3 minute read

NIZA, Premio FACE 2021 mejor restaurante asesorado

NIZA, PREMIO FACE 2021

MEJOR RESTAURANTE ASESORADO

Advertisement

MARÍA ACEVEDO

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DE FACE

El Niza es uno de esos restaurantes en los que cuando llegas te entran muchas dudas. Dudas con respecto a qué elegir para comer. Las personas celiacas no estamos acostumbradas a tener una gran variedad de platos cuando salimos fuera a comer.

Este no es el caso. El Restaurante Niza de Valladolid, que ha recibido el

Premio FACE 2021 al Mejor Restau-

rante Asesorado, tiene una amplia y apetitosa carta sin gluten compuesta de ensaladas, pasta, pizzas, carnes y postres.

“Yo quiero que la persona celiaca que venga pueda disfrutar de la misma calidad que una persona no celiaca. Que diga ‘quiero ir al Niza, no, tengo que ir al Niza porque no tengo otra opción’”, explica Gonzalo, dueño de este restaurante.

Gonzalo, dueño del Restaurante Niza: “Los clientes celiacos nos han salvado”

“Al principio mi objetivo era dar servicio al celiaco, pero luego pasó a ser ‘quiero que quieran venir al Niza’. Que me elijan no solo porque se sienten seguros, sino también por la calidad, por el precio y por el servicio”, asegura.

Sus padres abrieron este establecimiento en 1989. La carta era principalmente pasta y pizzas. Al cabo del tiempo, vino un cliente y dijo las palabras mágicas “no puedo comer trigo”. “Nosotros no habíamos escuchado nunca hablar sobre ello, pero empezamos a ver qué podíamos hacer por este cliente. Empezamos a probar con otras harinas. Íbamos aprendiendo conforme el cliente nos

iba diciendo. A medida que empezamos a oír hablar del gluten, pudimos empezar a investigar un poco más por nuestra cuenta”, recuerda Gonzalo sobre sus primeros experimentos con platos sin gluten.

“Como fuimos autodidactas, empezamos a preparar nuestras propias masas de pizza. Al principio eran una porquería, porque los productos eran nuevos para nosotros. Nos pasaba lo mismo con las pastas. Nosotros las compramos, pero nos hemos recorrido infinidad de ferias para encontrar pastas de calidad. También nos ha costado mucho dar con un proveedor que ofreciera un pan sin gluten de calidad”, afirma.

“Todavía hay mucha confusión con la enfermedad celiaca”

Gonzalo se lamenta de que todavía hay mucha confusión con respecto a la enfermedad celiaca y a la alimentación sin gluten. Comenta que a veces recibe a clientes que le dicen que son celiacos pero le piden postres con gluten. En ese caso se suele negar a servirles: “En el momento en el que se presentan como celiacos, yo tengo una responsabilidad. Es una falta de respeto”. En el caso de que el cliente insista mucho, le hace firmar un documento en el que exime al restaurante de cualquier responsabilidad.

“Cocinar para el colectivo celiaco no es fácil. Supone estar alerta. Esa alerta hace que se haga bien, precisamente porque estás alerta. Es una alerta constante. Nosotros ya lo hemos aplicado a nuestro protocolo de trabajo y ya no nos supone un esfuerzo porque es nuestra forma de trabajar”, explica el dueño del Niza.

“Los clientes celiacos nos van a salvar de esta crisis”

El colectivo celiaco supone para el Restaurante Niza un porcentaje importante de su clientela total. Todos los días tienen algún cliente celiaco. “Este colectivo nos salvó de la crisis de 2008 y nos va a salvar de esta crisis”, asegura Gonzalo, que explica que el cliente celiaco ha cambiado mucho. “Antes se conformaba y estaba agradecido con que hubiera algún producto sin gluten. Ahora lógicamente exige calidad, pero sigue siendo agradecido porque todavía hay muchos sitios en los que no puede comer”, afirma.

Por este motivo, el Niza mantiene los

mismos precios para los platos sin

gluten que elaboran: “Cuando empezamos a ofrecer platos sin gluten, añadíamos un suplemento al precio, pero dejamos de hacerlo porque cada vez venía más gente. Valoramos que estos clientes traían a su vez a más clientes celiacos. Cocinar sin gluten supone un sobrecoste pero decidimos no trasladarlo al celiaco”.

Gonzalo agradece al colectivo de personas celiacas, no solo de Valladolid sino de toda España, por haber recibido el Premio FACE al Mejor Restaurante Asesorado: “Viniendo de una pandemia nos supone un refuerzo a toda nuestra trayectoria. Volver a ganar este galardón a nivel nacional imagínate lo que significa, sobre todo después de 33 años y con la competencia tan dura que hay. Este premio es muy importante para nosotros”.

This article is from: