Revista Experiencia Veterinaria #4

Page 21

EL PROBLEMA DE LAS DISTOCIAS EN

BOVINOS

Por MMVZ Silvia Morales Méndez

Dpto. Medicina y Zootecnia de Rumiantes, FMVZ UNAM

E

l parto es una de las etapas más críticas de la vaca, ya que es un momento de cambios físicos, fisiológicos y conductuales, que puede verse envuelto en un sinfín de situaciones adversas que limitan su adecuado desarrollo y progreso, ocasionando grandes pérdidas productivas, principalmente por la muerte del becerro y en ocasiones de la madre, además de las afecciones secundarias como desgarres, prolapsos, retención placentaria e infecciones resultantes de un manejo inadecuado del parto o por la demora en la intervención en un parto distócico; por ejemplo, un estudio realizado en Estados Unidos mostró que las distocias representan el 33% de pérdidas totales de becerros, principalmente durante las primeras 96 horas de vida. Por el lado de las madres, se dice que entre el 2 y el 23% de las vacas de un hato experimentan un parto difícil, teniendo un efecto negativo a largo plazo sobre su desempeño productivo, retrasando la presentación del primer celo posparto, disminuyendo la producción de leche y afectando la salud general de las vacas. Una de las grandes problemáticas asociadas a las distocias, es que se les considera como un evento aislado y accidental, al que no se le toma en cuenta una vez que ha sido resuelto; pero la realidad es que más de la mitad de las distocias se deben a factores que pueden ser controlados y sobretodo prevenidos.

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.