



Plan de Choque
La Junta controlará cada mes la situación de los pacientes a la espera de consultas externas
Eficiencia
Calculan que una de cada cinco personas no acuden a su cita prevista PÁG. 3
La carrera organizada por Altea - Almería Autismo muestra el apoyo masivo en una jornada que combinó deporte y compromiso social en su cuarta edición PÁG. 6
AGRICULTURA
Elecciones
Apoyo mayoritario en la cooperativa agrícola tras la Asamblea General Ordinaria, un encuentro celebrado el pasado sábado para determinar el futuro de la entidad almeriense PÁG. 5
Una burguer almeriense gana el campeonato
Gastronomía Rico Burger, premio a la mejor hamburguesa presentada en ‘The Champions Burger’ en la edición celebrada en el Recinto Ferial PÁG. 5
¿Preparados para la próxima pandemia?
Opinión
Cinco años después de la llegada del Covid-19 a nuestras vidas, el director del Instituto Balmis de Vacunas plantea los retos del futuro PÁG. 7
PÁG. 12
Música
Concierto a la luz de las velas para ayudar a Valencia
PÁG. 10
Entrevista
El funcionario atacado en El Acebuche pide “más medios”
PÁG. 20
Temporal Rescatan a varios vehículos de la nieve en Serón
APOYO Corredores y ciclistas, todos preparados en la línea de salida para el arranque de la cita solidaria por el autismo en Almería, en la cuarta edición de la Runner Fashion Carrera Azul. LA VOZ
CAMISETA SOLIDARIA Ambiente en los stands de camisetas para el circuito benéfico.
PARTICIPACIÓN Recorren el Paseo Marítimo de la capital en la Runner Fashion.
COMPROMISO Las autoridades, junto a la vicepresidenta de Altea, dando el pistoletazo de salida.
FAMILIA Familias y amigos, todos juntos con sus dorsales y camisetas, compartieron momentos de ilusión antes del inicio de la carrera.
La Asociación Altea-Almería Autismo celebró la cuarta edición de Runner Fashion Carrera Azul
HELENA SÁNCHEZ
Una auténtica marea azul solidaria inundó este domingo el Paseo Marítimo de Almería con motivo de la 4ª Runner Fashion Carrera Azul, organizada por la Asociación AlteaAlmería Autismo. Pese al viento, más de 2.000 personas se dieron cita en esta jornada que combinó deporte, sensibilización y compromiso social en un recorrido de 5 kilómetros frente al mar. Entre corredores, caminantes, familias, voluntarios y autori-
dades, el ambiente fue el de una gran fiesta ciudadana para apoyar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Implicación Las autoridades participaron activamente junto la presidenta y vicepresidenta de Altea, respectivamente, Carmen Almago y Eva Pérez, quienes agradecieron el apoyo institucional y de los patrocinadores, destacando que “sin ellos esta carrera no sería posible”. La alcaldesa ha sido la encargada de dar la salida, junto a la delegada
territorial de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, y el diputado provincial Carlos Sánchez. La alcaldesa ha afirmado que “el deporte es una poderosa herramienta de integración y participación. Nos enseña valores como la superación, el esfuerzo compartido y el respeto a los demás” y añadió que “en Almería, creemos en el deporte como vehículo de cambio” y por ello, desde el Ayuntamiento, han creado “la Comisión Asesora de Deporte Inclusivo” y apoyan “iniciativas como ésta, que
promueven una sociedad más justa y sensibilizada con la diversidad”.“Quiero terminar felicitando a Altea y las 213 familias que integran la asociación por su labor a favor de las niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista. Saben que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento”, concluyó la regidora.
Solidaridad El Parque de las Almadrabillas se convirtió en el gran punto de encuentro de una mañana vibrante, donde la solidaridad, la convivencia y la
La jornada combinó deporte y compromiso social en un recorrido de 5 kilómetros por el Paseo Marítimo
inclusión fueron protagonistas. Se instalaron varios stands informativos y de avituallamiento que ofrecieron a los participantes agua fresca, Sandía del patrocinador Fashion, camisetas solidarias, pulseras y cordones, Padres, madres, jóvenes, personas mayores, asociaciones y grupos escolares compartieron un espacio donde el deporte fue una excusa para encontrarse y apoyar una causa. La carrera, bajo el lema #QueNadaTePare, se consolidó como una auténtica fiesta del deporte inclusivovo TEA.
