Catálogo Farquimagro

Page 1


INOCULANTE

Componentes

Ingredientes activos:

Rhizobium spp.

Equivalente a 1.81 x 108 UFC/ml de I.A. a 20°C 20.0 %

Azotobacter spp.

Equivalente a 1.04 x 108 UFC/ml de I.A. a 20°C 5.0 %

Azospirillum spp.

Equivalente a 1.06 x 108 UFC/ml de I.A. a 20°C 5.0 %

Total de ingrediente activo no menor de 300 millones de bacterias vivas

Estabilizador, amortiguador, vehículo

adhesivo

Cultivo

Frijol en todas sus variedades. (SL)

Está formulado con varios géneros de bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico en asociación con las raíces de la leguminosa y otro grupo de bacterias que fijan nitrógeno sin

Los componentes están estabilizados para prolongar su viabilidad y asegurar su actividad al momento de ser

El agente adhesivo, incluido en el producto comercial, permite un pegado uniforme de las bacterias a las semillas; lo que garantiza una inoculación uniforme de cada semilla tratada.

Con la fijación de nitrógeno atmosférico y mejor aprovechamiento de los nutrientes; es posible reducir la fertilización, con un menor gasto en insumos y mayor

Métodos para preparar y aplicar el producto:

La semilla de frijol para la siembra de una hectárea se coloca en un tambo de 200 L que está montado sobre una base, se acomoda inclinado de modo que pueda girar.

Invassore Plus®, se tapa el tambo y se hace girar despacio para que toda la semilla se

Se vacía sobre una lona limpia y se deja secar al aire y a la sombra. Ya inoculada la semilla se procede a la siembra.

Si las condiciones climáticas no permiten la siembra de la semilla inoculada se puede guardar por tres semanas sin que sufra alteraciones que impidan su germinación normal. Inmediatamente.

( ) Intervalo de seguridad entre la última aplicación y cosecha. Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Puede reentrarse al cultivo tratado una vez que la aspersión se ha secado.

Una sola aplicación en el ciclo; se inocula la semilla antes de la siembra.

Medio litro de Invassore Plus®, por la semilla a utilizar en la siembra de una hectárea.

Componentes

Ingredientes activos:

Azotobacter chroococcum

Equivalente a 1.04 x 108 UFC/ml de I.A. a 20°C 6.0 %

Azotobacter vinelandii

Equivalente a 1.7 x 108 UFC/ml de I.A. a 20°C 6.0 %

Azospirillum spp.

Equivalente a 1.02 x 108 UFC/ml de I.A. a 20°C 6.0 %

Bacillus spp.

Equivalente a 1.03 x 108 UFC/ml de I.A. a 20°C 12.0 %

Total de ingrediente activo no menor de 300 millones de bacterias vivas

Estabilizador, amortiguador, vehículo 69.9 %

Agente adhesivo

Cultivo

Maíz, Cebada, Trigo, Avena y Sorgo. (SL)

%

Está formulado con varios géneros de bacterias libres fijadoras de nitrógeno atmosférico en la rizosfera de la planta.

Las bacterias están estabilizadas para prolongar su viabilidad y asegurar su actividad al momento de ser inoculadas a la semilla.

El agente adhesivo, incluido en el producto comercial, permite un pegado uniforme de las bacterias a las semillas; lo que garantiza una inoculación uniforme de cada semilla tratada.

Con la fijación de nitrógeno atmosférico y mejor aprovechamiento de los nutrientes; es posible reducir la fertilización, con un menor gasto en insumos y mayor

Métodos para preparar y aplicar el producto:

La semilla de maíz u otro cereal para la siembra de una hectárea se coloca en un tambo de 200 L que está montado sobre una base, se acomoda inclinado de modo que pueda

Invassore Máis®, se tapa el tambo y se hace girar despacio para que toda la semilla se

Se vacía sobre una lona limpia y se deja secar al aire y a la sombra. Inoculada la semilla se procede a la siembra.

Si las condiciones climáticas no permiten la siembra de la semilla inoculada se puede guardar por tres semanas sin que sufra alteraciones que impidan su germinación normal. Inmediatamente.

( ) Intervalo de seguridad entre la última aplicación y cosecha. Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Puede reentrarse al cultivo tratado una vez que la aspersión se ha secado. SL= Sin Límite.

