/9 Sábado 23 de marzo
CONCIERTO DE CLAUSURA DE LA 55 FERIA DEL LIBRO Y FESTIVAL CULTURAL UNIVERSITARIO DANZONERA ACERINA Explanada de la Alhóndiga de Granaditas 19:00 horas
Integrantes: Guadalupe Hernández Zamora (sax, barítono), Everardo Vidal (sax, alto), Luis Torres Pantaleón (sax, alto), Esteban Reyes Vidal (sax, tenor), Alejandro Sánchez Rivera (violín), Onofre Nazario Vidal Flores (trompeta) Javier Xolalpa Blancas (trompeta), Alfonso Escalona Contreras (trombón), Gaudencio Soto Munguía (bajo), Felipe Sánchez Ángeles (piano), Hipólito González Peña (timbales), Octavio Pérez Barrera (güiro), Pedro Xolalpa (locutor). Staff Técnico: Juan Manuel Rodríguez y Sinuhé Rodríguez Vestuario: Caritina Pérez Barrera, Ximena Rodríguez y Blanca Margarita Barrera En 1930 fue fundada la Danzonera Acerina por el señor Consejo Valiente Roberts Acerina, empezando sus presentaciones en el Salón México. En 1981 el maestro Consejo Valiente le cedió el acervo musical al maestro Diego Pérez y Reyes. La Danzonera Acerina, ya dirigida por el maestro Diego Pérez y Reyes, ha realizado presentaciones a lo largo de toda la república mexicana en eventos y festivales, así como en eliminatorias de danzón y congresos de danzón tales como: Día Internacional de la Danza, 5 5
F e r i a
d e l
L i b r o
y
la Semana de Expresión Normalista, Festival de San Luis, Congreso Nacional Danzonero, Festival La Magia del Danzón en el Teatro Juárez en Guanajuato, también ha participado en las fiestas de octubre de Guadalajara, en el Encuentro Nacional de Danzón en Veracruz, entre otros. La Danzonera Acerina es una agrupación que ha dado fuerza y penetración al danzón en nuestro país, hasta 2011 fue dirigida musicalmente por el maestro Diego Pérez y Reyes que falleció en ese año, sin embargo, ha mantenido la misma línea que ha caracterizado al grupo desde su surgimiento. La interpretación del danzón no se ha dejado seducir por las ofertas de hacer música comercial, en definitiva, al danzón, siempre “gran señor” en los salones de baile, no se le puede modificar lo rítmico y guapachoso, elementos que lo acompañaran siempre. La danzonera está integrada por músicos profesionales mexicanos, al día de hoy han grabado poco más de 140 discos, siendo la segunda institución en el mundo en producción de música comercial clásica. En 2012 la danzonera quedó bajo la dirección de Octavio Pérez Barrera y ha tenido varias presentaciones en los distintos eventos culturales. La danzonera se conforma por 12 integrantes, entre los que se encuentran cuatro saxofones, un violín, tres metales, bajo, piano, timbales y güiro, quienes dan armonía a la misma, siempre llevando la pauta que el maestro Diego les dio y recordando siempre la importancia que tiene ser un integrante de la primer danzonera de América.
F e s t i v a l
C u l t u r a l
U n i v e r s i t a r i o