Se busca reconocer la trayectoria de las mujeres que se dedican a cuidar a quienes más lo necesitan
LA VOZ
La Diputación de Almería atiende a más de 6.700 personas de toda la provincia a través de su Servicio de Ayuda a Domicilio que se lleva a cabo en los municipios menores de 20.000 habitantes. En el municipio de Taberno, Ayuntamiento, Junta de Andalucía e Institución Provincial se han unido para reconocer a las mujeres que trabajan cuidando de quien más lo necesita.
Coincidiendo con los actos religiosos en honor a San José, tras la tradicional misa el Espacio Escénico acogió este acto de homenaje que ha reunido a más de un centenar de vecinos. El vicepresidente, Ángel Escobar; el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Almería, Francisco G. Bellido, y el alcalde, Antonio Martos, presidieron un acto que cuenta con la colaboración de Atende, empresa que presta este servicio en el municipio, y que estuvo representada por Iris Hernández.
Colaboración El alcalde de Taberno aseguró que es un honor que el Día del Patrón 2025 se dedique
a poner en valor la labor que realizan estas mujeres en el municipio: “Gracias a Diputación, Junta y Atende por cuidar de las personas con dependencia y en concreto a todas las personas que trabajan cada día para hacer más fácil la vida a las personas mayores y dependientes de Taberno”.
“Hoy es un día especial en el que todos y cada uno de nosotros nos vamos a sentir más taberneros y
taberneras, porque mantenemos una de nuestras tradiciones. Hoy 22 de marzo y continuando con el camino iniciado hace una década de reconocer a vecinos, hemos decidido reconocer a un colectivo que protagoniza la entrega, el amor hacia los demás, paciencia, compromiso para brindar compañía y calidad humana a nuestros mayores”, añadió. Ángel Escobar explicó que si Almería es una provincia
La sinergia perfecta para potenciar la floración
La combinación ideal de nutrición y bioestimulación para maximizar la cosecha
La floración es una de las etapas más críticas en cualquier cultivo, ya que define la calidad y cantidad de la cosecha. Para asegurar el éxito en este proceso, es fundamental que se desarrollen las mejores condiciones nutricionales, hormonales Invernadero de melón en floración.
reconocida y un modelo de crecimiento es gracias a sus mayores: “Nunca nadie nos ha regalado nada, lo saben los mayores que han construido nuestra provincia. La Diputación siempre quiere igualar oportunidades y que todos pueda disfrutar de los mismos derechos, vivan donde vivan”.
Profesionales “Hay pocas ideas tan acertadas como la del alcalde de reconocer a
y ambientales. En este contexto, el uso combinado de Flower Power® SP y Ecklomar® surge como una estrategia eficaz para potenciar la floración y el cuajado.
Claves del éxito En términos nutricionales, el boro y el molibdeno desempeñan un papel crucial. El boro optimiza la calidad del polen y mejora los procesos de fecundación, mientras que el molibdeno aumenta la viabilidad del polen, previniendo floraciones tardías y deficientes.
Desde el punto de vista hormonal, las auxinas, junto con giberelinas y citoquininas, regulan el proceso de floración y cuajado. Estas hormonas favorecen el crecimiento del
SOBRE EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
El Servicio de Ayuda a Domicilio de Diputación cuenta en toda la provincia con más de 1.540 auxiliares para atender a todos los usuarios. El perfil de los usuarios de este servicio responde en un porcentaje mayoritario a personas en riesgo de soledad no deseada, otro porcentaje elevado residen en pedanías, en torno al 50% tienen un grado II de dependencia y el 20% grado III y el 11% de los usuarios llevan más de diez años adheridos.
los profesionales que trabajan en el Servicio de Ayuda a Domicilio en el día de San José. Desde la Diputación somos muy conscientes de que la primera línea de batalla son nuestros más de 1.500 auxiliares que trabajan con nuestros usuarios. Hoy son las grandes protagonistas las mujeres que desarrollan ese trabajo con mano tendida, abrazo sincero y cariño sin medida a las personas dependientes
ovario, previenen la caída prematura de flores y aseguran un desarrollo óptimo del fruto, influyendo directamente en su tamaño, forma y distribución de nutrientes. Asimismo, los factores ambientales, como el fotoperiodo y la temperatura, tienen un impacto determinante en la inducción floral. Sus variaciones pueden incidir directamente en el éxito de la floración, por lo que es clave mantener un monitoreo constante de estas condiciones.
La sinergia entre estos dos productos permite una mejora significativa en la floración y el cuajado. Flower Power® SP proporciona los nutrientes esenciales para garantizar una floración vigorosa y
que sufren la soledad no deseada”, explicó.El delegado territorial de la Junta de Andalucía felicitó al alcalde por impulsar este reconocimiento: “Hay un cerebro que coordina, un músculo, que en este caso es la Junta, pero la parte más fundamental del cuerpo humano es el corazón, corazón que vosotras ponéis cada día cuidando a los demás”. Asimismo, aseguró que cada una de estas auxiliares sufre por los usuarios como si fueran sus propios allegados. “La Junta de Andalucía financia el Servicio de Ayuda a Domicilio y desde que llegó Juanma Moreno hemos subido hasta tres veces la hora, lo que demuestra el compromiso con el servicio”.
“Heroínas” Iris Hernández puso en valor el trabajo de estas “heroínas” que demuestran cada día su “vocación y amor a los demás”; ha agradecido a Diputación y Junta de Andalucía que estén hoy aquí demostrando una vez más su apuesta por un servicio esencial y necesario para los mayores de la provincia. Al término del acto se descubrió una placa, junto al Espacio Escénico que hará que este reconocimiento perdure en la memoria.
un cuajado exitoso. Además, aporta aminoácidos que actúan como fuente de energía en momentos de alta demanda metabólica.
Por su parte, Ecklomar®, un bioestimulante a base de algas de la especie Ecklonia maxima, contribuye al equilibrio hormonal, especialmente de auxinas. Su aplicación favorece la floración, el cuajado y el desarrollo de los frutos, mejorando la productividad y calidad de la cosecha. Dado el impacto de la floración y el cuajado en la producción, la combinación de Flower Power® SP y Ecklomar® optimiza el rendimiento agrícola. Su uso equilibra nutrición y hormonas, favoreciendo cosechas más abundantes y sostenibles.
El jurado de los premios ya ha seleccionado a las mujeres reconocidas en su tercera edición
HELENA SÁNCHEZ
La plataforma Mujeres Influyentes de Almería celebró este viernes en la Cámara de Comercio de Almería la reunión del jurado de los Premios MIA 2025, en la que se han seleccionado a las mujeres que serán reconocidas en esta tercera edición. La directora de la iniciativa, María Montagut, destacó la complejidad del proceso de elección debido al altísimo nivel de las candidaturas presentadas, lo que ha generado un intenso debate entre los miembros del jurado. “Cada año la decisión es di cil, pero en esta edición ha sido especialmente complicada. El talento femenino en Almería es impresionante y la respuesta de la sociedad lo confirma”, señaló Montagut. Una vez más, la participación ciudadana ha sido clave en el proceso, con un récord histórico de votación popular. Según
expresa la plataforma, un total de 7.983 personas se registraron y emitieron su voto a través de la web, lo que refleja el creciente interés por visibilizar a mujeres referentes en distintos sectores de la sociedad. De esta fase han salido tres finalistas por cada categoría, a las que se han sumado otras tres seleccionadas por el Comité de Admisión, conformando un grupo de 36 mujeres que han alcanzado la etapa final. Como ya ocurrió en ediciones anteriores, todas las finalistas serán notificadas personalmente, pero no será hasta el próximo 28 de marzo cuando se conozcan los nombres de las galardonadas.
Gala La cita será en el Auditorio Maestro Padilla durante la Gala de la III Edición de los Premios MIA, un evento que se ha consolidado como una referencia imprescindible para reconocer el talento y liderazgo femenino en
la provincia de Almería.El jurado, cuyos nombres se mantienen en secreto hasta que se emite el voto para garantizar su independencia y evitar presiones externas, ha estado formado por profesionales de distintos ámbitos comprometidos
HELENA SÁNCHEZ
La presidenta de Dircom
Andalucía, Vanessa Moreno Rangel, inauguró ‘Retos y oportunidades en la comunicación del sector agroalimentario andaluz’, primera jornada que la Asociación de Directivos de Comunicación celebra en Almería. Profesionales de la comunicación, expertos en agricultura y empresarios se han reunido en el salón de actos del Museo de
la Guitarra Española para analizar los desa os comunicativos de este importante sector para la provincia.
Comunicación Moreno destacó los “impresionantes” datos económicos de
Un total de 7.983 personas se registraron y emitieron su voto a través de la web
la agricultura almeriense y ha incidido en la necesidad de resaltar la sostenibilidad como “valor estratégico de la propia comunicación”. y añadió que que “la comunicación puede hacer mucho, por ejemplo, en la integración social de la inmigración”. En este sentido, Luis Miguel Fernández Sierra, gerente de Coexphal, considera que la comunicación es esencial para evitar que se siga relacionando la in-
con la igualdad. En esta edición, la iniciativa sigue sumando apoyos que hacen posible este reconocimiento al talento femenino en la provincia. A los patrocinadores principales, Cajamar y Luxeapers, se unen este año nuevas entidades comprometidas con la igualdad y la visibilización de la mujer, como Grupo ATU, FAAM y Mago Modern Living. El proyecto cuenta con la colaboración de empresas y organizaciones que refuerzan su apuesta por el liderazgo.
migración ilegal con la agricultura. Como portavoz de distintas organizaciones de productores de frutas y hortalizas, Fernández Sierra ha asegurado que cada vez se da más valor a la comunicación en el sector agrícola y ha explicado que su asociación ha apostado mucho por “programas enfocados en cambiar la percepción de la ciudadanía hacia el cultivo de invernaderos”. No obstante, cree que “hay un
déficit en el sector respecto a la comunicación, pues se gasta mucho dinero en la captación del agricultor y no en la comunicación con sus clientes y consumidores finales”. El presidente de la Asociación de Periodistas de Almería aseguró haber visto “la evolución de la agricultura desde hace años, al igual que de la comunicación, donde se han ido introduciendo herramientas para el sector”.
La VII edición del evento ha tenido una gran acogida entre el público y un marcado apoyo institucional
K. LEWANDOWSKA
En la tarde de ayer, el Teatro Apolo de la capital acogió una de los eventos más especiales del año, la VII Gala Down de Oro 2025, organizada por Asalsido Down Almería.
Esta, ha sido una de las citas más emotivas y emocionantes, ya que cada año, con motivo de su celebración y el Día Internacional del Síndrome de Down, Asalsido da a conocer la campaña que desarrollará en los próximos meses. En esta ocasión se trata de la campaña “Siento... luego existo” cuyo eslogan imita a una de las citas más célebres del famoso filósofo Descartes. La camapaña ha sido presentada mediante un vídeo en el que se muestra la realidad que viven las personas con Síndrome de Down, que ciertamente es igual a la de cualquier persona. Aún así, el vídeo es todo un alegato a que las personas que padecen este síndrome también realizan las tareas cotidianas del hogar, estudian, trabajan, salen con sus amigos, se divierten, bailan y por supuesto, se enamoran. En definitiva, sienten.
Autoridades Siendo este un evento tan importante, las autoridades almerienses no han querido perderse esta cita, siendo algunos de ellos los elegidos para pronunciar un discurso en el escenario.
“Siento... luego existo” tiene como objetivo visibilizar los sentimientos de las personas con Síndrome de Down
En el acto ha tenido la palabra Isabel Parras, presidenta de Asalsido, quien ha destacado que desde la asociación “apoyamos ya a más de 400 familias en la provincia de Almería, desde la guardería y la atención temprana hasta la vida adulta” y ha valorado muy
positivamente que ya haya comenzado la construcción del Residencial 21 “para que las personas con discapacidad intelectual puedan tener una vida plena, elegida y planificada”; María del Mar Vázquez, quien ha señalado que “la verdadera fuerza de una sociedad se mide por su capacidad de incluir, valorar y acompañar a todos sus miembros, con independencia de sus diferentes capacidades”; Ángel Escobar, vicepresidente de la Diputación de Almería, quien ha puesto el foco en el trabajo y el esfuerzo que supone superar cada día los obstáculos
ocasionados por ciertas limitaciones; también se ha dirigido al público Antonio Hernando, Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras digitales; y por último, Mari Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, quien además de dar la enhorabuena a la asociación almeriense, señaló la importancia que se le otorga desde la Junta de Andalucía a la formación del profesorado para que cada vez pueda atender mejor las necesidades específicas de los alumnos que lo requieran.
VÍDEOS COMO MEJOR MUESTRA DE LA REALIDAD
En la gala que ha sido presentada por por Andrea Expósito y Paco Ropero, dos jóvenes con síndrome de Down, y por la periodista Rosa Maldonado, también se han proyectado varios vídeos que muestran la vida de los usuarios de Asalsido, además del vídeo de la campaña promcional “Siento... luego existo” de la asociación.
Tras los discursos institucionales, se dio paso a la entrega de premios y menciones especiales.
Premiados El primer premiado de la gala ha resultado ser el programa Andalucía Directo de Canal Sur. Los encargados de recoger e galardón ala Comunicación han sido el equipo de Almería junto al director de la delegación provincial, con la particularidad de haberlo hecho realizando el programa en directo. El segundo premio, en la categoría Social ha ido dirigido a la Fundación La Caixa por su labor en cuanto a las personas con discapacidad intelectual. Por su parte, el premio Salud, ha ido dirigido a la Unidad Funcional de Síndrome de Down del Hospital Torrecárdenas, y ha sido recogido por su director gerente, Manuel Vida; el delegado de Salud y Consumo, Juan de la Cruz; y dos profesionales de la Unidad, Rosario Jiménez y Ana Rosa Sánchez. El galardón Down de Oro al Voluntariado lo ha recibido Antonio Muñoz, quien ha emocionado al público con un gran discurso. A su vez, el premio al Centro de Participación Social del Tercer Sector ha sido para el Espacio Alma y a sido recogido por María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería. Además, se han entregado dos menciones especiales a David Molina y a Antonio Ariza.
EL EJIDO
Se van a realizar arreglos y nivelar alturas en los pasillos interiores
El Ayuntamiento ejidense remodelará el pavimento y hará más accesibles los pasillos de la zona antigua del cementerio de El Ejido. En este sentido, el alcalde Francisco Góngora, ha señalado que “se trata de una actuación que es muy necesaria desde el punto de vista funcional, ya que con ella logramos la uniformidad del firme, solucionando los problemas existentes de accesibilidad y facilitando el tránsito”.
Esta iniciativa permitirá la eliminación de escalones en los pasillos interiores y otros elementos tales como zonas de pavimento levantado por las raíces, pavimento en hormigón disgregado, aceras muy deterioradas y con una altura respecto a la calzada que impide el uso de las nuevas escaleras con plataforma, esto dificulta la movilidad interior de los visitantes por la zona anteriormente mencionada. Asimismo, se realizará la instalación de barreras subterráneas que impidan que el crecimiento de las raíces del arbolado vuelva a afectar a los pavimentos y se complementará con la realización de
EL EJIDO
una canalización subterránea para la instalación del alumbrado en las zonas remodeladas, manteniendo el diseño y la estética de actuaciones anteriores en el resto del cementerio. El Ayuntamiento ejidense plantea que todas las incidencias detalladas quedarán subsanadas con una inversión de 100.763,69 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
Otros temas Durante la reunión de la Junta de gobierno se han adoptado otros acuerdos como el arreglo del lucernario de
PLAZOLETA JUNTO AL CENTRO DE SALUD DE EJIDO SUR
La plazoleta frente al Centro de Salud de Ejido Sur ha sido reformada llevando a cabo la pavimentación y adoquinado de este espacio de 250 metros cuadrados, que hasta el momento se encontraba en tierra, la instalación de luminaria y la colocación de tres bancos para el descanso.
El PSOE critica la rotura de escalones, presencia de corrosión, falta de pintura y suciedad
El PSOE de El Ejido ha denunciado la falta de mantenimiento que padece el pabellón deportivo de Las Norias de Daza, por parte del Ayuntamiento ejidense, y que se está traduciendo en el deterioro “a marchas forzadas” de este equipamiento público.