Una sola aplicación en el ciclo; se inocula la semilla antes de la siembra.

Medio litro de Invassore Máis®, por la semilla a utilizar en la siembra de una hectárea.

Componentes

Ingredientes activos:

Porcentaje

Beneficios del producto:

Nutrifort K es un fertilizante inorgánico que puede ser aplicado directamente a la semilla y vía foliar, el cual garantiza el aporte de nitrógeno y potasio en las etapas de crecimiento de varios cultivos, siempre y cuando sea aplicado de manera adecuada. amortigua los estados de estrés, al permitir que los cultivos cuenten con una fuente adecuada y sustentable de nitrógeno y potasio para continuar con un crecimiento normal.

Es un fortificante que puede ser aplicado en la semilla, al suelo o de forma foliar, el cual estimula el crecimiento de varios

Favorece el desarrollo de las plantas cuando es aplicado durante la etapa de crecimiento acelerado y cuando la planta se encuentra en completo estado de estrés causado por cualquier factor biótico o abiótico. Ayuda a que esta se libere de ese estrés y continúe su crecimiento normalmente.

Se ha demostrado que durante el desarrollo de germinación existen micro y macroelementos que juegan un importante papel en la activación de diversos factores implicados en el proceso de síntesis de proteínas. Así al aplicar Nutrifort K en semilla se favorece el desarrollo para cada cultivo. Nutrifort K promueve el buen funcionamiento enzimático y a soportar en mejor medida las condiciones de estrés, que se presentan al mantener un suministro constante y favorable de ambos macronutrientes, sin importar el tipo de

Puede usarse para mejorar la digestibilidad del maíz y alfalfa

Adicionalmente, se recomienda efectuar una mezcla preliminar para determinar alguna alteración fisicoquímica de la

( ) Intervalo de seguridad entre la última aplicación y cosecha. Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Puede reentrarse al cultivo tratado una vez que la aspersión se ha secado. SL= Sin Límite.

Aplicar 500 mL para la semilla a utilizar en 1 hectárea. Se asperja directamente a la semilla y se deja secar en un lugar fresco y sombreado, se procede a la siembra. Aplicar vía foliar 500 mL, 25- 30 días después de la emergencia.

Sorgo, Maíz, Caña de azúcar, Cártamo y Canola. (SL)
Por las características propias del producto; mezclar de la

Beneficios del producto:

Es una mezcla balanceada de microelementos y un flavonoide que estimula el desarrollo radicular y el crecimiento de microorganismos en la rizosfera.

Es un fertilizante que puede ser aplicado en la semilla, al suelo o de forma foliar, el cual estimula el crecimiento de varios

Una sola aplicación en esta etapa es suficiente para que el favorece el desarrollo de las plantas cuando es aplicado durante la etapa de crecimiento acelerado y cuando la planta se encuentra en completo estado de estrés causado

ayuda a que ésta se libere de ese estrés y continúe su

Por las características propias del producto; mezclar de la

Adicionalmente, se recomienda efectuar una mezcla preliminar para determinar alguna alteración fisicoquímica de

( ) Intervalo de seguridad entre la última aplicación y cosecha. Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Puede reentrarse al cultivo tratado una vez que la aspersión se ha secado.

Semilla: Aplicar 0.5 L de semilla a utilizar en la siembra para 1 ha. Se asperja directamente a la semilla y se deja secar en un lugar fresco y sombreado, se procede a la siembra.

Foliar: Disolver 0.5 L de Forti-Mo por cada 200 L de agua por 1 ha.

Cultivo
Dosis L/ha
Frijol, Garbanzo, Soya, Cacahuate, Alfalfa. (SL)

BACTERICIDA ORGÁNICO

Componentes

Ingredientes activos:

Torulopsis inconspicua

(Equivalente a 47.665 g de I.A./L a 20º C)

(Con contenido de 2.5 x 106 UFC/ ml.)

Ácido acético (ácido etanoico)

(Equivalente a 37.665 g de I.A./L a 20º C)

Acetato de metilo (Etanoato de metilo)

(Equivalente a 5.719 g de I.A./L a 20º C)

Ácido nonadecilico (ácido nonadecanóico)

(Equivalente a 1.906 g de I.A./L a 20º C)

Hexadecan-12-enoato de acetilo (Ester Hexadecan-12-enoato de acetilo)

(Equivalente a 2.383 g de I.A./L a 20º C)

Ingredientes Inertes:

Beneficios del producto:

El producto está formulado con bacteriostáticos, bactericidas y ácidos orgánicos obtenidos de la fermentación controlada de levaduras benéficas.

