Adrecaine ®
Número de Registro: Q-0449-093
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Procaína y epinefrina
Anestésico local y vasoconstrictor

Ara-test 2500
Número de Registro: Q-0449-204
Solución inyectable
Testosterona
Hormona androgénica

FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Procaína HCl ……….…......... 25 mg
Epinefrina HCl ………… 0.0333 mg
Vehículo c.b.p. ……..........…… 1mL
INDICACIONES:
Anestésico local para bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos y caninos, útil en intervenciones quirúrgicas menores y tratamiento de heridas externas, anestesia epidural y bloqueos neurales. La epinefrina como vasoconstrictor ayuda en el control de hemorragias.
DOSIS:
Por infiltración: 2-10 mL.
Para anestesia epidural, acorde al peso corporal:
Bovinos (productores de carne y leche) y equinos: 10-30 mL.
Porcinos, ovinos y caprinos: 5-15 mL.
Caninos: 0.5-5 mL.
A recomendación del Médico Veterinario
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Subcutánea y epidural.
TIEMPO DE RETIRO:
No requiere periodo de retiro para carne y leche. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS:
Se sugiere solo como anestésico local o regional. La aplicación accidental por vía intravenosa puede causar reacciones adversas graves. Los equinos pueden ser excesivamente susceptibles a reacciones adversas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales
Producto de uso exclusivamente veterinario. domésticos.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica cuantificada.
PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Enantato de testosterona ….. 200 mg
Propionato de testosterona … 50 mg
Vehículo c.b.p. ……………….… 1 mL
INDICACIONES:
Por su efecto androgénico se indica en los casos de deficiente desarrollo y maduración de los órganos sexuales y de las glándulas accesorias (próstata, vesículas seminales). Además, estimula la espermatogénesis y la libido (deseo sexual).
DOSIS:
Bovinos: 0.5-1 mL/animal (100 a 200 mg/animal y 25 a 50 mg/animal, respectivamente).
Dosis única. El tratamiento puede repetirse a las 3 semanas a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 60 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS:
La sobredosificación y tratamientos prolongados pueden causar parálisis peneana y en animales jóvenes el cierre epifisiario prematuro. No administrar si existe la presencia de tumores en la próstata. Este producto puede ser tóxico para el ser humano. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica cuantificada.
PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO

Avancef RTU
Número de Registro: Q-0449-010
USO VETERINARIO
Suspensión inyectable Ceftiofur Cefalosporina de tercera generación de amplio espectro
Azul piotánico
Número de Registro: Q-0449-027
USO VETERINARIO
Solución tópica

Ácido tánico y violeta de genciana Cicatrizante, antiséptico y repelente de insectos

Babesol
Número de Registro: Q-0449-041 USO VETERINARIO
Solución inyectable (polvo + diluyente)
Diminaceno diaceturato y oxitetraciclina Para tratar anaplasmosis y piroplasmosis

FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Ceftiofur ……………………….. 50 mg Vehículo c.b.p. ……………..…. 1 mL
INDICACIONES: Por su amplio espectro de acción está indicado en bovinos productores de carne y leche y porcinos para el tratamiento de diversas infecciones causadas por microorganismos Gram negativos y positivos. Es especialmente útil en infecciones respiratorias, genitourinarias y óseas, así como en septicemias y meningitis.
DOSIS:
Bovinos productores de carne y leche: 1-2 mL/50 kg de peso corporal (1-2 mg/kg).
Porcinos: 0.2-0.6 mL/10 kg de peso corporal (1-3 mg/kg). Cada 24 horas por un periodo de 3-5 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Bovinos productores de carne y leche: Intramuscular o subcutánea
Porcinos: Intramuscular
TIEMPO DE RETIRO: No requiere periodo de retiro en leche. No administrar 2 días antes del sacrificio de los animales destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No administrar en animales con antecedentes de hipersensibilidad a los β-lactámicos. El producto puede causar ligero dolor en el sitio de inyección. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 5 °C y 25 °C, protegido de la luz solar directa y
fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Ácido tánico ……………........ 20 mg Violeta de genciana ….…...... 3.8 mg Vehículo c.b.p. ………….…... 1 mL
INDICACIONES: Para el tratamiento de heridas superficiales actuando como cicatrizante, antiséptico y repelente de insectos en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO: Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves: Limpiar la zona afectada con agua y jabón, eliminar el tejido necrótico, pus y/o costras que estén presentes. Aplicar suficiente cantidad hasta cubrir el área afectada. Repetir cada 12 a 24 horas, durante 3 a 5 días. Dependiendo de la severidad del caso clínico a tratar y a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS:
Evitar el contacto con ojos y mucosas. No ingerir. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso Producto de uso exclusivamente veterinario. exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA: Una vez reconstituido cada 1 mL contiene:
Diminaceno diaceturato … 50 mg
Oxitetraciclina HCl ………. 100 mg
Vehículo c.b.p. …………... 1 mL
INDICACIONES: Para el tratamiento de la anaplasmosis y piroplasmosis en bovinos y equinos.
DOSIS: Bovinos (productores de carne y leche) y equinos: 2 mL/15 kg (100 mg de diminaceno diaceturato y 200 mg de oxitetraciclina), dosis única.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 30 días antes del sacrificio de bovinos destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 5 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No administrar más de 10 mL en el mismo sitio de aplicación. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Una vez reconstituido, mantener en refrigeración entre 4°C y 7°C durante
máximo 7 días. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
Su venta requiere receta médica.
Bálsamo Blanco
Número de Registro: Q-0449-114
USO VETERINARIO
Ungüento Extractos naturales y salicilato de metilo Antiinflamatorio, antiséptico y rubefaciente

Bebida Universal
Número de Registro: Q-0449-035 USO VETERINARIO
Solución oral
Contra la tos
Clorfeniramina, cloroformo y guaifenesina Expectorante y coadyuvante en infecciones de las vías respiratorias
300 mL

Beef-Se
Número de Registro: Q-0449-015 USO VETERINARIO
Solución inyectable
Selenio y vitamina E Suplemento con función antioxidante e inmunoestimulante
FÓRMULA:
INDICACIONES:
En bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos para el tratamiento local de ubres inflamadas, pezones cuarteados y heridas causadas por golpes y contusiones. Alivia inflamaciones musculares y articulares ocasionadas por traumas, torceduras, esguinces y reumatismo articular. Además, evita el dolor y prurito.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO: Bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos: Limpiar el área donde se aplicará el producto. Aplicar suficiente cantidad hasta cubrir la zona afectada. Dar un ligero masaje. Se recomienda aplicar cada 24 horas y en casos de mastitis, después de cada ordeña. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Maleato de clorfeniramina ………….........…. 1.75 mg Cloroformo …………………………………..…. 2.5 mg Éter glicérico de guayacol (Guaifenesina) ...… 3.5 mg Vehículo c.b.p. ……………….…...…………....... 1 mL
INDICACIONES: Producto de amplia acción para controlar los ataques de tos en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos y caninos. Ejerce una acción expectorante con lo que evita la acumulación de moco en las vías respiratorias superiores. Útil como coadyuvante en el tratamiento de bronquitis, neumonía, influenza y todo tipo de trastornos del aparato respiratorio.
DOSIS: Bovinos (productores de carne y leche) y equinos: 100 mL/día.
Porcinos, ovinos y caprinos: 40 mL/día.
Caninos: 5-10 mL/día. Cada 8 horas por un periodo de 3 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 24 horas antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 72 horas después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 10°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO 10 mL

FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Vitamina E acetato ……..……..... 60 mg 10.95 mg de selenito de sodio, Equivalente a selenio ……..……. 5 mg Vehículo c.b.p. ……….……..…... 1 mL
INDICACIONES: Para la prevención y el tratamiento de las enfermedades ocasionadas por deficiencia de vitamina E y selenio en bovinos, porcinos, ovinos y caprinos; además su efecto antioxidante reduce el daño celular por radicales de oxígeno libres, coadyuva en la prevención de la degeneración muscular, encefalomalacia y diátesis exudativa, así como inmunoestimulante y promotor de las funciones reproductivas en que intervienen dichos compuestos.
DOSIS: Bovinos, ovinos y caprinos: 1 mL/50 kg de peso corporal (0.1 mg selenio/kg). Repetir al cabo de 2 a 4 semanas en caso de ser necesario. Porcinos: 1 mL/100 kg de peso corporal (0.05 mg selenio/kg). En hembras reproductoras a las 6 y 2 semanas antes del parto y en machos cada 2 meses. La dosis y el intervalo entre aplicaciones pueden variar de acuerdo a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular y subcutánea.
ADVERTENCIAS: No administrar en animales que ingieren pastos, forrajes o concentrados con elevado contenido de selenio. El producto puede causar ligero dolor en el sitio de inyección. No administrar dosis mayores a las recomendadas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 12°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Número de Registro: Q-0449-005
USO VETERINARIO
Bolos uterinos de sulfa urea
Bolos uterinos
Ácido bórico, oxitetraciclina, sulfatiazol y urea
Bacteriostático de aplicación intrauterina

Boviclox ®
Número de Registro: Q-0449-267
USO VETERINARIO
Suspensión intramamaria
Ampicilina, cloxacilina, dexametasona y sulbactam
Antibiótico de amplio espectro para el control de mastitis en el periodo de producción láctea


Caldex F.M.
Vitaminado y proteinizado
Número de Registro: Q-0449-086
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Aminoácidos, minerales, complejo B y glucosa
Recalcificante y multivitamínico

FÓRMULA:
Cada bolo contiene: Ácido bórico ……………….........................…. 715 mg
Oxitetraciclina HCl …………........................... 500 mg
Sulfatiazol sódico …………...........................… 2.01 g
Urea ………………………….............................. 6.76 g
Excipiente c.b.p. ……………............................ 1 Bolo
INDICACIONES: Bacteriostático local para bovinos productores de carne y leche en casos de metritis y retención placentaria. Para el tratamiento de algunas de las infecciones más comunes en el tracto genital. Su aplicación favorece la eliminación del tejido necrótico. Para prevenir infecciones durante el postparto o en casos de retención placentaria, lo que ayuda a reducir los días abiertos.
DOSIS/MODO DE USO: Bovinos productores de carne y leche: 1-3 bolos/animal/24 h. La aplicación puede ser vertiendo los bolos enteros o previamente diluidos en solución salina isotónica. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intrauterina.
ADVERTENCIAS: Asegurar la administración del producto únicamente al interior del útero, atravesando el cérvix. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
FÓRMULA:
Cada 1 mL: Ampicilina sódica
Dexametasona 21 fosfato ..…......................... 0.1 µg Sulbactam sódico ………………................… 7.5 mg Vehículo c.b.p.
INDICACIONES: Tratamiento en casos de mastitis clínica y subclínica de bovinos causadas por bacterias sensibles a la acción de la fórmula, tales como Escherichia coli, Proteus spp., Klebsiella spp., Corynebacterium spp., Listeria monocytogenes, Fusobacterium spp., Clostridium spp., Actinomyces pyogenes, Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae y Clostridium perfringens.
DOSIS/MODO DE EMPLEO:
Bovinos: Antes de insertar la jeringa en el conducto del pezón, ordeñar la glándula mamaria a fondo, desinfectar y secar los pezones. Aplicar el contenido total de 1 jeringa en el cuarto afectado y dar un ligero masaje para facilitar la difusión del producto. Repetir el tratamiento a las 12 o 24 horas o después de cada ordeña. Se recomienda aplicar mínimo 3 jeringas por cuarto. Si se elige dosificar cada 12 horas, deberá administrar 4 jeringas por cuarto. El intervalo entre dosis y días de tratamiento pueden variar a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramamaria.
TIEMPO DE RETIRO: No consumir la leche de animales tratados hasta 72 horas después de la última aplicación. No administrar 7 días antes del sacrificio
ADVERTENCIAS:
Agitar antes de usar. No mezclar con otras sustancias o soluciones en la misma jeringa o en el conducto del pezón. No administrar en animales con antecedentes de hipersensibilidad a las penicilinas. Destruir el envase una vez utilizado el producto. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes
de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. de animales destinados al consumo humano.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Borogluconato de calcio ……......................... 185 mg Dextrosa …………......………………………… 220 mg
Glicerofosfato de sodio (1.43 mg de Fósforo) .. 10 mg Magnesio ……………………………….……… 5.5 mg
Vitamina B₁ (Tiamina)…………………...………0.2 mg
Vitamina B₂ (Riboflavina)……………….…… 0.08 mg
Vitamina B₃ (Nicotinamida)……………….…… 0.08 mg
Vitamina B₆ (Piridoxina) ……………..…… 0.2 mg
INDICACIONES: Recalcificante y multivitamínico para bovinos, equinos, porcinos (adultos y lechones), ovinos, caprinos y caninos para el tratamiento y prevención de hipocalcemia, hipofosfatemia, hipomagnesemia y deficiencia de vitaminas del complejo B. Indicado en el tratamiento de hipocalcemia o fiebre de leche, raquitismo, irregularidades metabólicas y debilidad en general.
DOSIS:
Equinos y bovinos: 200 a 250 mL.
Porcinos: 50 a 150 mL.
Lechones: 5 mL.
Ovinos y caprinos: 15 a 30 mL.
Caninos: 5 a 10 mL. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intravenosa lenta o intramuscular profunda.
ADVERTENCIAS: Administrar lentamente y a temperatura ambiente para evitar la presentación de shock. No combinar con otros medicamentos. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Cefti-D ® producción
Número de Registro: Q-0449-280
USO VETERINARIO
Suspensión intramamaria
Ceftiofur y vitamina D3
Antibiótico e inmunoestimulante intramamario para el tratamiento de la mastitis clínica


Cefti-D ® secado
Número de Registro: Q-0449-279 USO VETERINARIO
Suspensión intramamaria
Ceftiofur y vitamina D3
Antibiótico e inmunoestimulante intramamario para el tratamiento de mastitis subclínica


Ciclogest®
Número de Registro: Q-0449-283 USO VETERINARIO
Solución inyectable
Gonadorelina
Análogo sintético de gonadotropina
50 mL

FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Ceftiofur HCl
12.5 mg Vitamina D3
1 mL
0.10 mg Vehículo c.b.p.
INDICACIONES: Indicado en bovinos productores de leche para el tratamiento de la mastitis clínica en el periodo de lactancia, asociada a estafilococos coagulasa negativos, Streptococcus dysgalactiae y Escherichia coli. Además, la vitamina D favorece la inmunidad innata en la glándula mamaria incrementando la respuesta al tratamiento, así como la defensa contra posibles infecciones futuras.
DOSIS:
Bovinos productores de leche: 1 aplicador intramamario de 10 mL por cada cuarto afectado cada 24 horas por 3 días. A recomendación del Médico Veterinario
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramamaria. Previamente, ordeñar la glándula mamaria a fondo, realizar una limpieza completa de esta y el pezón, desinfectar y secar; depositar el producto en el conducto del pezón.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 2 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 3 días después de la última aplicación.
ADVERTENCIAS: Contraindicado en animales con historial de hipersensibilidad a las penicilinas y/o cefalosporinas. Se pueden llegar a presentar reacciones locales como dolor, enrojecimiento e inflamación. No reutilizar el envase para tratamientos posteriores. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada aplicador intramamario de 10 mL contiene: Ceftiofur HCI ………………........................... 500 mg Vitamina D 3 ……………….........................…. 1 mg Vehículo c.b.p. .….………................................ 10 mL
INDICACIONES: Para bovinos productores de leche al inicio del periodo seco, como protección contra mastitis subclínica asociada a Staphylococcus aureus, Streptococcus dysgalactiae y Streptococcus uberis. Además, contiene vitamina D 3 que favorece la inmunidad innata en la glándula mamaria, lo que provee una mejor defensa contra infecciones bacterianas (leucocitos encontrados en leche).
DOSIS:
Bovinos productores de leche: 1aplicador intramamario de 10 mL por cada cuarto(equivalente a 500 mg de ceftiofur HCl y 1 mg de vitamina D₃), al inicio del periodo seco. Dosis única.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y MODO DE EMPLEO: Intramamaria. Previamente, ordeñar la glándula mamaria a fondo, realizar una limpieza completa de esta y del pezón, desinfectar y secar; depositar el producto en el conducto del pezón.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 16 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. La leche de animales tratados que completaron un periodo seco de al menos 30 días se puede utilizar para el consumo humano. Los terneros nacidos de vacas tratadas no requieren tiempo de retiro.
ADVERTENCIAS: Contraindicado en animales con historial de hipersensibilidad a las penicilinas y/o cefalosporinas. Se pueden llegar a presentar reacciones locales como dolor, enrojecimiento e inflamación. No reutilizar el envase para tratamientos posteriores. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Gonadorelina ...................................... 100 µg Vehículo c.b.p. ....................................... 1 mL
INDICACIONES: Indicado para su uso en bovinos como tratamiento de quistes ováricos foliculares, así como desórdenes de la fertilidad debido a disfunciones hipotalámicas. Mejora la fertilidad en el puerperio aplicándolo a los 12 o 14 días postparto y la tasa de fertilidad aplicándolo al momento de la inseminación artificial.
DOSIS: Bovinos: Tratamiento de quistes ováricos: 5 mL. Retraso de la ovulación: 2.5 mL. Reinicio de la actividad ovárica post parto: 2.5 mL. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.
TIEMPO DE RETIRO: El uso de este producto no requiere tiempo de retiro.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor a una temperatura entre 15°C y 25°C. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
Su venta requiere receta médica cuantificada.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO
Inyectable Moxifull




El desparasitante que impulsa el desarrollo
Colmax ® L.A.
Número de Registro: Q-0449-226
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Florfenicol
Antimicrobiano de amplio espectro y larga duración
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Florfenicol …….….......................................…
Complejo B
Número de Registro: Q-0449-162 USO VETERINARIO
Solución inyectable

Vitaminas del complejo B Tónico reconstituyente y estimulante general

Complejo B Reforzado
Número de Registro: Q-0449-165 USO VETERINARIO
Solución inyectable
Vitaminas B1, B2, B3, B6, B12 y D-pantenol Tónico vitamínico reconstituyente


mg Vehículo c.b.p.
INDICACIONES:
1 mL
Antimicrobiano para bovinos productores de carne y leche y porcinos de amplio espectro y larga duración indicado en problemas respiratorios principalmente causados por bacterias Gram positivas y Gram negativas sensibles a la acción del florfenicol, así como micoplasma.
DOSIS:
Bovinos productores de carne y leche: 1 mL/20 kg de peso corporal (20 mg/kg) cada 48 horas (intramuscular). 1 mL/10 kg de peso corporal (40 mg/kg). Única aplicación subcutánea.
Porcinos: 1 mL/25-30 kg de peso corporal (13.3-16 mg/kg). Se puede aplicar una segunda dosis a las 48 horas. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda o subcutánea.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 14 días (porcinos) y 30 días (bovinos) antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de los animales tratados hasta 8 días después de la última aplicación.
ADVERTENCIAS: El uso incorrecto de este producto puede causar resistencia bacteriana. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Vitamina B1 (Tiamina) ……........................ 20 mg
Vitamina B2 (Riboflavina) …...................... 1 mg
Vitamina B6 (Piridoxina) ……..................... 3 mg
Vitamina B3 (Niacinamida) ….................... 20 mg

Extracto de hígado sintético* c.b.p. ......... 1 mL
*El
INDICACIONES: Para prevenir y tratar afecciones causadas por deficiencia de vitaminas del complejo B en bovinos, equinos, porcinos, caninos y felinos. Tónico reconstituyente y estimulante general ideal para fortalecer especialmente a caballos de carreras.
Bovinos y equinos adultos: 5-10 mL cada 24-48 h. Bovinos y equinos jóvenes, y porcinos: 5 mL cada 48 h. Caninos y felinos: 1-2 mL cada 24-48 h. La duración del tratamiento puede variar de acuerdo al caso clínico a tratar y a la recomendación del Médico Veterinario. VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular profunda.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Vitamina B1 (Tiamina) ……………..................... 50 mg
Vitamina B2 (Riboflavina) …………..................… 1 mg
Vitamina B6 (Piridoxina) …………….................... 5 mg
Vitamina B12 (Hidroxicobalamina) …................ 100 µg
D-pantenol …………………………...................... 5 mg
Vitamina B3 (Niacinamida) ………..................… 50 mg
Vehículo c.b.p. ……………………........................ 1mL
INDICACIONES: Tónico reconstituyente y estimulante general para bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves de ornato, útil en la prevención y tratamiento de afecciones causadas por deficiencia de vitaminas del complejo B.
DOSIS:
Bovinos productores de carne y leche y equinos: 5-10 mL. Porcinos, ovinos y caprinos: 1-2 mL. Caninos, felinos y aves de ornato: 1 mL. Administrar cada 24 horas por 2 días. Se sugiere repetir la dosis a las 48 y 72 horas dependiendo del caso clínico a tratar y a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Cryptofin
Número de Registro: Q-0449-310
Suspensión Oral Nitazoxanida Antiparasitario para el tratamiento de infestaciones causadas por protozoarios y nematodos
FÓRMULA:
Una vez reconstituido cada 1 mL contiene: Nitazoxanida ………………. 150 mg Vehículo c.b.p. …………..... 1 mL
INDICACIONES: Antiparasitario indicado en bovinos (becerros) y caninos para el tratamiento de infestaciones causadas por Cryptosporidium spp., Giardia spp. y Ancylostoma caninum, resistentes a otros tratamientos.
DOSIS: Bovinos: 1 mL/3 kg de peso corporal (50 mg/kg), dosis única, cada 5 días. El protocolo elegido dependerá del grado de infestación y a la recomendación del Médico Veterinario. Ver instructivo anexo en el empaque del producto.

Dexametasona inyectable Aranda
Número de Registro: Q-0449-234 USO VETERINARIO
Solución inyectable Dexametasona Antiinflamatorio esteroidal
Diarex
Número de Registro: Q-0049-311 USO VETERINARIO
Solución inyectable
Loperamida

Antidiarreico opioide de acción rápida
50 mL

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 10 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano.
los niños y animales domésticos
ADVERTENCIAS: Agitar antes de usar. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor; una vez reconstituido almacenar bajo las mismas condiciones. Mantener fuera del alcance de Para reconstituir consultar instructivo anexo en el empaque del producto. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Dexametasona 21 fosfato ..................……… 2.25 mg Vehículo c.b.p. ……………..……………….......… 1 mL
INDICACIONES:
Se indica como antiinflamatorio esteroidal en todas las especies, inductor del parto, así mismo es útil en choque anafiláctico, procesos alérgicos, en protocolos de lactancia inducida y algunas enfermedades metabólicas en rumiantes como cetosis. También útil en edema cerebral, hiperplasia adrenal, insuficiencia suprarrenal, en envenenamientos, intoxicaciones. Coadyuvante en enfermedades reumatológicas, tenosinovitis y bursitis. En enfermedades autoinmunes y colagenosis. Rechazo de órganos trasplantados, anemia hemolítica, púrpura trombótica trombocitopénica, shock refractario y enfermedades inflamatorias que no responden a terapia convencional.
DOSIS: Bovinos y equinos: 8 a 20 mg (3.5 a 8.8 mL).
Porcinos, ovinos, caprinos: 4 a 8 mg (1.77 a 3.55 mL).
Caninos y Felinos: 0.4 a 2 mg (0.17 a 0.88 mL).
Inductor de parto en ovinos: 0.15 mg/PC/día (0.067 mL/PC/día).
Acetonemia, enfermedades no específicas de la piel, shock y stress: 15 a 90 mg/kg/PC (0.0067 a 0.04 mL/PC/día).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular o intravenosa.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 8 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 24 horas después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No utilizar en animales gestantes. Los pacientes bajo tratamiento de dexametasona no deben recibir vacunas con virus atenuados. No utilizar cuando se presente úlcera péptica, diverticulitis, anastomosis intestinal reciente, osteoporosis, miastenia gravis. No utilizar en infecciones virales excepto cuando se utilice en terapia de emergencia. El uso excesivo de dexametasona en animales jóvenes afecta el metabolismo del hueso. Este producto no debe ser manipulado por mujeres embarazadas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
AL MÉDICO VETERINARIO
venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Loperamida HCl ……………… 1 mg Vehículo c.b.p. ………………... 1 mL
INDICACIONES: Antidiarreico útil como coadyuvante en el tratamiento de diarreas agudas o crónicas hipersecretoras de diversas etiologías (virales, bacterianas u osmóticas) en becerros y lechones.
DOSIS:
Becerros: 0.4 mL/becerro/día (0.4 mg/becerro/día). Lechones: 1.6 mL/lechón/día (1.6 mg/lechón/día). La mayoría de los casos se resuelven con una sola aplicación, por lo que la repetición de la dosis será de acuerdo con el caso clínico a tratar y a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar en animales destinados al sacrificio para consumo humano, se recomienda únicamente administrar durante la etapa de crianza.
ADVERTENCIAS: No administrar dosis más elevadas de las recomendadas. Usar con precaución en pacientes con hipotiroidismo, insuficiencia renal, síndrome de Addison, cólicos, hipertensión intracraneal, enfermedad respiratoria, viejos, muy debilitados o deshidratados. Contraindicado en pacientes con litiasis vesicular o en tratamiento con inhibidores de la MAO. En casos de diarrea infecciosa, considerar los riesgos de aumentar el tiempo de tránsito intestinal (ejem: en salmonelosis), por lo que su uso será a criterio del médico tratante. No administrar con fármacos inhibidores de la P-gp ni depresores del SNC. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor; una vez reconstituido almacenar bajo las mismas condiciones. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Enroxol ® L.A.
Solución inyectable Enrofloxacina 15% Antimicrobiano bactericida de amplio espectro
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Enrofloxacina …………................................... 150 mg
Vehículo c.b.p. ……………................................. 1 mL
INDICACIONES:
Antimicrobiano de amplio espectro indicado en bovinos productores de carne y leche, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos para el tratamiento de infecciones dérmicas, respiratorias, intestinales y de vías urinarias producidas por bacterias Gram positivas y Gram negativas, así como micoplasmas.
DOSIS:
Bovinos productores de carne y leche y porcinos:
Dosis convencional: 1-2 mL/60 kg (2.5-5 mg/kg), cada 12 a 24 horas durante 3 a 5 días.

Enromastic®
Número de Registro: Q-0449-295
USO VETERINARIO
Solución intramamaria
Enro-C
Fluoroquinolona cristal-solvato de elevada potencia y amplio espectro
Cubeta con 36 jeringas de 10 mL
Dosis única: 3-5 mL/60 kg (7.5-12.5 mg/kg).
0.5-1 mL/30 kg (2.5-5 mg/kg), cada 24 horas durante 3 a 5 días.
1-1.5 mL/30 kg (5-7.5 mg/kg), cada 24 horas durante 3 a 5 días.
0.5-4 mL/30 kg (2.5-20 mg/kg), cada 12 a 24 horas, durante 5 a 14 días.
0.1-0.2 mL/6kg (2.5-5 mg/kg), cada 12 a 24 horas, durante 5 a 10 días. La duración del tratamiento e intervalo entre dosis dependerá del caso clínico a tratar y a recomendación del Médico Veterinario. VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular, intravenosa y subcutánea.
No administrar 8 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 8 días después de la última aplicación.
No administrar más de 15 mL por sitio de aplicación. No se recomienda administrar a caninos menores de 1 año. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. No refrigerar. Si se almacena a baja temperatura puede llegar a precipitar, de ser así; entibiar y agitar para disolver. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Cristal-solvato de enrofloxacina HCl-dihidrato (Enro-C)* ………… 30 mg Vehículo c.b.p. …..………............................ 1 mL *Equivalente a 24.966 mg de Enrofloxacina base.
INDICACIONES: Fluoroquinolona recristalizada y solvatada en su forma clorhidrato-dihidrato, que mejora notablemente su potencia y mantiene su amplio espectro, indicada en bovinos, ovinos y caprinos productores de leche en producción para el tratamiento de mastitis infecciosas causadas por microorganismos sensibles al principio activo por ejemplo Escherichia coli, Staphylococcus aureus, S. intermedius, Klebsiella pneumoniae, Streptococcus agalactiae, S. dysgalactiae, S. uberis, Enterococcus faecalis y Proteus sp.
Título de patente UNAM 472715
Convenio de licenciamiento de tecnología: DGAJ-DPI-241117-386
DOSIS/MODO DE USO:
Previo a la administración del producto, ordeñar la glándula mamaria a fondo, realizar una limpieza completa de ésta y del pezón, desinfectar y secar, depositar el producto a mitad del canal del pezón. No es necesario dar masaje a la glándula mamaria.

Estrogenic
Número de Registro: Q-0449-224 USO VETERINARIO
Solución inyectable
Estradiol
Estrógeno natural para terapias reproductivas
10 mL

Bovinos: 1 aplicador/cuarto afectado (300 mg de Enro-C), cada 24 horas.
Ovinos y caprinos: 1 aplicador/medio afectado (300 mg de Enro-C), cada 24 horas.
Mastitis infecciosas no complicadas: administrar durante 3 días seguidos.
Mastitis crónicas/complicadas recurrentes : Causadas por Staphylococcus aureus (formadores de biofilm), se recomienda extender el tratamiento hasta por 7 a 10 días.
La prolongación de los días de tratamiento o la reducción del intervalo entre dosis (cada 12 horas) dependerá del caso clínico a tratar y a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramamaria.
TIEMPO DE RETIRO: No consumir la leche de los animales tratados hasta 3 días después de la última aplicación
ADVERTENCIAS: Agitar el contenido de cada aplicador hasta su completa homogeneización antes de usar. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15ºC y 30ºC, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
Su venta requiere receta médica.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Cipionato de estradiol …................................… 2 mg Vehículo c.b.p. ………..….............................….. 1 mL
INDICACIONES: Formulación específica para bovinos y caninos para la corrección del anestro en ausencia de quistes foliculares, tratamiento de cuerpos lúteos persistentes, coadyuvante en endometritis y piometras. Facilita la expulsión de los exudados, auxiliar en el tratamiento de retención placentaria y fetos momificados. Útil en terapia de reemplazo en perras histerectomizadas con incontinencia urinaria.
DOSIS: Vacas: - Anestro: 1.5-2.5 mL/día (3-5 mg/kg de peso corporal). - Metritis/piometra, retención placentaria, feto momificado: 5 mL/día (10 mg/kg de peso corporal). - Persistencia de cuerpo lúteo: 2 mL/día (4 mg/kg de peso corporal).
Perras histerectomizadas: 0.05-0.25 mL/día (0.1-0.5 mg/kg de peso corporal). El tratamiento puede ser repetido a los 7 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No consumir la carne ni leche de los animales tratados hasta 30 días después de la última aplicación.
ADVERTENCIAS: No aplicar en animales gestantes. Alteraciones reproductivas y/o productivas son consecuencias probables del empleo de estrógenos, principalmente como resultado de sobredosis, por ejemplo, estros prolongados, desarrollo precoz, irritación genital, quistes foliculares y/o reducción en la producción de leche. En caninos puede presentarse anemia gradual (leucocitosis, leucopenia y trombocitopenia), endometritis y piometras, así como osificación de la epífisis de los huesos largos. Contraindicado en casos de insuficiencia cardiaca, cáncer mamario y uterino. No ingerir. Evitar contacto con los ojos. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
Su venta requiere receta médica cuantificada.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO
Euyacol® Forte
Número de Registro: Q-0449-044
Solución inyectable
Clorfeniramina, bromhexina, eucalipto y guayacol
Expectorante, mucolítico, antihistamínico y descongestionante respiratorio

