1 minute read

Pruebas de hipótesis

Las pruebas de hipótesis son una herramienta estadística utilizada para evaluar la evidencia en contra o a favor de una afirmación acerca de un parámetro poblacional. En general, una prueba de hipótesis implica la formulación de dos hipótesis: la hipótesis nula (H0) y la hipótesis alternativa (H1). La hipótesis nula es la afirmación que se desea probar y la hipótesis alternativa es la afirmación que se acepta si se rechaza la hipótesis nula. El proceso de prueba de hipótesis implica la selección de un estadístico de prueba adecuado y la determinación del valor p. El valor p es la probabilidad de obtener el valor del estadístico de prueba observado o uno más extremo, asumiendo que la hipótesis nula es verdadera. Si el valor p es menor que el nivel de significancia especificado, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.

Advertisement

La interpretación de los resultados de una prueba de hipótesis depende del contexto y de la pregunta de investigación. Si la hipótesis nula se rechaza, se puede concluir que existe evidencia suficiente para afirmar que la hipótesis alternativa es verdadera. Si la hipótesis nula no se rechaza, no se puede concluir que la hipótesis nula es verdadera, sino simplemente que no hay suficiente evidencia para rechazarla. En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas adicionales o recopilar más datos para llegar a una conclusión definitiva.

Es importante tener en cuenta que las pruebas de hipótesis no permiten probar que la hipótesis nula es verdadera, sino simplemente que no se dispone de evidencia suficiente para rechazarla. Además, los resultados de una prueba de hipótesis dependen del tamaño de la muestra y de las suposiciones realizadas acerca de la distribución de los datos.

This article is from: