

La fiesta del espíritu llega a los 52 años de trayectoria ininterrumpida, y por eso nos reunimos para celebrar nuestra diversidad cultural y artística en uno de los festivales con mayor presencia nacional e internacional.
Como cada año la Universidad de Guanajuato refrenda su compromiso y reto de participación con recintos culturales que han sido escenarios de las grandes figuras del mundo del arte en prácticamente todas sus expresiones, pero sin duda la participación Universitaria destaca por su talento humano, tanto el equipo de técnicos que hacen posible la apertura de telones, como sus agrupaciones artísticas que, ha maravillado al público internacional que se congrega alrededor del Festival Internacional Cervantino
En la 52 edición del Festival, le damos la bienvenida a Brasil y al Estado de Oaxaca, invitados de honor y que con su riqueza y colorido harán de este un gran festival que dejara huella indeleble en la memoria del público.
El Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato y sus puestas en escena anuales constituyen una sólida tradición cultural reconocida en todo el país. Hoy en día, es una de las instituciones escénicas más prestigiosas de Guanajuato, con una trascendencia cultural universitaria que se mantiene viva e intacta.
Entremeses Cervantinos
16, 17, 24 y 25 de octubre | 21 h
Plazuela de San Roque
18 y 19 de octubre | 20 h
Mesón de San Antonio
Dos hombres en la mina
22 y 23 de octubre | 19 h
Mina El Nopal
La verdadera riqueza de nuestra entidad, son sus personas y su historia, un pueblo orgulloso de su pasado y de su presente; ese orgullo es el origen del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato que nos presenta parte de su identidad con el programa, Camino Real de “Tierra Adentro” que integra cantos, sones, jarabes y danzas de esta noble tierra.
Camino Real de “Tierra Adentro”
Explanada de la Alhóndiga de Granaditas
A 72 años de su fundación, los ecos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato han resonado muchos lugares del mundo con sus giras y conciertos. La OSUG, como se le conoce, presenta dos programas que deleitaran al público asiduo a la música orquestal.
OSUG-Solistas Ensamble INBA (40 aniversario)
Cristian GOHMER, director invitado Programa 1, Brasil | Berio | Oaxaca
13 de octubre | 21 h
Teatro Juárez
Enrique PATRÓN DE RUEDA, director invitado
Programa 2, Gala PUCCINI
23 de octubre | 21 h
Teatro Juárez
La Universidad de Guanajuato en estrecha colaboración con el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y Amigos del IAGO y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo A.C., se han esmerado cuidadosamente hasta en los más mínimos detalles para presentar una serie de exposiciones dedicadas al maestro Francisco Toledo, uno de los artistas más influyentes y emblemáticos de México.
Estas exposiciones forman parte de la celebración de Oaxaca como Estado invitado del Festival Internacional Cervantino y que brindarán sin lugar a duda, una gran experiencia estética y de profunda reflexión.
El pueblo (Das volk)
Del 11 de octubre de 2024 a febrero de 2025
Sala temporal Museo de la Universidad de Guanajuato
Käthe Kollwitz, 1922, Colección Toledo-INBAL
La casa que sangra Yael Martínez, 2013, Toledo del CFMAB
Del 11 de octubre de 2024 a febrero de 2025
Galería Polivalente
Y GALERIAS
Pulpo
Francisco Toledo, 2013
Colección Toledo
Del 11 de octubre de 2024 a febrero de 2025
Galería Hermenegildo Bustos
De la serie Los bañistas Zoe Aparicio, 2022
Francisco Toledo Zoe Aparicio Mendoza
Del 11 de octubre de 2024 a febrero de 2025
Sala Jesús Gallardo
Francisco Toledo Acervo Toledo/INBA Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca
Francisco Toledo
Del 11 de octubre de 2024 a febrero de 2025
Corredor Artístico Tomás Chávez Morado
Sembrador
Francisco Toledo.
Francisco Toledo
Del 11 de octubre 2024 al 3 de febrero 2025
Galería El atrio
Cuarta Bienal Internacional de Cartel Oaxaca 2021
Del 11 de octubre 2024 al 3 de febrero 2025
Univerciudad Barrio Arriba, León, Guanajuato
Water Elmer Sosa, 2020.
Del 11 de octubre 2024 al 3 de febrero 2025
Univerciudad El Copal, Irapuato, Guanajuato
Trampa transgénica Darío Castillejos Lázcares, 2016
El anciano y la muerte
Francisco Toledo, 2013
Francisco Toledo
Del 11 de octubre 2024 al 3 de febrero 2025
Univerciudad Casa El Nigromante, San Miguel de Allende, Guanajuato
Entrada libre
horario de 10 a 18 h
Ultimo acceso a las 17h 45
CIENCIA ES CULTURA CINE BAJO LA LUNA
FIC INCLUYENTE CINE PARA IMAGINAR
DIÁLOGOS ARTÍSTICOS: CINE Y MÚSICA
HACIENDO MUNDOS CON FUNDACIÓN FEMSA
Programación sujeta a cambios sin previo aviso | acceso gratuito
Fernando Libonati | Brasil | 2021 | 69 min | Portugués
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 12 h
Christiane Jatahy | Brasil | 2011 | 95 min | Portugués
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 12 h
Juan Pablo Villalobos | México | 2023 | 29 min | Español
Proyección con participación de Juan Pablo Villalobos, director
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 17 h
Breno Silveira | Brasil | 2005 | 132 min | Portugués
Escalinata de la Universidad de Guanajuato | 20 h
Eduardo Coutinho | Brasil | 2009
| 78 min | Portugués
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 12 h
Luna Marán | México | 2019 | 82 min | Español, zapoteco, francés
Proyección con participación de Luna Marán, directora
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 17 h
Jorge Pérez Solano | México | 2014 | 111 min | Español
Univerciudad UG, Barrio Arriba, León, Auditorio de la ex facultad de medicina, 20 de enero #929 (caseta de vigilancia) | 17 h
Cidade de Deus | Fernando
Meirelles, Kátia Lund | BrasilFrancia-Alemania | 2002 | 130 min | Portugués
Escalinata de la Universidad de Guanajuato | 20 h
Joaquim Castro, Lucas Weglinski | Brasil | 2021 | 110 min | Portugués
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 12 h
Yolanda Cruz | México | 2021 | 79 min | Chatino, español
Proyección con participación de Yolanda Cruz, directora
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 17h
Tropa de Elite | José Padilha | BrasilEstados Unidos | 2007 | 115 min |
Portugués
Univerciudad UG Casa El Nigromante, San Miguel de Allende | 17 h
2001: A Space Odyssey | Stanley Kubrick | Reino Unido-Estados Unidos | 1968 | 139 min |
Inglés, ruso
Escalinata de la Universidad de Guanajuato | 20 h
Ricardo Alves Jr, Grace Passô |
Brasil | 2019 | 45 min | Portugués
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 12h
María Conchita Díaz | México | 2023 | 28 min | Español
Proyección con participación de María Conchita Díaz, directora
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 17 h
Ron Howard | Estados Unidos | 1995 | 140 min | Inglés
Escalinata de la Universidad de Guanajuato | 20 h
Adriano Guimarães | Brasil | 2024 | 1h 32min | Portugués
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 12 h
Edson Caballero Trujillo | México | 2014 | 86 min | Zapoteco, español
Proyección con participación de Edson Caballero Trujillo, director
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 17 h
First Man | Damien Chazelle |
Estados Unidos | 2018 | 141 min | inglés
Escalinata de la Universidad de Guanajuato | 20 h
Ernesto Contreras | México | 2017 | 103 min | Español cine accesible con audiodescripción y lengua de señas mexicana
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 12 h
Alê Abreu | Brasil | 2019 | 80 min
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 17 h
Francisco Vargas Quevedo | México | 2005 | 98 min | Español
Escalinata de la Universidad de Guanajuato | 20 h
Michelle Garza Cervera | México | 2020 | 94 min | Español
cine accesible con audiodescripción y lengua de señas mexicana
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 12 h
Karim Aïnouz | Brasil | 2002 | 105 min | Portugués
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 17 h
Alan Crosland | Estados Unidos | 1927 | 89 min | Inglés
Escalinata de la Universidad de Guanajuato | 20 h
22 de octubre
Diana Torres | México | 2019 | 84 min | Español
cine accesible con audiodescripción y lengua de señas mexicana
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 12 h
Marcelo Gomes | Brasil | 2022 | 104 min | Portugués
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 17 h
Carandiru | Héctor Babenco | BrasilArgentina | 2003 | 145 min | Portugués
Univerciudad UG, Barrio Arriba, León, Auditorio de la ex facultad de medicina, 20 de enero #929 (caseta de vigilancia) | 17 h
Damien Chazelle | Estados Unidos | 2014 | 103 min | Inglés
Escalinata de la Universidad de Guanajuato | 20 h
23 de octubre
Eduardo Coutinho | Brasil | 2007 | 100 min | Portugués
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 12 h
Gabriela Carneiro da Cunha, Eryk
Rocha | Brasil | 2024 | Portugués
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 17 h
Jorge Pérez Solano | México | 2018 | 102 min | Español
Univerciudad UG, Casa El Nigromante, San Miguel de Allende | 17 h
TÁR
Todd Field | Estados Unidos | 2022 | 158 min | Inglés
Escalinata de la Universidad de Guanajuato | 20 h
24 de octubre
Fabrizia Pinto | Brasil | 2021 | 100 min | Portugués
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 12 h
Monique Gardenberg | Brasil | 2007 | 96 min | Portugués
Escalinata de la Universidad de Guanajuato | 20 h
25 de octubre
Juliana Curi | Brasil-Estados Unidos | 2022 | 72 min | Portugués
Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad | 12 h
Escalinata de la Universidad de Guanajuato | 20 h
Del 11 al 27 de octubre 24 horas |
Ricardo Yahuaca Vázquez y Jazim
Iván Meza Beltrán | México | 2021
| Yahuaca Films | Documental | 66 min | +18
José Antonio Cordero | México
| 2012 | José Antonio Cordero | Documental | 85 min | +12
Break of dawn | Isaac Artenstein
| Estados Unidos | 1989 | IMCINE | Biográfico | 103 min | +12
CHICUEYI CUICATL: OCHO CANTOS EN NÁHUATL
Gabriel Pareyón | México | 2021
| Gabriel Pareyón | Musical | 51 min | +15
Gabriel Pareyón | México | 2018 | Gabriel Pareyón | Documental, musical | 62 min | +15
POR SI NO TE VUELVO A VER
Juan Pablo Villaseñor | México | 1997 | CCC | Comedia | 95 min | Todo público
Tom Gustafson | Estados Unidos | 2012 | Alfhaville | Comedia, romance | 107 min | +12
JOSÉ CRUZ A DIEZ METROS DEL INFIERNO
Leobardo Lechuga | México | 2010 | Leobardo Jacob Lechuga | Documental, biográfico | 80 min | + 15
¡PUM!
José Estrada | México | 1980 | IMCINE | Comedia, drama | 101 min | +12
Alain Gomis | Serbia | 2017 | Alfhaville | Musical, drama | 129 min | +18
Xavier Giannoli | Francia | 2015 | Nueva Era | Drama, comedia | 129 min | +12
Sergio Morkin | México | 2019 | Lupe & Hijos Films | Documental | 79 min | +12
Manuel Alejandro Villalobos | 2020 | México | AMCI | Documental | 15 min | +12
Sonia Fritz | México | 1985 | INPI | Documental | 60 min | Todo público
OAXACALIFORNIA: EL REGRESO
Oaxacalifornia: the return | Trisha Ziff | México | 2021 | Artegios | Documental | 84 min | Todo público
Programación sujeta a cambios sin previo aviso
Consulta la programación general escaneando el siguiente código QR
DRA. CLAUDIA SUSANA GÓMEZ LÓPEZ
Rectora General
DR. SALVADOR HERNÁNDEZ CASTRO
Secretario General
DR. JOSÉ ELEAZAR BARBOZA CORONA
Secretario Académico
DRA. GRACIELA
MA. DE LA LUZ RUIZ AGUILAR
Secretaria de Gestión y Desarrollo
DR. JOSÉ OSVALDO CHÁVEZ RODRÍGUEZ
Director de Extensión Cultural