Fluido para cólicos y espasmos
Número de Registro: Q-0449-026 USO VETERINARIO
Solución oral
Oleorresina de cápsico, eucalipto y alcanfor Antiespasmódico, antitimpánico, antiflatulento y carminativo
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Maleato de clorfeniramina …........................… 14 mg
Guayacol ………………………..…..................... 50 mg
Eucalipto ………………….……....................….. 20 mg
Bromhexina ………….…………........................ 5 mg
Vehículo c.b.p. …………….……........................ 1 mL
INDICACIONES:
Expectorante, mucolítico, antihistamínico y descongestionante de las vías respiratorias, indicado como coadyuvante en el tratamiento de neumonía, bronquitis, influenza, tos y catarro en bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y caninos.
DOSIS:
Bovinos productores de carne, ovinos y caprinos: 5 mL cada 350 kg de peso.
Porcinos: 1 mL cada 70 kg de peso
Caninos: 1 a 2 mL cada 30 kg de peso.
Dosis única.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular y subcutáneo.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 6 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No administrar a hembras en producción de leche que se destine al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 100 mL contiene: Aceite de eucalipto ……...................................... 2 mL Alcanfor sintético
Oleorresina de cápsico
Vehículo c.b.p.
INDICACIONES: Procinético regulador de la motilidad gastrointestinal en bovinos, equinos, porcinos, ovinos y caprinos para el tratamiento de timpanismo (meteorismo), flatulencia intestinal, cólicos y espasmos.
DOSIS: Bovinos y equinos adultos: 30 mL en 500 mL de agua. Becerros, potros, ovinos y caprinos: 15 mL en 200 mL de agua. Porcinos y corderos: 5 a 15 mL en 50 mL de agua. Dosis única. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor a una temperatura entre 15°C y 30°C. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario. CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO 100 mL
Flumexin vet

FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: 83 mg de meglumina de flunixin equivalente a Flunixin base .......................... 50 mg Vehículo c.b.p. ....................... 1 mL
INDICACIONES: Útil para contrarrestar los efectos negativos de los procesos inflamatorios, así como en dolores musculares y articulares en bovinos, equinos, porcinos y caninos.
50 mL
100 mL
250 mL

DOSIS: Bovinos (productores de carne y leche): 1 mg/kg (1-2 mL/50 kg) c/12 horas, máx. 3 días. Equinos: 1 mg/kg (1 mL/50 kg) c/12-24 horas, hasta por 5 días. Porcinos: 2 mg/kg (2 mL/50 kg) dosis única. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular o intravenosa.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 7 días en bovinos y 18 días en porcinos, antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 24 horas después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No exceder la dosis recomendada ni la duración del tratamiento. No administrar en el último tercio de la gestación. No administrar en animales que se sospeche daño renal o que han padecido deshidratación, con hipovolemia y/o hipertensos. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 8°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Fluviotic
Número de Registro: Q-0449-298
Número de Registro: Q-0449-184
USO VETERINARIO
Suspensión inyectable (polvo más diluente)
Penicilina, estreptomicina y flumetasona
Combinación antibiótica de amplio espectro con efecto antiinflamatorio

Gentex
Número de Registro: Q-0449-214
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Gentamicina



Aminoglucósido de amplio espectro
100 mL

Imidozol ®
Número de Registro: Q-0449-294
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Imidocarb
Antihematozoario para el tratamiento y profilaxis de anaplasmosis y piroplasmosis
10 mL
100 mL

FÓRMULA:
Una vez reconstituido cada 1 mL contiene:
Penicilina G procaína ................. 200,000 U.I.
Sulfato de estreptomicina .......... 250 mg
Flumetasona ………………......... 0.0625 mg
Vehículo c.b.p. ………………...... 1 mL
INDICACIONES: Combinación antibiótica de amplio espectro con efecto antiinflamatorio para el tratamiento de infecciones locales o generalizadas en bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos, causadas por bacterias sensiblesa la acción de
la fórmula.
DOSIS:
Bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, ovinos y caprinos: 8 mL/100 kg. Caninos y felinos: 0.8 mL/10 kg. Equivalente a 16,000 U.I. de penicilina, 20 mg de estreptomicina y 0.005 mg de flumetasona por kg de peso corporal. Cada 12 horas, durante 4 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 30 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 4 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Suspender su aplicación en caso de presentarse hipersensibilidad a la fórmula. No se recomienda su aplicación en hembras gestantes. Agitar antes de usar. Conservar en un lugar fresco y seco a no más de 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Una vez reconstituido, mantener en refrigeración entre 4°C y 8°C por no más de 7 días. Mantener fuera del alcance de los niños
Producto de uso exclusivamente veterinario. y animales domésticos.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Sulfato de gentamicina ...……..................…. 100 mg Vehículo c.b.p. ……................…..….………….. 1 mL
INDICACIONES: Indicado en bovinos destinados a la producción de carne y leche, equinos, porcinos, caninos y felinos para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias Gram positivas y negativas que afectan el tracto gastrointestinal, respiratorio, urinario, reproductor, tejidos blandos, piel y sistema óseo.
DOSIS: Bovinos (carne y leche), equinos y porcinos: 1 mL/20 kg de peso corporal (5 mg/kg) cada 12 a 24 horas por 3 a 5 días. Yeguas: 10-40 mL/animal (0.5-2 g) vía intrauterina cada 24 horas por 3 a 5 días, durante el estro. Caninos y felinos: 0.5 mL/10 kg de peso corporal (5 mg/kg) cada 24 horas por 7 días.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Subcutánea, intramuscular, intravenosa e intrauterina.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 30 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 5 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Contraindicado en animales gestantes y en conjunto con otros medicamentos que pueden inducir ototoxicidad y nefrotoxicidad. No administrar en pacientes hipersensibles a la gentamicina. Utilizar con precaución en pacientes con enfermedad renal, fiebre, sepsis y deshidratación. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 2°C y 30°C, protegido de la luz solar
directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Imidocarb dipropionato ….............................. 120 mg Vehículo c.b.p. ................................................... 1 mL
INDICACIONES: Antiprotozoario indicado en el tratamiento y control de babesiosis y anaplasmosis en bovinos productores de carne y leche, equinos y caninos. Permite un efecto profiláctico de hasta un mes después del tratamiento. Su espectro de acción incluye anaplasmosis, Babesia bigemina, B. bovis, B. divergens, B. caballi, B. equi, Theileria equi, B. canis, Ehrlichia canis, Hepatozoon canis.

DOSIS:
Bovinos productores de carne y leche: 1 mL/24-40 kg de peso corporal (3-5 mg/kg), 2 administraciones con un intervalo de 14 días. Equinos: 1 mL/60 kg de peso corporal (2 mg/kg), 4 administraciones cada 72 horas. Caninos: 0.5 mL/12 kg de peso corporal (5 mg/kg), 2 administraciones con un intervalo de 14 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 90 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 5 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No administrar en pacientes expuestos a medicamentos inhibidores de la colinesterasa o pesticidas. Utilizar con precaución y considerar los riesgos contra beneficios antes de tratar caninos con deterioro pulmonar, hepático o renal. No se recomienda administrar en animales gestantes ni en periodo de lactancia. No administrar dosis superiores a las recomendadas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solardirecta y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales
Producto de uso exclusivamente veterinario. domésticos.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Iver-Fua
Número de Registro: Q-0449-285
USO VETERINARIO
Solución inyectable Ivermectina y abamectina
Endectocida inyectable de amplio espectro
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
INDICACIONES:
Endectocida inyectable de amplio espectro indicado en bovinos productores de carne para el tratamiento de los principales parásitos internos y externos de importancia económica.

DOSIS: Bovinos de carne: 1 mL por cada 50 kg de peso vivo. Aplicar sobre la tabla del cuello o detrás de la paleta. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Subcutánea exclusivamente (sobre la tabla del cuello o detrás de la paleta).
ADVERTENCIAS: Mantener el producto en el empaque original. No administrar más de 10 mL en un mismo sitio de aplicación. No administrar a becerros menores de 16 semanas. No administrar a animales convalecientes, debilitados o estresados. No utilizar para el tratamiento contra garrapata Boophilus spp . Una vez terminado el contenido destruir y desechar el envase en forma segura incinerándolo y enterrándolo. Nunca arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de las ivermectinas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 20°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
Iverfull
Número de Registro: Q-0449-170 USO VETERINARIO
Solución inyectable
Ivermectina
Endectocida de amplio espectro 10


Número de Registro: Q-0449-275
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Ivermectina
Endectocida de amplio espectro y larga acción
500 mL

FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Ivermectina …………..............................……… 10 mg Vehículo c.b.p. ……….….................................... 1 mL
INDICACIONES: Endectocida de amplio espectro y efecto residual indicado en bovinos, porcinos, ovinos y caprinos; que contiene ivermectina al 1% para el tratamiento de infestaciones causadas por parásitos internos gastroentéricos, pulmonares y renales, así como
parasitosis externas causadas por ácaros e insectos.
DOSIS:
Bovinos, ovinos y caprinos: 1 mL/50 kg de peso corporal (0.2 mg/kg), dosis única. Porcinos: 1 mL/33 kg de peso corporal (0.3 mg/kg), dosis única. En casos severos administrar otra dosis a los 10 a 14 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Subcutánea. En bovinos administrar debajo de la piel suelta delante o detrás del hombro y en porcinos en el cuello inmediatamente detrás de la oreja.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 35 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No administrar a hembras en producción de leche que se destine al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Mantener el envase en su caja para evitar que la luz disminuya su potencia. Utilizar jeringas estériles para su aplicación. Una vez terminado el contenido destruir y desechar el envase en forma segura incinerándolo y enterrándolo. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de las ivermectinas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Ivermectina ………………............................… 35 mg
Vehículo c.b.p. ………................................…… 1 mL
INDICACIONES:
Endectocida inyectable de larga acción y amplio espectro con ivermectina al 3.5% indicado en bovinos productores de carne para el tratamiento de las principales parasitosis internas y externas de importancia económica.
DOSIS:
Bovinos productores de carne: 1 mL/50 kg de peso corporal (700 µg/kg de ivermectina).
Se recomienda aplicar cada 3 meses. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Subcutánea exclusivamente (sobre la tabla del cuello o detrás de la paleta).
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 120 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No administrar a hembras en producción de leche que se destine al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No administrar a becerros menores de 16 semanas de edad, animales en convalecencia, debilitados o estresados. Una vez terminado el contenido destruir y desechar el envase en forma segura incinerándolo y enterrándolo. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de las ivermectinas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 20°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Iverfull F
Número de Registro: Q-0449-208
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Closantel e ivermectina
Antiparasitario de amplio espectro con efecto residual

