropuertos, de Jairo Buitrago y Juan Mayorga, escritores del mes en el Fondo de Cultura Económica Colombia

Cita a ciegas con un libro

4:30 p.m. l Librería

¿Conoces el libro de tu vida? Ven a una cita y conoce todo lo que tiene por decirte tu libro ideal

Todos los sábados y domingos

Cuenta cuentos

10:00 a.m. l Librería

Leeremos en voz alta cuentos de escritores publicados por el Fondo de Cultura Económica, inspirados en la magia, los hechizos y las pilatunas de brujitas buenas

Sábado 4

Lectura en voz alta. Día del Poeta

3:00 p.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes poesía de autores del Fondo de Cultura Económica

Domingo 12

Lectura en voz alta. Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana

3:00 p.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas inspiradas en todo el territorio nacional

Miércoles 15

Trueque de libros

9:00 a.m. a 4:00 p.m. l Librería

Ven e intercambia tus libros leídos

Viernes 24

Lectura en voz alta.

Natalicio de Fernando Vallejo

3:00 p.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor, novelista, cineasta y ensayista colombiano

Sábado 25 Viernes 31

Lecturas de miedo, para madres valientes

2:00 p.m. l Librería

Leeremos con nuestras madres Hay un fantasma en esta casa, de Oliver Jeffers

Lectura en voz alta. Halloween

3:00 p.m. l Librería

La fantasía y la magia se toman las librerías del FCE. Leeremos textos inspirados en los fantasmas que le temen a la noche y en las brujas que cumplen buenos deseos

Entrada libre a todos los eventos

Todos los lunes

Club de lectura Tiempo de leer

5:00 p.m. l Librería l Presencial - Virtual

Comparte con libreros del FCE y el público asistente la lectura de Vista del abismo, de Tomás González

Todos los martes

Club de lectura Selva de letras

5:00 p.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas de tu interés

Todos los jueves

Club de lectura Entre Río y Gatas

5:00 p.m. l Librería

Comparte la lectura de obras seleccionadas por libreros del FCE y visitantes

Todos los sábados

Micrófono abierto

11:00 a.m. l Librería

Libreros y visitantes leerán Los aeropuertos, de Jairo Buitrago y Juan Mayorga, escritores del mes en el Fondo de Cultura Económica Colombia

Todos los domingos

Pícnic literario. Halloween

10:00 a.m. l Librería

Leeremos cuentos e historias inspiradas en fantasmas que le temen a la oscuridad, brujitas buenas y hechizos de amor

Viernes 3

Lectura en voz alta. Natalicio de Sylvia Plath

4:00 p.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas de la escritora y poetisa estadounidense

Sábado 4

Lectura en voz alta. Día del Poeta

3:00 p.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes poesía de autores del Fondo de Cultura Económica

Viernes 10

Presentación del libro Reforestar la imaginación

5:00 p.m. l Librería

El escritor Miguel Rocha conversará con Juan Duchesne sobre su más reciente libro

Domingo 12

Lectura en voz alta. Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana

3:00 p.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas inspiradas en todo el territorio nacional

Viernes 17 y 31 de octubre

Lectura de cuentos de terror

5:00 p.m. l Librería

Comparte con libreras del FCE la lectura de cuentos que te harán ver lo valiente que eres

Del viernes 24 de octubre al lunes 3 de noviembre

Feria Internacional del Libro de Cali

9:00 a.m. a 8:00 p.m. l Bulevar del Río

Te esperamos en el stand del FCE Colombia en la FIL Cali 2025. ¡Disfruta una programación especial con autores del Fondo!

Viernes 24

Lectura en voz alta. Natalicio de Fernando Vallejo

3:00 p.m. l Librería

Comparte con libreros del FCE y visitantes lecturas del escritor, novelista, cineasta y ensayista colombiano

Sábado 25

Presentación del libro Las vidas de mis muertes

5:00 p.m. l Librería

La escritora Rosario Caicedo conversará con el público asistente

sobre su más reciente libro

Invita: Ediciones El Silencio

Domingo 26

Trueque de libros edición Halloween

4.00 p.m. l Librería

Leeremos relatos de terror e intercambiaremos libros sin importar temática, editorial o género

Lunes 27

El Malpensante y Atelier olfativo: literatura y experiencias olfativas. El Perfume

5:00 p.m.

Realizaremos una experiencia de lectura y exploración olfativa sobre los diferentes hitos del libro del Patrick Süskind

Librerías del Fondo Colombia FCE Colombia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.