3 minute read

Adjetivos que duelen

ADJETIVOS QUE

DUELEN

Advertisement

Eva Ruiz

Dicen que mi amigo Emilio no es "normal". Y yo busco en el diccionario el significado de esta palabra. Normal: Adj. Que se halla en su estado natural. Pero entonces... ¡qué equivocados están! ¿Cómo pueden pensar que no es natural? Nadie es más fresco y espontáneo. Libre de convenciones y reglas.

Dicen que tiene la mirada perdida, la boca siempre entreabierta, la cabeza torcida y camina muy mal. Pero te mira con pupilas sinceras. Sus labios sólo dibujan emociones y va de frente, aunque su cuerpo se arquee al andar.

Dicen que no es como los de su edad. Que hace extrañas muecas, tarda mucho en contestar y no sabe cómo comunicarse y, cuando lo consigue, es a base de esfuerzos, balbuceos que a veces los demás no logran descifrar. Suerte de tener un corazón por siempre joven y la capacidad de expresar su mundo con silencios y sonidos inventados, más allá de las palabras que a veces ocultan la verdad.

Dicen tantas cosas de Emilio, pero ninguna desde la complicidad... sino desde la pena, la compasión, desde el rechazo, el asco...

Y muchas envueltas en un halo de superioridad. ¿Superiores en qué? No será en humanidad.

Porque cuando me lo encuentro en el parque es el primero que me viene a abrazar. Me enseña todos sus juguetes y me besa una vez y otra vez más.

Me agarra de la mano para bajarnos juntos por el tobogán. En los balancines grita de alegría cuando se eleva y nunca se baja de golpe para que yo no me haga daño. En el arenero no se cansa de construir sueños con su paleta y jamás pisa mis castillos, como hacen otros, sino que los protege con fosos profundos, a base de escarbar y escarbar.

Y como sabe que a mí me gusta lanzar penaltis, nunca se cansa de hacer de portero, tirándose a pararlos sin cesar. Si lo consigue lo celebra con entusiasmo. Y si los meto yo, me felicita dando grandes saltos. No le importa mancharse de tierra. Ni amoratarse las rodillas. No tiene miedo a los golpes, ni a los charcos... Su deportividad no conoce de obstáculos. Ni límites. Por mucho que, contrariamente, se empeñen en definirlo así: limitado.

Y si se te olvida el sandwich, él parte el suyo por la mitad y te lo introduce en la boca para que no te de tiempo ni a rechistar. Y qué más da que se le llenen las comisuras de migas o que se eche el zumo encima, ante tal derroche de generosidad.

Pensándolo bien quizá mi amigo Emilio no es corriente. Tal vez sea diferente a lo que ellos juzgan como "normal". Sí, lo de Emilio no es común. Qué pena, querido amigo, que los demás no sean como tú.

Eva Ruiz es licenciada en periodismo, redactora de publicidad y escritora. Ha ganado múltiples premios literarios y publicado varias obras como: "El Manual de las Almas Errantes" y "Libertad y la teoría de los Colores" ambas en Edelvives. "Desmemorias de una Abuela Olvidadiza", " Un hada en el Armario", "Bolarina", "Cuentacuentos Afónico busca lector", " En busca de la imaginación perdida", "Soñando Kobenvine". Y además, más de 100 poemas y microrrelatos en diferentes antologías. Correo electrónico: evaruiz7@gmail.com

CONVOCATORIA

El Fanzine Literario Letras Públicas invita a escritores, sin importar su nacionalidad, a participar en su 4° edición, dedicada a la ciencia ficción en todas sus variantes. Los textos deben estar escritos en español, tamaño carta, TIMES NEW ROMAN 12, interlineado 1.5, márgenes superior e inferior 2,5 y costados 3.0. En este número existirá la categoría cuento, los que no

deben superar las 3 páginas, y microrrelato, con un máximo de 100 palabras. Los autores pueden firmar con seudónimo si lo desean, incluyendo una biografía de hasta 6 líneas, con nacionalidad y RRSS donde leer sus obras. Los cuentos deben ser enviados al correo:

FANZINELETRASPUBLICAS@GMAIL.COM

Plazo de recepción entre el 23de marzo y el 23 de abril de 2020.

“para viajar lejos no hay mejor nave que un libro” EMILY DICKINSON