Revista Informarte, 2da Edición

Page 11

La realidad de la educación en Colombia

Luego de pasar por la pandemia del Covid 19 durante un poco más de dos años; en materia de educación se evidenció una realidad que tal vez ya sabíamos pero que habíamos decidido ignorar. Las cifras estatales de cobertura en educación pública en la ciudad y en lo rural nublaron la vista por muchos años. Una situación es que muchos asistan a la escuela y otra es que asistan con condiciones dignas ropa, alimentación, útiles escolares etc. En este sentido nos dimos cuenta que la desigualdad es peor de lo que imaginábamos, hablar de solucionar con clases virtuales se convirtió en una utopía para numerosos niños y jóvenes de escuela y colegios públicos. Así en los canales nacionales trataran de romantizar la pobreza como o hicieron con una noticia que titularon: “Dos primitos encontraron entre la basura un computador y con él juegan a hacer tareas”. Así, con eufemismos disfrazan el abandono del gobierno. Los problemas académicos que se vienen son muchos, además de los atrasos en contenidos, vendrán los problemas de aprendizaje que ya se empiezan a ver en las aulas, se profundizaron los problemas de comprensión lectora, lógica matemática y lectura crítica tanto en niños como en jóvenes, pero además un problema que debe preocuparnos en mayor medida la poca capacidad que tendrán los estudiantes en su desarrollo socio-afectivo, La habilidad de socializar y de empatizar disminuyó considerablemente y en este sentido tendrán los maestros que iniciar actividades que contribuyan a subsanar esta problemática que dificulta la convivencia en sociedad.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.