Mexbest Septiembre 2025: Guía lo mejor de México

Page 1


Reportero ULISES GARCÍA

Editora adjunta ANAID OSUNA PEIMBERT anaid@grupoexpansion.com

Correctora de estilo SANDRA BERRÍOS

DIRECTORA EDITORIAL DE SOFT NEWS Y BRANDED CONTENT CLAUDIA CÁNDANO ccandano@grupoexpansion.com

DIRECTORES COMERCIALES ALEJANDRO LEAL ALEJANDRO MANRIQUE ENRIQUE VARGAS PAHOLA CARRETO ROBERTO CABALLERO

DIRECTOR DE VENTAS REGIONALES E INTERNACIONALES PABLO CAMPO pablo.campo@grupoexpansion.com

DIRECTORA COMERCIAL GOBIERNO CARLA FONT cfont@grupoexpansion.com

DIRECTOR DE NEGOCIO DIGITAL CRISTHIAN DEL ÁNGEL

HEAD DE EVENTOS

GONZALO FERNÁNDEZ

BUMS COMERCIALES

ALFREDO APONTE

CLAUDIO DELGADO

DAVID ROLDÁN

DAVID SÁNCHEZ TENA

DIANA SÁNCHEZ

EDUARDO LARA

ELY DE GARAY

KARINA GUILLEN

KARLA RAMOS

KARLA TURBAN

ÓSCAR RAMOS

STEPHANIE PÉREZ

Editora general ISSA PLANCARTE iplancarte@grupoexpansion.com

Editora web NATALIA CHÁVEZ FÉLIX nchavez@grupoexpansion.com

Community Manager CITLALI VELÁZQUEZ VARGAS

Colaboradores

Coordinador de video JAVIER SÁNCHEZ CARBAJAL

Editor de arte DAVID FLORES CASTRO

Diseñadores LEI AGUILAR GOLDNER RODOLFO TAMÉS

MÓNICA ALFARO, RODRIGO ÁLVAREZ, CHRISTIAN CASTILLO, WERO CHAM, JANETH CORREA, RULO DAVID, ALONSO DÍAZ, ANDREA ESTRADA, JACQUELINE FACIO, ABEL GONZÁLEZ, MARITERE LELO DE LARREA, LILIANA LÓPEZ, MARIANA MARTÍNEZ, MARIANA MARTÍNEZ, ALBERTO NOLASCO, LINA PLANCARTE, RICARDO RAMÍREZ, JESSICA REBOLLAR, ELÍAS SACAL, SERGIO TORRES, JONATHAN VÁZQUEZ

DIRECTORA DE ESTRATEGIA Y GESTIÓN COMERCIAL ALEJANDRA BUSTOS FLEIZ alejandra.bustos@grupoexpansion.com

HEAD DE BRANDED CONTENT MERCEDES ABASCAL mabascal@grupoexpansion.com

EDITORAS DE BRANDED CONTENT

PAULINA CASTELLANOS pcastellanos@grupoexpansion.com

IRAYDA RODRÍGUEZ irodriguez@grupoexpansion.com

GENERADORES DE CONTENIDOS VERÓNICA CERVANTES ISRAEL DÍAZ

CAROLINA OCARANZA GUILLERMO DÍAZ

PROJECT MANAGER FERNANDO CORTÉS fernando.cortes@grupoexpansion.com

DIRECTOR DE VENTAS REGIONALES E INTERNACIONALES PABLO CAMPO pablo.campo@grupoexpansion.com

DIRECTOR DE MARKETING Y TRANSFORMACIÓN DE NEGOCIOS RENÉ FLORES r ores@grupoexpansion.com

HEAD DE PRODUCTO Y MARCA GRUPO EXPANSIÓN BRUNO MARTÍNEZ bruno.martinez@grupoexpansion.com

LÍDER DE MARCA KARINA ALANIS aalanis@grupoexpansion.com

EVENT MANAGER

JIMENA PILLADO jimena.pillado@grupoexpansion.com

GERENTE DE MARKETING SERVICE ITALO CORONA italo.corona@grupoexpansion.com

LÍDERES DE MARKETING SERVICE

PAMELA VARGAS pvargas@grupoexpansion.com ANA MENÉNDEZ ana.menendez@grupoexpansion.com ISABEL CAMACHO isabel.camacho@grupoexpansion.com MÓNICA GALVÁN monica.galvan@grupoexpansion.com

PAMELA GARCÍA pamela.garcia@grupoexpansion.com

PM DE MARKETING SERVICE

ALEJANDRA MÁRQUEZ alejandra.marquez@grupoexpansion.com

EQUIPO DE VIDEO Coordinadora de video MARIANA MARTÍNEZ mariana.martinez@grupoexpansion.com

PRODUCCIÓN MARIANA ORTEGA DANIEL OSVALDO ESCUTIA

POSPRODUCCIÓN ABEL GONZÁLEZ GUSTAVO RODRÍGUEZ

Coordinadora de estudio de foto ALEJANDRINA LIRA alira@grupoexpansion.com

Fotógrafa de estudio de foto ANYLÚ HINOJOSA-PEÑA

Coordinadora administrativa YRAZEMA ALMANZA

Account Manager MARTHA SOTO

CONTACTOS EN VENTAS

Tel: 55 9177 4100/4300 ventas@grupoexpansion.com

INTERNATIONAL SALES

Tel: (786) 558-5076 sales@grupoexpansion.com

(55) 9177 4342

Coordinador de foto JESÚS MONTEALEGRE

DISTRIBUCIÓN ALBERTO PALACIOS apalacios@grupoexpansion.com

Gerente de tráfico ANA MARÍA GALINDO

Coordinador de producción ÉDGAR MORA

Producción

ULISES ALARCÓN

Coordinador de producción digital JAVIER JASSO

Posproducción digital

DIANA AGUILAR JESÚS GONZÁLEZ

Máximo Bistrot

Tostada de callo de hacha: una frescura marina y texturas delicadas, bajo la mirada de una cocina honesta. Así son los sabores de uno de nuestros favoritos en la Ciudad de México.

Rubra Dentro de la selva mexicana, en Punta Mita, se encuentra Rubra, el nuevo y fresquísimo proyecto gastronómico de la chef Daniela Soto-Innes.

Por su enfoque en la auténtica ancestralidad, es uno de nuestros nominados.

Banyan Tree
Mayakoba
Fotos: Alejandro Yanes, cortesía

SOUVENIR

Pinto Bar

Donde el vino natural manda: copas frescas, selección disruptiva y una vibra que nos encanta: por eso, está entre nuestros nominados.

Tlecān

Con Eli Martínez al frente de la barra, acá se reinventan clásicos. Te contamos sobre uno de nuestros favoritos para echarse tragos con identidad.

Coleccionistas

Héctor Pardo, viajero y espléndido anfitrión, nos abre las puertas a un mundo de fauna y hospitalidad fantástica.

Suite Perfecta

En el brillante y recién inaugurado Rosewood Mandarina nos encontramos con el paraíso que no querrás dejar nunca: playas prístinas y arquitectura que conecta con el entorno.

103. BARES
142. Columna de Opinión / 144. Suite Perfecta / 146. La Receta / 148. Lado B / 150. Vinos / 152. Coleccionistas
Fotos: Chus Montealegre, cortesía

Colaboradores

Lina Plancarte Wero Cham Citlali Velázquez

Historiadora del arte

Especializada en gastronomía y cultura. Actualmente, coordina la logística y la programación de MexBest, así como del festival internacional de gastronomía y vino Morelia en Boca. Además, colabora con diversos medios nacionales. Paralelamente, desarrolla proyectos de comunicación y relaciones públicas enfocados en el ámbito cultural y gastronómico.

Director de Vinos Boutique y Viajes Enogastronómicos

Ingeniero industrial con certi cación WSET 2, lleva más de 17 años en la industria de la hospitalidad. Es fundador de Vinos Boutique, Viajes Enogastronómicos y Agua Franca. Crea experiencias alrededor del mundo en torno al vino y la gastronomía, en ciudades como Aspen, Mónaco, Dubái y Las Vegas. Colabora con medios y listas gastronómicas internacionales.

Periodista

Desde hace más de 10 años cuenta historias desde el marketing, las redes sociales y los medios, con la gastronomía como punto de partida. Trabajó en marcas como Coca-Cola y Nestlé, y hoy forma parte de Grupo Expansión como la voz que te saluda todos los días en las redes de MexBest. Es catadora informal de hamburguesas y exploradora de aperturas.

Rulo

David

Conductor de radio

Lleva 30 años siendo una presencia en la radio mexicana, tanto en la frecuencia modulada como en la radio por internet. Ha sido escritor, editor, supervisor musical de series de televisión, como Ojitos de huevo, asesor musical de restaurantes y DJ; colabora con medios especializados en música y es curador de proyectos culturales y festivales musicales.

@linaplancarte @werocham @citttii @ruleiro

Nuestros colaboradores responden

¿Cuál es tu maridaje mexicano favorito?

“Coctelito de almeja del Gordito, en Ensenada. No hay que agregarle nada. Obviamente, con una michelada”.

“Una tostada de ceviche seco de La Docena, con una copa de Anónimo pet nat de Aguascalientes”.

“Hacer una tortita con bolillo y mole poblano de El Cardenal y acompañar con un vino tempranillo”.

“Tacos de guisado –el de hígado y el de tortita de coli or–en Tacos Hola, con un Boing de mango”.

Ilustraciones: Anaid Osuna Peimbert
I Fotos: Chus Montealegre

Carta editorial

Crear magia donde no la hay...

Esa es una de las definiciones que el maese Will Guidara afirma sobre la hospitalidad y no puedo estar más de acuerdo. Después de reconocer a los mejores exponentes de la gastronomía y la hotelería mexicanas en los premios MexBest 2025 en Guadalajara, me emociona ver la forma en la que se ha ido trazando el mapa estos últimos años con nuevos actores y grandes consolidaciones. Nuestra labor, como siempre, es promover el talento donde quiera que se encuentre, desde el valle de Guadalupe hasta Tulum. Esta edición es una carta de amor a los proyectos que han posicionado a México como un referente en todo

el mundo. Está dedicada a panaderos, taqueros, bartenders, hoteleros y cocineros que nos ofrecen un espacio para disfrutar de la magia que crean a diario. Al igual que ocurre en la industria de la hospitalidad, MexBest no sería lo que es sin el trabajo en equipo. Y, por ello, quiero agradecer a todos aquellos en Grupo Expansión que han formado parte del crecimiento que hemos tenido hasta hoy como marca. Es un privilegio trabajar al lado de personas tan apasionadas. Ustedes saben bien quiénes son...

ISSA PLANCARTE @issaplancarte

GUÍA

ESTOS SON LOS NOMINADOS Y GANADORES DE LOS PREMIOS MEXBEST, CELEBRADOS EN GUADALAJARA, JALISCO. CADA UNO REPRESENTA EL MÁXIMO ESTÁNDAR DE LA HOSPITALIDAD EN NUESTRO PAÍS, ¡CONÓCELOS!

TEXTOS: NATALIA CHÁVEZ, LILIANA LÓPEZ, ANAID OSUNA PEIMBERT, ISSA PLANCARTE, LINA PLANCARTE Y CITLALI VELÁZQUEZ.

GASTRONOMÍA

16.

36. FINE DINING 40. MEJOR PANADERÍA 44. EXPERIENCIA DE MAÍZ 48. MEJOR TAQUERÍA 52. TRAYECTORIA EMPRESARIAL GASTRONOMÍA 53. READER’S CHOICE PANADERÍAS 54. READER’S CHOICE RESTAURANTES

BEST OF THE BEST RESTAURANT 20. CHEF PROMESA 22. CASUAL DINING 24. MEJOR RESTAURANTE NUEVO 28. MEJOR EXPERIENCIA DE VINO 30. MEJOR SERVICIO 32. MEJOR RESTAURANTE JALISCO

BEST OF THE BEST G

GANADOR

ANIMALÓN GASTRONOMÍA

Bajo la sombra de un encino, la cocina de los chefs Óscar Torres y Javier Plascencia florece en el valle.

Desde la primavera hasta el inicio del invierno. Es, sin duda, la mejor temporada para visitarlos, sobre todo, con el menú que han diseñado este año: un homenaje al producto del valle y un reflejo de la complicidad que ha cultivado este dúo de suegro y yerno. En Animalón, ambos han encontrado el punto exacto para

unir sus pasiones y traducirlas en una propuesta de perfecta sincronía. Esta temporada, el mar de Baja ocupa un lugar central con crudos y ceviches, una especialidad que Óscar, el chef ejecutivo, domina con maestría. La carta también rinde tributo a los embutidos artesanales, como la salchicha ahumada hecha en casa que acompaña un espectacular rib eye proveniente de productores sostenibles de la región. La charcutería es una de las obsesiones culinarias que Torres ha desarrollado para reducir desperdicios y aprovechar al máximo cada ingrediente. A esto se suma su proyecto de panadería, en el que se permite experimentar.

TIP DEL EDITOR

La experiencia del menú degustación se eleva aún más con el maridaje a cargo de las sommeliers Lauren Plascencia y Glenda Villalobos, quienes desde su trinchera celebran y honran la riqueza de esta noble tierra.

México 3 Supermanzana Km 83, 22750 Francisco Zarco, BC. @animalonbaja

El chef Javier Plascencia es un apasionado promotor y guardián del valle de Guadalupe, donde impulsa la cocina bajacaliforniana con identidad y proyección global.

Durante los meses de invierno, Animalón se muda a la Finca La Divina.

NOMINADO

LEVADURA DE OLLA

Con la misión de revalorar y compartir la riqueza de los platillos e ingredientes oaxaqueños.

MASALA Y MAÍZ MÁXIMO BISTROT

La pareja que desafió las reglas y encendió la alta cocina capitalina.

Los chefs Norma Listman y Saqib Keval vinieron a ponerle la dosis de rebeldía culinaria que le hacía falta a la escena culinaria de la Ciudad de México. Son los punks de la cocina: desobedientes, sin miedo a romper las reglas y, al mismo tiempo, cómplices incendiarios en la creación de una fusión que vino a ponerle sabor a los restaurantes de alta cocina, demostrando que puedes ser auténtico y fiel a tus ideales sin sacrificarlo todo. Los sabores son inigualables; especias y semillas que dan otra dimensión a sus platillos, y una inspiración callejera que no esperabas encontrar al interior de un restaurante tan espectacular como este. Entre sus platillos estrella destacan el elote con mantequilla especiada, el curry de cordero, los tacos de pescado con chutney y el inconfundible chai con especias frescas.

Detrás de emblemas como las tlayudas, las memelas o el mole, están decenas de platos e ingredientes criollos que los microclimas y la biodiversidad de los valles y la sierra de Oaxaca han producido. La intención de la chef Thalía Barrios es mostrar esta riqueza culinaria. Criada desde pequeña en las técnicas ancestrales de su región, este trabajo fluye de forma natural para Barrios. Incluso ha creado un apartado especial en el menú llamado “cocina de salvaguarda”, dedicado a platos poco conocidos, como el tamal de barbacollita. Así, colorines, jitomates nativos, machucadas, segueza y pipes son solo algunos de los tesoros que presenta en su espectacular menú de cuatro secciones.

C. de Manuel García Vigil 304, Ruta Independencia, Centro, Oax. @levaduradeolla

Desde 2011, este restaurante es un referente de resiliencia e innovación.

El chef Lalo García ha encontrado en la cocina no solo una vocación, sino una fuerza transformadora y una herramienta de cambio social. En Máximo Bistrot, su propuesta gira en torno a la estacionalidad y la trazabilidad de ingredientes locales, orgánicos y de la más alta calidad, llevados a la mesa con refinada técnica francesa. El menú, que cambia a diario según la disponibilidad de productos, ha dado vida a creaciones tan memorables como el pan de plátano con caviar, el toast de erizo o el bacalao negro al miso blanco. Sin embargo, su mayor legado va más allá de lo culinario: demostrar que en México sí se puede. Y lo hace con un compromiso incansable por causas sociales, destinando esfuerzos a programas educativos y de protección infantil. Lalo hizo de la gastronomía un vehículo de cambio.

Av. Álvaro Obregón 65 Bis, Roma Norte, CDMX. @maximobistrot

Calle Artículo 123 #116 local 2, Centro, CDMX. @masalaymaiz
NOMINADO
NOMINADO

NOMINADO

ARCA

Inspirado en la riqueza natural de la selva y en homenaje a las técnicas ancestrales mayas, el chef José Luis Hinostroza crea una cocina apasionante, forjada a fuego vivo y de belleza impecable. Achiote, xoconostle, chiltepe, chaya, cacao y lima se convierten en los protagonistas de un menú que sorprende con platos memorables, como el tuétano asado con glaseado de tamarindo y pasilla, la flauta de cangrejo o el taco de jaiba suave. En esta oda a distintos platillos icónicos de México, ARCA se consolida como un verdadero destino gastronómico.

Carr. Tulum-Boca Paila

Km 7.6, Tulum Beach, 77780, Tulum, QR. @arcatulum

En Arca, los ingredientes locales son el alma de cada plato.

G

GASTRONOMÍA

CHEF PROMESA

“Mi objetivo es generar conciencia sobre la importancia de construir un mejor entorno, empezando por Gaba y luego proyectándolo hacia afuera”.

Presentado por:

GANADOR

Víctor Toriz

Si hay algo que este chef tenía clarísimo, es que quería que su cocina se sintiera mexicana.

Ojo: no es necesariamente “mexicana” en el sentido tradicional. Su menú –corto pero muy al grano– puede parecer simple pero esconde capas de técnica y referencias a México. En cada plato hay un guiño: un ingrediente o un sabor que conectan con su historia. Nacido en el este de Los Ángeles, hijo de padres mexicanos, soñaba con dedicarse a la música hasta que sus papás lo encaminaron hacia la cocina. Desde entonces, ha pasado por grandes restaurantes.

En Gaba, Víctor mezcla recuerdos de esta cocina migrante y cargada de historia con algo que ama profundamente: la mesa compartida. Aquí el family style se celebra con los famosos pepinos, una lengua impresionante y el descubrimiento de las mollejas. El menú cambia con la temporada, así que cada visita es distinta. Además, Víctor entiende el poder de la comunidad, pues comparte con otros restaurantes y chefs en un intercambio que alimenta la creatividad.

TIP DEL EDITOR

Víctor presenta un lugar donde tienes que soltar todo lo que crees saber de la cocina y salir de tu zona de confort. ¿Cómo? Puede ser con una oreja de cerdo, una de sus ensaladas de betabeles o con un fantástico paté de pato.

GABA Mazatlán 190, Condesa, CDMX. @gaba.condesa

NOMINADO

Isabella Romero

La mente detrás de una experiencia que se siente completa de principio a fin.

Cuando descubrimos este pequeño pedacito de paraíso no imaginábamos que se convertiría en uno de nuestros nuevos consentidos. Isabella Romero, al frente de Issi, es chef porque quiere, por convicción, porque así le nació: desde muy pequeña entendió que la comida y, obvio, la sobremesa son el idioma universal y la misión favorita de todo ser humano.

Isabella no solo es impecable en lo que prepara: tiene dos superpoderes que la convierten en una gran promesa. El primero, entiende el picante de una manera brutal y el segundo, sabe que las texturas son un deal maker –o breaker– en cualquier plato y hay que manejarlas con precisión quirúrgica. La cereza del pastel es una playlist buenarra que acompaña cada bocado como si formara parte de la receta.

ISSI

Mayorga 118-Local C, Lomas de Chapultepec, CDMX. @issi_rest

Shary Romo y Álex Chávez

Aquí se cocina con técnica y complicidad y se vive el amor en todas sus formas.

Este par sabe hacer las cosas, y las hace bien. Shary y Álex, formados en la escuela Quintonil, lideran una propuesta que seguro se vuelve tu nuevo lugar favorito: además, acaban de celebrar su primer aniversario y ya se han ganado un lugar en el corazón de la ciudad. Desde el antojo más sencillo hasta el platillo más pensado: imagina un pollito rostizado con ese dorado de campeonato, una jaiba crujiente por fuera y llena de sabor y texturas, o un taquito de barbacoa que es un recuerdo vivo de la infancia norteña de Álex. ¿Y el final perfecto? Un monkey bread o un helado que no tienen nada de simples: son experimentos deliciosos y afinados salidos de las manos de Shary. Este equipazo merece estar en tu radar.

NOMINADO

Lucía Cañas

Se formó en algunas de las cocinas más exigentes de Europa y volvió a México para ponerse al frente de Fierro, una cantina norestense donde la nostalgia y la técnica se encuentran en ingredientes que son parte del ADN de esa zona, como la machaca, el chicharrón y la carne asada. Y luego los lleva a otro nivel con fermentaciones, ahumados y añejamientos. Lu entiende perfecto la importancia detrás de un buen traguito y continúa la celebración con raicilla, sotol y con cocteles inéditos.

FIERRO

Calle Marsella 53, CDMX. @fierrocdmx

NOMINADO

Giuseppe Lacorazza

Su peculiar estilo de cocina es una mezcla de precisión y descaro que es imposible ignorar. En Fugaz, el menú cambia constantemente porque Giuseppe cocina según lo que encuentra fresco en temporada y, básicamente, lo que le emociona. Se trata de una propuesta de cocina sin pretensión pero con toda la intención y el carácter. Y aunque el menú rota bastante, hay un clásico que no se mueve: la tostada de aguacate con furikake, recomendación directa de un juez MexBest muy exclusivo y exigente (y sí, es tan buena como dicen).

FUGAZ

PROPIO

Av. Álvaro Obregón 182, Roma Norte, CDMX. @propiomx

Orizaba 3 B, Roma Norte, CDMX. @fuuuugaz

GGASTRONOMÍA

CASUAL DINING

Un restaurante que le rinde homenaje al noreste mexicano. Vernáculo nace como una exploración profunda de la identidad regiomontana.

GANADOR

Vernáculo

Aquí, cada platillo tiene un origen claro, una historia detrás, y un vínculo directo con las manos que lo hacen posible: productores, artesanos y cocineros tradicionales.

El chef Hugo Guajardo está al frente de este proyecto y con él, busca representar a la ciudad regia basándose en la cocina tradicional de los municipios de Nuevo León y llevándolos al mundo moderno. En su menú encontrarás desde tortillas de harina hechas a mano, pasando por machaca de res, chicharrón de puerco, hasta llegar al cordero de Zuazua y chorizo de Cadereyta, entre otras deliciosas opciones. Los platillos, en su mayoría cocinados a fuego vivo, recuperan esa conexión primaria entre el calor, el humo y el sabor. En medio de un entorno que evoca el norte profundo –piedra, calor, desierto–, Vernáculo combina recetas actuales con preparaciones heredadas. El resultado es una propuesta moderna, con carácter, pensada para quienes saben reconocer el sabor del origen, pero buscan algo distinto. Cocina del norte, sin disfraz. ¡Arre!

TIP DEL EDITOR

Si quieres irte a la segura, los tacos de papada en adobo de asado de puerco son una garantía. Acompáñalos con las salsas de la casa; ya sea la de piquín negro o la salsa vernácula –hecha con chiles secos, especias y un toque de vinagre.

Circuito Frida Kahlo 303, San Pedro Garza García. @vernaculonl

NOMINADO

Ultramarinos Demar

El mar en su versión más fresca y libre, de la mano del chef Lucho Martínez.

La apuesta marina del chef Lucho Martínez –sí, el mismo que ha redefinido la cocina mexicana contemporánea– es un viaje fresco y sin pretensiones por los sabores marinos. Con este proyecto, Lucho se lanza de lleno a explorar la cocina del mar. El espacio es relajado, cálido e informal, ideal para dejar el protocolo a un lado. La cocina abierta y el oyster bar marcan el tono de una experiencia casual, en la que puedes ver, oler y antojarte desde el primer instante. Aquí, el mar llega en su mejor versión: ostiones, almejas, pescado a la sal, lobster roll y una selección de mariscos y pescados fresquísimos que cambian según lo que dicte la pesca del día. Todo acompañado con una carta de vinos curada con ojo clínico. El encuentro perfecto entre el pescado, el humo y el mar tiene nombre propio: Ultramarinos Demar.

NOMINADO

Mérida 21, Roma Norte, CDMX. @ultramarinos.rest

NOMINADO

Esquina Común LA COCINA DEL BIZCO

Bajo un cielo urbano, este rincón verde hace una cocina sin pretensiones.

En lo alto de una azotea en la colonia Condesa, cubierta por vegetación exuberante que atenúa el bullicio de la ciudad, se encuentra Esquina Común, la propuesta de la chef Ana Dolores González. Reconocida por su técnica depurada y su instinto creativo, González lidera a un talentoso equipo que ha consolidado una cocina honesta y refinada. En 2025, el restaurante reafirmó su estrella Michelin, confirmando su lugar entre las experiencias gastronómicas imperdibles de México. Con un diseño acogedor que mezcla madera, luz natural y detalles artesanales, aquí no hay poses: se viene a comer bien. Su menú de degustación, que cambia con cada temporada, y las raciones para dos destacan por la calidad impecable de sus ingredientes y su constante innovación.

Fernando Montes de Oca 86, Condesa, CDMX. @esquinacomun

Una taberna ubicada en la Condesa que te transporta a las calles de Madrid es la que se ha ganado el cariño de los comensales chilangos. Mesas apretadas, platos al centro, pan que se moja y vermut que se alarga. Al frente está Jesús Pedraza, mejor conocido como “El Bizco”, quien tiene muy clara su propuesta de platillos típicos españoles: croquetas, fideuá, jamón, arroces y más recetas hogareñas que cruzaron el Atlántico. Cañas bien frías, entradas para picar y repetir. Como en Malasaña.

C. Ometusco 1, Hipódromo, Cuauhtémoc, CDMX. @lacocinadelbizco

NOMINADO

LA MOROCHA

Una de las principales razones para visitar Ensenada es La Morocha, sí, hablamos en serio. Este hotspot nació del cariño profundo que un grupo de amigos –y cracks de la gastronomía– le tienen al puerto con el objetivo de contar con un espacio para comer y disfrutar de los platillos pensados para compartir. Aquí, la cocina es cálida, honesta, llena de sabor. Y como buena hija de La Baja, viene maridada con vinos locales que hacen justicia al terruño: espumosos, blancos, rosados y tintos que te hacen quedarte otro ratito.

Miramar 637, Ensenada, 22800, Baja California. @lamorocha_restabar

RESTAURANTE NUEVO G

Presentado por:

GASTRONOMÍA

GANADOR

Rubra

No hay nada al azar en este sitio que es belleza pura.

Pocas cocineras con tanta sensibilidad como Daniela Soto-Innes y Estefania Brito. Ambas se conocieron al trabajar en Cosme en Nueva York hace unos años. Cuando llegó la oportunidad de iniciar un proyecto, se unieron la sommelier Andrea Hernández, Valentina Brito y Elisa Zubia –estas últimas, en sala–. El resultado es uno de los restaurantes más emocionantes que hemos tenido en los últimos cinco años. No es por exagerar. Diseñado por la pareja de arquitectos Ana Paula de Alba e Ignacio Urquiza, que idearon una estructura de concreto, madera y vegetación que se integra perfectamente al ambiente. El nivel de detalle que existe entre sus paredes es astronómico, desde los uniformes diseñados por Sofía Rodríguez Abbud y su marca Revés; los mandiles creados por Hedley & Bennett; su propio mezcal elaborado por La Locura en Oaxaca; el cuidado con el que instalaron un huerto en la parte superior del hotel W, donde solo existía un descampado, por mencionar solo algunos ejemplos. Todo en Rubra está hecho con amor y muchas ganas. Y se nota.

TIP DEL EDITOR

Rubra tiene tres experiencias que debes disfrutar: sus desayunos por la mañana; la visita al huerto y los cocteles creados por Eli Martínez en La Palapa. Además, la posibilidad de disfrutar su menú a la carta o el menú degustación en la cena.

Desarrollo Costa, 63734, Corral del Risco, Nayarit. @rubra.mx

Dos años les tomó a Daniela Soto-Innes y a su equipo crear el restaurante de sus sueños, donde cada elemento cuenta una parte de su historia.

El fotogénico Rubra se encuentra en el interior del hotel W Punta Mita.
Gia es cocina italoamericana inspirada en los sabores de Nueva York.
Fotos: cortesía

El Bambis Café

El mejor lugar para desayunar como Dios manda en Monterrey.

El chef Chuy Villarreal es un genio del sabor y su restaurante Cara de Vaca o Pinto, su winebar en San Pedro, lo comprueban. En su tercer concepto, el cocinero se mueve a un lugar inexplorado: el de los desayunos regios. Un lugar pequeñito, con un par de barras, buen café y otras bebidas igual de memorables, platos legendarios y un branding increíble. Las mañanas transcurren entre tamales de costilla y pata, milanesas de pollo, pancito dulce, acoyotes con huevos de gallinas rojas de Santiago, Nuevo León, y tortillas de harina. Acá se viene a almorzar bien, con su postre incluido –buñuelo de viento con cardamomo, flan de leche quemada de cabra y jocoque con miel o helado de jocoque, aceite de oliva y za’atar–. Puro sabor contundente, de esos que le gustan a Chuy y que nosotros amamos probar.

Edificio Torre Alta, Av. del Roble 300, Valle del Campestre, San Pedro Garza García, NL. @elbambiscafe

Voraz

Esta gastro-cantina trae lo mejor de los sabores del norte.

Nano Padilla siempre ha sido un chef contracorriente, hipercreativo y que no se ciñe a las reglas. En esta aventura culinaria ahora busca introducir influencias norestenses en algunos de sus platillos, como la ensalada de lechuga con machaca, las papas rudas con jocoque, el taco McAllen o el taco pirata con tuétano. Los extremos abundan y combinaciones que en papel parecen una locura, en boca funcionan a un nivel que nos hace pensar, ¿por qué no se nos había ocurrido mezclarlos antes? Por supuesto, como en todo lugar con influencia norteña, la parrilla y el asado son protagonistas del menú, pero su fresca propuesta ha sido muy bien recibida en una ciudad gigantesca con comensales que empiezan a hartarse de restaurantes que parecen copy & paste uno del otro. Y se agradece.

Aguascalientes 93, Roma Sur, CDMX. @vorazzzzzzzzz

NOMINADO NOMINADO

Fabiola Escobosa e Isabela Freydell conocen bien la cocina de Nueva York, pues trabajaron allí largo tiempo en distintos sitios míticos. Por ello, desarrollaron un restaurante inspirado en esos sabores de migrantes italianos que adaptaron su cocina e inventaron nuevos clásicos. En Gia se comen grandes pizzas, ensaladas y pastas. Aquí, las mesas que parecen salidas de una película de Scorsese son la norma y el trato es más bien relajado, del que invita a compartir. No olvides probar alguna de sus opciones de Spritz.

Aguascalientes 237, Hipódromo, CDMX. @giacdmx_

GIA BAR NINO

A Isabel Castillo y al chef Michael Crespo les gusta hacer las cosas con calma y a su modo. Por ello, este lugar fue conocido durante meses como el “Restaurante sin nombre” por sus clientes asiduos. No fue sino hasta meses después de su apertura cuando fue bautizado como Bar Nino, pero, para entonces, ya se había ganado el corazón de muchos. Emula en muchos pasos a una trattoria, con buen pan, excelente aceite y platos estrella, como la panzanella, las albóndigas, sus calamares o un tiramisú para morirse.

Sinaloa 216, Roma Norte, CDMX. @bar__nino

NOMINADO

EXPERIENCIA DE VINO G

Presentado por:

GASTRONOMÍA

GANADOR

Cana

A dos años de su apertura, el bistró de la Juárez se ha vuelto un imprescindible chilango.

Oriunda de Medellín, Isabela Freydell es una de las nuevas guras del vino en México. Su experiencia al lado de leyendas de la hospitalidad, como Ignacio Mattos, de Estela; Danny Meyer, de Union Square Hospitality Group, o Enrique Olvera, de Casamata, le dieron tablas su cientes para saber qué buscar en un proyecto propio. Como directora de Operaciones de Cana, ha hecho la mancuerna perfecta junto con la chef Fabiola Escobosa para ofrecer una propuesta fresca. En ella, el vino es un aliado de los platillos y el servicio rígido que caracterizaba a los sommeliers es un acto del pasado. En Cana, Isabela y su equipo introducen al comensal en nuevos territorios, nuevas cepas, nuevos descubrimientos en vino natural e, incluso, espumantes a base de té sin alcohol para quienes están ávidos de experimentar. Para los más tradicionales, también están las bodegas con pedigrí, pero lo que Freydell hace con gran tino es que la experiencia gastronómica sea un goce total.

Liverpool 9, Juárez, CDMX. @canacdmx

Isabela Freydell y Fabiola Escobosa se olvidan del rigor que acompaña las clásicas experiencias de vino y vuelven al comensal un cómplice que –de la mano de sus creaciones culinarias– busca descubrir nuevas formas de maridar.

TIP DEL EDITOR

Un momento que disfrutarás al máximo es sentarte a la barra y dejarte llevar por las sugerencias de Isabela Freydell y su equipo. Ya sea que pre eras maridaje con o sin alcohol, disfrutarás por igual.

NOMINADO

Quintonil

Las mentes más creativas y ávidas por marcar tendencias de maridaje.

Aquí hay un equipo conformado por cuatro sommeliers que están atentos a las necesidades de cada comensal, buscando qué joyas escondidas pueden encontrar en su cava para sorprenderlo. La experiencia de maridaje siempre ha sido cosa seria en Quintonil y a menudo han sido nominados –y ganadores– en MexBest. Lo mejor de todo es que, siguiendo la tendencia mundial, han comenzado a experimentar con maridajes sin alcohol. Para muestra, su reciente colaboración con la marca inglesa Rare Tea para crear una kombucha.

Isaac Newton 55, Polanco, CDMX.

@rest_quintonil

NOMINADO

Villa Torél

Su ubicación en Bodegas

Santo Tomás lo coloca en el centro de la acción.

La cocina de Alfredo Villanueva se acopla tan bien al valle, que no sabíamos qué tanto le hacía falta al valle un Villanueva. Su propuesta gastronómica es contundente, de sabores y especias con fuerza que requieren un maridaje quirúrgico. En Villa Torél hay vinos de Santo Tomás, sí, pero también hay cervezas, hay tequila, hay mezcal y hay etiquetas de otras bodegas que se ponen al tú por tú con los platos de Villanueva que hoy ya son clásicos, como las berenjenas asadas con jurel ahumado y jocoque o el exquisito pato en tres cocciones.

México 3 Km 94, 22766, Villa de Juárez, BC. @villatorelmx

NOMINADO

ANIMALÓN

Lauren Plascencia creció en el mundo de la hospitalidad. Es tercera generación de una familia que ha dedicado su vida a los restaurantes y crecer en Baja California la puso en el centro del mundo del vino desde temprana edad. En 2024 recibió el reconocimiento Sumiller del Año de parte de Michelin gracias a su propuesta en Animalón, donde en compañía de su padre, Javier Plascencia, y de su esposo, el chef Óscar Torres, promueve distintos proyectos enológicos con los que colabora de cerca.

México 3 Supermanzana Km 83, 22750, Francisco Zarco, BC. @animalonbaja

NOMINADO

KOLI

Lo que los hermanos Rivera Río realizan en su restaurante en Monterrey es digno de contarse. Rodrigo, el mayor, dirige la cocina, mientras que Daniel, el menor, está a cargo de la cocina dulce. Patricio, el de en medio, no solo supervisa la sala, también es un brillante sommelier que ha sido nominado –y ganador– de esta categoría. Su constancia y su creatividad a la hora de maridar lo colocan como puntero de una generación que busca acercar al comensal al mundo del vino de una forma mucho más lúdica, en la que nadie se sienta intimidado por una copa.

Río Amazonas

225, Del Valle, 66220, Monterrey, NL. @koli.rest

G

GASTRONOMÍA

MEJOR SERVICIO

GANADOR

Quintonil

Una cátedra de servicio impoluto, pero también muy cálido.

Desde que abrió sus puertas por primera vez hace 13 años, el restaurante de Alejandra Flores y del chef Jorge Vallejo no ha parado de recibir premios por varias razones: su constancia, su disciplina y, sobre todo, sus ganas de hacerte sentir la hospitalidad mexicana de todas las formas posibles. No por nada, el chef Vallejo repite una frase que ya suena como mantra: “Recibimos clientes y despedimos amigos”, y es que aquel que cruza sus puertas se encuentra con el rigor de un restaurante con dos estrellas Michelin, pero también con sabores y saberes que han permeado las cocinas mexicanas por siglos. Acá todo está bien, desde la cocina abierta hasta la batuta de servicio que lleva la directora del restaurante, Mónica Oropeza, y sus jefes de piso. Nuestro consejo es escuchar, aceptar indiscutiblemente y dejarse llevar por cualquiera de las opciones de maridaje elegidas por su equipo de sommeliers, encontrarás verdaderas joyas.

El restaurante ostenta la posición número tres en el conteo

The World’s 50 Best Restaurants

TIP DEL EDITOR

Reserva en la barra para tener primera fila hacia la cocina y ver la manera en que opera desde cerca, apreciando cada detalle del proceso. Es una experiencia increíble y muy recomendable.

Isaac Newton 55, Polanco, CDMX. @rest_quintonil

NOMINADO

NOMINADO

NOMINADO

Martínez Pangea LA MATERA

Este lugar de Fernanda Torres y Lucho Martínez es también su consolidación como restauranteros.

Inspirado en los bistrós franceses, Martínez es el segundo restaurante de Fernanda Torres y Lucho Martínez. Fue aquí donde ambos aprendieron el secreto de construir un restaurante memorable. A tres años de su apertura, varios son los platos de su breve carta que se han convertido en clásicos –el pollo, los ñoquis o su pastel de chocolate–, pero también es el servicio liderado por Fernanda Martínez y la capitana, Adriana Medina, los que han marcado la pauta. Lo que más les enorgullece a sus propietarios es saber que gracias al restaurante han construido una comunidad en la Roma que se apoya. Algo raro en una ciudad tan vertiginosa como la nuestra. Muchos años más a este obligado de la CDMX.

Veintisiete años del restaurante que cambió la cocina norestense para siempre.

Puebla 90, Roma Norte, CDMX. @martinez.rest

Visitar Pangea es saber que uno vuelve a sabores clásicos, técnica precisa y mucho apapacho. El restaurante comandado por los chefs Guillermo González Beristáin y Eduardo Morali se ha mantenido en el corazón de los regios gracias a muchos componentes: sus platos clásicos, como el cabrito en salsa de cerveza, su torre de jitomate o la extensa variedad de pastas y panadería hecha en casa. Pero hay algo que lo vuelve único y es el factor humano. Hay varios miembros del equipo que llevan en el restaurante desde su apertura y con ellos, son también muchos los comensales que han crecido para volver y volver a un establecimiento de familia y de amor por nutrir. No es un lugar estirado para las grandes alcurnias, es un restaurante que se siente cercano y cuyo objetivo es precisamente ese: restaurar.

Av. del Roble 660, Valle del Campestre, San Pedro Garza García, NL. @restaurantepangea

Desde su apertura en el año 2000, este restaurante es un clásico tapatío para quienes buscan disfrutar un gran asado argentino. Todo es obra del chef cordobés Fede Gallo, quien encontró en el fuego, la sal y la carne su mejor forma de expresión. No solo eso, es también un sitio que se desvive por el comensal y su comodidad. Es por ello que ya es frecuentado por generaciones de familias, clientes de negocios, parejas y amigos que lo han vuelto un favorito desde hace 25 años.

Av. México 2895, Vallarta Nte., Guadalajara, Jal. @lamateragdl

NOMINADO

LA DOCENA GDL

Conocer al chef Tomás Bermúdez es entender qué hace a La Docena un éxito. Pocos chefs tan hospitalarios como él, quien junto con su equipo procura que siempre te sientas como en tu casa. Su concepto de ofrecer el mejor producto del mar y del campo ya se ha convertido en un favorito. Bermúdez es, además, un apasionado de crear comunidad y, por ello, en su carta hay también vinos y cervezas de grandes proyectos mexicanos que busca presumir. Cuenta con cuatro sucursales –Providencia, Andares, Roma y Polanco.

São Paulo 1491, Providencia, Guadalajara, Jal. @ladocenaoysterbar

RESTAURANTE EN JALISCO G

GASTRONOMÍA

Paco Ruano es un chef que no teme mezclar inspiraciones –de las latitudes que provengan–. Su cocina es bella, arriesgada y siempre un triunfo.

Presentado por:

GANADOR

Alcalde

Desde su apertura en 2013, se ha posicionado como un referente de la cocina mexicana.

Toma su nombre del Mercado Alcalde, al que el chef solía acudir cuando era niño en compañía de su mamá y su abuela, quienes le inculcaron el amor por la cocina de producto. Después de estancias estelares en mecas mundiales, como Mugaritz, el Celler de Can Roca, Noma y Quintonil, el chef Paco Ruano fundó su restaurante en su natal Guadalajara donde continúa esa tradición de cocina de mercado, franca, con lo mejor del día y, sobre todo, local. Desde su apertura hace ya 12 años, la cocina de Ruano ha evolucionado de manera excitante. Si bien se mantiene fiel a los elementos que están en Alcalde desde el principio, están también presentes los sabores que ha incoporado en su ideario cultural derivado de su participación en otros proyectos que ha emprendido en el extranjero y que han refrescado su esencia. Tal es el caso de la influencia tailandesa que adorna sus platos con curry –producto de la apertura de su restaurante Ojo, en Bangkok, ubicado en el piso 76 del hotel The Standard, Bangkok Mahanakhon.

TIP DEL EDITOR

Siempre lo mejor será decantarse por su menú degustación y, si puedes, pide que te asignen un lugar en la barra para apreciar lo que pasa dentro de cocina. No olvides probar su variedad de tequilas o una buena copa de vino mexicano.

Av. México 2903, Vallarta Nte. Guadalajara, Jalisco. @restalcalde

Desde 2013, Alcalde redefine la cocina jalisciense con toques contemporáneos.

Xokol

Una experiencia inmersiva sobre el poder de la comunidad, el maíz y el respeto al producto.

Cuando Xrysw Ruelas y Óscar Segundo decidieron emprender y crear su propio restaurante, lo hicieron a contracorriente. Se situaron en un barrio alejado de las colonias de moda a las que suelen acudir los tapatíos, cimentaron su cocina en el producto de campo basado en los orígenes mazahuas de Óscar y, además, pusieron una sola mesa comunal para recibir a sus comensales. Quienes tienen la fortuna de disfrutar la experiencia de Xokol saben que van a descubrir lo que es una tortilla ceremonial, van a beber distintos líquidos fermentados con los que los chefs gustan experimentar y, sobre todo, van a quedarse hipnotizados por las decenas de formas en las que el maíz es dueño absoluto de un menú degustación alucinante.

NOMINADO

palReal

Salve el templo de los lonches tapatíos y el café.

No hay cosa que esté mal en palReal y el responsable es Fabián Delgado, un cocinero que, además, es autodidacta. De profesión sociólogo, es el responsable de crear uno de los sitios que más comunidad ha fomentado en Guadalajara, donde a menudo se reúnen baristas, músicos, diseñadores, escritores, cocineros o bartenders. Todos acuden por el mejor café de Guadalajara –obra del maese Fabrizio Seed– y un plato tan famoso que ya se ha vuelto maldición: el lonche de pancita. Las largas filas para comer avalan a este sitio como uno de los favoritos entre los locales. Su oferta se divide entre cocteles, vinos naturales, memelitas, chilaquiles, milanesas y, obvio, su versión de torta ahogada. Ojo al menú, encontrarás joyas que te harán morir de risa y preguntarte qué se necesita hacer para que Fabián sea tu amigo o te diseñe una playera, de perdis.

NOMINADO

TINTOQUE

Puerto Vallarta siempre ha sido un destino emocionante para el turismo gastronómico. Leyendas como La Leche o Café des Artistes le dieron una merecida fama y ahora es el turno del chef Joel Ornelas de recoger la estafeta. Lo que se vive en Tintoque es una cocina arriesgada, como el paté de marlín rayado, cerdo encurtido con aguachile de chapulín y salsa macha. Su restaurante –además– ha sido premiado por ofrecer una de las mejores cartas de vino del Pacífico.

Aquiles Serdán 445, Zona Romántica, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta. @tintoque

NOMINADO

LA MATERA

Una parrilla de barrio que lo mismo podría estar en Buenos Aires que en pleno Guadalajara. El sitio que ha sido favorito de generaciones durante 25 años es un ejemplo de servicio, producto de calidad, experiencia en el asador y grandes vinos. Sus entrañables platos se componen de toneladas de carne, pero también de empanadas y charcutería hecha en casa, de pastas como su lasaña o los fettucini, de ensaladitas, de provoleta para compartir y, por supuesto, del pan del Wero: un bocado perfecto con dulce de leche y sal de mar.

Herrera y Cairo 1375, Santa Teresita, Guadalajara, Jalisco. @xokol_

Lope de Vega 113, Arcos Vallarta, Guadalajara, Jalisco. @_palreal_

Guadalajara, Jalisco. @lamateragdl

Av. México 2895, Vallarta Nte.,
NOMINADO

MEJOR EXPERIENCIA TURÍSTICA JALISCO

GANADOR

CERÁMICA SURO

Legado artesanal que impulsa el arte contemporáneo y el diseño global.

En los últimos años, Jalisco ha brillado por su propuesta en el mundo del arte y el diseño convirtiéndolo en un epicentro para fanáticos. Bajo la dirección de José Noé Suro desde 1990, esta casa-taller nació como una empresa familiar y hoy colabora con reconocidos artistas internacionales. Su propuesta combina tradición artesanal con innovación contemporánea, trabajando principalmente con arcilla y esmaltes de alta calidad. Aquí se moldean, pintan y esmaltan piezas únicas que van desde vajillas hasta esculturas experimentales. Visitar Cerámica Suro en Jalisco es sumergirse en un universo creativo donde cada pieza cuenta una historia y te conecta con la esencia de la cerámica mexicana.

C. 5 1006, Colón Industrial, Guadalajara, Jalisco. @ceramicasuro

Además de su producción, Cerámica Suro promueve a artistas contemporáneos.

GASTRONOMÍA

FINE DINING G

David Castro Hussong y Maribel Aldaco

modernizan la experiencia del fine dining para volverla más cercana, más de apapacho, más de familia.

GANADOR

FAUNA

Desde la apertura en 2017, su irrupción le ha dado un emocionante giro a la escena gastronómica mexicana.

Parece una contradicción premiar un fine dining donde no hay largos manteles blancos pero sí mesas comunales, donde el servicio es informal y el menú degustación se inclina por platos generosos que promueven el family style, donde el espíritu del valle permea en cada ingrediente, en cada copa, y los cubiertos se cambian por tortillas de harina. Lo que los chefs Castro Hussong y Aldaco promueven en este rincón del valle de Guadalupe es una cocina generosa y tremendamente golosa, que presume los ingredientes locales donde lo mismo brilla el atún aleta azul, que un brócoli o sus clásicos callos con puré de berenjena.

Esta talentosísima dupla, en la que él se ocupa de la parte salada y ella, de la dulce, es una de las colaboraciones más exitosas de nuestro vasto universo gastronómico. Ambos son los mejores embajadores de la riqueza de la Baja. Volver a Fauna es siempre un acierto y eso que lo mejor apenas está por venir.

TIP DEL EDITOR

La recomendación es ir en grupo para pedir varios platos al centro y probar de todo: desde las tostadas de atún hasta la pasta al ragú de cordero. Si puedes, visita también otros proyectos de la pareja: Mercado Bruma y Bruma Wine Garden.

México 3 Km 73, Francisco Zarco, BC. @faunarestaurante

Fauna ocupa la posición 17 en el listado LATAM 50 Best Restaurants.

NOMINADO

La dupla Torres-Martínez redefine la cocina con sabor, arte y constancia.

El restaurante que dio inicio a la mancuerna Fernanda Torres y Lucho Martínez es un nominado perenne en MexBest. Cómo no iba a estarlo, su constancia y su consistencia son garantía. Ya sea que lo visites por vez primera o vuelvas una y otra vez por sus platos estrella, como el buñuelo en sus múltiples presentaciones, la tostada de aguacate homenaje al chef Bo Bech que a Lucho le han copiado hasta el cansancio o ese dashi de nopal que nos sigue sorprendiendo años después. Em esta hecho para ser disfrutado pausadamente y en la forma de un menú degustación que está para enamorarse de la manera en que el chef se mete de lleno a revelar los sabores que esconden los ingredientes de temporada y de mostrar atisbos de las influencias que ha adquirido en sus viajes por México y el mundo.

La influencia que Asia ha tenido en el chef Lucho Martínez, de Em, es palpable.

PUJOL

En su 25 aniversario, Pujol sigue más vigente que nunca.

Desde su apertura en el año 2000 en la calle de Petrarca, mucho ha cambiado en la escena gastronómica. Una mudanza a Tennyson, una remodelación a principios de este año y días añadidos al mole madre. También este año estrenan Chef de Cuisine, Daniel Núñez, y Pastry Chef, Huerik Palos, y con ellos, llegaron vientos de cambio que incluyeron una nueva aproximación al menú degustación. Atrás dejaron lo inamovible y hoy el comensal puede elegir entre varias opciones en distintos tiempos para volver más lúdica la forma de experimentar México, sus distintos ingredientes y territorios. Pocas dudas quedan sobre el impacto que Enrique Olvera ha tenido en nuestra historia culinaria, pero es refrescante saber que Pujol es un sitio donde nada está grabado en piedra. Muchos años más.

Tennyson 133, Polanco, CDMX. @restaurantepujol

NOMINADO

ANIMALÓN

Los que acuden a comer bajo la sombra de un árbol en el valle de Guadalupe no se imaginan que están a punto de vivir un nuevo acercamiento a la gastronomía. El triunvirato formado por Óscar Torres, Javier y Lauren Plascencia es un destino que debe añadirse al wishlist de cualquier viajero ávido de coleccionar recuerdos memorables, acompañados de largas sobremesas con mucho vino, servicio excepcional, playlists para “shazamear” constantemente y platos que te quitarán el aliento.

México 3 Supermanzana Km 83, Francisco Zarco, BC. @animalonbaja

NOMINADO

LUNARIO

Inmerso en la vinícola La Lomita se encuentra uno de los experimentos sostenibles más emocionantes de México. Lo que la chef Sheyla Alvarado propone en su restaurante es conmovedor. El comensal podrá descubrir, de la mano de la chef y su equipo, el universo de ingredientes y vegetales que componen ese cosmos llamado Baja California. Entre sus platos memorables se encuentran el ostión con mole verde o el tamal con machaca. Lo mejor es que siempre hay un menú vegetariano para probar lo mejor de dos mundos.

@lunario.valle

Camino vecinal Parcela 71, Fracc. 3 San Marcos, Francisco Zarco, BC.
Fotos: cortesía
NOMINADO

MEJOR PANADERÍA G

GASTRONOMÍA

GANADOR

SAINT

Sin complicaciones ni pretensiones: aquí es donde el pan se convierte en un ritual entre lo clásico y lo sorprendente.

En este laboratorio de masa madre fundado por el panadero Daniel López se desafían las reglas clásicas del pan para dar vida a creaciones únicas en la CDMX. Detrás de su estética brutalista en la Roma y en su segunda sucursal, ubicada en la San Miguel Chapultepec, se hornean piezas irrepetibles: desde la dona de crème brûlée con costra de caramelo hasta el cremoso cheescake vasco, pasando por su danés de frutos rojos, y prácticamente cualquier hogaza de masa madre que elijas para llevarte a casa y preparar unos sándwiches caseros inmejorables.

Cual templo a la fermentación lenta, aquí no hay atajos para conseguir el mejor pan: se hornea desde la madrugada para tener pan calientito desde las 7:30 de la mañana.

En Saint no tratan de replicar recetas francesas al pie de la letra, sino de reinterpretarlas con ingredientes locales y crear sabores inéditos a partir de técnicas modernas.

Gral. Benjamín Hill 146-1, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06170, CDMX. @saintpanaderia

Fotos: Dr. Flores
Daniel abrió Saint tres semanas antes del inicio de la pandemia, en febrero de 2020.
El pan campesino de Soco es una forma de respeto por los procesos y los ingredientes.
Fotos: Dr. Flores, Cortesía.

NOMINADO

SOCO MÉRIDA

“Todo por el pan”, una filosofía y una convicción que se sienten en cada mordida.

Formado en el oficio de panadero, Andrés Preve abrió Soco hace siete años, convirtiéndose, desde entonces, en uno de los establecimientos más dedicados y con mayor técnica en la preparación de pan, un alimento que el mismo Andrés se ha dado a la tarea de reivindicar para devolverle su carácter nutritivo y de máxima calidad.

Tras estudiar y trabajar codo a codo con algunos de los panaderos y reposteros más prominentes del mundo, Andrés ha forjado un estilo único de panadería que le permite experimentar con técnicas e ingredientes y poner en práctica métodos en desuso para crear una propuesta diferente alrededor de su cocina de pan. Tienen imperdibles como el croissant de brownie –una locura chocolatosa– y clásicos como el pain au chocolat o el babka.

NOMINADO

BOU

Panadería y repostería con un menú que invita a quedarse y disfrutar sin prisa.

No es una panadería cualquiera: es un pequeño bistró donde el pan tiene un rol protagónico. Aquí, la mayoría de las piezas de bollería se hacen con masa madre y las hogazas acompañan muchos de los platillos que sirven en desayunos –disponibles todo el día– y comidas, integrándose con naturalidad en su cocina. Su propuesta va más allá del pan: hacen repostería fina que se alinea con su filosofía de sabor, cuidado y técnica precisa; no puedes dejar de probar su espectacular tarta de limón. El espacio al interior –contemporáneo y lleno de detalles–fue intervenido por Mariana Rocha y Estudio Sada, mientras que la arquitectura corrió a cargo de Bloqe y Jorge Esquer, quienes lograron un diseño funcional y elegante que hace brillar la experiencia, sin robarle protagonismo al producto.

NOMINADO

KARMELE

Desde Guadalajara, esta panadería y café ha conquistado a los lugareños con piezas únicas, como los Karmelitos –especialmente, el de guayaba–, y sus croissants con costra de almendra. Abierta en 2020, su fundadora mantiene bajo perfil, pero su técnica y su obsesión por el detalle se perciben en cada bocado. El espacio es luminoso, cálido y sobrio, y te invita a pasar un buen rato. Karmele destaca por sus técnicas de fermentación de entre ocho y 22 horas utilizando ingredientes locales.

Av. José María Morelos 2279A, Arcos Vallarta, 44650, GDL, Jal. @karmele.reposteria

NOMINADO

BODAEGA

TIP DEL EDITOR

Su pan de temporada suele ser adictivo: en septiembre encontrarás una hojaldra de jamón y queso –crujiente y doradita–, y por qué no: pan de muerto.

C. 51 492C, Parque Santa Lucía, Centro, 97000, Mérida, Yuc. @socomerida

Tonalá 110, Roma, Cuauhtémoc, 06700, CDMX. @bou_mx_

Fundada por Rafael Andrés Villalobos tras su formación en Copenhague, Bodaega abrió hace dos años con la filosofía de cultivar su propio trigo en la Mixteca, molerlo y hornearlo cada día, todo de forma local y sustentable. Y así lo ha venido haciendo desde entonces. Influenciado por los métodos daneses, aquí encuentras panes como el spandauer de mango y maracuyá, el danés de jamaica con ruibarbo y el cruffin de guayaba. Pero la versatilidad no para ahí, también hay hogazas de centeno multisemilla de trigo mixteco y masa madre.

Miguel Hidalgo 1203, Centro, 68000, Oaxaca de Juárez, Oax. @bodaega.oax

EXPERIENCIA DE MAÍZ G

GASTRONOMÍA

Un

lugar de memorias gastronómicas: aquí también puedes tomar clases para aprender a preparar salsas de molcajete, moles regionales, tamales y más.

GANADOR

La Cocina de Humo

Una casa hecha de fuego, barro, raíces y comunidad. Acá, uno viene a conmoverse.

Uno nunca olvida la primera vez que llega a La Cocina de Humo: ese casi poético despliegue de mesas rústicas de madera, comales, sonrisas genuinas y detalles que –con la suficiente atención– revelan uno o más ingredientes de la región que más tarde brillarán en el plato.

Después de estudiar gastronomía y abrir primero Levadura de Olla en 2019, la chef Thalía Barrios creó La Cocina de Humo en 2021, un espacio que no es solo restaurante, sino una experiencia viviente de tradición y rituales de cocina que laten profundo en la Sierra Sur, más específicamente, allá por San Mateo Yucutindoó, de donde es originaria Thalía.

Lo que hace verdaderamente especial La Cocina de Humo es su filosofía: aquí no hay carta fija ni platillos repetidos (será difícil que comas lo mismo dos veces).

Todo cambia según lo que Thalía y su equipo consiguen en los mercados rurales y de acuerdo a la estación del año: para el alma, una sopa de ejotes con queso fresco o unos frijoles blancos con chile de árbol.

TIP DEL EDITOR

La experiencia se parece más a la visita que le harías a un familiar que a un restaurante: por eso, la invitación es no esperar el rigor de un menú o los protocolos a los que estás acostumbrado: es aún mejor. Relájate, toma notas mentales, y disfruta.

González Ortega 514, Zona Feb 10 2015, Centro, Oaxaca de Juárez, Oax. @lacocinadehumo

Aquí se cocina exclusivamente con leña, sin gas ni electricidad, para preservar sabores y técnicas tradicionales.

Moyuelo

La palabra “moyuelo” alude a la cascarilla de trigo usada para cocer esos panes tradicionales, un homenaje a lo artesanal desde su esencia. En contraste, aquí encuentras una estética minimalista que busca contrastar con el barroquismo tradicional local. El chef Fernando Hernández propone un rescate gastronómico, con técnicas contemporáneas, en platillos como la burrata con pesto de pistache y hojas asadas, así, a través de una extensa carta de vinos para crear maridajes inéditos.

Molino Macuitl

Av. 7 Pte 312, Centro, Heroica Puebla de Zaragoza, Pue. @moyuelorest

NOMINADO NOMINADO

Pancho Maíz

En este sencillo restaurante celebran el maíz en todas sus formas. Su propuesta gastronómica destaca por el uso de maíces locales y técnicas tradicionales que resaltan la riqueza de Yucatán. Desde tortillas hechas a mano hasta antojitos típicos, cada platillo honra la cultura y el sabor de la región. Además, Pancho Maíz trabaja de cerca con productores locales –principalmente, de Opichén y Maxcanú–, de donde traen el maíz, promoviendo así la sustentabilidad y el rescate de variedades criollas, además del pago justo a trabajadores del campo.

C. 69 437a, Parque de la Mejorada, Centro, Mérida, Yuc. @panchomaiz

Un viaje culinario que honra raíces ancestrales y sabores del campo poblano.

Dirigido por el chef Gustavo Macuitl, este molino se ha convertido en un referente esencial para los amantes del maíz y la cocina tradicional mexicana. Su acercamiento va más allá de la cocina: mantiene una estrecha relación con su familia, que provee ingredientes frescos y auténticos; su abuelo Cristino supervisa la siembra y cosecha de variedades criollas, como el maíz azul, blanco y amarillo, mientras que su abuela Carmen prepara la comida con esos productos. Esta conexión familiar y con el campo garantiza platillos únicos, como los hot cakes de maíz azul o los tlacoyos rellenos de lengua o huaxmole de rabo de res. Doña Carmen fue su inspiración, enseñándole desde niño a preparar tortillas, transmitiendo técnicas ancestrales que hoy hacen de Molino Macuitl un imperdible.

NOMINADO

Siembra

El maíz que late en la tierra llega hasta este espacio que le rinde homenaje.

Aquí hay un profundo respeto por los ingredientes y el trabajo de los productores de distintas regiones del país, principalmente, de Oaxaca, Puebla y Milpa Alta, donde cultivan variedades tradicionales de maíz criollo. Cada platillo es una celebración de la diversidad y la riqueza de este cereal, desde sus tortillas hechas a mano hasta especialidades como los tlacoyos rellenos de frijol negro y queso fresco, que destacan por su textura y su sabor auténtico. La filosofía de Siembra es recuperar las raíces culinarias mexicanas, honrando las técnicas ancestrales y el trabajo artesanal. Este compromiso con la calidad, la trazabilidad y la sustentabilidad hacen de este comedor una de las mejores experiencias dedicadas al maíz en la ciudad, donde cada bocado cuenta una historia, que va del sabor a la emoción.

Av.

Fotos:
cortesía
Calle Carmen 81 Rancho Orgánico La Noria, Cuautlancingo, Puebla. @macuitl.molino
Isaac Newton 300, Polanco, CDMX. @siembra_comedor_tortilleria
NOMINADO
Tostada de atún del Pacífico, pipián de avena y hoja santa.
Fotos: cortesía

MEJOR TAQUERÍA G

GASTRONOMÍA

Santiago Muñoz es un ferviente defensor del maíz criollo, con la emoción de un erudito del maíz y la pasión de un taquero.

Presentado por:

GANADOR

MAIZAJO

Donde el taco se vuelve culto y el maíz, protagonista: cosa nada fácil en la capital de las posibilidades infinitas.

En una ciudad donde hay tantas taquerías como esquinas, destacar la mejor requiere más que solo buenas tortillas: se necesita obsesión. Y eso es precisamente lo que tiene Santiago Muñoz, chef fundador de Maizajo, quien, más allá de una taquería, ha creado una suerte de laboratorio de nixtamalización donde el maíz mexicano se muele a diario –no por ser exagerados–, sino porque es la única forma de tener un taco de primera. ¿O puede alguien decir que su taco de suadero con tuétano en tortilla de maíz morado o el clásico campechano con un twist de rib eye con longaniza, no son una forma de tocar el cielo?

Pero ahí no para la cosa. Maizajo tiene otro rostro –vegetal y más formal, para ser exactos– en el que se celebra la diversidad de ingredientes y los llevan a otro nivel en platillos como el colinabo zarandeado al carbón o el mole de fruta de temporada, servidos en su restaurante, ubicado al fondo de la taquería.

TIP DEL EDITOR

Primero, échate unos tacos en la taquería, la manera perfecta –y más dinámica– de probar su masa e ingredientes, antes de adentrarte en la experiencia formal en el restaurante. Nadie te juzgará si te estacionas en la barra de tacos.

Fernando Montes de Oca 113, Condesa, CDMX. @maizajo

Tienen prácticas sustentables y trabajan con productores locales, garantizando trazabilidad.

Salsas bravas y tortillas suaves: La Once Mil nació con la idea de crear tacos épicos.
Fotos: cortesía

El Remolkito

Hablemos de sirloin: delicias al carbón, tortilla al punto y antojo sin fin.

Un trompo de jugoso sirloin te da la bienvenida al Remolkito al tiempo que anticipa los sabores al carbón que podrás degustar en el interior. Sobre una tortilla de maíz calientita de buen tamaño se sirve carne jugosa cocinada al punto, en un delicado equilibrio con sus complementos, que van desde el guacamole y las cebollitas hasta sus salsas taqueras. El empresario Fernando Remolkito es el creador y dueño de la taquería que ha visto desfilar a más de una celebridad entre sus mesas. Cuentan con cinco sucursales a lo largo y ancho de la capital: en Periférico Sur, en la Del Valle, en Fuentes del Pedregal, en el estadio Harp Helú, y la más reciente, en la Roma Norte, donde se mantiene la calidad, el sabor y, sobre todo, el excelente y amigable servicio al que nos tienen acostumbrados.

NOMINADO

El Vilsito

Que no te confunda la fachada de taller mecánico: cuando cae la noche (alrededor de las ocho), este lugar cambia las transmisiones automáticas y las balatas por un trompo de pastor que parece salido de un sueño, y, por supuesto, una selección de tacos y más –uff, los de costilla y los de bistec. Tienen una perfecta relación de precio-calidad, por lo que podrás alimentarte hasta que la madrugada te dé batería. El pastor es un obligado aquí, pero no te detengas hasta probar sus deliciosas gringas.

Petén 248 y Av. Universidad, Narvarte Poniente, CDMX. @tacoselvilsito

NOMINADO

La Once Mil

Rápidamente, se ha convertido en un referente para los amantes de los tacos en la ciudad, gracias a su cuidado en los detalles, desde la tortilla hasta lo que va en el interior. Con un menú breve y consistente que se caracteriza por carnes premium, aquí encuentras tacos de rib eye, picaña o unos maravillosos campechanos a base de sirloin Pero también un inesperado róbalo al pastor, que te hará olvidar momentáneamente la obviedad del cerdo y la res en una taquería. El chef César de la Parra ha ideado un lugar que grita “menos es más”.

NOMINADO

La Lupita

Cocción lenta y bajo tierra: sabores de Yucatán a base de tradición y fuego.

Aquí no hablamos de una taquería, sino de una institución en materia de tacos de cochinita, lechón y relleno negro. Desde hace más de 50 años, en este lugar se sirven auténticas preparaciones yucatecas; los propietarios, Pedro Medina y su esposa, se han encargado de mantener la calidad en cada ingrediente detrás de cada platillo. En sus tacos de cochinita –marinada en naranja agria y recado rojo hecho a base de achiote, y enterrada para su cocción– hay equilibrio y una textura jugosa que invita a seguir comiendo; sin embargo, hay que dejar un espacio para su espectacular lechón lleno de sabor, y para el relleno negro, hecho de pavo y acompañado con un vasito de chilmole (o recado negro) a base de chiles asados y especias, que puedes verter a placer sobre tu taco, y llenarlo así, de una exquisita complejidad.

San Luis Potosí 134, Roma, CDMX. @elremolkito

Monte Everest 780, Lomas de Chapultepec, CDMX. @tacoslaoncemil

Mercado de Santiago, C. 57, Centro, Mérida, Yuc. @taquerialalupitacom

NOMINADO

TRAYECTORIA EMPRESARIAL G

GASTRONOMÍA

GANADOR

GRUPO HUNAN

Con visión estratégica, crean conceptos que redefinen la escena gastronómica en México.

Desde hace más de tres décadas, han marcado la pauta en la escena gastronómica mexicana, con más de 20 sucursales en el país distribuidas en ciudades como CDMX, Guadalajara y Cabo San Lucas. Cada concepto tiene carácter propio y un toque que termina dictando tendencia.

Alex Ruíz

Mentor incansable para decenas de cocineros que ven en él un ejemplo.

Nació en 1970 en la comunidad La Raya, Zimatlán, en Oaxaca; un lugar donde la mayoría de la población se dedica a la agricultura. Por ello, desde pequeño aprendió la importancia de cuidar el producto desde la siembra. Ser el mayor de sus hermanos le inculcó también el amor por la cocina, al preparar las comidas junto con su madre, quien le enseñaba recetas tradicionales llenas de historia familiar.

En 1997 creó un restaurante indispensable en la historia culinaria del país: Casa Oaxaca. Alex es considerado uno de los máximos embajadores de la cocina oaxaqueña –uno de sus pupilos es el chef Luis Arellano, del restaurante Criollo–, gracias a su labor en la promoción del estado. Gracias al festival El Saber del Sabor, creado por él en 2009, chefs de todo el mundo se introdujeron a fondo en su gastronomía. Ruiz también es un exitoso empresario, con otros dos restaurantes en la ciudad y ha creado otros conceptos en distintas partes del estado: El Vino y la Sal, y Oaxacalifornia en Oaxaca; Portozuelo, en La Raya, y Las Barbacoas de México, en San Agustín de las Juntas.