Así lo ha asegurado el secretario general ejidense y portavoz socialista en el Ayuntamiento, José Miguel Alarcón, quien ha visitado recientemente estas instalaciones en compañía del secretario general de Juventudes Socialistas de El Eijdo, Federico Galdeano. En concreto, el responsable local del PSOE ha indicado la existencia de deficiencias “graves” que pueden observarse en el pabellón, como la rotura de los escalones de la entrada trasera.
Asimismo, también ha aprovechado para denunciar que la puerta de reja de esta entrada se encuentra corroída por la pérdida de pintura y ya ha empezado a perder algún trozo por la base. Y a estos daños de mayor entidad, Alarcón ha sumado otros defectos estéticos, como el deterioro de la pintura y la suciedad que presenta el suelo.
Peligro José Miguel Alarcón ha tirado de ironía acerca de la situación y ha
la Casa Consistorial, que quedó seriamente dañado durante el paso de la DANA por el municipio el pasado 28 de octubre, causando tanto daños estructurales como de estanqueidad. El presupuesto de reparación y reposición ascenderá a 96.228,81 euros.
Y de igual forma, se ha dado el visto bueno al expediente de contratación del ‘Servicio de instalación, mantenimiento, retirada y limpieza del balizamiento en las playas del término municipal de El Ejido, incluyendo la elaboración de un informe ambiental.
aventurado que quizá en el Ayuntamiento de El Ejido no haya pintura para “darle una mano” a la entrada del pabellón. También ha advertido del peligro que suponen los escalones rotos, donde “cualquier día puede caerse alguien”. Dadas las circunstancias puestas de relieve y comprobadas en primera persona sobre el terreno, el secretario general del Partido Socialista en El Ejido, José Miguel Alarcón ha insistido en pedirle al equipo de gobierno municipal ejidense que “cumpla con su obligación y repare lo que haya que reparar en el pabellón de deportes de Las Norias”, ya que “los vecinos de este núcleo no merecen este abandono”.
El Maestro Padilla se convertirá hoy en el epicentro del homenaje al talento femenino
HELENA SÁNCHEZ
Esta noche, el Auditorio
Maestro Padilla se convertirá una vez más en el epicentro del homenaje al talento femenino con la celebración de la III Edición de los Premios MIA. Un evento que, año tras año, crece en relevancia y participación, consolidándose como una cita clave en la provincia de Almería. La gala, organizada por Mujeres Influyentes de Almería, reunirá a más de 500 asistentes, entre representantes del ámbito político, económico, cultural y social. La velada será conducida por las comunicadoras Rosenda Mirón y Mar Segura, quienes pondrán voz a una noche llena de emoción, reconocimiento e inspiración.Más que una simple ceremonia de premios, los Premios MIA
se han transformado en un movimiento que promueve la visibilidad del talento femenino y la creación de referentes. Según María Montagut, directora de MIA y promotora de esta iniciativa: “Lo que comenzó como una iniciativa para reconocer a mujeres influyentes de Almería se ha convertido en
prometidas con visibilizar el talento femenino”.
Cartel La III Edición de los Premios MIA contará con un cartel de actuaciones excepcionales que pondrán la banda sonora a la noche. La apertura será a cargo de la virtuosa violinista Nadiia Rudenko, quien, acompañada por Natalia María Sánchez Rudenko e Irene Berenguel, interpretará una emotiva versión de Palladio.
A lo largo de la velada, los asistentes podrán disfrutar de la actuación de la almeriense Mery Gil, acompañada del talentoso guitarrista Paco Rivas. Como broche final, la inconfundible voz y el piano de Laura Diepstraten cerrarán la gala con una interpretación cargada de emoción y mensaje.
un movimiento con un impacto real en la sociedad. MIA no solo premia trayectorias, sino que inspira a nuevas generaciones y refuerza el papel de la mujer en todos los ámbitos. Este año hemos alcanzado récords de participación, lo que demuestra que cada vez hay más personas com-
Apoyo Este año se han recibido más candidaturas que nunca y la participación en el proceso de votación ha alcanzado niveles históricos, según la organización. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Almería, la Diputación de Almería, y el patrocinio principal de Grupo Cajamar, Luxeapers, Grupo Atu, FAAM, Mago Modern Living, así como con otros patrocinadores como Agrícola Navarro de Haro, Vicasol, Neuromar, Rico Asesores, Leroy Merlin, MM Clinic, Audal, Ejido Motor y Toyota Alborán Motor.