Actúa sobre fitobacterias que causan enfermedad en follajes, flores, frutos y raíces; se ha comprobado en campo su efectividad sobre el control de Ralstonia solanacearum, Pectobacterium carotovorum, Xanthomonas spp., Pseudomonas spp., Clavibacter michiganense.

Instrucciones de uso:

Con el equipo de protección indicado en el apartado de “PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO”, abra el envase de B Bacter, gire la tapa hasta romper el anillo de plástico, con la misma tapa de forma invertida colóquela sobre el sello de seguridad presionando y girando la tapa para romper totalmente el sello.

Agregue la mitad de la cantidad requerida de agua al tanque de aplicación.

Adicione la dosis recomendada del producto, agite y continúe la agitación mientras se agrega el resto del agua.

( ) Intervalo de seguridad entre la última aplicación y cosecha. Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Puede reentrarse al cultivo tratado una vez que la aspersión se ha secado. SL= Sin Límite.

Realizar 3 aspersiones al follaje a intervalo de 7 dias. Volumen de aplicación 600 L/ha

Pepino, Melón, Calabaza, Calabacita, Sandía. (SL)

Chile, Tomate de cáscara, Berenjena, Jitomate, Papa, Tabaco. (SL)

Brócoli, Coliflor, Col de Bruselas, Col, Mostaza, Colza, Colinabo. (SL)

Trigo, Sorgo, Avena,

Arroz, Triticale. (SL)

Mosca Blanca

Paratrioza

Pulgón Cenizo

Trialeurodes vaporariorum, Bemisia tabaci

Bactericera cockerelli

Componentes

Ingredientes activos:

Porcentaje

Extracto de Chicalote. (Argemone mexicana L) 1.50%

(Equivalente a 15 g de I.A./L a 20 0C)

Ingredientes inertes

Surfactante, Diluyente, Antiespumante, Vehículo. 98.50%

Total

Beneficios del producto:

Es un extracto orgánico constituido por alcaloides naturales con esqueleto de benzofenantridina y benzoisoquinolina.

Producto con efecto de contacto contra insectos masticadores y chupadores de cuerpo duro y blando.

Sus principios activos bloquean e inhiben el comportamiento y la búsqueda de comida de los insectos.

Destruyen su sistema nervioso central a través de la acción inhibitoria de acetilcolinesterasa sobre la sinapsis neuronal.

Instrucciones de uso:

Agitar perfectamente durante 1 min el envase; colocar en el tanque de aplicación la mitad del volumen de agua y agregar la dosis de Biocalote.

Completar con el volumen restante de agua corriente, es necesario que haya agitación constante del producto durante la aplicación, cerciorándose de producir una aplicación homogénea, con el mejor cubrimiento posible.

( ) Intervalo de seguridad entre la última aplicación y cosecha. Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Puede reentrarse al cultivo tratado una vez que la aspersión se ha secado. SL= Sin Límite.

0.5-1.5

Brevicoryne brassicae

Pulgón Amarillo

0.5-1.5

Methopolophiu m dirhodum, Melanaphis sacchari

0.5-1.5

Realizar 3 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días.

Realizar 2 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días. Iniciar las aplicaciones cuando se detecten las primeras poblaciones, utilizar un coadyuvante a dosis recomendada en su etiqueta. Volumen de aplicación 350-450 L de agua/ha

Realizar 2 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días. Iniciar las aplicaciones cuando se detecten las primeras poblaciones, utilizar un coadyuvante a dosis recomendada en su etiqueta. Volumen de aplicación 350-450 L de agua/ha

Realizar 2 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días. Iniciar las aplicaciones cuando se detecten las primeras poblaciones, utilizar un coadyuvante a dosis recomendada en su etiqueta. Volumen de aplicación 350-550 L de agua/ha

Realizar 2 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días. Iniciar las aplicaciones cuando se detecten las primeras poblaciones. Volumen de aplicación 510910 L de agua/ha 1.5-2.0

Cultivo
Plaga
0.75
Maíz, Cebada, Centeno,
Nogal. (SL)
Pulgón Amarillo con alas de márgenes negros Monellia caryella

Componentes

Ingredientes activos:

Bacillus subtilis

Con un contenido no menos de 1 × 106 UFC/mL

(Equivalente a 95.68 g de I.A./L a 20°C)

Bacillus spp.

Con un contenido no menos de 5 × 106 UFC/mL

(Equivalente a 28.70 g de I.A./L a 20°C)

Torulopsis inconspicua

Con un contenido no menos de 3 × 106 UFC/mL

(Equivalente a 19.14 g de I.A./L a 20°C)

Ingredientes inertes Vehiculo y amortiguador

Porcentaje

El producto está formulado con varias cepas de bacterias -rizobacterias que viven en la rizosfera de la planta- cuya función

Las bacterias están estabilizadas para prolongar su viabilidad y asegurar su actividad al momento de ser introducidas al suelo, para que se establezcan y colonicen la rizosfera de la planta.

, gire la tapa hasta romper el anillo de plástico, con la misma tapa de forma invertida colóquela sobre el sello de seguridad presionando y girando la tapa para

Agregue la mitad de la cantidad requerida de agua al tanque de

Adicione la dosis recomendada del producto, agite y continúe la agitación mientras se agrega el resto del agua.

( ) Intervalo de seguridad entre la última aplicación y cosecha.

Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Puede reentrarse al cultivo tratado una vez que la aspersión se ha secado.

Realizar dos aplicaciones en “Drench” las primeras dos semanas después del trasplante y la segunda a un intervalo de 7 días. Use un volumen de agua de 450 L/ha. Asegurando una buena cobertura.

Cultivo
Plaga
Chile, Tomate de cáscara, Berenjena, Jitomate, Pimiento. (SL)
Secadera de Chile
Phytophthora capsici
1 L

Componentes

Ingredientes activos:

Cultivo

Fresa, Zarzamora, Mora, Manzano, Durazno, Peral, Tejocote, Membrillo, Chabacano, Ciruelo, Cerezo, Frambuesa, Limón, Naranja, Mandarina, Lima, Cidra, Grosella, Mango, Piña, Papaya, Arándano, Nogal, Aguacate, Algodón, Plátano, Banano, Guayaba, Carambolo, Maracuyá, Café, Litchi, Vid. (SL)

Es un fertilizante foliar a base de aminoácidos y oligosacáridos de origen vegetal, complementado con materia orgánica algácea y molibdeno. Es una mezcla concentrada de aminoácidos y oligosacáridos, obtenidos a partir de la hidrólisis de fuentes naturales, con materia algácea y ácidos carboxílicos.

En la aplicación foliar, en conjunto los componentes estimulan las funciones fisiológicas de brotación, floración, polinización, cuajado y desarrollo del fruto. Aplicado en el agua de riego (fertirrigación) aumenta la producción de los cultivos ya que incrementa la absorción, translocación y actividad nutricional.

contribuye a la recuperación de las plantas sometidas a condiciones adversas: trasplante, heladas, efectos tóxicos de tratamientos fitosanitarios, etc. La aplicación radicular facilita que la planta sintetice con mayor rapidez sus propias proteínas, ahorrándose los procesos metabólicos de fabricación de

Por las características propias del producto; mezclar de la

Es incompatible con soluciones que contengan fierro y cobre. Adicionalmente, se recomienda efectuar una mezcla preliminar para determinar alguna alteración fisicoquímica de la

Agregar el producto, de acuerdo con cada dosis por hectárea. Es necesario que haya agitación constante del producto durante la aplicación, cerciorándose de producir una aplicación homogénea, con el mejor cubrimiento posible.

( ) Intervalo de seguridad entre la última aplicación y cosecha. Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Puede reentrarse al cultivo tratado una vez que la aspersión se ha secado. SL= Sin Límite.

2.0, 2.5 y 3.0

Recomendación

Realizar 2 aplicaciones foliares durante la etapa de:

1. Inicio de brotación

2. Desarrollo del fruto.

Transformamos el futuro del campo con productos naturales, eficaces y sostenibles.

Nuestro objetivo es mejorar la productividad agrícola de manera responsable, contribuyendo a un campo más saludable para todos.

Descubre nuestras soluciones y acompáñanos en el sendero hacia un futuro agrícola más verde.

Y

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Catálogo Farquimagro by Experiencia Veterinaria - Issuu