Casa Oaxaca

Constitución 104-A, Centro, Oaxaca. @casaoaxacaelrestaurante

GANADOR

GASTRONOMÍA

READER’S CHOICE PANADERÍA

GANADOR

Karmele

Esta panadería se ha ganado rápidamente el corazón de los tapatíos.

Las hermanas Miren y Edurne Navarro han creado en Guadalajara el templo del pan y del buen café. ¿Su pan más famoso? Los karmelitos, inspirados en el clásico kouign-amann, pero a quien la chef Miren les ha dado su propio toque local y los ofrece en una alucinante variedad de sabores. Este sitio se ha convertido en un spot favorito por su variedad de panes y por el cuidado que le ponen a cada detalle, incluyendo su café y su perfecto flat white hecho con otro orgullo local: la marca Café Estelar. Los comensales se dividen entre quienes van por un desayuno rápido después de correr, aquellos que se estacionan para trabajar o los que prefieren las sobremesas largas. Todos son bienvenidos. Por eso no causa extrañeza que sus fieles fans se lanzaran a votar con todas sus ganas para volver a Karmele el ganador indiscutible de esta categoría.

José María Morelos 2279 A, Arcos Vallarta, Guadalajara, Jal. @karmele.reposteria

En la Escandón se encuentra una panadería muy querida en el barrio. Una carta corta pero atinada, que se compone de pan dulce, galletas, hogazas y café. No tiene falla. @ daveshomebread

Hay que probar sus karmelitos, su pieza de pan insignia que se ofrece en distintos sabores de acuerdo a los ingredientes de la temporada.

Esta panadería-restaurante cuenta con varias sucursales, y hasta kioscos en centros comerciales, y poco a poco ha ido ganando terreno como un favorito chilango. @fougasse.mx

Seis sucursales componen el universo del chef panadero Kenny Kuri, quien siempre ha mostrado un especial interés por destacar lo mejor de la panadería y la pastelería europeas. @bakersmexico

Es, quizás, el proyecto más arriesgado de todos nuestros nominados, pues el chef Iván Ortiz solo ofrece pan de masa madre con harina de molino de piedra. Volver al origen siempre es un acierto. @elrusticopanaderia

READER’S CHOICE RESTAURANTE G

GASTRONOMÍA

Pregunta por el menú degustación con maridaje de aguas regionales o cerveza artesanal, es una odisea sensorial por los sabores más auténticos de Chiapas.

Un oasis entre cactus y un estanque de peces, el escenario perfecto para un menú creativo y reconfortante. Ideal para una larga sobremesa en familia. Imperdible: la crème brûlée con aceituna kalamata. @botanicomx

Sabor del Pacífico mexicano con toques contemporáneos: desde ceviches frescos hasta cortes de pescado a la parrilla. Aquí, los sabores costeños cobran vida y el respeto al mar se saborea en cada platillo. @puntarena_mx

Presentado por:

GANADOR

Tierra y Cielo

Cocina chiapaneca con identidad, producto local y hospitalidad que enamora desde el primer bocado.

En el corazón de San Cristóbal de Las Casas, Tierra y Cielo es un homenaje a la cocina chiapaneca, donde cada platillo cuenta una historia de territorio y tradición. La chef Marta Zepeda y el chef Kiev Rueda han hecho de este espacio un referente de la cocina en el estado: ingredientes de la región –como el maíz criollo, el chile de árbol y hierbas silvestres– combinados con técnicas tradicionales de la comunidad tzotzil y técnicas contemporáneas. El resultado es una experiencia que cautiva a quien se siente a comer en su mesa: desde un ceviche de róbalo o una sopa de hojas silvestres de chipilín hasta un mole con plátano macho que te hará suspirar. Con un servicio cálido y una atmósfera que refleja la esencia del lugar, es imposible no enamorarse de la cocina chiapaneca.

Benito Juárez 1, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. @tierraycielorestaurante

Un rincón de cocina vasco-francesa con alma mexicana. Platillos que nacen de la intersección cultural del chef Vicente Etchegaray y sabores que evocan cada estación del año. @bakea_restaurant_mx

Un pedazo de Italia en Los Cabos que nació en plena pandemia vendiendo pastas desde casa. Esa esencia sigue viva: sin complicaciones, solo buen sabor, pasta fresca y amor por lo hecho en casa. @comeacasa.cabo

EMOCIÓN Y ASOMBRO AL VOLANTE

La marca de autos de lujo japonesa Lexus eleva la movilidad a una experiencia multisensorial, con ingeniería precisa, gran desempeño y un diseño cuidado que transforma cada viaje en emoción sin límites. LEXUS REDEFINE

En Lexus, la movilidad no se concibe como un simple traslado, sino como una experiencia capaz de despertar emociones que permanecen mucho más allá del trayecto. Bajo la premisa de The Standard of Amazing, la marca ha elevado la conducción a un nivel en el que cada detalle importa y cada sensación está cuidadosamente diseñada para sorprender.

Esta visión encuentra sus raíces en dos principios de la tradición japonesa: Omotenashi, la hospitalidad que se adelanta a los deseos del conductor antes de que los exprese, y Takumi, la maestría artesanal que se perfecciona a lo largo de años de disciplina y dedicación. Estos valores, traducidos en ingeniería de precisión y diseño minucioso, hacen que un Lexus no sea únicamente un vehículo, sino un espacio donde la innovación tecnológica y la sensibilidad se encuentran.

Cada modelo es concebido para generar una experiencia multisensorial: el sonido de un motor afinado que conecta con la emoción, la suavidad de un

acabado que transmite calidad en cada contacto, la respuesta intuitiva de un sistema que entiende lo que el conductor necesita antes de pedirlo. Lexus no acepta lo “casi asombroso”: su estándar es lograr que cada viaje sea, sin excepción, una vivencia que inspire, emocione y permanezca en la memoria.

Desde su llegada a México en 2021, la marca ha consolidado un camino sólido, no solo en desempeño de ventas, sino en reputación. Lexus se ha posicionado como sinónimo de innovación con propósito, hospitalidad elevada a arte y perfección convertida en experiencia. En cada uno de sus lanzamientos, Lexus reafirma que el verdadero lujo no se limita a materiales o especificaciones técnicas, sino que reside en la capacidad de emocionar, conmover y transformar la manera de vivir cada trayecto.

Así, The Standard of Amazing es más que un lema publicitario: es un manifiesto que refleja la esencia de Lexus. Un recordatorio de que, cuando lo asombroso es el único estándar posible, conducir deja de ser una rutina para convertirse en una experiencia profundamente humana.

FOTOS: CORTESÍA

HOTELERÍA

H

60. BEST OF THE BEST HOTEL 64. ESCAPE ROMÁNTICO 66. ALL INCLUSIVE 68. EXPERIENCIA GOURMET 70. HOTEL DE PLAYA 74. EXPERIENCIA INFANTIL 76. MEJOR SERVICIO 80. MEJOR HOTEL URBANO 84. MEJOR PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD 86. MEJOR ARQUITECTURA Y DISEÑO 90. HOTEL BOUTIQUE 94. MEJOR SPA 98. TRAYECTORIA EMPRESARIAL HOTELERÍA 99. READER’S CHOICE HOTELES

Four Seasons Resort Tamarindo tiene la insignia de los reconocidos arquitectos Víctor Legorreta y Mauricio Rocha.

BEST OF THE BEST HOTEL H

GANADOR

FOUR SEASONS RESORT TAMARINDO

En lo alto de la reserva natural, entre senderos ocultos y verdes densos, da inicio la experiencia de desconexión.

La Mansión es donde todo comienza: luego de recorrer una parte de la reserva natural privada, entre caminos serpenteantes y abundante naturaleza, los visitantes hacen check-in. En esta parte de la propiedad puedes anotarte a diversas actividades, desde clases de yoga al amanecer hasta talleres de cocina regional para aprender a preparar platillos típicos de la zona con ingredientes frescos. O también puedes dirigirte directo a tu suite: máxima privacidad con espacios que oscilan entre interior y exterior, para aprovechar al máximo las vistas panorámicas.

Las suites Cliffside cuentan con una piscina infinita privada de 13 metros, hamaca y ducha al aire libre, y las Ocean Beachfront ofrecen acceso directo a la playa.

Km 7.5 Carr. Fed. 200 Barra de Navidad, La Manzanilla, Jalisco. @fstamarindo

TIP DEL EDITOR

Visita Coyul, el restaurante insignia de la propiedad, y elige el menú degustación. de la chef Elena Reygadas. No te olvides de darte una vuelta por el Rancho Lola para conocer el programa de sostenibilidad de alimentos del hotel.

NOMINADO

BANYAN TREE MAYAKOBA

La hospitalidad asiática se entrelaza con la selva del Caribe mexicano a través de elementos de estética tailandesa, adaptados al ecosistema de manglares y canales de la zona. Aquí, las villas parecen flotar entre la vegetación, dando la sensación de estar fuera de este planeta, un mérito de Architrave Design and Planning, la firma encargada del diseño arquitectónico original del resort. Imagina iniciar el día rodeado de naturaleza y desayunando a bordo de una trajinera. Es posible.

Km 298 Carr. Fed. Chetumal-Pto. Juárez, PDC, QR. @banyantreemayakoba

NOMINADO

CHABLÉ YUCATÁN

En la primavera, con los árboles de chaká en su máximo esplendor y repletos de flores, en el verano, cuando el calor hace de una idílica piscina el mejor refugio, o en el otoño y el invierno, cuando celebraciones como el Día de Muertos y las festividades transcurren con un clima perfecto entre luciérnagas. Realmente no importa cuándo visites Chablé Yucatán, su oferta de experiencias te volará la cabeza. Recientemente, inauguraron una granja y club infantil en la propiedad, lo que lo vuelve uno de los destinos más completos en sí, de toda la región.

Tablaje 642, Sn. Antonio Chablé, Chocholá, Yuc. @chableyucatan

ZADÚN, A RITZ-CARLTON RESERVE

Cuando el desierto enmarca la experiencia: silencio, sol y tierra en estado puro.

Este santuario se distingue por su diseño arquitectónico que parece emerger del desierto mismo, así como por su estética minimalista y su ubicación privilegiada. Cada una de sus residencias y suites cuenta con un Tosoani, un mayordomo personal cuyo papel va más allá del servicio: es un anfitrión que anticipa deseos; aquí se toman en serio el oficio de la hospitalidad. Además, su spa Alkemia, donde eres bienvenido siempre con una sonrisa, es un oasis botánico que utiliza ingredientes de origen local para crear rituales transformadores. Y no podemos dejar de hablar de su propuesta gastronómica, liderada por restaurantes como Humo o Equis. Todo esto, sumado a la perfecta armonía entre lujo discreto y naturaleza salvaje.

Blvd. Mar de Cortés, San José del Cabo, BCS. @zadunreserve

NOMINADO

MONTAGE LOS CABOS

Playas de ensueño y diseño natural enmarcan este refugio entre cactus y rocas.

Las playas que rodean Montage Los Cabos son de tonos tan claros, que parecen sacados de un cuento fantástico. De manera paralela, el diseño del hotel responde a esta casi increíble naturaleza, en la que el resort se extiende con armonía entre rocas y cactus. Luego, cuando el ritmo pide pausa, es momento de reservar una cabaña de piscina, para dejarte sorprender por la tranquilidad del mar. La experiencia solo está completa si pides una botella de champaña y un plato de tapas, selección del chef.

No podemos dejar atrás su oferta en mixología; pide un Desert Bloom, preparado a base de mezcal artesanal con jugo fresco de toronja, licor de chile ancho y jarabe de agave infusionado con flor de jamaica.

@montageloscabos

Twin Dolphin, Carr. Transp. Km 12.5, Int. Bahía Sta. María, Cabo San Lucas, BCS.
NOMINADO

En Banyan Tree Mayakoba hay ceremonias para restablecer el equilibrio energético, promoviendo una profunda conexión.

ESCAPE ROMÁNTICO H

En un entorno que parece salido de un sueño tropical, su misión es presumir lo mejor de México: sus artesanos, su gastronomía y su belleza natural.

Desarrollo El Banco

Carretera a La Cruz de Huanacaxtle Km 14, Corral del Risco, Nayarit.

@susurrosauberge

TIP DEL EDITOR

Disfruta al máximo el encuentro con el entorno a través de distintas actividades: ya sea con clases de surf, avistamiento de ballenas o la liberación de tortugas en temporada.

GANADOR

SUSURROS DEL CORAZÓN, AUBERGE RESORTS COLLECTION

El rincón más lindo del Pacífico

A poco tiempo de su apertura, el sitio se ha convertido es uno de los favoritos de Nayarit. Es de esos secretos bien guardados de la hotelería nacional donde cada detalle está pensado para presumir a México. Ya sea su colaboración con artesanos locales en cada detalle de interiorismo y decoración; la curaduría en alimentos y bebidas (que van desde el minibar y los restaurantes hasta la carta de vinos de la alberca), incluso las experiencias para disfrutar del destino, como clases de zarandeado o personalizar un sombrero. Todo pensado para vivir unas vacaciones idílicas en pareja.

NOMINADO

HOTEL ESENCIA

Esta joya del Caribe mexicano es EL hotel para quedarse en Tulum. Simplemente hay un antes y un después. ¿Por qué?

Su vida inició como la villa de descanso de una duquesa italiana y, tiempo después, fue convertido en hotel. Acá todo está pensado para contarte una historia de quiet luxury donde el paisaje y la atención al detalle marcan la pauta. Solo 47 suites y cuatro villas se dispersan en 20 hectáreas, para asegurar privacidad y descanso. Si puedes, reserva en la temporada de liberación de tortugas. Magia pura.

77734, Xpu Há, Quintana Roo. @hotelesencia

NOMINADO

BRUMA WINE RESORT

Pensar en el valle de Guadalupe nos transporta a un estado mental en el que el huésped necesita un refugio para descansar de tantas emociones, comilonas y catas de vino que se viven en un solo día. Bruna ofrece justo eso, un lugar para desayunar con calma bajo un árbol con vista a los viñedos, una pequeña piscina para refrescarte del calor del verano de Baja California y la posibilidad de disfrutar de la cocina de los mejores chefs del país en un solo lugar. Aquí todo está bien.

NOMINADO

HOTEL RODAVENTO

Un clásico vallesano que nunca pasará de moda

Este hotel tiene algo para todos los gustos. Ya sea que ames el turismo de aventura, es prácticamente imposible que no encuentres alguna actividad para practicar. O bien, atreverte a hacer tiro al arco, disfrutar del bosque con la tirolesa, intentar con el muro de escalada o el rappel, o decidirte por los deportes acuáticos, como el kayak, el paddle board e, incluso, salir a pescar.

Si lo tuyo es ir más al consentimiento puro, el spa en medio del bosque tiene tu nombre. Disfruta de sus tratamientos y desconéctate con tu pareja para recargar pilas y conectar con el cuerpo. A veces, el estrés diario nos exige una pausa y los programas de wellness de Rodavento son la respuesta. Lo mejor de todo es su ubicación en Valle de Bravo, un oasis para cualquier chilango.

Carretera a Vinícola LA Cetto, P74, Francisco Zarco, BC. @bruma_wineresort

Carretera Valle de Bravo Los Saucos, 51200, Valle de Bravo, Méx. @hotelrodavento

NOMINADO

BOCA DE AGUA

Un paraíso junto a la mágica laguna de los Siete Colores, en Bacalar.

Todavía no cumple un año y ya es uno de nuestros hoteles favoritos. Concebido por la arquitecta Frida Escobedo, es un alojamiento que busca la mínima irrupción con el medioambiente. Cada una de las 26 habitaciones se construyeron como una suerte de casitas del árbol que se levantan en la selva para permitir que la fauna silvestre siga deambulando sin interrupciones. Toda la construcción está pensada para envejecer naturalmente con el tiempo y contar su propia historia. Además, una serie de pasajes conectan la propiedad con el lobby/restaurante y con la laguna.

Acá se viene a disfrutar de largas conversaciones, del magnetismo de la laguna, de momentos de pausa y de conexión humana y con la naturaleza. Un verdadero refugio del ajetreo diario.

Carretera Chetumal, Cancún, Chetumal Km 4.5, 77963, Bacalar, QR. @bocadeagua

ALL INCLUSIVE H

GANADOR

HOTEL XCARET ARTE

Lujo, parques como de otro planeta y gastronomía: todo en una experiencia única en la Riviera Maya.

El todo incluido del Grupo Xcaret solo para adultos mezcla lujo, entorno natural y actividades diarias para los huéspedes, que incluyen talleres de arte, alfarería, pintura, baile y textiles, además del acceso a todos los parques del grupo. Con la intención de ofrecer la mejor experiencia gastronómica posible que se diferencie y sume valor, nombres de conocidos cocineros mexicanos, como Paco Méndez, Jonatan Gómez Luna, Álex Ruiz o Roberto Solís, entre otros, lideran los distintos conceptos en la propiedad.

Un santuario donde lujo y naturaleza convergen con la mejor cocina mexicana, acceso ilimitado a parques y experiencias que convierten cada día en un verdadero arte.

Chet.-Pto. Juárez, Km 282 L213, Colonia Rancho Xcaret, PDC, QR. @@hotelxcaretarte

TIP DEL EDITOR

En cuanto llegues, reserva una noche en Encanta, de Paco Méndez. Es exclusivo y su menú es un viaje creativo por México. Pide mesa junto a la ventana para disfrutar la vista nocturna de los canales: pura magia y sabor.

Carr.

NOMINADO

LA CASA DE LA PLAYA

Bajo el lema All-fun inclusive, este hotel diseñado para toda la familia ofrece acceso ilimitado a todos los parques y experiencias, haciendo de la aventura y la naturaleza solo algunos de sus grandes atractivos. El sello del grupo de elevar la gastronomía de nuestro país no se queda atrás, y las propuestas de alto nivel recorren todo el territorio mexicano. Destaca el restaurante de autor Ha’, del chef Carlos Gaytán, que fue recientemente galardonado con una estrella Michelin.

Carr. Fed. Chet.-Pto. Juárez, Av. Solidaridad 2-Km 282, Lote 023, PDC, QR. @hotelxcaretmexico

NOMINADO

IMPRESSION ISLA MUJERES BY SECRETS

Su ubicación en un extremo de la isla fomenta el ambiente de privacidad que se vive en este resort con onda mexicana contemporánea en tonos naturales, en el marco de un mar espectacular de aguas turquesas. Contrario al esquema de buffet que tienen los todo incluido, donde todo se puede sentir masivo, aquí los variados conceptos de restaurantes y bares son a la carta, haciendo que la experiencia sea más personal e íntima. Hay mayordomos para cada habitación y un programa de bienestar con actividades diarias.

NOMINADO

LA CASA DE LA PLAYA

Un hotel de pequeño formato con los enormes beneficios del todo incluido.

El ultralujo del Grupo Xcaret se llama Casa de la Playa. Como si se tratara del mundo de Charlie y la fábrica de chocolate, aquí se encuentran abiertos las 24 horas una cava de vinos curada por Sandra Fernández, una bodega con selección de mezcales y tequilas, y una boutique de golosinas, chocolates y bombones. Grandes nombres de la gastronomía firman los restaurantes, como el español Andoni Luis Aduriz y los mexicanos Martha Ortiz y los hermanos Rivera, del Koli, en Monterrey. La alberca infinita suspendida sobre el mar puede llegar a ser la más fotografiada de México y el spa mezcla la cosmovisión maya con técnicas modernas.

NOMINADO

IMPRESSION MOXCHÉ BY SECRETS

¿Alguien dijo minimalismo y servicio exquisito?

Moxché se traduce como “la raíz que abraza el árbol”. Entre las particularidades que hay que destacar está la del servicio de mayordomo para todas las habitaciones decoradas con esmero, y una personalización en el servicio poco común en los all-inclusive. Se aplaude la calidad de los destilados con marcas ultrapremium, las albercas infinitas en los dos rooftops que regalan vistas memorables, el menú degustación del restaurante de alta cocina Teodoro, la comida casual de El Cielo, la elección del minibar y la asesoría de una nutrióloga para quienes llevan una dieta específica que necesite seguimiento. Todo esto acompañado de un programa de actividades diarias entre deporte, manualidades, curaduría musical, concursos y más.

Av. Perim. Ote. Supermanzana 009 Manzana 055, Lote Pon., QR. @impressionislamujeres

Carr. Chet.-Pto. Juárez Km 282 L232, Colonia Rancho Xcaret, Playa del Carmen, QR. @lacasadelaplaya

Carr. Cancún-Tulum Km 294 77710, Playa del Carmen, QR. @impressionmoxche

EXPERIENCIA GOURMET H

GANADOR

LA CASA DE LA PLAYA

Este resort de solo 63 suites redefine lo que significa un “todo incluido”.

En este concepto boutique hay un compromiso genuino con la gastronomía, y muestra de ello es que han reunido a algunos de los chefs más reconocidos. En su oferta culinaria destacan los hermanos Rivera Río, quienes celebran lo mejor del noreste del país en Centli y Lumbre, acompañados del maridaje de la reconocida sommelier Sandra Fernández. La más reciente incorporación para 2025 es el chef Andoni Luis Aduriz, alma creativa de Mugaritz, en el País Vasco, con dos estrellas Michelin desde 2006 y fama internacional por su innovación. En XAL, su restaurante dentro del resort, narra una historia de migración y mestizaje a través de la cultura y los ingredientes de México, Filipinas y el País Vasco.

Andoni Luiz Aduriz, los hermanos Rivera Río, Sandra Fernández y Martha Ortiz son las personalidades que han diseñado esta experiencia inolvidable.

Carr. Chet.-Pto. Juárez Km 282 Int. B, Colonia Rancho Xcaret, PDC, QR. @lacasadelaplaya

TIP DEL EDITOR

Durante tu estancia puedes disfrutar del beneficio Exclusively your Way, en el que cada huésped tiene acceso a una experiencia personalizada adaptada a sus deseos y gustos, por ejemplo, una cena privada en un cenote.

THE RIVIERA MAYA EDITION AT KANAI

Una de las propuestas gastronómicas más frescas y ambiciosas dentro de un resort en México.

Los reconocidos chefs Francisco Ruano y Tomás Bermúdez han concebido tres conceptos únicos: KI’IS, SO’OL Beach Club y Kitchen at EDITION. En KI’IS, Ruano ofrece un fine dining inspirado en el mar y los sabores regionales. Por su parte, en SO’OL, Bermúdez lleva su maestría en mariscos a un beach club sin precedentes, sirviendo ostras frescas, aguachiles y pescado crudo de la mejor pesca nacional. Y para acompañar cada momento del día, Kitchen ofrece desayunos, brunch y cenas diseñadas por Ruano. Aquí hay cocina sencilla de gran técnica y cocteles vanguardistas: cada espacio es una invitación a explorar.

THE CAPE, A THOMPSON HOTEL ONE AND ONLY MANDARINA

Este año, The Cape celebra una década en la costa dorada de Cabo San Lucas.

Desde la apertura del hotel, Manta ha sido el hogar culinario del chef Enrique Olvera, quien ha creado aquí una propuesta de fine dining que recorre las costas del Pacífico para tender puentes entre México, Japón y Perú. Incluso su nombre tiene un guiño poético: evoca a la majestuosa manta raya, habitante emblemático de estas aguas, y a la manta como tela que envuelve, símbolo de calidez y hospitalidad. En la cocina, Olvera se inspira en la tradición izakaya, ofreciendo tiraditos, tacos y ceviches con toques nikkei que exaltan la frescura de cada ingrediente. El resultado es un espacio donde la vista, el mar y los sabores dialogan, haciendo que Manta y The Cape sean, por sí mismos, destinos imperdibles.

Paseo Kanai 14, Playa del Carmen, QR. @editionrivieramayakanai

Carretera Federal 1 Km 5 Misiones del Cabo, Cabo San Lucas, BCS. @mantacabo

Enclavado en los acantilados de una exclusiva selva tropical en Nayarit, este resort alberga tres restaurantes que celebran la riqueza de la cocina regional, enmarcados por un paisaje de ensueño. Cada espacio ofrece una experiencia gastronómica única: desde la pesca fresca del día servida en las cabañas del club de playa Jetty hasta la propuesta de Carao, del chef Enrique Olvera, donde un menú degustación eleva la cocina mexicana a través de ingredientes locales y técnicas contemporáneas.

Carr. Fed. Libre 200 Tepic-Pto. Vallarta Mpo. de Compostela, Nay. @oomandarina

CHILENO BAY RESORT & RESIDENCES, AUBERGE RESORTS COLLECTION

Su cocina brilla en espacios como Comal y Yaya, mientras que la oferta se enriquece con sabores internacionales. Lo mejor es que todo el programa de A & B está bajo la dirección de los chefs Eliana Godínez, Orli del Ángel e Yvan Mucharraz, forjados en las cocinas de Quintonil y The French Laundry.

Chileno Bay, Carr. Transp. Km 15 Cabo San Lucas, BCS. @chilenobayresort

NOMINADO
NOMINADO
NOMINADO
Playa
NOMINADO

Disfruta al máximo los sabores del Mayab con su experiencia de cochinita pibil. Todo un lujo.

MEJOR HOTEL DE PLAYA H

GANADOR

CHABLÉ MAROMA

El diseño del hotel y el impecable servicio son la invitación a dejarse llevar en este paraíso de relajación.

Pocos hoteles de su categoría se distinguen no solo por el diseño, la arquitectura, las experiencias y la oferta gastronómica, sino también por la hospitalidad genuina de su personal. Chablé Maroma lo tiene prácticamente todo. Es un oasis donde cada detalle se convierte en un momento especial: la plunge pool en cada villa adquiere cierta magia cuando los pájaros tropicales cantan al amanecer, y los senderos siempre conducen a algún descubrimiento inesperado. Cada elemento está pensado para brindar una estancia auténtica, desde clases de cocina maya hasta inmersiones en cenotes, conectando con el entorno, la cultura y el placer de lo simple.

Bu’ul, su restaurante insignia, propone una cocina elevada, donde los ingredientes endémicos se envuelven en maridajes perfectos. Acá, el mood es exquisito.

Camino predio Manzana 002, Lote 006, 77710, Punta Maroma, QR. @chablemaroma

TIP DEL EDITOR

Cada mañana se realizan clases de yoga en la playa, para todos los niveles; sentir la arena mientras miras el amanecer y dejarse llevar por el sonido del mar es lo que le da verdadero significado a toda tu experiencia de desconexión.

NOMINADO

ETÉREO, AUBERGE RESORTS

COLLECTION

Intrincadamente elevado sobre manglares, este santuario de diseño te deja con la boca abierta: su arquitectura combina piedra coralina, estuco chukum y tzalam con pantallas escultóricas del artista Manuel Felguérez, que filtran la luz de forma única. Pero tenemos que hablar de sus interiores... con detalles en piedra de lava y mucho arte contemporáneo mexicano.

Paseo Kanai 16, Solidaridad, 77730, Playa del Carmen, QR. @etereoauberge

NOMINADO

FOUR SEASONS

RESORT

TAMARINDO

Hay algo muy especial en el lujo contemporáneo que la firma suele impregnar en sus propiedades. Aquí, la belleza natural se esconde en cada esquina, y la apertura de su diseño transmite una sensación de expansión que no has experimentado antes. Este espacio es sustentable y te invita a conectar con el entorno en todo momento. El campo de golf fue diseñado por David Fleming, y su restaurante Coyul fusiona sabores mexicanos, franceses e italianos.

MONTAGE LOS CABOS

Formaciones rocosas y aguas cristalinas: un diálogo entre lujo y paisaje.

La bahía de Santa María es una de las pocas playas aptas para nadar en la región, lo que hace de este spot una parada obligada en el mar de Cortés. Su diseño transmite elegancia, pero también ofrece un balance perfecto entre piedra local, madera y textiles artesanales. Cuenta con 122 habitaciones y residencias con vistas panorámicas, una piscina Serenity solo para adultos y un espectacular spa que se extiende a lo largo de casi 4,000 metros cuadrados –el más grande de la región– con 12 salas de tratamiento. Hay paseos en kayak y paddleboard en aguas tranquilas. La oferta gastronómica incluye los restaurantes Marea, Talay y Mezcal, una fusión de sabores locales e internacionales, protagonizada por ingredientes frescos de la zona.

LAS VENTANAS

AL PARAÍSO, A ROSEWOOD RESORT

Arquitectura y artesanía, servicio intuitivo y una visión única del lujo costero.

Este icónico resort en Los Cabos ha perfeccionado el arte de anticiparse a los deseos del huésped: desde mayordomos privados que preparan tu terraza con telescopios para ver las estrellas hasta un director de romance que diseña propuestas de matrimonio irrepetibles. La arquitectura rinde homenaje al desierto y al mar, con muros de adobe, techos de palapa y detalles artesanales en cada rincón. Las suites tienen chimeneas de piedra, piscinas infinitas privadas y vistas abiertas al mar de Cortés. Su restaurante insignia, Alebrije, celebra la alta cocina oaxaqueña con reinterpretaciones impecables, mientras el spa integra técnicas ancestrales.

Km 7.5 Carr. 200 Barra de Navidad, 48898, La Manzanilla, Jal. @fstamarindo

Fotos: cortesía
Km 12.5, Carr. Transp. Int. Bahía de Sta. María, Twin Dolphin, Cabo San Lucas, BCS. @montageloscabos
NOMINADO
Km 19.5 Carr. Transp. Tourist Corridor, Cabo Real, 23400, San José del Cabo, BCS. @lasventanasalparaiso
NOMINADO

Diseñado por HKS Architects junto a SWA Group, el resort fue hecho para mimetizarse con el desierto costero y el mar.

HOTELERÍA

EXPERIENCIA INFANTIL H

GANADOR

ONE&ONLY MANDARINA

Villas suspendidas y una selva envolvente: aquí todo se funde en un juego natural del que todos forman parte.

Atrás quedaron los tiempos en los que los niños se quedaban en casa cuando se trataba de visitar un escape idílico en la costa. Y, para muestra, la oferta infantil de One&Only Mandarina. Diseñado en colaboración con la directora de arte y diseñadora de producción Brigitte Broch, el KidsOnly es una especie de casa del árbol futurista inmersa en la selva, con formas orgánicas que invitan a la exploración entre los más pequeños. Además de aprender de la cultura wixárika a través de cuentos, los menores podrán sumergirse de lleno en la naturaleza.

En este rincón de la costa del Pacífico, la infancia se vive como en ningún otro lado: entre raíces, ramas y relatos locales que despiertan la imaginación.

Carr. Fed. Libre 200 Tepic-Pto. Vallarta, Municipio de Compostela El Monteón, 63724, Nayarit, Nay. @oomandarina

TIP DEL EDITOR

Hay actividades que cambian por temporada y que conectan a los más pequeños con la naturaleza, de manera genuina y con un enfoque en la conservación. Consulta sus programas de observación de aves y liberación de tortugas en la playa. Fotos: cortesía

ROSEWOOD MAYAKOBA

Entre manglares y lagunas, aquí, la aventura comienza desde que amanece.

En un destino donde los hoteles suelen enfocarse en adultos, hay un espacio pensado para los más chicos. Rodeado de canales y selva, el Explorers Club de Rosewood Mayakoba es donde los niños aprenden a hacer esnórquel en la laguna, cocinan tortillas con ingredientes del huerto, persiguen coatíes entre los árboles y pintan con pigmentos naturales. También hay cine al aire libre, paseos en bici por senderos seguros o el servicio de spa para niños, porque qué difícil es crecer. Al final del día, no querrán regresar a la habitación. Ah, pero qué habitación: Rosewood Mayakoba ofrece estancias memorables, como su suite Sojourn, una de las villas familiares con varios dormitorios, de su colección Private Residences.

NOMINADO

FOUR SEASONS RESORT PUNTA MITA

Lujo costero con experiencias auténticas que te conectan con la naturaleza.

Los niños tienen su propio universo en el Kids For All Seasons Club, un espacio donde los pequeños aprenden a surfear en playas de aguas tranquilas, exploran senderos repletos de vida silvestre y participan en talleres de arte y cocina que rescatan tradiciones mexicanas. Lo mejor son las caminatas guiadas por expertos, donde se aprecian la flora y la fauna locales, convirtiendo cada paso en un descubrimiento. Aquí, los pequeños se conectan con la naturaleza mientras disfrutan de la comodidad y el lujo de este Four Seasons, un refugio diseñado por los arquitectos Wimberly Allison Tong & Goo y Diego Villaseñor, al más puro estilo contemporáneo con detalles que honran el entorno natural.

NOMINADO

HOTEL XCARET MÉXICO

En este paraíso natural, los niños se lanzan a la aventura con tirolesas que atraviesan la selva desde las copas de los árboles y parques acuáticos que invitan a deslizarse una y otra vez. La emoción de explorar ríos y nadar entre corrientes tranquilas se mezcla con la calma de los padres de encontrar –al fin– un lugar seguro para realizar actividades que aceleran el pulso, pero en familia.

Un spot pensado para menores con energía de sobra y muchas ganas de adrenalina.

Carr. Fed. Chet-Pto. Juárez, Av. Solidaridad 2-K. 282, Lt. 023, 77710, PDC, QR. @hotelxcaretmexico

NOMINADO

FOUR SEASONS RESORT AND RESIDENCES CABO SAN LUCAS AT CABO DEL SOL

Enclavado entre el desierto y el mar, este resort ofrece experiencias diseñadas para compartir en familia. Los niños participan en búsquedas del tesoro y talleres de pintura marina en el club infantil, mientras los adultos disfrutan de clases de cocina o paddleboard al amanecer. Un lugar donde cada quien encuentra su propio ritmo.

Carr. Fed. Cancún-PDC Km 298, 77710, Playa del Carmen, QR. @rwmayakoba

Punta Mita, Bahía de Banderas, Nayarit. @fspuntamita

Carr. Transp. Km 10.3, Cabo del Sol, 23455, Cabo San Lucas, BCS. @fscabosanlucas

NOMINADO

MEJOR SERVICIO H

GANADOR

FOUR SEASONS

RESORT LOS CABOS

AT COSTA PALMAS

Hospitalidad que se siente auténtica y cercana, gracias a un equipo que anticipa cada necesidad de los huéspedes.

El oficio de la hospitalidad se vuelve tangible en cada interacción con el equipo del hotel, un valioso recurso en la amplísima oferta del destino. Lo que distingue a esta propiedad es su alto grado de entrenamiento, en el que cada persona que interactúa con el huésped busca crear experiencias memorables. El lujo se percibe en cada detalle cuidado hasta el mínimo para asegurar una estancia inolvidable. Toda una cátedra de servicio.

Un paraíso recluido en el East Cape de Los Cabos, equipado con una marina, un campo de golf de 18 hoyos y una playa de aguas pacíficas que invitan a la máxima relajación.

C. Eureka s/n, La Ribera, BCS. @fsloscabos

TIP DEL EDITOR

No pierdas la oportunidad de tomar un barquito para explorar Costa Palmas y el restaurante Mozza Baja, de la chef Nancy Silverton, y el club de playa Delphine, del chef Ludo Lefebvre.

NOMINADO

LIVE AQUA SAN MIGUEL DE ALLENDE

Cuando el servicio emerge en un espacio que celebra el arte y la naturaleza local.

La hospitalidad trasciende la atención convencional, ofreciendo una experiencia inmersiva que combina lujo, confort y un servicio genuinamente personalizado. El equipo del hotel, compuesto por profesionales locales, se dedica a anticipar las necesidades de cada huésped, incluso cuando tienes “sed de la mala”: el coctel de bienvenida, adaptado a la temporalidad de los ingredientes, es la primera muestra de este oficio y la dedicación para hacerte pasar una estancia única.

El staff de Live Aqua también puede organizar recorridos privados por galerías de arte o picnics en su jardín botánico, con un menú totalmente personalizado a tu gusto.

NOMINADO

FOUR SEASONS RESORT PUNTA MITA

Desde que llegas a la propiedad, el servicio ofrece una propuesta estacional que va más allá del hospedaje: son experiencias diseñadas para resonar con el ritmo del lugar, la cultura y las tradiciones de México. El equipo del resort, profundamente conectado con la región, te guía entre actividades que celebran el año entero: cenas frente al mar al atardecer, talleres gastronómicos, rituales de bienestar y encuentros con la fauna local.

63734, Punta Mita, Nay. @fspuntamita

Calz. De La Presa 85, Zona Centro, San Miguel de Allende, Gto. @ liveaquasanmiguel

NOMINADO

ESPERANZA, AUBERGE

RESORTS COLLECTION

Que sepan tu nombre, te reciban con una sonrisa y conozcan cómo te gusta tomar el café por la mañana es un agasajo. El equipo de Esperanza también puede ofrecerte experiencias hechas a la medida, pues muchos de ellos llevan años trabajando en el resort, y con un genuino orgullo por compartir lo mejor de su tierra, son los mejores consejeros. Ya sea una serenata privada bajo las estrellas, un masaje al aire libre sincronizado con el vaivén de las olas o una cena improvisada.

Punta Ballena, Carr. Transp. Km 7, Tourist Corridor, CSL, BCS. @ esperanzaauberge

NOMINADO

WALDORF ASTORIA RIVIERA MAYA

Aquí, cada detalle está afinado por un equipo que domina el arte del servicio.

Todas las habitaciones –173 en total–tienen vista al mar y una tina privada en el balcón, lo que permite que el room service (disponible las 24 horas del día) se disfrute de una manera muy especial, ya sea a la hora del desayuno o en la cena. Puedes pedir especiales como platillos ahumados o carbonizados al estilo Malpeque, uno de sus restaurantes especializados en la parrilla, o, incluso, disfrutar ceviches y tacos preparados con ingredientes locales de temporada, entregados con precisión y una presentación impecable. Si tu elección es pasar todo el día en la piscina o en la playa, el concierge asignado a esas áreas se asegurará de mantenerte bien alimentado y, por supuesto, bien hidratado.

Carr. Fed. Libre 307 Cancún-Tulum 248-868, Cancún, QR. @waldorfastoriarivieramaya

VIAJAR BIEN EMPIEZA DESDE ANTES DE ABORDAR

Viajar con HSBC Premier es tener la tranquilidad de que todo está cubierto, desde experiencias exclusivas antes de partir, hasta el respaldo y la atención que necesitas durante todo el trayecto.

Con HSBC Premier y tu Tarjeta de Crédito HSBC Premier World Elite accedes a un mundo de bene cios y experiencias exclusivas. Pensada para los clientes Premier más exigentes, esta tarjeta se convertirá en tu compañera perfecta si necesitas viajar con frecuencia o moverte a otros destinos.

Desde el momento en el que adquieras tu viaje, tu Tarjeta HSBC Premier World Elite te dará la protección necesaria para ir sin preocupaciones, pues tendrás acceso a salas VIP en aeropuertos nacionales e internacionales a través de LoungeKey, WiFi gratuito y servicio de alimentos para ti y tu familia, así como estacionamiento sin costo en el AICM hasta por 5 días.

También contarás con protección en caso de demora o cancelación de vuelos, en pérdida de equipaje y asistencia médica de emergencia. Además, tendrás la tranquilidad de un reemplazo inmediato de tu tarjeta en caso de robo o extravío, así como acceso a la red mundial de Cajeros

Automáticos HSBC.

Y si durante el viaje surge alguna duda o situación especial, podrás contar con un servicio de concierge disponible para apoyarte con reservaciones y asistencias personalizadas en cada etapa de tu viaje y estadía.

Solicita tu Tarjeta de Crédito HSBC Premier World Elite y por usarla en tus compras diarias podrás obtener un vuelo redondo a nivel nacional o Estados Unidos.

Conoce más en www.hsbc.com.mx/viaja

Al llegar, el equipo de Casa Polanco te recibe con un “esta es tu casa”, con atención cálida, de corazón y sin artificios.

HOTEL URBANO H

La selección de obras es local, con esculturas y fotografías de reconocidos artistas mexicanos, en una curaduría detallada del crítico de arte Santiago Toca.

Luis G. Urbina 84, Polanco, Miguel Hidalgo, 11560, CDMX.

@casa_polanco

TIP DEL EDITOR

Para no perderse en la abundante oferta de experiencias de la zona, Casa Polanco ofrece un servicio personalizado que organiza recorridos privados por la ciudad, y así conocer el destino de manera genuina, sin abrumarse en el camino.

GANADOR

CASA POLANCO HOTEL BOUTIQUE

Auténtica desconexión sin salir de la ciudad, y uno que otro guiño nostálgico que enamora por completo.

A lo largo de sus exclusivas 19 suites, todas diferentes entre sí en cuanto a diseño, el huésped hará un recorrido por la arquitectura estilo neocolonial –o californiana– de los años 40. Cada espacio tiene un diseño contemporáneo para dar las máximas comodidades que la urbe demanda y convertirse en un escape aún inmerso en una de las zonas más concurridas de la capital. Durante la tarde, puedes sentarte a tomar el té escuchando música en vivo en La Veranda, uno de los espacios más iluminados y encantadores del lugar.

NOMINADO

IGNACIA GUEST HOUSE

La fachada de una casona neoclásica construida allá por 1913 esconde tras sus puertas uno de los hoteles de diseño más bonitos de la ciudad. Este bed and breakfast autosustentable –equipado con celdas solares– es un favorito inmediato. A tu llegada, la invitación es a que te sientas en casa, que recorras los pasillos, te pierdas en los detalles, tomes un libro de la sala y dejes atrás el bullicio de la ciudad. En la cocina de Ignacia, se prepara el desayuno todos los días para los huéspedes.

Jalapa 208, Roma, Cuauhtémoc, 06700, CDMX. @ignaciamx

NOMINADO

ROSEWOOD SAN MIGUEL DE ALLENDE

Con una arquitectura que fusiona la elegancia barroca con detalles modernos, el hotel refleja a la perfección el legado cultural local. La amplitud de sus pasillos y el aroma a lavanda son el recordatorio para tomarse las cosas con calma. Arraigado en la esencia de San Miguel, el mobiliario refleja el lujo artesanal mexicano, desde vigas de madera hasta camas con dosel talladas a mano. Pero su ubicación es la cereza del pastel: cerca del jardín Allende, y restaurantes y galerías a solo unos pasos de distancia.

Nemesio Diez 11, Zona Centro, 37700, San Miguel de Allende, Gto. @rosewoodsanmiguel

NOMINADO

CASA DE SIERRA NEVADA, A BELMOND HOTEL, SAN MIGUEL DE ALLENDE

Una residencia del siglo XVI transformada en el primer hotel de lujo de la ciudad.

Este espectacular tesoro reconocido por la UNESCO es la puerta de entrada al San Miguel más refinado. A través de seis casonas coloniales, Casa de Sierra Nevada invita a redescubrir la ciudad con calma y detalle: pequeños recorridos entre callejones empedrados y patios secretos suceden antes del desayuno, mientras que un momento en la piscina –ubicada en la casa principal–se convierte en un ritual. El hotel cuenta con 37 habitaciones únicas, un spa mundialmente galardonado y una de las mejores vistas desde su terraza Tunki.

Hospicio 35, Zona Centro, 37700, San Miguel de Allende, Gto. @belmondcasadesierranevada

LAS ALCOBAS

¿Quién dijo que en Polanco no se puede encontrar calma en un día agitado?

Al llegar, se siente un respiro en medio del bullicio de la zona: un espacio donde, desde hace 10 años, la sofisticación ha convivido con la calidez artesanal. Cada habitación fue diseñada por Yabu Pushelberg, un estudio de diseño interdisciplinario con oficinas en Toronto y Nueva York, que logró equilibrar texturas naturales con detalles hechos a mano. La tranquilidad es tal al interior de este hotel, que olvidarás que estás en la vibrante Ciudad de México. A la hora de cenar, Anatol ofrece una experiencia culinaria que fusiona ingredientes locales con técnicas internacionales, y el desayuno es exclusivo para los huéspedes. ¿Vas de paso por el spa Aurora? Deja que los aromas de hierbas, como la manzanilla y la lavanda, preparen tu cuerpo para un descanso sin igual.

Av. Pdte. Masaryk 390, Polanco, Polanco III Secc., Miguel Hidalgo, 11560, CDMX. @lasalcobas

NOMINADO

Casa de Sierra Nevada está conformada por seis mansiones coloniales distribuidas en el centro de San Miguel de Allende, incluidas edificaciones de los siglos XVII y XVIII, integradas en un solo conjunto.

H

MEJOR PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD

GANADOR

PLAYA VIVA

Reconectar con los ciclos de la tierra, comprender el origen de los alimentos y vivir el lujo desde la raíz.

A base de energía solar, el hotel alimenta casi todas las operaciones del día a día; también recolecta agua de lluvia y promueve la agricultura orgánica a través de un huerto enfocado en cultivos que incluyen verduras de hoja verde oscuro, frutos secos y semillas. Playa Viva también tiene su propia granja, donde se crían gallinas en libertad y cuya producción de huevos abastece el desayuno. Su genuino compromiso con el ambiente lo ha llevado a crear programas como La Tortuga Viva, pensado para proteger los nidos de tortugas marinas, con la ayuda de voluntarios y huéspedes, quienes participan en la liberación de crías al mar.

Playa Viva ostenta la Certificación B-Corp, otorgada a hoteles que construyen un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para las personas y el planeta.

Zihuatanejo-Acapulco, Playa Icacos, 40834, Juluchuca, Gro. @playaviva

TIP DEL EDITOR

La mejor vista la tiene la treehouse, la icónica casa del árbol con paredes abiertas frente al mar, donde puedes dormir arrullado por las olas y mirar el amanecer en cuanto abres los ojos por la mañana, sin nada de por medio.

Fotos: cortesía

NOMINADO

NAVIVA, A FOUR SEASONS RESORT, PUNTA MITA, MEXICO

Este resort desafía la idea tradicional de lujo. Aquí, la tecnología de hidropaneles SOURCE® transforma la humedad del aire en agua potable pura, eliminando la dependencia de fuentes locales y reduciendo drásticamente su impacto ambiental. Solo cuenta con 15 suites, hechas con madera reciclada de la región, bambú cultivado de manera sustentable y piedra natural.

Lote H-2 Carr. Fed. 200, Km 19.5, Punta de Mita, 63734, Nayarit. @naviva

NOMINADO

HOTEL HÉRCULES

Pensar en sustentabilidad aquí es diseñar con intención: sus techos verdes y muros de piedra local no solo aíslan térmicamente, sino que fomentan la biodiversidad al atraer especies nativas de flora y fauna. Y, además de la captación de agua de lluvia, el hotel cuenta con un sistema de tratamiento de aguas grises que reutiliza para riego, reduciendo significativamente el desperdicio. El complejo también alberga talleres de diseño textil, arte y otros emprendimientos locales que promueven prácticas sostenibles y apoyan a la comunidad.

Av. Hércules Ote. 1, Hércules, 76209, Santiago de Querétaro, Qro. @hotelherculesmx

NOMINADO

HACIENDA XCANATUN, ANGSANA HERITAGE COLLECTION

En Yucatán, un espacio donde convergen la tradición maya y la naturaleza.

Para los mayas, cuerpo y naturaleza eran un solo territorio, el territorio de lo sagrado. Por eso, este hotel ubicado en el norte de Mérida pone especial énfasis en cuidar su entorno natural. Cuenta con un sistema de captación y reutilización de agua pluvial que abastece su huerto orgánico, donde cultivan chiles habaneros, yuca, jitomate y hierbas usando técnicas ancestrales. Los huéspedes pueden echar la mano aprendiendo técnicas de cultivo tradicional maya y participar activamente en la conservación de esta tierra sagrada, donde se avistan iguanas, coatíes, garzas, ardillas y pájaros coloridos.

Calle 20 s/n x 19 y 19A Comisaría Xcanatún, 97302, Mérida, Yuc. @hacienda.xcanatun

HOTEL XCARET MÉXICO

Un proyecto que trasciende lo turístico para conectar cultura y naturaleza.

Detrás del diseño del Hotel Xcaret México está el arquitecto Miguel Quintana Pali, fundador y CEO de Grupo Xcaret, quien a través de su visión logró fusionar arquitectura contemporánea con elementos naturales y culturales, creando un espacio que refleja el respeto por la naturaleza y la identidad mexicana, una cualidad que lo vuelve una parada obligada en México.

El hotel apuesta fuertemente por la educación ambiental y participa en proyectos como el Vivero Forestal Riviera Maya y la reforestación de manglares en el Sistema Lagunar Nichupté. Que no te sorprenda encontrar –en diferentes partes del parque– flamingos, manatíes, monos araña y saraguatos.

Carr. Fed. Chetumal-Pto. Juárez, Av. Solidaridad 2-Km 282, Lt. 023, 77710, PDC, QR. @hotelxcaretmexico

NOMINADO

El rooftop del Hotel Humano se enciende con el atardecer: cocteles bien pensados y fire-pits que invitan a quedarse.

MEJOR ARQUITECTURA Y DISEÑO H

HOTELERÍA

HOTEL HUMANO

Uno de las más recientes adiciones a la lista the place to be es definitivamente Zicatela.

Este rincón de Grupo Habita, diseñado por el arquitecto Jorge Hernández de la Garza, ha puesto el barefoot-luxury en otro nivel: minimalismo brutalista sin pretensiones, donde el concreto, la madera tropical y los ladrillos de arcilla se funden y te hacen sentir parte del paisaje. Aquí no hay filtros: la arquitectura abre cada espacio para que el aire, el mar y la luz entren sin pedir permiso. Las 39 habitaciones –ocho de ellas, suites– juegan con esa frontera entre interior y exterior, con terrazas sombreadas, muebles hechos a mano y decenas de detalles artesanales. En el corazón, una piscina larga y perfecta para esos días de no hacer nada.

Hotel Humano alista su beach club: camastros frente al Pacífico, clases de surf y drinks favoritos servidos al ritmo de buena música y –por supuesto– brisa salada.

Alejandro Cárdenas Peralta 610, Brisas de Zicatela, Oaxaca. @hotelhumano

TIP DEL EDITOR

Aprovecha las recomendaciones del concierge sobre restaurantes y actividades locales, y fíjate en las paredes de las habitaciones: dibujos únicos del artista, arquitecto y máster Lucio Muniain.

GANADOR

NOMINADO

MIRA EARTH STUDIOS

Cuando visitas el valle de Guadalupe, te envuelve una energía muy especial.

La comida es deliciosa, el vino es un deleite y casi nunca quieres volver al hotel… a menos que sea MIRA Earth Studios. Aquí, la excepción confirma la regla. Y todavía no estamos seguros de qué lo hace más increíble: si su diseño, integrado entre las rocas que han visto pasar la historia del valle, su servicio, con paseos superfotogénicos en autos antiguos dignos de película, o su ojo para la hospitalidad, donde todo está done right. Ahora suman un nuevo must: una alberca tipo infinity con pool bar y daybeds a la sombra. Bajo la dirección de Tomás Gastélum y José Luis Hinostroza, la cocina junto a la piscina entrega platillos intensos, llenos de sabor y con ese sello que convierte un chapuzón en una experiencia gastronómica completa.

NOMINADO

Ensenada-Tecate, valle de Guadalupe Km 75, BC. @miraearthstudios

NOMINADO

MAROMA, A BELMOND HOTEL, RIVIERA MAYA CASONA SFORZA

Hay pocos lugares tan preciosos como Casona Sforza, que lo tiene todo: arcos, curvas y una paleta de colores que se funde con el paisaje oaxaqueño. Diseñada por Alberto Kalach, combina arquitectura orgánica con hospitalidad consciente. Frente al Pacífico, sus 11 suites ofrecen vistas abiertas al mar, cocina con ingredientes locales y un compromiso genuino con la sustentabilidad. Aquí todo invita a bajar el ritmo, desacelerar la existencia, escuchar las olas y dejar que el tiempo fluya distinto.

La barra Santa María Colotepec, 70934, Puerto Escondido, Oax. @casonasforza

NOMINADO

CASA TO

El arquitecto Ludwig Godefroy creó un refugio brutalista que parece obra de arte: arcos monumentales, concreto por doquier, montones de luz natural y vegetación que crece como si también hubiera reservado habitación. Ubicado en un entorno privilegiado cerca de la costa y la selva, el hotel conecta con la riqueza natural y cultural de la región. Con solo nueve suites, con terrazas privadas, tinas al aire libre y textiles artesanales, la desconexión es total. El corazón del hotel es su alberca, perfecta para pasar horas con un libro, un drink o simplemente contemplando cómo el espacio cambia con la luz.

Morelos s/n, Brisas de Zicatela, Puerto Escondido, Oax. @ casato

Completamente renovado por Tara Bernerd & Partners con una elegancia artesanal.

La cerámica, los textiles y el mobiliario fueron creados por manos locales, y están enmarcados por la frondosa selva y una playa de arena blanca que se funde con el mar Caribe.

¿Qué lo hace un must? Que aquí el Caribe se vive a unos pasos de tu cama. Sus 72 habitaciones, suites y villas respiran calma y luz natural, muchas con piscina privada y todas con esa sensación de que la playa es tu sala. La propuesta gastronómica sube la apuesta: Curtis Stone en Woodend lleva delicias al grill con alma australiana, mientras que en Bambuco by Handshake, los cocteles son el perfecto wrap del día. Para rematar, el spa Guerlain, pionero en su tipo y el lugar para recibir ese descanso bien merecido.

Carr. Cancún-Tulum Km 51, Riviera Maya, QR. @belmondmaroma

En Casa To, las formas representan la conexión entre la tierra, el cielo y el agua, simbolizando la armonía en la naturaleza.

Con solo 11 suites divididas en categorías Junior, Senior y Master, te espera una experiencia íntima.

HOTELERÍA

MEJOR HOTEL BOUTIQUE H

GANADOR

CASONA SFORZA

Entre arena y cielo emerge –más que un hotel– una visión que da vida a un espacio de quietud y propósito.

De manera orgánica y silenciosa, Ezequiel Ayarza Sforza, en colaboración con el arquitecto Alberto Kalach –cuyo trabajo abarca desde viviendas hasta proyectos como la Biblioteca Vasconcelos en la Ciudad de México–, apostó por crear un refugio a base de materiales honestos, geometrías puras y estructuras que responden al clima y al entorno. Los característicos arcos parabólicos de Casona Sforza se construyeron con adobe y concreto, y, a través de la repetición, dan la sensación de crear una secuencia rítmica en la que las sombras, la ventilación natural y una estética arraigada a la tierra oaxaqueña ponen en una frecuencia de serenidad.

Arcos de adobe, diseño bioclimático, ventilación cruzada y vegetación nativa integran la arquitectura con el paisaje y, al mismo tiempo, reducen el impacto ambiental.

La Barra de Colotepec, Puerto Escondido, 70934, Oaxaca. @casonasforza

TIP DEL EDITOR

Elige el menú degustación de cinco tiempos en La Bóveda –el restaurante insignia–, donde los chefs Andrés Trujillo y Vanessa Franco han desarrollado una visión que privilegia el origen. El maridaje es una experiencia transformadora.

NOMINADO

PARADERO TODOS SANTOS

Para evocar mundos futuristas, donde el diseño y la emoción se unen.

Aunque pareciera que un oasis en medio del desierto se despliega ante tu mirada, solo has llegado a Paradero, en Todos Santos. Hay que pellizcarse para creerse que uno está aquí, pues las imponentes estructuras posicionadas en forma trapezoidal al más puro estilo brutalista, que al mismo tiempo permanecen escondidas a tu llegada, parecen salidas de una novela de Frank Herbert. El entorno es importante, por eso, aquí se les da especial importancia a las experiencias disponibles en la zona, ideales para visitantes que prefieren la aventura –o las caminatas en el desierto al amanecer, un poco de surf o andar en bicicleta– en vez de la opción de quedarse acostados todo el día junto a la piscina. Aunque también para ellos hay lugar.

La Mesa Km 59 +3100, Degollado, 23300, Todos Santos, BCS. @paraderohotels

NOMINADO

NOMINADO

ENNEA HOTEL KYMAIA HOTEL

Frente a la playa de Zicatela, esta joya arquitectónica es también un refugio.

Sus 25 suites, cada una con terraza privada y vistas panorámicas al valle, ofrecen una experiencia personalizada con elementos de mobiliario hechos a mano por artesanos regionales y amenidades amigables con el ambiente, desarrolladas en colaboración con comunidades cercanas. Sin embargo, lo que realmente hace especial a Ennea es su innovador sistema de ventilación pasiva y sus techos verdes, que no solo regulan la temperatura, sino que también fomentan la biodiversidad local, un detalle que pocos hoteles en la zona integran de forma tan efectiva. Y, seamos realistas, también es algo inexcusable para quienes buscan destinos conscientes. La propiedad tiene su propio huerto, donde hay desde tomates hasta hierbas aromáticas utilizadas en las clases de cocina.

Guanajuato, La Punta Zicatela, 70934, Brisas de Zicatela, Oax. @enneahotel

Cuando entras a Kymaia tienes la impresión de adentrarte en una obra de arte; su arquitectura escultórica se integra perfectamente al ecosistema circundante a través de 22 suites construidas en armonía con el paisaje silvestre, todas inspiradas en pirámides prehispánicas e inmersas en jardines temáticos, como El Palmar, La Nopalera, El Humedal o El Guayacán. En su interior, se ofrecen tres sobresalientes conceptos gastronómicos, curados por el chef Eduardo García, que reinterpretan sabores oaxaqueños.

Cerón Robles s/n Valdeflores Colotepec, 70934, El Puertecito, Oax. @kymaiahotel

NOMINADO

HOTEL CIGNO

Fundirse en la naturalidad del centro de Mérida para encontrarse, detrás de dos antiguas puertas de madera, con un espacio que se siente bien pensado por donde lo mires. Hay que atravesar una serie de patios y niveles para ir descubriendo de a poco este santuario de tranquilidad y muros de chukum, ubicado en uno de los barrios más vibrantes de Mérida: La Ermita. Destaca su propuesta culinaria con el restaurante Cocina Vidente, donde se ha consolidado una serie de interesantes creaciones a base de ingredientes de la zona, como el risotto de calabaza.

C. 66 593, Barrio de la Ermita, 97000, Mérida, Yuc. @hotelcigno

La restauración del hotel fue dirigida por el arquitecto Roger González, quien utilizó la técnica ancestral del chukum.

La remodelación del Bel‑ mond Maroma fue el pri‑ mer rediseño integral en el portafolio de Belmond en Norteamérica.

MEJOR SPA H

Diseñado por el estudio internacio‑ nal Tara Bernerd & Partners en es‑ trecha colaboración con artesanos locales para conseguir una perfecta armonía con la selva.

Carr. Cancún-Tulum Km 51, Riviera Maya, QR. @belmondmaroma

TIP DEL EDITOR

La riqueza natural del entorno hace posible vivir experiencias como el Bee Healing Ritual, llevado a cabo con miel de abeja melipona en el meliponario del hotel, un espacio inspirado en la sabiduría ancestral y la sanación.

MAROMA, A BELMOND HOTEL, RIVIERA MAYA

Un santuario que oscila entre la sel va y el mar, donde el diseño honra la tierra y la herencia maya.

Desde que entras a la propiedad, las líneas orgánicas de cada espacio y la abundante naturaleza llenan de calma tu espíritu. Precisamente, con un enfoque en rescatar la arquitectura original, se buscó que la geometría sagrada maya fuera protagónica en spots como su apotecario botánico, en los jardines de plantas medicinales y en la sala de vapor. El Spa by Guerlain es el primero en Latinoamérica con un enfoque biofílico que integra rituales inspirados en los cuatro elementos de la naturaleza.

GANADOR

NOMINADO

CONRAD PUNTA DE MITA

Una puerta hacia la regene ración holística a través de las tradiciones mexicanas.

Ubicado en una playa apartada de la Riviera Nayarit, el Conrad Spa cuenta con una sala de temazcal tradicional, guiada por un curandero local que purifica cuerpo y mente a través del calor, vapor de hierbas y cantos ceremoniales. Pero aquí, el principio de que la salud y la calma provienen desde adentro toma forma en su bar de bienestar, donde se ofrecen bebidas naturales elaboradas con ingredientes locales, ideales para complementar tu tratamiento, elevar la energía del organismo o, simplemente, para darle el cierre perfecto a una tarde en el spa. Puedes elegir el spot para tu tratamiento y, sin lugar a dudas, el mejor es en las camillas con techo de palma en una estructura abierta, que crean una intimidad única.

NOMINADO

NOMINADO

SHA MÉXICO NIZUC RESORT & SPA

Tecnología, medicina y na turaleza: el nuevo lujo del bienestar.

Quién diría que la cura de todos nuestros males está en un spa. Diseñado como un ecosistema de bienestar, el enfoque de SHA une la ciencia médica con terapias holísticas, en un entorno natural que abraza la selva y el mar. Cada tratamiento, desde la medicina regenerativa hasta los rituales ancestrales, como el temazcal, está pensado para contrarrestar los estragos de la vida acelerada que llevamos hoy en día.

Ya sea la búsqueda de la longevidad, una nutrición optimizada o una mejora en tu rendimiento, cada tratamiento está respaldado en estudios realizados de manera personalizada para cada visitante. Con más de 100 salas, tecnología de vanguardia y diagnósticos a la medida, SHA no solo ofrece una pausa: propone una nueva forma de habitar el presente, sintiéndote en perfecto equilibrio.

Carr. Punta de Mita Manzana Sayulita Km 2, Litibu, 63734, Punta Mita, Nay. @conradpuntademita

Carretera a Punta Sam 84, Cancún, QR. @shawellness_mexico

La sofisticación británica se combina con un entorno tropical en este rincón del Caribe donde se da la primera alianza con ESPA, la marca inglesa de productos de lujo para el cuidado de la piel.

El menú de servicios del spa fusiona técnicas mayas (piedras volcánicas y hierbas) con exfoliación, masaje corporal y aceites esenciales en los tratamientos corporales. Su circuito hidrotermal destaca por la alternativa de oxigenoterapia, que –aseguran– es capaz de mejorar tu concentración.

Blvd. Kukulcán, 03 Km 21.26, Nizuc, Cancún, QR. @nizucresort

NOMINADO

THE ST. REGIS KANAI RESORT

En lo alto del manglar, este spa destaca por su arquitectura circular inspirada en las constelaciones mayas y el calendario lunar, que guía la distribución y la atmósfera de sus espacios. Esta conexión cósmica se refleja en detalles como las pantallas de madera que proyectan sombras cambiantes, integrando la naturaleza al interior de forma orgánica.

Con ocho suites y un salón independiente, el spa combina piedra, mármol y texturas naturales para generar un entorno de profunda calma.

Paseo Kanai 15, Solidaridad, Playa del Carmen, QR. @stregiskanairesort

SHA México encabeza la tendencia de los med‑cations: escapes o destinos donde el lujo se une a la medicina.

TRAYECTORIA H

GANADOR

Su historia está basada en el trabajo, el compromiso y en una gran admiración por México.

En 1984, el arquitecto Miguel Quintana Pali adquirió cinco hectáreas en la Riviera Maya para construir su residencia. Sin embargo, al empezar a limpiar el terreno, descubrió que tenía cenotes y ríos subterráneos. Decidió entonces crear un parque para que todos tuvieran acceso a las bellezas naturales de la región. Junto con los hermanos Óscar, Marcos y Carlos Constandse, Quintana Pali logró concretar la idea de este parque al que llamó Xcaret. Desde su apertura en diciembre de 1990, ha sido reconocido como una de las atracciones más famosas del destino, dando inicio a la historia de Grupo Xcaret.

Carretera Chetumal Puerto Juárez Km 282, Solidaridad, 77710, Playa del Carmen, QR. @xcaretpark

En 2024, ONU Turismo reconoció al arquitecto Miguel Quintana Pali por su notable compromiso con el turismo sostenible.

Se funda Xcaret en 1990 y en 1994, el gobierno de Quintana Roo otorgó a los socios del Parque Xcaret el permiso para operar la maravilla natural Xel-Há como un atractivo turístico.

En 2009 abrieron las puertas de Xplor, su tercer parque –después de Xcaret y Xel-Há–. En 2013, llegaron los parques Xplor Fuego y Xoximilco Cancún. En 2016, abrió el parque Xenses.

Incursionan en el sector hotelero con la apertura de los hoteles Xcaret México (2017), Xcaret Arte (2021) y La Casa de la Playa (2021), todos bajo el innovador concepto All-Fun Inclusive

Grupo Xcaret ha destacado por su incursión en la gastronomía al crear el Colectivo Gastronómico que agrupa a algunos de los chefs más reconocidos de México y del mundo.

READER’S CHOICE H

Presentado por:

HOTELERÍA

GANADOR

El hotel más “instagrameable” del mundo es también un gran alojamiento con calidad y calidez de servicio: un verdadero lujo para todos los sentidos.

SECRETS

Uno ya no va a un hotel a refugiarse y ocultarse del mundo, más bien, todo lo contrario.

El lujo y la fantasía se han acoplado de forma inseparable a su exposición en redes sociales. Son uno solo y lo mismo. En esa línea, pocos lugares mejores en México que el Impression Isla Mujeres by Secrets, que en 2025 ha conseguido, por segundo año consecutivo, el premio “The Most Instagrammable Hotel in the World”. El resort exclusivo para adultos ofrece acceso y consumos ilimitados en los ocho distintos restaurantes y ocho bares de la propiedad. Incluye también un servicio de mayordomo o asistencia personal 24/7 que atiende las necesidades de los huéspedes de las 125 suites (todas con vista al mar y terraza privada). Además, brinda servicio a la habitación 24 horas.

Av. Perimetral Ote. Supermanzana 009 Manzana 055, Lote Pon., QR. @impressionislamujeres

Un solo para adultos en un entorno paradisiaco de siete albercas infinitas y 11 opciones de restaurantes, incluido uno con reconocimiento AAA Five Diamond. @impressionmoxche

Celebra sus 15 años con una remodelación completa y la apertura de un nuevo restaurante, Cello, cuya cocina italiana es ideal para ver los atardeceres del puerto. @banyantreecabomarques

Un clásico de clásicos que ha sido refugio de generaciones de viajeros por años. Disfruta sus casitas, sus piscinas y, sobre todo, la vista de la bahía favorita de los mexicanos durante décadas. @lasbrisasacapulco

Todo lo que un viajero de negocios necesita. Su ubicación es ideal para disfrutar de la capital, por su cercanía a museos, centros comerciales, restaurantes y más. @stregismexicocity

UN COMPROMISO CON LA EXCELENCIA

Tres de los mejores restaurantes de 2025, forman parte de Grupo Hunan: Lampuga, Costa Guadiana y, claro, Hunan demostrando una vez más su compromiso con la excelencia gastronómica.

TRAS TRES DÉCADAS EN MÉXICO, GRUPO HUNAN SIGUE

CAUTIVANDO PALADARES, PUES

TRES RESTAURANTES DE LA

LISTA READER’S CHOICE 2025, FORMAN PARTE DE ESTE GRUPO GASTRONÓMICO.

La oferta gastronómica de CDMX se siente infinita. Sin embargo, hay sitios que destacan por sí mismos. Grupo Hunan nos ofrece tres de las opciones más relevantes de la metrópoli: Lampuga, Costa Guadiana y Hunan.

Estas catedrales han encantado a los comensales mexicanos, lo que destaca la misión del grupo gastronómico por ofrecer cocina de excelencia desde hace tres décadas. Recién estas propuestas se hicieron paso en la lista Reader’s Choice de MexBest para 2025, lo que los convierte en una parada obligada para cualquier paladar dispuesto a estirar los límites de su imaginación y sentido del gusto.

La historia de este prestigioso grupo comenzó con su primer restaurante, Hunan, ubicado en la colonia Lomas de Chapultepec, que abrió sus puertas en 1993. Hoy cuentan con otras tres sucursales en San Ángel, Pedregal y Satélite. Hunan, fue el primer restaurante en México en ofrecer cocina china tradicional con técnicas y ejecuciones propias de la alta cocina y el fine dining, lo que propició un ritual de texturas, olores y sabores muy sofisticado.

Como plato fuerte, no puede faltar el Pato Laqueado, el Honey Crispy Shrimp y el Return of the Phoenix. Platillos de otro nivel que puedes acompañar con clásicos como arroz frito, dumplings o rollos primavera. Aunque, no solo se destaca por su comida, sino por ser un espacio que crea una atmósfera ceremonial, profunda y elegante, que te transporta al oriente imperial.

Pero, si buscas una opción más orientada a México, Costa Guadiana es la opción perfecta. Un concepto donde la calidad y la experiencia culinaria de la Chef Mónica Beteta, incorporan las mejores recetas del galardonado Guadiana con el sabor de nuestras costas.

Ubicado dentro del Centro Comercial Arcos Bosques, su propuesta reimagina clásicos preparados con pescados y mariscos. Puedes abrir el apetito con unos tacos de camarón o pescado al pastor o un tradicional ceviche con callo de almeja y un toque del estilo peruano. Para continuar, una pasta de fetuccini con salsa de flor de calabaza y para el clímax, un pulpo a la parrilla. Finaliza tu visita con un cocktail en la terraza, que ofrece una vista espectacular para una sobremesa memorable.

Finalmente, si buscas un sabor más mediterráneo, Lampuga llegó para cubrir ese antojo de manera excepcional. Ubicado en el corazón de Polanco, una de las propuestas más jóvenes de Grupo Hunan, fusiona la comida de mar, tragos de autor y un interiorismo cuidado al milímetro, lo que cautivará tus sentidos tan pronto llegues a tu mesa.

Infaltables: un delicioso pescado a la talla, unas generosas tostadas de atún o una jaiba teriyaki para quien quiere algo fuera de lo común. Además, encontrarás cortes de carne de primera y platillos basados en el jamón ibérico auténtico, que harán un contraste entre mar y tierra. Cierra con broche de oro con un trago de coctelería en una de sus icónicas noches de vinyl, que harán de tu visita una experiencia maravillosa.

FOTOS: CORTESÍA

B BARES

104. BEST OF THE BEST BAR 108. MEJOR WINE BAR 112. MEJOR BARTENDER 116. READER’S CHOICE BARES

Desde su apertura en 2021, Handshake Speakeasy ha redefinido lo que significa beber bien en la Ciudad de México.

Fotos: cortesía

BEST OF THE BEST BAR H HOTELERÍA

Amberes 65, Juárez, CDMX. @handshake_bar

GANADOR

HANDSHAKE SPEAKEASY

Estética vanguardista con una alquimia precisa: cada elemento ha sido ajustado con obsesión por el detalle.

Escondido detrás de una puerta en un edificio art déco de la Juárez, este speakeasy no solo encabeza la lista de los mejores bares de México: se ha consolidado como uno de los mejores del mundo. No es exageración ni simple hype: es técnica, concepto, hospitalidad y visión, destilados con precisión milimétrica. La barra de mármol negro, la iluminación tenue, el servicio impecable y la música cuidadosamente curada crean un ambiente que no necesita explicaciones: solo tienes que cruzar la puerta para entenderlo.

TIP DEL EDITOR

Prueba alguno de sus íconos: el Clarified New York Sour, una versión cristalina del clásico, con bourbon, vino tinto clarificado y un equilibrio imposible de replicar. O el Truffle Negroni, infusionado con trufa negra. Eso no lo veías venir.

Más que reinterpretar cocteles, en este icónico bar, que abrió sus puertas en 2021, se construyen experiencias sensoriales con una precisión casi científica.

NOMINADO

EL GALLO ALTANERO

Acá, el agave es rey. Entre cocteles innovadores que cambian cada dos meses –piensa en un Sangroni ahumado o una Paloma de la casa hecha con tequila de productores independientes– el “gallo” es una parada donde se dejan atrás obviedades y se da paso a una atmósfera íntima, con vinilos girando y murales de gallos. Toda la vibra de autenticidad que necesitas en una noche de tragos está en este bar, ubicado en el número 8 en la lista de Norteamérica de The World’s 50 Best Bars.

Calle Marsella 126, Col Americana, Lafayette, Guadalajara, Jal. @elgalloaltanero

NOMINADO

BAR MAURO

Al llegar, te recibe una serie de fotografías de Mauro, el patriarca de la familia, que evocan el Milán antiguo en blanco y negro. Este rincón es una oda al aperitivo italiano, con guiños al glamour de los 70. Sus bartenders crean joyas líquidas como el burbujeante Maurito –mezcal, Lillet Blanc, jerez y guayaba– y el seductor Negroni 1929 con gin, vermut rosso, Campari, nibs de cacao y fresa. Entre focaccias, quesos y charcutería, la atmósfera vintage y acogedora se vuelve una experiencia elegante y envolvente, que no querrás que termine.

Tabasco 149, Roma Norte, CDMX. @barmauromx

NOMINADO

TLECĀN

Cada trago es resonancia cultural; historias líquidas narradas por Eli Martínez.

Visitar Tlecān es como abrir un libro de nuestra historia; asomarse a otras eras de misticismo y ancestralidad. Deidades ancestrales de piedra que parecen extraídas de un museo resguardan una poderosa propuesta de mixología. Acá se viene por las bebidas lúdicas a base de agave, siempre en busca de hacerle justicia a los pequeños productores a través de una poderosa narrativa cultural en cada trago. Este año, escalaron rápidamente en la lista de North America’s 50 Best Bars desde el décimo lugar hasta la posición número tres. Y pues cómo no: su líder de barra, Eli Martínez –reconocida también como la mejor de Norteamérica este año– se esmera en destacar sus raíces mexicanas con mezclas inéditas y una presentación que también da para museo.

Av. Álvaro Obregón 228-Local 2, Roma Norte, CDMX. @tlecan

NOMINADO

MECENAS

Cuando la herencia cultural se combina –en partes iguales– con una propuesta moderna.

La filosofía de Mecenas es la de valorizar productos mexicanos y hechos en casa. Y esto último, se lo toman muy en serio: licores artesanales y vinos fortificados, que complementan a la perfección con una propuesta culinaria viva y regional. Acá, están en la tendencia de enaltecer procesos caseros y la capacidad de transformar ingredientes tradicionales en experiencias contemporáneas. Tu visita tiene que incluir uno de sus estelares, el coctel hecho a base de licor de elote y aperitivo rojo caseros: en paladar, tendrás el toque dulce del elote mientras se funde con notas cítricas y herbales en un balance ideal. Esta creación resume el estilo de Mecenas: identidad, innovación y precisión.

Av. La Paz 2133, La Americana, Guadalajara, Jal. @mecenasbar

Un exquisito concepto que decanta la Italia de los 70; en Bar Mauro hay que degustar unos aperitivos y dejarse llevar por el mood del lugar.

BARES

MEJOR WINE BAR B

GANADOR

PLONK

Cálido, cool y con una cava que se toma en serio: con ustedes, un imperdible de la ciudad.

Este es lugar al que vas cuando quieres que todo fluya: el vino, la comida, la conversación. Ideal para una cata sin prisa, sorprender a tu pareja o si buscas desconectarte. Detrás del proyecto están dos mujeres que entienden la hospitalidad a la perfección. Romina Argüelles, sommelier y cofundadora, está al frente de una cava curada al detalle. Su selección es clara: 85% vinos clásicos del Viejo Mundo –los que siempre funcionan– y un 15% son hallazgos del Nuevo Mundo que sorprenden. Su enfoque está en vinos de mínima intervención, orgánicos y sostenibles. En la cocina, Flor Camorlinga lleva la creatividad sin complicaciones. Su propuesta cruza sabores mexicanos con técnicas asiáticas, con platos pensados para compartir y salirse del molde. Un tamal de marlín ahumado con salsa de chile morita, unos udon con camarón y cheddar, y un doradito de maíz azul con crudo de dorado son solo algunas de las combinaciones que definen su estilo, siempre con un twist inesperado.

Ideal para brindar en pareja o dejarte llevar por una carta corta pero muy bien pensada, que sorprende con vinos únicos y maridajes inesperados.

TIP DEL EDITOR

Iztaccíhuatl 52, Condesa, CDMX. @plonk.mx

Plonk es perfecto para quienes buscan un plan romántico y desconectarse del caos citadino. Obligatorio pedir el udon con camarón y cheddar, y acompañarlo con una copa de riesling alemán de su carta: resalta la cremosidad del plato y realza cada bocado.

Udon con salsa a base de gochujang, queso cheddar, con camarones y cacahuate.

NOMINADO

BRUTAL

Más de 400 etiquetas hacen de este lugar una gran opción para beber una copa.

Con el encanto de la San Miguel Chapultepec como escenario, aquí encontrarás etiquetas raras, vinos naranjas, tintos o espumosos, orgánicos o de pequeños productores de distintas partes del mundo. Para acompañar, hay una selección de botanas pensadas para hacerle segunda al vino, sin robarle protagonismo. El lugar es sencillo y perfecto para entablar conversaciones con los vecinos, no hay mesas asignadas ni protocolos. Solo barras largas que invitan a compartir espacio, conversación y copa con quien tengas al lado. Sin duda, esto forma parte del encanto del lugar. Se puede pedir por copa o aventarse la botella completa, ¿por qué no? También funciona como tienda, por si algo te convence lo suficiente como para llevártelo a tu casa. Tal como su nombre lo indica, es brutal.

NOMINADO

NIV

La esquina de los vinos que te invita a quedarte ahí por horas, bebida en mano.

Con un diseño minimalista y un menú de inspiración internacional, este wine bar es una joya. Se centra en la búsqueda de pequeñas producciones independientes alrededor del mundo –provenientes de países como Francia, Italia, España, Austria, Alemania y México– y se complementa a la perfección con el menú de alimentos del chef ejecutivo Diego Martínez. La cocina dialoga con esta filosofía desde el plato. Inspirado en las raíces franco-mexicanas de los fundadores, su menú combina ingredientes locales con técnicas clásicas europeas. Uno de sus grandes aciertos es, sin duda, el espacio. Diseñado por el arquitecto Eduardo Dana, el lugar combina intimidad con una estética sin pretensiones.

NOMINADO

TURBIO

Un espacio que te hace sentir como en casa, literalmente. Aquí el foco está en los vinos naturales, sin maquillaje ni alteraciones. Cada etiqueta busca reflejar su origen con honestidad, sin filtros ni retoques. En su lugar, encontrarás propuestas que expresan de manera honesta las características únicas de cada variedad de uva. Algunas de ellas llegan a la copa con un tono turbio y justo de ahí nace el nombre de este bar que le suma personalidad a la escena vinícola de la Perla Tapatía.

C. Pedro Moreno 1103, Col Americana, Guadalajara, Jal. @ttuurrbbiioo

General Juan Cano 42, San Miguel Chapultepec, CDMX. @brutalvinatadebarrio

NOMINADO

PINTO BAR

Es el speakeasy regio donde todo fluye. Música que va del jazz al rock pasando por sus variantes, acá hay una estética moderna cuidadosamente curada, una carta perfectamente creada y un menú balanceado hacen que este sitio se convierta en un escape. No importa si llegas para empezar la noche o buscando un respiro a media semana, aquí siempre hay tiempo para una copa bien servida, una conversación que se alarga o una canción que no sabías que querías escuchar, tendrás la sensación de que este lugar no se parece a ninguno.

Ave. Roble 300, L-18, San Pedro Garza García, 66265, NL. @pinto.bar

Atlixco 132, Condesa, CDMX. @nivbar.mx
Vino, sake y mezcal conviven en Pinto Bar, ideal para conversar sin ruido excesivo.
En Tlecān, la margarita Kauil lleva chile manzano, chabacano y mezcal.

BARES

MEJOR BARTENDER B

Presentado por:

GANADOR

Eli Martínez Bello, Tlecān

Nosotros creemos que somos hijos del agave. Eli lo sabe.

Desde Tlecān, le escribe cartas de amor diarias al mezcal y no tiene intención de parar. Su barra es un laboratorio y un altar, donde cada trago reinventa lo que creías saber sobre este destilado. Después de años como directora de Bebidas en Pujol, Eli decidió nadar contra corriente y abrir un bar en la colonia Roma. Pero Tlecān es mucho más que un bar: es un manifiesto. Aquí no entran marcas comerciales, solo destilados artesanales de pequeños productores, muchos de ellos, mujeres, y procesos que se cuidan como herencia viva.

Su coctelería es un mapa sensorial de México: pox, bacanora, pulque, tejuino y mezcales rarísimos que casi no se ven fuera de sus regiones. Todo con un respeto absoluto por la tierra, usando agricultura sostenible y rescates de destilados en peligro de desaparecer. Eli no solo mezcla ingredientes: mezcla historias, memorias y personas. Asesora proyectos, impulsa la sororidad en la industria y se ha convertido en una de las voces más influyentes de la coctelería mexicana en el mundo.

TIP DEL EDITOR

Entre los cocteles que amamos está el Ocelóyotl, mezcal espadín, licor de elote, cafecito y especias, un drink con mucho carácter, o mantenerlo simple con un mezcal mineral para rendir honor a quien honor merece.

Eli entiende la importancia de los maestros destiladores y en su carta te presentan al maestro, el poblado donde nació y las notas que lo hacen único.

Tlecān
Av. Álvaro Obregón 228, Local 2, Roma Norte, CDMX. @tlecan

BARTENDER PROMESA

Presentado por:

GANADOR

Arturo Santos, Mecenas

Cocktail Bar

Experto en la conjugación de técnica, pasión y creatividad en cada uno de sus drinks

Con una trayectoria detrás de las barras de algunos de los bares más destacados de Jalisco, Arturo ha demostrado que tiene una gran capacidad para integrar tradición y vanguardia: no solo hay un dominio de técnicas clásicas, sino una verdadera reinterpretación de cada trago con ingredientes autóctonos, licores caseros, y destilados experimentales. En Mecenas, ha consolidado una propuesta de botanitas callejeras que complementan la experiencia; en este bar-laboratorio todo se hace en casa y cada drink trae concepto. Prueba de ello es el cocktail con licor de elote y aperitivo rojo caseros, mezcla perfecta de identidad jalisciense y refinamiento que se siente en cada sorbo.

Av. de la Paz 2133, Americana, Guadalajara, Jalisco @mecenasbar

Freddy Andreasson, El Gallo Altanero

El agave es religión y Freddy, su predicador más entusiasta.

Sueco de nacimiento y jalisciense por decisión propia, llegó a México y se enamoró perdidamente de sus destilados. El menú cambia cada dos meses y reúne destilados de producción independiente, experimental y pequeña. Hoy en día, Freddy es responsable de la curaduría de agave y de que cada visitante se lleve un paladar afinado para apreciar la esencia de cada bebida. Con años detrás de la barra, ha desarrollado un estilo único que combina técnica impecable con una narrativa apasionada; cada coctel que prepara es también una clase magistral sobre historia, terroir y cultura. Además, ha representado a México en concursos internacionales de coctelería, posicionándose como un referente en la escena de bartenders especializados en agave.

Marsella 126, Americana, Lafayette, Guadalajara, Jalisco @elgalloaltanero

NOMINADO

Gina Barbachano, Hanky Panky

Una persona que no solo abre puertas, las derriba con una coctelera en mano.

Originaria de Morelia y, tras un paso por el festival Morelia en Boca, se mudó a la CDMX para ver hasta dónde podía llegar detrás de una barra. Pasó por hoteles boutique y terrazas, pero un tip de un amigo la llevó a Hanky Panky.

Ahí entrenó para Speedrack México, donde entró al top 20 de las bartenders más rápidas del país. Desde entonces, su carrera va en ascenso: representó la coctelería con mezcal michoacano en Ibiza, se convirtió en Bar Manager, viajó por el mundo llevando la cultura coctelera mexicana a otros bares y, después de tres años, asumió el rol de Project Manager y copropietaria de Hanky Panky.

Carlos Mora y Edson Sánchez, ARCA

Cada uno trae un arsenal distinto. Edson lleva años explorando y entendiendo la despensa viva de la península; Carlos llegó a Tulum después de un viaje que lo llevó de Londres a Oaxaca y lo marcó para siempre. Ambos encontraron en ARCA el escenario perfecto para llevar esa exploración al límite. Son curiosos, incansables y están siempre listos para retar –a sí mismos, a su equipo y a cualquiera que se siente en la barra–. No conocen la palabra “no” como respuesta.

NOMINADO NOMINADO Carr. Tulum-Boca Paila Km 7.6, Tulum Beach, Tulum, QR. @arcatulum

Martina Marré, Selva

Martina llegó a Selva Oaxaca para tomar las riendas de la barra y convertirla en protagonista absoluta en un homenaje líquido a Oaxaca: alta coctelería, ingredientes endémicos y un equipo que conoce cada raíz, hoja y destilado que sirve. Aquí un coctel se investiga, se prueba y se ajusta. Además, la barra presume más de 50 mezcales independientes, junto con ron y whisky locales, en la colección de destilados mexicanos más completa de la región. En su trayectoria, destaca su creatividad en temas de sustentabilidad.

Macedonio Alcalá 403-int. 6, Ruta Independencia, Centro, Oax. @selvaoaxaca

Turín 52, Juárez, CDMX. @hankypankydf
NOMINADO

BARES

READER’S CHOICE B

Presentado por:

GANADOR

Gastón

Wine Bar

Con apenas dos años de apertura, Gastón se ha ganado a pulso el cariño del público.

Para disfrutar de una velada memorable en Guadalajara, Gastón Wine Bar es una parada obligada. Ubicado en la colonia Providencia, junto al parque Dr. Atl, este wine bar nació con la misión de acercar el vino al público sin pretensiones ni estereotipos. Su carta incluye vinos de viñedos orgánicos, de baja intervención y biodinámicos.

Lo que rápidamente conquistó al público, más allá de la selección de vinos, fueron las buenas “rolitas” que llenan el espacio con DJs invitados semanalmente. Y para quienes buscan coctelería, Gastón ofrece un menú de la mano de la reconocida bartender mexicana Eli Martínez, adaptando sus creaciones a cada temporada. Con buen vino, tragos y música, este lugar combina lo mejor de tres mundos en un mismo espacio. Tanto ha sido su éxito que Gastón Wine Bar abrió una segunda sucursal en Madrid, llevando su propuesta única más allá de Guadalajara.

Colomos 2546, Italia Providencia, Guadalajara, Jal. @gastonwinebar

Un bar para probar y aprender de buen vino de la mano de los sommeliers y enólogos que ofrecen catas, y mucha guía para quienes se sienten intimidados por el mundo del vino. @lavidcavaycopa.winebar

Un letrero adelanta un poco lo que será tu velada: “Vinos y rolitas” se queda corto. Llegaste a un templo de buenos playlists y ricos vinos poco conocidos.

Con una carta curada por el sommelier Pablo Mata, en Somma hay más de 100 etiquetas mexicanas e internacionales para disfrutar sin prisa. Asómate a su ventanita, siempre abierta para un vinito. @somma.winebar

Fieles creyentes en la calidad del vino mexicano y con cero pretensiones al respecto, en este bar solo se sirven y se venden etiquetas de viñedos orgullosamente locales. Aplausos. @vinos_simon

Este es el único wine bar en Baja California Sur especializado en vinos mexicanos y también etiquetas naturales. Pura buena onda y ambiente para beber entre amigos. @sonsetwinebar

Honrar la tradición vitivinícola ha definido el rumbo de Bodegas Cetto desde su fundación en el Valle de Guadalupe a inicios del Siglo XX. Sin embargo, también apuestan por la innovación y garantizar un mejor futuro para esta industria en México.

Así, la búsqueda del balance entre el pasado y el futuro, reafirmar su compromiso por un mundo sustentable y volver a los orígenes en el cultivo de la vid, requería un cambio enorme, que trajera consigo resultados que dejaran satisfechos a los consumidores.

Tras más de seis años de pasión y trabajo, la bodega ha transformado 90 hectáreas de viñedos convencionales en viñedos orgánicos certificados por CCOF (California Certified Organic Farmers).

Esto implica mucho más que dejar atrás pesticidas y fertilizantes químicos. Consiste en regenerar suelos, recuperar la microbiota y dejar que la naturaleza vuelva a tomar el papel protagónico que le corresponde.

Todo esto provoca que las cubiertas vegetales protejan y nutran el suelo, mientras los enemigos naturales controlan plagas, permitiendo que el agua se administre con una precisión que respeta cada gota.

Como resultado, a finales de 2025 llegarán a los anaqueles de todo el país cuatro nuevas etiquetas de vinos orgánicos, que representan un gran esfuerzo por ofrecer un producto de calidad y devolverle a la tierra la vida que ha entregado.

Gracias a este importante giro en su producción, varietales como Nebbiolo, Malbec, Sangiovese, Cabernet Sauvignon y Chardonnay tendrán un nuevo protagonismo en la industria del vino mexicano orgánico.

UN NUEVO RUMBO EN LA HISTORIA

Bodegas Cetto transforma 90 hectáreas convencionales en viñedos orgánicos certificados, mostrando su compromiso por un mundo sustentable y por mejorar la cultura del vino en México.

Con esta iniciativa, Bodegas Cetto reafirma su liderazgo en la vitivinicultura nacional, consolidando casi un siglo de tradición con una mirada fresca hacia la sustentabilidad. “Ser orgánico no es una moda, es un compromiso con la tierra que nos ha dado todo”, afirman.

UN NUEVO CAPÍTULO EN LA

HISTORIA DEL VALLE DE GUADALUPE

INICIA GRACIAS AL ESFUERZO DE BODEGAS CETTO, QUE APUESTA POR UNA SELECCIÓN DE VINOS ORGÁNICOS PARA FINALES DE 2025.

Los ganadores de nuestra categoría máxima, Best of the Best, han sido reconocidos como los mejores exponentes en su ramo: restaurantes, hoteles y bares: en la cima, están ellos.

GANADOR GASTRONOMÍA ROSETTA

La chef Elena Reygadas y su equipo continúan siendo un obligado en México.

La colonia Roma era un lugar muy distinto en 2010, cuando Elena Reygadas abrió su restaurante. Hoy en día, es un referente que presume de estar entre los mejores 50 del mundo y ser un favorito de Dua Lipa. Combo perfecto, pues.

HALL OF 2022 2019

GANADOR

FAUNA

Al cumplir sus primeros cinco años, este restaurante logró el hito de coronarse el mejor.

Cuando David Castro Hussong y Maribel Aldaco abrieron Fauna en 2017, poco se imaginaron que apenas un lustro después desbancarían a leyendas de la gastronomía. Su restaurante en el valle de Guadalupe es una visita obligada.

FAME

GANADOR

PANGEA

Más de dos décadas de cambiar el extenso mapa gastronómico del noreste.

El dúo dinámico formado por Guillermo González Beristáin y Eduardo Morali continúan ofreciendo una sólida propuesta en San Pedro Garza García. Su cabrito en salsa de cerveza, la torre de tomate o el mango helado son ya platos clásicos.

2023 2024

GANADOR

QUINTONIL

Ale Flores y Jorge Vallejo nos muestran todos los Méxicos posibles en su restaurante.

Desde su apertura, la carrera de Quintonil se ha movido con paso firme. Siempre ha sido líder en hospitalidad, servicio, experiencia de vino. Hoy en día, sus creadores son todo un referente de cómo hacer las cosas bien en la industria de la gastronomía.

Fotos: Alonso Díaz

2019

GANADOR

ONE&ONLY PALMILLA LOS CABOS

Siempre ha sido un pionero en su rubro y hoy continúa siendo un referente.

Este resort tiene varias joyas que presumir: ser el primer spa en México en ofrecer skincare de la Dra. Barbara Sturm; tener un golf multipremiado de 27 hoyos diseñado por Jack Nicklaus y poseer una oferta de cinco restaurantes para deleitar hasta el antojo más exigente.

GANADOR

ROSEWOOD MAYAKOBA

Una institución de hospitalidad en la Riviera Maya.

Todo en esta propiedad se trata de detalles, desde los guiños a la cultura mexicana en el interiorismo y la decoración de las habitaciones, la carta de amor a nuestro país que se escribe en sus cenas en La Ceiba, el liderazgo en coctelería de Zapote Bar hasta su festival anual Yo Amo México en el que invitan a los mejores exponentes de todo el país.

2023

GANADOR

ONE&ONLY MANDARINA

Este hotel nos mostró un tipo distinto de hacer hospitalidad, con el máximo respeto al entorno.

Esta joya arquitectónica en Nayarit es obra de Studio Rick Joy. Sus 105 villas se dispersan en una selva de 32 hectáreas para dejar boquiabierto al huésped entre tanta belleza y espacios que parecen flotar. Si a esto agregamos amenidades de la marca mexicana Xinú Perfumes y Carao, un restaurante obra de Enrique Olvera, no nos queda nada más por pedir.

GANADOR HALL OF

LAS VENTANAS AL PARAÍSO, A ROSEWOOD RESORT

Casi tres décadas de ser uno de los hoteles más queridos de México.

Diversas generaciones se han hospedado en sus suites. Son huéspedes que vuelven cada año para recibir uno de los mejores servicios del país. Acá, no hay deseo que no se cumpla. Lo mejor de todo es su renovación constante que incluye un divertidísimo speakeasy que no sabías que necesitabas.

GANADOR

TICUCHI

La propuesta líquida de Casamata, el grupo de Enrique Olvera.

Karina Arellano sabe presumir bien a México, y la lista de destilados y cocteles de este bar lo comprueban. Su atmósfera dominada por luz de velas resalta una gran selección de mezcales. Además, este bar tiene un plus: un menú de alimentos de campeonato: un imperdible es el tamal de esquite; solo agrégale un mezcal de la casa y una cumbia, y estarás en la gloria.

BARES

GANADOR

SALÓN ROSETTA

En la parte superior del restaurante se encuentra el secreto mejor guardado de la CDMX.

La mancuerna Elena Reygadas y Will Hetzel da como resultado uno de los bares con más propuesta del país. Además de encontrar grandes snacks con el sello Rosetta, también descubrirás propuestas como una cerveza de pan de centeno o tragos con té, una de las obsesiones de Elena. Superplan: refrescar tu día con fermentos caseros y unas palomitas con hormigas chicatanas.

JALISCO, LA TIERRA

DONDE MÉXICO REVELA

SU

RIQUEZA

Guadalajara, sede de los Premios MexBest 2025, es un referente internacional en hospitalidad, creatividad, legado y una gastronomía reconocida en México y el mundo.

Jalisco es México. Sus tradiciones, arte, fiestas y panorámicas lo confirman: playas del Pacífico, bosques con cascadas, paisajes agaveros, ciudades coloniales y Pueblos Mágicos conforman una diversidad única que lo convierte en el estado favorito de viajeros nacionales e internacionales.

Guadalajara, sede de los Premios MexBest 2025, es una ciudad donde legado e innovación conviven en restaurantes, galerías y tiendas de diseño. La historia se vive en un paseo a bordo de una calandria eléctrica por el Centro Histórico, en los aromas del Mercado San Juan de Dios o en la arquitectura de Barragán, De la Peña, Zohn y González Gortázar. Los 12 Pueblos Mágicos, entre ellos Ajijic, Tequila o Tapalpa, muestran las múltiples facetas del estado. Entre campos de agave azul, el Paisaje Agavero –Patrimonio Mundial por la UNESCO– celebra el tequila y pone de manifiesto la herencia cultural que le da identidad a México.

La gastronomía es un orgullo. Ingredientes con Denominación de Origen como tequila, raicilla y chile Yahualica, enriquecen cocinas que van de la birria a propuestas innovadoras de chefs como Francisco Ruano, Thierry Blouet, Joel Ornelas, Xrysw Ruelas y Óscar Segundo, entre otros, quienes han proyectado la región en distintos listados internacionales.

Con más de 83 mil habitaciones en resorts, haciendas y hoteles boutique entre otros, la hospitalidad jalisciense convierte la estancia en experiencia. Su agenda cultural brilla con la FIL, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. En 2025 Puerto Vallarta recibirá los Premios Ariel y en 2026 Jalisco será sede de la Copa Mundial y la primera edición de la feria de turismo ITB Américas. Con más de 33 millones de visitantes en 2024 y excelente conectividad aérea y marítima, Jalisco se confirma como reflejo de lo mejor que México ofrece al mundo: tradición, innovación y pasión.

GANA D

GASTRONOMÍA / HOTELERÍA / BARES

Foto: Alonso Díaz
Texto: Anaid Osuna Peimbert

ORES

Los Premios MexBest concluyeron con una postal para la posteridad: esta es la alineación de nuevos rostros, clásicos que amamos y más: ellos son los mejores del país.

CHECK-IN

Lo mejor de la hotelería en México: aquí es donde tienes que estar.

En cada categoría de hotelería brillaron propuestas de lujo, irrepetibles, con enfoques ambientales dignos de reconocer, con arquitectura y diseño inéditos, así como favoritas instantáneas. En esta edición, también reconocimos la trayectoria empresarial del arquitecto Miguel Quintana Pali, de Grupo Xcaret.

EXPERIENCIAS TOP Desde la cima de la hospitalidad

Reconocimos a José Noé Suro, de Cerámica Suro, como la mejor experiencia turística de Jalisco, y Eli Martínez agregó un premio más a su colección, ahora, con el título de la mejor bartender de México.

ELEGIR SIEMPRE LO MEJOR LABOR DEL JURADO Y DEL PÚBLICO

A través de nuestras categorías de Reader’s Choice, el público reconoció emocionantes proyectos, como Gastón Wine Bar, en la ronda de bares. Y Animalón se llevó la presea al Best of the Best en restaurantes.

EN ASCENSO

Nada más emocionante que ver los nuevos rostros de la hospitalidad.

De Jalisco, Karmele fue elegida por los lectores como la mejor panadería; Handshake se consolidó como el mejor bar de México, y Fauna tiene la corona del fine dining. Todos los ojos en Rubra (mejor restaurante nuevo), en Víctor Toriz, de Gaba, y en Arturo Santos, chef y bartender promesa, respectivamente.

ENTRE GRANDES

Creatividad, pasión y detalle: lo que distingue a los mejores de la industria.

Maizajo se coronó como la mejor taquería; Alcalde es el restaurante absoluto de Jalisco y brindamos con Plonk, el mejor wine bar. ¿Quieres quedarte en un hotel en la playa? Chablé Maroma, Hotel Humano y Susurros del Corazón, Auberge Resorts Collection, se llevaron las preseas de sus categorías.

ÉPICO

Hoteles, sabores y experiencias que redefinen lo extraordinario en México.

Four Seasons Resort Tamarindo es el Best of the Best hotel de este año; Quintonil se llevó un merecido reconocimiento al ser premiado como el mejor servicio; el pan de Saint tiene nuestro corazón y nuestro voto como mejor panadería. Las mejores experiencias de vino se viven en Cana, y las de maíz, en La Cocina de Humo.

GOOD TIMES

HOSPITALIDAD ES CELEBRAR A LOS AMIGOS; ENTRE ABRAZOS Y TRAGOS, APLAUDIMOS A LOS MEJORES.

Fotos: Jessie Furlong
Arriba: Eli Martínez Bello nos regala una sonrisa mientras grita “¡Salud!”. Abajo: Cada edición de los Premios MexBest es el pretexto para disfrutar entre los mejores en el mundo de la hospitalidad.
Arriba: La complicidad entre colegas. Abajo: Norma Listman, Juan Carlos Basurto “El Pollo” y Saqib Keval; el after con hamburguesas de Burger King.
Arriba: Mariana Arriaga y Rulo, jurados de MexBest 2025. Abajo: Rafa Micha, socio director de Grupo Habita.
Arriba: Elena Reygadas y Alejandra Covarrubias . Abajo: Claudia Cándano y Héctor Pardo.
Nacho Cadena, diseñador.
Arriba: Max Villegas y Marion Reimers, conductores de la noche; Eli Martínez. Abajo: Víctor Toriz, chef de Gaba.
Arriba: Lauren Plascencia y Óscar Torres, de Animalón. Abajo: Wero Cham, Issa Plancarte y Lili López.

SOUVENIR

142. Columna de Opinión / 144. Suite Perfecta / 146. La Receta / 148. Lado B / 150. Vinos / 152. Coleccionistas
Foto: cortesía Rosewood Mandarina

ALGUIEN TIENE QUE HACERLO

Sobremesa > Columna de opinión

Durante más de 30 años ha sido una presencia en la radio mexicana, tanto en la frecuencia modulada como en la radio por internet. También ha sido escritor, editor, supervisor musical de series de televisión, asesor musical de restaurantes y DJ.

Cuando les cuento a mis amigos y conocidos que paso algunos meses del año calificando hoteles de lujo, restaurantes, taquerías y bares, la reacción es casi siempre la misma: “¡Tienes el mejor trabajo del mundo!”.

Y sí… no les voy a mentir, eso de andar viajando, comiendo y bebiendo “por trabajo” es una auténtica delicia. Pero tampoco crean que es tan fácil, tiene su chiste, es un reto físico e intelectual. Para explicarme, cuento cómo se vive un día promedio en estos viajes de evaluación que me toca hacer como jurado de MexBest.

Aterrizas temprano en Monterrey. Lo primero, porque uno llega con hambre y sin paciencia, es lanzarse por unos tacos mañaneros que no tienen abuela. Luego, a eso de las dos de la tarde, te espera Koli, donde los hermanos Rivero se lucen con un menú de degustación impecable y un maridaje glorioso. Comes todo lo que te ponen enfrente porque está delicioso y porque para eso estás ahí. Hasta tres o cuatro postres, aunque ya estés a tope. La comida se alarga fácilmente tres horas y sales rodando, pero hay que sacar fuerzas porque toca lanzarse al Vernáculo a seguir probando maravillas. Es una prueba de resiliencia. Además, hay que estar pendiente de qué se está comiendo: en sus ingredientes, en la originalidad de su propuesta y en su factura. También, en el servicio que te brinda el restaurante, en el ambiente, en la decoración y, un clavado como su servidor, en la música. Se toman notas que serán útiles en un futuro, cuando haya que llenar los cuestionarios calificadores. Quizá después haya que visitar algún bar. Pocas veces algo tan agotador puede hacerte tan feliz.

Calificar hoteles es una experiencia menos intensa pero igual de increíble. Me ha tocado descubrir auténticos paraísos que ni siquiera sabía que existían. Eso sí,

hay que estar atento a todo. Hemos tomado cursos (saludos al brillante equipo de Hospitality and Butler, que asesora a hoteles de gran lujo en todo el planeta) para aprender a hacer bien esta labor. Cuando subo una foto de mi Clamato a la orilla del Caribe estoy al tiro, observando todo lo que pasa a mi alrededor. Nos fijamos en el color y el aroma del lobby, en el coctel de bienvenida, en el grosor de las almohadas, en la amabilidad del staff, en la señalización…

Más allá de esta vida de hedonismo puro que me regala MexBest durante los meses en que hago esta labor, hay algo mucho más valioso. Sí, aunque no lo crean, más allá de haber probado la mejor cuba del planeta en Fauna a altas horas de la madrugada, de haber visto un par de mamíferos peludos nadando en mi alberca privada del Chablé Maroma o de haber pasado unos días en el hotel Kymaia con Lalo García cocinando desayuno, comida y cena, lo mejor de MexBest han sido las amistades que he forjado con mis compañeros de jurado. Algunos ya eran mis cuates, a otros apenas los conocía de vista, algunos hasta me intimidaban y otros, lo confieso, me caían medio gordos hasta que nos tocó compartir mesa y copa. Somos un grupo diverso: diferentes profesiones, diferentes mundos, opiniones que a veces chocan fuerte. Y, aun así, hay algo, una especie de hilo conductor que nos une y que hace que todo funcione.

No sé si Issa, cuando nos invita, piensa en nuestra experiencia como viajeros y glotones, en nuestros followers o en la química que puede surgir entre nosotros… pero algo debe ver al hacer el casting, porque cada año salimos con el corazón más lleno que el estómago. Y considerando todo lo que comemos, eso es un verdadero milagro.

Ilustración: Rodolfo Tamés

La Riviera de la armonía

SUITE PERFECTA

El paisaje combina playas de arena blanca, esteros costeros, montañas de selva exuberante y planicies abiertas al entorno.

Hay 134 suites, incluyendo tres especiales, y dos villas privadas con piscina y terraza.

Las columnas de concreto se mezclan con elementos creados por artesanos wixárikas, para crear un ambiente que honra la tradición local.

El diseño –orgánico con acabados contemporáneos–estuvo a cargo de Caroline Meersseman, de Bando x Seidel Meersseman.

Entre la selva tropical y las olas del Pacífico, Rosewood Mandarina redefine el lujo como una experiencia íntima con la naturaleza a través de sabores locales, rituales de bienestar y una arquitectura atemporal.

La Sierra Madre Occidental envuelve por completo este paraíso que permite sumergir los pies en la arena, mientras te deleitas con los paisajes de la montaña. Ante tus ojos, se desenvuelve cada rincón del hotel al tiempo que revela todo su encanto: el diseño de las suites crea un diálogo con el terreno; en lo alto de los acantilados, las vistas se abren hacia el Pacífico; junto al mar, algunas residencias permiten pisar la arena desde la habitación; en la planicie, terrazas amplias invitan a perderse en el paisaje sin interrupciones. La Canalan Beachfront Villa, ubicada a pasos del mar, ofrece dos niveles con dos habitaciones, cocina equipada, gimnasio privado, jacuzzi, jardín interior y regadera exterior. Todo lo que necesitas para nunca salir de aquí.

> Souvenir > Suite Perfecta
Rosewood Mandarina
Texto: Anaid Osuna Peimbert / Fotos: cortesía

Misticismo tropical Junglepolitan en ARCA Bar

Entre la penumbra de la selva de Tulum, el bar de ARCA es un altar a la selva y sus secretos. Aquí, cada coctel parece invocar a los espíritus del Caribe y las raíces profundas de la tierra maya, fusionando ingredientes locales con técnicas contemporáneas. Su programa de bar, liderado por Carlos Mora y Edson Sánchez, se caracteriza por creaciones que fusionan espíritus mexicanos con hierbas locales. Esta temporada, en su menú Ciclos, se inspiraron en la observación de los procesos naturales de la selva, para crear tragos que eliminan los límites de la cocina, la barra... y la imaginación.

Cuando la selva va hacia ti Este enigmático spot de cocteles llenos de historia que parecen pequeñas obras de arte tiene su propio magnetismo: iluminación tenue, elementos geométricos que contrastan con el entorno selvático y piezas artesanales llenas de encanto.

A través de cuatro ciclos –Semillas, Hojas, Flores y Frutos–, el menú de cocteles de ARCA explora la riqueza y la diversidad de ingredientes locales, reflejo de la exuberante selva tropical de Tulum. Cada etapa invita a descubrir sabores y texturas únicas, diseñadas para refrescar y sorprender bajo el sol del Caribe. Aquí, destaca Junglepolitan, una reinvención del clásico Cosmopolitan que combina una infusión de vino rosado especiado con un toque ácido de lemongrass, logrando un perfecto equilibrio entre tradición y modernidad, que evoca la verdadera esencia del trópico.

INGREDIENTES:

40 ml de Kettle One Vodka

25 ml de Licor 43

20 ml de infusión de vino rosado con especias

10 ml solución ácida de lemongrass

SUBRECETA: INFUSIÓN DE VINO ROSADO

750 ml de vino rosado

20 g de flor de jamaica

20 g de canela entera

50 g de anís estrella

30 g de rodajas de naranja dulce

12 g de sal refinada

Preparación: Mezclar todos los ingredientes –menos la sal— y dejar infusionar durante cinco días. Posteriormente, colar, agregar la sal y reservar en refrigeración.

SUBRECETA: SOLUCIÓN ÁCIDA DE LEMONGRASS

100 g de hojas de lemongrass

800 ml de agua

10 g de ácido cítrico

Preparación: Llevar el agua a hervor, agregar las hojas de lemongrass y dejar infusionar. Posteriormente, añadir el ácido cítrico y guardar en refrigeración.

Texto: Anaid Osuna Peimbert
Fotos: cortesía
Souvenir > Receta

LADO B

Fabiola Padilla

Bartender de profesión, Fabiola ha hecho de la coctelería un verdadero arte, pero es al cabalgar cuando puede encontrar el equilibrio vital, lejos del ritmo del bar.

Nací y crecí en San Miguel el Alto, un pueblo de los Altos de Jalisco, donde la mayoría de la gente se dedica a la agricultura y la ganadería, incluyendo a mi padre y a sus generaciones precedentes. Mi primer acercamiento a los caballos fue durante mi niñez.

Para mí, montar no es solo un hobby, sino terapia: cada vez que me siento estresada y abrumada, sé que el remedio es reconectar con la naturaleza, cabalgar y respirar.

Tengo seis años viviendo en San Miguel de Allende, donde, gracias a mi esposa, Suki Armendáriz, he conocido nuevos deportes, como el ranch sorting, una práctica ecuestre de estilo western donde dos jinetes a caballo trabajan en equipo para separar ganado y trasladarlo a un corral, todo dentro de un límite de tiempo. Al montar a caballo descargas mucha adrenalina, pero, al mismo tiempo, en el fondo sabes que hay un peligro latente. Sin embargo, lo más importante siempre es conectar con tu caballo para que él entienda que quien tiene el control eres tú: así como todo lo demás que hagas en tu vida.

Texto: Fabiola Padilla Foto: cortesía
> Personajes > Lado B

LOTERÍA, 2023

Sangiovese al 95% con un toque de nebbiolo. A 30 minutos de San Miguel de Allende hay un sommelier francés que está haciendo vino y nos gusta mucho. Lotería proviene de suelos franco arenosos, una zona con lluvias que hace la maduración más lenta. Un vino fresco, frutal, ligero y gastronómico. En nariz, nos recuerda a un morgon o un beaujolais. Disponible: Vinoteca

SAN LUIS POTOSÍ

CAVA QUINTANILLA, FUERA DE LÍNEA, 2020

Cabernet franc. Cosechado a mano en el municipio de Moctezuma, este nuevo vino fue fermentado a baja temperatura y con una crianza por barrica de 24 meses en roble francés nueva y de segundo uso. Es un vino serio, con aromas a fruta negra, tabaco y piel, con taninos rmes. Para tomar con un corte de carne, un cabrito o un lechón. Disponible: Cava Quintanilla

Vinos

Siempre hay algo más allá del valle de Guadalupe. Te recomendamos nuevas regiones.

ANÓNIMO PET NAT, 2022

Muscat. El proyecto de Pablo Alonso está ubicado en el valle de Cosío: son vinos libres, experimentales y frescos. Este pétillant naturel se embotella antes de que termine la fermentación, lo que produce ligeras burbujas dentro de la botella. El vino es jugoso y aromático, con notas a litchi, guanábana, piña y miel. Ideal para el calor. Disponible: Vinos Boutique

PARVADA, CARDENAL, 2024

Caladoc y malbec. En la región vitivinícola más antigua de América surge Parvada, vinos hechos por Lucía García con corazón y en busca de potencializar el terruño a través de sus vinos. Una etiqueta con muchas ores rojas y fruta fresca en la nariz, taninos suaves y alcohol medio bajo. Para empezar una tarde, ver Net ix o comer con una pizza. Disponible: Mercado de Vinos

ALTOS NORTE, ZAFADO, 2023

Malbec y tempranillo. Ubicado en Encarnación Díaz, este proyecto busca mediante una viticultura regenerativa producir vinos de nivel mundial. Un rosado espumoso, mezcla de uvas cosechadas a mano en cajas de menos de 15 kg. Sin maceración, sin clari car y sin ltrar; fresco, con muchas frambuesas y fresas frescas, un toque de salvia y rosas. Disponible: Vinos Libres

Texto: Wero Cham Souvenir > Vinos

COLECCIONISTAS

Héctor Pardo - Director de COMMS y Clientes Louis Vuitton México, Centroamérica y Caribe

Seres fantásticos habitan el hogar de Héctor, quien ha encontrado en la fauna marina, aves y demás maravillas adquiridas en sus viajes por el mundo, más que un tema de conversación, una curiosa compañía.

1. Carlota –la figura de un polluelo de avestruz disecado y adquirido en París– es la consentida de la casa. 2. Conchas de erizo de mar forman una lámpara y un relicario hecho con una concha de molusco: un regalo y un descubrimiento en un mercado de pulgas. 3. Esculturas de huevos de avestruz, provenientes de París y de Nueva York. 4. Peines con forma de peces y piezas decorativas de metal, hallazgos en bazares a lo largo de Europa. 5. Porta pasaporte y charm en forma de cangrejo, de Louis Vuitton. 6. Atraído por las tonalidades de los corales, a lo largo del tiempo, Pardo ha adquirido diminutas esculturas que lo magnetizan por su color.

Foto: Chus Montealegre
Texto: Anaid Osuna

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mexbest Septiembre 2025: Guía lo mejor de México by ExpansionPublishing - Issuu