2 minute read

Jefes de Redacción

Ingrid Alejandra Montealegre Barrera

Carlos Alberto Moreno Chaparro

Advertisement

Diseñadores

Faiber Andrés Rangel Aguiar

Enny Natalia Uribe Mendoza

Redactores

Grupo A Grupo B

Adriana Arias

Alejandra Montealegre

Andrea Betancourt

César Rodríguez

César Silva

Eimy Vides

Elen Suárez

Faiber Rangel

Jessica Pulido

Rafael Santos

Yaira Sánchez

Carlos Moreno

Fernanda Benítez

Jisel Cano

Kevin Hincapié

Maria Pisciotty

Natalia Uribe

Santiago Barrera

Sergio Rojas

Sofía Barrera

Tania Estupiñán

Por: Lola Viviana Esguerra Villamizar Docente del Departamento de Comunicación Social Unipamplona

Ubicada a casi dos horas de Pamplona, más allá de Cácota, la población de Chitagá un lunes lluvioso nos recibe, con llovizna, frío de páramo, día de receso para la alcaldía municipal, visita a la emisora “La Voz de la Confianza”, expendio de quesos, sembrados de papa y fábrica de ponqués.

Fue una fecha para la reportería de jóvenes aprendices de periodismo, futuros comunicadores sociales, coordinados por la profesora quien esto escribe; esparcidos por el parque, entre la iglesia y las calles empinadas de una tierra productora de duraznos, papa, leche y demás productos que la hacen merecedora al calificativo de “despensa” de la Ciudad Mitrada.

Algunos estudiantes prefirieron viajar hasta el “Páramo del Almorzadero” o lugar ecológico, en estas páginas también encontrarán sus escritos. Todos los textos son de alumnos de la asignatura “Redacción Periodística II”, que se esmeraron por experimentar y aquí, entre estas páginas, está su producto de laboratorio. Esperamos que el lector que lo tiene entre sus manos, lo disfrute.

En esta décimoprimera edición de Redactando, dedicada a Chitagá, hay de todo como en botica: desde un perfil dedicado al producto estrella de la papa, hasta un crónica sobre las empresas queseras chitaguenses, pasando por un perfil del famoso páramo del Almorzadero. Complementan la publicación textos sobre Mitos y leyendas, música y festividades de campesinos que viven entre la religiosidad, la parranda y el agradecimiento a la tierra fecunda que les permite ser felices.

Con esta edición sobre Chitagá, Redactando llega a su décimaprimera entrega, después de cinco ediciones impresas referentes a los municipios de Bochalema, Chinácota, Pamplonita, Mutiscua y Cácota. Otras cinco ediciones, producidas virtualmente durante los dos años de pandemia (2020 – 2022) contaron sobre los lugares donde estaban los alumnos confinados: Costa Atlántica, Boyacá, Llanos Orientales, Valledupar y La Guajira, entre otros sitios de la geografía nacional.

Finalmente es de resaltar que ni el cese de clases, que duró un mes en la Unipamplona en este primer semestre de 2023, mermó la responsabilidad, empeño y alegría de los estudiantes que sacaron adelante esta edición. Para todos ellos, redactores, jefes de redacción y diseñadores ¡felicitaciones! y el deseo porque esta publicación se convierta en su primer gran peldaño hacia la buena redacción y la profunda investigación en el mundo del periodismo universitario y su devenir profesional como futuros comunicadores sociales.

Resta agregar una recomendación a los turistas que lleguen a Chitagá: vayan bien abrigados, no dejen de conocer las hermosas lagunas lugareñas, los páramos con sus frailejones, los museos de don Trino y Experimental, tampoco dejen de probar el exquisito queso y el sabroso ponqué que esta tierra produce y comercializa.

1 3 5 7 9

This article is from: