CIUDADES
ROQUETAS DE MAR
El programa T-Acompañamos de la Junta ayuda a 150 personas
Desempleados de Roquetas de Mar mejoran su empleabilidad gracias a la Consejería de Empleo
PRESS
Un total de 150 personas desempleadas de Roquetas de Mar (Almería) con dificultades de inserción laboral van a mejorar su empleabilidad gracias al programa T-Acompañamos, impulsado por la Consejería de Empleo en colaboración con el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que ha recibido 1.077.000 euros.
En concreto, la iniciativa incluye dos proyectos destinados a 90 personas de colectivos vulnerables y 60 jóvenes desempleados, según ha indicado la Junta en una nota.
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Almería, Amós García, ha destacado “la colaboración con el ayuntamiento roquetero para ofrecer oportunidades de empleo a través de este programa
DALÍAS
que facilita que personas desempleadas adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral”.
El programa T-Acompañamos cuenta con dos modalidades. Una de ellas está dirigida a colectivos vulnerables, se convocó en 2023 y se está desarrollando en la provincia con 41 proyectos, entre ellos el del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en los que se prevé beneficiar a más de 3.300 personas.
De 18 a 30 años La otra modalidad está enfocada en jóvenes de 18 a 30 años desempleados e inscritos
Pueden beneficiarse jóvenes de 18 a 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Entre las 13 iniciativas ya aprobadas en esta segunda modalidad para atender a un total de 886 jóvenes de la provincia figura la del consistorio roquetero.
Además, en el municipio del poniente almeriense se desarrollan otros tres proyectos enmarcados en T-Acompañamos que llevan a cabo las asociaciones de Inmigrantes Senegaleses y Humanitarios Sin Fronteras, junto con la entidad de formación Serendipia.
En total, estos proyectos cuentan con 1.282.500 euros en ayudas de la Consejería de Empleo para prestar una atención integral destinada a la inserción laboral de 285 personas desempleadas pertenecientes a colectivos vulnerables.
Desde la Junta han señalado que mediante estos proyectos, entidades sin ánimo de lucro, empresas
Ayuntamiento y Unicef por los derechos de la infancia
El alcalde Francisco Lirola afirma que impulsarán actividades en beneficio de los menores
La Asociación Talia ha recibido una placa en agradecimiento por su colaboración con UNICEF desde su creación
El Ayuntamiento de Dalías ha recibido la visita de José Joaquín Guirado Molina, presidente de la delegación de UNICEF en Un momento del
ACOMPAÑAMIENTO EN EL EMPLEO
También se desarrollarán actuaciones de acompañamiento en el empleo, preparación para la incorporación laboral, prospección del mercado laboral, captación de ofertas y propuesta de candidaturas de los participantes. El programa establece que al menos el 40 por ciento de las personas participantes en estos proyectos a las que se les diseñe un proyecto
integrado deberá lograr su inserción laboral, por cuenta propia o por cuenta ajena. Pueden participar en la primera modalidad de estos proyectos integrales personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupados en el SAE pertenecientes a colectivos vulnerables como son las personas con discapacidad o personas en desempleo de larga duración.
Almería, en un encuentro que también ha contado con la presencia de Gabriel Lirola, presidente de la Asociación Cultural Talia, entidad que ha estado siempre muy vinculada a la fundación. Un encuentro con el objetivo de volver a poner en común actividades enfocadas a defender los derechos de la infancia entre el pueblo de Dalías y UNICEF. Durante la reunión, José Joaquín Guirado ha hecho entrega de una placa conmemorativa a la Asociación Cultural Talia en agradecimiento por su colaboración en la celebración del 30 aniversario de los derechos de la infancia. Este reconocimiento, que había quedado pendiente y sin entregar a causa de la COVID-19, “vuel-
ve a recordar el papel fundamental de la asociación en iniciativas solidarias a lo largo de todos los años de su historia”, explica el alcalde de Dalías, Francisco Lirola. Asimismo, el responsable de UNICEF en Almería ha expuesto los principales programas a nivel mundial que actualmente se están desarrollando, destacando la promoción de la vacunación infantil en todos los continentes y las intervenciones de emergencia en zonas afectadas por conflictos como Gaza o Ucrania, entre muchos otros. Por su parte, el alcalde de Dalías ha manifestado “el compromiso del municipio con la defensa de los derechos de la infancia, y así ha sido acreditado siempre a
de inserción, empresas de formación y corporaciones locales “desarrollan actuaciones de orientación laboral, formación y acciones de prospección en el mercado de trabajo para promover el acceso al empleo de los participantes”.
Las actuaciones incluyen diagnósticos de empleabilidad y el diseño del itinerario personalizado de inserción, “que facilitará la búsqueda de empleo a los participantes”. Además, se llevarán a cabo acciones formativas “para que los participantes adquieran conocimientos técnicos y competencias laborales”.
través de la Asociación Cultural Talia o con actividades municipales como las desarrolladas este año en el CEIP Luis Vives durante el Día Mundial de la Infancia”. En este sentido, ambas instituciones han expresado el compromiso de poner en marcha, a corto y largo plazo, “actividades para mantener la colaboración en pro de los niños que más lo necesitan. Además, retomaremos la puesta en marcha de la obtención del sello ‘Municipio Amigo de la Infancia’, un distintivo que acredita a las localidades que, siendo conscientes de sus problemáticas y áreas de mejora, se compromete a trabajar por los derechos de la infancia a través de acciones y medidas concretas.
Ayuntamiento y Atende colaboran en la integración laboral de personas en riesgo
Durante la primera etapa de este acuerdo de colaboración 70 personas se integraron en el mercado laboral
LA VOZ
El Ayuntamiento de Almería y la empresa concesionaria del Servicio de Ayuda a Domicilio, Atende, han renovado el convenio de colaboración por el que se fomenta la inserción laboral de las personas más desfavorecidas.
La alcaldesa, María del Mar Vázquez, y el gerente de Atende, Diego López, rubricaban el acuerdo que tiene como principal objetivo fortalecer la apuesta por la inclusión social a través de oportunidades de empleo y que en esta ocasión se enmarca en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Intervención Social (Eracis+).
Acompañada por el concejal de Integración Social, Participación y Distritos, Óscar Bleda, la alcaldesa destacaba “la importancia de este acuerdo para la ciudad de Almería y especialmente para los colectivos más vulnerables como son las personas con discapacidad, las víctimas de violencia de género, los jóvenes en desempleo o las personas en situación en riesgo de exclusión social”.
Acuerdo Un convenio que, como avanzó, en esta ocasión está enmarcado en el programa Eracis+, “una estrategia que en sus primeros meses está consiguiendo cifras muy positivas, habiendo puesto en marcha un total de 360 itinerarios
Esta vez el acuerdo se realiza a través de la Estrategia Eracis que ya está en marcha en la capital
sociolaborales que han conseguido la inserción laboral de casi 100 personas desde su inicio”.
“El Ayuntamiento quiere seguir ampliando estas cifras para conseguir la máxima inserción laboral de colectivos vulnerables donde está actuando la estrategia Eracis, que como saben es en los barrios de Araceli-Piedras Redondas, Los Almendros – El Puche, Fuentecica-El Quemadero
Las viviendas de Ferrobús ya son solamente escombros
Ya no queda nada más que escombros. Las 40 viviendas que hasta el pasado lunes constituían los bloques de la calle Ferrobús ya no existen. En apenas unas horas, lo que duró una tarde, las palas terminaron con la historia Labores de desescombro en la
Críticas del PSOE por la falta de mantenimiento en San Cristóbal
LA VOZ
“El equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Almería está demostrando a diario su incapacidad no solo para mantener limpia la ciudad, algo que ya saben todos los almerien-
ses, también para mantener cuidados y limpios los nuevos espacios que se han puesto a disposición de los vecinos y vecinas de Almería y de quienes nos visitan gracias al dinero procedente de fondos europeos”. Estas son las palabras del conce-
jal del PSOE en el Ayuntamiento, Raúl Enríquez, tras visitar el recién inaugurado Mirador de San Cristóbal y comprobar las quejas que han realizado los vecinos del entorno. “Solo ha pasado un mes desde la inauguración y ya hay luminarias rotas, ve-
de unas viviendas que se construyeron en 1957, que acogieron a los ferroviarios durante años, y que ahora desaparecen dejando atrás a algunas familias con vulnerabilidad pendientes de conseguir una solución que vaya más allá de estar acogidos en el Albergue de Inturjoven, el Centro Municipal de Acogida y Casa Nazaret, para dar paso al desarrollo del proyecto del soterramiento.