Iverfull ® Macrovit ADE
Número de Registro: Q-0449-229
Solución inyectable Ivermectina y vitaminas A, D y E Endectocida multivitamínico

L-Vermizol Vitaminado
Número de Registro: Q-0449-080 USO VETERINARIO
Solución inyectable
Levamisol y complejo B
Antiparasitario y vitamínico


FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Closantel
INDICACIONES: Antiparasitario de amplio espectro con efecto residual para bovinos productores de carne y porcinos. Actúa contra nematodos, trematodos (Fasciola hepatica) y ciertos parásitos externos como ácaros, piojos, pulgas y moscas (incluyendo larvas y adultos).
DOSIS:
Bovinos y ovinos: 1 mL/25 kg de peso corporal. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Subcutánea exclusivamente.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 35 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No administrar a hembras en producción de leche que se destine al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Utilizar jeringas y agujas estériles para su aplicación. No exceder 3 veces la dosis terapéutica recomendada. No administrar en animales menores a 6 semanas de edad. Prohibido utilizar este producto para el control de la garrapata Rhipicephalus microplus (antes Boophilus spp. ). Seguridad ambiental: Desechar envases y residuos de productos de forma segura en contenedores para tal fin, conforme a la normatividad vigente. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de la ivermectina y otros endectocidas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera
del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Ivermectina
Vitamina A
Vitamina D3
Vitamina E
Vehículo c.b.p.
INDICACIONES:
15 mg
40,000 U.I.
80,000 U.I.
Endectocida de amplio espectro indicado en bovinos productores de carne, porcinos y ovinos; para el control de infestaciones causadas por parásitos internos y externos, adicionado con vitaminas A, D y E. Debido a su formulación se logra una larga acción y un aporte adecuado de vitaminas en una misma aplicación.
DOSIS:
Bovinos productores de carne y ovinos: 1 mL/75 kg de peso corporal (0.2 mg/kg).
Porcinos: 1 mL/50 kg de peso corporal (0.3 mg/kg).
Dosis única.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Subcutánea.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 30 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No administrar a hembras en producción de leche que se destine al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Puede ocurrir una ligera irritación en el sitio de inyección. No utilizar el producto para el tratamiento de infestaciones por garrapata. Seguridad ambiental: Desechar envases y residuos de producto de forma segura en contenedores para tal fin, conforme a la normatividad vigente de la SEMARNAT. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de la ivermectina y otros endectocidas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Levamisol HCl ………………. 138 mg
Equivalente a 120 mg de la base
Vitamina B1 (Tiamina HCl) ….… 30 mg
Vitamina B2 (Riboflavina) ……... 2 mg
Vitamina B3 (Nicotinamida) …….. 15 mg
Vitamina B6 (Piridoxina) ………... 10 mg
Vitamina B12 (Cianocobalamina) . 0.06 µg
Vehículo c.b.p. …………………. 1 mL
INDICACIONES: Indicado en bovinos, ovinos y caprinos productores de carne y leche y porcinos para el tratamiento de parásitos adultos, jóvenes y fases larvarias que se alojan en pulmones, estómago e intestino. Por su formulación vitamínica acelera la recuperación de los animales tratados.
DOSIS:
Bovinos, ovinos y caprinos productores de carne y leche y porcinos:
Parasitosis gastrointestinales: 1 mL/24 kg de peso corporal (5 mg/kg).
Parasitosis pulmonares: 1 mL/20 kg de peso corporal (6 mg/kg).
La repetición del tratamiento dependerá del caso clínico a tratar y a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 3 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 72 horas después de la última aplicación.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.

QUE LA DIARREA
NO ATRASE SU DESARROLLO por Cryptosporidium

Cryptofin
Antiparasitario para el tratamiento de infestaciones causadas por Cryptosporidium spp. y Giardia spp., resistentes a otros tratamientos.




Las K vit
Número de Registro: Q-0449-163
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Vitamina K
Hemostático parenteral
Melodex
Número de Registro: Q-0449-225
Solución inyectable
Meloxicam

Antiinflamatorio, antipirético y analgésico

Número de Registro: Q-0449-306 USO VETERINARIO
Solución inyectable
Moxidectina al 1%
Endectocida para el tratamiento de infestaciones por nematodos y ectoparásitos


FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Vitamina K1 …………........................………….. 10 mg Vehículo c.b.p. ………………...........................… 1 mL
INDICACIONES:
Indicado en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos para el tratamiento de hemorragias derivadas de intervenciones quirúrgicas, procedimientos de emergencia o procesos traumáticos. Coadyuvante en el tratamiento de hemorragias e hipoprotrombinemia provocadas por la ingestión de anticoagulantes.
DOSIS:
Bovinos, equinos, porcinos, ovinos y caprinos: 1-5 mL/20 kg/día (0.5-2.5 mg/kg de peso corporal).
Caninos y felinos: Anticoagulantes de corta acción: 0.2 mL/2 kg/día (1 mg/kg de peso corporal). Anticoagulantes de larga acción: 0.5-1 mL/2 kg/día (2.5-5 mg/kg de peso corporal).
Cada 2, 6, 12 ó 24 horas, durante 10 a 14 días.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular.
ADVERTENCIAS:
Suspender su aplicación en caso de presentarse hipersensibilidad a la fórmula. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Meloxicam ………..........................……………. 20 mg Vehículo c.b.p. ……………............................….. 1 mL
INDICACIONES:
Antiinflamatorio no esteroidal (AINE) coadyuvante en el tratamiento de diversas afecciones del ganado bovino productor de carne y leche, tales como: enfermedad respiratoria aguda, diarreas, cojeras, traumatismos, mastitis y en general, cualquier proceso que presente dolor,
inflamación y fiebre, agudos o crónicos; y en combinación con la terapia antimicrobiana específica para cada caso.
DOSIS:
Bovinos productores de carne y leche: 2.5 mL/100 kg de peso corporal (0.5 mg/kg). Dosis única.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular profunda, intravenosa lenta o subcutánea.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 15 días antes del sacrificio de los animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de los animales tratados hasta 5 días después de la última aplicación.
ADVERTENCIAS: No administrar durante el último mes de gestación. No administrar junto con otros productos antiinflamatorios no esteroidales o esteroidales. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15 °C y 30 °C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Moxidectina ………..........................…………. 10 mg
Vehículo c.b.p. ……………............................….. 1 mL
INDICACIONES:
Endectocida para bovinos productores de carne, recomendado contra parasitosis causadas por nematodos como Ostertagia spp., Haemonchus spp., Trichostrongylus spp., Cooperia spp., Bunostomum spp., Trichuris spp., Dictyocaulus spp., Dirofilaria spp. y ectoparásitos como Rhipicephalus spp., Amblyomma spp., Otobius spp., Dermacentor spp., Ixodes spp., Psoroptes spp., Hypoderma spp., Linognathus spp., Haematopinus spp., Solenopotes spp. y Bovicola spp.
DOSIS:
Bovinos: 1 mL/50 kg de peso corporal (0.2 mg/kg), dosis única.
Dirofilariosis: 1.5 mL/50 kg de peso corporal (0.3 mg/kg), dosis única. Repetir conforme a la carga parasitaria. La dosis dependerá del grado de infestación y a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Subcutánea.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 30 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No administrar a hembras en producción de leche que se destine al consumo humano.
ADVERTENCIAS: No administrar en animales lactantes, débiles o que cursen con un proceso infeccioso. No exceder la dosis recomendada. Evitar su uso en animales que sufren convulsiones. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son sensibles a la moxidectina. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA ÚNICA
para el tratamiento de mastitits
Cada litro cuenta, no permitas que la mastitis te haga perder más dinero
Número de registro: Q-0449-295


Neumoxol
Número de Registro: Q-0449-201 USO VETERINARIO
Solución inyectable
Enrofloxacina y bromhexina Terapia respiratoria con efecto antimicrobiano y mucolítico

Ocusol Polvo

Número de Registro: Q-0449-109
Polvo de aplicación tópica
Sulfonamidas
Antibacteriano de uso local

30 g
Oftoflox ®
Número de Registro: Q-0449-319
USO VETERINARIO
Solución oftálmica
Ofloxacino
Antimicrobiano de amplio espectro en spray

FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Enrofloxacina …………..……….….................. 100 mg Bromhexina …..…..…….................................. 1.5 mg Vehículo c.b.p. ..…….………….....................… 1 mL
INDICACIONES: Terapia antimicrobiana y mucolítica en bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves de engorda, reproductoras y progenitoras; para las enfermedades respiratorias agudas o crónicas como neumonías, bronquitis, bronconeumonías, laringitis y en general todas aquellas infecciones que promuevan la producción y acumulación de secreciones respiratorias y que sean sensibles a la enrofloxacina.
DOSIS:
Bovinos (productores de carne y leche), porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves (reproductoras y progenitoras): 1 mL/20-40 kg de peso corporal (2.5-5 mg enrofloxacina/kg).
Cada 24 horas durante un período de 3-5 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 28 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. En aves, no administrar 7 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 5 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Se recomienda no administrar quinolonas a perros que no hayan terminado su periodo de crecimiento. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. En caso de almacenarse a temperaturas inferiores a las recomendadas el producto puede precipitarse, para disolver, entibiar y agitar. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene: Sulfatiazol sódico …..…............................…… 60 mg
Sulfanilamida .……........................................... 35 mg
Sulfacetamida sódica .….…..........................… 40 mg Ácido bórico ………………....................…….. 823 mg
Excipiente c.b.p. ……….........................….……… 1 g
INDICACIONES: Para el tratamiento de infecciones bacterianas de los ojos, como ojo rosado o conjuntivitis; infecciones en el oído externo, como otitis crónica u otitis supurativa; así como heridas infectadas localizadas en cualquier zona de la piel en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos.
DOSIS:
Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos: Espolvorear suficiente cantidad de producto en las partes afectadas, 2 o 3 veces al día por 5 a 7 días.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Tópica: oftálmica, ótica o cutánea.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS:
Pueden presentarse casos aislados de reacciones locales a los componentes de la fórmula. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 8°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
30 mL

FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Ofloxacino ……..................................……..…… 3 mg Vehículo c.b.p. .…..…....................................…. 1 mL
INDICACIONES: Para su uso en bovinos (carne y leche), equinos, caninos y felinos, gracias a su fórmula y elevada penetración a la córnea, es eficiente como tratamiento en procesos infecciosos superficiales mixtos, úlceras corneales profundas o rápidamente progresivas, conjuntivitis, blefaritis, blefaroconjuntivitis, infección secundaria en queratoconjuntivitis seca, así como pre y postquirúrgico de intervenciones oftálmicas.
DOSIS: Bovinos (carne y leche), equinos, caninos y felinos: Aplicar 2 atomizaciones/ojo afectado cada 12 horas, por un periodo de 7 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oftálmica.
ADVERTENCIAS: La duración del tratamiento debe ser de al menos 7 días. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al ofloxacino o cualquier antibacteriano quinolónico. En felinos se recomienda usar con precaución y bajo la supervisión minuciosa del Médico Veterinario. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes
de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Oxitocín
Número de Registro: Q-0449-064
USO VETERINARIO
Solución inyectable Oxitocina
Estimulante de las contracciones uterinas y secreción láctea

Parafen Fascionil
Número de Registro: Q-0449-271 USO VETERINARIO
Suspensión oral Ivermectina, fenbendazol y triclabendazol Antiparasitario de amplio espectro con efecto nematocida y trematocida.
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Oxitocina
INDICACIONES: Útil en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos para la inducción o mejora de las contracciones uterinas en el parto, en el tratamiento de la retención placentaria postparto o metritis, así como coadyuvante en la involución uterina después de la corrección de prolapso uterino. Estimula la secreción láctea en caso de agalactia o hipogalactia funcional.
DOSIS: Vacas (productoras de carne y leche): 100 UI (5 mL), dosis única. Yeguas: 100 UI (5 mL), cada 30-60 minutos. Cerdas: 20-50 UI (1-2.5 mL), cada 2-4 horas. Ovejas y cabras: 10-20 UI (0.5-1 mL), cada 2-48 horas. Perras: 10-20 UI (0.5-1 mL), cada 30 minutos. Gatas: 0.25-5 UI (0.01-0.25 mL), cada 30-60 minutos. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar a equinos destinados al consumo humano. No requiere periodo de retiro para carne y leche.
ADVERTENCIAS: No administrar en casos de distocia por mala postura del producto o estrechez pélvica. La redosificación durante un parto es a criterio del Médico Veterinario. No emplear en atonía uterina. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Ivermectina ………...............................……..….. 2 mg Fenbendazol ……….…...................….......….. 125 mg
1 L

Parafen granulado
26%
Número de Registro: Q-0449-288
USO VETERINARIO
Polvo granulado
Fenbendazol
Endoparasiticida de amplio espectro con efecto ovicida y larvicida

Triclabendazol …….................................……. 120 mg Vehículo c.b.p. .….…...................................…… 1 mL
INDICACIONES: Antiparasitario de amplio espectro con efecto nematicida y trematocida para bovinos y ovinos destinados a la producción de carne, indicado en el control y tratamiento de infestaciones causadas por gusanos del estómago (Haemonchus spp., Ostertagia spp., Trichostrongylus axei) , gusanos intestinales (Trichostrongylus spp., Cooperia spp., Nematodirus spp., Bunostomum spp., Oesophagostomum spp., Strongyloides spp. ), gusanos pulmonares (Dictyocaulus spp.) y taenias (Monienzia spp.) , así como fasciola hepatica; siendo efectivo contra formas madura e inmaduras (incluyendo estadios inhibidos).
DOSIS ÚNICA:
Bovinos: 5 mL/50 kg de peso corporal, dosis única.
Ovinos: 1 mL/10 kg de peso corporal, dosis única. Equivalente a 12 mg/kg triclabendazol, 12.5 mg/kg fenbendazol y 0.2 mg/kg ivermectina. La repetición del tratamiento será de acuerdo a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oral.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 42 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS:
Agitar bien antes de cada administración. No utilizar para el tratamiento de infestaciones por garrapata. Una vez terminado el contenido, destruir y desechar el envase en forma segura incinerándolo y enterrándolo. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de las ivermectinas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 25°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene: Fenbendazol ………….….........................…… 260 mg
Excipiente c.b.p. ……….....................................… 1 g
INDICACIONES: Recomendado en bovinos (productores de carne y leche) y equinos para la eliminación de nematodos inmaduros y adultos. Elimina más del 90% de las formas de 4° fase e inmaduras de 5° fase de todos los parásitos gastrointestinales de los rumiantes. En equinos elimina grandes estróngilos adultos, formas maduras de Oxyuris equi, oxiuros pequeños y Trichostrongylus axei.
DOSIS: Bovinos (productores de carne y leche): 2-2.5 g/100 kg de peso corporal (5-7.5 mg/kg). Dosis única.
Equinos: 2-3.8 g/100 kg de peso corporal (5-10 mg/kg) cada 24 horas por 3 días.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, mezclado con el alimento.
TIEMPO DE RETIRO:
Bovinos de carne: No administrar 14 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. Bovinos de leche: Con dosis de 5 mg/kg no se requiere retiro en leche. En caso de aplicar dosis mayores, no consumir la leche de animales tratados hasta 3 días después de la última aplicación.
Equinos: No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco, a una temperatura entre 5°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Parafen polvo 6%
Número de Registro: Q-0449-289
USO VETERINARIO
Polvo oral Fenbendazol
Endoparasiticida de amplio espectro con efecto ovicida y larvicida

Parafen

Suspensión al 3%
Número de Registro: Q-0449-146
Suspensión oral
Fenbendazol
Antiparasitario de amplio espectro para el tratamiento de parasitosis internas

Parafen ® Suspensión al 12.5%
Número de Registro: Q-0449-148 USO VETERINARIO
Suspensión oral Fenbendazol
Antiparasitario de amplio espectro contra parásitos gastrointestinales, pulmonares y renales

FÓRMULA:
Cada 1 g contiene: Fenbendazol .................................................... 60 mg
Excipiente c.b.p. ................................................... 1 g
INDICACIONES:
Endoparasiticida para bovinos, porcinos y aves con efecto ovicida y larvicida, seguro para ser usado en animales gestantes, indicado en el control y tratamiento de nematodos (gastrointestinales y pulmonares) y cestodos.
DOSIS:
Bovinos (productores de leche y carne): 10 g/30-150 kg de peso corporal cada 24 horas por 3 días (4-20 mg/kg).
Porcinos: 10 g/80 kg de peso corporal cada 24 horas por 2 días (7.5 mg/kg).
Aves (reproductoras y progenitoras): 1 g/1.5-6 kg de peso corporal cada 24 horas por 3-4 días (5-20 mg/kg).
A recomendación del Médico Veterinario. Para más variantes de dosificación ver instructivo anexo en empaque del producto.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, mezclado en el alimento.
TIEMPO DE RETIRO:
Bovinos de carne: No administrar 14 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. Bovinos de leche: a dosis de 5 mg/kg no se requiere retiro en leche, en caso de aplicar dosis mayores, no consumir la leche de animales tratados hasta 3 días después de la última aplicación.
Porcinos: No administrar 3 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano.
Aves: No administrar en aves cuya carne o producción de huevo sean destinadas al consumo humano.
ADVERTENCIAS: La administración de dosis por arriba de las recomendadas es a criterio del Médico Veterinario. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Fenbendazol ……....…………...................……. 30 mg Vehículo c.b.p. ….…..………...…........................ 1 mL
INDICACIONES: Para el tratamiento de parasitosis gastrointestinales, pulmonares y renales de ovinos, caprinos, caninos y felinos en todas sus etapas de desarrollo (adultos, larvas en estado latente y huevecillos), incluyendo cestodos (tenias) y parásitos resistentes a otros benzimidazoles. Se puede administrar sin riesgo de toxicidad o lesión en animales enfermos, desnutridos o hembras gestantes.
DOSIS:
Ovinos y caprinos: 5 mL/30 kg de peso corporal (5 mg/kg) cada 24 horas, durante 3 días.
En infestaciones por Moniezia spp.: 5-15 mL/30 kg de peso corporal (5-15 mg/kg) cada 24 horas, durante 3 a 5 días. Caninos: 1.6-1.83 mL/kg de peso corporal (50-55 mg/kg) cada 12 a 24 horas, durante 3 a 14 días. Felinos: 0.83-1.6 mL/kg de peso corporal (25-50 mg/kg) cada 12 a 24 horas, durante 5 a 14 días.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oral, directa o mezclado en un poco de alimento.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 15 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Agitar antes de usar. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 25°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Fenbendazol ……..……..................................… 125 mg Vehículo c.b.p. ….…...........................................… 1 mL
INDICACIONES: Posee una amplia acción en bovinos productores de carne y leche, equinos y porcinos contra parásitos gastrointestinales, pulmonares y renales en todas sus etapas de desarrollo (adultos, larvas en estado latente y huevecillos), incluyendo cestodos (tenias) y parásitos resistentes a otros benzimidazoles. Se puede administrar sin riesgo de toxicidad o lesión en animales enfermos, desnutridos o hembras gestantes.
DOSIS:
Bovinos productores de carne y leche y equinos: 9 mL/150 kg (7.5 mg/kg).
Porcinos: 3 mL/50 kg (7.5 mg/kg). Cada 24 horas, durante 3 a 5 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar 15 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de los animales tratados hasta 3 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS:
Agitar el producto antes de extraer el contenido. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Penicilina acuosa
Número de Registro: Q-0449-194
USO VETERINARIO
Suspensión inyectable
Penicilina G procaína Betalactámico de rápida acción

Penicilina oleosa
Número de Registro: Q-0449-023 USO VETERINARIO
Suspensión inyectable
Penicilina G procaína
Penicilina de acción rápida y efecto terapéutico prolongado

Pirobiotic
Número de Registro: Q-0449-016
USO VETERINARIO
Suspensión inyectable (polvo más diluente)
Doxiciclina y diminaceno diaceturato
Tratamiento de anaplasmosis y piroplasmosis en rumiantes

FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Penicilina G procaína ……...................… 300,000 U.I. Vehículo c.b.p. ….…..…............................…… 1 mL
INDICACIONES: Para el tratamiento y control de infecciones en bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos, causadas por bacterias susceptibles a la acción de la penicilina, tales como: Streptococcus spp., Staphylococcus aureus, Corynebacterium pyogenes, Pasteurella sp., Erysipelothrix insidiosa, Actinobacillus pleuropneumoniae.
DOSIS: Bovinos, porcinos, ovinos y caprinos: 1 mL/10-30 kg de peso corporal (10,000-30,000 UI/kg), cada 12-24 horas, durante no más de 5 días. Caninos y felinos: 1 mL/7.5-15 kg de peso corporal (20,000-40,000 UI/kg), cada 12-24 horas, durante al menos 3 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 7 ó 10 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano en porcinos y rumiantes respectivamente. No consumir la leche de animales tratados hasta 7 días después de la última aplicación.
ADVERTENCIAS: Agitar el producto antes de extraer el contenido. Se recomienda que la duración del tratamiento sea mínimo de 3 días. Utilizar jeringas y agujas estériles para su administración. No mezclar con otras sustancias o soluciones en la misma jeringa. No administrar vía intravenosa. No exceder un volumen de 30 mL y 11 mL en la administración del producto en bovinos y porcinos respectivamente. Suspender su aplicación en caso de presentarse hipersensibilidad a la fórmula. Depositar el envase vacío en un lugar establecido oficialmente para su confinamiento o destrucción. Conservar preferentemente en refrigeración o en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 20°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Penicilina G procaína …...................…… 300,000 U.I. Vehículo c.b.p. ……….............................………. 1 mL
INDICACIONES: Para el tratamiento de infecciones locales o generales de los bovinos destinados a la producción de carne, causadas por bacterias sensibles a la fórmula tales como Streptococcus spp., Staphylococcus spp., Clostridium spp., Bacillus anthracis, Klebsiella spp., Pasteurella multocida, Proteus spp., Fusobacterium spp., Leptospira spp. y Actinomices spp.
DOSIS: Bovinos destinados a la producción de carne: 1-6.5 mL/30 kg (10,000-66,000 UI/kg) cada 12 a 24 horas por un mínimo de 3 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular profunda.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 21 días antes del sacrificio en animales destinados al consumo humano. No administrar a hembras
ADVERTENCIAS:
Agitar el producto antes de extraer el contenido. No administrar por vía intravenosa. No exceder 7 días de tratamiento. No mezclar con ningún medicamento. Suspender su aplicación en caso de presentarse hipersensibilidad a la fórmula. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. No congelar o
Producto de uso exclusivamente veterinario. en producción de leche que se destine al consumo humano. refrigerar. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Una vez reconstituido cada 1 mL contiene:
Doxiciclina HCl …………....................……….. 105 mg
Diaminaceno diaceturato …..........................… 50 mg Vehículo c.b.p. ………………....................……… 1
INDICACIONES: Combinación de ingredientes para el tratamiento de anaplasmosis y piroplasmosis en bovinos (productores de carne y leche), ovinos y caprinos.
DOSIS: Bovinos (productores de carne y leche), ovinos y caprinos: 1 mL/20 kg de peso corporal, dosis única. La dosis puede repetirse a las 24 horas de acuerdo con el caso clínico a tratar y a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 30 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de los animales tratados hasta 21 días después de la última aplicación.
ADVERTENCIAS: Su uso en hembras gestantes es a criterio del Médico Veterinario, ya que puede afectar el desarrollo del feto. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Una vez reconstituido mantener en refrigeración a una temperatura entre 4°C y 8°C por no más de 7 días. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
MAYOR EFICIENCIA SU BIENESTAR
se traduce en en tu producción










Número de Registro: Q-0449-140 USO VETERINARIO
Solución inyectable
Piroxicam 8%
Antiinflamatorio, analgésico y antipirético

Pomada Verde
Número de Registro: Q-0449-075
Pomada
Salicilato de metilo, alcanfor y trementina
Emoliente, antiséptico, contrairritante, rubefaciente y antipruriginoso
200 g

Pomada Yodada
Número de Registro: Q-0449-028
USO VETERINARIO
Pomada
Yodo, yoduro de potasio, gaulteria, abedul, trementina, aceite de sésamo y lanolina
Antiflogístico y antiséptico para el tratamiento de heridas

FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Piroxicam …………........................................... 80 mg Vehículo c.b.p. ……………...........................…… 1 mL
INDICACIONES: Antiinflamatorio, analgésico y antipirético no esteroidal con acción prolongada indicado en bovinos y equinos.
DOSIS: Bovinos (destinados a la producción de carne y leche): 1-2 mL/40 kg de peso corporal (2-4 mg/kg). Equinos: 0.5-1 mL/135 kg de peso corporal (0.3-0.6 mg/kg). Cada 12-24 horas por no más de 3 días. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular profunda e intravenosa lenta.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 15 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 48 horas después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene:
Salicilato de metilo
Alcanfor
Trementina
30 mg
INDICACIONES: Ungüento mamario para bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos; emoliente, antiséptico, contrairritante, rubefaciente y antipruriginoso útil en el tratamiento de ubres inflamadas, pezones cuarteados y heridas de la glándula mamaria.
DOSIS/MODO DE EMPLEO: Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos y felinos: Aplicar suficiente cantidad hasta cubrir el área afectada, dando un ligero masaje para favorecer la circulación en las zonas congestionadas, previa limpieza de la zona. Repetir la aplicación cada 24 horas o después de cada ordeña, las indicaciones pueden variar de acuerdo con la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene: Yodo …………………............……………..……. 4 mg
Yoduro de potasio ……………....................…. 5.6 mg
Esencia de gaulteria ……….......................… 16.7 mg
Aceite esencial de abedul …....................….… 25 mg
Aceite de trementina ……..........................…..… 7 mg
Aceite de sésamo …………......................……. 63 mg Lanolina ………………….............…………….. 50 mg
Excipiente c.b.p. …....……......................………… 1 g
INDICACIONES: Antiflogístico y antiséptico local para bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves de ornato útil en el tratamiento de heridas infectadas e inflamadas, rozaduras, mataduras o para “madurar” abscesos y en cualquier herida externa que se acompañe de inflamación.
DOSIS/MODO DE EMPLEO: Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves de ornato: Lavar la parte afectada con agua hervida o solución salina, secar y aplicar la pomada dando un ligero masaje. Se recomienda repetir la aplicación cada 12 horas durante 3 a 10 días o conforme a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Progestelas “E”
Número de Registro: Q-0449-072
USO VETERINARIO
Solución inyectable
Progesterona y Vitamina E Tratamiento de desórdenes hormonales en las hembras

Prolong-Cef
Número de Registro: Q-0449-276
USO VETERINARIO
Solución inyectable (polvo más diluente)
Cefotaxima y sulbactam
Antibiótico de amplio espectro y liberación sostenida más inhibidor de ß -lactamasas
250 mL

Purgante
Número de Registro: Q-0449-004
USO VETERINARIO
Polvo oral
Magnesio, aloe, raíz de orozuz, jengibre, sulfato de sodio, hierro y cuasia Coadyuvante en desórdenes intestinales e intoxicaciones

FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Progesterona ………………….......................… 25 mg
Vitamina E (Alfatocoferol) ................................. 15 mg
Vehículo c.b.p. ……….…...............................…. 1 mL
INDICACIONES: Tratamiento de anormalidades del ciclo estral (hemorragias uterinas), para prevenir el aborto y ninfomanía (estro continuo por persistencia de folículos quísticos). También es coadyuvante en el tratamiento de prolapsos vaginales o uterinos y en el desarrollo de la glándula mamaria durante la gestación. La vitamina E contribuye a la restauración de la fertilidad.
DOSIS: Yeguas, vacas: 3-6 mL c/24 horas. Ovejas, cabras y cerdas: 2-4 mL c/24-48 horas. Administrar a recomendación y bajo la supervisión del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 60 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No utilizar para consumo humano la leche de animales tratados. No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica cuantificada.
PARA USO EXCLUSIVO DEL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Una vez reconstituido cada 1 mL contiene:
Cefotaxima sódica ………..............................… 200 mg Sulbactam sódico. .............................................. 40 mg Vehículo c.b.p. ...................................................... 1 mL
INDICACIONES: Indicado en el tratamiento de las infecciones de los bovinos destinados a la producción de leche ocasionadas por microorganismos anaerobios, gram positivos y gram negativos, así como en infecciones por microorganismos aerobios.
DOSIS: Bovinos de leche: 1 mL/20 kg (equivalente a 10 mg/kg de cefotaxima y 2 mg/kg de sulbactam), cada 24 horas durante 3-4 días.
A recomendación del Médico Veterinario. Ver instructivo anexo en el producto.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Subcutánea.
TIEMPO DE RETIRO: No consumir la leche de animales tratados hasta 8 ordeñas o 96 horas después de la última aplicación.
ADVERTENCIAS: En caso de presentar hipersensibilidad a algún componente de la fórmula, suspender el tratamiento de inmediato. Agitar antes de usar. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Una vez reconstituido mantener en refrigeración entre 4°C y 7º C por no más de 20 días. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene:
rojo del útero y contribuye a evacuar restos uterinos. domésticos.
Sulfato de magnesio ……….......................…. 700 mg Aloe …………………..........................……..... 2.36 mg
Raíz de orozuz …….............................. 18 mg
Jengibre ……………………......................……… 4 mg
Sulfato de sodio ………………..............…. 130.82 mg
Sulfato de hierro …………...................……… 4.10 mg
Extracto fluído de cuasia.................…......... 29.60 mg
Excipiente c.b.p. …….…....................…………..... 1 g
INDICACIONES: Para el tratamiento en bovinos, equinos, porcinos y caprinos de desórdenes intestinales tales como constipación o estreñimiento agudo, “empacho” e indigestión; como estimulante de la secreción biliar y para eliminar sustancias tóxicas ingeridas recientemente, así como para hembras al momento del parto y después de éste, ya que estimulala musculatura
DOSIS Y MODO DE EMPLEO:
Dosis total: 227g/animal.
Bovinos y equinos: Dividir la dosis total en 2 días. Becerros, potros, porcinos y caprinos: Dividir la dosis total en 4 días.
Mezclar en 100 o 250 mL de agua tibia o leche, según el tamaño del animal. La repetición del tratamiento dependerá del caso clínico a tratar y a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
ADVERTENCIAS: Se recomienda no sobre dosificar ya que puede provocar diarrea ligera. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 8°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Sanitor Forte
Número de Registro: Q-0449-047
USO VETERINARIO
Solución tópica
Clorhexidina
Antiséptico con acción bactericida de amplio espectro


Sulfaprim
Número de Registro: Q-0449-223
Solución inyectable
Sulfadiazina y trimetoprim
Combinación antimicrobiana de amplio espectro

Tribendazol
Número de Registro: Q-0449-326
USO VETERINARIO
Suspensión oral
Albendazol, triclabendazol e ivermectina
Antiparasitario de amplio espectro y efecto residual contra nematodos, trematodos, cestodos y ectoparásitos


FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Gluconato de clorhexidina …...................…... 20 mg Vehículo c.b.p. ................................................... 1 mL
INDICACIONES: Antiséptico de uso externo para bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves que posee acción bactericida de amplio espectro, fungicida (dermatofitos, candidiasis y aspergilosis) y viricida, por lo que está indicado en el tratamiento de heridas producidas por traumatismo o como resultado de un procedimiento quirúrgico.
DOSIS/MODO DE EMPLEO: Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves: Aplicar en las heridas directamente o con gasa estéril (previa limpieza del área a tratar) secando el exceso y removiendo los detritos. Se recomienda aplicar una vez al día en el área afectada y hasta 2 o 3 días después de que la lesión haya sanado.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Para uso externo exclusivamente. Evitar el contacto con los ojos, mucosas y oídos de los animales. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Sulfadiazina sódica .……….................……. 200 mg Trimetoprim …………….……....................……. 40 mg Vehículo c.b.p. ……………….................……… 1 mL
INDICACIONES: Combinación antimicrobiana de amplio espectro con poder bactericida para bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, caninos y felinos indicada el tratamiento de infecciones digestivas, respiratorias, genitourinarias y septicemias.
DOSIS: Bovinos productores de carne y leche, equinos, porcinos, caninos y felinos: 1 mL/8-16 kg (15 a 30 mg/kg de peso corporal), cada 8 a 24 horas durante 5 a 7 días.
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular, intravenosa lenta y subcutánea.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 12 y 20 días antes del sacrificio de bovinos y porcinos, respectivamente, destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 2 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al
consumo humano.
ADVERTENCIAS: No administrar por vía SC a equinos. No se recomienda administrar en pacientes con problemas renales y en hembras gestantes. Suspender su aplicación en caso de presentarse hipersensibilidad a la fórmula. Los perros de raza Doberman pinscher son más susceptibles a la fórmula que las demás razas. El uso incorrecto de este producto puede causar resistencia bacteriana. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del
alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA: Cada 1 mL contiene: Albendazol ………....................................…...
INDICACIONES: Indicado en bovinos, ovinos y caprinos para tratamiento de infestaciones por Haemonchus spp., Trichostrongylus spp., Cooperia spp., Nematodirus spp., Ostertagia spp., Bunostomum spp., Oesophagostomum spp., Trichuris spp., Strongyloides spp., Marshallagia spp., Chabertia spp., Dictyocaulus spp., Moniezia expansa, M. benedini, Psoroptes ovis, Sarcoptes scabiei, Haematopinus eurysternus, Linognathus vituli, Solenopotes capillatus, Hypoderma bovis, H. lineatum, larvas de Mellophagus ovinus, Fasciola hepatica, F. gigantica y Fascioloides magna.
DOSIS:
Bovinos, ovinos y caprinos: 5 mL/50 kg de peso corporal (10, 10 y 0.2 mg/kg de albendazol, triclabendazol e ivermectina respectivamente). Dosis única. Las variaciones en dosis y repetición del tratamiento serán de acuerdo con el caso clínico y a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 42 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No administrar a hembras en producción de leche que se destine al consumo humano.
ADVERTENCIAS: Agitar bien antes de cada administración. No administrar en hembras gestantes durante los primeros 45 días de gestación, ni en periodo de lactación. Usar con precaución en el tratamiento de H. bovis debido a los efectos adversos que pueden ocasionar las larvas muertas en áreas vitales. Una vez terminado el contenido, destruir y desechar el envase en forma segura incinerándolo y enterrándolo. Nunca arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua, los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de las ivermectinas. Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor a una temperatura entre 15°C y 30°C. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
Tropigenol
Número de Registro: Q-0449-305
Solución inyectable
Sulfato de atropina al 1%
Anticolinérgico broncodilatador, midriático y antiespasmódico

Yodo desinfectante
Número de Registro: Q-0449-091
USO VETERINARIO
Solución tópica
Yodo polivinil pirrolidona
Desinfectante y antiséptico local

Vermec
Número de Registro: Q-0449-119 USO VETERINARIO
Polvo oral
Abamectina
Endectocida de amplio aspectro

FÓRMULA:
Cada 100 mL contienen:
Sulfato de Atropina ……...…. 1 g
Nipagín ………………...…….. 0.10 g
Nipasol ……………………….. 0.02 g
Bisulfito de Sodio …………... 0.50 g
Agua bidestilada c.b.p. ……. 100 mL
INDICACIONES: Como antiespasmódico, anticolinérgico, en el control de asma bronquial y las intoxicaciones por forrajes y productos fosforados. Estimulante respiratorio en neumonías, edema pulmonar, colapso respiratorio y estado de shock en bovinos, equinos, porcinos,
ovinos, caprinos, caninos y felinos.
DOSIS:
Bovinos y equinos: 2 a 10 mL.
Ovinos y caprinos: 0.5 a 1 mL.
Porcinos: 1 a 2 mL.
Caninos y felinos: 0.2 a 0.5 mL. A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Subcutánea o intramuscular.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS:
Utilizar con precaución en pacientes con infección. Utilizar con precaución en equinos, ya que disminuye la motilidad intestinal y puede producir cólicos. En ganado puede producir inapetencia. Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor a una temperatura entre 5°C y 30°C. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
Su
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Yodo de polivinil pirrolidona ….................... 110 mg (equivalente a 11 mg de yodo libre) Vehículo c.b.p. ................................................... 1 mL
INDICACIONES: Desinfectante y antiséptico local para bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves; con efecto rápido sobre bacterias, hongos, virus, esporas y protozoarios. Indicado para tartar heridas, quemaduras en riesgo de infección, micosis cutánea y piel que será sometida a cirugía.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO:
Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves: Limpiar la zona afectada con agua y jabón, eliminar el tejido necrótico, pus y/o costras que estén presentes. Aplicar suficiente cantidad hasta cubrir el área afectada. Repetir cada 12 a 24 horas, durante 3 a 5 días, dependiendo la severidad del caso. El intervalo entre dosis, duración del tratamiento y dilución del producto (si es necesaria) será acorde a la recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Tópica.
ADVERTENCIAS: Evitar el contacto con ojos y mucosas. No ingerir. Usar con precaución en heridas abiertas y quemaduras de gran extensión, para evitar toxicidad sistémica. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
FÓRMULA:
Cada 1 g contiene:
Abamectina ….……………………......................... 1 mg
Excipiente c.b.p. …………………................................... 1 g
INDICACIONES: Antiparasitario de amplio espectro para porcinos, ovinos y caprinos productores de carne y aves (engorda y reproductoras), indicado en el tratamiento de parasitosis gastroentéricas, pulmonares y renales causadas por nematodos. Actúa como coadyuvante en parasitosis externas causadas por ácaros, piojos y larvas de insectos.
DOSIS: Porcinos, ovinos y caprinos productores de carne y aves (engorda y reproductoras): 25 g/125 kg (0.2 mg/kg de peso corporal). Administrar en aves de engorda entre la 2° y 4° semana de edad y en aves de postura 1 mes antes de que inicie la postura. Dosis única.
Dosis aves de engorda y reproductoras.
Caprinos productores de carne, ovinos y porcinos
A recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, administrada en el agua de bebida.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar 30 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No administrar en aves cuya producción de huevo sea destinada al consumo humano.
ADVERTENCIAS:
Seguridad ambiental: Desechar envases y residuos de productos de forma segura en contenedores para tal fin, conforme a la normatividad vigente de la SEMARNAT. No arrojar el envase a ríos, lagos, presas, bordos o cuerpos de agua; los seres acuáticos son especialmente sensibles a la acción de la ivermectina y otros endectocidas. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Yoduro de sodio
Número de Registro: Q-0449-020
USO VETERINARIO
Solución inyectable Yoduro de sodio
Antimicrobiano y antimicótico para el tratamiento de actinomicosis y actinobacilosis
Número de Registro: Q-0449-277 USO VETERINARIO
Suspensión oral
Toltrazuril

Anticoccidiano de amplio espectro y acción prolongada


Cada 1 mL contiene: Yoduro de sodio ……….................................. 200 mg Vehículo c.b.p. ……..................……………....…. 1 mL
INDICACIONES:
Para el tratamiento de actinomicosis y actinobacilosis en bovinos productores de carne y leche, equinos, ovinos y caprinos. Auxiliar en artritis y sinovitis, queratitis, dermatitis micótica y conjuntivitis del ganado.
DOSIS: Bovinos productores de carne y leche, ovinos y caprinos: 16.5 mL/50 kg (66 mg/kg de peso corporal) cada 24 horas durante 7 a 10 días. Equinos: 10 mL/50 kg (40 mg/kg de peso corporal) cada 24 horas durante 2 a 10 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intravenosa lenta.
TIEMPO DE RETIRO: No administrar a equinos destinados al consumo humano.
ADVERTENCIAS: La sobredosificación y tratamiento prolongado puede ocasionar problemas de hipersensibilidad al yodo. No administrar a hembras gestantes ya que podría ocasionar aborto; ni en animales con hipertiroidismo. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 4°C y 30°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
venta requiere receta médica.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene: Toltrazuril ……………..................................….. 50 mg Vehículo c.b.p. .….......................................…… 1 mL
INDICACIONES: Indicado para el tratamiento y control de las infecciones causadas por coccidias y protozoarios en bovinos, porcinos, caninos y felinos. Debido a su amplio espectro es eficaz contra todas las especies de coccidias (Eimeria spp., Isospora spp., Cystoisospora spp., Hepatozoon canis, Neospora spp. y Sarcocystis spp.).
DOSIS:
Bovinos productores de carne: 3 mL/10 kg de peso corporal (15 mg/kg). Dosis única.
Porcinos: 2 mL/5 kg de peso corporal (20 mg/kg). Dosis única.
Caninos: 0.5-2 mL/5 kg de peso corporal (5-20 mg/kg). Dosis única o administraciones c/24 horas durante 2-6 días. Felinos: 0.25-1.5 mL/2.5 kg de peso corporal (5-30 mg/kg), c/24 horas durante 2-3 días.
El protocolo puede variar de acuerdo al caso clínico a tratar y a recomendación del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
TIEMPO DE RETIRO:
No administrar a hembras en producción de leche que se destine al consumo humano. No administrar 70 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano.
calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
ADVERTENCIAS: Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15°C y 25°C, protegido de la luz solar directa y fuentes de Producto de uso exclusivamente veterinario.
CONSULTE AL MÉDICO VETERINARIO
Su venta requiere receta médica.




VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE: en Querétaro (Atención a toda la República).
VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE: en Querétaro (Atención a toda la República).
Lada sin costo: 800 715 4915, Ext. 412 www.experiencia.vet
Lada sin costo: 442 209 74 00, Ext. 439 www.experiencia.vet