A lo largo de todo el martes, las labores que se han estado realizando en la zona es la de desescombro mientras siguen las labores de la obra de la integración ferroviaria justo al lado.
Unos trabajos que, una vez eliminadas las viviendas,
getación arrancada y mucha suciedad”, criticó. Para el concejal socialista, “a nadie le entra en la cabeza que unas obras que han costado más de cuatro millones de euros se abran al público sin que haya prevista una vigilancia o un plan de mantenimiento a largo plazo” y critica “la grave irresponsabilidad del PP y de la alcaldesa al emprender obras millonarias que luego, tras la foto y el video para sus redes,
se centrarán en terminar con el paso soterrado de La Goleta. Cabe recordar que este túnel lleva cerrado al tráfico desde el pasado 4 de diciembre, pero hasta ahora no se había acometido su demolición a la espera de la expropiación de las viviendas ya que podría afectarles por su cercanía.
Plazos A lo largo de lo que queda de este mes de enero y comienzos del mes de febrero se realizarán las labores de demolición del paso, según las previsiones de la obra.
De lo que nada se sabe aún es de la fecha que se maneja por parte de la dirección de obra para acabar con el puente de la Avenida
olvida a su suerte”. “También refleja una falta de respeto hacia los vecinos y vecinas que contribuyen con sus impuestos al mantenimiento de la ciudad”, añadió el concejal socialista, para quien la ausencia de un plan que contemple un mantenimiento constante y seguridad responde “a una gestión bastante deficiente del PP o directamente a su incapacidad para gestionar en condiciones los servicios públicos”.
y La Chanca-Pescadería”, incidió la alcaldesa, quien explicaba que este acuerdo firmado con Atende “se va a concretar en varias acciones”. Una de ellas es la puesta en marcha de campañas de difusión y sensibilización social sobre el estado, el trato y las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.
Como afirmó Vázquez, “la parte más trascendental del convenio consiste en promover y facilitar la inserción sociolaboral de estos colectivos vulnerables”. Así, ambas partes van a realizar acciones para a informar, asesorar y orientar a personas y colectivos vulnerables y/o en riesgo de exclusión social, con especial dificultad.
del Mediterráneo. Hay que tener en cuenta que precisamente esta actuación es una de las más complejas a las que se va a enfrentar esta actuación.
La Avenida del Mediterráneo es una vía de alta capacidad y densidad de tráfico, además de ser, junto a la Rambla, el principal eje Norte-Sur que conecta la ciudad. El tener que desviar todos los vehículos que por ahí pasan va a ser bastante complicado y es por ello por lo que los almerienses están muy pendientes de las decisiones que se tomen respecto a esta actuación.
De momento, los desvíos que se han ido realizando para el resto de las intervenciones han ido bien.
El edil del Grupo Socialista califica como “extremadamente grave” que el equipo de Gobierno haya descuidado el acceso al Mirador de San Cristóbal incluso durante los días de Navidad, “cuando nos han visitado muchísimos turistas que se han llevado una imagen agridulce de Almería: por un lado, las maravillosas vistas de nuestra ciudad que ofrece el mirador y, por otro, la dejadez de quienes tienen que velar por su limpieza y seguridad”.